MANUAL DE ORGANIZACIÓN API-MAZ-DG-M-02 HISTORIAL DE CAMBIOS

Documentos relacionados
IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

Manual Único de Procesos

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V. MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Código:ITMORELIA-CA-MC-001 Revisión: 3 Página 1 de 7

ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

CURSO SOBRE LEGISLACIÓN AMBIENTAL FEDERAL PARA LA INDUSTRIA EN MÉXICO México, D.F. Mayo 2015 TEMARIO

La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCION DE ADMINISTRACION Tema- 1 NORMATIVIDAD GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

Manual de Organización

Actualizado al 15-III-16

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

DATOS DEL AUTOR... XV PRÓLOGO A LA OCTAVA EDICIÓN (ENERO 2011)... XVII ABREVIATURAS Y SIGLAS... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA SUBDIRECCIÓN JURÍDICA NORMATIVIDAD QUE RIGE A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA

plan nacional de desarrollo Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

C O N S I D E R A N D O

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN API-VER-DG-M-02 HISTORIAL DE REVISIONES

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NÓMINA Y PRESTACIONES MÉXICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

Informe de Rendición de Cuentas SCT

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

REGLAMENTOS DE DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS

SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA

REFORMAS AL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT)

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Martes 31 de mayo de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) BANCO DE MEXICO

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx

Clasificación Administrativa

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

Instituciones y organizaciones económicas

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

TEMARIOS DE LA CONVOCATORIA 104

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

1C L E G I S L A C I Ó N

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Presupuesto Ciudadano 2016

DISPOSICIONES EN MATERIA DE EJERCICIO Y PAGO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA VIÁTICOS NACIONALES, VIÁTICOS INTERNACIONALES Y PASAJES

CONSIDERANDO PREFACIO. En la elaboración de esta Norma Oficial Mexicana participaron: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Los compromisos internacionales de México en materia de salud laboral y ambiente y sus implicaciones

Derecho Administrativo I

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

OPERADOR PORTUARIO DE SERVICIOS CONEXOS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO ISO 28000: 2007

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PERCEPCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SISTEMA DE TESORERIA

ESTRUCTURA DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

NORMOGRAMA PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACION ARCHIVISTICA FUNCIONES COMUNES

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

Transcripción:

HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN Nº FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 0 01/0708 - Emisión Inicial. - - - Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08)

Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08)

ÍNDICE Página ÍNDICE 1 1.- INTRODUCCIÓN. 3 2.- ANTECEDENTES ORGANIZACIONALES 4 3.- MARCO JURÍDICO 7 4.- CÓDIGO DE ÉTICA 38 5.- MISIÓN 40 6.- VISIÓN 40 7.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. 41 8.- ESTRUCTURA ORGÁNICA.. 43 9.- ORGANIGRAMA. 44 10. ATRIBUCIONES. 45 11.OBJETIVOS Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES E INGENIERÍA.. SUBGERENCIA DE PROTECCIÒN PORTUARIA.. JEFE DEL CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO MARÍTIMO. OPERADOR RADARISTA (4). 49 51 53 55 DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.. DEPARTAMENTO DE RECINTO FISCAL. DEPARTAMENTO DE LA TERMINAL DE TRANSBORDADORES. SUBGERENCIA DE INGENIERÍA Y ECOLOGÍA 57 58 60 61 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO. SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS. DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 63 65 67 68 70 Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 1 de 96

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN.. DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN 72 74 DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTAL.. DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL 75 78 80 12.PROCESOS INTERRELACION ENTRE PROCESOS.. 12.1 API-SM-SGCA-PRO-01 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. 12.2 API-SM-SGCA-PRO-02 PLANEACIÓN. 12.3 API-SM-SGCA-PRO-03 ADMINISTRACIÓN RECURSOS FIN 12.4 API-SM-SGCA-PRO-04 COMPETENCIA. 12.5 API-SM-SGCA-PRO-05 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. 12.6 API-SM-SGCA-PRO-06 CONSTRUCCIÓN Y MTTO.. 12.7 API-SM-SGCA-PRO-07 ADQUISICIONES.. 12.8 API-SM-SGCA-PRO-08 COMERCIALIZACIÓN. 12.9 API-SM-SGCA-PRO-09 USO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA. 12.10 API-SM-SGCA-PRO-10 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORT 12.11API-SM-SGCA-PRO-11 ASIGNACIÓN Y CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE CESIÓN PARCIAL DE DERECHOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS.. 12-12 API-SM-SGCA-PRO-12 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. 12-13 API-SM-SGCA-PRO-13 AUDITORIA INTERNA 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 2 de 96

1. INTRODUCCIÓN El presente Manual de Organización tiene como objetivo básico brindar una visión integral de la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. Tiene como propósito dar a conocer a las diferentes áreas de la entidad la información sobre los antecedentes, marco jurídico-administrativo, atribuciones, estructura orgánica, descripción de objetivos y funciones, que dan identidad a esta empresa y justifican su existencia. Contribuye a la orientación del personal de nuevo ingreso, facilitando su incorporación a las distintas áreas de adscripción. Proporciona un esquema funcional para efectos de realizar estudios de reestructuración administrativa, cuando sea necesario, al interior de las mismas. Este Manual es de observancia general, como instrumento de información y de consulta, en todas las tareas que conforman el objetivo de su creación. El documento es un medio de familiarizarse con la estructura orgánica y con los diferentes niveles jerárquicos que conforman esta entidad. Su consulta permite identificar con claridad las funciones y responsabilidades de cada una de las áreas que la integran y evitar la duplicidad de las mismas. En la elaboración de este Manual han colaborado los responsables de cada área que conforman a la entidad. Por tratarse de un Manual de consulta frecuente, deberá ser actualizado cada año, o en su caso, cuando exista algún cambio orgánico funcional al interior de la entidad a fin de que sea un instrumento práctico y eficaz. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 3 de 96

