Las victorias suponen grandes momentos vividos, trofeos e incluso, campeonatos. Para Suzuki, los éxitos de ayer se traducen en campeonatos hoy y

Documentos relacionados
2008 CRF50F. Colores Rojo Extreme (con placa porta-números y tapas laterales Blancas)

Par de 450 cc con la agilidad de los 250

Actualización de producto. Modelo 2015

Diseño, cálculo y fabricación del bastidor para un prototipo de competición. Ingeniería Industrial. Anexos

BOULEVARD M109R. Colores. Ficha técnica Dimensiones y peso Motor y transmisión Chasis, capacidades y otros

Conducción deportiva, con el máximo confort

LO HAS COGIDO TÚ O TE HA COGIDO ÉL A TI?

TRIAL CATALOGO ' 2016

Estilo Intruder Cruiser Estética totalmente nueva, totalmente Suzuki, totalmente tuya. El estilo de la Intruder M800 fluye de la nueva óptica delanter

PURA 250 SEF/R LA EFICACIA

2008 CRF150R / CRF150R2

HONDA MOTOR EUROPE LIMITED

RR MY 2018 Más ligeras y con mayores prestaciones con respecto a la generación anterior

Alcance el límite. YZF-R6

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Apodérese de la ciudad

Nuevas reglas para en la familia MAX

Nuevo KYMCO Super Dink 125/350

Redefine la calle. X-MAX 400 IRON MAX ABS

Prestaciones renovadas

2007 TRX250TM / TRX250TE INFORMACIÓN DE PRENSA

ENDURO CATÁLOGO 2018

COMUNICADO DE PRENSA YZ250F 2010

Redefine la calle. X-MAX 125 IRON MAX ABS

El MÁXimo nunca es suficiente

Nuevo Yamaha N-MAX. Para la vida cotidiana

Abraza la oscuridad. MT-03 ABS

Yamaha YZF-R1. Somos la R1

ENDURO CATALOGO ' 2016

CONTIGO A DONDE QUIERAS IR

Especificaciones: Amortiguación. Apto para usuarios con un peso de 40 a 49 kg Kit de muelles para la horquilla de 6 N/mm

Diseña las calles. X-MAX 125 MOMODESIGN

YBR 125 / YBR 125 Custom / YZF-R 125 / WR 125 R / WR 125 X. Gama Motocicletas 125 cc

Especificaciones INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Estándares y límites de servicio Especificaciones del diseño

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. Bujías de encendido

Foto: RM-Z en el AMA OFF ROAD/MOTOCROSS 2010

Manejabilidad irresistible

piaggio.xlsx - Silverblade 250 EFI

2007 XR650R INFORMACIÓN DE PRENSA

Nueva bomba de freno delantero, tipo en línea, que mejora la potencia de frenada.

CARACTERISTICAS TECNICAS Y REGLAJES

35 años de historia. Diseñada a tu medida.

Nueva Yamaha YZF-R1M. Somos la R1

2007 TRX450R / TRX450ER INFORMACIÓN DE PRENSA

DOS CURSOS EN MADRID DÍA 20 DE ABRIL 2013 INTENSIVO (SUSPENSIONES, GEOMETRÍAS Y NEUMÁTICOS) DÍA 21 DE ABRIL 2013 TÉCNICAS DE PILOTAJE

EMPEZAMOS OTRA VEZ? Nuevo Kymco Super Dink 125i

La calle a tus pies. X-MAX 125

TMAX DX. Nuevas reglas en la familia MAX

Información de Servicio Camiones

Nacida para la personalización

YBR 125 YBR 125 Custom YFZ-R 125 WR 125 R WR 125 X. Motocicletas 125 cc

2007 CR250R INFORMACIÓN DE PRENSA

Gama Off-Road WR 250 F WR 450 F TT-R 50 TT-R 110 YZ 85 LW YZ 125 YZ 250 YZ 250 F YZ 450 F

ACTUALIDAD NOVEDADES SPORT CLASICAS MOTO GP

2006 DYLAN 125 DYLAN 150 INFORMACIÓN DE PRENSA

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

La calle a tus pies. X-MAX 125

Ingeniería a nivel de campeonato.

