SUMARIO EJECUTIVO PLAN MAESTRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGELES SUMARIO EJECUTIVO

Documentos relacionados
ii El Plan de Revitalización de La Seccíon Baja del Río Los Ángeles: Volumen 1: Personas + Lugar + Proceso + Proyectos

ORANGE LINE BRT: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CORREDOR SOSTENIBLE

plumber plumber plumber hermosa beach plumber hermosa beach ca plumber hermosa beach california plumber in hermosa beach plumber in

PROGRAMA DEL CORREDOR

Borrador de Guías Visionarios Hoja de entrada pública

Plan del Área de la Zona Oeste (Westside) Principios Rectores y Necesidades de la Comunidad - Borrador Actualizada 17 de marzo, 2014

INICIATIVA DE PLANIFICACIÓN COMUNITARIA INWOOD. Taller de Rezonificación Diciembre 14, 2015 NEW YORK CITY ECONOMIC DEVELOPMENT CORPORATION

Atentamente, Phillip A. Washington. Director Ejecutivo. Visión 2028 de Metro (Metro Vision 2028) está disponible en formatos de idiomas adicionales.

Ciudad de Los Ángeles Departamento de Obras Públicas

PARQUE DE LA CALLE SEXTA, ARTES, RÍO Y MEJORAS DE CONECTIVIDAD (PARC)

Sorprendido, Desconcertado, Confundido, Temeroso, Nervioso, Enojado, o Todas estas Emociones?

LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Sorprendido, Desconcertado, Confundido, Temeroso, Nervioso, Enojado, o Todas estas Emociones?

Retos existentes. Long Branch Sector Plan summary, June 25,

Actualizaciones al consejo de zonificación Diciembre 2016 BORRADOR

Bienvenido! Reunión Pública del Plan de Área Far Northeast 12 de julio de 2018

Plan de Blueprint Denver Taller Comunitario #3

Un nuevo código de zonificación para Los Ángeles en el Siglo 21

Estudio sobre la Calle Washington. Reunión Publica #2 Presentación preliminar de la Reunión Publica

PROGRAMA: PROPÓSITO Y OBJETIVOS

Taller Comunitario para la Seguridad Peatonal y Ciclista Aplicación del Programa

ACTUALIZACION DEL PLAN GENERAL DE EAST PALO ALTO. 9 de Junio del nda Junta del Ayuntamiento Del Area Oeste

Padres en Compañerismo

Origen de las copias La Comisión de Parques y Planificación de Maryland/Área de la Capital Nacional 8787 Georgia Avenue Silver Spring, MD

PLAN GENERAL ACTUALIZADO DEL CONDADO DE VENTURA CUESTIONARIO DE LA VISION & PRINCIPIOS RECTORES

Proyecto del Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones Comunitarias Informativas Noviembre 2014

Principios de Buena Planificación Ilustrados

Long BranchSector Plan. Condiciones Existentes Taller del 21 de Abril, 2010 Elementos en Común Alternativas de Desarrollo Pasos a Seguir

Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones de Ámbito Marzo 2013

Área de Estudio del Proyecto

Resumen de Nuestra Gran Región 2040

!BIENVENIDOS! jueves, 20 de octubre del 2016

Bienvenido! Reunión del plan de área de Far Northeast Reunión comunitaria del Distrito 11 Feria de recursos. 30 de enero de 2018


ESPACIOS ABIERTOS GUÍA DE DISCUSIÓN. Paquete para el Facilitador

Santa Ana Creando una Comunidad Juntos

Plan de Acción de Transporte Público de Everett. Casa Abierta el 21 de septiembre de 2016

C O N E C TA N D O A S A N TA R O S A N AT U R A L M E N T E!

COMUNIDADES SOSTENIBLES EAST NEW YORK

Big Creek Parkway Fase 1 y 2

Vía Rápida de Van Nuys Bl

La Prop. 68:El Bono de $4.1 billones tiene la equidad como su balance final

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN TERRITORIAL

Fase 2 del Corredor de Tránsito del Lado Este Actualización del Estudio técnico Reunión de alcance comunitario - Febrero de 2017

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

RED DE LÍDERES CÍVICOS DEL SURESTE DE LOS ÁNGELES

BIENVENIDOS TALLER PÚBLICO. Le invitamos a... comparta sus sugerencias!