2. ANTECEDENTES ORGANIZACIONALES. En Agosto 1973, mediante Decreto Presidencial, se determina el Recinto Portuario de Mazatlán, otorgando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) las concesiones, permisos y autorizaciones por el uso y explotación de áreas (superficies marítimo-terrestres) para prestar servicios portuarios en el mismo a diversas personas. Con la emisión de la Ley de Puertos el 19 de julio de 1993 se crea la figura de la Administración Portuaria Integral (API), para asumir las funciones de administradora que hasta ese entonces habían sido prestadas por el Gobierno Federal; y en apego al artículo 7 transitorio de la misma Ley, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con oficio 101.1245 de fecha 4 de mayo de 1994 autoriza a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a constituir la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. Para el desarrollo de su objeto social, el 22 de julio de 1994, mediante la escritura pública número 31,158, otorgada ante el Lic. Jorge Antonio Sánchez Cordero Dávila, Notario153 del Distrito Federal e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Mazatlán, Sinaloa, bajo el número 177, la entidad se constituye como sociedad mercantil denominada Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. (API MAZATLAN) con el objeto de asumir las funciones de administración derivadas de la concesión que el Gobierno Federal le otorgó mediante la participación estatal con el carácter de mayoritaria en su capital social, rigiéndose por la Ley General de Sociedades Mercantiles y Ley Federal de Entidades Paraestatales y las demás aplicables. En consecuencia, el 1 de Agosto de ese ejercicio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autoriza y registra la estructura orgánica, consistente en 19 plazas de personal de mando, e inicia formalmente sus operaciones. En septiembre 29 de 1995, la empresa de Servicios Portuarios de Mazatlán, S.A. de C.V., fue liquidada, y a falta de un tercero interesado, la API se hace cargo de las operaciones de maniobras de carga y descarga de mercancías del comercio Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 4 de 96

exterior y de cabotaje. Toda vez que se ve incrementada su actividad administrativa y operacional, la entidad requiere una justa y mayor remuneración para su personal de mando. Por consecuencia, en Agosto 1 de 1996, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autoriza la renivelación salarial de puerto chico a puerto mediano, así como la modificación a la estructura orgánica que representa el 15% de reducción en el costo de su plantilla de servicios personales, ya que pasa de 19 plazas de mando autorizadas, a 15 plazas. El 1 de enero de 1998, la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam) hoy día Secretaría de la Función Pública; y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dictaminan favorablemente la estructura orgánica del OIC. Dado a que los servicios de Remolcaje se privatizan, para el 1 de septiembre de 1999, la estructura se modifica de 15 plazas a 14, con motivo de que se dejó de prestar el Servicio de Remolcador, cancelando la plaza denominada Capitán de Remolcador, y así fortalecer la plantilla de personal operativo, con motivo de la entrega, por parte de Capitanía de Puertos a la API, de todos los equipos e infraestructura del señalamiento marítimo ubicado en el Canal de Navegación del Puerto de Mazatlán. En mayo 29, del 2002, la Dirección General de Puertos recupera el área donde se prestan los servicios de Transbordador a la Península, ocupada por la empresa Grupo Sematur, S.A. de C.V., para ser operada totalmente por la API, situación que conlleva a la necesidad de al menos una plaza-puesto de nivel Mando Medio. El 1 de junio de 2002, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza de manera Temporal, dentro del Capitulo 1000, la creación de una plaza con nivel OC1, para atender las actividades de la Terminal de Transbordadores y prorroga su vigencia por los ejercicios 2003, 2004 y 2005, según oficio de la misma Secretaría 312.A.DSTEC.-3152. Desde 1996, la entidad se certifica en procesos de Calidad mediante el ISO 9000-2000, sin embargo y con el fin de apuntalar a la API en los servicios públicos de calidad, la entidad se apega al Objetivo Rector y Estratégico No. 6 Crecimiento con Calidad, del Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006, por lo que en abril 29 del 2004, se crea por honorarios dentro del Capitulo 1000, la plaza con nivel salarial OC1, para atender las actividades del Sistema de Gestión de Calidad y Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 5 de 96

Ambiental, mediante oficio SSFP/USPRH/DGEP/412/386/2004 emitido por las Secretarías de la Función Pública y Hacienda y Crédito Público. Debido a los actos terroristas suscitados en septiembre 11 del 2001 en los Estados Unidos de Norte América, y conforme al cambio en el Convenio Internacional para la Seguridad de la vida Humana en el Mar (SOLAS) del cual México es País Contratante obligan a la entidad a aplicar las disposiciones contenidas en el Código PBIP (Código Internacional de Buques e Instalaciones Portuarias), las cuales son obligatorias para la entidad desde el 1 de julio de 2004, se crea la Subgerencia de Protección Portuaria, a efectos de mantener garantizada la seguridad y protección portuaria, por lo que en octubre 22 del 2004 se crea por honorarios dentro del Capitulo 1000, la plaza con nivel salarial NB1, para atender las actividades del Subgerente de Protección Portuaria. Asimismo, a fin de brindar ayuda a la navegación y apoyar la seguridad en el mar de vidas humanas y embarcaciones, se crea el Centro de Control de Tráfico Marítimo, requiriendo de un jefe y 4 operadores radaristas a efectos de brindar el servicio de ayuda a la navegación las 24 horas de los 365 días del año, por lo que en julio 23, 2004 con oficio SSFP/USPRH/DGEP/412/1026/2004 se crean por honorarios dentro del Capitulo 1000, una plaza con nivel salarial NB1 y 4 plazas con nivel OB2. Con oficios números 307.A.2.-18988 de la Dirección General Adjunta de Estrategia y Política Presupuestaria y 312.A.DSTEC.-28 de la Dirección General Adjunta de Programación y Presupuesto de Desarrollo Social, Trabajo, Economía y Comunicaciones, ambas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se comunica que procede el registro de la plantilla ocupacional, con vigencia del 1 de enero 2006; y con oficio SSFP/412/1448, la Secretaría de la Función Pública informa que registra la modificación efectuada a la estructura organizacional, con vigencia del 1 de diciembre de 2005, pasando de 15 plazas autorizadas a 22, que junto con la plantilla operativa tiene 59 plazas autorizadas a la fecha. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 6 de 96

