UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 011

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 110 Agosto 20 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 098 Octubre 18 de 2007

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 104 Noviembre 2 de 2006

SUSPENSIÓN DE LABORES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 158 Diciembre 5 de 2005

RESOLUCiÓN No de mayo de 2016

Fecha: Miércoles 15 de junio de 2016 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:30 p.

PROGRAMAS QUE PARTICIPAN

Vigilada Mineducación PROCESO DE INSCRIPCIONES DE PREGRADO PERÍODO

Manual de Procedimientos

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de septiembre de 2016

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE DEVOLUCIONES

Becas de Maestría para docentes y directivos docentes del municipio de Medellín Informe

Por la cual se Crea y Reglamenta El Programa de Formación Inicial y Básica Deportiva, en la Universidad del Valle.

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA 13-14

PROCEDIMIENTO PARA CREAR Y EXTENDER PROGRAMAS ACADÉMICOS

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 036

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE PREGRADO 2015

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ

Convocatoria Beca para Estudios de Alemán Universidad Tecnológica de Pereira Programas de Pregrado Fecha de cierre: 25 de febrero de 2017

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD

cronograma y agenda para la visita de pares

Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Acta de Sesión Ordinaria No. CUO De fecha 15 de Junio de 2011

CONSEJO EXTRAORDINARIO DE FACULTAD ACTA 2335

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

ADENDA MODIFICATORIA No. 1

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADÉMICO. ACUERDO No.50 (Acta de diciembre de 2012)

PROCEDIMIENTO RESERVA DE CUPOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

ACUERDO No. 21 (15 de Abril de 2015)

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 028 Julio 6 de Por la cual se reglamenta el proceso para la designación de Rector de la

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 104 Noviembre 17 de 2011

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 003

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001

Calendario Académico 2017

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA. ACTA No Séptimo piso sala de docentes

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 8

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADÉMICO. ACUERDO No.29 (Acta de noviembre de 2016)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 031 Septiembre 11 de 2009

PROCEDIMIENTO PARA LA REFORMA CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

Doctorado en Salud Pública

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DE CUPOS Y/O PERIODICIDAD DE LA ADMISIÓN

Programación académica

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 005

PROGRAMAS QUE PARTICIPAN

SECRETARÍA GENERAL. CONSEJO ACADÉMICO Sesión ordinaria del 3 de agosto del 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD ACTA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN PREGRADO PERIODO

Acta de Reunión No: 6

OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL UNIFICADO Seccional Bogotá

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

CALENDARIO ACADÉMICO - SEDE MEDELLÍN

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE MARSELLA RISARALDA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA COMUNIDAD ACTA N 005

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 106 Diciembre 14 de 2012

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 038 Abril 14 de 2011

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA DE ARQUITECTURA Y PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2015

COMUNICADO DE LA RECTORÍA MENSAJE DE AÑO NUEVO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CICLO DE GRADUACIONES DE 2017

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento. Actualización del procedimiento

ACUERDO 003 DE (Acta 05 del 17 de abril de 2015)

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INSTRUCTIVO PARA TRÀMITE DE MATRICULA ESTUDIANTES ANTIGUOS PERÍODO ACADÉMICO 2016-I

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

FECHAS IMPORTANTES Semestre

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PBX: + (57-7) Sitio web: Gilles H. Gauthier, PhD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI

EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR SABER PRO, NIVEL TÉCNICO Y TECNOLÓGICO, OBLIGATORIO PARA PODERSE GRADUAR

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 089 Octubre 8 de 2009

Acta General para Actividades Universitarias

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

PROCEDIMIENTO PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE ENFERMERIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

Transcripción:

Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 011 Fecha: Mayo 12 de 2009 Hora : Lugar : 3:00 de la tarde Salón de reuniones del Consejo Académico Torre Institucional. ASISTENTES: IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERON, Rector, quien preside. LUIS FERNANDO CASTRO RAMIREZ, Vicerrector de Bienestar Universitario. PATRICIA GUERRERO ZUÑIGA, Vicerrectora (E) de investigaciones LILIANA ARIAS CASTILLO, Decana de la Facultad de Salud. ALVARO ZAPATA DOMINGUEZ, Decano Facultad de Ciencias de la Administración. CARLOS HUMBERTO ORTIZ QUEVEDO, Decano Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. DARIO HENAO RESTREPO, Decano de la Facultad de Humanidades. EDGAR QUIROGA RUBIANO, Decano Facultad de Ingeniería. JAIME CANTERA KINTZ Decano Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. LUIS HUMBERTO CASAS FIGUEROA, Decano de la Facultad de Artes Integradas. EVELIO BEDOYA MORENO, en Representación del la Directora del Instituto de Educación y Pedagogía INGRID CAROLINA GOMEZ BARRIOS, Directora del Instituto de Psicología. ANTONIO JOSE ECHEVERRY, Representante Profesoral. LUIS AURELIO ORDOÑEZ BURBANO, Representante Profesoral. LUIS CARLOS CASTILLO GOMEZ, Jefe de la Oficina de Planeación. JUDY ELENA VILLAVICENCIO FLOREZ, Representante Programas Académicos JESUS MARIA SANCHEZ ORDOÑEZ, Director (E) de Regionalización. OSCAR LOPEZ PULECIO, Secretario General

ACTA No. 011-09 C.A. 2 EXCUSADOS EDGAR VARELA BARRIOS, Vicerrector Administrativo MARTHA CECILIA GOMEZ PINILLA, Vicerrectora Académica. Verificado el quórum por parte del Secretario General, se procede a la discusión y aprobación del siguiente Orden del Día: 1. Informe del Rector 2. Análisis de los Cambios Propuestos Para La Oferta Académica del Semestre Agosto-Diciembre de 2009. 3. Aprobación Comisiones Académicas 4. Varios D E S A R R O L L O 1. INFORME DEL RECTOR 1. El señor Rector entrega el Programa del concierto que se realizará en la Sala Beethoven con motivo del día del Profesor, agradece a la Facultad de Artes Integradas y a la Escuela de Música su colaboración en el evento e informa que se enviaron 600 boletas a las Facultades e Institutos Académicos. 2. El señor Rector informa que el jueves pasado se reunió en Cali con el Ministro de Hacienda a quien se le planteó la situación financiera de la Universidad. Se trataron en concreto dos puntos, recogidos en la carta que se le entregó: el adelanto del 10% del presupuesto que retiene el Ministerio de Hacienda por política macroeconómica, con el argumento de que la Universidad del Valle, es calendario B y tiene mayores erogaciones a mediados de año; y su intervención para que la Gobernación se ponga al día en las partidas no pagadas del Fondo Pensional. El Ministro se comprometió a estudiar el tema del adelanto del 10%, que ya fue solicitado por la Universidad y está en trámite. Igualmente sugirió un mecanismo financiero, para que la Gobernación se ponga al día en sus aportes pensionales, para lo cual el Ministerio de Hacienda se pondrá en contacto con la Gobernación. El señor Rector manifiesta que con el envío de 3000 millones de pesos el pasado 4 de mayo la Gobernación está cumpliendo su ofrecimiento de que se irá poniendo al día en la medida en que tenga

