Abrir vías para el desarrollo sostenible. COMERCIO y MEDIO AMBIENTE

Documentos relacionados
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Habiéndose reunido en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992,

MARCO LEGAL OMC DE LAS NORMAS PRIVADAS. Comunicación de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay)

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 41/85, de 3 de diciembre de 1986

Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECLARACION DE RIO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO

DECLARACIÓN SOBRE EL DERECHO AL DESARROLLO*

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

B) con respecto a la Lista de los Estados Unidos anexa al AGCS:

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA REGLAMENTACIÓN DE LOS FICHEROS COMPUTADORIZADOS DE DATOS PERSONALES*

La Carta Humanitaria

Asociación Europea de Libre Comercio ( AELC - EFTA por sus siglas en Inglés).

Ficheros creados al amparo de la Ley 12/2003, de 21 de mayo, de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo.

Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Organización Mundial del Comercio. Conferencia Río+20. Conferencias anteriores. Desarrollo sostenible

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Garantizar un comercio seguro sin imponer restricciones innecesarias MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor

ACUERDO SOBRE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE INVERSIONES RELACIONADAS CON EL COMERCIO

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

RESOLUCIÓN 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas, de 24 de octubre de 1970, que contiene la DECLARACIÓN RELATIVA A LOS PRINCIPIOS DE

0. Introducción Antecedentes

Subsidios Pesqueros en America Latina: Presiones Externas, Desafíos Internos. Ginebra, 23 de septiembre de 2009.

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR

AGCS Y EVOLUCIÓN INTERNACIONAL INFORME DE SITUACIÓN

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria

Grupo de Trabajo sobre Seguridad de la Información e Intimidad DECLARACIÓN MINISTERIAL RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LAS REDES GLOBALES

ACUERDO SOBRE SALVAGUARDIAS

COMENTARIOS AL PRINCIPIO 10

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.

Comités regionales y convenios regionales

DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS,

El Pacto Mundial. La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial

Problemas de aplicación

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR

Acceso a los mercados y prescripciones ambientales

UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte

CAPÍTULO 2 ESTABLECIMIENTO

COMENTARIOS AL NUEVO TEXTO DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO

CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO

Partes relacionadas: Cómo identificarlas?

CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE. CONFERENCIA MUNDIAL DE TURISMO SOSTENIBLE.

RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones

Para que la legislación modelo propuesta ofrezca mayor certidumbre y previsión, será necesario que aborde los siguientes temas:

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)

NIMF n. 1 PRINCIPIOS FITOSANITARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS Y LA APLICACIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (2006)

Principios Éticos del Trabajador Social

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

REESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS SOBERANAS EL CASO DE ARGENTINA Y LOS PRINCIPIOS BÁSICOS APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Resolución aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre de [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/69/495)]

pdfmachine trial version

SUPRANACIONALES DE LA TRIBUTACION MEDIOAMBIENTAL OSCAR MOLINA CHIE

30. Recomendación No. 135 sobre la Fijación de Salarios Mínimos

GUÍA DETALLADA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL EN UNA EMPRESA O ENTIDAD ESPAÑOLA

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones

MARKT/2094/01 ES Orig. EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y SERVICIOS FINANCIEROS

ANEXO VII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.4 EN RELACIÓN CON FACILITACIÓN DEL COMERCIO

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Staff IT

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Oficina de Seguimiento de Convenios Ambientales Internacionales

CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer

Directrices para la reducción de desechos espaciales de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos

Publicar datos de carácter personal en la web supone tratamiento automatizado de datos y exige consentimiento de los afectados.

sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".

ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSATLÁNTICA SOBRE COMERCIO E INVERSIÓN (TTIP)

Gabinete Jur?dico. Informe 0147/2013

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/54/588/Add.3)]

SST en la construcción. Perspectivas de los trabajadores. Enfoque de los sindicatos. Programa de SST en la construcción de la OIT

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. La Organización Mundial del Comercio...