3. MARCO JURÍDICO. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (D.O.F. 05-XI-1917), (D.O.F. 23-XII-1999), (D.O.F. 07-IV-2000), y reformas posteriores. CORPORATIVO Constitución Política del Estado de Sinaloa. (26-V-2008) Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. (D.O.F. 29-XII-1976), (D.O.F. 30-XI-2000) y reformas posteriores. Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (D.O.F. 27-VIII-1932) y reformas posteriores. Ley General de Sociedades Mercantiles (D.O.F. 04-VIII-1934), (D.O.F. 24-XII-1996) y reformas posteriores. Ley General de Competencia Económica (D.O.F. 23-I-1988) y reformas posteriores Ley Federal de las Entidades Paraestatales (D.O.F. 14-V-1986), (D.O.F. 21-VIII-2006) y reformas posteriores. Titulo de concesión otorgada a la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de CV. (D.O.F. 14-XI-1994) Estatuto Social / Acta constitutiva (Escritura No. 31,158 de fecha 22-VII-1994. Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales (D.O.F. 26-I-1990), (D.O.F. 7-IV-1995) y reformas posteriores. Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública (D.O.F. 27-V-2005) y reformas posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 7 de 96

Lineamientos para la Integración de los Órganos de Gobierno de las Entidades Coordinadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (D.O.F. 15-II-1984 y reformas posteriores) Normas de carácter general que establecen los Lineamientos para la transferencia a favor de las entidades federativas de las acciones o títulos representativos del capital social propiedad del Gobierno Federal de las Administraciones Portuarias Integrales, en los casos en que se apruebe su enajenación a título gratuito. (D.O.F. 11-XII-1996) y modificaciones posteriores. PLANEACIÓN Ley de Planeación. (D.O.F. 05-I-1986) y reformas posteriores. Ley Agraria. (D.O.F. 26-II-1992), (D.O.F. 17-IV-2008) y reformas posteriores. Ley de Expropiación. (D.O.F. 25-XI-1936) y reformas posteriores. Plan Maestro de Desarrollo 2008-2013. (D.O.F. 15-II-1984) y reformas posteriores. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. (D.O.F. 31-V-2007) Plan Sectorial de la SCT 2007-2012. (D.O.F. 18-I-2008) Reglas de Operación del Puerto (Oficio 510.01.96 de fecha 12-I-1996 emitido por la Coordinación General de Puertos) Programa Operativo Anual Ejercicio en curso. Reglamento del Registro Público de la Propiedad. (D.O.F.06-V-1980) y reformas posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 8 de 96

Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural. (D.O.F. 04-I-1996) Reglamento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (D.O.F. 14-XII-1999) y reformas posteriores. Reglamento Tipo que deberán adoptar los administradores de los Inmuebles de Propiedad Federal ocupados por distintas oficinas gubernamentales, para su administración, rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento constantes. (D.O.F. 14-V-1997). Acuerdo que establece los lineamientos para la enajenación onerosa de inmuebles de propiedad federal que no sean útiles para la prestación de servicios públicos. (D.O.F. 30-XII-1998) y modificaciones posteriores. Acuerdo por el que se establece el Manual de Requerimientos de Información a Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y a la Procuraduría General de la República. (D.O.F. 30-V-2001). Normas y Bases para la Adquisición, Arrendamiento y Enajenación de Inmuebles que la Entidad Requiera para la Prestación de sus Servicios. (Acuerdo de Consejo CA-LIV-5 del 10-IV-2007) ACTIVIDAD PORTUARIA Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). (D.O.F. 20-XII-1993) Ley de Puertos. (D.O.F. 19-VII-1993) y reformas posteriores Ley de Vías Generales de Comunicación. (D.O.F. 19-II-1940), (D.O.F. 04-I-1999) y reformas posteriores. Ley Federal Sobre Metrología y Normalización. (D.O.F. 01-VI-2006) y reformas posteriores. 7 Ley Aduanera. (D.O.F. 15-XII-1995) y reformas posteriores. a Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 9 de 96