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. 1 de 8 08/02/ :24 p.m.

Manual de despiece S6 250 cc. Departamento de Postventa Raulet 55 (C1437DMA), Buenos Aires, Argentina. Tel

La belleza del trabajo bien hecho.

MANUAL DE ESPECIFICACIONES Y PRECIOS OPEL CORSA DATOS TECNICOS GM ESPAÑA SERVICIOS DE MARKETING ecoflex

Inspiración ganadora de competiciones.

Nuevo Alfa Romeo 4C Coupe y 4C Spider 2015 ESPECIFICACIONES

.el concepto moto-bike: un nuevo segmento de mercado

TRACTOR DIESEL KUBOTA L3200. Tractor Estándar Serie L. Cargado de innovaciones. El nuevo L3200 es ideal para toda clase de trabajos en su categoría.

El ATV para niños que también adoran los adultos.

Apodérese de la ciudad

CRF450R ı CRF450R ı INFORMACIÓN DE PRENSA

BENELLI TNT 300 INFORME Y FOTOS: PRENSA BENELLI

El nombre más famoso del motociclismo. Bonneville es sinónimo de libertad, carreteras despejadas, independencia y una de las motos con más estilo

250 (limitada electrónicamente) Aceleraciones (segundos) m con salida parada. 25,4 / 25,8 400 m con salida parada 14,2 / 14,4 De 0 a 100 km/h

Octanaje mínimo RON 91 Módulo de control combinado de encendido y combustible Enchufe de diagnosis. + con resistencia compensadora V

El todoterreno definitivo en la categoría de tamaño medio.

Motores gasolina. Datos Técnicos 2.0 TSI/169 kw 2.0 TSI/169 kw (A) Motor Tipo Cilindros Cilindrada [cm 3 ]

KYMCO GRAND DINK 125/300

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

Nueva Gama Porter. euro

ESPECIFICACIONES. Motor. Totales. Frenos. Suspensión. General. Monocilíndrico de dos tiempos con KIPS

Manual de despiece Skua 250 Full. Departamento de Postventa Raulet 55 (C1437DMA), Buenos Aires, Argentina. Tel

New HollaNd TM TM exitus TM CoN PlaTaFoRMa

CATÁLOGO DE PARTES UM DIRT TRACKER REVISADO 12/29/04

N de cilindros 4 Válvulas/Cilindros 4 Cilindrada cm cm 3 Carrera 91,0 mm 102,0 mm. Potencia máxima 220 kw (300 CV) 257 kw (350 CV)

MOTOS BICICLETAS LLANTAS ACCESORIOS

Comodidad de rueda alta y suavidad en la aceleración

OF Chasis para Autobús OF 1730 (BM )

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE 5 motos de aprox. 150 c.c. y 3 motos de 200 c.c. a 300 c.c.

Datos Técnicos Audi A6 allroad quattro 3.0 TDI 230kW BiTurbo tiptronic

OC 500 RF 1842 (BM )

LD 110H CON DISCO LD 110H

La vida es una carrera

Reglamento técnico y de seguridad Campeonato Regional de SuperPrime, temporada 2011

YZF-R6 2011!??print??! - Motorcycles - Yamaha Motor España Marketing

Abraza la oscuridad. MT-03

Redefine la calle. X-MAX 250 IRON MAX

E-01 MONTAJE TAPA CULATA NO. REFERENCIA DESCRIPCION

Nomenclatura. Elementos del motor. Programa de Capacitación Carta de Mantenimiento. Chasís OF/OH Conocimiento del producto Resumen

CARACTERISTICAS TECNICAS PUN

Más potencia y control significa más productividad

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Mantenimiento y reglajes. 1 de 5 10/dic/ :43 p.m.

