asexo aedad a1400 ENTREVISTADOR: CONTINÚE LA ENTREVISTA HACIENDO TODAS LAS PREGUNTAS SOBRE EL ADULTO SELECCIONADO AL INFORMANTE SUSTITUTO/CUIDADOR(A)

Documentos relacionados
Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016.

DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA.

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

CARDIOVASCULAR GLOBAL. Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

SEGURO INDIVIDUAL DE VIDA CUESTIONARIO DE DIABETES

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Sample. Información General del Manejo de Diabetes. ACCION: Determinar su META Hemoglobina A1C doctor (Sección 2) DIETA (Sección 3)

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

La Diabetes se Cura con Cirugía?

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Sabías qué, la diabetes:

ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR 2012

Lo que tiene que saber sobre la. prediabetes

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Guía para el proyecto de hipertensión arterial Félix Morales González Maura Cabrera Jiménez

- - Uso de tecnología móvil para prevenir la progresión de la pre-hipertensión en áreas urbanas de Latinoamérica

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

El crecimiento de la edad poblacional en México, debido principalmente al

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón

Centro Antidiabético México

Mi Planificador de Visitas

Rehabilitación Cardíaca

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

Día Mundial de la Diabetes

CASEN 2011 Módulo Salud. Gobierno de Chile

Guía para el proyecto de hipertensión arterial Félix Morales González Maura Cabrera Jiménez

Tabla 1. Distribución por sexo según edad. Población de años. Uruguay proyección INE

Diabetes y Cambios en el Comportamiento en la Población

1. Usted toma sus medicamentos o insulina tal y como se los recomendó su médico? 1) siempre 2) casi siempre 3) pocas veces 4) nunca

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA DIABETES MELLITUS

El Factor de Transferencia, una herramienta efectiva en el tratamiento de diabetes

CONGRESO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Estructura de las Unidades de Salud

Consecuencias de los FACTORES de RIESGO CARDIOVASCULARES. El ictus. Cardiopatía isquémica ARTERIOSCLEROSIS. Arteriosclerosis. empresa.

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

Registro de Salud de Diabetes

Formulario del Historial Medico del Paciente

Fallo Cardíaco Congestivo

3/5 Salud : Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Envejecimiento. Activo. Fuentes utilizadas

CUESTIONÁRIO PLATINO ESPIROMETRIA

1. Qué es la hipertensión arterial?

MÓDULO DE CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS 2010 CUESTIONARIO PARA PERSONAS MENORES DE 12 AÑOS

ATAQUE CEREBRAL. Una catástrofe que se puede prevenir y controlar SOCIEDAD DE NEUROLOGIA DEL URUGUAY

COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

More information >>> HERE <<<

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo?

Problemas de Azúcar en la Sangre

PREVENCION DE CARDIOPATIAS Y DERRAMES CEREBRALES SOUTH TEXAS PROMOTORA ASSOCIATION NORA E. AMAYA

Registro para el seguimiento de la diabetes

Qué es la Diabetes Mellitus?

DOCUMENTO. Unidades de Nefrología

10 de marzo del 2016

Consejos para un corazón y una mente saludables

Asociación Salvadoreña de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (ASEDYN)

Por una vida saludable, cambia tu estilo

lyondellbasell.com Manejo de la Hipertensión

Qué es la tensión arterial?

EXAMEN DE MEDICINA PREVENTIVA Isapre Julio 2014 Junio 2015 Resultados y Perspectivas Futuras

DISLIPIDEMIA (HIPERCOLESTEROLEMIA)

Qué es la Diabetes Mellitus? Cuáles son sus causas? Cómo se detecta la Diabetes?

TASIGNA (NILOTINIB) INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

HIPERTENSION ARTERIAL

FORMULARIO DE HISTORIA MÉDICA

Sepa Sus Números. lyondellbasell.com

SALUD. Hábitos de vida saludables

Objetivo General. Obtener de manera integral apoyo en el manejo de dislipidemia para el colaborador adulto del Centro Médico ABC.

