Recomendación 4/2015

Documentos relacionados
SECRETARÍA DE FINANZAS

Recomendación 02/09. Demolición y Construcción en el predio de Millet no de agosto, Documento con fines deliberativos

Desarrollo Urbano en el DF Asamblea Legislativa-GDF

Dip. María Gabriela Salido Magos

C O N S I D E R A N D O

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Normatividad en la Ciudad de México

MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62

El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo

MARÍA GABRIELA SALIDO MAGOS DIPUTADA

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

Oferta de Vivienda en el Distrito Federal

Recomendación 04/09 Desarrollos inmobiliarios ilegales en la Delegación Benito Juárez. 17 de diciembre de 2009

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

SECRETARÍA DE FINANZAS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

CDMX CIUDAD DF MEXICO

siglas DILIGENCIAS COMPLEMENTARIAS 38,774 VISITAS DE VERIFICACIÓN 7,661 TOTAL DE DILIGENCIAS 46,435

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Dip. María Gabriela Salido Magos

Servicios complementarios de vigilancia. 12,350, Mantenimiento, conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. 6,548,804.

PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES Va

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

CDMX CIUDAD DE MÉXICO

A n t e c e d e n t e s

CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PAOT RESULTANDO TERRITORIAL DEL D.F. 2006, Año del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García

JORNADA NOTARIAL SUCESIONES TESTAMENTOS REGULARIZACIÓN

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

f-- PAOT RESOLUCiÓN ADMINISTRATIVA México, Distrito Federal; a veinticuatro de febrero del dos mil cinco

Ciudadmx Sistema de Información Geográfico del uso de suelo de la Ciudad de México

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM.

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación

SECRETARÍA DE FINANZAS

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día)

Obtención de la Población del Marco Geográfico Electoral 2010

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Dirección Ejecutiva de Seguimiento

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ciclo escolar

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA COMISIÓN DE NOTARIADO DIP. CARLOS HERNÁNDEZ MIRÓN

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE FINANZAS

Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen

Dip. Lía Limón García

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

60 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 28 de Enero de 2016

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CDMX CIUDAD DE MÉXICO

Uso de suelo. Dicha estrategia no toma en cuenta:

Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Esta Comisión Edilicia se encuentra regida de acuerdo a lo siguiente:

Asentamientos Humanos Irregulares en Suelo de Conservación

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

RECOMENDACIÓN 03/2008 BOSQUE DE TLÁHUAC. 11 de diciembre de 2008

AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN

MANUAL DE REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

El Zócalo, corazón de la Ciudad de México y del país, una gran Notaría

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Qué es el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal? Órgano de Gobierno Ciudadano

Resultados de la Primera Evaluación-Diagnóstico a los portales de Internet de los Entes Obligados, Dirección de Evaluación y Estudios

Comisión de Desarrollo Urbano Ordenamiento Territorial y Vivienda

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. 14 de julio de 2004 PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. Formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros. Julio - Septiembre del año 2013

Política Regulatoria a Nivel Subnacional

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Vista preliminar: "Trámite Registro del Régimen de Propiedad en Condominio; del Reglamento Interno de Condominio y su modificación"

ACUERDOS GRUPO B ANÁLISIS PRESUPUESTAL (DOCUMENTO PRELIMINAR)

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

INDICADORES DEL MERCADO INMOBILIARIO DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Gerencia de Comunicación Social

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación SOLICITUD DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL

P.G.D.F. FISCALÍA PARA MENORES (Especificar el nombre de la dependencia, institución u organismo que remite el informe) ENERO A MARZO DE 2006

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Vista preliminar: "Programa Mi Primer Trabajo" Documento sin valor oficial.

TITULAR DEL EJECUTIVO

Nombre Apellido paterno Apellido materno o Razón Social Señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en el D. F.

DIP. HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. P R E S E N T E.

REUNIÓN PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

OUDAD DE MÉXICO Decidiendo juntos CDMX CIUDAD DE MÉXICO GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal

Cultura de la Legalidad en Agencias Desconcentradas del Ministerio Público del Distrito Federal

Transcripción:

1

Recomendación 4/2015 Autoridad a la que se recomienda: Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal Derechos humanos violados: Derecho a la seguridad jurídica Derecho a la vivienda en relación al derecho a un nivel de vida adecuado Derecho a un medio ambiente sano 2

Recomendación 4/2015 Derechos humanos violados: Derecho a la seguridad jurídica Derecho a la vivienda en relación al derecho a un nivel de vida adecuado Derecho a un medio ambiente sano 3

Álvaro Obregón Benito Juárez Coyoacán Cuauhtémoc La Magdalena Contreras Miguel Hidalgo Tlalpan 4

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal otorgó Certificados Únicos de Zonificación de Uso de Suelo y/o Certificados de Acreditación de Uso de Suelo por Derechos Adquiridos: Convalidando derechos adquiridos sin investigación. o Aplicó incorrectamente el uso de Normas de Ordenación General. La emisión del documento facilitó la construcción de inmuebles que incumplen con los requerimientos técnicos o que violan las características de las zonificaciones establecidas en los Programas Delegacionales o Parciales de Desarrollo Urbano vigentes. 5

Cinco casos en los que se otorgaron por parte de la SEDUVI Certificados de Uso de Suelo que convalidaron derechos adquiridos o acreditación de los mismos, sin tener la certeza de que estos se hubiesen conservado o estuviese vigente la acción para reclamarlos, observándose además omisión de atender el deber de debida diligencia y que comprenden los siguientes predios: 6

