Haydeé Parra Acosta, Alma Delia Vázquez Aguirre y Magdalena Torres Sandoval

Documentos relacionados
El bienestar general y la motivación de los niños para aprender

Los valores que tu hijo aprende del deporte en equipo

Mi Libro: Yo puedo con mi miedo

Av. 20 de Noviembre No. 33 Col. Del Maestro C.P Xalapa, Ver. Tel. (228)

Estoy bien pero me siento muy cansado. Me siento estresado. Algunas veces me siento muy triste. Bueno, sí.

Reconociendo mis fortalezas como estudiante. Docente y Estudiantes

Hablemos sobre la ansiedad

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

LA SALUD MENTAL Y EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS NIÑOS DE

Comunidades de origen. Taller San Cristóbal Septiembre

NOVIEMBRE SEMANA 1 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

La vida y la muerte.

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Qué llevas en la mochila?

Acompañamiento de la familia frente a la enfermedad A B C

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

CÓMO SUPERAR EL ESTRÉS

Vivir con psoriasis. Qué probará? Haga ejercicio Qué actividades le gusta hacer? Vestimenta Qué le hace sentir más cómodo?

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE AUTOACCESO TUXPAN

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador

TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL

38º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA EDUCANDO LA FAMILIA DRA. SANDRA ROMERO

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Colegio San Sebastián de Quilicura

Clase #1: INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS

FECHA: Raza: Sexo: Eterilizado : NOMBRE /APELLIDOS D.N.I DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL

2.1. CONCLUSIONES SOBRE LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA

CURSO DE VERANO 2014 Del 7 al 11 Julio

Fundamentos del bienestar

Bienvenido a nuestra clase 201:

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca

Historial Médico y de Desarrollo: 1. Hubo alguna complicación durante el embarazo, el trabajo de parto y/o el parto en sí?

Fatiga: causas, síntomas, tratamientos y más

Nombre del curso: Relación Maestro-Alumno.

«El Yoga en las Escuelas».

Bienestar Estudiantil

TRUCO PARA CREAR ABUNDANCIA CORENTT.COM

LOS PERROS DE TERAPIA EN PERSONAS DEPENDIENTES

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

Coeficiente de estrés. Tomás Enriquez S.L. Grupo. Copyright Target Training International, Ltd.

Aspecto de salud: Cómo vivir con una enfermedad mental

Escuela Primaria Hoffman Boston. Virginia Standards of Learning (SOL) CONSEJOS PARA TOMAR EXAMENES

Ejercicio físico. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Bienvenidos. Junta para padres de alumnos tomando clases académicas de nivel avanzad0 (A.P.) por primera vez

14637*mama de mark deprimid.qxd 24/11/05 14:53 Página 1 LA MADRE DE MARK ESTÁ DEPRIMIDA

30 TIPS PARA APRENDER A RELAJARTE EN 30

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

y en tu tiempo libre y tú quieres hacer otras cosas que estudiar

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

Corporate Wellness Salud y Bienestar en la Empresa

Costado Sur del Centro Comercial de Guadalupe, San José, Apartado Postal San José, Costa Rica.

Percepción general de los grupos

Soluciones positivas para las familias

El adulto y el juego del niño

LA PERSONA CUIDADORA (I)

Los empleados españoles prefieren tener jefas

Facultando a su niño para el éxito por medio de los 40 Fundamentos para el Desarrollo

Qué te gusta de mí? Escribe tu nombre aquí

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico

Fichas de trabajo Educación emocional

TALLER DE RELAJACIÓN CREATIVA Y EMOCIONAL

10 Estrategias para avanzar desde la Higiene Mental hacía la Salud Mental Positiva

Bases del Deporte Educativo

CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL

La recreación: Un beneficio para los adultos mayores Lic. Liliana Bedolla Herrera Dr. Sergio Salvador Valdés y Rojas

BRAIN GYM EL MOVIMIENTO, CLAVE PARA EL... APRENDIZAJE

FICHA PARA EL ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIO Fecha de Elaboración: ENTREVISTA: Año de la consolidación del Mar de Grau DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cuestionario Alumnado PIPOT

El Diario de Gratitud es una actividad del Programa Mente Sana de Quiero Vivir Sano!

SESIÓN 6. Educación de la afectividad y manejo de emociones

Problemas de atención Qué podemos hacer

PAUTAS DE CRIANZA PARA PADRES

AUTOESTIMA.

FICHA DE REGISTRO DE ALUMNO SECUNDARIA

FICHA DE REGISTRO DE ALUMNO SECUNDARIA

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan

Ejercicio 19. Soy el líder desarrollador que mis colaboradores esperan? 64 Contesta espontáneamente, teniendo en cuenta que:

Básico para liderar COACHING DEPORTIVO

Tipo de Liderazgo Características Ventajas Desventajas

Inteligencias Múl.ples e Inteligencia Emocional en la educación

Taller de metodología enfermera

Mi nombre es Paula y llevo muchos años interesada en los temas de crecimiento personal.