Protocolo sobre Plan Cuidados Ambulatorios para pacientes con Problemas de Salud con alto riesgo de Hospitalización CESFAM Santa Cecilia 2015

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES

Información principal del participante del estudio DEGREE (adaptada de STEPwise de la OMS)

Instructivo de procedimientos para encuestadores del estudio MMM17

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

Cómo prevenir enfermedades del corazón

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA

Southeast Chicago Diabetes Community Action Coalition B5 Cuestionario de Conocimiento de Diabetes (Versión: 12/05/2003)

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDÍACAS Y DIABETES

IMSS MODELO PREVENTIVO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Factores de Riesgo Cardiovascular en Estudiantes de la Universidad Austral de Chile. F. Ciencias Económicas y Adm. Estudiante Química y Farmacia

Situación de Salud de la Población Adulta Mayor, 2013

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Prevención y control de enfermedades

Conocimiento de la diabetes y las enfermedades del corazón Molina Healthy Living with Diabetes sm y Heart Healthy Living sm

Dieta en el paciente diabético

Fecha de nacimiento: / / Sexo: Femenino Masculino Seguro Social # Telefono de Habitacion: ( )

Siete de cada 10 españoles perciben su estado de salud como bueno o muy bueno

Dra. Carla Vargas Román. Latam Health Solution 1

Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA PARA ADULTOS DE 18 AÑOS O MÁS

Full version is >>> HERE <<<

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención

Etiopatogenia de la DM2

Diabetes. Vivir con. Diabetes y Ejercicio Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de:

Transcripción:

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN Y SALUD MEDIO CAMINO 2016 CUESTIONARIO DE HISTORIA SOBRE ENFERMEDADES CRÓNICAS - ADULTOS DE 20 AÑOS O MÁS A. Cuál es el sexo del(de la) entrevistado(a)? ENTREVISTADOR: ESTA PREGUNTA DEBE SER CONTESTADA POR USTED B. Cuántos años cumplidos tiene actualmente? asexo aedad Sexo Hombre......1 Mujer...2 Edad [ NS/NR...999 ENTREVISTADOR: ANTES DE INICIAR DÍGALE AL ADULTO QUE DURANTE LA ENTREVISTA PUEDE UTILIZAR LENTES Y/O APARATO(S) AUDITIVO(S) EN CASO DE QUE LOS USE HABITUALMENTE ENTREVISTADOR: 14.0 El adulto presenta alguno de los siguientes problemas: Tiene problemas auditivos graves (sordo)...1 Tiene problemas para hablar o comunicarse...2 No presenta los problemas 1 y 2...3 FILTRO: a1400 1.- PERSONAS DE 20 A 59 AÑOS CON CÓDIGO 1 y/o 2 EN 14.0 PREGUNTE POR EL INFORMANTE SUSTITUTO/PROXY Y 14a.11, CONTINÚE LA ENTREVISTA HACIENDO LAS PREGUNTAS SOBRE EL ADULTO AL INFORMANTE SUSTITUTO/PROXY 2.- PERSONAS DE 60 AÑOS Y MÁS CON CÓDIGO 1 y/o 2 EN PREGUNTA 14.0, PREGUNTE POR EL INFORMANTE SUSTITUTO/PROXY Y 14a.11, CONTINÚE LA ENTREVISTA HACIENDO LAS PREGUNTAS SOBRE EL ADULTO MAYOR AL INFORMANTE SUSTITUTO/PROXY 3.- PERSONAS DE 60 AÑOS Y MÁS CON CÓDIGO 3 EN PREGUNTA 14.0 CONTINÚE Datos generales del informante sustituto (proxy) y/o cuidador(a) ENTREVISTADOR: CONTINÚE LA ENTREVISTA HACIENDO TODAS LAS PREGUNTAS SOBRE EL ADULTO SELECCIONADO AL INFORMANTE SUSTITUTO/CUIDADOR(A) 14a.11 Qué edad tiene (en años) el cuidador(a)? 14a.12 Sexo del cuidador(a) Hombre........ 1 Mujer.........2 a14a11 1 a14a1 21 Edad [ ] Sexo ] FILTRO: SI EL INFORMANTE SUSTITUTO (PROXY) Y/O CUIDADOR ES QUIEN RESPONDE, 1.02 CONTINÚE CON EL CUESTIONARIO 1

