Distrito de Riego 001, Pabellón, Ags.

Documentos relacionados
Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

CONSTITUCION O Sistema Producto Maiz El 5 de junio del 2003 se reunieron Organizaciones de productores, dependencias publicas federales y estatales as

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

Tecnificación del Módulo 4 del Distrito de riego 034, Zacatecas: análisis hidráulico

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

PROGRAMA PSI SIERRA COMPONENTE B: TECNIFICACIÓN DEL RIEGO PARCELARIO

VOLUMENES DE AGUA CONCESIONADOS Y UTILIZADOS EN LOS DISTRITOS DE RIEGO DEL RIO BRAVO. Luis Rendón Pimentel

LUGAR: Pabellón de Arteaga, Ags EVENTO: Inauguración del Primer Circuito del Distrito de Riego 001

I Diagnóstico. II Retos. III Oportunidades. IV Estrategias. V Líneas de Acción. VI Programa VII Programas especiales

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica

7. Programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS

TALLER MACROREGIONAL

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA

Programas y Productos de apoyo. Julio, 2016

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2.

Más s que un buen crédito APOYOS Y SERVICIOS FIRA A LA CITRICULTURA

SECTOR VI. DESARROLLO AGROPECUARIO

Plan Nacional del Agua Jornada de Innovación en la Ingeniería y Seguridad de los Aprovechamientos Multipropósito

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

México Oro y Plata, de mayo, Hermosillo, Son.

HECHOS RELEVANTES Y EXPERIENCIAS EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO POR LA UNIÓN DE INVERNADEROS DE CUAUHTEMOC S.A. DE C.V.

Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006 y Costos de cultivo proyectado Zafra 2006/2007

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS. El Riego y la Inversión Publica en el Perú

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país.

II CONGRESO NACIONAL DE RIEGO Y DRENAJE COMEII 2016

Reconocimiento de inversión Garantía. Documentación

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

LOS DISTRITOS DE RIEGO

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones

LA JUNTA DE AGUAS DEL DISTRITO DE RIEGO 001, PABELLÓN

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ

I CONGRESO NACIONAL COMEII 2015 Reunión Anual de Riego y Drenaje

Políticas públicas de Israel para solucionar el problema del agua. Mstro. Marcelo Schottlender Consultor en Desarrollo Rural Consultor Agrícola de la

Preguntas relacionadas a conocer en que estrato del sector, se encuentra de acuerdo a su perfil:

EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES. Agosto de 2014

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Tecnologías para aumentar la productividad del agua en la generación de alimentos

VI Jornadas de RIEGO y FERTIRRIEGO

Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Desarrollo Sustentable con el Productor

PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

APOYOS FIRA PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES. Septiembre 2014

JORNADA ITINERANTE AUGM MODERNIZACIÓN DEL RIEGO EN LA ARGENTINA. Ing. Fernando Gomensoro

Quinto Foro Nacional Ganadero. Programas y Apoyos de FIRA

Producción de Hortalizas y Plantas Medicinales.

CARTA DE SOLICITUD DE CREDITO

Informe del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2009 (AVANCE AL 31 DE MARZO DEL 2010)

PERFIL INSTITUCIONAL IRRITEC INTERNACIONAL S. DE R. L.

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. D. Manuel Cabrera Alonso

Las Federaciones de Usuarios de Riego de la Sierra Centro de la Republica del Ecuador

CODIFICACION DE LAS VARIABLES: (cuestionario 1) Clave C1PP Registro en Procampo: C1PP01 (1)SI (2)NO 2.- Comunidad: C1PP02

DISTRITO DE RIEGO No. 094 JALISCO SUR

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará

FIRA es una entidad financiera del Gobierno Federal integrada por un grupo de Fideicomisos que administra el Banco de México y cuyas siglas

Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria. Agosto de 2014

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO

Desarrollo de Berries en la Región de Aysén

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Alianza México REDD+ Proyectos de desarrollo rural sustentable bajo en carbono: oportunidades de inversión para el sector privado

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO

ANÁLISIS SISTÉMICO DE MERCADOS SUB SECTOR HORTALIZAS BAJO INVERNADERO

PRODUCCION DE SETAS ( Productores Satélites )

Productores del V-2 del Valle de Angostura, del 2001 que se formó por iniciativa de un. propietarios y otros ejidatarios del municipio de

La perspectiva de los productores Dr. H. Gabriel Barreda Nader

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. Ejercicio 1

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles

En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo.

ESQUEMAS DE GARANTIAS Y AMORTIZACION DE INTERESES

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

Problemas Financieros y Organizacionales del Sistema Producto Maíz

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO INDAP REGION DEL MAULE

EL CAMBIO CLIMATICO Y LA RECARGA

TEMAS: A) Financiamiento; B) Accesibilidad al Crédito C) Disponibilidad de Recursos

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450)

Desarrollo local e integración productiva

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

CARLOS MORALES TOPETE

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A.

