Ciudades Inteligentes. Proyecto Living Lab de Guadalajara

Documentos relacionados
Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

Sevilla Smart City. 15 de marzo de 2016

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

IoT y sensorización de la ciudad como apoyo a la Plataforma de ciudad inteligente de Valencia

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

Murcia Destino Turístico Inteligente

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

FONDOS ESTRUCTURALES PARA ENTIDADES LOCALES

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Proyecto ALBA-SMART_2020

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

La Transformación Digital del Ayuntamiento de Valencia SOCINFO - febrero Ramón Ferri

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2020

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y LA CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA CIUDAD - GIRECON-CITY - JOSÉ MANUEL QUESADA WAIRBUT S.A.

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

COMPONENTES Y PROGRAMAS QUE DESARROLLAN LOS LINEAMIENTOS

Conectividad de oficinas en Torre Europa mediante iluminación PoE (Power-over-Ethernet)

PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA DE GIJÓN

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

Qué es una Smart City? Principios y fundamentos de las ciudades del futuro.

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad. Ing. Fernando J. Arraigada

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Mª Carmen Fernández Hernández Arquitecto Técnico Dpto. Accesibilidad Universal Fundación ONCE 19 de febrero de 2015

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

AYUNTAMIENTO DE HUESCA. Sociedad de la Información en Aragón (III): Hacia la recuperación

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible

PROGRAMA OPERATIVO FEDER CASTILLA Y LEÓN

Perspectivas de desarrollo en eficiencia energética en entornos urbanos

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

de Movilidad Urbana Sostenible

VILLANUEVA DE LA SERENA SMART CITY, una estrategia de desarrollo tecnológico de éxito.

Nuevo Periodo de Fondos Estructurales Europeos Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado para Ayuntamientos

ENERGÍA LIMPIA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS - Proyecto LifeHyGENet -

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Ciudades Españolas para una movilidad sostenible: el caso de Valladolid

Internet de las cosas y servicios en la sociedad

Módulo 3.3 Sistemas de control en alumbrado público. Sergio Pérez Responsable Sistemas de Control Alumbrado Público Philips

EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

Málaga Ahorro energético desde el ámbito municipal. Jaime Briales Guerrero Director Agencia Municipal de la Energía Ayuntamiento de Málaga

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo

Soluciones Sociales Inteligentes. Enero, 2016 NEC Corporation

NUEVAS FORMULAS DE ACTUACION DE LA DIPUTACION DE ALICANTE

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Sistema embarcado de autobús integrado

Destinos turísticos inteligentes

Proyecto LIFE 13 env/es/

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL

INFORMACIÓN FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS PARA AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Sistema de control y gestión para ahorro del gasto municipal del alumbrado público

CONSOLIDACIÓN PROYECTO VLCI EN EL MARCO DE VALENCIA CIUDAD INTELIGENTE. Ramón Ferri Jefe SerTIC Ayuntamiento de Valencia

Primera Convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI)

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

qué se entiende por Smart City?

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales

HOJA DE RUTA. Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social. Ejes Estratégicos. Acciones. Nº Iniciativa Descripción iniciativa

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO

Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías por Carretera Clúster de Innovación para la Distribución de Mercancías Sostenible

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

UNIÓN DE OPERADORES DE RED DE RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES

ü Nube Publica ü Nube Privada ü Redes y Seguridad ü DRP

O c t u b r e

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Iniciativa Accesibilidad en la Smart City Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI).

La Cuarta Revolución Industrial

Iniciativas de apoyo a las empresas de servicios energéticos en Andalucía. Mayo 2010

La Automatización y Control en el sector Hotelero. Paco Florido Granados Director de Marketing. Chint Electrics España

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Tibidabo, el Parque de la Felicidad

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Transcripción:

Ciudades Inteligentes. Proyecto Living Lab de Guadalajara Pablo Hyam (Gerente Técnico del CI3, Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes) JORNADA DE INVESTIGACIÓN I+D+i en EDIFICACIÓN Escuela Politécnica de Cuenca UCLM DIC 2017

Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes CI3 es una fundación de interés general sin ánimo de lucro creada en 2010 bajo el modelo de Triple Hélice, cuyos Patronos son: Su misión es: Contribuir al fomento, promoción y desarrollo de tecnologías TIC aplicadas a las infraestructuras. Crear un entorno específico para el desarrollo de proyectos inteligentes, ecológicamente eficientes y de uso social en ciudades, autopistas, aeropuertos, edificios públicos, agua y medioambiente Promover la I+D+i de productos y servicios tecnológicos para proyectos de infraestructuras avanzadas, tanto en entornos urbanos como interurbanos Impulsar la transferencia tecnológica entre el mundo académico y empresarial

Ecosistema de innovación abierta UNIVERSIDA DES Y CENTROS DE INVESTIGACI ÓN STARTUPS Y REDES DE EXPERTOS EMPRESAS GOBIERNOS

Actividades y servicios del Centro CONSULTORÍAS Servicios de consultoría externa en innovación. Eficiencia energética TIC Ciudades Inteligentes Medio ambiente Gestión de la innovación Infraestructuras Apoyo a administraciones y empresas para acceder a proyectos subvencionados Horizonte 2020, FEDER, preparando las propuestas y formando los consorcios. Asesoría a municipios para la redacción de Estrategias Integradas de Desarrollo Urbano Sostenible, Estrategias de Cambio Climático, Gestión de la Innovación Tenemos la formación necesaria para organizar talleres y sesiones de ideación para establecer estrategias de innovación en administraciones y empresas respondiendo a retos concretos planteados por nuestros clientes. DESARROLLO DE PROYECTOS Respondiendo a necesidades principalmente de nuestros patronos. Desde la idea hasta el despliegue de pilotos demostradores. Estamos especializados en eficiencia energética, IOT, Visión artificial, WSN y su aplicación en edificios y Smart Cities. Preparación de propuestas y participación en proyectos subvencionados nacionales e internacionales

Proyectos CI3: De la idea al Prototipo IDENTIFICACION DE INICIATIVAS DEFINICION DESARROLLO RETO de los Negocios o de los Patronos IDEA GRÁFICO Se constituye UNIVERSIDADES un grupo de O IMAGEN trabajo ANALISIS CHART OR Estudio IMAGE Previo o Anteproyecto Financiación Interna y Externa (Subvenciones) SOCIOS TECNOLOGICOS (Empresas, Spin-off) PROYECTO Desarrollo PILOTO Prototipo

Consultorias ESTUDIOS DE VIABILIDAD: ESPHERA, estudio de aprovechamiento de energías renovables en autopistas AMPEMOSÍN optimización del cambio de membranas en los procesos de ósmosis inversa en desaladoras EMÉRITA modelo matemático para mejorar la eficiencia energética de un intercambiador tierra aire EDUSI GUADALAJARA (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Guadalajara) Entrevistas con técnicos municipales. Identificación de problemas Reuniones con Asociaciones, Colegios Profesionales, Ongs Elaboración del diagnóstico Redacción de la estrategia DIAGNÓSTICO ACTUAL CAMBIO CLIMÁTICO GUADALAJARA (Ayuntamiento y Diputación) Informe que recoge la situación de partida incluyendo el inventario de los principales focos emisores, la vulnerabilidad a los riesgos climáticos actuales y los diferentes escenarios tendenciales en diferentes horizontes temporales. Para su redacción fué necesario: Recopilar información de los departamentos municipales con responsabilidad en los servicios urbanos con mayores emisiones, Revisar informes previos y documentación existente Entrevistas con otros agentes, asociaciones municipales etc involucradas en gestión medioambiental

Proyectos Éxito en preparación de propuestas a proyectos subvencionados, identificación de convocatorias y formación de consorcios. Proyectos subvencionados nacionales Diseño de un nuevo paradigma de ciudad sobre cinco pilares: La ciudad conectada en el Internet del Futuro Eficiencia energética Movilidad y transporte La sostenibilidad medioambiental Comportamiento del ciudadano Servicio orientado al ciudadano y ofrecido mediante herramientas en un portal web para informar y canalizar el interés de los vecinos, a escala barrio, para mejorar la eficiencia energética de los distritos a través de la rehabilitación energética de los inmuebles y la recomendación de buenas prácticas. Desarrollo de un prototipo de zona de transición entre la vía en placa y la vía sobre balasto, para líneas de mercancías y pasajeros de alta velocidad. Desarrollo de modelos (basados en BIM) y servicios que permitan la parametrización de una ciudad para su gestión eficiente, impulsando una mejora sustancial en la eficiencia energética de la misma, tanto en lo referente a movilidad como a edificación