I. SOBREPESO Y OBESIDAD ENCUESTADOR MUESTRE LA TARJETA SEGÚN SEA EL SEXO DEL ENTREVISTADO. SILUETAS DE STUNKARD A continuación, le voy a mostrar unas figuras corporales. 1.01 Qué silueta corporal considera que se parece a usted en este momento? 1.01a En cuál de las siluetas corporales preferiría estar usted? Cuál de las siluetas corporales considera que? 1.01b es saludable a101 a101a a101b 1.01c tiene bajo peso 1.01d tiene sobrepeso a101c a101d 1.01e tiene obesidad a101e NS/NR.....9 a b c d e f g h i j k l m n o p q r

1.02 Durante el último año, ha ganado o perdido peso? Sí Ganó peso 1 Perdió peso.. 2 A102 No ha experimentado cambios en su peso....3 Ganó o perdió peso porque está embarazada... 4 No responde. 8 3.01 No sabe. 9 1.03 Cuántos kilos fueron los que ganó (o perdió)? A103 Peso ganado o perdido Kilos SI PERDIÓ MAS DE 5 KILOS CONTINUE SI GANÓ O PERDIÓ MENOS DE 5 KILOS 3.01. 1.04 Esta pérdida fue intencional? Sí 1 No... 2 A104 No responde. 8 Pase a 3.01 No sabe. 9 1.05 Cómo intentó perder peso? 1. Disminuir el tamaño de las porciones 2. Comer menos grasa 3. Comer menos carbohidratos 4. Aumento de la actividad física 5. Eliminar el desayuno o la cena 6. Siguió las recomendaciones de un profesional de la salud 7. Tomó medicamentos para perder peso 8. Eliminó el consumo de refrescos 9. Aumentó el consumo de vegetales y alimentos ricos en fibra (ej cereales integrales) 10. Otros A105esp A105a A105b A105c A105d A105e A105f A105g A105h A105i A105j 3

III. DIABETES MELLITUS 3.01 Algún médico le ha dicho que tiene diabetes o el azúcar alta en la sangre? a301 Sí...1 Sí durante el embarazo 2 No...3 PASE A 4.01 3.02 Hace cuánto tiempo le dijo su médico por primera vez que tenía diabetes o el azúcar alta en la sangre? Meses [ ] Años [ ] a302a a302b Menos de un mes......0000 NS/NR...9999 3.02a Cuál era su edad al momento del diagnóstico? Años [ ] a3025 No sabe... 99 FILTRO: SI ES MUJER CONTINÚE, SI ES HOMBRE LA PREGUNTA 3.05 3.03 Algún médico le ha diagnosticado diabetes durante alguno de sus embarazos? Sí...1 No...2 Nunca he estado embarazada...3 a303 3.05 EN EL ÚLTIMO AÑO Cuántas veces y con qué frecuencia acudió al médico para controlar su diabetes? Frecuencia: Diario.1 Semanal... 2 Mensual... 3 Anual... 4 No responde... 8 No sabe... 9 ] Veces [ ] Frecuencia a305a a305b Seguro Social (IMSS) 01 ISSSTE.02 A306a A306b 3.06 En qué institución se atiende para controlar su diabetes? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN 3.07 Actualmente toma pastillas o le aplican insulina para controlar su diabetes? 3.07a Me puede mostrar las medicinas que usted ha estado tomando durante las últimas dos semanas para controlar su diabetes? a307 a307a ISSSTE Estatal 03 Pemex..04 Defensa...05 Marina...06 Centro de salud u Hospital de la SSA..07 IMSS Prospera 08 Consultorios dependientes de farmacias 09 Médicos privado..10 Hospital civil.11 Institutos Nacionales..12 a306esp Otro lugar (especifique) 77 NS/NR...99 Sí, Solo Insulina.1 3.07c Sí, solo pastillas.2 Sí, Ambas..3 Ninguno..4 3.09 Sí...1 Sí toma medicamentos, pero no los mostró...2 3.09 A306c A306d A306e A306f A306g A306h A306i A306j A306k A306l A306m A306n

