EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 323 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2014

Documentos relacionados
EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54%

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

El GRUPO IBERCAJA DESTINA LOS RESULTADOS DE 2013 A COMPLETAR LOS SANEAMIENTOS DE CAJA3

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de euros en el ejercicio 2016

Información clave del Grupo la Caixa de los primeros nueve meses de 2013

Información clave del Grupo la Caixa" 2011

Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL

El Grupo la Caixa aumenta un 35,5% su resultado recurrente hasta los 978 millones de euros.

POPULAR REGISTRA UNA PÉRDIDA CONTABLE DE MILLONES, CUBIERTA CON EL IMPORTE OBTENIDO EN LA AMPLIACIÓN Y CON SU EXCESO DE CAPITAL

El Grupo la Caixa gana millones de, con un resultado recurrente de millones de, +19,2%

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext

Resultados ejercicio 2015 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO CONSOLIDADO DE 184 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2015

Resultados ejercicio 2014 UNICAJA BANCO SE CONFIGURA COMO EL SEXTO BANCO PRIVADO ESPAÑOL

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO DE 44 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado

Grupo Banco Sabadell

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

Resultados Segundo Trimestre 2014

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

El Grupo la Caixa obtiene millones de beneficio recurrente en 2008, un 2% más, y consolida su fortaleza financiera

Grupo Banco Sabadell

Gestionando la salida de la crisis

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC)

A Coruña, 30 Abril Presentación de Resultados 1T10

RESULTADOS 1S de julio 2016

Banco Sabadell obtiene un beneficio recurrente de 240,7 millones de euros, un 10,8% más que el año anterior

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Grupo Banca March gana 41,1 millones hasta junio y mantiene el ratio de solvencia más alto de España

Sector CECA: Evolución regulatoria y financiera

PRESENTACIÓN RESULTADOS 1S de julio de 2015

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 231,9 millones de euros y mejora todos los márgenes del negocio, al cierre del ejercicio

BancoSabadell Nota de prensa

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: ,5 euros Registada no

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

o la previsión es cerrar el ejercicio 2017 con una tasa de mora inferior al 9 por ciento y alcanzar una ratio en torno al 5 por ciento en 2018 El

Presentación de Resultados. 1T de abril de 2016

RESULTADOS Marzo 2016

Resultados Tercer trimestre 2008 BBVA

Presentación de Resultados. 1S de Julio 2016

XXIV Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril 2017

BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más

Resultados enero-marzo 2015 UNICAJA BANCO OBTIENE UN BENEFICIO NETO ATRIBUIDO DE 154,7 MILLONES DE EUROS Y MANTIENE SU FORTALEZA FINANCIERA

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO DE 151 MILLONES DE EUROS, EN UN EJERCICIO HISTÓRICO, TRAS INTEGRAR CAJA3

Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de millones (-59%), tras dotar millones y sanear el riesgo inmobiliario en España

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

Resultados 3T15. Nuevos Tiempos. Presentación a medios de comunicación Barcelona, 23 de octubre de 2015

Resultados: BBVA gana millones en el primer semestre

BFA-Bankia supera objetivos y gana 818 millones de euros en 2013

I N F O R M A C I Ó N E C O N Ó M I C O F I N A N C I E R A E M P L E O S I N V E R S I Ó N C R E D I T I C I A

Grupo Santander CHILE

Junta General de Accionistas. 20 de abril de 2016

Kutxabank cierra 2015 con un beneficio de 218,8 millones de euros, un 45,5% más que en 2014

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 458 millones y eleva su solvencia hasta el 12,5% de Core Capital

Claves del trimestre. Crecimiento de los ingresos recurrentes. Fortaleza del margen neto, clave para absorber impactos negativos

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca

RESULTADOS 1S JULIO 2017

Banco Santander obtuvo en el primer trimestre de 2009 un beneficio atribuido de millones de euros, con un descenso del 5%

PRESENTACIÓN RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2010 BANCO DE VALENCIA

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

El Grupo Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de millones de euros en los nueve primeros meses

Santander obtiene un beneficio atribuido de millones en el primer trimestre de 2017, un 14% más

Centrados en la rentabilidad

Muy buena actividad comercial

Resultados: BBVA gana millones en el primer semestre (+25,9%)

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS

BBVA gana millones de euros en el primer trimestre

Resultados 1S15. Welcome. Presentación a medios de comunicación Barcelona, 24 de julio de 2015

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014).