Estimated Travel Time to Los Angeles International Airport (LAX)

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte

CUALES SON LAS FRONTERAS REGIONALES?

Proyecto del Corredor SH 119 BRT. Reuniones Publicas de noviembre 2017 Longmont y Boulder

Corredor de Transporte Activo Riel a Río

BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA NO.: LABC

Soluciones basadas en la Naturaleza para la gestión del agua

RESOLUCIÓN NO

Fondo de estabilización de la comunidad SOMA Metas estratégicas, objetivos y actividades DRAFT

South Bay Metro Green Line Extension

Información a partir del 24 de agosto. Proyecto del Corredor de Transporte Activo de Riel a Riel/Río - Segmento B

LO ESCUCHAMOS CORRECTAMENTE?

E M P R E S A D E R E N O V A C I Ó N U R B A N A D E C A L I - E M R U E. I. C VISION CALI R E N O V A C I Ó N U R B A N A E N C A L I

37ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad Ámsterdam, 26 de octubre de 2015

Reunion de Vecindad Agosto del 2009

Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones

Evaluación del impacto de la salud para el plan de vecindario de Westwood

Condado de DuPage, Illinois. Enmienda Substancial Número 5 para Fondos CDBG Recuperación ante Desastre

Reuniones Comunitarias Junio de 2018

El Delta del Río Colorado

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA

Corredor de Transporte de West Santa Ana Branch. Reuniones Comunitarias 12, 13, 17 y 19 de marzo de 2018

Plan de Gobierno. Municipalidad de Paraíso PRINCIPIOS

Costa del Este y demás zonas aledañas

Qué es una Smart City? Principios y fundamentos de las ciudades del futuro.

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas

El Sector de Agua: Programas y Experiencias de USAID

EL VECINDARIO DE WESTWOOD DENVER, COLORADO. May 5 10, 2013

INWOOD NYC PLAN DE VECINDARIO. CB 12 COMITÉ DE USO DE LA TIERRA 7 de FEBRERO de 2017

Corredor de Transporte Activo de Riel al Río

Cypress Village Cypress Village en Irvine esta convenientemente ubicada cerca de Irvine Spectrum Center y Jeffrey Open Space Trail.

DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE GUÍA

Logan Square. Iniciativa para el desarrollo del corredor: 1ra Reunión 9 de septiembre del 2014 metroplanning.org/logansquare

Cuerpos de Agua Como Estrategia Urbanística del Realce del Espacio Público Peatonal

Gala y Subasta de Mundo Verde Paquete de información de patrocinio

Encuesta para la Actualización del Plan de Comunidad Del Área de la Universidad

11.ESCENARIOS EL TRANSECTO COMO INSTRUMENTO PARA LA PRODUCCION DE LA FORMA URBANA EN LOS ENTORNOS NATURALES ESTUDIO DE CASO: HUMEDAL JABOQUE EN BOGOTA

Elm Thicket - Northpark. Neighborhood Plus Target Area Reunión Comunitaria #3 28 de enero, 2017

Perris Elementary School District Plan de Control Local y Rendimiento de Cuentas (LCAP) Foro de Participación Pública

Preguntas Más Frecuentes

Sydney Light Rail Contratista de gestión Definición de las obras Demolición de los Olivia Gardens

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Estudio sobre la calle Washington

PROYECTO 18 DE JULIO

MOVILIDAD PARA TODOS

Involucrando a los Padres en el Proceso de Toma de Decisiones. Equipo de Servicios para Estudiantes de Segundo Idioma e Instrucción Especializada

Wenatchee Valley College Agriculture Department Hispanic Orchard Employee Education Programs

Estudio de la Cubierta de la Autopista I-70 RESUMEN DEL TALLER COMUNITARIO DEL 9 DE JUNIO DEL 2015

Qué es la Visión Regional del Condado de Merced? Por qué estamos haciendo esto?

