Programa de Desarrollo Agrario Productivo AGRORURAL

Documentos relacionados
MINISTERIO DE AGRICULTURA. Ing. Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Agricultura

CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático.

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN

Unidad Ejecutora FONDO SIERRA AZUL. CESAR DAVILA VELIZ, Ing Agr M. Sc Director Ejecutivo

TALLER MACROREGIONAL

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala.

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

Presentado en el seminario:

AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego

Programa presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales

Perú. Agricultura familiar por tipos y regiones altitudinales

GOBIERNO REGIONAL PIURA

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016

PROBLEMATICA NACIONAL, ACCIONES Y PROPUESTAS DE MANEJO Y CONSERVACION DE SUELQS DE LADERA EN EL PERU

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda

Proyectos de adaptación y mitigación al Cambio Climático

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN CUSCO

Contenido. El Negocio Forestal. Destinos del Crédito. Modelo de Negocio SAF. Perfil y Funciones del Gestor Forestal.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

Adaptación al Cambio Climático en los Andes Peruanos: Medidas robustas en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL PERÚ

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc.

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA. Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable

Programa de Generación de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

información Amazónica para la Educación, Donde esta, como Buscarla LOS SISTEMAS DE INFORMACION LOCAL La experiencia del MINAG-AGRO RURAL

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino?

ING. IVAN LARES AGUILAR Consultor, Manejo de Recursos Naturales Altoandinos

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011

Agenda para la Adaptación de Lima Metropolitana al Cambio Climático

Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L.

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2021 MEDIANO PLAZO DE LARGO PLAZO

- 2 - Anexo 1 PROYECTO:

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

Programa Adaptación del Desarrollo Rural al Cambio Climático en Guatemala ADÁPTATE-

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG

7 a Reunión Anual de RELASER Desarrollo humano y saberes locales: Pilares del nuevo extensionismo latinoamericano

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Gestión de Riegos y Adaptación a Cambio Climático para la Seguridad Alimentaria en Comunidades Rurales Altoandinas

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Santiago Paz López Co-Gerente CEPICAFE

Qué es la Agricultura Familiar?

Participan: Operado por: Financiado: Con la participación: Construyendo conocimiento para mejores políticas

Política agraria e inclusión social: Instrumentos, intervenciones y perspectivas

Transcripción:

Programa de Desarrollo Agrario Productivo AGRORURAL III Encuentro de Alcaldes de la Cuenca Media y Alta del Rio Rimac y Santa Eulalia Chaclacayo 27 de Marzo 2009 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 1

EL SECTOR AGRICULTURA EN LA ECONOMIA AGRORURAL 30% PEA. Participa en el 7% PBI Bajo costo de creacion de puestos de trabajo. USD$ 6,000 a 8,000 por año. El mas bajo de todos los sectores Obras no requieren de permisologia extensa. Rapidos ciclos de obras en infraestructura rural. Reservorios pequeños y Canales. 2 a 3 meses- MINAG Unidades Ejecutoras en 24 Regiones del Peru Generación de Empleos Permanentes y Temporales. Utilizacion y palanqueo de Recursos Gobierno Central,Regional y Local. CANON y Pago de Impuestos x Obras Agropecuarias SINERGIAS y optimizacion de recursos 13/04/2009 MINISTERIO DE 2 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 2 AGRICULTURA- Agrorural

AGRICULTURA Y FORESTERIA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE Desarrollo sostenible medio ambiental, donde agrorural intervine con propuestas de Manejo de Cuencas (conservación de suelos, reforestación, manejo del agua) y la recuperación de praderas altoandinas con manejo de pastos. Desarrollo sostenible económico, con aspectos de mejora productiva, mejora de ingresos y mano de obra. Desarrollo sostenible social, con el fortalecimiento de capacidades humanas (valoración de la cultura de las comunidades y sus conocimientos y técnicas 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 3