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes

- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES (XLIV-O/14)

ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción

Organización Internacional del Trabajo. Empresas sostenibles: creación de más y mejores empleos

PUBLICACIONES Y RECURSOS DE LA OACDH

ANEXO AL DOCUMENTO E/CN.4/1992/82 DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS

La Organización Mundial del Comercio...

Convenio de la Haya. Convenio de protección al niño y cooperación en adopción internacional

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15

Decimosexta Reunión Surfers Paradise, Queensland, Australia, de noviembre de 2007

PRINCIPIOS CENTRALES EN MATERIA DE SST

ANEXO VIII MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. Disposiciones generales

ES CD/13/DR6 Original: inglés Para decisión

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones

DECLARACIÓN DE COPENHAGUE SOBRE ANTIDOPAJE EN EL DEPORTE

Antecedentes Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Alto Nivel (gtld)

Bilbao, 16 de setiembre de 2013

En la gestión del turismo debe

Preguntas Frecuentes sobre Intermediarios

ANEXO B COMUNICACIÓN PRESENTADA POR EL BRASIL EN CALIDAD DE TERCERO (12 DE MAYO DE 2006)

Medidas ambientales unilaterales y comercio internacional: El caso de las tortugas marinas en la OMC Por Daniel Ryan

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A CARTA DE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES DE SEGUROS

Transcripción:

Abrir vías para el desarrollo sostenible COMERCIO y MEDIO AMBIENTE

Lo sabía? La creación de la OMC en 1995 marcó un hito en la historia del comercio multilateral, y contribuyó a abrir nuevas vías de diálogo sobre la manera en que el comercio interactúa con el medio ambiente y sobre cómo lograr que las políticas comerciales y ambientales vayan de la mano.

El desarrollo sostenible está en el corazón de la OMC El desarrollo sostenible y la protección y preservación del medio ambiente están consagrados en la carta fundacional de la Organización, el Acuerdo de Marrakech por el que se establece la OMC. El Acuerdo reconoce que el comercio debe tender a elevar los niveles de vida [y] a lograr el pleno empleo permitiendo al mismo tiempo la utilización óptima de los recursos mundiales de conformidad con el objetivo de un desarrollo sostenible y procurando proteger y preservar el medio ambiente e incrementar los medios para hacerlo, de manera compatible con sus respectivas necesidades e intereses según los diferentes niveles de desarrollo económico. el preámbulo del Acuerdo sobre la OMC revela que los firmantes de ese Acuerdo eran plenamente conscientes en 1994 de la importancia y legitimidad de la protección del medio ambiente como objetivo de la política nacional e internacional. Asunto Estados Unidos - Camarones, Órgano de Apelación Firma del Acuerdo de Marrakech en 1994.

El comercio puede ser un catalizador del desarrollo sostenible Respaldar y salvaguardar el sistema multilateral de comercio y actuar para proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible pueden ser objetivos complementarios. El desafío consiste en encontrar maneras de conseguir que las políticas comerciales y las políticas ambientales operen conjuntamente al servicio del desarrollo sostenible. Los fundadores del sistema multilateral de comercio han dotado a la OMC de un conjunto de instrumentos útiles para ayudar a los Miembros a afrontar este desafío. La comunidad internacional confirmó esta visión en Río+20, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de 2012. Reafirmamos que el comercio internacional es un motor del desarrollo y el crecimiento económico sostenido, y reafirmamos también el papel fundamental que pueden desempeñar un sistema comercial multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo, así como una liberalización real del comercio, para estimular el crecimiento económico y el desarrollo en todo el mundo, lo cual beneficia a todos los países, independientemente de las etapas de desarrollo en que se encuentren, a medida que avanzan hacia el desarrollo sostenible. El futuro que queremos, 2012 Documento final de Rio+20