Liberbank logra un beneficio de 125 millones de euros en el primer semestre de 2015

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Resultados Consolidados

1 28 de abril de 2015

RESULTADOS ENERO-MARZO 2010

Resultados 2008 Madrid, 28 de enero 2009

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones...

Resultados 1S16. Sube el crédito, baja la mora. Presentación a medios de comunicación. #Sabadell2T16. Barcelona 22 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banco Santander obtuvo en 2007 un beneficio atribuido de millones de euros, con un aumento del 19%

Claves del primer trimestre

Actividad y resultados del 1 er trimestre de abril de 2011

Transcripción:

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 323 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 Ibercaja ha generado un resultado de 323 millones de euros, gracias a la positiva evolución del negocio recurrente y el impulso de los resultados por operaciones financieras Los recursos minoristas, 47.853 millones, suman 1.267 millones más que a diciembre de 2013 Los productos del Grupo Financiero -fondos de inversión, pensiones y seguros- crecen el 6,29% El patrimonio de la gestora de fondos de Ibercaja supera los 6.000 millones de euros y el volumen de las carteras gestionadas aumenta un 70% De la concesión de préstamos y créditos en el semestre, 1.386 millones, casi un 60% se ha destinado a pymes, segmento en el que el número de operaciones ha crecido más de un 15% Por segundo trimestre consecutivo, los activos dudosos reducen su saldo con una caída de 37 millones La tasa de morosidad se sitúa en el 10,65%, un 21% inferior a la media del sistema El Common equity tier1 es el 10,68% de los activos ponderados por riesgo Se refuerza la disponibilidad de activos líquidos y mejora la estructura de financiación Los gastos de explotación, a perímetro constante, disminuyen tras los planes implantados para la optimización de la eficiencia y competitividad del Grupo El proceso de integración con Caja3 avanza conforme a lo planificado y se espera que culmine el próximo mes de octubre Ibercaja ha obtenido en el primer semestre del año un beneficio neto de 323 millones de euros, una vez superado el proceso de saneamiento de activos realizado el pasado año por la adquisición de Caja3 y por las modificaciones normativas. Así, en este primer semestre, el Grupo ha alcanzado un excelente resultado por la estabilización del margen de intereses, el aumento de los ingresos generados en la gestión de productos de desintermediación, la estricta política de costes, el control de la morosidad y la comunicacion.es 1

aportación de resultados de operaciones financieras en un momento óptimo del mercado. En la primera mitad del año, Ibercaja ha desarrollado una intensa labor comercial orientada a impulsar la captación y vinculación de clientes de los grupos objetivo: pymes y particulares. Es de destacar la evolución de los recursos de clientes, especialmente de los productos de desintermediación, que alcanzan un crecimiento del 6,26%, y el aumento del número de operaciones de crédito, que crecen un 15%. Al mismo tiempo, se empiezan a recoger los frutos de la adquisición de Caja3 en forma de ahorro de costes, captación de sinergias de ingresos y economías de escala. Todo ello hace que el esfuerzo realizado en meses pasados se haya visto recompensado por una notable recuperación de los resultados, que se espera mantener en los próximos trimestres. Crecimiento de los recursos de clientes minoristas Los recursos de clientes de la red minorista, 47.853 millones, suman 1.267 millones más que en diciembre de 2013, registrando así un crecimiento del 2,72%, con un buen comportamiento de los depósitos a plazo. La variación supone un aumento de 2 p.b. en cuota de mercado. En tasa interanual y a perímetro homogéneo, es decir teniendo en cuenta la actividad de Ibercaja y Caja3 en los últimos doce meses, el avance de los recursos minoristas, superior al 5%, es todavía mayor. Una vez más, ha destacado muy especialmente la positiva trayectoria de los recursos gestionados fuera de balance, como fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro, cuya progresión llega al 6,29%. En tasa interanual, el incremento es del 12,15%. Merece subrayarse que el patrimonio administrado en fondos de inversión por Ibercaja Gestión supera por primera vez desde su creación los 6.000 millones de euros y que las aportaciones de clientes en la primera mitad del año, casi 550 millones, marcan también un récord histórico. Los acuerdos de gestión de carteras de fondos de inversión, una iniciativa pionera de Ibercaja dirigida a clientes de Banca Personal, han cosechado un rotundo éxito con un incremento de volumen por encima del 70%. En cuanto a planes de pensiones, el Grupo gestiona 5.670 millones y su cuota de mercado es del 5,95%. A junio de 2014, según la última estadística de Inverco, Ibercaja era la séptima entidad en el ranking de IIC y fondos de pensiones. Finalmente, en seguros de vida, el Grupo ocupa la quinta posición, con una participación en torno al 4%. comunicacion.es 2

