Folleto de respuestas del estudiante

Documentos relacionados
peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

in Spanish A. Sandoval

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA C.E. Europa

Ayudo a mi mamá a lavar la ropa

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

EN ESTE CAPÍTULO VAMOS A LEER, ESCRIBIR Y APRENDER SOBRE LAS FÁBULAS. ME ASOMO A LA LECTURA QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DE LAS FÁBULAS?

Vocabulario, Verbs y Mas

Evaluación previa Insectos. Nombre:

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Asesor Pedagógico Itinerante

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

Las Bodas de Caná Jn 2, 1-11

Sustantivos y Artículos (Nouns and Articles)

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

Comprensión de textos escritos

Rimas del Alfabeto. Rimas Sencillas (GP0025) Guerra Publishing, Inc. Spring Branch, Texas

preguntas de la 1 a la 8.

Proyección de conductas (INTENCIONES) Proyección de sentimientos

Comprensión lectora con la ayuda de imágenes

Las luces intermitentes

Pobre Ana. Blaine Ray

Cuaderno de ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

Contenidos. funciones. cultura y sociedad

Lectura comprensiva. La tortuga y el águila

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

cuestionario de 48 meses

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas:

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

ECAPLA Extensión Comunitaria de Atención Primaria en el Lactante. Proyecto de Extensión

Tema 1 Selección 1 Dragón se arregla

El Presente del Indicativo

Pobre Ana. -Moderna- Blaine Ray. With contributions by Martina Bex and Michael Coxon. Edited by Contee Seely

Cuestionario de 60 meses

ì<(sk$m)=bhbeai< +^-Ä-U-Ä-U

Rimas. Cómo ayudar a su niño a que aprenda acerca de las rimas

Para las mentes creativas

Cuestionario de 36 meses

Símbolos de identificación del sonido

Comprensión de Lecturas I

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

Mi Libro: Yo puedo con mi miedo

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2

Rusell y su sapito vientre de fuego

Examen Bimestral. Segundo Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 2do Grado ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

Encuentra las palabras que tengan la sílaba la o le. Rellena el para indicar tu respuesta.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 1º de primaria

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

Clasificación de los animales

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora

Observa, lee y une el dibujo con la frase correspondiente.

Cómo alimentar a su hijo en edad de crecimiento

Introducción. Sabías que las mariposas son insectos? Te has preguntado cuánto tiempo vive una mariposa?

16 Meses. Cuestionario. Edades y Etapas: Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar a los Niños* Cosas Importantes que Recordar:

Cuestionario de 6 meses

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. La cigarra y la hormiga

COMPRENSION LECTORA (CONSIGNAS I)

En el vecindario. 1 En el vecindario hay personas que hacen cosas por nosotros. Escribe la letra de la foto al lado de la descripción. a. b. c.

AMAR A OTROS (A.2.2.3)

Visita la escuela, el salón, el patio. Comprensión de que irá a un nuevo. Lee libros acerca del kínder. Establece una rutina de acostarse

(Elige la respuesta correcta)

18 Meses. Cuestionario. Edades y Etapas: Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar a los Niños* Cosas Importantes que Recordar:

MI PERSONAJE EN EL ESPEJO

GUÍA DE EJERCICIOS. Ortografía Puntual

PRUEBA DE PREDICCIÓN LECTORA PPL

Usa esta clásica canción e historia original para enseñar a tu sobre las relaciones familiares.

Español I Unidad 3.1 Examen

Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor?

Después: que sucede detrás de algo.

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre- Kínder de 4 Años

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO

Brisas de Confirmación

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Pre-Kínder de 4 Años

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

Pedido de Leche- Grado 2B

Taller competencias y componentes Lenguaje.

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop

EL JUEGO Y YO HOLA TENGO 6 AÑOS Y HOY LES CONTARE COMO EL JUEGO ES IMPORTANTE EN MI

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre

Grupos pequeños guiados por maestro/a. Actividad Materiales Tiempo. Libro Libro para grupo pequeño Cuatro copias 5 min.

Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Clase 2

AREZCA. En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Álamo blanco Refugio: Alimento:

Cuestionario de 36 meses

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

LISTA SEMANAL DE TAREAS 1 A PRIMARIA Sritas. VIANNEY Y LIZBET. AVISOS

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables

Pensó que pasaría así va a coger el autobús. Jose bajar a la enfermera y endechas.

TRABAJO DE RECUPERACION DEL SEGUNDO PERIODO GRADO PERIODO

Transcripción:

Folleto de respuestas del estudiante Primer grado Alexis Aguilar Nombre del estudiante: Lopez Maestro(a): Fecha de administración: del año: del año: del año: 9 7 2 2 4 4 2 / / / / / / Año de administración: X 2-2 2-22 22-23 23-24 Sección Identificación del sonido inicial. tobillo /t/ 2. zorro /s/ 3. humano /u/ 4. diamante /d/. planta /p/ 6. jamón /j/ 7. lluvia /y/. restaurante /r/ Respuestas Puntos (, ) Puntos (, ) Puntos (, ) Continúe con la Sección 2 Sección 2 Identificación del sonido final Respuestas. entro /o/ 2. tribu /u/ 3. fotos /s/ 4. nueve /e/. álbum /m/ 6. estrella /a/ 7. calidad /d/. caminar /r/ TOTAL SECCION 2: TOTAL SECCION : TOTAL SECCIONES + 2: (6 posibles) Puntos (, ) 6 4 Puntos (, ) Puntos (, ) X Marque cuando esarrollado. Esta sección no se tiene que administrar otra vez. 4-6 -3 4-6 -3 4-6 -3 Continúe con la Sección 3 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección 3 Unión de los sonidos Sonidos. /t/ /e/ /ch/ /o/ techo 2. /j/ /i/ /s/ gis 3. /c/ /a/ /y/ /e/ calle 4. /y/ /e/ /m/ /a/ yema. /b/ /u/ /rr/ /o/ burro 6. /v/ /e/ /l/ /o/ /s/ veloz 7. /p/ /l/ /u/ /m/ /a/ pluma. /r/ /e/ /g/ /l/ /a/ regla Respuestas Puntos (, ) Puntos (, ) Puntos (, ) Continúe con la Sección 4 Sección 4 Segmentación de los sonidos. ola /o/ /l/ /a/ Respuestas 2. mesa /m/ /e/ /s/ /a/ 3. ella /e/ /y/ /a/ 4. bello /b/ /e/ /y/ /o/. piña /p/ /i/ /ny/ /a/ 6. jabón /j/ /a/ /b/ /o/ /n/ 7. árbol /a/ /r/ /b/ /o/ /l/. verde /v/ /e/ /r/ /d/ /e/ TOTAL SECCION 4: TOTAL SECCION 3: TOTAL SECCIONES 3 + 4: (6 posibles) Puntos (, ) 2 7 4-6 NE 9-3 - Puntos (, ) 4-6 -3 Puntos (, ) 6 X 4 4-6 -3 Marque cuando esarrollado. Esta sección no se tiene que administrar otra vez. Continúe o NE en las Secciones 3 y 4: Continúe con la Sección en las Secciones 3 y 4: Continúe con la Sección 7 2 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección Omisión del sonido inicial Omisiones Respuestas. les /l/ (es) 2. cama /k/ (ama) 3. rojo /r/ (ojo) 4. llave /y/ (ave). marco /m/ (arco) ( posibles) Puntos (, ) Puntos (, ) Puntos (, ) Continúe con la Sección 6 Sección 6 Omisión del sonido final Omisiones Respuestas. osa /a/ (os) 2. solar /r/ (sola) 3. hacen /n/ (hace) 4. capaz /s/ (capa). pared /d/ (pare) TOTAL SECCION 6: ( posibles) TOTAL SECCION : ( posibles) TOTAL SECCIONES + 6: ( posibles) Puntos (, ) 9- NE - Puntos (, ) 6 9- NE - -4 Puntos (, ) 4 9 9- - X Marque cuando esarrollado. Esta sección no se tiene que administrar otra vez. Continúe con la Sección 7 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com 3