ENTREVISTADOR: Anote el nombre de o los medicamento(s) mostrados por el entrevistado y si fue recetado por un médico. Fue recetado por un profesional médico? Nombre del medicamento Sí 1 No..2 No sabe...9 3.07b1 Medicamento 1 3.07b1_2 [ ] a307b1 a307b12 3.07b2 Medicamento 2 a307b2 3.07b2_2 a307b22 [ ] 3.07b3 Medicamento 3 3.07b3_2 [ ] a307b3 a307b32 3.07b4 Medicamento 4 3.07b4_2 [ ] a307b4 a307b42 3.07b5 Medicamento 4 a307b5 3.07b5_2 a307b52 [ ] 3.07c Hace cuánto tiempo inició el tratamiento con insulina? ] a307ca Meses ] a307cb Años Dosis por día ] a308a 3.08 Cuántas dosis se aplica de insulina y con qué frecuencia? Frecuencia a308b Frecuencia: Diario....1 A la semana.....2 No responde..8 No sabe.....9 Plan de alimentación (dieta)... 1 a309a 3.09 Actualmente lleva algún otro tratamiento para controlar su azúcar? Realiza algún plan de ejercicio físico...2 Homeopatía (Chochos)......3 a309b a309c PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN Herbolaria......4 Medicina alternativa......5 a309d a309e Otros.......7 No...8 a309f a309g 3.10 Durante los últimos 12 meses, qué exámenes le hizo u ordenó su médico para vigilar su azúcar? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN Tiras reactivas en orina.1 Tiras reactivas en sangre.2 Exámen general de orina.3 a310a a310b a310c Determinación de glucosa en sangre venosa.4 a310d Determinación de hemoglobina glucosilada 5 a310e Exámen para medir el nivel de proteínas en la orina (microalbuminuria).6 a310f a310g Automonitoreo 7 a310h Ninguno 8 3.12 5

Examen 1 Veces [ ] a311e1 Examen 2 Veces [ ] a311e2 Examen 3 Veces [ ] a311e3 3.11 Durante los últimos 12 meses, cuántas veces se realizó esta prueba? Examen 4 Veces [ _ ] Examen 5 Veces [ ] a311e4 a311e5 Examen 6 Veces [ ] Examen 7 Veces [ ] NS/NR...99 a311e6 a311e7 No realiza ninguna medida preventiva...17 Bloquear las siguientes a312q opciones pase a 3.13 Revisión oftalmológica.... 1 a312a 3.12 Debido a la diabetes, qué medidas preventivas ha seguido para evitar complicaciones en el último año? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN Toma una aspirina diario. 2 Revisión de pies....3 Examen general de orina y micro albuminuria..4 Medición de la presión arterial. 5 Aplicación de vacuna contra influenza...6 Aplicación de vacuna contra neumococo..7 Medición del colesterol y los triglicéridos..8 Toma un medicamento para disminuir la concentración de colesterol (pravastatina, atovastatina, simvastatina, rosuvastatina)..9 Toma un medicamento para el control de su presión arterial....10 Dejo de fumar..... 11 Revisión dental...12 Recibió educación sobre su enfermedad..13 Electrocardiograma...14 Evita calzado que pueda lesionar sus pies...15 a312esp Otro...16 Especifique a312b a312c a312d a312e a312f a312g a312h a312i a312j a312k a312l a312m a312n a312o a312p

Opciones de respuesta Sí.1 No..2 ha tenido ulceras en piernas o pies que tarden en sana r más de 4 semanas?... a313a le han amputado alguna parte del cuerpo?... a313b le ha disminuido su visión?... a313c ha sufrido daño en la retina?... a313d ha perdido la vista?... a313e le han hecho diálisis?... a313f ha sufrido de un infarto del miocardio?... a313g ha tenido infarto cerebral?... a313h sufrió de un coma diabético?... a313u sufre ardor, dolor o pérdida de la sensibilidad en la planta de los pies?... a313i ha tenido hipoglicemias que requieran ayuda de una tercera persona para a313j su resolución?... 3.13 Debido a la diabetes ha acudido a un servicio de urgencias en el último año?... a313k Número de visitas a urgencias por año.. I a313k2 ha estado hospitalizado por más de 24 horas?... a313l Número de hospitalizaciones por año a313l2 duración total de las hospitalizaciones en un año (días). I I a313l3 ha tenido inasistencias laborales?... a313m Número de inasistencias laborales por año. I I a313m2 retiro prematuro?... a313n incapacidad no mayor a tres meses a313o requiere del apoyo de una tercera persona para sus necesidades básicas... a313p tratamiento con láser. a313q cirugía ocular.. a313r arritmia. a313s no puede caminar más de 6 minutos sin sentir fatiga a313t 7