Estilos de Aprendizaje Bienestar Universitario

Bienvenidos. Junta para padres de alumnos tomando clases de posición académica avanzada (A.P.) por primera vez

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Comenzar a Descubrir Los Sentimientos



EL CLIMA LABORAL Y LA SATISFACCIÓN Y EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS. Raquel Casero

Test de Inteligencias.

Quality of Life Questionnaire

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción

Dª Julia García Sevilla

TALLER DE RELAJACIÓN CREATIVA EN LA EMPRESA

TALLER DE SALUD Sesión 5 DORMIR Y DESCANSAR. ACTIVITADADES RECREATIVAS.

FICHA DE REGISTRO DE ALUMNO SECUNDARIA

Transcripción:

Haydeé Parra Acosta, Alma Delia Vázquez Aguirre y Magdalena Torres andoval

NTERROGANTE DE NVETGACÓN Qué relación existe entre el bienestar general y la motivación por aprender

BENETAR GENERAL MOTVACON Estado de la persona que goza de buena salud física y mental, lo que le proporciona un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. Física Emocional Mental Espiritual ocial nterés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. ntrínseca Extrínseca

M E T O D O L O G A NTRUMENTO TPO CUETONARO (APLCADO POR MAETRO) ENFOQUE CUANTTATVO EXAMEN DE ALUD FCA (EFECTUADO POR MEDCO PAANTE) ANÁL DECRPTVO, CORRELACONAL Y COMPARATVO

M U 730 NÑO Y NÑA E T R 4to AÑO 227 5to AÑO 258 6to AÑO 245 A 30 ECUELA FEDERALE Y 6 ETATALE

REULTADO

A N A L D E C R P T V O VALORAN EN MAYOR MEDDA X + 1δ = 2.92 DMENON CODGO TEM x ALUD GENERAL MOLETA FCA D4 D2 D3 D1 D5 C8 BAÑARE TODO LO DA REALZAR TRE COMDA AL DA CEPLLARE LO DENTE DEAYUNAR ANTE DE R A LA ECUELA VER CLARAMENTE DEDE DONDE E ENTA QUE ETÁ ECRTO EN EL PZARRÓN ENTRE BEN FÍCAMENTE. 3.6 3.5 3.4 3.2 3.2 3.1

A N A L D E C R P T V O VALORAN EN MENOR MEDDA X - 1δ = 0.73 DMENON CODGO TEM x MOLETA FCA ACTVDAD FCA ROL FCO C5 PREENTAR DOLOR EN ARTCULACONE 0.68 A3 DFCULTAD PARA CAMNAR UNA CUADRA (A3 X=.63) A6 DFCULTAD PARA JUGAR CON U COMPAÑERO 0.63 0.62 A4 DFCULTAD PARA UBR ECALERA 0.62 B1 PROBLEMA FÍCO QUE LE MPDA APRENDER EN CLAE 0.46

A N A L D E C R P T V O

A N A L D E C R P T V O

A N A L D E C R P T V O * P = 0.006

A N A L D E C R P T V O CODGO FRECUENCA PORCENTAJE ANO (1) 460 63.8 % NO ANO (2) 261 36.2 % TOTAL 721 100.0 %

PROBLEMA DE ALUD MENTAL A. ÍNTOMA DE ETRÉ Nunca Casi Nunca A veces Casi siempre iempre 1) e te dificulta dormir toda la noche? 57,4% 14,3% 19,2% 3,0% 6,1% 1) Convivir con tus compañeros de escuela te produce estrés (angustia o nervios)? 65,2% 12,5% 14,9% 4,6% 2,9% 1) Te enojas fácilmente? 26,1% 20,9% 34,7% 9,4% 9,0% 1) e te dificulta concentrarte en clases? 39,8% 18,0% 29,4% 7,8% 5,3% 1) e te dificulta ir a la escuela? 67,4% 13,2% 11,9% 3,6% 4,0% Este análisis reporta que el 19,2% de los niños a veces se les dificulta dormir toda la noche, el 3.0% casi siempre y el 6.1% siempre; que representan el 28.3% del total de los encuestados. El 34.7 % de los niños a veces se enoja fácilmente, el 9.4% casi siempre y el 9.0% siempre, lo que significa que más del 50 % de los niños encuestados se enojan con facilidad.

íntomas de Estrés 4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 1.54 1.21 1.21 0.86 0.67 0.50 0.00 3) Te enojas fácilmente? 4) e te dificulta concentrarte en clases? 5) e te dificulta ir a la escuela? 1) e te dificulta dormir toda la noche? 2) Convivir con tus compañeros de escuela te produce estrés (angustia o nervios)?

