EQMC FIL. Nº de Registro CNMV: 40

Documentos relacionados
BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

ARCALIA INTERES, FI. Nº Registro CNMV: 199

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

Fonsnostro Gestion Conservador,F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2010

ARCANO CREDIT FUND, FIL

Bestinver Hedge Value Fund, FIL.

ALPHAVILLE, FIL. Nº Registro CNMV: 29

SANTANDER POSITIVO 2, FI

FONDO ANTICIPACION MODERADO, FI

FONDO GARANTIZADO CONFIANZA XI CAJA MURCIA, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

BANESTO GARANTIZADO SELECCION MUNDIAL 2, FI

LEASETEN RENTA FIJA CORTO FI

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

LAGO INLE, SICAV. Nº Registro CNMV: 3446

FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI

GAMAVO, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 3641

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2016

DWS ACCIONES ESPANOLAS F.I.

DWS FONDEPOSITO PLUS F.I.

sobre patrimonio Acumulado er trimestre º trimestre er trimestre º trimestre 2011

AJRAM CAPITAL,SICAV, S.A.

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

GESIURIS IURISFOND, FI

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

SANTANDER SELECT MODERADO, FI

ACACIA INVERMIX 30-60, FI

KUTXABANK GESTION ACTIVA RENDIMIENTO, FI Informe reducido del primer semestre de 2016

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

A. Individual Clase A. Inversion minima. 4. º trimestre 2016 Último año Últimos 3 años Rentabilidades extremas 1 % Fecha % Fecha % Fecha

CX EVOLUCIÓ BORSA, F.I.

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L.

Fondo que invierte mayoritariamente en otros fondos y/o sociedades

GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I.

AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV

TREA CAJAMAR RENTA VARIABLE ESPAÑA, FI

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

Fondo que invierte mayoritariamente en otros fondos y/o sociedades

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7

Abanca Renta Variable España, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2016

Grupo Depositario Rating depositario

ABANTE BOLSA ABSOLUTA, FI

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI

RURAL CASTILLA LA MANCHA RETORNO ABSOLUTO, FI

MADRID BOLSA OPORTUNIDAD ELECCIÓN, FI Nº Registro CNMV: 02722

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

FONCAIXA DEUDA PUBLICA ESPAÑA, FI Informe 1er Trimestre 2015

MUTUAFONDO TECNOLOGICO FI

CAIXABANK VALOR BOLSA ESPAÑA 3, FI Informe 1er Semestre 2016

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

EDM RENTA VARIABLE INTERNACIONAL, FI

BBVA BONOS CORTO PLAZO PLUS, FI

INTERMONEY RENTA FIJA CORTO PLAZO F.I. Nº REGISTRO CNMV: 2311 INFORME SEMESTRAL DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016

Rentabilidad Histórica Información Práctica

CAIXABANK RENTAS EURIBOR, FI Informe 1er Semestre 2016

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

EVO FONDO INTELIGENTE, FI

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 4065

SET COSTA BRAVA 97, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 244. Depositario: SANTANDER

MADRID BOLSA, FI Nº Registro CNMV: 00463

DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799. Depositario: SANTANDER

URSUS-3C VALOR, SIL, S.A. Categoría Tipo de Sociedad: Sociedad de Inversión Libre Vocación inversora: RETORNO ABSOLUTO Perfil de Riesgo: ALTO

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2014

MUTUAFONDO DIVIDENDO FIL

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en

DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR

FONCAIXA VALOR BOLSA ESPAÑA 3, FI Informe 3er Trimestre 2015

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

ATTITUDE OPPORTUNITIES FI

CAJA MADRID ALEMANIA GARANTIZADO, FI

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614. Depositario: SANTANDER

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

SABADELL BS RENDIMIENTO INSTITUCIONAL, FI

Informe anual 2015 Sabadell Inversión SABADELL EUROPA EMERGENTE BOLSA, F.I.

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

SANTANDER RESPONSABILIDAD CONSERVADOR, F.I. Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Securities

OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI

FONCAIXA I ESPAÑA CORTO PLAZO, FI Informe 1er Trimestre 2016

CARTERA KEFREN, SICAV, S.A.