Fase 2 del Metro de Second Avenue. NEPA Evaluación del medio ambiente suplementaria. Reunión comunitaria. 31 de julio de 2018

Corredor de Tránsito Crenshaw-Prairie Análisis de Alternativas /EIS/EIR

Transcripción:

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO SUMARIO EJECUTIVO CONTEXTO GEOGRAFICO DEL RIO DE LOS ANGEL El Río de los Angeles corre aproximadamente 51 millas desde su origen en la región del Valle de San Fernando de la Cuidad de Los Angeles hasta el puerto de Long Beach y el Océano Pacífico. El Río corre este/sureste a través de Los Angeles en su sector norte atravesando las ciudades de Burbank y Glendale y luego se orienta hacia al sur atravesando las cuidadas de Vernon, Commerce, Maywood, Bell, Bell Gardens, South Gate, Lynwood, Compton, Paramount, Paramount, Carson, and Long Beach, respectivamente. Las primeras 32 millas del Río que comprenden el área del proyecto del LARRMP atraviesa la Ciudad de Los Angeles atravesando 10 Consejos de la Ciudad (3,12,6,2,5,4,13,1,9,y 14 respectivamente), aproximadamente 20 Consejos Vecinales y 12 Areas de Planeamiento Comunitario de la siguiente manera (en orden geográfico de norte/noroeste a sur/sureste): 1) Canoga Park- Winnetka-Woodland Hills-West Hills; 2) Reseda; 3) Encino-Tarzana; 4) Van Nuys-North Sherman Oaks; 5) Sherman Oaks-Studio City-Toluca Lake-Cahuenga Pass; 6) North Hollywood-Valley Village; 7) Hollywood; 8) North East Los Angeles; 9) Silver Lake Echo Park; 10) Central City North; 11) Central City; y 12) Boyle Heights. El largo del Río de Los Angeles (Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. 1991) El Río comienza en la comunidad de Canoga Park en al confluencia del Bell Creek y el Arroyo Calabasas- aproximadamente 2 millas al norte del pie norte de las Montañas Santa Mónica. El Río se extiende este/sureste a través de las comunidades de Reseda-West Van Nuys, y Encino-Tarzana hacia el Area de Recreación y Control de Inundaciones Sepúlveda Dam y Sepúlveda Basin. Desde Sepúlveda Basin el Río continúa hacia el oeste a través de las comunidades de Van Nuys, Sherman Oaks, y Studio City. La Rama Central del Tujunga Wash se une al Río desde el norte de Estudio City. Desde este punto el Río continua aproximadamente 6 millas hacia el este a lo largo del limite sur de la Ciudad de Burbank y el limite norte del Griffith Park. En este punto, el Verdugo Wash se une al Río por el noroeste. Aquí el Río esta aproximadamente 1.5 millas al sur de del pie sur de la Montanas Verdugo y se dobla bruscamente hacia el sur, en forma mas o menos paralela la Autopista 5. El Río continua hacia el sur entre Griffith Park al oeste y la comunidad de Atwater hacia el este y a través de Elysian Vally, Lincoln Heights, Boyle Heights, y el Centro de Los Angeles saliendo de la Ciudad de Los Angeles, hacia la Ciudad de Vernon. S 1

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO Las 32 millas del Río que corren dentro de la Ciudad de Los Angeles representa mas de 750 acres continuos de bienes raíces en el corazón de la Ciudad. Transformar una pequeña porción de esas tierras en nuevos usos con beneficios múltiples, incluyendo la restauración del sistema natural, tratamiento de aguas de las bocas de tormentas, establecimiento de un Camino Verde del Río continuo, y una red de parques y senderos, podría en efecto revivir el Río. Estos cambios podrían hacer mucho no solamente por la restauración ecológica del Río sino también por la identidad del mismo como un Río que celebra el pasado y el futuro de Los Angeles un Río que mejora la calidad de vida los Angelinos en forma significante, que se vuelve un destino importante para los visitantes, y que sobrevive como un símbolo de la resistencia natural y la capacidad de resurgimiento de la Ciudad por sí misma. PLAN PARA LA REVITALIZACION: UNA PERSPECTIVA PARA EL CAMBIO El Plan Maestro para la Revitalización del Río provee una perspectiva de trabajo para la restauración de las funciones ecológicas del Río y para transformarlo en un lugar de diversión para los residentes y los visitantes. El Plan incluye: Recomendaciones para mejoras físicas al corredor del Río y la red de espacios verdes en los vecindarios adyacentes. Recomendación de nivel político para el manejo del acceso público y para asegurar la salud y seguridad públicas. Recomendaciones para una estructura para el gobierno y manejo del Río; y Recomendaciones para proyectos a corto y largo plazo y las posibles estrategias para el financiamiento de los mismos. Area comprendida por el Plan Maestro de Revitalización S 2