ACTA No. 011-09 C.A. 3 disponibilidad de recursos. En la reunión estaba el Alcalde de Cali, quien manifestó su interés en colaborar con la Universidad. Se le mencionó la necesidad de que el Municipio haga un aporte presupuestal permanente, aunque existen otros programas como el de Talentos, y otros proyectos que hace la Alcaldía que podrían adelantarse como por ejemplo, la capacitación de profesores y estudiantes en competencias básicas y la planeación educativa. El Alcalde propone que todas esas actividades se realicen de modo coordinado a través de un convenio interadministrativo. Recuerda el Rector que el Concejo Municipal se ha comprometido a que haya una partida para la Universidad a partir del año 2010. 3. El señor Rector se refiere a las asambleas estudiantiles e informa que éstas han versado sobre la anualización de los programas y el tema financiero. A la asamblea se le ha hecho claridad sobre las cuentas. Hoy se realizó una marcha de Regionalización en Buenaventura con representantes de las Sedes, para enviar un mensaje a la Gobernación sobre los recursos para la Universidad. Ayer en la tarde se bloqueó el edificio de Administración, mañana habrá una marcha y el jueves asamblea general de estudiantes. Hay actividades académicas y administrativas represadas por los bloqueos, pero la nómina se pagará normalmente el viernes. Propone un planteamiento del Consejo rechazando los bloqueos que es un procedimiento que se había acabado hace tiempo. Los grupos estudiantiles se han venido autorregulando, pero hay una minoría que no atiende esos propósitos. 4. El señor Rector informa que hay una carta de la Contraloría del Valle a la Gobernación donde especifica las deudas con la Universidad y pide explicaciones por su no pago. 2. ANALISIS DE LOS CAMBIOS PROPUESTOS PARA LA OFERTA ACADEMICA DEL SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE DE 2009. Respecto de la oferta, el Señor rector señala que el Acuerdo No.009 de 2000 del Consejo Superior, que establece la Política Académica y Curricular de la Universidad tiene definido que la oferta académica es anual y realmente lo que se esta haciendo corresponde con la política vigente. Enseguida, el Consejo entra a analizar los cambios propuestos por las facultades e institutos a la oferta académica del semestre agosto-diciembre de 2009, y el tema de la agitación estudiantil. El Decano de la Facultad de Artes Integradas, manifiesta que los edificios 380, 382 y 383 están bloqueados hoy. Informa que el Consejo de Facultad conceptúa que hay tendencias hacia la

ACTA No. 011-09 C.A. 4 anualización en la oferta pero que el Consejo no conoce que haya una política de anualización. La mayoría de los programas de la Facultad son anuales y la Facultad revisará el proceso académico de los programas que tienen admisión semestral. La Facultad propone la apertura del Programa de Arte Dramático para agostodiciembre de 2009, con 15 cupos en lugar del de Arte Dramático para el Plan Colombia Creativa que estaba de 35 cupos. El Consejo debate el tema y aprueba la solicitud. El Decano de la Facultad de Ingeniería informa que el Consejo de Facultad adelantó una discusión y recomienda la apertura de los programas de Ingeniería Mecánica y Civil, en agosto del 2009 y agosto del 2010. Una vez se produzca el cambio de calendario los programas se abrirán anualmente en enero del 2011. El Consejo aprueba la solicitud. En cuanto al bloqueo el Decano informa que ha causado muchas dificultades, retrasos e incumplimiento de compromisos. El Consejo Académico debe analizar como afrontar estas situaciones que pueden llevar a un potencial enfrentamiento entre los estudiantes. Hay quejas de que no hay información suficiente al estudiantado. El Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas informa que se han realizado dos claustros y que la Facultad mantiene su solicitud de que abran los programas de Biología, Química y Tecnología Química (D). La Facultad estudiará la conveniencia de modificar la admisión de estudiantes y en septiembre informará de su decisión al Consejo Académico. El Consejo aprueba la apertura de los programas de Biología y Tecnología Química. El Programa de Química ya tiene admisión en agosto. El Representante del Instituto de Educación y Pedagogía manifiesta que las actividades en el Instituto son normales y solicita la apertura para agosto del Ciclo Tecnológico en Recreación, puesto que el Ciclo Profesional no tiene aún código Snies. Los estudiantes de la Tecnología pasarán al Programa Profesional una vez se obtenga el registro, y no se ofrecerá la tecnología. El Consejo aprueba la solicitud. De otro lado solicita que se abra en agosto el programa de Licenciatura en Ciencias Naturales con Enfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental -(V) y también el mismo en jornada diurna. El señor Rector manifiesta que no se pueden ofrecer dos licenciaturas iguales o se abre el programa vespertino o se abre el diurno pero no ambos, propone que se duplique el cupo del Programa Vespertino. Los consejeros consideran validad esta apreciación,