Proyectos subvencionados europeos Despliegue en campo y a gran escala de una serie de servicios que permitan probar que las carreteras están preparadas para dar cobijo a los nuevos sistemas cooperativos (Vehículo- Infraestructura). Despliegue de la herramienta EMMOS desarrollada por CI3 que monitoriza la eficiencia energética en 16 edificios de 5 países europeos consiguiendo un ahorro de más de un 30% en su consumo de energía. Trata de sentar las bases para que los diferentes servicios urbanos estén interconectados entre si mediante internet del futuro creando 5 ecosistemas: Gestión de Resíduos Agua y Saneamiento Transporte y medioambiente Smart metering y alumbrado público Agua y medioambiente

Proyectos subvencionados europeos Con el objetivo de fomentar el intercambio de buenas prácticas entre municipios y detectar cual es la mejor forma de afrontar la gestión de una Smart City, SmartImpact da soporte a las ciudades en su búsqueda de los modelos de gobernanza y modelos de negocio más adecuados que permitan la incorporación de soluciones tecnológicas conectadas para su desarrollo urbano sostenible. Demostración de una manera realista, medible y replicable de las transformaciones que el Big Data traerá para la movilidad y la logística. Validación de la viabilidad técnica y económica del Big Data para remodelar los procesos y servicios del sector del transporte para un aumento de la eficiencia de operación. El Proyecto quiere diseñar un nuevo standard de comunicaciones en edificios a través de: la red eléctrica señal radio mediante dispositivos incrustados en las lámparas LED VLC Evita las interferencias actuales que existen en las redes de comunicaciones, y permite disponer de una red inalámbrica en la que se puede posicionar al usuario de la red con una precisión de 10cm. Liderado por EURESCOM (Germany) y la Universidad de BRUNEL (Uk) 43 socios más 18 socios más

Proyectos subvencionados europeos DRY4GAS propone una solución tecnológica medioambientalmente sostenible de tratamiento y gestión de lodos generados en una EDAR. La solución integrará un secado solar, un tratamiento de gasificación y un Ciclo Orgánico Rankine (ORC), como proceso de valorización energética con una producción eléctrica de 120MWh/año. Aportará una variante a la valorización agrícola tradicional de los lodos, mediante la evaluación de la calidad y efecto sobre el suelo del lodo pretratado, secado y enmendado con cenizas de gasificación Coordinador: EIT Digital es la mayor organización europea en innovación digital y emprendimiento para la transformación digital de Europa. Moviliza un ecosistema Europeo de más de 130 grandes corporaciones, pymes, start-ups, universidades y centros de investigación. Climate-KIC Climate-KIC que es el mayor partenariado publico-privado de la EU que aborda el cambio climático a través de la innovación para construir una economía baja en carbono. Es uno de los seis Knowledge and Innovation Communities (KICs), perteneciente al European Institute of Innovation and Technology (EIT), que establece un modelo de innovación único para resolver los retos de la sociedad, beneficiar la economía, crear nuevos empleos e impulsar la cultura emprendedora europea Su actividad se centra en 4 temáticas relacionadas con el cambio climático: Transición Urbana Sistemas de producción sostenible. Métricas y mecanismos de financiación Uso sostenible del territorio