Transcripción:

MOTOCROSS 2013

Las victorias suponen grandes momentos vividos, trofeos e incluso, campeonatos. Para Suzuki, los éxitos de ayer se traducen en campeonatos hoy y mañana. Con una tradición en competición de más de 50 años, las motos Suzuki han creado algunos de los más grandes campeones. Y mientras estos campeones celebran sus victorias, los ingenieros de Suzuki continúan trabajando para cumplir con el objetivo de seguir ampliando el palmarés ganador de la marca.

Esta tradición es inherente al legado de altas prestaciones que va incluido con cada Suzuki. La marca empezó a participar y a ganar en competición hace más de 50 años. Con cada temporada, Suzuki ha ido construyendo su revolucionaria historia de éxitos deportivos. Es por este motivo que los campeones continúan confiando en Suzuki. Las Suzuki RM y RM-Z de motocross han llevado a algunos de los mejores pilotos del mundo hasta el podium. Es algo evidente que Suzuki es una marca victoriosa en competiciones tanto dentro como fuera del asfalto. Es una parte del perfecto equilibrio que hace que los pilotos de motocross más exigentes giren sus miradas hacia Suzuki.

Y si miras hacia adentro, verás las mejoras ganadoras que Suzuki ha introducido en sus 2013 RM-Z450 y RM-Z250. Gracias a la experiencia de muchos años ayudando a pilotos de todo el mundo a subir a lo más alto del podio, Suzuki sabe perfectamente que es en los pequeños detalles donde se encuentra la clave de las prestaciones ganadoras. Un nuevo pistón. Un encendido evolucionado. Una transmisión rediseñada. Cambios en las suspensiones y más cosas. Por dentro y por fuera, las Suzuki RM-Z son motocicletas dignas de ver. La belleza está debajo de la piel. Pero la potencia y las prestaciones están presentes en cualquier detalle.

Concepto de Diseño del Motor Para brillar en competición, un motor de motocross ha de ser robusto, eficaz y potente. Y para ganar campeonatos, este motor necesita toda la herencia victoriosa de Suzuki. Ambas motos la RM-Z450 y la RM-Z250 equipan motores con un avanzado sistema de inyección electrónica. La experiencia de Suzuki en la inyección electrónica se ha traducido en numerosos campeonatos nacionales y mundiales, tanto de Superbikes como de Motocross y Supercross. Esta ventaja sirve de plataforma para las mejoras técnicas incorporadas en las nuevas Suzuki RM-Z450 y RM-Z250 2013. Ambas motos ofrecen una mejor aceleración, una respuesta más rápida al acelerador y una mayor potencia y par a medio régimen. Esto las hace aún más competitivas y más eficaces en los duelos manillar contra manillar. Sistema de escape de RM-Z450 2013 Escape Incrementando la longitud del colector de escape 50 mm en la RM-Z450 (para el mercado europeo), y en 40 mm para la RM-Z250 se mejora la entrega de potencia a bajo y medio régimen. Un nuevo silenciador rediseñado en su interior permite cumplir con las normativas europeas sobre emisiones sin perjudicar a la entrega de potencia del motor. Pistón Una monocilíndrica de motocross tiene que defenderse en un entorno durísimo y necesita actuar con eficacia y robustez. Basándose en los datos obtenidos y en la experiencia en los circuitos, Suzuki ha rediseñado el pistón, el bulón y la biela de la RM-Z450. Con un nuevo perfil, diseñado mediante el método de análisis de elementos finitos (FEM) utilizado en las motos oficiales de competición, el nuevo pistón es un 13% más ligero que en el anterior modelo sin perder rigidez. La rediseñada biela es también más ligera mientras que el bulón, es más corto y resistente. Como resultado de todo ello, la RM-Z450 ofrece una respuesta más rápida al acelerador y más potencia y par a bajo y medio régimen. En resumen, las características de resistencia, eficacia y prestaciones necesarias para ganar. Guía de cadena Motor de RM-Z450 (Las novedades 2013 se muestran en color amarillo) Árbol de levas Pistón Bulón Pistón y bulón de RM-Z450 2013 Biela Bulón Con el fin de reducir las perdidas por fricción y mejorar las prestaciones, el bulón de la RM-Z450 está tratado mediante el proceso DLC (Diamond-Like Carbon). El mismo empleado por ejemplo en las barras de horquilla de la legendaria deportiva Hayabusa 1300. Este acabado de la superficie ayuda a reducir la fricción e incrementar la durabilidad. Esta característica añadida al bulón más corto y ligero se traduce en una notable mejora de la respuesta al acelerador. Apoyo cigüeñal Magneto Leva del cambio Cárter Bomba de engrase Transmisión