EL RECURSO HIDRICO EN EL PERU Vertiente del Pacifico tiene 1.8% de los recursos hídricos del país y se concentra el 70 por ciento de la población que produce el 80.4% del PBI nacional. Vertiente del Atlántico tiene 97.7% de los recursos hídricos del país, densidad poblacional baja que produce el 17.7% del PBI nacional. MINAG - AGRORURAL interviene en las Cuencas Altas y Medias 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 4 Fuente --INRENA

DISPONIBILIDAD Y USO DEL AGUA El uso consuntivo de agua total en el país es: 85.74 % corresponde al uso agrícola 6.66 % uso poblacional 1.09 % uso minero 6.09 % uso industrial 0.42% uso pecuario. 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 5

AGRORURAL 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 6

AGRORURAL Gestión del Agua Acceso a Mercados Información Agraria EJES DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL MINAG Desarrollo Rural AGRO RURAL Innovación Agraria Capitalización y Seguro Lucha contra la pobreza OBJETIVOS Cambio Climático Agricultura para las Regiones 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 7

COMPONENTES DE AGRORURAL AGRORURAL MARENASS Proyecto Manejo de Recursos Naturales en la Sierra Sur Aliados Corredor Puno Cusco Proyecto Sierra Sur Proyecto Sierra Norte PROABONOS Proyecto Especial de Promoción del Aprovechamiento de Abonos Provenientes de Aves Marinas PRONAMACHCS Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos PROSAAMER Programa de Servicios de Apoyo para Acceder a Mercados Rurales 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 8

AGRORURAL PRESENCIA TERRITORIAL Y DIMENSIONAL NIVEL DE FOCALIZACION DE LOS PROGRAMAS DE AGRORURAL Y OTROS, EN EL AMBITO CRECER Ambito CRECER - 880 distritos Ambitos de intervención Nº distritos Indice promedio de focalizacion % cobertura del ámbito CRECER CRECER 880 0.759 100% JUNTOS 638 0.799 73% ALIADOS 212 0.777 24% PRONAMACHCS 604 0.784 69% PROSAMER 21 0.731 2% CORREDOR PUNO-CUSCO 103 0.770 12% SIERRA NORTE 63 0.826 7% SIERRA SUR 31 0.801 4% MICRO CORREDOR (FONCO 59 0.733 7% Línea roja:presencia de las heladas 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 9

Desarrollo Rural con enfoque territorial Inversión Pública asociadas al desarrollo económico rural Focalización del gasto público por demanda Cofinanciamiento y gradualidad de la inversión Mercado y competitividad Promoción para el desarrollo económico local a favor de la descentralización Acceso a servicios públicos con enfoque de género, etnicidad y ciudadanía Promoción de la asociatividad entre productores Promoción de alianzas públicoprivadas y comunitarias Gestión del riesgo y sostenibilidad de los recursos naturales Gestión integrada y unificación interna de enfoques, ventanilla única NUESTRO MAPA ES LA CUENCA (COMO UNIDAD DE DESARROLLO) NUESTRA HERRAMIENTA EL CLAR. (COMITES LOCALES DE ASIGNACION DE RECURSOS) COMBATE A LA POBREZA. CAMBIO CLIMATICO AGRICULTURA PARA LAS REGIONES UN PROGRAMA DE SERVICIOS 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 10

AGRORURAL ENFOQUE DE CUENCA COMO UNIDAD DE DESARROLLO TERRITORIAL Tradición histórica andina para la articulación vertical de pisos ecológicos. Espacio de gestión del agua y de la biodiversidad. Complementación de cultivos y crianzas para la seguridad alimentaria. Articulación de culturas y tradiciones diversas. Espacio natural que trasciende distritos, provincias y regiones. Espacio para la planificación y la integración del desarrollo. Cuencas y regiones naturales 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 11

AGRORURAL ORDENAMIENTO POR CORREDORES ECONÓMICOS Y ADMINISTRACIÓN DE CLAR S COMO HERRAMIENTAS DE AGRORURAL Articulación entre poblaciones urbanas y rurales mediante las vías de comunicación. Complementariedad entre producción rural y servicios urbanos. Articulación de mercados locales y regionales. Conformación de conglomerados por productos o servicios para la competitividad. 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 12

