Ministerio de Defensa Presidencia de la Nación. Dirección de servicios de Navegación Aérea My. NAUMOVITCH Gabriel

Documentos relacionados
Sistemas de referencia convencionales

Taller CAR/SAM de la OACI sobre el uso de los Estudios Aeronáuticos en el proceso de certificación de Aeródromos

2 FIGURAS DE LA TIERRA

Introducción a las Cartas Aeronáuticas

Taller sobre los requisitos de calidad de los datos de Aeródromos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

REPORTES NACIONALES: ACTIVIDADES RECIENTES DESARROLLADAS BAJO EL PROYECTO SIRGAS. Junio, 2007

Realizar una transformación geodésica

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

Norma Técnica. Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional

Capítulo B : Especificaciones Generales. condiciones de iluminación natural y artificial Requisitos de utilización de las cartas

Estudio de la precisión en la medida de la altitud del GPS del Samsung Galaxy S-III

RED GEODÉSICA NACIONAL SIRGAS-CHILE. May. Pablo Hidalgo

Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6

CÓMO REPRESENTAR LA REALIDAD EN UN MAPA?

S DESCRIPCIÓN DE LOS OBSTÁCULOS ID OBSTÁCULO AZIMUT DISTANCIA

SIRGAS - ECUADOR DIVISIÓN CARTOGRÁFICA DEPARTAMENTO DE GEODESIA

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

RED ESTACIONES BASE DE GRAVEDAD

SISTEMAS DE REFERENCIA Y PARÁMETROS DE TRANSFORMACION Prof. Ricardo Martínez Morales

Comparación de modelos geoidales

ANEXO XI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Topografía II Página 1 de 6 Programa de:

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC

AIP GUATEMALA GEN OCT 15

DATOS DE OBSTÁCULOS Y ASUNTOS DE TERRENOS ELECTRÓNICOS

EXPRESIÓN GRÁFICA Y TOPOGRAFÍA

15 de Noviembre 2016 Quito, Ecuador

MANUAL DE USO DEL SOFTWARE SMARTWORX SOBRE CONTROLADORA CS08. SERIE LEICA VIVA GPS G08

4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO

Guía para cumplir con los requisitos de calidad del Anexo 15 de OACI

Programa Métodos y Técnicas de Terreno I

2 / INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS. Geodesia. Estudio global de la forma y dimensiones de la Tierra.

Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente.

Dibujo 1. I ciclo, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

VALIDACIÓN DEL FUNCIONAL ONDULACIÓN GEOIDAL MEDIANTE MODELOS GLOBALES DEL GEOPOTENCIAL Y OBSERVACIONES TERRESTRES EN EL ECUADOR

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

Levantamientos subacuáticos (Batimetrías)

TEMA 10 CONTROL GEODÉSICO GRUPO Geometría: Punto 3D DEFINICIÓN

Mapas en la web. Conceptos básicos

Índice. 1. Transformación datum Transformación de Molodensky ( 3 parámetros) Transformación de Bursa-Wolf...

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Línea base para el ordenamiento apícola del municipio de Calakmul

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE ARQUITECTURA

SISTEMAS DE COORDENADAS

AVANCE Y PERSPECTIVAS DE LA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS

RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES

CARTOGRAFÍA Unidad 4: Sistemas de referencia Magna - Sirgas

Tema 2 Sistema y marco de referencia terrestre. Sistemas de coordenadas

NORMAS PARA LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORES: MIGUEL RODRIGUEZ TRONCOSO HERNAN ARAYA RODRIGUEZ VICTOR OLIVARES CASANGA

REUNIÓN SIRGAS 2013 IMPLEMENTACIÓN DEL DATUM SIRGAS-REGVEN EN APLICACIONES ESPECIALIZADAS DE INTERÉS PETROLERO

Dirección General de Aeronáutica Civil Reglamentación Aeronáutica Boliviana

El Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas SIRGAS: Ejemplo de cooperación basado en GNSS

Organización de Aviación Civil Internacional ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS)

Aeronautical Information Management. Procedimientos PBN y su publicación Cartas Aeronáuticas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA OBTENCIÓN DE ALTURAS SOBRE EL NIVEL MEDIO DEL MAR UTILIZANDO EL SISTEMA GPS

My. María Inés Villalba Fuerza Aérea Argentina. Slide No. 1

CIRCULAR OBLIGATORIA

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

BASES CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE DOS PLAZAS DE INGENIERO TECNICO TOPOGRAFO DE LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

REGLAMENTO AERONAUTICO DOMINICANO RAD 4 CARTAS AERONAUTICAS

CONCEPTOS DE GEO-REFERENCIACION y USO DE IMAGENES

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

29/11/2012 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA. Usos prácticos de gvsig por el Ingeniero Técnico en Topografía