MEDIOLANUM ALPHA PLUS, FI

WELZIA SIGMA 10, FI. Nº Registro CNMV: 3386

Transcripción:

EQMC FIL Nº de Registro CNMV: 40 Informe Semestral del Segundo semestre 2016 Gestora: ALANTRA ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. Depositario: BANCOVAL SECURITIES SERVICES, S.A. Auditor: DELOITTE S.l. Grupo Gestora: ALANTRA ASSET Grupo Depositario: BANCA MARCH S.A. Rating Depositario: n.d. El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.alantra.com. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección Calle PADILLA, 17. Madrid Correo electrónico: gestion@alantra.com Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es) INFORMACIÓN FONDO Fecha de registro: 30/06/2011 1. Política de Inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de Fondo:Fondo de Inversión Libre Vocación inversora: Renta Variable Internacional Perfil de riesgo: Alto Descripción general Política de inversión: Política de inversión: RENTA VARIABLE INTERNACIONAL. EQMC FIL es un vehículo de inversión que invierte el 100% de la exposición total en EQMC Europe Development Capital Fund Plc, SICAV irlandesa autorizada y registrada por el Central Bank of Ireland (la "SICAV"). El objetivo de gestión de la SICAV es conseguir plusvalías mediante la toma de participaciones significativas pero minoritarias en una cartera concentrada de entre 8 y 12 compañías europeas de pequeña o mediana capitalización (generalmente inferior a 1.500 millones de euros) de cualquier sector, cotizadas en mercados europeos o países de la OCDE, con el objetivo de apoyar en su creación de valor. La participación de la SICAV en el capital de las compañías participadas, oscilará por regla general entre el 5% y el 20%, sin que esté previsto superar el 30%. En general, la duración media de las inversiones oscilará entre 2 y 4 años. Operativa en instrumentos derivados Cobertura de riesgos La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método de compromiso. Una información mas detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 1

2. Datos económicos 2.1.a) Datos generales Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Participaciones, partícipes y patrimonio Clase Nº de participaciones a fin de periodo Nº de partícipes a fin de periodo Divisa Beneficios brutos distribuidos por participación (periodo actual) Inversión mínima A final del periodo Patrimonio (en miles) Diciembre (Año - 1) Diciembre (Año - 2 ) Diciembre (Año - 3) EQMC FIL CLASS B 393.612 62 EUR 0,00 9.801 3.691 691 EQMC FIL CLASS A 2.490.267 14 EUR 0,00 66.524 34.058 20.781 EQMC FIL CLASS C 29.457 4 EUR 0,00 822 Valor liquidativo Último valor liquidativo estimado Último valor liquidativo definitivo Valor liquidativo definitivo Clase Divisa Fecha Importe Estimación Fecha Importe que se Año - 1 Año - 2 Año - 3 realizó EQMC FIL CLASS B EUR 31-12-2016 24,9008 19,6656 14,8841 13,1516 EQMC FIL CLASS A EUR 31-12-2016 26,7135 20,8743 15,4638 13,6201 EQMC FIL CLASS C EUR 31-12-2016 27,8942 Nota: En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, los datos se refieren al último disponible. (*) El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión de sobre resultados. Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio Clase Comisión de gestión % efectivamente cobrado Período Acumulada s/ patrimonio s/ resultados Total s/ patrimonio s/ resultados Total Base de cálculo Sistema de imputación EQMC FIL CLASS A 0,80 3,28 4,08 1,60 3,86 5,46 Mixta Al fondo EQMC FIL CLASS B 1,00 4,46 5,46 1,99 5,19 7,18 Mixta Al fondo EQMC FIL CLASS C 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Mixta Al fondo 2

Comisión de depositario % efectivamente cobrado Clase Período Acumulada Base de cálculo EQMC FIL CLASS A 0,00 0,00 Patrimonio EQMC FIL CLASS B 0,00 0,00 Patrimonio EQMC FIL CLASS C 0,00 0,00 Patrimonio Nota: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 3

2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual EQMC FIL CLASS A. Divisa de denominación EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulado 2016 Con último VL estimado Con último VL definitivo 27,97 El último VL definitivo es de fecha: 31/12/2016 2015 2014 2013 2011 34,99 13,54 31,54 La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Solo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo Medidas de riesgo (%) Acumulado Trimestral 2016 Último Trim - 1 Trim - 2 Trim - 3 2015 2014 2013 2011 Volatilidad (i) de: Letra del Tesoro a 1 año 0,71 0,39 0,25 0,50 1,57 Volatilidad del valor liquidativo 16,69 9,21 16,72 12,18 10,65 VaR histórico del valor liquidativo (ii) 8,43 8,43 8,20 7,40 8,42 VaR condicional del valor liquidativo (iii) (i) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año o (del índice de referencia si existe en folleto). Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con políticas de inversión homogénea. (ii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confiaza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del período de referencia. (iii) VaR condicional del valor liquidativo: Indica la pérdida media esperada en el resto de casos. Gastos (% sobre patrimonio medio) Acumulado anual Año -1 Año - 2 Año - 3 Año - 5 Ratio total de gastos (iv) 1,62 1,65 1,70 1,70 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. 4