ALUD MENTAL B) ANEDAD Nunca Casi Nunca 1) Te sientes nervioso cuando el maestro te pasa al pizarrón? 1) Te asusta mucho la oscuridad? A veces Casi siempre iempre 22,1% 13,1% 32,5% 11,4% 21,1% 49,9% 15,8% 18,6% 5,8% 10,0% 1) Cuando juegas con tus 54,1% 14,1% 19,4% 4,6% 8,0% compañeros tienes miedo que te pase algo? 1) Cuando vas a hacer un 43,0% 14,5% 22,6% 7,9% 12,2% examen te sudan mucho las manos? 1) Cuando vas a hacer un 68,9% 10,7% 14,4% 2,8% 3,3% examen te duele el estómago? 1) Te pones nervioso 23,2% 15,5% 31,7% 8,9% 21,0% con las personas que no conoces? 1) Te comes las uñas? 56,4% 10,6% 16,1% 6,8% 10,2% 1) Te da miedo ir solo a un lugar? 36,9% 16,7% 28,3% 6,9% 11,5% Respecto a la ansiedad, el 21% de los niños manifestaron siempre sentirse nerviosos, cuando el maestro los pasa al pizarrón y con las personas que no conoce. De la misma manera el 12.2% manifiesta que siempre le sudan mucho las manos cuando va a hacer un examen y el 11.5% siempre les da miedo ir solo a un lugar.

Ansiedad 4.00 3.00 2.00 1.00 1.96 1.89 1.39 1.32 1.32 1.10 1.04 0.61 0.00

ANÁL CORRELACONAL ALUD FÍCA Y LA MOTVACÓN POR APRENDER Ayudarle a su mamá en las tareas del hogar (A7) así como realizar actividades recreativas con los amigos (B5) mostraron tener relación con el gusto por aprender cosas nuevas (FA) por lo que aprende en la escuela (FB) Ayudar a otros a aprender (FD), por compartir lo que sabe (FF), y platicarle a su familia lo que aprende en la escuela (F) Entre menos tengan los niños problemas físicos que impidan aprender en clase (B1) gustan más por aprender cosas nuevas (FA) y por compartir lo que sabe (FF). entirse bien físicamente (C8) se relaciona con el gusto por lo que aprende en la escuela (FB)Realizar tres comidas al día (D2) se relaciona con el gusto por lo que aprende en la escuela (FB) y por enseñar (FE) y considerar que lo que aprende le sirve en su vida diaria (FG).

ANÁL CORRELACONAL ALUD FÍCA Y LA MOTVACÓN POR APRENDER Cepillarse los dientes por lo menos una vez al día (D3) se relaciona con el gusto por aprender cosas nuevas (FA) el gusto por enseñar (FE) el gusto por compartir lo que sabe (FF) y platicarle a su familia lo que aprende en la escuela (F) Bañarse diariamente (D4) se relaciona con el gusto por compartir lo que sabe (FF), y con el entusiasmo por aprender. El análisis correlacional precisa que entre más ayude a mamá en tareas del hogar, realicen las mismas actividades deportivas que sus compañeros, realicen tres comidas al día y se cepillen los dientes al menos una vez al día; presentan más motivación por aprender.

REULTADO CORRELACONALE La salud mental y la motivación por aprender Encontrase de buen humor la mayor parte del día (E1), sentirse contento con la familia, J1 se relaciona con: El gusto por aprender cosas nuevas (FA) por aprender en la escuela (FB) por compartir lo que sabe (FF) y le entusiasma aprender (FH). La familia, J1 los amigos (J2), la escuela (J3) y el deporte (J4) propician que haya mas interés y/o motivación para aprender.

DCUÓN El interés es energía que motiva al aprendizaje y lleva a los estudiantes al desarrollo de su potencial. No obstante, se observa que hay factores que motivan a aprender, y otros que lo limitan. Aun cuando las expectativas de los niños sobre su estado de salud son optimistas, el examen de salud física muestra que el 36.2% de los niños no están sanos; los principales de salud que se presentan son agudeza visual, caries y obesidad. También se observó más del 63.7 % de los niños algunas veces, casi nunca y nunca realiza actividad física fuera del horario de clase. La OM señala que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Otro factor importante es la salud mental, el 45,5% de los niños que siempre les gusta aprender cosas nuevas, nunca se sienten desganados. Es evidente la importancia de un programa de escuela y salud que además de promover y promocionar la salud, realice acciones en colaboración con el sector salud y las facultades de medicina, odontología, nutrición que propicien una mejor calidad de vida en los niños que contribuyan al bienestar general, para que haya niños sanos física y mentalmente; motivados por aprender y compartir lo que aprenden.

GRACA!