RICARDO MtNDEZ SJLYA. El régimen jurídico. de las inversiones extranjeras en México UNAM

Documentos relacionados
Planeación, programación y presupuestación

EL TRIBUTO AMBIENTAL LOCAL Modelos, principios jurídicos y participación social. Estudio de caso

Problemas escogidos de la Constitución peruana de 1993

Aspectosjurídicos de la licitación pública en México

ÍNDICE PARTE I ANÁLISIS DE LAS CONSTITUCIONES LATINOAMERICANAS 23 REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO INDÍGENA EN IBEROAMÉRICA

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

TEST DE RAZONABILIDAD Y DERECHOS HUMANOS: INSTRUCCIONES PARAARMAR

Educación, ciencia y cultura

INSTRUCTIVO PARA REVISAR PODERES OTORGADOS POR SOCIEDADES. EL PODER DEBE CONTENER:

JUEGOS DE AZAR UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN MÉXICO

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1

LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE: EL CASO DEL AGUA EN MÉXICO

El secuestro Problemas sociales y jurídicos

El delito ambiental. comparado. Hernán Silva Silva

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Perspectivas de la Economía Panameña

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

Perspectivas de la Economía Panameña

CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco

DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE

EL SISTEMA REPRESENTATIVO Y LA DEMOCRACIA SEMIDIRECTA IVAN ESCOBAR FORNOS

EL EJEMPLO CONSTITUCIONAL DE INGLATERRA

El Contrato de Fideicomiso Inmobiliario en la Argentina

Misión del Programa Educativo

Derecho Administrativo I

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

POLICÍA, ENCUENTROS CON LA CIUDADANÍA Y APLICACIÓN DE LA LEY EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

LA PRESUNCIÓN DE NO RESPONSABILIDAD, UNA GARANTÍA DEL AGENTE ADUANAL

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Desarrollo de los mercados locales y nacionales de productos orgánicos

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Derecho de acceso a la información pública en Latinoamérica ERNESTO VILLANUEVA

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

Presentación n de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía, ARIAE

LA FEDERALIZACIÓN DE LA POLÍTICA CULTURAL EN MÉXICO: ALEMANIA COMO MODELO?

ACOSO SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN POR MATERNIDAD EN EL TRABAJO

Que tales precintos cumplen con las características que establece el Acuerdo de Alcance Parcial de Transporte Internacional Terrestre.

BIBLIOGRAFIA. LIBROS Arteaga Nava, Elisur. Derecho Constitucional. Editorial. Oxford University Press, México 2002

Conceptos Generales de las Normas Jurídicas

LA REFORMA INTEGRAL AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas

ÍNDICE GENERAL. Presentación 9. A. En torno a los problemas de la metodología del derecho

Teoría y dogmática de los derechos fundamentales

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

El Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales:

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho

ISBN: Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro

Derecho Internacional Privado: Parte Especial Clave 86 Periodo lectivo. Obligatoria en la línea Horas por semana

TEORIA DE LA CONSTITUCION Y GARANTIAS INDIVIDUALES

Historia de América en los siglos xix y xx. Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan. AíQUE

De WesTfalia a post-westfalia. Hacia un nuevo orden internacional

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA

LOS DERECHOS DE LAS FUTURAS GENERACIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO INTERNACIONAL: EL PRINCIPIO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL

NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DEL CINE MEXICANO

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII

ENTIDAD 612 TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN 612-1

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Constitución, democracia y control

IV. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO

ÍNDICE GENERAL. PRIMERA PARTE Nociones básicas. CAPÍTULO I Tecnologías, comercio y regulación. CAPÍTULO II Aspectos generales del comercio electrónico

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

Guadalajara panamericana

UNIVERSIDAD DE GRANADA

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

Título FPB y acceso CFGM

A FERNANDO L. SABSAY. Las brasas aún arden. Indigenismo e Indianismo en América Latina. librería HISTÓRICA Emilio J.

Introducción al estudio del derecho. Jaime Cárdenas Gracia

Objeto de estudio I. Ubicación, función, valor y características del Derecho.

Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS, PAÍSES ADECUADOS Y NO ADECUADOS (Aspectos Prácticos)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

Programa de Política Económica

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

BIOÉTICA DE INTERVENCIÓN: DOS PROBLEMAS DE SALUD PERSISTENTES

Régimen jurídico del comercio exterior de México

DECLARACIÓN CENSAL FORMAS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO 036 PDF

OAXACA DE JUÁREZ, OAX, DICIEMBRE 17 DEL AÑO G O B I E R N O D E L E S T A D O PODER LEGISLATIVO TERCERA SECCIÓN DOCUMENTO SOLO SUMARIO

Asunto: Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017 y sus Anexos 1, 1-A, 10, 21 y 22.

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961)

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES TITULO SEGUNDO DE LOS IMPUESTOS CAPITULO I

DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

USOS POTENCIAL DEL SUELO ( UNIDADES DE PAISAJE) EVALUACION INTEGRAL DEL TERRITORIO

Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

LOS GRANDES SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Transcripción:

RICARDO MtNDEZ SJLYA El régimen jurídico de las inversiones extranjeras en México UNAM

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO

II. LIBROS. SERIE E. VARIOS, NÚM.

RICARDO MÉNDEZ SILVA El régimen jurídico de las inversiones extranjeras en México UNAM INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS MÉXICO, 1969

Primera edición: 1969 @ 1969, Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria. México 20, D. F. DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Impreso y hecho en México

Al doctor Modesto Seara Vázquez, distinguido internacionalista. En reconocimiento al maestro y en testimonio de afecto sincero al amigo.