Oficina de Proyectos Europeos CI3 Convocatoria de Acciones de Dinamización: Subvención Total, 193,990.00 EUROPA REDES Y GESTORES EUROPA CENTROS TECNOLÓGICOS 2017 OBJETIVOS Y TAREAS Objetivo 1: Reforzar la estructura de la Fundación CI3 consolidando su capacidad y aumentando la formación necesaria para la adecuada preparación y gestión de los proyectos europeos Tarea 1.1: Consolidar una estructura estable, dinámica y de alta cualificación Tarea 1.2: Formación y cualificación del personal de la OPE Tarea 1.3: Herramientas de difusión y gestión de proyectos Objetivo 2: Aumentar el liderazgo de la Fundación CI3 en los proyectos de H2020. Tarea 2.1: Establecer líneas de interés prioritarias Tarea 2.2: Especialización Tarea 2.3: Networking Tarea 2.4: Preparación de propuestas H2020 Objetivo 3: Apoyar el acceso a H2020 de entidades sin experiencia previa Tarea 3.1: Eventos Tarea 3.2: Formación Tarea 3.3: Difusión Objetivo 4: Incrementar el número de empresas involucradas por la Fundación CI3 en proyectos europeos Tarea 4.1: Eventos Tarea 4.2: Difusión

Ciudades Inteligentes. Visión

CONCEPTO Una ciudad inteligente es la que está en continua renovación y mejora constante de sus soluciones tecnológicas, con el fin de optimizar sus procedimientos y la calidad de vida en su entorno. Por tanto debe consistir en un desarrollo urbano, continuo en el tiempo, basado en la sostenibilidad. Numerosas soluciones que fueron en su día consideradas avances tecnológicos en las ciudades, forman actualmente parte de la estructura organizativa de nuestras urbes: Red de alcantarillado en Nippur(India), alrededor del 3750 AC Red de abastecimiento de agua en Jericó año 3000 AC aprox 1er semáforo instalado en Londres el 9 de diciembre de 1868 1er radar de tráfico, Chicago 1954 22 de abril de 1977, primera transmisión telefónica a través de fibra óptica

Actualmente la tendencia del concepto Smart City está reservado a las ciudades que, mediante el despliegue de diferentes tipos de sensores, recogen datos que se transmiten a través de una red de comunicaciones, a una plataforma permitiendo su análisis y toma de decisiones con el fin de poder interactuar con el entorno de la ciudad. Indicadores Actuadores Sensores Plataforma Comunicaciones

Servicios urbanos Bienestar ciudadano Movilidad Smart City Medioambiente Eficiencia energética Gobernanza

MOVILIDAD Soluciones tecnológicas. Smart City Monitorización en tiempo real del tráfico con el fin de informar a los conductores y facilitar las decisiones públicas en materia de movilidad y urbanismo Detección de la ocupación de los estacionamientos públicos para reducir la circulación de vehículos buscando aparcamiento Geolocalización de transporte colectivo, lo que permite la información de tiempos de espera, en cada parada de autobuses. Sistemas I2V-V2I que facilitan la interacción entre el vehículo y la infraestructura SERVICIOS URBANOS Medición de la calidad del servicio mediante indicadores predefinidos y sensorizables. Optimización de rutas en tiempo real mediante la información de los sistemas de tráfico Despliegue de dispositivos que miden los niveles de carga de los contenedores de basura, con el fin de optimizar la recolección. Sensores de Humedad en los Jardines para evitar el riego en días con lluvia

EFICIENCIA ENERGÉTICA Sustitución de iluminación tradicional por iluminación LED Control punto a punto de la iluminación Contadores Inteligentes de consumos (eléctricos, agua ) Monitorización energética de edificios mediante despliegue de sensores GOBERNANZA Administración electrónica para incrementar la eficiencia en las tramitaciones municipales Despliegue de banda ancha que permita el acceso a internet en toda la ciudad Portal de la transparencia para la consulta del ciudadano

MEDIOAMBIENTE Medidas de los parámetros medioambientales en tiempo real, para permitir alertas diferenciadas a la población, y para mejorar las políticas públicas Carga de Vehículos eléctricos mediante energías renovables BIENESTAR CIUDADANO Vídeo-vigilancia urbana para facilitar la labor de la fuerzas de seguridad. Sensor Ciudadano monitorización de señales de telefonía para estadísticas de hábitos de las personas Utilización de las Redes Sociales para pulsar la opinión del ciudadano

9 Julio 2015

Living Lab de Guadalajara Convenio firmado con el Ayuntamiento para promover el Living Lab de Guadalajara que pretende ser un espacio de innovación abierta donde se desplieguen nuevas tecnologías y se verifique su funcionamiento a través de la interacción real con los ciudadanos. Actualmente se están desarrollando 5 proyectos: Living Lab Guadacan (Bindogs) Living Lab Smartcross Living Lab tuciudapp Living Lab Smairt Living Lab Smartaparc https://www.youtube.com/watch?v=r6pueewp4yy Abierto a colaborar con otros centros y empresas para desplegar sus prototipos.