Motor de RM-Z250 (Las novedades 2013 se muestran en color amarillo) Encendido Árbol de levas Leva de admisión Transmisión & Caja de cambios Los pilotos de las nuevas RM-Z 2013 disfrutarán de cambios más suaves y precisos. La RM-Z250 equipa un cambio de 5 velocidades completamente nuevo, mientras que el de la RM-Z450 ha sido rediseñado para lograr un mejor tacto y precisión. Suzuki ha cambiado la forma del tambor de cambio en ambos modelos con el fin de lograr un mejor tacto y una mayor precisión. Transmisión de RM-Z250 2013 Radiador Se ha mejorado la eficacia de la refrigeración de la RM-Z250 gracias a un radiador y manguitos rediseñados, mejorando la estabilidad de las prestaciones del motor, incluso bajo las condiciones más exigentes. La RM-Z250 presenta también un nuevo diseño del by-pass con el fin de facilitar el ocasional mantenimiento del radiador. Bulón Apoyo cigüeñal Pistón Embrague Transmisión Parte Eléctrica Suzuki ha optimizado la electrónica que controla el sistema de inyección electrónica sin batería de las RM-Z450 y RM-Z250. La nueva centralita ECM de ambas motos cuenta ahora con un procesador de mayores prestaciones para una mejor gestión del motor. Esto mejora la respuesta desde el giro del puño de gas hasta la pulverización de gasolina del inyector multi orificio de ambas motocicletas. Además, como ahora esta ECM es impermeable, es más resistente a los daños producidos por el agua y el barro, contribuyendo a la eficacia general de la moto. El sistema eléctrico cuenta también con un nuevo magneto con mayor generación de potencia eléctrica para un arranque más fácil. Y unos nuevos ajustes de la bobina de encendido, la RM-Z ofrece una entrega de potencia más llena y una mejor respuesta al acelerador. Escape Sujeción del asiento Filtro de aire Radiador de RM-Z250 2013 Entrada de aire Suspensión trasera Árbol de levas Magneto Leva del cambio Pistón Cárter Basándose en los datos obtenidos y en la experiencia en los circuitos, Suzuki ha rediseñado el pistón, el bulón y la biela de la RM-Z250. Con un nuevo perfil, diseñado mediante el método de análisis de elementos finitos (FEM) utilizado en las motos oficiales de competición, el nuevo pistón es un 3% más ligero que en el anterior modelo sin perder rigidez. Sus paredes más delgadas y un bulón más corto y estrecho contribuyen a reducir el peso sin perjudicar las prestaciones ni la durabilidad. Un refuerzo interior en el lado de la admisión añade rigidez; dejando libre el lado inferior del escape para mejorar el engrase y la refrigeración. Bomba de engrase Pistón y bulón de RM-Z250 2013 Los perfiles de los árboles de levas de admisión y escape son nuevos en la RM-Z250. Se ha incrementado el ángulo y la curva del árbol de admisión y se ha variado el tiempo de distribución del de escape para lograr un mejor equilibrio entre prestaciones máximas y control de la potencia. La distribución del árbol de levas de admisión de la RM-Z450 se ha modificado, otorgando una respuesta más lineal del acelerador para un mejor control. Árbol de levas de RM-Z250 2013 Chásis de RM-Z450 (Las novedades