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO El PASADO DEL RIO El Río de los Angeles es la fuente de vida original de la Ciudad de Los Angeles. Es donde los primeros indígenas americanos y luego los españoles construyeron los primeros establecimientos. En los siglos XIX y XX el Río fortaleció la industria y sirvió como un importante corredor para el transporte, creando valor económico y crecimiento. Con el crecimiento extensivo de la Ciudad surgió la invasión de la zona baja de Río y los daños inevitables debido a las inundaciones. Casas y negocios se vieron inundados en numerosas ocasiones en la primera mitad del siglo XX; en 1914, 1934 y 1938 inundaciones devastadoras incitaron al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y al Distrito de Control de Inundaciones del Condado a construir el canal de hormigón que hoy en día contiene al Río por la mayor parte de sus 51 millas. Con el paso del tiempo con las yardas ferroviarias, barracas y otros usos industriales que se han alineado a la orillas del Río, éste se ha visto literalmente y figurativamente aislado de la mayoría de las gentes y las comunidades. La mayoría de los residentes no pueden ver el Río, menos aun disfrutarlo como un recurso público de valor. Durante las seis décadas durante las cuales el Río ha estado pavimentado, éste ha sido visto como un visitante no deseado en muchos vecindarios. TRABAJO DE BASE PARA EL PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACION DEL RIO Durante las 2 décadas pasadas, las comunidades de Los Angeles junto a muchas agencias de gobierno local, estatal y federal y organizaciones no gubernamentales han hechos esfuerzos para revitalizar el Río de Los Angeles y su cuenca. La Ciudad de Los Angeles ha invertido en parques, senderos de bicicletas, puentes, mejoras en las calles y otros proyectos. El Condado de Los Angeles ha comenzado ha implementar el Plan Maestro del Río de Los Angeles, adoptado por la Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles en 1996. Las agencias de Preservación del Medio Ambiente (Conservancies) y Parques del Estado de California (California State Parks) han promocionado la creación de numerosos servicios en espacios abiertos en el corredor del Río. Unos de los más notorios son el establecimiento del Parque Histórico Los Angeles del Estado (Los Angeles Historic State Park) en el Cornfields y el Parque del Río de Los Angeles (Río del Los Angeles State Park) en Taylor Yard. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Los Estados Unidos esta involucrado en varios estudios sobre cómo restaurar el funcionamiento del eco sistema en ciertas áreas del Río. Varios grupos sin fines de lucro, incluyendo Friends of the Los Angeles River (FOLAR), Tree People, Northeast Tress, The River Project, the Los Angeles and San Gabriel Rivers Watershed Council, the Trust for Public Land, y otros han también trabajado sin parar en aumentar el cocimiento público sobre el potencial del Río y en la implementación de proyectos de revitalización. Varios proyectos de investigación y los datos derivados de estos han sido puestos a disposición por instituciones educativas, incluyendo los del programa de la University of Southern California s Center for Sustainable Cities Green Visions y de la University of California Los Angeles Institute of the Environment. En junio 2002 el Consejo de la Ciudad de Los Angeles aprobó la creación del comité Ad-Hoc sobre el Río De Los Angeles para dedicarse a la revitalización del Río de Los Angeles y sus tributarios. El comité coordina y se asocia con otras partes interesadas en esfuerzos de revitalización, identifica conexiones entre los proyectos y comunidades, recomienda cambios políticos y crea el papel para que la Ciudad juegue en la revitalización del Río. Presidido por el Concejal Ed Reyes, el comité se ha enfocado en los temas más importantes S 3

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO dentro de la revitalización incluyendo oportunidades para la implementación de proyectos tales como puentes, parques, senderos de bicicletas, senderos para caminar, y otros servicios de recreación y programas para estimular la educación pública, limpieza de basura, creación de trabajos, desarrollo comunitario, turismo, orgullo cívico, y mejoras en la calidad del agua. Estas acciones en conjunto han servido para valorizar espacios dejados de lado y estimular un sentimiento de unión a lo largo del Río. En 2005 el Alcalde Antonio Villaraigosa formalmente endosó formalmente la propuesta del Concejo de la Ciudad para desarrollar el Plan Maestro para el Desarrollo del Río De Los Angeles (LARRMP). El LARRMP en su alcance masivo representa un logro fundamental para la Ciudad reuniendo diversas partes interesadas alrededor de una agenda de revitalización para el Río de Los Angeles, el cual sigue siendo pasado por alto en muchas ocasiones. El plan intenta establecer un programa detallado a seguir en 25 a 50 años para implementar una variedad de mejoras que harían al Río uno de los puntos mas apreciados de la Ciudad y un catalizador para un medio ambiente sostenible. S 4