GOBIERNO REGIONAL PIURA

Opciones tecnológicas para el manejo comunitario del agua para la seguridad alimentaria en el corredor seco de Honduras

ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARA IMPULSAR LA OFERTA DE GRANOS BÁSICOS

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG

Transcripción:

VI ENCUENTRO INTERNACIONAL INNOVAGRO ZACATECAS 2016 Distrito de Riego 001, Pabellón, Ags. Proyecto de Modernización : Retos Actuales y Futuros P R E S E N T A: Zacatecas, Zac. Agosto 2016 Prof. Cuauhtémoc Reyes Bernal Presidente del Consejo de Administración

Distrito de Riego 001 El más antiguo del País (Est. en 1928) 11,800 Hectáreas Dominadas 6,100 Hectáreas Regables 2,439 Parcelas 1,771 Usuarios Capacidad Presa Calles 340.7 Mm3 Volumen para Riego 32.5 Mm3 Precipitación Normal Anual de 435 mm

Alcance del Proyecto Redimensionamiento del Distrito de Riego a una superficie sustentable. Reconversión Productiva de granos a hortalizas y cultivos más rentables. Tecnificación en distribución, aplicación y administración de riego. Riego a la Demanda y presurizada Riego por Goteo 100 % Monitoreo de la Red en Tiempo Real de Flujos y Presiones

Usuarios USUARIOS TOTALES: 1771 PERSONALIDAD JURÍDICA Persona moral 2% (33) PERSONAS FÍSICAS DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO Masculino 75% Femenino 25% Persona física 98% (1738) USUARIOS PF TOTAL: 1738

Usuarios PERSONAS FÍSICAS DISTRIBUCIÓN POR RANGO DE EDAD <30 Hombres (24) 0.71% >60 Mujeres (77) 19.97% >60 Hombres (77) 47.65% <30 Mujeres (27) 0.07% 30 y 60 Hombres (51) 27.10% 30 y 60 Mujeres (51) 4.49%

Proyecto DDR 001 Secciones de Riego Presa de Almacenamiento Calles Línea de Conducción Tramo Muerto Bifurcaciones Plataforma de Filtrado Cruce de Polietileno Línea Principal PRFV Salida de Sección Centro de Control Principal Válvula de Seccionamiento

2005-2013 DR001 Pabellón, Ags. Cruces Subacuáticos

Plataforma de Filtrado 320 Tinas de Grava y Arena, para una baja pérdida (1.55m) a flujo nominal de 3840 lps y flujo máximo de 7 m3/seg.

Centro de Capacitación y Centro de Control Principal

Avances en la Construcción Descripción Cantidad Construido Por Constr. Tramo Muerto 9.0 km 100 % 0% Línea Principal 54.4 km 72.4 % 27.6 % Línea Secund. 416.0 km 60.3 % 39.7 % 2439 40.0 % 60.0 % 21 66.6 % 33.3 % 6100 ha 50 % 50 % Hidrantes Casetas Sist. Parcelario

Resumen Inversiones Inversión Importe Ejercida $ 1,096,655,790.0 Recurso Faltante $ 487,873,987.80 INVERSIÓN TOTAL $ 1,584,529,777.80 Por Construir Importe Conducción ppal. PRFV $ 192,856,923.91 Líneas Secundarias PVC $ 107,852,896.04 Hidrantes Parcelarios $ 158,585,241.60 Casetas de Comunicación $ 19,578,926.25 Obra Complementaria $ 9,000,000.00 Total $ 487,873,987.80 INVERSIÓN DR 001 Inversión total Ejercida 69% Inversión total por Ejercer 31%

Situación Actual TIPO DE CULTIVO: MONOCULTIVO Y COYOTAJE

Objetivo EFICIENTAR EL USO DEL AGUA

Objetivo RENTABILIDAD DE TIERRAS

Objetivo GENERACIÓN DE EMPLEOS

Propuestas TECNIFICACIÓN DEL RIEGO

Propuestas ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES EN FIGURAS ASOCIATIVAS (SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN) AGRICULTURA POR CONTRATO RECONVERSIÓN DE CULTIVOS

Propuestas CENTROS DE ACOPIO DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL INSUMOS Y PRODUCTOS

Propuestas CONSORCIOS EMPRESARIALES AGROINDUSTRIAS: EMPAQUE Y COMERCIALIZACION INVOLUCRANDOSE CON PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES

Acciones CAPACITACIÓN PERMANENTE A USUARIOS INVOLUCRANDO A SUS DESCENDIENTES

Acciones SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA SERVICIOS DE APOYO A PRODUCTORES Y OBLIGACIONES FISCALES

PARAFINANCIERA Acciones Financiamiento: Créditos de Habilitación o Avío. Créditos Refaccionarios. 8 millones para tecnificación del riego. 2014 a 2016, créditos otorgados por 25 millones de pesos, programa PROMAF. Línea de Crédito Banco del Bajío, con esquema FIRA por 20 Millones de pesos. 13 millones de pesos para créditos refaccionarios 7 millones para créditos de habilitación o avío.

ASOCIACIÓN DE USUARIOS JUNTA DE AGUAS DEL DISTRITO DE RIEGO 01, ASOCIACIÓN CIVIL José Vasconcelos 4, Zona Centro C.P. 20670, Pabellón de Arteaga, Ags. Tel. 01(465) 958 02 06; 01(465) 958 24 68 y 01(465) 965 95 68 junta_de_aguas@yahoo.com gtecnica.juntadr01@yahoo.com.mx