ACTA No. 011-09 C.A. 5 sin embargo, la decisión sobre este punto queda pendiente de una conversación del señor Rector con la Directora del Instituto. El Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas se refiere al tema de los bloqueos y propone que se busque un pacto universitario para que cesen las actividades de violencia y se establezca una franja común para adelantar actividades extracurriculares, incluyendo las asambleas estudiantiles. Debe haber una convocatoria por acuerdo entre los estamentos para que haya comportamientos no violentos. Ese espacio se puede construir a través de un diálogo político con los estamentos. El Decano de la Facultad de Humanidades solicita que se corrijan los cupos para Trabajo Social que no son 45 sino 35 e informa que la Maestría en Historia que es de admisión anual, se abrirá en enero de 2010 pero no en agosto de 2009. El Consejo aprueba la modificación de los cupos. El señor Rector les solicita al Jefe de la Oficina de Planeación que para poner en contexto el tema de la oferta académica analice los siguientes puntos: a) la capacidad que tiene la Universidad para recibir estudiantes, b) la oferta global académica que se ofrece en la ciudad de Cali y c) las necesidades de la región y del país en cuanto a demanda de estudiantes universitarios. El Decano de la Facultad de Ingeniería manifiesta que lo que hay que mirar es el impacto de la Universidad en la sociedad y la calidad del servicio. Cómo impacta la Universidad frente a las demandas de la Región y el País. La Facultad está haciendo un análisis juicioso al respecto. El Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración solicita que para el análisis de Planeación se tenga en cuenta la proporción que se busca entre los estudios de pregrado y posgrado, que es de 80-20, la cual hoy es de 92-8. El Consejo considera importante este trabajo como insumo para la discusión sobre la oferta académica. El Representante Profesoral Luis Aurelio Ordóñez, manifiesta que el Consejo Académico debe informar sobre su aceptación a las solicitudes hechas por las Facultades e Institutos. Igualmente, debe haber un mensaje claro sobre la situación financiera que suscita muchas inquietudes. Recuerda que en el Plan de Desarrollo se le dio prioridad a la calidad pero también a la construcción de espacios académicos, auditorios y salones lo cual está pendiente de realizarse.

ACTA No. 011-09 C.A. 6 El Representante Antonio Echeverry manifiesta que hay falta de información entre los estudiantes y que garantizar una buena información puede contribuir a evitar los problemas. La Decana de la Facultad de Salud informa que un grupo estudiantes de Meléndez llegó a la Sede de San Fernando y pintó consignas en la plazoleta. Solicita que la Administración Central sea flexible con los plazos de los trámites cuando se realicen bloqueos, especialmente en Registro Académico. Solicita que a los profesores contratistas que se van a inscribir en la convocatoria docente que se cierra el viernes y que no han podido obtener sus certificados laborales, se les acepte el certificado provisional de las coordinaciones académicas. El Consejo acepta la propuesta pendiente del visto bueno de la Oficina Jurídica, que solicitará el Rector. Se informará a los profesores contratistas a través de la pagina web. El Consejo acuerda expedir un comunicado donde se informe sobre los cambios en la oferta agosto-diciembre de 2009, y se rechacen los bloqueos como una violación de los derechos de los empleados y de los demás miembros de la comunidad universitaria a quienes perjudica el cierre del edificio a la Administración Central. 3. APROBACION COMISIONES ACADEMICAS: El señor Rector presenta las siguientes comisiones académicas para aprobación del Consejo. Comisiones Académicas A la Profesora MARIBEL PATRICIA ANACONA, Subdirectora Académica del Area de Educación en Matemática del Instituto de Educación y Pedagogía, durante el período comprendido entre el 22 de mayo y el 18 de junio de 2009, con el fin de realizar pasantía de investigación en el marco del proyecto Completez y Categoricidad en Hilbert: El Caso de los Números Reales, con el grupo REHSEIS en la Universidad de París 7- Francia. Los tiquetes aéreos y los gastos de viaje por valor de $2.600.000.oo, serán cubiertos por COLCIENCIAS, con cargo al proyecto de investigación a través de la Vicerrectoría de Investigaciones. Al Profesor Auxiliar EDGAR FERNANDO GALVEZ PEÑA del Area de Educación Matemática del Instituto de Educación y Pedagogía, durante el período comprendido entre el 22 de mayo y el 18 de junio de 2009,