Sección 7 Reconocimiento de las palabras. luz 2. vive 3. lleva 4. voy. hay 6. tortuga 7. caballo. enseña 9. hombres. chocolate. alfombra 2. calcetines 3. gira 4. pequeños. biblioteca ( posibles) Puntos (, ) 3- NE -2-4 Puntos (, ) 3- NE 9-2 - Puntos (, ) 3 X 3- -2 Marque cuando esarrollado. Esta sección no se tiene que administrar otra vez. Continúe con la Sección 4 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección Comprensión de lectura del año Cuento (El pato Lalo) Pablo tiene una mascota que se llama Lalo. Es un pato blanco. Su pico y sus patas son color naranja. A Lalo le gusta nadar en el lago. El agua del lago es muy fresca. Si el estudiante lee incorrectamente 3 palabras en la primera oración o o más palabras durante el transcurso de la lectura, PARE y continúe con el cuento 2. Exactitud de lectura 2 Tiempo 3 Proporción de la fluidez de la lectura Marque en el cuadro la cantidad de errores Errores Min : Seg = (en seg.) en el cuento - Errores = correctas Segundos x 6 = Fluidez Fru o más errores : = 3 - = x 6 = Ins e 3 a 4 errores Ind 2 o menos errores Sección Comprensión de lectura del año Cuento (El pato Lalo) Preguntas de comprensión de El pato Lalo (Cuento ) Puntos (, ). Cómo se llama la mascota de Pablo? Respuesta: Lalo 2. 3. Qué tipo de mascota es? Respuesta: un pato Cómo es el pato? Respuesta: blanco, blanco y su pico y patas son color naranja 4. Qué le gusta hacer a Lalo? Respuesta: nadar en el lago Implícita. Por qué le gusta a Lalo nadar en el lago? Respuesta: el lago es muy fresco Implícita ( posibles) 4- -3 Continúe con el Cuento 2 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección Comprensión de lectura del año Cuento 2 (Meme y el fútbol) A Meme le gusta jugar fútbol. El es uno de los delanteros de su equipo. Usa un balón blanco y negro. El es muy veloz. Corre más rápido que todos sus compañeros. Mete muchos goles. Meme es el mejor jugador del equipo. Si el estudiante lee incorrectamente 3 palabras en la primera oración o 6 o más palabras durante el transcurso de la lectura, PARE. La administración ha terminado. Exactitud de lectura 2 Tiempo 3 Proporción de la fluidez de la lectura Marque en el cuadro la cantidad de errores Errores Min : Seg = (en seg.) en el cuento - Errores = correctas Segundos x 6 = Fluidez Fru 6 o más errores : = 42 - = x 6 = Ins Ind e 3 a errores 2 o menos errores Sección Comprensión de lectura del año Cuento 2 (Meme y el fútbol) Preguntas de comprensión de Meme y el fútbol (Cuento 2) Puntos (, ). Qué le gusta a Meme? Respuesta: jugar fútbol 2. 3. Qué posición juega? Respuesta: delantero e qué color es su balón? Respuesta: blanco y negro 4. Quién es el mejor jugador del equipo? Respuesta: Meme Implícita. Por qué es Meme el mejor jugador del equipo? Respuesta: él es muy veloz, corre más rápido que todos sus compañeros, mete muchos goles Implícita ( posibles) 4- -3 Pare 6 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección Comprensión de lectura del año Cuento (El charco) ejó de llover. anielito le preguntó a su mamá si podía ir afuera a jugar. Su mamá le dijo que sí, pero que tuviera cuidado de no ensuciarse. anielito fue al jardín con su rana y cocodrilo de plástico. Encontró un gran charco y mucho lodo debajo del columpio. Metió su rana y su cocodrilo al agua. Los animalitos y anielito se llenaron de lodo. Su mamá lo llamó. Su mamá se enojó cuando vio a anielito. Pero el cocodrilo me atacó explicó anielito. Si el estudiante lee incorrectamente 3 palabras en la primera oración o o más palabras durante el transcurso de la lectura, PARE y continúe con el cuento 2. Exactitud de lectura 2 Tiempo 3 Proporción de la fluidez de la lectura Marque en el cuadro la cantidad de errores Errores Min : Seg = (en seg.) en el cuento - Errores = correctas Segundos x 6 = Fluidez Fru o más errores : = 4 - = x 6 = Ins Ind e a errores 4 o menos errores Sección Comprensión de lectura del año Cuento (El charco) Preguntas de comprensión de El charco (Cuento ) Puntos (, ). ónde quería jugar anielito? Respuesta: afuera, en el jardín 2. Qué le dijo la mamá a anielito antes de que saliera afuera a jugar? Respuesta: que no se ensuciara 3. 4. Con cuáles dos animalitos jugó anielito? Respuesta: con una rana y un cocodrilo Se requieren las dos respuestas. ónde estaba el charco? Respuesta: debajo del columpio Si dice afuera, pregunte ónde afuera?. Qué le pasó a anielito cuando metió a sus animalitos al charco? Respuesta: anielito se ensució de lodo 6. Qué le dijo anielito a su mamá cuando ella se enojó? Respuesta: que el cocodrilo lo había atacado 7.. Por qué se enojó la mamá? Respuesta: porque le dijo que no se ensuciara; porque se ensució; porque estaba todo enlodado; porque estaba todo mojado Por qué dijo anielito que el cocodrilo lo había atacado? Respuesta: él quería echarle la culpa al cocodrilo, para que su mamá no lo regañara a él 7- -6 Continúe con el Cuento 2 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com 7