ÍNDICE GENERAL Nota de advertencia 7 Primera parte CAPÍTULO PRIMERO NOCIONES SOBRE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS Planteamiento. 11 Sección I. Concepto de capital extranjero 11 Sección II. Formas que puede presentar el capital extranjero 13 Sección III. Clasificación de la inversión extranjera 13 Párrafo l. Por la forma en que se realiza 13 Párrafo 2. Por las personas que realizan la inversión 15 Párrafo 3. Por la finalidad 16 Sección IV. Posturas ante la inversión extranjera 16 Párrafo l. 16 Párrafo 2. 18 Párrafo 3. 18 Sección V. Necesidad de una reglamentación en materia de inversiones extranjeras 18 CAPÍTULO SEGUNDO PANORAMA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO La postura que... 21 Segunda parte EL RÉGIMEN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN LA TINO AMÉRICA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES SOBRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN LA TINO AMÉRICA Sección I. Párrafo 1. Limitaciones 33 34

166 ÍNDICE GENERAL Párrafo 2. Ventajas que tiene la inversión privada en Latinoamérica 35 Párrafo 3. Importancia de la inversión extranjera en Latinoamérica 36 Sección 11. El programa de garantías a las inversiones de los Estados U nidos de Norteamérica 40 Párrafo l. El programa de garantías 42 Párrafo 2. La enmienda Hickenlooper 45 Sección 111. Juicio crítico sobre el Programa de Garantías de los Estados U nidos 46 CAPÍTULO SEGUNDO ESTUDIO SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO AL QUE ESTÁN SUJETAS LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN LATINOAMÉRICA Sección l. Argentina Sección 11. Bolivia Sección 111. Brasil Sección IV. Colombia Sección V. Chile Sección VI. El Salvador Sección VII. Nicaragua Sección VIII. Paraguay Sección IX. Perú 50 55 59 62 65 71 74 77 80 Tercera parte ASPECTOS JURÍDICOS. MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO LA IGUALDAD El edificio jurídico de México 85 CAPÍTULO SEGUNDO LIMITACIONES Sección l. Cláusula Calvo Sección 11. Zona prohibida Sección 111. Agricultura 90 91 94

166 ÍNDICE GENERAL Párrafo 2. Ventajas que tiene la inversión privada en Latinoamérica 35 Párrafo 3. Importancia de la inversión extranjera en Latinoamérica 36 Sección II. El programa de garantías a las inversiones de los Estados U nidos de Norteamérica 40 Párrafo l. El programa de garantlas 42 Párrafo 2. La enmienda Hickenlooper 45 Sección III. Juicio crítico sobre el Programa de Garantías de los Estados U nidos 46 CAPÍTULO SEGUNDO ESTUDIO SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO AL QUE ESTÁN SU JET AS LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN LATINOAMÉRICA Sección I. Argentina Sección II. Bolivia Sección III. Brasil Sección IV. Colombia Sección V. Chile Sección VI. El Salvador Sección VIL Nicaragua Sección VIII. Paraguay Sección IX. Perú 50 55 59 62 65 71 74 77 80 Tercera parte ASPECTOS JURÍDICOS. MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO LA IGUALDAD El edificio jurídico de México 85 CAPÍ'I'ULO SEGUNDO LIMITACIONES Sección I. Cláusula Calvo Sección II. Zona prohibida Sección III. Agricultura 90 91 94

ÍNDICE GENERAL Sección IV. Petróleo Sección V. Energía eléctrica Sección VI. Minería Párrafo l. Régimen general de la minería Párrafo 2. El caso del azufre Sección VII. Ley Forestal Sección VIII. Vías Generales de Comunicación Sección IX. Seguros Sección X. Bancos e Instituciones de Crédito Sección XI. Instituciones de Fianzas Sección XII. Sociedades de Inversión Sección XIII. Decreto de 29 de junio de 1944 Sección XIV. Comisión lntersecretarial 167 94 100 102 102 105 108 108 109 110 111 112 112 116 CAPÍTULO TERCERO RÉGIMEN GENERAL Apuntábamos en la introducción... 121 Sección l. Inversión por personas físicas 121 Sección II. Inversión por personas morales 123 Párrafo l. Consideraciones generales 123 Párrafo 2. Sociedades Civiles 124 Párrafo 3. Sociedades Comerciales 124 Párrafo 4. Tipos de sociedades mercantiles mexicanas para la inversión extranjera 126 Párrafo 5. Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para constituir sociedades 127 Sección III. Políticas administrativas 129 CAPÍTULO CUARTO EXPROPIACIÓN La expropiación es uno... 132 CAPÍTULO QUINTO ASPECTOS FISCALES Las disposiciones legislativas Conclusiones Anexo 136 143 148

En la Imprenta Universitaria, bajo la dirección de Rafael Moreno, se terminó la impresión de El régimen jurídico de las ini'ersiones extranjeras, el día 16 de octubre de 1969. La composición se paró en Garamond 11:12, 10:10 y 9:9. Se tiraron 2 000 ejemplares.