CLAR : FORMA DE OPERAR Comité Local de Asignación de Recursos AGRORURAL Org.Rurales Com.Campesinas Asociaciones Presentan: Iniciativas Requerimientos Funciones: 1.Ejecución de proyectos 2.Asignación de recursos CLAR En una reunión publica con participación de toda La población INTEGRANTTES: 01 DEL GOBIERNO LOCAL (QUIEN PRESIDE EL CLAR) 01 DE LAS COM.CAMPESINAS 01 DE LAS ORG.de MUJERES 01 DEL SECTOR MICROEMPRESARIAL 01 ASOCIACIONES DE PRODUCTORES 01 MIN. DE AGRICULTURA DIRECTOR EJECUTIVO PROYECTO AGRORURAL JEFE OF. LOCAL (AGRORURAL) - Con voz,pero sin voto.- Se Evalúa y Prioriza Designa que iniciativas serán co-financiadas Iniciativas seleccionadas Lográndose una Desembolso de Recursos Auto-fiscalización y El siguiente por Etapas ( 2 o 3) Avance serio del desembolso En Sesión publica previa exposición de avance, se recibe 13/04/2009 proyecto, etc. AGRORURAL-RBELTRAN 13

AGRORURAL VENTANILLA ÚNICA MINAG-AGRORURAL Una ventanilla única es el espacio de articulación de la gestión de un gobierno regional, los gobiernos provinciales y municipios que operan en dicho territorio con el MINAG y sus instancias de primer piso que lo integran. Entidades de 1er Piso MINAG Entregan servicios Productores Asociados Gobiernos Locales Gobiernos Regionales Ventanilla Única MINAG 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 14

OBRAS Y SERVICIOS DEL MINAG -AGRORURAL INFRAESTRUCTURA DE RIEGO AGRORURAL Construcción de Sistemas de Agua de Uso Múltiple, Construcción o mejoramiento de Pequeños sistemas de riego Módulos de riego tecnificado CONSERVACIÓN DE SUELOS REFORESTACIÓN Construcción o rehabilitación de terrazas y de zanjas de infiltración en zonas de pastos y forestales. Instalación de viveros comunales. Producción de plantones forestales de especies nativas y exóticas. Reforestación en las modalidades de agroforestería y macizos Manejo de plantaciones forestales comunales. APOYO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA FERTILIZANTES ORGANICOS Instalación de cultivos anuales y permanentes. Instalación de pastos naturales y cultivados. Instalación de proyectos de iniciativas empresariales Desarrollo de eventos de extensión rural. Desarrollo de eventos de capacitación para gestión de sistemas de riego TRANSFERENCIA TECNOLOGICA 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 15 FINANCIAMIENTO, FONDOS DE GARANTIA, PFE COFIDE

CICLO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTION DE MICROCUENCA Apoyo para comercializar productos Tratamientos Partes Altas Trabajos integrales y articulados Mejora régimen hídrico Obtención de valor agregado Incremento en la producción y productividad 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 16

13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 17

13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 18

13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 19

13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 20

OBJETIVO DEL PROYECTO DESARROLLO DE ACTIVIDADES INTEGRADAS DE REFORESTACIÓN, INSTALACIÓN DE PASTOS, MANEJO DE PRADERAS, COMPLEMENTADAS CON ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN DE SUELOS, CON FINES DE RETENER E INFILTRAR DE MANERA ADECUADA,EL AGUA DE LLUVIA, EN LAS ZONAS ALTOANDINAS DEL PERU Zona de Tratamiento Tipo 2 (MANEJO DE PASTOS NATIVOS) Zanjas de Infiltración. Resiembra de pastos nativo Manejo de Pastos Nativos. Cerco con malla Zona de Tratamiento Tipo 1 (MACIZO FORESTAL) Zanjas de Infiltración Macizo Forestal en trebolillo 3x3m, con Pino, Colle o Queñua Cerco con Malla Ganadera 13/04/2009 ganadera AGRORURAL-RBELTRAN 21

APLICACIÓN- RIEGO TECNIFICADO USO DE MANGAS EN LA CONDUCCION Y DISTRIBUCION 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 22