Los Miembros de la OMC tienen el derecho de adoptar medidas relacionadas con el comercio para proteger el medio ambiente El sistema de solución de diferencias de la OMC ha mostrado que las normas de la OMC ofrecen un amplio margen para responder a las preocupaciones ambientales. Incluso si una medida adoptada por un Miembro de la OMC es declarada incompatible con las normas fundamentales de la OMC, puede estar justificada si persigue un objetivo ambiental o sanitario, por ejemplo, y si se cumplen determinadas condiciones. Excepción de las normas del GATT/la OMC El artículo XX del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) prevé varios casos específicos en los que los Miembros de la OMC pueden estar exentos de las normas comerciales. Los apartados b) y g) del artículo XX Los Miembros de la OMC tienen amplia autonomía para establecer sus propias políticas medioambientales (incluida la relación entre medio ambiente y comercio), sus objetivos medioambientales y la legislación medioambiental que promulgan y aplican. Asunto Estados Unidos - Gasolina, Órgano de Apelación permiten a los Miembros de la OMC adoptar medidas incompatibles con el GATT si estas son: b) necesarias para proteger la salud y la vida de las personas y de los animales o para preservar los vegetales; g) relativas a la conservación de los recursos naturales agotables, a condición de que tales medidas se apliquen conjuntamente con restricciones a la producción o al consumo nacionales. Además, el párrafo introductorio del artículo XX tiene por objeto evitar el uso indebido de las medidas relacionadas con el comercio. Una medida ambiental no puede aplicarse en forma que constituya un medio de discriminación arbitrario o injustificable entre los países en que prevalezcan las mismas condiciones, o una restricción encubierta al comercio internacional. La principal finalidad de estas salvaguardias adicionales es evitar un proteccionismo encubierto.

Cuáles son las políticas ambientales amparadas por las excepciones a las normas comerciales? En el marco de las diferencias planteadas en la OMC en los últimos 20 años, el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC ha constatado que diversas políticas de protección del medio ambiente y de los recursos naturales estaban amparadas por las excepciones previstas en el GATT. Por ejemplo: Excepciones al amparo del apartado b) Políticas relativas a: la protección de los delfines la contaminación del aire la reducción de los riesgos para la salud relacionados con los neumáticos recauchutados Excepciones al amparo del apartado g) Políticas relativas a la conservación de: las poblaciones de atún el salmón y el arenque las poblaciones de delfines las tortugas marinas el aire puro Se ha interpretado que la expresión recursos naturales agotables que figura en el apartado g) del artículo XX no incluye únicamente los recursos minerales o inertes, sino también especies vivientes que pueden estar expuestas a la disminución, como las tortugas marinas. Para apoyar esta interpretación, en el asunto Estados Unidos - Camarones el Órgano de Apelación señaló que las modernas convenciones y declaraciones internacionales hacen frecuentes referencias a los recursos naturales incluyendo dentro de los mismos tanto los recursos vivos como los no vivos. En ese mismo asunto, el Órgano de Apelación admitió que una política amparada por el apartado g) del artículo XX era aplicable no solo a las tortugas que se encontraban en aguas de los Estados Unidos sino también a las que vivían más allá de sus límites nacionales, porque existía un vínculo suficiente entre las poblaciones migratorias y marinas amenazadas del caso y los Estados Unidos a los efectos de esta excepción. Los términos del párrafo g) del artículo XX, recursos naturales agotables, fueron acuñados realmente hace más de 50 años. El intérprete de tratados debe leerlos a la luz de las preocupaciones contemporáneas de la Comunidad de naciones por la protección y conservación del medio humano. Asunto Estados Unidos - Camarones, Órgano de Apelación