ACTA No. 011-09 C.A. 7 con el fin de realizar pasantía de investigación en el marco del proyecto Completez y Categoricidad en Hilbert: El Caso de los Números Reales, con el grupo REHSEIS en la Universidad de París 7- Francia. Los tiquetes aéreos y los gastos de viaje por valor de $2.600.000.oo, serán cubiertos por COLCIENCIAS, con cargo al proyecto de investigación a través de la Vicerrectoría de Investigaciones. Al Profesor Asistente GUILLERMO ORTIZ RICO del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, durante el período comprendido entre el 22 de mayo y el 18 de junio de 2009, con el fin de realizar pasantía de investigación en el marco del proyecto Completez y Categoricidad en Hilbert: El Caso de los Números Reales, con el grupo REHSEIS en la Universidad de París 7- Francia. Los tiquetes aéreos y los gastos de viaje por valor de $2.600.000.oo, serán cubiertos por COLCIENCAS, con cargo al proyecto de investigación a través de la Vicerrectoría de Investigaciones. Al Profesor Titular ALVARO BAUTISTA CABRERA de la Escuela de Estudios Literarios de la Facultad de Humanidades, durante el período comprendido entre el 26 de mayo y el 28 de junio de 2009, con el fin de asistir al coloquio en homenaje a la directora de su tesis doctoral, dictará conferencia ante grupo de investigación y preparará la sustentación pública de su tesis doctoral en la Universidad Michel de Montaigne, en la ciudad de Bordeaux - Francia. La facultad aporta $600.000 y el profesor ha solicitado los tiquetes y viáticos a los Fondos Patrimoniales de la Vicerrectoría de Investigaciones. De todas maneras se aclara que el profesor ya utilizó los apoyos que da la Universidad e incluso estuvo por espacio de 6 años en los estudios doctorales y en consecuencia los gastos de viaje deben corre por su cuenta.

ACTA No. 011-09 C.A. 8 Adicionar al Artículo 2 de la Resolución No.031 del 2 de abril de 2009, emanada del Consejo Académico, por la cual se le concedió Comisión Académica al Profesor Asistente EDGAR JULIAN GALVES ALBARRACIN del Departamento de Administración y Organización de la Facultad de Ciencias de la Administración, en el sentido que la Facultad le otorgará un valor adicional de US$ 35.oo dólares diarios por 40 días, para un total de US$ 1.400.oo, con cargo al Fondo Especial. Se aprueba mediante Resolución No.044 de la fecha. 4. VARIOS 4.1 El Consejo Académico aprueba que en la Oferta Académica de Regionalización, Sede de Buga, se reciba en la Licenciatura en Historia, los resultados del EXAMEN DE ESTADO, a partir del Año 2001. La Resolución de la Oferta Académica fue aprobada en la sesión del 27 de abril de 2009. 4.2 El Decano de la Facultad de Ingeniería lee una carta de los anteriores Directores del OSSO donde manifiestan que son propietarios de la marca. El señor Rector informa que consultó con la oficina Jurídica y el nombre pertenece a la Universidad y así se registrará. Solicita a la Vicerrectoría de Investigaciones hacer un inventario de todos los nombres que deban ser objeto de registro. 4.3 El Consejo acuerda que haya flexibilidad académica el jueves 14 en la mañana para facilitar la asistencia de los estudiantes a la Asamblea General Estudiantil. 4.4 El Vicerrector de Bienestar Universitario informa que el próximo sábado a las 5:00 p.m. en el Centro Comercial Jardín Plaza se presentará la banda de la Universidad. Siendo las 5 p. m. se termina la reunión. El Presidente, IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERON Rector OSCAR LOPEZ PULECIO Secretario General