Evolución del valor liquidativo. Ultimos 5 años Rentabilidad semestral de los últimos 3 años 5

2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual EQMC FIL CLASS B. Divisa de denominación EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulado 2016 Con último VL estimado Con último VL definitivo 26,62 El último VL definitivo es de fecha: 31/12/2016 2015 2014 2013 2011 32,12 13,17 31,06 La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Solo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo Medidas de riesgo (%) Acumulado Trimestral 2016 Último Trim - 1 Trim - 2 Trim - 3 2015 2014 2013 2011 Volatilidad (i) de: Letra del Tesoro a 1 año 0,71 0,39 0,25 0,50 1,57 Volatilidad del valor liquidativo 16,71 9,28 16,66 12,18 10,34 VaR histórico del valor liquidativo (ii) 8,37 8,37 7,24 5,81 6,36 VaR condicional del valor liquidativo (iii) (i) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año o (del índice de referencia si existe en folleto). Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con políticas de inversión homogénea. (ii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confiaza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del período de referencia. (iii) VaR condicional del valor liquidativo: Indica la pérdida media esperada en el resto de casos. Gastos (% sobre patrimonio medio) Acumulado anual Año -1 Año - 2 Año - 3 Año - 5 Ratio total de gastos (iv) 2,02 2,05 2,09 2,10 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. 6

Evolución del valor liquidativo. Ultimos 5 años Rentabilidad semestral de los últimos 3 años 7

2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual EQMC FIL CLASS C. Divisa de denominación EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulado 2016 Con último VL estimado Con último VL definitivo 2015 2014 2013 2011 El último VL definitivo es de fecha: 31/12/2016 La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Solo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo Medidas de riesgo (%) Acumulado Trimestral 2016 Último Trim - 1 Trim - 2 Trim - 3 2015 2014 2013 2011 Volatilidad (i) de: Letra del Tesoro a 1 año 0,39 Volatilidad del valor liquidativo 10,59 VaR histórico del valor liquidativo (ii) VaR condicional del valor liquidativo (iii) (i) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de la Letra del Tesoro a 1 año o (del índice de referencia si existe en folleto). Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con políticas de inversión homogénea. (ii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confiaza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del período de referencia. (iii) VaR condicional del valor liquidativo: Indica la pérdida media esperada en el resto de casos. Gastos (% sobre patrimonio medio) Acumulado anual Ratio total de gastos (iv) 0,03 Año -1 Año - 2 Año - 3 Año - 5 (iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. 8

Evolución del valor liquidativo. Ultimos 5 años Rentabilidad semestral de los últimos 3 años 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Distribución del patrimonio Fin período actual % sobre Importe patrimonio Fin período anterior % sobre Importe patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 76.694 99,41 38.481 99,69 *Cartera interior 0 0,00 0 0,00 *Cartera exterior 76.694 99,41 38.481 99,69 *Intereses de la cartera de inversión 0 0,00 0 0,00 *Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERIA) 2.639 3,42 1.805 4,68 (+/-) RESTO -2.186-2,83-1.687-4,37 TOTAL PATRIMONIO 77.147 100,00 38.599 100,00 Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización 2.4 Estado de variación patrimonial % Porcentaje sobre patrimonio anterior % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto a fin período anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (en miles) 38.599,00 37.749,00 37.749,00 +/- Suscripciones/ reembolsos (neto) 54,87 1,86 66,03 4.108,80 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 +/- Rendimientos netos 24,84 0,65 29,73 5.364,31 (+) Rendimientos de gestión 29,39 1,58 35,85 2.553,32 (-) Gastos repercutidos 4,93 0,93 6,56 654,38 - Comisión de gestión 4,66 0,90 6,22 635,10 - Gastos de financiación 0,00 0,00 0,00 0,00 - Otros gastos repercutidos 0,27 0,03 0,34 1.293,77 (+) Ingresos 0,38 0,00 0,44 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (en miles) 77.147,00 38.599,00 77.147,00 Nota: El período se refiere al trimestre o al semestre, según sea el caso. 9