Concepto de Diseño de la Parte Ciclo Los pilotos saben que la precisión en la salida y entrada de las curvas y la estabilidad en circuito son cualidades que siempre han caracterizado a las Suzuki de motocross. Pero esto no significa que nuestros ingenieros hayan dejado de trabajar en ello. En 2013, dicho trabajo se ha centrado en hacer las RM-Z450 y RM-Z250 aún más manejables sin que ello vaya en detrimento de la estabilidad a alta velocidad. Con unas mejores características de motor y un mejor control de la motocicleta, las RM-Z450 y RM-Z250 continuarán siendo la elección de los campeones y de aquellos que pronto lo serán. Bastidor Chasis Con el fin de mejorar el equilibrio de rigidez del chasis, los ingenieros han revisado la forma y construcción del mismo así como del subchasis trasero. El resultado es un equilibrio idóneo de agilidad en las secciones más técnicas y de la estabilidad en línea recta a alta velocidad. Horquilla delantera Las RM-Z450 y RM-Z250 equipan ahora la nueva horquilla Showa de Funciones Separadas (Showa Separate Function front Fork, SFF). La horquilla SFF trabaja separando el amortiguador ubicado en la barra izquierda del muelle montado en la barra derecha. Separando las funciones de la horquilla se logra una mayor ligereza general y una menor fricción, logrando una mejor amortiguación y un mejor control del pilotaje. Las barras son ahora de 48mm de diámetro, ofreciendo una mejor estabilidad. La precarga de muelle es regulable mediante un mando anodizado en dorado, permitiendo un amplio rango de ajustes. Ajustes de suspensión de RM-Z450 2013 Tija Suspensión Trasera Horquilla delantera Para mantener el proverbial comportamiento de la RM-Z, la suspensión trasera de ambos modelos se ha revisado para adaptarse a las mayores prestaciones del motor y a los cambios en la horquilla delantera. En resumen, los cambios en las suspensiones ofrecen unas mejores prestaciones para un abanico más amplio de pilotos. Suspensión trasera de RM-Z450 2013 2013 se muestran en color amarillo) Facilidad de mantenimiento No todos los pilotos tienen un mecánico a su total disposición para que se encargue de las tareas de mantenimiento. Los ingenieros de Suzuki conocen la importancia de un diseño resistente y fiable de los motores de motocross, y de que su mantenimiento sea lo más sencillo posible. La centralita ECM incorpora un sistema de auto diagnosis, con el indicador opcional de FI (Ref: 36380-28H00). En el modelo 2013, el indicador de FI incluye también un contador de horas de funcionamiento, para que los pilotos puedan ajustar mejor los intervalos de mantenimiento. Suzuki ha reubicado el conector de ajuste de la inyección en la RM-Z450 para que sea más accesible en caso de necesitar variar los ajustes de la misma. El cierre del conector entre la bomba de gasolina y el conducto de entrada ha sido revisado para un lograr un funcionamiento más fácil y preciso. Además, las conexiones de mantenimiento de la bomba de gasolina y del tubo de gasolina están ahora selladas para una mayor funcionalidad. El nuevo terminal del silenciador está ahora cerrado mediante tornillos convencionales en lugar de remaches para simplificar el cambio de la fibra de vidrio interior. Horquilla delantera de RM-Z450 2013