Sección Comprensión de lectura del año Cuento 2 (La mariposa) Oliver es una oruga. El nace de un huevo. A Oliver le gusta comer hojas. Un día Oliver deja de comer hojas. Oliver produce un hilo y se cubre todo su cuerpecito. Es como un bolsillo. Se llama un capullo. Oliver se queda adentro del capullo por dos semanas. espués, Oliver sale del capullo. Oliver ya no es oruga. Ahora es una mariposa monarca. Es de color naranja con negro. Una mariposa monarca vive de dos a seis semanas. Si el estudiante lee incorrectamente 3 palabras en la primera oración o o más palabras durante el transcurso de la lectura, PARE la administración de este cuento. Exactitud de lectura 2 Tiempo 3 Proporción de la fluidez de la lectura Marque en el cuadro la cantidad de errores Errores Min : Seg = (en seg.) en el cuento - Errores = correctas Segundos x 6 = Fluidez Fru o más errores : = 79 - = x 6 = Ins Ind e a 9 errores 4 o menos errores 2 2 4 74 4 3 Sección Comprensión de lectura del año Cuento 2 (La mariposa). Preguntas de comprensión de La mariposa (Cuento 2) Qué le gusta comer a Oliver? Respuesta: hojas Puntos (, ) 2. Cómo se llama el bolsillo de hilo que cubre a Oliver? Respuesta: un capullo 3. 4. Cuánto tiempo se queda Oliver adentro del capullo? Respuesta: dos semanas En qué se convierte Oliver al final del cuento? Respuesta: en una mariposa, en una mariposa monarca. 6. Cuánto tiempo vive una mariposa monarca? Respuesta: de dos a seis semanas e qué colores es una mariposa monarca? Respuesta: color naranja con negro 6 7.. Por qué un día Oliver deja de comer hojas? Respuesta: para producir un hilo o un capullo Por qué se queda Oliver dos semanas adentro del capullo? Respuesta: para convertirse en una mariposa 7 7- -6 Continúe en las Secciones 3 y 4: Continúe con la Sección 9 en las Secciones 3 y 4: PARE 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección Comprensión de lectura del año Cuento (Pájaros) Los pájaros son animalitos interesantes. Juntos la mamá y el papá hacen un nido. Luego, la mamá pone unos huevos. espués, la mamá y el papá se turnan sentándose sobre los huevos para que no se enfríen. Si no están calientes, no nacerán las crías. Una vez que nacen los pajaritos, los padres van en busca de comida. Uno de los padres siempre está cerca del nido vigilando. Traen insectos, gusanos o frutas para que coman los pajaritos y crezcan. Una vez que están lo suficientemente grandes, los papás les ayudan a aprender a volar. Si el estudiante lee incorrectamente 3 palabras en la primera oración o 2 o más palabras durante el transcurso de la lectura, PARE y continúe con el cuento 2. Exactitud de lectura 2 Tiempo 3 Proporción de la fluidez de la lectura Marque en el cuadro la cantidad de errores Errores Min : Seg = (en seg.) en el cuento - Errores = correctas Segundos x 6 = Fluidez Fru 2 o más errores : = 9 - = x 6 = Ins Ind e 6 a errores o menos errores 3 3 9 3 92 9 6 Sección Comprensión de lectura del año Cuento (Pájaros). Preguntas de comprensión de Pájaros (Cuento ) Qué tienen que hacer la mamá y papá pájaro antes de poner huevos? Respuesta: hacer un nido Puntos (, ) 2. Por qué se sientan sobre los huevos la mamá y el papá pájaro? Respuesta: los huevos necesitan estar calientes; para que no se enfríen los huevos 3. 4. Qué pasa si se enfrían los huevos? Respuesta: las crías no nacen Qué comen las crías? Respuesta: insectos, gusanos o frutas. 6. Cuando los pajaritos ya están más grandes, qué les enseñan? Respuesta: a volar Qué actividad hacen juntos la mamá y el papá pájaro? Respuesta: hacen el nido, se turnan sentándose sobre los huevos, calientan los huevos, les traen comida a sus crías, les enseñan a volar 6 7.. Por qué siempre vigila a las crías uno de los padres? Respuesta: no quieren que nada malo le pase a los pajaritos Por qué los papás pájaros tienen que llevarle comida a los pajaritos? Respuesta: están chiquitos y no pueden volar; se pueden morir de hambre 2 7- -6 Continúe con el Cuento 2 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com 9