Ley de Comercio Exterior. (D.O.F. 27-VII-1993), (D.O.F. 31-XII-2006) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley de Puertos. (D.O.F. 21-XI-1994) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley Aduanera. (D.O.F. 06-VI-1996) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley de Comercio Exterior. (D.O.F. 30-XII-1993), (D.O.F. 29-XII-2000) y reformas posteriores. Reglamento General para el Sistema de Organización y Control de Tráfico Marítimo Nacional. (D.O.F. 13-I-1988) y reformas posteriores. Reglamento para el Transporte Multimodal Internacional. (D.O.F. 07-VII-1989) y reformas posteriores. Reglamento para los Servicios de Cabotaje, entre los Puertos Mexicanos de Litoral del Golfo de México y del Mar del Caribe, para la Navegación Interior. (D.O.F. 30-VII-1948) y reformas posteriores. Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. (D.O.F. 02-IX-2004) y reformas posteriores. Reglamento de la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales. (D.O.F. 26-I-2004) Reglamento de la Comisión Consultiva de Tarifas. (D.O.F. 02-I-1986) Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2008. (D.O.F. 30-IV-2008) Reglas Generales de Operación del Centro de Control de Tráfico Marítimo del Puerto de Mazatlán. Regulación tarifaría a los títulos de concesión de las administraciones portuarias integrales de Altamira, Coatzacoalcos, Ensenada, Guayas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso, Puerto Madero, Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 10 de 96

Puerto Vallarta, Salina Cruz, Tampico, Topolobampo, Tuxpan y Veracruz, todas, S.A. de CV. (D.O.F. 22-XII-1999) modificaciones posteriores. Convenio Internacional de Puertos Marítimos. (D.O.F. 17-IX-1935) y modificaciones posteriores. Convenio de Transporte por Agua de la Asociación Latinoamericanas de Libre Comercio. (D.O.F. 08-VII-1967) y modificaciones posteriores. Convenio Interamericano para facilitar el Transporte Acuático Internacional conocido por Convenio de Mar de Plata. (D.O.F. 15-IX-1970) y modificaciones posteriores Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques, 1969. (D.O.F. 18-I-1972) y modificaciones posteriores. Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil sobre Transporte Marítimo. (D.O.F. 12-II-1975) y modificaciones posteriores. Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional. D.O.F. 02-IV-1975) y modificaciones posteriores. Convenio de Transporte Marítimo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. (D.O.F. 03-VII-1979) y reformas posteriores. Convenio de Transporte Marítimo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Democrática Alemana. (D.O.F. 13-V-1980) y modificaciones posteriores. Convenio de Transporte Marítimo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Popular de Bulgaria. (D.O.F. 21-V-1980) y modificaciones posteriores. Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Multimodal Internacional de Mercancías. (D.O.F. 27-IV-1982) y modificaciones posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 11 de 96

Decreto por el que se determinan los puertos que tienen el carácter de habilitados. (D.O.F. 31-V-1974) y reformas posteriores. Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros (Comunidad Europea y sus Estados Miembros) (D.O.F. 26-VI-2000) Acuerdo por el que se crea la Comisión Intersecretarial de Seguridad y Vigilancia Marítima y Portuaria. (D.O.F. 10-IX-1996) y modificaciones posteriores. Acuerdo por el que se establecen las acciones para mejorar la prestación de los servicios en puertos marítimos. (D.O.F. 30-XI-1988) y modificaciones posteriores. Acuerdo Secretarial por el que se crea en cada puerto que expresamente determine esta Secretaría, el Comité de Desarrollo del Puerto como unidad de apoyo de la respectiva Junta Coordinadora dependiente de la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos con el objeto de llevar a cabo en forma coordinada las acciones tendientes a lograr una mejor planeación y programación encaminadas al desarrollo eficaz y equilibrado de cada puerto. (D.O.F. 06-II-1984) y modificaciones posteriores. Criterios generales conforme a los cuales se otorgan los contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones derivados de la concesión y los de prestación de servicios portuarios. Acuerdo de Consejo CA-LIV-5 (10-IV-07) Delimitación del Recinto Portuario de Mazatlán, Sinaloa (D.O.F. 10-VIII-1973) y modificaciones posteriores. Prestación de Servicios de Manejo, Almacenaje y Custodia de Mercancías de Comercio Exterior. (Oficio 102-499 de 16-VIII-1994 de SHCP y Oficio 326-SAT-40424 del 25- VIII-2006. Instructivo de operación de recintos fiscales autorizados en los puertos. (D.O.F. 19-IX-1983) y modificaciones posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 12 de 96

ACTIVIDAD MARITIMA Ley de Aguas Nacionales. (D.O.F. 01-XII-1992), (D.O.F. 18-IV-2008) y reformas posteriores. Ley Federal del Mar. (D.O.F. 08-I-1986) y reformas posteriores. Ley de Navegación y Comercio Marítimos. (D.O.F. 01-VI-2006) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. (D.O.F. 12-I-1994) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley de Navegación. (D.O.F. 16-XI-1998) y reformas posteriores. Reglamento para la Navegación Interior. (D.O.F. 12-IX-1940) y reformas posteriores. Reglamento para la Navegación de Cabotaje. (D.O.F. 04-IX-1941) y reformas posteriores. Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar. (D.O.F. 21-VIII-1991) y reformas posteriores. Reglamento Interior de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. (D.O.F. 21-VI-1995) y modificaciones posteriores. Convenio Relativo a la Intervención en Altamar en Caso de Accidentes. (D.O.F. 25-V-1976) y modificaciones posteriores. Convenio de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular de China para facilitar el Tráfico Marítimo. (D.O.F. 27-III-1985) y modificaciones posteriores. Convenio de Transporte Marítimo entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de los Países Bajos (D.O.F. 21-VIII-1986) y modificaciones posteriores Convenio de las Naciones Unidas sobre las Condiciones de Inscripción de Buques. (D.O.F. 17-III-1988) y modificaciones posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 13 de 96