Living Lab Guadacan (Bindogs) Instalación de Papeleras inteligentes para depositar residuos de mascotas. La Tarjeta Ciudadana XGUADA permite su apertura e identificación para un sorteo de descuentos en clínicas veterinarias. 10 papeleras instaladas en el Bulevar de Entrepeñas y en sus parques adyacentes: Mar Cantábrico, Océano Atlántico, Mar Mediterráneo y Mar de Castilla. 3 papeleras en el Eje Cultural de Guadalajara Ventajas: o Estímulo de limpieza y salubridad ciudadana o Beneficios directos para ciudadanos y sus mascotas

Living Lab tuciudapp Canal de comunicación con códigos QR Nuevo canal de comunicación entre Administraciones Públicas, Ciudadanos y empresas de Servicios Públicos Administraciones Públicas Ciudadanos Gestor de contenidos Servicios Públicos

Living Lab tuciudapp Códigos QR de contenido personalizado Accesibilidad desde dispositivos móviles

Living Lab tuciudapp Paso para ser Smart City Nuevo canal de comunicación Modernidad-empleo de tecnologías Beneficio para el turismo en la zona Promoción de los comercios y negocios

Living Lab Smartcross Paso de peatones inteligentes Sistema de monitorización continua de cruces peatonales para aviso de parada a vehículos mediante señales luminosas. Basado en Visión artificial, un único sistema de cámaras estereoscópicas. Permite seguimiento y conteo de peatones y vehículos. Aumento Seguridad peatonal Activación de señales luminosas sólo cuando hay peatones Estadísticas de peatones y vehículos

Living Lab Smartcross Esquema del sistema Cables USB 2 cámaras y carcasa de protección adhoc Armario de protección Cable de red PC Industrial Otros : USB Alimentación-PC Puerto serie Conexión Tarjeta de control Señal Leds Alimentacióntarjeta Alimentación + Diferencial+ Transformadores Cable de alimentación Señal luminosa de advertencia a vehículos

Living Lab Smartcross Acceso remoto por web Apache: Servidor web para Linux MySQL: Lenguaje de programación código abierto para creación y manejo de bases de datos PHP: Lenguaje de programación de uso general para servidores web de contenido dinámico

Living Lab Smartaparc Detección plazas libres de aparcamiento Sistema de visión artificial para la detección de la ocupación de plazas de aparcamientos en superficie. Información al ciudadano a través de panel luminoso o a través del móvil. Aparcamiento en superficie

Living Lab Smartaparc ELEMENTO DE SENSADO Y ADQUISICIÓN DE DATOS SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN DE DATOS 4 Cámaras IP. Alimentación PoE+ por cable Ethernet PC Industrial. Rango de temperaturas: -10ºC-60ºC Sistema operativo: Ubuntu 12.04.05 LTS Panel electrónico Página web

Living Lab Smartaparc Impacto ambiental Mejora calidad del aire Impacto social Disminuye cansancio, estrés, ansiedad, accidentes, atropellos, ruidos Impacto económico Ahorro de consumo de combustibles Mapa de cobertura de cada plaza

Living Lab Smairt Monitorización medioambiental Monitorización de variables medioambientales mediante un sistema de sensores de bajo coste y transmisión inalámbrica de los datos a un panel electrónico

Living Lab Smairt

Otros proyectos desarrollados por CI3 SIMENON. Sistema Integrado de Monitorización Energética de Edificios basado en NOdos inalámbricos de bajo coste. Sistema piloto desplegado en el Edificio del Hospital de Almansa en Albacete REVIVE. Desarrollo de una plataforma tecnológica (Marketplace) accesible vía PC/móvil/Tablet PC, en la que los usuarios pueden depositar y disponer de un catálogo actualizado de productos reutilizables de cada punto limpio