3. Inversiones financieras EQMC FIL no ha realizado durante el período operaciones de Compra de Renta Variable. 4. Hechos relevantes a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos b. Reanudación de suscripciones/reembolsos c. Reembolso de patrimonio significativo d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio e. Sustitución de la sociedad gestora f. Sustitución de entidad depositaria g. Cambio de control de la sociedad Gestora h. Cambio de elementos esenciales del folleto informativo i. Autorización del proceso de fusión j. Otros hechos relevantes SI NO 5. Anexo explicativo de hechos relevantes 29/11/2016: Cambio de control de la Gestora/Depositaria de IIC: La CNMV ha resuelto: Inscribir el cambio en el grupo de la entidad depositaria: Grupo actual: ROYAL BANK OF CANADA (RBC) Nuevo grupo: BANCA MARCH 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el capital del fondo (porcentaje superior al 20%) b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento c. Gestora y depositario son del mismo grupo (según articulo 4 de la LMV) d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC h. Diferencias superiores al 10% entre el valor liquidativo estimado y el definitivo a la misma fecha i. Se ha efercido el derecho de disposición sobre garantías otorgadas (solo aplicable a FIL) j. Otras informaciones u operaciones vinculadas Al final del periodo k. % endeudamiento medio del periodo 0,00 l. % patrimonio afectado por operaciones estructuradas de terceros en las que la IIC actúe como subyacente 0,00 m. % patrimonio vinculado a posiciones propias del personal de la sociedad gestora o de los promotores 0,00 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones Partícipes Significativos: Existe un partícipe con una participación del 54,28% Durante el periodo no se han efectuado, en miles de euros, operaciones de compra con el depositario. Durante el periodo no se han efectuado, en miles de euros, operaciones de venta con el depositario. No se han realizado operaciones vinculadas con IICs gestionadas por entidades pertenecientes al grupo de accionistas de la gestora o intermediadas por entidades pertenecientes al grupo de accionistas de la gestora. 10

8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable 9. Anexo explicativo del informe periódico Asume la responsabilidad del informe: Jacobo Llanza Figueroa, Consejero Delegado de AlantraAsset Management, SGIIC, SA. En 2016 Europa ha mantenido su modesta recuperación económica sin evidencia clara de un impacto negativo de la turbulencia política generada por los acontecimientos en Reino Unido, EE.UU. o en Europa continental. Un mayor dinamismo del mercado laboral, bajos costes de financiación y energéticos y la recuperación del mercado inmobiliario siguen impulsando al consumo. Mayores beneficios empresariales y políticas fiscales más expansivas han apoyado una recuperación de la inversión. La combinación de estos efectos sigue soportando a la ya comentada espiral positiva de consumo-empleo-inversión. Pese a la debilidad este año del sector exterior, empezamos 2017 con un euro más barato que debería ayudar a la competitividad empresarial. Por otro lado, el repunte de las materias primas generará mayor inflación, aunque ésta no debería tener un fuerte impacto negativo en el consumo privado (gracias a las mejoras del mercado laboral). La inversión podría seguir creciendo pese a estar condicionada por las incertidumbres políticas a las que nos enfrentamos. Y son estas incertidumbres en sí mismo el principal problema y la razón por la que este ejercicio es clave para Europa. Concretamente, las próximas elecciones en Holanda, Francia y Alemania generan el riesgo de que el Brexit y el?huracán? político de Trump se puedan expandir a otras partes de Europa. Pese a que la victoria de los partidos anti-sistema parece muy improbable, tanto los partidos nacionalistas como los populistas podrían seguir ganando fuerza. No obstante, esta situación también debería movilizar a muchos europeos a la necesidad de proteger este proyecto único de integración que ha ayudado a mantener la paz y la prosperidad económica durante más de 50 años. Fuera de Europa, en primer lugar destacar que el modesto crecimiento en EE.UU. en 2016 podría acelerarse en los próximos 12-24 meses por la combinación de un sólido mercado laboral y consumo privado y unas políticas fiscales de Trump que impulsen la inversión. En emergentes, Rusia y Brasil parece que volverán a crecer ligeramente mientras China e India seguirán creciendo a ritmos atractivos. Y esto es relevante resaltarlo, una vez más, pues nuestro fondo EQMC está expuesto desde Europa a compañías globales. EE.UU. es nuestro principal mercado por demanda real y tenemos una exposición global muy diversificada. Como reflexión general, parece que tanto las ventajas del libre comercio y la globalización (que permiten a las empresas economías de escala y a los trabajadores trabajar en aquellos países donde aportan más valor) como el actual orden de seguridad internacional se están cuestionando por los recientes acontecimientos. En nuestra opinión, en un entorno geopolítico donde EE.UU. parece tener una nueva agenda y persiste una amenaza de Rusia y de China, no hay más opción para Europa que fortalecer su unión y su integración a todos los niveles. El Brexit abre la oportunidad de acelerar este proceso, pero para ello necesitamos una nueva generación de líderes que con enorme determinación modernicen y revitalicen la UE. La alternativa sería simplemente desastrosa. Durante este año los mercados financieros han tenido una evolución moderada. El EuroStoxx 50 tras subidas cercanas al +10% en 4T ha cerrado el año +4%. Por geografías, las rentabilidades acumuladas (en moneda local) oscilan entre +14% (Reino Unido), +7% (Alemania), -10% (Italia) y -2% (España). Los índices Small Caps se encuentran entre planos y ligeras subidas este año (c. +1%). El fondo ha cerrado con una revalorización del 28% este año. Esta revalorización se debe en un c. 50% al fuerte crecimiento de beneficios (BPA) de nuestra cartera, en c. 15-20% a su generación de CF y en c. 30-35% a una expansión de múltiplos (impactado por la reciente actividad en M&A). Pese al difícil entorno de mercado, todas nuestras inversiones han tenido comportamiento positivo en 2016. La cartera en el momento actual no tiene ningún producto estructurado. No existen a la fecha del informe posiciones de derivados ni operaciones a plazo con la finalidad de cobertura, siempre dentro de los límites establecidos, y teniendo la finalidad de minimizar los riesgos inherentes a las inversiones realizadas. En el periodo a que se refiere el informe, el patrimonio de la IIC ha aumentado en un99.86%, el número de partícipesha aumentado un 60.00%y la rentabilidad de la IIC ha sido de un26.90%. La cartera de la IIC muestra un VAR a dos semanas con un 95% de confianza del 7.59%. El detalle de los gastos que soporta la IIC en el período es: Comisión de gestión: Clase A: 0.80% Clase B: 1.00% Clase C: 0.00% Otros gastos: Clase A: 0.02% Clase B: 0.02% Clase C: 0.01% Total ratio de gestos: Clase A: 0.82% Clase B: 1.02% Clase C: 0.01% Rentabilidad de la IIC: Clase A: 27.21% Clase B: 26.11% Clase C: 35.28% Rentabilidad bruta del periodo: 11