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO METAS DEL PLAN MATRO DE REVITALIZACION REVITALIZAR EL RIO - Mejorar la capacidad para guardar el caudal - Mejorar la calidad del agua - Facilitar el acceso al público - Restaurar la funcionalidad del sistema ecológico REVERDECER LOS VECINDARIOS - Crear un Camino Verde del Río continuo - Conectar los vecindarios al Río - Extender espacios abiertos, recreación y mejor calidad del agua a los vecindarios - Mejorar la identidad del Río - Incorporar Arte Público a lo largo del Río CAPTURAR OPORTUNIDAD COMUNITARIAS - Hacer del Río el centro de actividades - Fomentar el orgullo cívico - Involucrar a los residentes en el Proceso de Planeamiento Comunitario y a llegar a acuerdos - Proveer oportunidades para Centros Educacionales y Públicos - Celebrar la herencia cultural del Río CREAR VALOR - Mejorar la calidad de vida - Aumentar empleos, viviendas, y espacios para comercios - Crear diseños urbanos ecológicos y oportunidades para el uso de terrenos y lineamientos. - Centrar la atención en áreas desaprovechadas y en las comunidades necesitadas. El FUTURO DEL RIO: UNA VISION PARA LA REVITALIZACION Seis décadas después de que el Río fuera canalizado, la Ciudad de Los Angeles enfrenta una oportunidad increíble de remediar el pasado y re inventar el Río con promesa y determinación. El LARRMP presenta una visión desafiante de cómo transformar el Río en las próximas generaciones. Tal como las ambiciones de los planes de Daniel Burnham para Chicago al final del siglo pasado, este plan reconoce que la gran transformación del Río no podrá ocurrir en el plazo de una generación; necesita quedarse en las mentes de aquellos que podrán llevar el proyecto adelante en el futuro. Este plan incluye una visión a largo plazo que se presenta como un desafío, al mismo tiempo que incluye una serie de pasos prácticos y a corto plazo para mejorar al Río para beneficio de los Angelinos hoy en día. La visión de la revitalización del Río incluye 4 principios fundamentales: REVITALIZAR EL RIO El LARRMP provee oportunidades para renovar la calidad medio ambiental del Río lo cual puede catalizar cambios en muchas comunidades a lo largo de las 32 millas de su corredor. Como una meta a largo plazo las funciones hidráulicas y ecológicas del Río podrían restaurarse a través de la reconstrucción del hábitat natural dentro del canal y a través del levantamiento de la pared de hormigón en los lugares apropiados. Si se restaurara completamente el Río a una forma natural en todo su largo sería muy difícil cumplir con los requisitos para el control de las inundaciones y mantener el desarrollo urbano. Sin embargo, las grandes ideas que presentan este desafío pueden guiar esta visión de la revitalización del Río a largo plazo. Además de restaurar la función ecológica, revitalizar el Río incluye detener el flujo pico para reducir la velocidad del agua en el canal y así facilitar la restauración ecológica y el acceso: Los cambios pueden facilitar el desarrollo de espacios verdes con múltiple beneficios que pueden simultáneamente proveer beneficios de espacio abierto y de mejora de la calidad del agua y podrían además dar un ejemplo de características de la revitalización que podrían aplicarse en otras partes de la cuenca del Río. S 5