Estas actividades consolidan al Grupo Financiero de Ibercaja como uno de los más reconocidos y apreciados por el cliente en el ámbito de la gestión de activos. Además las sociedades del Grupo siguen siendo propiedad íntegra de Ibercaja y una de sus fortalezas estratégicas. Reactivación de las formalizaciones de crédito Por otro lado, el crédito a clientes bruto minorista se eleva a 37.159 millones de euros. La variación en el año ha sido del -2,77%, inducida en parte por el retroceso de la financiación a promoción inmobiliaria (-6%). En el marco actual de desapalancamiento del sector privado, el descenso de la inversión es inferior al experimentado por el sistema, por lo que la Entidad ha mejorado la cuota de participación en el mercado nacional. De hecho, en los últimos meses comienzan a aparecer signos de recuperación de la demanda de crédito. Las formalizaciones en el último trimestre suben más de un 30% en comparación con el anterior, de forma que la nueva producción en el semestre llega a 1.386 millones de euros. Casi el 60% de esta cantidad se ha destinado a actividades productivas, segmento en el que el número de operaciones se incrementa más de un 15% en relación a igual periodo del año anterior. Con el objetivo de ampliar el apoyo a la financiación de las pymes, Ibercaja mantiene acuerdos de colaboración con el Gobierno de Aragón, la Comunidad de Madrid y la Agencia de Desarrollo Económico de Gobierno de La Rioja para la comercialización de fondos del Banco Europeo de Inversiones. También, en Extremadura, con cuyo Ejecutivo ha lanzado una línea de financiación para apoyar la actividad exportadora de las empresas. Elevada posición de liquidez, reducción de activos dudosos y sólida solvencia Ibercaja mantiene una holgada posición de liquidez que cubre ampliamente los vencimientos de emisiones mayoristas de los próximos ejercicios. La disponibilidad de activos líquidos supera los 12.740 millones de euros, el 20,06% del balance consolidado. En el semestre se ha incrementado en 2.079 millones de euros. La ratio crédito sobre financiación minorista (loan to deposits), 96,23% experimenta una reducción de 3,72 puntos porcentuales, poniéndose de manifiesto la capacidad de autofinanciación del negocio minorista. comunicacion.es 3