Especificaciones RM-Z / RM 2013 Longitud total Anchura total Altura total Distancia entre ejes Distancia libre al suelo Altura del asiento Peso en orden de marcha(*) Tipo de motor Sistema de admisión Diámetro x Carrera Cilindrada Relación de compresión Alimentación Sistema de arranque Sistema de lubricación Transmisión Relación de trans. primaria 2.170 mm 830 mm 1.270 mm 1.495 mm 325 mm 955 mm 113 kg 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC 96,0 x 62,1 mm 449 cc 12,5:1 Inyección Pedal Suzuki Advanced Sump System 5 velocidades en toma constante 2,625 (63/24) 2.170 mm 830 mm 1.270 mm 1.475 mm 345 mm 955 mm 106,5 kg 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC 77,0 x 53,6 mm 249 cc 13,5:1 Inyección Pedal Suzuki Advanced Sump System 5 velocidades en toma constante 3,155 (63/19) 1.895 mm 735 mm 1.165 mm 1.280 mm 355 mm 875 mm 74 kg 2 tiempos, refrigeración líquida Válvula de lengüeta 48,0 x 48,8 mm 84,7 cc 9,8/10,9:1 [válvula abierta o cerrada] KEHIM PE28, simple Pedal Premezcla 30:1 6 velocidades en toma constante 3,444 (62/18) Relaciones de cambio 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 1,800 (27/15) 1,470 (25/17) 1,235 (21/17) 1,050 (21/20) 0,909 (20/22) 2,153 (28/13) 1,764 (30/17) 1,470 (25/17) 1,238 (26/21) 1,090 (24/22) 2,545 (28/11) 1,933 (29/15) 1,571 (22/14) 1,333 (20/15) 1,166 (21/18) 1.045 (23/22) Relación de trans. final Suspensión delantera 3.846 (50/13) Telescópica invertida, muelle helicoidal, 3.769 (49/13) Telescópica invertida, muelle helicoidal, 3.615 (47/13) Telescópica invertida, muelle helicoidal, Suspensión trasera Tipo basculante, muelle helicoidal, Tipo basculante, muelle helicoidal, Tipo basculante, muelle helicoidal, Angulo de dirección/avance Freno delantero Freno trasero Neumático delantero Neumático trasero Encendido Capacidad del depósito Capacidad de aceite 28 40' / 125 mm 80/100-21 51M con cámara 100/90-19 62M con cámara Electrónico 6,2 L 1,2 L 29 20' / 130 mm 80/100-21 51M con cámara 100/90-19 57M con cámara Electrónico 6,5 L 1,1 L 28 / 85 mm 70/100-19 42M con cámara 90/100-16 52M con cámara Electrónico 5,0 L Color Amarillo Champion nº 2 / Negro Sólido (GYB) Amarillo Champion nº 2 (YU1) Opcional ( * ) Incluye gasolina, lubricantes, refrigerante, fluido de batería y todo el equipamiento para el uso normal del vehículo (herramientas incluidas). Ajustes de inyección de RM-Z450 2013 Indicador FI de RM-Z450 2013 Los modelos de las series RM-Z y RM son para uso en competición en circuitos cerrados. Supervisar siempre a los pilotos jóvenes. Las fotografías con piloto se realizaron en circuito cerrado. SUZUKI MOTOR ESPAÑA se reserva el derecho de cambiar, sin previo aviso, el equipamiento, las especificaciones, colores, materiales y otros elementos de los modelos expuestos en este folleto. Todos los modelos pueden ver interrumpida su fabricación sin previo aviso. Pregunte a su concesionario los posibles cambios. Los colores de los carenados pueden variar ligeramente de las fotografías de este folleto. Utilice siempre el casco, protección para los ojos y ropa de protección adecuada. Disfrute conduciendo con seguridad. Lea el manual de usuario cuidadosamente. No conduzca bajo los efectos del alcohol o de las drogas. IMPRESO EN ESPAÑA. RM-Z / RM Series. Edición 2013 SUZUKI MOTOR ESPAÑA S.A.U. Galileo Galilei, 771. 33392 GIJÓN ASTURIAS. CONCESIONARIO OFICIAL: www.suzuki.es