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO REVERDECER LOS VECINADARIOS Esta segunda idea se refiere a crear una serpentina verde a través de la Ciudad con una red verde extendiendo la influencia del Río a los vecindarios adyacentes de modo de reconectar estas comunidades al Río y entre sí. Un Camino Verde del Río crearía en forma continua una red de conexiones verdes, desarrollando senderos de bicicletas y caminos peatonales al Río y a espacios verdes abiertos; re-orientando los propósitos de los patios escolares, terrenos vacíos y campos educacionales para que satisfacer las necesidades de espacio abierto y de recreación y limpiar el agua de las gargantas de tormentas; y fortaleciendo la identidad del Río con elementos claves, tales como nuevos carteles, puentes y portones de entrada. CAPTURAR OPORTUNIDAD EN LA COMUNIDAD Los vecindarios han dado la espalda al Río desde las primeras épocas de la Ciudad. Ahora la gente de Los Angeles tiene una oportunidad para disfrutar de un Río seguro, accesible, saludable y sostenible y de celebrar este lugar. Las oportunidades que surjan serán diferentes para cada lugar pero en todos los casos se generarían nuevos beneficios que fomentarían mejoras en los vecindarios, así como el fortalecimiento y re inversión de fondos donde sea apropiado. Las recomendaciones del plan tienen propósitos múltiples y atenderán a temas de justicia medio ambiental a través del enfoque en limpiar y desarrollar campos contaminados y ofrecer oportunidades para transporte de tipo no vehicular. Además, espacios naturales y senderos proveerían oportunidades para actividades físicas al aire libre y de educación ambiental en vecindarios que hoy en día carecen de los mismos. CREAR VALOR La visión de este plan también trata de crear valor mejorando la vida de los residentes, haciendo a la Ciudad más atractiva para vivir y trabajar, e incrementando la prosperidad económica. Uno de los elementos fundamentales de esta idea es fortalecer las comunidades fomentando su participación y la búsqueda de acuerdos; creando oportunidades para reinversión económica sostenible; y agregando valor y estableciendo una distribución de oportunidades equitativa entre las comunidades más necesitadas a lo largo del Río. Como un símbolo de una ciudad verde renovada, la revitalización del Río promovería identidad comunitaria y orgullo cívico resultando en el acercamiento de estas comunidades. Como un sendero para recrearse o ir al trabajo en bicicleta, la revitalización del Río conduciría a estilos de vida más saludable y reduciría la dependencia de automóviles. Como un eco sistema en funcionamiento el Río revitalizado proveería un valor como hábitat y servicios de la naturaleza. Como un Río con vida, el Río revitalizado podría jugar un papel educando a los jóvenes acerca del agua, plantas y animales. Y como un parque linear, el Río revitalizado podría proveer un frente de tierra y acceso a parques que induciría al desarrollo de residencias, comercios e industrias ecológicas con los consecuentes beneficios que esto ocasionaría. S 6

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO RECOMENDACION PECIFICAS PARA REVITALIZAR EL RIO DE LOS ANGEL La visión a largo plazo del Río trata de la restauración de un ecosistema ribereño continuo y en funcionamiento a lo largo del corredor del Río. Esto significaría restaurar la vegetación ribereña para apoyar la presencia de aves y mamíferos e idealmente para desarrollar pasajes de peces, escaleras de peces y piscinas entre los rápidos para lograr la restauración del hábitat de la trucha steelhead. A corto plazo, las paredes del canal pueden ser modificadas para proveer un paisaje verde con terrazas con hábitat para la fauna salvaje, tratamiento de la calidad del agua, y mejorar así la satisfacción pública. Un sistema de caminos y pasos pueden proveer acceso público seguro. Para poder alcanzar las metas a largo plazo sería necesario mejorar la capacidad de volumen del canal y reducir la velocidad del caudal del agua. Esto puede obtenerse con una combinación de cosas tales como guardar parte del caudal fuera del canal, alcantarillas subterráneas y a largo plazo compra de terrenos para ensanchar el canal del Río. Mejoras a largo plazo modifican el canal y restauran el hábitat y proveen acceso en terrazas a la orilla del Río. REOMEDACION PECIFICAS PARA REVERDECER LOS VECINDARIOS Uno de los elementos principales para reconectar los vecindarios al Río de Los Angeles es la transformación del corredor del Río en un Camino Verde del Río que funcione como una espina dorsal verde de la Ciudad. Conexiones peatonales seguras y fáciles pueden proveerse a través de un sistema de calles verdes pequeñas e importantes que sean accesibles para peatones y bicicletas y paseos con veredas anchas y sombras frondosas. Para mejorar las conexiones en el hábitat se dan específicas recomendaciones para ayudar a la creación de uniones en el hábitat a través del corredor del Río. A medida que este sistema se vaya desarrollando, se pueden agregar elementos claves para enfatizar la identidad del Río, tales como portales, puentes, paseos, plazas, y otros puntos importantes. Utilizando esfuerzos pasados, las obras de arte público pueden ser partes importantes de este sistema. Dentro de cada vecindario los espacios libres no utilizados, así como los espacios públicos existentes tales como patios escolares pueden ser remodelados y formar parte de la red verde y del paisaje cultural mejorado. S 7 Un canal secundario propuesto en el emplazamiento con potencial en Chinatown-Cornfields proveerá una orilla del Río accesible y activa.