Convenio número 163 y la recomendación 173 sobre el Bienestar de la Gente de Mar y en Puerto, adoptados por la Conferencia General de la OIT, Suiza 1987 (D.O.F. 01-VIII-1990) y modificaciones posteriores. Convenio Constitutivo de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Marítimas por Satélite (D.O.F. 16-III-1994) y modificaciones posteriores. Convenio de Transporte por Agua de la Asociación Latinoamericanas de Libre Comercio (ALALC/1966). Ahora ALADI. (D.O.F. 08-VII-1967) Convenio Interamericano para Facilitar el Transporte Acuático Internacional. (Convenio de Mar de Plata, 1963) (D.O.F. 15-IX-1970) Decreto que aprueba que nuestro país se adhiera a la convención relativa a la Organización Marítima Consultiva Intergubernamental con la reserva que el mismo especifica. (D.O.F. 09-III-1954) y reformas posteriores. Instructivo de operación de Resguardo Marítimo. (D.O.F. 24-VIII-1989) y modificaciones posteriores. AMBIENTAL ISO (Internacional Organization for Standardization) 14001:2000 NMX-SSA-14001-IMNC-2004. (ISO 15-XI-2004) Sistemas de gestión ambiental-requisitos. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (D.O.F. 28-I-1988) y modificaciones posteriores. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (D.O.F. 25-II-2003) y modificaciones posteriores. Ley General de Salud (D.O.F. 07-XII-2002, D.O.F. 23-II-2005) y modificaciones posteriores. Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Sinaloa. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 14 de 96

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Ley General de Vida Silvestre. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Ley de Salud del Estado de Sinaloa. (09-III-2004) Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar por Vertimiento de desechos y otras Materias. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. (D.O.F. 21-II-2005) y modificaciones posteriores. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental. (D.O.F. 30-V-2000) y modificaciones posteriores. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos. (D.O.F. 25-XI-1988) y modificaciones posteriores. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera. (D.O.F. 29-XI-1988) y modificaciones posteriores. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Auditoria Ambiental. (D.O.F. 29-XI-2000) y modificaciones posteriores. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 15 de 96

(D.O.F. 22-XI-2000) y modificaciones posteriores. Reglamento Interior de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (D.O.F. 21-I-2002) y modificaciones posteriores. Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. (D.O.F. 08-X-2003) y reformas posteriores. Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio de Mazatlán, Sinaloa. (D.O.F. 08-X-2003) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud. (D.O.F. 05-IV-2004) y reformas posteriores Reglamento de la Ley General de Salud de Publicidad (D.O.F. 04-V-2000), (D.O.F. 06-IV-2006) y reformas posteriores Reglamento de la Ley General de Salud sobre Consumo de Tabaco (D.O.F. 27-VII-2000), y reformas posteriores Reglamento de la Ley General de Salud de Control Sanitario de Productos y Servicios. (D.O.F. 18-I-1988), (D.O.F. 28-XII-2004) y reformas posteriores. Convenio sobre Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y otras Materias. (D.O.F. 16-VII-1975) y modificaciones posteriores. Convenio Internacional Relativo a la Intervención en Altamar en casos de Accidentes que Causen una contaminación por Hidrocarburos, 1969 (INTERVENTION/69). (D.O.F. 26-V-1976) y modificaciones posteriores. Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación adoptado por la conferencia de plenipotenciarios, de 1989. Convenio para la Protección del Medio Marino (D.O.F. 02-VIII-1995) y modificaciones posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 16 de 96

Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques MARPOL 73/78 (Lo publica la Organización Marítima Internacional (OMI), cuya publicación original fue en 1973 y modificado en 1978) y modificaciones posteriores. Decreto de Promulgación del Convenio Sobre Seguridad e Higiene de los Trabajos Portuarios, Adoptado por la Conferencia General de la Organización I. (D.O.F. 23-I-1979) y reformas posteriores. Acuerdo SEMARNAP que establece los lineamientos para fomentar el manejo ambiental de los recursos de oficinas administrativas de las dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. (D.O.F. 15-III-2001) y reformas posteriores. Acuerdo por el que se establecen los lineamientos generales del Programa de Ahorro de Energía en inmuebles de la Administración Pública Federal para el ejercicio 2001. (D.O.F. 02-IV-2001) y modificaciones posteriores. Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (TLCAN) Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites empresariales que aplica la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y sus órganos administrativos desconcentrados y se establecen las diversas medidas de mejora regulatoria. (D.O.F. 21-II-2000) y modificaciones posteriores Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), de 1973. Convención de Viena sobre el Derecho del Mar, de 1982. Convención de Viena para la protección de la capa de ozono, de 1985. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de 1992. Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, de 1987. Protocolo de Kyoto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático, de 1997. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 17 de 96

Protocolo relativo al Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, de 1978. NOM-001-SEMARNAT-1996 Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. NOM-002-SEMARNAT-1996 Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en sistemas de alcantarillado municipal o urbano. NOM-003-SEMARNAT-1996 Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales tratadas que se rehúsen en servicios al público. NOM-085-SEMARNAT-1994 Límites máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de humos, partículas suspendidas totales, óxidos de nitrógeno por fuentes fijas que utilizan combustibles fósiles sólidos. NOM-052-SEMARNAT-1993 Características de los residuos peligrosos y el listado de los mismos. NOM-059-SEMARNAT-2001 Protección ambiental de especies nativas de México de flora y fauna silvestre. NOM-081-SEMARNAT-1994 Límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición. NOM-113-SEMARNAT-1998 Especificaciones de protección ambiental para la construcción y operación de subestaciones eléctricas de potencia. NOM-114-SEMARNAT-1998 Especificaciones de protección ambiental para la planeación, construcción y operación de líneas de transmisión eléctrica que se pretendan ubicar en áreas de equipamiento urbano o de servios, turística, etc. NOM-144-SEMARNAT-2004 Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 18 de 96

Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías. NOM-003-CNA-1996 Requisitos para la construcción de pozos de extracción para prevenir la contaminación de acuíferos. NOM-004-CNA-1996 Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos SEGURIDAD Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (11-I-1972) Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias. (D.O.F. 11-II-2004) Código Marítimo Internacional sobre el transporte de mercancías peligrosas 1965 IMDG Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. (05-VI-1972) Reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos (07-IV-1993) Reglamento para Evitar los Abordajes en el Mar. (D.O.F. 28-V-1932) y reformas posteriores. Convenio Internacional para la Seguridad de la vida Humana en el Mar (SOLAS). Adoptado el 01-II-1974 y entró en vigor con carácter obligatorio para México el 25 de mayo de 1980. Convenio sobre el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes, 1972 (COLREG/72), en su forma enmendada. (D.O.F. 26-V-1976) y sus enmiendas posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 19 de 96

Convenio para la Represión de Actos Ilícitos Contra la Seguridad de Navegación Marítima (D.O.F. 09-VIII-1994) y modificaciones posteriores. Acuerdo de Colaboración SEMAR-SCT, para garantizar la Protección, Seguridad y Prosperidad Marítima y Portuaria. (Firmado el 03 de septiembre del 2007) Anexo XV de las Reglas de Operación del Puerto de Mazatlán. (Oficio 510.01.96 de fecha 23-I-1996 emitido por la Coordinación de General de Puertos) ROCRAM Red Operativa de Cooperación Regional entre actividades Marítimas 21-X-1983) (este es para la aplicación de convenios internacionales emanado de la OMI en materia de seguridad de la vida humana en el mar, la prevención de la contaminación ocasionada por los buques) Enmiendas al Anexo del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1974-SOLAS/74. (D.O.F. 11-II-2004) NOM-002-SCT-2003 Identificación y clasificación de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados, de acuerdo a su clase, división de riesgo, secundario, número asignado por la Organización de las Naciones Unidas, así como las disposiciones especiales a que deberá sujetarse su transporte y el método de envase y embalaje. NOM-004-SCT-2000 Establece las características y dimensiones de los carteles que deben portar las unidades vehiculares, camiones, unidades de arrastre, auto tanques, carro tanques, contenedores, contenedores cisterna, tanques portátiles y recipientes intermedios para granel y demás unidades de auto transporte y ferrocarril, a fin de identificar la clase de riesgo de las substancias, materiales o residuos peligrosos que se transportan. NOM-005-SCT/2000 La presente Norma Oficial Mexicana tiene como objetivo establecer los datos y especificaciones que debe contener la Información de Emergencia para el Transporte de Substancias, Materiales y Residuos Peligrosos, que indique las acciones a seguir para casos de incidente o accidente (fugas, derrames, Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 20 de 96

explosiones, incendios, exposiciones, etc.), que debe llevar toda unidad de transporte, durante el transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos, en bolsa o carpeta-portafolios en un lugar accesible de la unidad, retirada de la carga. NOM-009-SCT2/2003 La presente Norma Oficial Mexicana, tiene como objetivo establecer los criterios de compatibilidad que deben observarse para el transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de la clase 1 explosivos, a efecto de proteger las vías generales de comunicación terrestre y garantizar la seguridad de sus usuarios. NOM-018-SCT4-1995 Establece los requisitos y especificaciones para el transporte de ácidos y álcalis clasificados como peligrosos conforme a los criterios establecidos por las normas oficiales mexicanas y la recomendación del convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar 1974/1978 y sus enmiendas (solas) al respecto de la clasificación contenida por el código marítimo internacional de mercancías peligrosas. NOM-025-SCT2-1994 Disposiciones especiales para las substancias, materiales y residuos peligrosos de explosivos. NOM-028-SCT4-1996 Documentación para mercancías peligrosas y transportadas en embarcaciones y especificaciones. NOM-043-SCT/2003 Documento de embarque de substancias, materiales y residuos peligrosos PRESUPUESTALES Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría (D.O.F. 30-III-2006) y reformas posteriores. Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio correspondiente (D.O.F. 07-XII-2007) y reformas posteriores. Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda. (D.O.F. 29-XII-1978) y reformas posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 21 de 96

Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (D.O.F. 28-VI-2006) y reformas posteriores. Decreto que establece las medidas de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Administración Pública Federal, (D.O.F. 04-XII-2006) y reformas posteriores. Decreto relativo a la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente a cada ejercicio fiscal. Acuerdo que establece el Programa de Austeridad Presupuestaria en la Administración Pública Federal para el ejercicio que corresponda (D.O.F. dos primeros meses del ejercicio del que se trate) Acuerdo por el que se establecen las Normas y Lineamientos Generales para la Erogación de Recursos Presupuestales en materia de Comunicación Social para el Ejercicio Fiscal para el ejercicio que corresponda. (D.O.F. 23-XII-1992), (D.O.F. 03-I-2000) y modificaciones posteriores. Acuerdo por el que se expide el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal. (D.O.F. 13-X-2000) y modificaciones posteriores. Acuerdo por el que se establecen bases y lineamientos conforme a los cuales las Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal formularán y presentarán sus programas anuales de requerimientos inmobiliarios, así como los relativos a obras en inmuebles destinados o utilizados para oficinas públicas (D.O.F. 30-VIII-1982), (D.O.F. 22-IX-1982) y modificaciones posteriores. Acuerdo que establece las disposiciones de productividad, ahorro, transparencia y desregulación presupuestaria en la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal del año 2001 (D.O.F. 28-I-2001) y reformas posteriores. Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal (D.O.F. 31-XI-2004) y reformas posteriores. Acuerdo por el que se establecen los lineamientos generales para la orientación, planeación, autorización, coordinación, supervisión y la evaluación de las estrategias, los programas y las campañas de Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 22 de 96

comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal 2008, (D.O.F. 28-XII-2007) y reformas posteriores. Acuerdo por el que se establecen las normas que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para la realización de proyectos de inversión. (D.O.F. 28-VI-1993) y reformas posteriores. Acuerdo por el que se establece el Sistema Integral de la Administración Financiera Federal. (D.O.F. 27-I-1998) y sus modificaciones posteriores. Clasificador por Objeto del Gasto de la Administración Pública Federal. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio correspondiente (D.O.F. 13-XII-2007) y reformas posteriores. Lineamientos específicos para la aplicación y seguimiento de las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública Federal, (D.O.F. 29-XII-2006) y reformas posteriores. Lineamientos de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria. (D.O.F. dos primeros meses del ejercicio del que se trate. Lineamientos Internos para la Asignación de Comisiones, Viáticos y Pasajes, Nacionales e Internacionales de las Administraciones Portuarias Integrales Federales, Coordinadas por el Subsector Portuario. (29-XI-2007) y sus modificaciones posteriores. Lineamientos sobre nuevas reglas en el manejo de disponibilidades financieras del sector público y del mecanismo para su información. (D.O.F. 25-II-2000) y modificaciones posteriores. Políticas y lineamientos para los recursos destinados a gasto corriente e inversión. (Acuerdo de Consejo CA-LIV-5 del 10-IV-2007) Oficio-Circular mediante el cual se establece el Registro de Cuentas de Depósito e Inversión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 23 de 96

(D.O.F. 26-IX-2000) y modificaciones posteriores. Normas y bases para cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor de la entidad, cuando fuere notoria la imposibilidad de cobro. (Acuerdo de Consejo CA-LIV-5 del 10-IV-2007) Normas que regulan los viáticos y pasajes para las comisiones en el desempeño de funciones en la Administración Pública Federal. (28-XII-2007) y sus modificaciones posteriores. Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. (D.O.F. 31-XII-2000), (D.O.F. 02-V-2001) y modificaciones posteriores. TRANSPARENCIA Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. (D.O.F. 11-VI-2002) y reformas posteriores. Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales. (D.O.F. 24-XII-1986) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental. (D.O.F. 11-VI-2003) y reformas posteriores. Decreto por el que se aprueba el Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas. Acuerdo por el que se fijan criterios para la aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades en lo referente a familiares de los Servidores Públicos. (D.O.F. 11-II-1983) y modificaciones posteriores. Acuerdo por el que se establece el Manual de Requerimientos de Información a Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal y a la Procuraduría General de la República. (D.O.F. 30-V-2001) y modificaciones posteriores. Acuerdo por el que se crea la Comisión para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la Administración Pública Federal como una comisión intersecretarial de carácter permanente. (D.O.F. 04-XII-2000) y modificaciones posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 24 de 96

Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en la recepción, procesamiento y trámite de las solicitudes de acceso a la información gubernamental que formulen los particulares, así como en su resolución y notificación, y la entrega de la información en su caso. (D.O.F. 12-VI-2003) y modificaciones posteriores. Lineamientos en materia de clasificación y desclasificación de la información relativa a operaciones fiduciarias y bancarias, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales realizadas con recursos públicos federales por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. (D.O.F. 22-XII-2004) y reformas posteriores. Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para notificar al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de los índices de expedientes reservado. (D.O.F. 109-XII-2003) y reformas posteriores. Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en la recepción, procesamiento, trámite, resolución y notificación de las solicitudes de corrección de datos personales que formulen los particulares. (D.O.F. 06-VI-2004) y reformas posteriores. DE LO CONTENCIOSO Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. (D.O.F. 01-XII-2005), (D.O.F. 27-XII-2006) y reformas posteriores. Ley Federal del Procedimiento Administrativo. (D.O.F. 1-VI-1995), (D.O.F. 30-V-2000) y reformas posteriores. Ley de Amparo Reglamentaria de los arts. 103 y 107 de la CPE UM. (D.O.F. 10-I-1936), (D.O.F. 24-IV-2006), y reformas posteriores. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. (D.O.F. 31-XII-1982), (D.O.F. 4-XII-1997) y reformas posteriores. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 25 de 96

(D.O.F. 13-III-2002), (D.O.F. 21-VIII-2006) y reformas posteriores. Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. (D.O.F. 27-XII-2002) Ley Orgánica del Municipio Libre (G.O. 05-1-2001) y reformas posteriores. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. (D.O.F. 26-V-1995) y reformas posteriores. Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales. (D.O.F. 24-XII-1986) Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Sinaloa. (16-IV-2001). Código Civil Federal. (D.O.F. 14-VII- 1928), (D.O.F. 03-VIII- 1928), y reformas posteriores. Código Federal de Procedimientos Civiles. (D.O.F. 24-II-1943) y reformas posteriores. Código Penal Federal. (D.O.F. 14-VIII-1931), (D.O.F. 18-V-1999) y reformas posteriores. Código Federal de Procedimientos Penales. (D.O.F. 30-VIII-1934) y reformas posteriores. Código Civil para el Estado de Sinaloa. (15-II-2008) Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sinaloa. (9-VIII-2006) Código Penal para el Estado de Sinaloa. (18-IV-2008) Código de Procedimientos Penales para el Estado de Sinaloa. (5-X-2007) Reglamento Interior de la Comisión Federal de Competencia. (D.O.F. 15-III-1999) y reformas posteriores. Declaración que Reglamenta a Diversos Puntos de Derecho Marítimo. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 26 de 96