Clase A: 28.03% Clase B: 27.13% Clase C: 35.29% Alantra Asset Management, SGIIC, S.A. (la?gestora?) dispone de una política de remuneración adecuada a una gestión eficaz del riesgo que no ofrece a sus empleados incentivos incompatibles con los perfiles de riesgo de los fondos y carteras que gestiona. La remuneración devengada por el personal de la Gestora durante el ejercicio 2016 es la siguiente: 1.Remuneración total abonada por la Gestora a su personal: a)remuneración fija: 1.105.760 euros. b)remuneración variable: 3.968.000 euros 2.Número de beneficiarios: a)número total de empleados de la Gestora: 17 b)número total de empleados de la Gestora que han recibido retribución variable: 14 3.Remuneración ligada a la comisión de gestión variable de la IIC: No existe remuneración variable expresamente ligada a la comisión variable de la IIC. De conformidad con la política de remuneraciones de la Gestora, la remuneración variable de cada empleado se determina por el Consejo de Administración de la Gestora sobre la base de (i) el beneficio operativo obtenidos por ésta, y (ii) atendiendo al grado de satisfacción con el desempeño individual de cada empleado, de acuerdo con el sistema formal de evaluación del desempeño establecido en el Grupo Alantra. Dicho beneficio proviene tanto de la comisión de gestión fija como de la comisión de gestión variable que la Gestora percibe de cada una de las IIC o carteas gestionadas, así como del resto de los ingresos que en su caso obtenga la Gestora. 4.Remuneración de los altos cargos de la Gestora: a)número de altos cargos: 2 (remuneración fija: 340.000 euros; remuneración variable: 1.563.626 euros). b)número de empleados cuya actuación tenga una incidencia material en el perfil de riesgo de la IIC: 7 (remuneración fija: 615.000 euros; remuneración variable: 2.177.850 euros). La tesorería de la Sociedad está invertida al MIBOR mensual menos 1 punto. La Sociedad se valora de acuerdo con los criterios recogidos en la circular 3/2008 de 11 de septiembre de la CNMV. Con carácter general, AlantraAsset Management SGIIC, S.A. ejerce los derechos de asistencia y voto en las juntas generales de las sociedades participadas por sus fondos, ya sea de manera favorable a las propuestas realizadas por los Consejos de Administración de dichas sociedades o en el sentido que considere en mejor interés de tales fondos y sus partícipes. AlantraAsset Management SGIIC, S.A. ejercerá, en todo caso, los derechos de asistencia y voto en las juntas generales de accionistas de las sociedades españolas en las que sus fondos bajo gestión mantengan con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social de la compañía. 12