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO Un camino Verde del Río provee oportunidades para la recreación a lo largo de una porción limitada del Río. EMPLAZAMIENTOS POTENCIAL PUEDEN DEMOSTRAR LA REVITALIZACION Una de las estrategias críticas para lograr las metas del Plan es la implementación temprana de ejemplos que puedan usarse como muestras de las posibilidades de desarrollo en otros lugares. Para demostrar las posibilidades de la revitalización del Río, 20 emplazamientos con potencial se identificaron a lo largo del corredor del Río para ilustrar lo que seria posible a través de la implementación de varios escenarios de mejoras. Los emplazamientos con potencial representan enfoques para enfrentar condiciones que se repiten a lo largo del Río; por ejemplo constricción del corredor del Río por las vías ferroviarias, derecho de paso (ROW) limitado a través de zonas residenciales y zonas de desarrollo industrial. Cinco emplazamientos con potencial fueron seleccionados para un desarrollo más detallado de los conceptos de revitalización, incluyendo análisis económico: Canoga Park: Se sugiere crear un parque de la comunidad y restaurar el funcionamiento ecológico del Río, incluyendo naturalizar el canal de hormigón y un estanque, desde Canoga Ave. a Owensmouth Ave. River Glen: Se sugiere restaurar el hábitat ribereño y crear un bañado para el tratamiento de la calidad del agua en la confluencia del Río con el Verdugo Wash. Un escenario alternativo también incorpora un parque y una parte del propuesto Camino Verde del Río. Taylor Yard: Se sugiere restaurar el hábitat ribereño, naturalizar el canal del Río, y crear un gran bañado para el tratamiento de la calidad del agua. Chinatown-Cornfields: Se sugiere realinear el canal del Río para crear un canal divergente natural y una isla ribereña que permita estancar agua para la recreación, junto con un gran parque para la comunidad en el banco opuesto del Río. Un escenario alternativo crea una orilla del Río más urbana con un estanque y paseos y observatorios. Un parque enfrente al Río propuesto en el emplazamiento con potencial en Canoga Park provee gran parte del espacio abierto tan necesitado en esa comunidad y en la escuela secundaria, también proveyendo hábitat en las terrazas del canal. Centro Industrial: Se sugiere crear parques al final de tres calles en el lado este del Río, conectando a la comunidad de Boyle Heights y construir terrazas hacia la orilla del Río. Un escenario alternativo sería crear plazas más urbanas y paseos a lo largo de la orilla este del Río. Una zona de estanque se crearía en las dos alternativas. S 8