Sección Comprensión de lectura del año Cuento 2 (El sapito de mi sala) En la sala de mi casa vive un sapito. Cada día cuando anochece y sobre todo cuando llueve, puedo escucharlo cantar. Lo he buscado por todas partes, debajo del sofá, atrás de la mesa y hasta adentro de la chimenea. Algunas veces canta tanto que ya no es música sino ruido. Cuando esto pasa, muevo el sofá y las mesas para sacarlo al jardín y que deje de cantar. Un día llovió y no lo escuché. Lo busqué por todas partes pero ya no estaba. Ahora extraño a mi sapito y quiero que regrese. La próxima vez que lo escuche, lo voy a dejar que cante todo lo que quiera. Si el estudiante lee incorrectamente 3 palabras en la primera oración o 4 o más palabras durante el transcurso de la lectura, PARE la administración de este cuento. Exactitud de lectura 2 Tiempo 3 Proporción de la fluidez de la lectura Marque en el cuadro la cantidad de errores Errores Min : Seg = (en seg.) en el cuento - Errores = correctas Segundos x 6 = Fluidez Fru 4 o más errores : = - = x 6 = Ins Ind e 7 a 3 errores 6 o menos errores 4 47 7 4 6 7 9 Sección Comprensión de lectura del año Cuento 2 (El sapito de mi sala). Preguntas de comprensión de El sapito de mi sala (Cuento 2) onde vive el sapito? Respuesta: en la sala Puntos (, ) 2. Cuándo se puede escuchar al sapito cantar? Respuesta: cuando anochece y cuando llueve 3. 4. Por dónde se ha buscado el sapito? Respuesta: debajo del sofá, atrás de la mesa, dentro de la chimenea Qué hace el niño cuando ya no aguanta el ruido del sapito? Respuesta: mueve el sofá y las mesas, mueve los muebles para que se calle. Por qué quiere sacar el niño al sapito de su casa? Respuesta: para que deje de cantar 6. Por qué mueve el niño el sofá y las mesas? Respuesta: para encontrarlo y sacarlo al jardín 7.. Cuál es el problema que tiene el niño en este cuento? Respuesta: a veces no aguanta el ruido del sapito, extraña al sapito ya que no canta más Por qué lo va a dejar cantar todo lo que quiera la próxima vez que lo escuche? Respuesta: porque extraña al sapito 2 7 7- -6 Continúe en las Secciones 3 y 4: Continúe con la Sección 9 en las Secciones 3 y 4: PARE 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