En cuanto a la calidad crediticia, el ritmo de las entradas en mora disminuye sensiblemente y los activos dudosos reducen su saldo por segundo trimestre consecutivo, con una caída de 37 millones en lo que llevamos de año. La ratio de mora de Ibercaja es del 10,65%, situándose muy por debajo de la media del sector (13,52% en mayo). Sin tener en cuenta actividad inmobiliaria y construcción, la morosidad baja al 6,43% y la tasa de dudosidad del crédito a particulares para adquisición de vivienda, la exposición de mayor peso en la cartera, es del 3,68%, una de las más bajas del sistema financiero español. La cobertura de los riesgos dudosos es del 56% y la de los inmuebles adjudicados llega al 50%. La intensa actividad comercial se ha traducido en la venta durante los seis primeros meses de 2014 de un total de 1.900 inmuebles propiedad del Grupo y/o de promotores. El incremento sobre el mismo periodo del año anterior es del 44%. Los recursos propios computables del Grupo se elevan a 2.939 millones de, lo que representa un coeficiente de solvencia del 11,37%. El Common equity tier1, o capital de mayor calidad, es el 10,68% de los activos ponderados por riesgo. Ingresos recurrentes y control de costes El margen de intereses generado en la primera mitad del año suma 350 millones de euros, situándose un 49,12% por encima del mismo periodo de 2013. Esta progresión es fruto de la incorporación de la actividad de Caja3 y de la buena evolución de los costes financieros que mitiga el efecto de unos tipos de interés muy reducidos. El margen de intereses sobre balance medio mejora en 4 p.b. en relación al primer semestre del pasado año. Las comisiones netas totalizan 156 millones de euros, 47 millones más que en junio de 2013. A perímetro homogéneo, el avance es del 6,82%. Este buen comportamiento responde principalmente a la contribución de los productos de desintermediación cuya aportación crece un 17,05% por el impulso del patrimonio gestionado en fondos de inversión y planes de pensiones. Los resultados de operaciones financieras se elevan a 424 millones de euros. La gestión activa de la cartera ha permitido aprovechar en este ejercicio las oportunidades del mercado, materializando en el segundo trimestre plusvalías latentes principalmente en activos de renta fija. La evolución del margen de intereses y los buenos resultados por comisiones y comunicacion.es 4

operaciones financieras hacen que el margen bruto, 914 millones de euros, duplique el logrado en 2013. A perímetro constante sería un 38,71% mayor que el del ejercicio anterior. Los gastos de explotación, en términos comparables, ceden un 1,17% e incluyen el impacto de la adecuación de la plantilla a través del Expediente de Regulación de Empleo puesto en marcha por la Entidad. Podrán acogerse voluntariamente hasta 375 empleados, concepto no recurrente con un coste de 32,5 millones de euros. Aislando este efecto, el descenso de los gastos de explotación hubiera sido significativamente mayor, poniendo de manifiesto el esfuerzo que se está realizando para la optimización de costes y la captura de sinergias en el marco de la integración de Caja3. Tras la singularidad del ejercicio 2013, en el que Ibercaja realizó importantes provisiones, tanto de riesgo de crédito como de participadas, reforzando muy significativamente las coberturas, las necesidades de dotaciones se sitúan en términos muy inferiores a las del pasado año. Por otra parte, desde el inicio del año se viene produciendo un descenso sostenido de los saldos morosos. Como consecuencia, el conjunto de saneamientos y provisiones se reduce hasta 104 millones de euros en el primer semestre. El beneficio antes de impuestos se eleva a 460 millones. Una vez deducido el impuesto de sociedades y la parte correspondiente a minoritarios, el resultado atribuido al Grupo es de 323 millones de euros. Avances en el proceso de integración de Caja3 La ejecución del Plan de Integración en el plano comercial, organizativo y tecnológico se desarrolla con rapidez, especialmente en algunos aspectos clave para el negocio como la consolidación de una cultura homogénea y el traslado a toda la organización del modelo de gestión y forma de hacer que caracteriza a Ibercaja. En este sentido, cabe mencionar el Proyecto de Gestión del Cambio, que abarca diversas fases y persigue reforzar la formación de los empleados de Caja3 para facilitar su labor y garantizar su adaptación a la operatoria de Ibercaja. Gradualmente, las oficinas de Caja3 están incorporando la estrategia comercial de Ibercaja, sus productos, campañas y herramientas. Con el objetivo de apoyar la histórica vinculación en Castilla y León y Extremadura de las marcas de origen, Caja Círculo y Caja Badajoz, se han puesto en marcha diversas líneas de trabajo que contribuyan al desarrollo de sus territorios. Así, se han impulsado comunicacion.es 5