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO CREANDO VALOR: LOS BENEFICIOS DE LA REVITALIZACION Al crear un Río verde y accesible se espera que se transforme algo devaluado en un algo valorado. La revitalización ofrece a las comunidades la oportunidad de comprometerse con un desarrollo para mejorar el medio ambiente, al mismo tiempo que atraer inversiones que resulten en la creación de empleos, aumento del valor de la propiedad, calles más habitables y un crecimiento sostenible. Para valorar los posibles beneficios de la revitalización y para ilustrar las posibles ideas de diseño, diferentes posibilidades de uso de la tierra fueron exploradas en cuatro de los cinco emplazamientos con potencial y se desarrollaron como diseños hipotéticos en modelos tridimensionales. Cada uno de estos modelos conserva edificios existentes importantes, y propone tipos de edificios y masas que se ajustan a la realidad del mercado actual. El análisis del emplazamiento con potencial en Taylor Yard ha sido dedicado primordialmente a lo natural y a los espacio al aire libre. Esta área promete ser un ejemplo temprano del levantamiento del hormigón que como consecuencia traerá un mejoramiento en la calidad del agua, hábitat y beneficios de recreación. Además, la proximidad del área a una futura escuela secundaria ofrece un lugar ideal para crear salones de clases al aire libre y otros programas de educación sobre el medio ambiente. Se estima que los beneficios acumulados de los conceptos propuestos por la revitalización de los cinco emplazamientos con potencial (combinados y terminados) van desde los $ 2.7 a los $5.4 mil millones de dólares en desarrollo nuevo, $11,000 a $18,000 mil millones en trabajos nuevos, y a largo plazo un incremento en la recaudación de impuestos entre $47 a $81 millones anuales. UNA PERSPECTIVA COMUNITARIA PARA LA REVITALIZACION La implementación de este Plan Maestro para la Revitalización se llevaría a cabo dentro del contexto existente del planeamiento y zonas de la Ciudad. Un próximo paso importante luego de adoptar este plan sería revisar los planes comunitarios de hoy en día en las zonas que incluyen el Río, a través de un proceso donde la comunidad participe. El proceso de Planes Comunitarios de la Ciudad es el mecanismo más apropiado para formalizar las propuestas de revitalización desde que otorga a cada vecindario la oportunidad de adaptar los desarrollos del Río de acuerdo a los sentimientos expresados por los residentes. Cambios de zonas podrían surgir a partir de las revisaciones de estos planes. Para complementar el proceso de Planes Comunitarios, se crearía un distrito para el Mejoramiento de la Zona del Río, River Improvement Overlay (RIO) con tres funciones importantes: - Establecer relaciones de alta calidad entre el Río y la propiedad privada. - Aumentar el espacio abierto y la calidad medio ambiental; y - Crear calles peatonales activas que conduzcan al Río. S 9

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO UNA TRUCTURA PARA EL MANEJO DEL RIO REVITALIZADO Una estructura de tres niveles se propone para el manejo del Río revitalizado. Debido a que existen numerosas instituciones públicas con jurisdicción sobre diferentes aspectos del Río, la estructura para el manejo del Río debe de ser completa, suficientemente flexible para permitir que estas entidades colaboren y suficientemente amplia para que pueda actuar independientemente cuando sea necesario. La estructura para el manejo del Río propuesta en el plan incluye tres elementos: - La Autoridad del Río de Los Angeles, una autoridad con poderes conjuntos (JPA) que incluye la Ciudad de Los Angeles, y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos a través de un memorándum de acuerdo (MOU). El JPA serviría como la entidad principal con autoridad y responsable de reconstruir el Río, manejar los derechos de paso (ROW) y mantener el Río, así como asumir responsabilidad por obligaciones, permisos y construcciones en los terrenos. - La Corporación para la Revitalización del Río sería una entidad sin fines de lucro encargada de dirigir fondos públicos y privados a proyectos relacionados al Río. - La Fundación del Río de Los Angeles sería una organización sin fines de lucro establecida por individuos en forma privada para apoyar las metas de la revitalización. - Esta nueva estructura permitiría asegurar a la Ciudad y sus socios que se mantenga el interés en la revitalización del Río garantizando que éste continúe siendo una prioridad para las generaciones futuras. La tipología propuesta para las calles propone activar las calles adyacentes al Río con un borde para el comercio incluyendo cafés en las veredas a través del Las calles verdes propuestas a través del corredor del Río mejoran la conectividad no motorizada del Río. S 10

PLAN MATRO PARA LA REVITALIZACIÓN DEL RÍO DE LOS ANGEL SUMARIO EJECUTIVO Personas que deseen elevar comentarios sobre el borrador Plan Maestro para la Revitalización del Río de los Angeles deberán dirigirlos a: Carol Armstrong, LARRMP Project Manager City of Los Angeles Department of Public Works, Bureau of Engineering 1149 S. Broadway, Suite 600 Los Angeles, CA 90015 Los comentarios pueden ser elevados electrónicamente a engrplan@lacity.org. Todos los comentarios deberán ser recibidos antes de las 5:00 PM del día 19 de Marzo de 2007. Por favor llame a Carol Armstrong al (213) 485-5762 si tiene alguna pregunta. Si desea mas información en Español sobre el Plan, por favor póngase en contacto con: Miguel A. Luna (213) 485-2937 Miguel.Luna@lacity.org Le quisiéramos agradecer a La Alianza de los Pueblos Del Río por traducir este documento. S 11