IV. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4.01 Algún médico le ha dicho que tiene la presión alta o hipertensión? a401 Sí...1 No...2 5.01 4.02 Hace cuánto tiempo le dijo su médico que tiene la presión alta o hipertensión? Meses [ ] Años [ ] a402a a402b Menos de un mes......0000 NS/NR.....9999 FILTRO: SI ES MUJER CONTINÚE, SI ES HOMBRE LA PREGUNTA 4.05 4.03 Algún médico le diagnosticó presión alta durante alguno de sus embarazos? a403 Sí...1 No...2 Nunca he estado embarazada...3 4.05 4.04 Algún médico o personal de salud le diagnosticó pre eclampsia solamente durante el tiempo en que estuvo embarazada? 4.05 Actualmente toma alguna medicina (pastillas) para controlar su presión alta? 4.05b En los últimos 12 meses cuántas veces acudió al médico para control? Veces a405b 4.06 En qué institución se atiende para controlar su presión alta? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN a404 a405 Sí...1 No...2 Sí...1 No...2 NS/NR.....9 Seguro I Social (IMSS)...01 S ISSSTE...02 S STE Estatal...03 Pemex...04 Defensa...05 Marina...06 Centro de Salud u Hospital de la SSA...07 IMSS Oportunidades...08 Consultorios dependientes de farmacias...09 Médico privado...10 Otro lugar (especifique) a406esp 77 NS/NR...99 a406a a406b a406c a406d a406e a406f a406g a406h a406i a406j a406k a406k Pase a 4.08 4.08 4.07 Actualmente lleva otro tratamiento para controlar su presión alta? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN Sí, cuál? Plan de alimentación (dieta)......1 Realiza algún plan de ejercicio físico...2 Homeopatía (chochos)......3 Herbolaria......4 Disminución en el consumo de sal...5 Medicina alternativa.........6 No...7 a407a a407b a407c a407d a407e a407f a407g 4.08 En los últimos 12 meses, cuántas veces se tomó o le tomaron la presión? Veces [ a408a ] Frecuencia [ a408b ] Frecuencia: Diario...1 NS/NR...999 Semanal...2 Mensual...3

V. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR 5.01 Ha tenido alguna vez un dolor fuerte en el pecho, con falta de aire o gran malestar que durara media hora o más? a501 Sí 1 No... 2 5.02 Le ha dicho el médico que usted tiene o tuvo Sí No un infarto?. 1 2 angina de pecho?..... 1 2 insuficiencia cardiaca?.... 1 2 a502desp otra enfermedad del corazón?. 1 2 Especifique a502a a502b a502c a502d Entrevistador: SI LA PREGUNTA ANTERIOR LA RESPUESTA ES QUE SI PRESENTÓ UN INFARTO 5.03 (CÓDIGO 1) CONTINÚE, SI NO LA PREGUNTA 6.05 5.03 Lo hospitalizaron para atender el infarto que presentó? Sí 1 No... 2 a503 5.04 A qué edad tuvo el primer infarto? No responde 88 [ a504 ] No sabe.... 99 Edad 5.05 Actualmente está tomando algún medicamento por el infarto? Sí 1 No... 2 No responde. 8 No sabe..... 9 a505 VI. ENFERMEDAD RENAL, HIPERCOLESTEROLEMIA Y NEUROVASCULAR Sí No 6.05 Alguna vez un médico le ha dicho que padece de alguna enfermedad del riñón como infección de vías urinarias en más de una ocasión?.. 1 2 cálculos renales?...... 1 2 insuficiencia renal?...... 1 2 a605a a605b a605c Entrevistador: SI EN ALGUNA DE LAS RESPUESTAS DE LA PREGUNTA ANTERIOR RESPONDIÓ SÍ (CODIGO 1) CONTINÚE, SI NO ES ASÍ, LA PREGUNTA 6.07 6.06 El tipo de tratamiento que tiene para su enfermedad renal es Sí No dieta sin sal?... 1 2 medicamentos?...... 1 2 homeopático?..... 1 2 hemodiálisis?...... 1 2 acupuntura?....... 1 2 naturista?......... 1 2 Otro, Especifique: 1 2 Ninguno......... 1 2 a606a a606b a606c a606d a606e a606f a606g a606h