Sección 9 ictado Oraciones. tu Tu hermano es muy alto. tu 2. beso Mi abuela siempre me da un beso. beso 3. chico Este chico es muy alto. chico 4. baño Cada sábado le damos un baño a mi perro. baño. leche A mí me gusta mucho tomar leche. leche 6. soy Yo soy un buen estudiante. soy 7. padre Mi padre es un piloto. padre. flan Tenemos flan de postre hoy. flan 9. grande Compramos un auto grande. grande. gente Mucha gente asiste al partido de fútbol. gente ( posibles) Puntos (, ) 9- NE 4- -3 Puntos (, ) 9- - X Marque cuando esarrollado. Esta sección no se tiene que administrar otra vez. Pare 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

ictado del año Alexis Nombre: Hoja para el dictado: Tu. beso 2. chico 3. vano 4. leche. soy 6. padre 7. flan. grande 9. jente. 2 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com

ictado del año Alexis Nombre: Hoja para el dictado: Tu. beso 2. chico 3. bano 4. leche. soy 6. padre 7. flan. grande 9. gente. 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com 3

Folleto de respuestas del estudiante Resumen de calificaciones Primer grado Alexis Aguilar Nombre del estudiante: Lopez Maestro(a): Fecha de administración: del año: del año: del año: 9 7 2 2 4 4 2 / / / / / / Año de administración: X 2-2 2-22 22-23 23-24 del año del año del año estrezas Conociencia fonológica - sonidos Secciones -2 Identificación del sonido inicial y final Secciones 3-4 Secciones -6 Unión y segmentación de los sonidos Omisión del sonido inicial y final Conocimiento de los grafofonemas Sección 7 Reconocimiento de las palabras Sección 9 ictado Puntaje Nivel de logro (, NE, ) Puntaje Nivel de logro (, NE, ) Puntaje Nivel de logro (, ) 4 7 4 6 NE 9 NE 3 NE Sección : Exactitud, fluidez y comprensión de lectura Cuento Narr. (N) Exp. (E) N IN INST FRU 2 N IN INST FRU N IN INST FRU 2 E IN INST FRU E IN INST FRU 2 N IN INST FRU Exactitud de lectura Proporción de la fluidez Comprensión Global Cuento Global Cuento Global Cuento Nivel de logro (, ) Puntaje Promedio de puntaje Puntaje Nivel de logro Nivel de logro (, ) (, ) 3 6 9 3 6 7 7 2 The Texas Education Agency and The University of Houston System. All rights reserved. Paul H. Brookes Publishing Co., Inc. --63-377 www.brookespublishing.com