Cómo se aplican las medidas ambientales El párrafo introductorio del artículo XX hace hincapié en la forma en que se aplica la medida en cuestión. Específicamente, la aplicación de la medida no debe constituir un medio de discriminación arbitrario o injustificable ni una restricción encubierta al comercio internacional. Mediante estas prescripciones, el preámbulo cumple la función de asegurar que el derecho de los Miembros a valerse de las excepciones se ejerza de buena fe para proteger intereses considerados legítimos con arreglo al artículo XX y no como medio para eludir sus obligaciones para con otros Miembros de la OMC. Asunto Brasil - Neumáticos recauchutados, Órgano de Apelación Exige, por tanto, que la medida no constituya un uso abusivo o indebido de las justificaciones permitidas en virtud del artículo XX; es decir, que debe aplicarse de buena fe. En el asunto Brasil - Neumáticos recauchutados, el Órgano de Apelación recordó que en el párrafo introductorio se reconoce la necesidad de mantener un equilibrio entre el derecho de un Miembro de la OMC a invocar una excepción y los derechos de los demás Miembros en virtud del GATT. Las resoluciones formuladas en el marco de los procedimientos de solución de diferencias en la OMC han puesto de relieve algunas de las circunstancias que pueden ayudar a demostrar que la medida gubernamental se aplica de conformidad con el párrafo introductorio del artículo XX. Estas circunstancias incluyen las actividades de cooperación pertinentes emprendidas por el Miembro en cuestión a nivel internacional en la esfera del comercio y el medio ambiente, el diseño de la medida, su flexibilidad para tener en cuenta situaciones diferentes en países diferentes, así como un análisis de los argumentos aducidos para explicar la existencia de discriminación. En consecuencia, encontramos difícil entender cómo se podría considerar que la discriminación se ajusta al preámbulo del artículo XX cuando los fundamentos alegados para ella no guardan relación con el objetivo, o irían en contra, aunque sea en pequeño grado, del objetivo que se consideró provisionalmente que justificaría una medida con arreglo a un apartado del artículo XX. Asunto Brasil - Neumáticos recauchutados, Órgano de Apelación

La OMC es un foro para el debate sobre las políticas El Comité de Comercio y Medio Ambiente de la OMC ofrece un foro en el que los Miembros pueden examinar cuestiones relacionadas con el comercio y el medio ambiente y analizar los desafíos que se plantean en el ámbito de las políticas. Las reuniones del Comité permiten a los Gobiernos comprender mejor la intersección entre el comercio y el medio ambiente, en rápida evolución. Para ello, los Miembros comparten sus experiencias nacionales, por ejemplo. Negociaciones sobre el comercio y el medio ambiente Los Miembros de la OMC participan en negociaciones sobre el comercio y el medio ambiente dentro del marco más amplio del Programa de Doha para el Desarrollo. El objetivo de estas negociaciones es liberalizar el comercio de bienes y servicios ambientales como medio para promover la circulación de las tecnologías ambientales a través de las fronteras. Además, las negociaciones tienen por objeto asegurar la coexistencia armoniosa entre las normas de la OMC y las obligaciones comerciales específicas enunciadas en los acuerdos negociados a nivel multilateral para proteger el medio ambiente. Las negociaciones de la Ronda de Doha abarcan asimismo otras cuestiones relacionadas con el medio ambiente, entre ellas esferas como las subvenciones a la pesca. Reafirmamos decididamente nuestro compromiso con el objetivo del desarrollo sostenible, enunciado en el preámbulo del Acuerdo de Marrakech. Estamos convencidos de que los objetivos de respaldar y salvaguardar un sistema multilateral de comercio abierto y no discriminatorio y de actuar para la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible pueden y deben apoyarse mutuamente. Declaración Ministerial de Doha, 2001 Para más información sobre el comercio y el medio ambiente Las publicaciones de la OMC se pueden adquirir en la librería en línea de la OMC y en una red mundial de distribuidores. También pueden descargarse del sitio Web de la OMC. Aprovechamiento del comercio para un desarrollo sostenible y una economía verde Organización Mundial del Comercio Centro William Rappard Rue de Lausanne 154 CH-1211 Ginebra 21 Suiza Tel: +41 (0)22 739 51 11 Fax: +41 (0)22 731 42 06 Correo electrónico: enquiries@wto.org Sitio web: www.wto.org Sitio Web de la OMC sobre el comercio y el medio ambiente http://www.wto.org/ environment Informe de la OMC y el PNUMA: El comercio y el cambio climático ISBN 978-92-870-3808-1 9 789287 038081 Aprovechamiento del comercio para un desarrollo sostenible y una economía verde Fotografías Thinkstock - página 2: Khlongwangchao/página 6: hansgertbroeder istockphoto - página 4: Bartosz Hadyniak