VI. ENFERMEDAD RENAL, HIPERCOLESTEROLEMIA Y NEUROVASCULAR 6.a le han medido alguna vez la concentración de colesterol y/o triglicéridos? Sí..1 a600a No 2 6.11 No respondió 8 No sabe.9 6.11 6.07 Algún médico le ha dicho que tiene el colesterol alto? Sí. 1 No 2 No sabe.. 3 P. 6.09 a607 6.08 Ha tenido tratamiento para el colesterol alto? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN SI Medicamento 1 Dieta.. 2 Aumento de actividad física... 3 Remedios caseros... 4 a608a a608b a608c No... 5 a608d 6.09 Algún médico le ha dicho que tiene los triglicéridos altos? Sí. 1 No 2 No sabe.. 3 P. 6.11 a609 6.10 Ha recibido tratamiento para los triglicéridos altos? PUEDE ANOTAR MÁS DE UNA OPCIÓN SI Medicamento 1 Dieta.. 2 Aumento de actividad física... 3 No... 4 P. 6.11 a610a a.10b a610c a610d 6.11 Le ha dicho su médico, si ha tenido una embolia cerebral? Sí. 1 a611 No 2 No sabe.. 3 FIN DE SECCIÓN 6.11a Lo(a) hospitalizaron por esta razón? Sí. 1 No 2 a611a Modificar su alimentación a6102a 6.10a Mencione las acciones que actualmente realiza para el control de colesterol o triglicéridos PUDE SELECCIONAR VARIAS OPCIONES Aumento de actividad física a6102b Tomar alguno de los siguientes medicamentos: Bezafibrato, a6102c fenofibrato, gemfibrozil.. a6102esp a6102d Otros (especifique):. Ninguno a6102e

FILTRO: SI EL INFORMANTE SUSTITUTO (PROXY) Y/O CUIDADOR ES QUIEN RESPONDE, 13.01 VII. ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES Ahora le preguntaré sobre algunas enfermedades que pudieran haber tenido sus padres. FAMILIARES 7.01 7.02 7.03 7.04 7.05 7.06 Su padre o Su padre o madre tiene o A qué edad le madre tiene o A qué edad le Su padre o madre tuvo diabetes o diagnosticaron a su A qué edad su tuvo hipertensión diagnosticaron a tuvo un infarto? azúcar alta en la (PADRE O MADRE) (PADRE O o presión alta? su (PADRE O sangre? diabetes o azúcar MADRE) tuvo su MADRE) la LEA TODAS LAS alta en la sangre? primer infarto? LEA TODAS LAS presión alta? OPCIONES LEA TODAS LAS OPCIONES OPCIONES Sí No NS/NR Edad Sí No NS/NR Edad Sí No NS/NR Edad a) Padre... 1 2 9 a701a 7.03 a702a NS/NR. 99 1 2 9 a703a 7.05 a704a NS/NR. 99 1 2 9 a705a L INCISO b a706a NS/NR. 99 b) Madre.. 1 2 9 a702b a701b NS/NR. 99 7.03 1 2 9 a704b NS/NR. 99 a703b 7.05 1 2 9 a706b a705b NS/NR. 99 FIN DE SECCIÓN XIII. FACTORES DE RIESGO 13.01 Ha fumado usted por lo menos cien cigarros (5 cajetillas) de tabaco durante toda su vida? Sí...1 No...2 Nunca ha fumado....3 NS/NR.....9 a1301 13.12C. 13.01a Actualmente fuma? Sí 1 No..2 a1301a 13.12c. Considerando todo tipo de bebidas alcohólicas Cuántas veces durante los últimos 30 días, tomó 5 copas o más en una ocasión? Número de veces Actualmente ya no toma.98 No responde.88 No sabe.99 a1312c