Introducción a la cartografía convencional y digital

7.6. ANEXO 6. MORFOMETRIA Y BATIMETRÍA DE LAS LAGUNAS

CÁLCULO DE LOS PRINCIPALES PICOS DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

DOSSIER INGE DRONE SERVICIOS FORMACION DISTRIBUCCION Y SOPORTE

Programa de Trabajo de los Grupos de Expertos y Grupos de Estudio de la OACI

47 Capítulo 5. CONVERSIÓN DE COORDENADAS COORDENADAS

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

Cumbre De Aviación Civil UE Latam. Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías. Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA

Normativa Ecuatoriana Aeródromos 14

III: OBTENCIÓN DE ALTURAS SOBRE EL NIVEL MEDIO DEL MAR A PARTIR DE INFORMACIÓN GPS

AIP AD 2 - SKPV 1 COLOMBIA 15 NOV INDICADOR DE LUGAR / SKPV PROVIDENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - HUANUCO

HERMANN DREWES SISTEMAS DE REFERENCIA EN GEODESIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro

MODULO GEODESIA. Alfredo Solorza M. - Ing. Geomensor

Sistemas de Coordenadas. Más problemas La tierra NO es exactamente una esfera, es una esfera suavemente aplanada ( esfera oblonga )

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

Red Geodésica Nacional SIRGAS - Chile

Geodesia. Revisión de conceptos.

Topografía II. 21 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0022

Etapas del diseño de un sig

Ca C r a to t gr g a r f a ía í a y Geodesia

Curso de Capacitación Básica en Sistemas de Información Geográfica

Transcripción:

Ministerio de Defensa Presidencia de la Nación Dirección de servicios de Navegación Aérea My. NAUMOVITCH Gabriel

REQUERIMIENTOS DE DATOS DE TERRENO Y OBSTACULOS REGLAS Y CARACTERISTICAS DE LA TOMA DE DATOS DE TERRENO Y OBSTACULOS

Capítulo 2 2.3 FUENTE DE LOS DATOS AERONÁUTICOS Incumbe a las autoridades competentes de los servicios técnicos pertinentes de un Estado contratante, la responsabilidad de asegurarse de que se determinan los datos aeronáuticos en bruto que han de ser promulgados mediante el servicio de información aeronáutica (AIS). Al recibir los datos en bruto, los servicios técnicos pertinentes deben verificar, registrar y corregir los datos para que puedan entregarse en un formato normalizado al siguiente usuario previsto.

a) EN RUTA. Las posiciones de levantamiento topográfico de ayudas para la navegación y de instalaciones de comunicaciones son normalmente proporcionadas por el propietario/explotador (ATC) del equipo. b) SID, STAR, procedimientos de aproximación por instrumentos. las posiciones calculadas las determina normalmente el proveedor de los servicios de tránsito aéreo que es responsable del procedimiento, en coordinación con el departamento técnico que trata el diseño del procedimiento en la administración del estado. c) AERÓDROMO/HELIPUERTO. El propietario o el explotador del aeródromo/helipuerto proporciona normalmente las posiciones de levantamiento topográfico de umbrales, puertas, obstáculos y ayudas para la navegación situados en el aeródromo/helipuerto. d) DIVISIONES Y RESTRICCIONES DEL ESPACIO AÉREO. Las posiciones declaradas son normalmente definidas por las autoridades de aviación civil o militares del Estado o por otros órganos gubernamentales.

RELEVAMIENTO DE CAMPO MEDICIONES GPS METODOS ESTATICO CINEMATICO ABSOLUTO BASE TRIGONOMETRICA PLANIALTIMETRIA TAQUIMETRIA INSTRUM. GEODESICO INSTRUM. TOPOPOGRAFICO

RELEVAMIENTO DE CAMPO DATOS DE SENSORES ARCHIVOS DE IMÁGENES MEDICIONES GPS METODOS ESTATICO CINEMATICO ABSOLUTO BASE TRIGONOMETRICA PLANIALTIMETRIA TAQUIMETRIA RESTITUCION GEOREFERENCIACION ORTORECTIFICACION ANALISIS FOTOINTERPRETACION CAPTURA DE DATOS DATOS DE OBSTACULOS MODELO DE TERRENO GEOMETRIAS DEL AD. INSTRUM. GEODESICO INSTRUM. TOPOPOGRAFICO LAND SAT, IKONOS, LIDAR, FOTOGRAMETRIA DATOS LIBERADOS DE INTERNET CARTAS IGN PLANOS TIPO B FOTOGRAMAS