(D.O.F. 03-IV-1909) CALIDAD ISO (Internacional Organization for Standardization) 90001:2000 NMX-CC-9001-IMNC-2000. (ISO 15-XII-2000) sistemas de gestión de la calidad-requisitos. Ley General de Metrología y Normalización. (D.O.F. 01-VII-2008) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley General de Metrología y Normalización. (D.O.F. 14-I-1999) y reformas posteriores. Convenio No. 152 relativo a la seguridad e higiene en los trabajos portuarios 1979 (05-XII-1981) PROTECCION CIVIL Ley General de Protección Civil (D.O.F. 12-V-2000) y reformas posteriores. Ley de Protección Civil del Estado de Sinaloa (18-VII-2001) Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mazatlán. (14-XII-1999 (depósito de residuos peligrosos y no peligrosos en el municipio de Mazatlán y uso del basurón municipal) Plan de Contingencias para Fenómenos Hidrometeoro lógicos. (2005 vigente) FISCALES Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación. (D.O.F. 18-VI-2007), (D.O.F. 27-V-2008) y reformas posteriores. Ley del Impuesto al Valor Agregado. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 27 de 96

(D.O.F. 29-XII-1978), (D.O.F. 31-XII-1999) y reformas posteriores. a Ley del Impuesto Sobre la Renta. (D.O.F. 31-XII-1999) (D.O.F. 31-XII-2000) y reformas posteriores. Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIEPS) (D.O.F. 30-XII-1980) (D.O.F. 21-XII-2007) y reformas posteriores. Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. (D.O.F. 01-X-2007) y reformas posteriores. Ley Federal de Derechos. (D.O.F. 31-XII-1981), (D.O.F. 29-XII-1997) y reformas posteriores. Ley del Servicio de Tesorería de la Federación. (D.O.F. 1-VI-1995) (D.O.F. 30-V-2000) y reformas posteriores. Ley del Servicio de Administración Tributaria. (D.O.F. 15-XII-1995), (D.O.F. 04-I-1999) y reformas posteriores. Ley Federal de Derechos en Materia de Aguas. (D.O.F. 24-XII-2007) y reformas posteriores. Ley de Fiscalización Superior de la Federación. (D.O.F. 29-XII-2000) (D.O.F. 20-VI-2008) y reformas posteriores. Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo. (D.O.F. 01-VII-2008) y reformas posteriores. Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (LFISAN) (D.O.F. 30-XII-1996) (D.O.F. 27-XII-2006) (D.O.F. 02-VII-2008) Ley Federal de Derechos del Contribuyente. (D.O.F. 23-VI-2005) y reformas posteriores. Ley de Coordinación Fiscal (LCF) (D.O.F. 27-XII-1978) (D.O.F. 21-XII-2007) y reformas posteriores. Leyes Fiscales Estatales (Pago de Derechos por licencias permisos, Impuestos sobre Nominas) Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa. (D.O.F. 29-XII-2000) (D.O.F. 20-VI-2008) y reformas posteriores. Código de Comercio. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 28 de 96

(D.O.F. 15-IX-1889) y reformas posteriores. Código Fiscal de la Federación. (D.O.F. 31-XII-1981) y reformas posteriores. Código Fiscal del Estado de Sinaloa. (28-XII-2007) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta. (D.O.F. 29-II-1984) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. (D.O.F. 29-II-1984) y reformas posteriores. Reglamento del Código Fiscal de la Federación. (D.O.F. 29-II-1984) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIEPS) (D.O.F. 3-XI-2006) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación. (D.O.F. 15-III-1999) y reformas posteriores. Reglamento de la Ley del Servicio de Administración Tributaria. (D.O.F. 28-VI-1993) y reformas posteriores. Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria. (D.O.F. 22-X-2007) Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia de los impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única. (D.O.F. 05-XI-2007) (D.O.F. 04-III-2008) y reformas posteriores. Impuestos Sobre Nomina (Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa) (D.O.F. 29-XII-2000) (D.O.F. 20-VI-2008) y reformas posteriores. A Miscelánea Fiscal correspondiente a cada ejercicio fiscal. LABORAL Tratado sobre la adhesión de México a la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 29 de 96

(D.O.F. 14-VIII-1935) y modificaciones posteriores. Ley Federal del Trabajo. (D.O.F. 1-IV-1970), (D.O.F. 23-I-1998) y reformas posteriores. Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. (D.O.F. 24-IV-1972), (D.O.F. 6-I-1997) y reformas posteriores. Ley del Seguro Social. (D.O.F. 21-XII-1995), (D.O.F. 23-I-1998) y reformas posteriores. Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. (D.O.F. 23-V-1996), (D.O.F. 5-I-2000) y reformas posteriores. Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. (D.O.F. 31-VII-2002) Código de Conducta de la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de CV. Reglamento Interior de Trabajo. (Registro ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 02-VII-1996). Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización. (D.O.F. 01-XI-2002) (D.O.F. 15-VII-2005) y reformas posteriores. Reglamento de la Asamblea General del INFONAVIT. (D.O.F. 08-I-1973) y reformas posteriores. Reglamento de la Comisión de Vigilancia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. (D.O.F. 16-II-1973) y sus reformas posteriores. Reglamento Interior de la Comisión Nacional del sistema de Ahorro para el Retiro. (D.O.F. 01-VII-2005) Reglamento Interno de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. (D.O.F. 18-VI-2003) y reformas posteriores. Gerente de Admón. y Finanzas Directora de Polit. de Sistemas Director General AC-CA-LIX-4 (-01-VII-08) 30 de 96