7

CALLE PEDREGAL 8

CALLE PEDREGAL 9

CALLE PEDREGAL 10

CALLE PEDREGAL 11

CALLE PEDREGAL 12

CALLE PEDREGAL 13

CALLE MILLET 14

CALLE MILLET 15

CALLE MILLET 16

CALLE MILLET 17

CALLE JUAN DE LA BARREDA 18

SIERRA TEZONCO 19

SIERRA TEZONCO 20

SIERRA TEZONCO 21

SIERRA TEZONCO 22

Cinco casos en los que se emitieron irregularmente Certificados Únicos de Zonificación de Uso de Suelo, o con una inadecuada aplicación de la normatividad. 23

CALLE CÉFIRO 24

CALLE CÉFIRO 25

PARQUE DE LOS PRÍNCIPES 26

PARQUE DE LOS PRÍNCIPES 27

PUEBLO DE SAN PEDRO MARTIR 28

CALLE GUTY CARDENAS 29

CALLE GUTY CARDENAS 30

CALLE GUTY CARDENAS 31

CALLE MATAMOROS 32

Tres casos en los que el Certificado de Uso de Suelo se emitió al auspicio de la Norma de Ordenación General No. 26 Norma para Incentivar la Producción de Vivienda Sustentable, de Interés Social y Popular, la cual permite la modificación del uso de suelo para la edificación de vivienda de interés social o popular. 33

CALLE ANTILLAS 34

CALLE ANTILLAS 35

CALLE ANTILLAS 36

CALLE ANTILLAS Características típicas Precio medio: $1,739,600 Mediana de m 2 de construcción: 75 Recámaras:2 Baños: 2 Mediana del precio/m 2 de construcción: $23,194.70 Estacionamiento:1 Antigüedad: Nueva 37

CALLE HUISQUILUCAN 38

CALLE HUISQUILUCAN 39

CALLE COATZINTLA 40

CALLE COATZINTLA 41

CALLE COATZINTLA Características típicas Precio medio: $3,800,000 Mediana de m 2 de construcción: 140 Recámaras:2 Baños: 2 Mediana del precio/m 2 de construcción: $27,142.90 Estacionamiento:2 Antigüedad: Nueva 42

CALLE COATZINTLA 43

Primero. En un plazo máximo de dos meses, contado a partir de la aceptación de la presente Recomendación, realice las gestiones pertinentes, con una instancia especializada, a fin de que ésta, en los siguientes cuatro meses, elabore un diagnóstico en el que se identifiquen las medidas de mitigación a corto, mediano y largo plazo para aminorar el impacto en las zonas vecinales de las obras que se consolidaron con base en las Constancias de Uso de Suelo descritas, así como se identifiquen las autoridades que por el ámbito de sus competencias deban de estar vinculadas. Segundo. Una vez que se cuente con el diagnóstico referido en el punto anterior, implementar, en un plazo de dos meses, las medidas de mitigación identificadas en coordinación con las autoridades que por el ámbito de sus competencias deban de estar vinculadas. 44

Tercero. Dentro de un plazo no mayor a 6 meses contado a partir de la aceptación de la presente Recomendación, elabore y publique los manuales de procedimientos en los que se describa, observando estrictamente el principio de legalidad y el derecho a la seguridad jurídica, lo siguiente: a. Las acciones a realizar para la emisión de Certificados Únicos de Zonificación de Uso de Suelo (certificados de zonificación de uso específico, de usos de suelo permitidos, único de zonificación de uso de suelo específico y factibilidades) y Certificado de Acreditación por Derechos Adquiridos libres de errores, previendo los casos en que se den discrepancias o dudas a partir de la información disponible. b. Las acciones de supervisión, de coordinación y comunicación entre las diversas áreas de la Secretaría, involucradas en la materia de la presente Recomendación. c. Las acciones de coordinación y formas de comunicación con las diversas dependencias del Gobierno del Distrito Federal para compartir información y acciones a impulsar por violaciones al uso de suelo. d. Las acciones para atender las obligaciones de intervención para formular denuncias e interponer acciones de lesividad. 45

Cuarto. En un plazo máximo de seis meses, contado a partir de la aceptación de la presente Recomendación, elabore un diagnóstico del estado que guardan los registros de manifestación de las 16 delegaciones del Distrito Federal y formule, con base en el mismo, las propuestas y recomendaciones en materia de construcción y usos de suelo, tendientes a evitar situaciones como las expuestas en esta Recomendación. 46

Quinto. En un plazo máximo de seis meses, contado a partir de la aceptación de la presente Recomendación, diseñe un programa permanente de capacitación dirigido a todo el personal sustantivo de esa Secretaría, involucrado en los trámites de certificación y registro referidos en este instrumento, incluyendo, de manera enunciativa no limitativa, los temas siguientes: a. Conocimiento y aplicación de los manuales de procedimientos recomendados en el tercer punto, conforme a las áreas de adscripción de los servidores públicos involucrados. b. Derechos humanos. c. Medio ambiente. d. Obligaciones de las y los servidores públicos. 47

Sexto. En un plazo máximo de seis meses, contado a partir de la aceptación de la presente Recomendación, de conformidad con las facultades que le atribuye el artículo 7º de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, instrumente un mecanismo de coordinación interinstitucional que facilite el intercambio de información y garantice el respeto de las normas en materia de ordenamiento territorial. 48

Séptimo. En un plazo máximo de seis meses, contado a partir de la aceptación de la presente Recomendación, implemente una campaña de información para las personas habitantes de la Ciudad de México, mediante la cual se den a conocer los derechos que tienen cuando acuden a realizar trámites, las obligaciones de los servidores públicos de esa Secretaría hacia la ciudadanía, así como las acciones que, en su caso, puedan promover. 49

50