AGRORURAL ACTIVIDADES RECIENTES 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 23

13/04/2009 24 13/04/2009 EL AGRORURAL-RBELTRAN TREN PAPA 24

Nº de ferias Realizadas Nº de Productores Participantes Ingreso promedio agricultor mensual (S/.) Utilidad por participación en feria% Incremento promedio agricultor mensual (S/.) Ingreso Total mensual por participación (S/,) 162 2920 350.00 30 105.00 455.00 13/04/2009 FCCA-PRONAMACHCS EL 25 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 25 TREN PAPA

Iniciativas en curso por AGRO RURAL Objetivos: oinstalar 40 millones de arboles forestales, en el ambito de las microcuencas y cuencas de 18 departamentos de la sierra, par la adaptacion del cambio climático global ogenerar un potencial para el secuestro del carbono y la venta de los bonos de carbono de los marcados internacionales. oproductos no maderables, maderables y servicios ambientales, en el mediano y largo plazo, para los agricultores y comunidades campesinas ohacer frente a la crisis económica, generando empleo temporal para las familias campesinas. 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 26

PROYECTO 40 MILLONES DE ÁRBOLES PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Beneficios a. Corto Plazo b. Mediano Plazo (año 5) NO MADERABLE: Hongos comestible (7 mil ha): 5,120 TM (fresco) Ingresos por venta de Hongos: 10.2 millones MADERABLE: Volumen Maderable al año 2014: 219,600 m 3 Ingreso /venta de madera rolliza: 14.7 millones Leña para autoconsumo: 133 mil m 3 /año Valorización de la leña: S/. 18.6 millones/año c. Largo Plazo Servicios Ambientales (año 10) Captura y venta de Carbono 573, mil TM de CO 2 US$ 5.7 millones 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 27

MINAG - AGRORURAL EN LA COSTA VERDE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA SIERRA- COSTA Y GENERACION DE MANO DE OBRA 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 28

VIVEROS INSTITUCIONALES Y COMUNALES CAMPAÑA DE PLANTACION DE 40 MILLONES DE PLANTONES 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 29

REHABILITACION DE OBRAS DE RIEGO TERREMOTO 2007 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 30 COBERTIZOS A NIVEL NACIONAL

CUENCA RIO RIMAC La cuenca media y alta del Rio Rímac y Santa Eulalia agrupa a las 29 municipalidades ribereñas representando a la totalidad de alcaldes de la cuenca del río Rímac, que alberga a más del 25% de la población del Perú y en la que se desarrolla aproximadamente el 70% de la actividad económica Nacional 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 31

ALTA BAJA MEDIA 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 32

METODOLOGIA DE TRABAJO ALTA MEDIA BAJA CUENCA RIO RIMAC 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 33

Carne ovino Carne vacuno Chirimoya Tuna Derivados lácteos Manzana 13/04/2009 Néctares AGRORURAL-RBELTRAN 34 Palta OPORTUNIDADES DE AGRONEGOCIOS EN LA CUENCA DEL RIO RIMAC

Santa Anita MONSERRATE MINKA-RANSA LA RUTA DEL TREN PAPA Y LAS FERIAS POPULARES EN LIMA 13/04/2009 FCCA-PRONAMACHCS EL 35 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 35 TREN PAPA

Sinergia Distritos Cuenca Baja-Media y Alta CENTROS DE DISTRIBUCION DEL TREN PAPA. Opciones de Asociatividad y Venta. ESCENARIOS a) MINKA. Asociatividad con Minoristas o Stand Propio de Ventas b) MONSERRAT. Estacion Libre para traslado a Ferias u otros Mercados c) MERCADO DE SANTA ANITA (EMMSA) Estacion Libre de Traslado a Ferias, Asociatividad con Minosristas o Stand propio de Ventas 13/04/2009 FCCA-PRONAMACHCS EL 36 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 36 TREN PAPA

SINERGIA CUENCAS BAJA- MEDIA Y ALTA DEL RIO RIMAC FERIAS CHACRA A LA OLLA 13/04/2009 37 13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 37

13/04/2009 AGRORURAL-RBELTRAN 38