nuevos convenios y patrocinios y mostrado a los clientes la especialización en gestión de activos del Grupo Financiero de Ibercaja. Creación de la Fundación Bancaria Ibercaja Este primer semestre, Ibercaja ha vivido un momento clave en su historia al crear, de acuerdo con la nueva regulación, la Fundación Bancaria Ibercaja, que se constituirá en las próximas semanas. La nueva institución nace para dar continuidad a la doble función financiera y social de la Caja: seguir prestando servicios financieros de calidad, con la cercanía de siempre, y devolver a la sociedad, a través de la Obra Social, la confianza depositada. Intensa actividad de la Obra Social En ese sentido, la Obra Social de Ibercaja ha desarrollado una intensa actividad. Ha firmado 245 convenios sociales con otras tantas entidades; ha abierto -en el centro de innovación Etopía- el espacio La Terminal para jóvenes emprendedores y ha puesto en marcha, en colaboración con la fundación Rey Ardid, el primer centro psicosocial de niños y adultos. Además, ha realizado una nueva campaña de recogida de alimentos, a favor de FESBAL y los Bancos de alimentos de Aragón, Guadalajara y La Rioja, que ha finalizado con un balance de más de 52.000 euros y 7.200 kilos. La educación también ha sido una de las prioridades de la programación; en este contexto, se ha llevado a cabo la tercera edición del ciclo Educar para el futuro, una nueva edición del programa Aprendiendo a emprender con Ibercaja, en el que han participado 1.500 escolares aragoneses, y ha ofrecido por primera vez un proyecto de Educación Financiera que ha sido seguido por más de 6.000 personas, 4.585 escolares y 1.444 adultos. Asimismo, ha presentado un conjunto de actividades dedicadas a su fundadora, la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, entre las que destaca el ciclo de conferencias y la exposición Pasión por Aragón. En ella se muestra hasta diciembre, en el Patio de la Infanta, el fecundo legado intelectual y económico de esta bicentenaria institución, una exhibición que está siendo visitada por miles de ciudadanos. La muestra Goya y sus herederos. Los disparates, hoy, que acoge el Museo Ibercaja Camón Aznar, y la exposición Efe: 75 años de fotografía, ubicada en el Pabellón Puente, completan la oferta expositiva de Ibercaja para este periodo. comunicacion.es 6

RESULTADOS CONSOLIDADOS GRUPO IBERCAJA BANCO 1 er semestre (millones de euros y %) 2014 2013 Var. Var. % Margen de intereses 350 235 115 49,1 Rendimiento instrumentos de capital 7 4 2 51,3 Comisiones y otros resultados de explotación 133 85 48 56,5 Margen bruto ex ROF 490 324 166 51,1 Resultado de operaciones financieras 424 77 347 453,1 Margen bruto 914 401 513 128,0 Gastos de explotación 355 241 114 47,4 Otras ganancias y pérdidas 5 1 4-398,8 Resultado antes de saneamientos 564 161 403 250,1 Provisiones deterioros y otros saneamientos 104 140-36 -25,8 Resultado antes de impuestos 460 21 439 --- Impuestos 137 6 131 --- Resultado consolidado del ejercicio 324 15 308 --- Resultado atribuido a la entidad dominante 323 16 308 --- Margen bruto a perímetro homogéneo 914 659 255 38,7 Gastos de explotación a perímetro homogéneo 355 359-4 -1,2 Nota: En 2013 los datos no incluyen a Cajatres DATOS DE NEGOCIO MÁS RELEVANTES (millones de euros y %) Jun.-14 Dic. -13 Var. % Recursos de clientes minoristas 47.853 46.586 2,7. En balance 31.788 31.473 1,0. Fuera de balance: productos de intermediación 16.064 15.114 6,3 Crédito a clientes bruto minorista 37.159 38.217-2,8 Activo total 63.523 63.118 0,6 comunicacion.es 7