RELEVAMIENTO DE CAMPO DATOS DE SENSORES ARCHIVOS DE IMÁGENES MEDICIONES GPS METODOS ESTATICO CINEMATICO ABSOLUTO BASE TRIGONOMETRICA PLANIALTIMETRIA TAQUIMETRIA RESTITUCION GEOREFERENCIACION ORTORECTIFICACION ANALISIS FOTOINTERPRETACION CAPTURA DE DATOS DATOS DE OBSTACULOS MODELO DE TERRENO GEOMETRIAS DEL AD. INSTRUM. GEODESICO INSTRUM. TOPOPOGRAFICO LAND SAT, IKONOS, LIDAR, FOTOGRAMETRIA DATOS LIBERADOS DE INTERNET CARTAS IGN PLANOS TIPO B FOTOGRAMAS ARCHIVOS VECTORIALES GEOREFERENCIACION AGRUPAR DATOS GENERAR CAPAS PLANOS DIGITALES CAD,SHP,KLZ,GNW

VALIDAR CALIDAD DEL DATO AERONAUTICO E INTEGRAR EN GIS RELEVAMIENTO DE CAMPO MEDICIONES GPS METODOS ESTATICO CINEMATICO ABSOLUTO BASE TRIGONOMETRICA PLANIALTIMETRIA TAQUIMETRIA INSTRUM. GEODESICO INSTRUM. TOPOPOGRAFICO EQUIPOS CALIBRADOS SOFTWARE ESPECIFICO PERSONAL IDONEO Y CERTIFICADO DATOS DE SENSORES ARCHIVOS DE IMÁGENES ARCHIVOS VECTORIALES RESTITUCION GEOREFERENCIACION ORTORECTIFICACION ANALISIS FOTOINTERPRETACION CAPTURA DE DATOS DATOS DE OBSTACULOS MODELO DE TERRENO GEOMETRIAS DEL AD. GEOREFERENCIACION AGRUPAR DATOS GENERAR CAPAS LAND SAT, IKONOS, LIDAR, FOTOGRAMETRIA DATOS LIBERADOS DE INTERNET CARTAS IGN PLANOS TIPO B FOTOGRAMAS PLANOS DIGITALES CAD,SHP,KLZ,GNW MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS ORGANISMOS OFICIALES EMPRESAS CERTIFICADAS NORMAS REGLAMENTACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES CONVENIOS ACTAS DE ACUERDO CONTRATOS ADICION DATOS HISTORICOS

NIVEL MEDIO DEL MAR POLO POSITIVO OSCILACION F (z) GRAVEDAD VARIACION DECLINACION ROZAMIENTO CARGAS ELECTROESTATICAS CENTRO DE MASA Y DE GRAVEDAD ROZAMIENTO CARGAS ELECTROESTATICAS POLO NEGATIVO

METODOS DE MEDICION ASTRONOMICOS a: Semieje mayor del Elipsoide. b: Semieje menor del Elipsoide. 1 / f: Inversa del achatamiento del Elipsoide. donde: 1/ f= a / (a b) f= (a b) / a

WGS 1960 a: 6,378,165.00000 1/f: 298.3000000000

b a Sudamericano (1969) a 6,378,160 b 6,356,774.719 1/f 298.25

(Manual del Sistema Geodésico Mundial 1984 (WGS-84) (Doc. 9674) de OACI.

SIRGAS (SUDAMERICA) POSGAR 07 (ARGENTINA)

FORMA REAL DE LA TIERRA MODELO MATEMATICO

LA TIERRA NO ES UN MODELO MATEMATICO PERFECTO SINO UN GEOIDE AFECTADO CONSTANTEMENTE POR FENOMENOS FISICOS COMO UBICARNOS? ELIPSOIDE DE REFERENCIA LOCAL

b semieje menor NIVEL MEDIO DEL MAR F (z) GRAVEDAD GEOCENTRO CENTRO DE MASA Y DE GRAVEDAD DATUM ELIPSOIDE

ELIPSOIDE GEOIDE

VERTICAL DEL LUGAR GEOCENTRO CENTRO DE MASA Y DE GRAVEDAD

NORMAL DEL LUGAR SISTEMA DE REFERENCIA LOCAL NORMAL DEL LUGAR PARAMETROS DE TRANSFORMACION ENTRE MODELOS WGS 84

Manual del Sistema Geodésico Mundial 1984 (WGS-84, Doc. 9674) POSGAR 98 WGS 84 METODO DE TRANSFORMACION DE MOLODENSKY (Matrices, Doc. 9674 de OACI).

N = h H h:altura Elipsoidal H: Altura Ortométrica N: Ondulación Geoidal