REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS

Documentos relacionados
Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

CONSORCIO UNES. Unión para el Desarrollo Sustentable de la Provincia de Yauli La Oroya

Acciones de Supervisión Directa Departamento de Cajamarca. Ing. Carlos J. Cenzano Flores Abog. Nélida Alva Sandoval Dirección de Supervisión del OEFA

INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL DISCOTECA COSTA VARUA DFZ VII-RCA

LA OROYA: EL DÍA SIGUIENTE EVOLUCION DE LA CALIDAD DE AIRE EN LA OROYA. Carlos Abanto Kcomt Asiciación Civil Labor Mayo 2007

Ing. José Pedro Alfaro Bravo

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE LA OROYA - JUNIN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo

Supervisión Regular realizada a la Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano de la empresa PETROLEOS DEL PERÚ S.A.

RÍO YAULI Y AFLUENTES

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

~ r /JfgtJRmdo.l~ Nº.24 f GRA/ARMA-SGCA. ARMA Autoridad Regional Ambiental GOBIERNO REGIONAL AREQ..UIPA

SENACE. y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES

RESOLUCION DIRECTORAL N EM/DGAA

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES MINERO ENERGETICAS. LLM Martha Inés Aldana D.

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

OPTIMIZACION DE LA TEMPERATURA DEL ELECTROLITO EN EL PROCESO DE ELECTROREFINACION DEL COBRE REFINERÍA DE ILO

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES

DECRETO SUPREMO Nº EM

Acciones de Supervisión Directa en la Región Junin

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

DECRETO SUPREMO N MINAM

Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales

Acciones de Supervisión Directa en el Departamento de Huancavelica

Plan de Manejo de residuos metalúrgicos en Mexicana de Cobre. Ing. Grisel Nalleli Perez Mendoza

Ministerio del Ambiente

Contenido. Historia de ProAmbi. Antecedentes. Estimado de Recuperación MP. Procesos de Recuperación de MP. Conclusiones

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura

Cuáles son las medidas que podrían compensar la disminución de las cotizaciones de los metales?

INGENIERIA CIVIL INGENIERIA DE ESTRUCTURAS FABRICACIONES METALICAS PROYECTOS INTEGRA LES PA RA MINERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN.

Niveles de dióxido de azufre en La Oroya. Análisis histórico y perspectivas

Capitulo I. Escoria de Cobre. 1.1 Aspectos Generales.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

Reporte de Sanciones I- 2012

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011

INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL COMUNIDAD EDIFICIO LOS JARDINES DE VILLAMGNA DFZ XIII-NE-IA


JHONNY MARTIN VEGA PORTOCARRERO

Manejo de Residuos Mineros

Marco de cualificaciones para la minería Procesamiento de. cobre, oro y plata. Una iniciativa de: Con la asesoría experta de:

REPUBLICA DE COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente RESOLUCION 619 DEL 7 DE JULIO DE 1997

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A.

DATOS DE LA EMPRESA POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Animón, Unidad Operativa Chungar

INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL CENTRAL TERMOELECTRICA ENERGIA MINERA DFZ V-RCA-IA

Americo Perez Muñoz / Gerente de Operaciones

CAPITULO VII: CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍA ÍNDICE

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

Volcan Compañía Minera S.A.A. Lima - Peru Mayo 2010

RESOLUCIÓN 619 DE 1997 (Julio 7)

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

EL CODELCO DEL FUTURO. Los 4 proyectos estructurales, Los proyectos que alargarán la vida de Codelco

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata. Conceptos y elementos clave sobre el régimen de fiscalización ambiental en el Perú

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

Innovación: un valor de Teck

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Diplomado Comercialización y Logística Minera. Optimiza tu último eslabón de la cadena de valor. inicio de clases 9 de agosto

EXPLORACIÓN MÓDULO 1. Dibuja o describe lo que te interese registrar de lo que has observado. Anota tus preguntas y reflexiones.

Or-garmmo de Evaluación y Fiscalía ción Ambiental RESOLUCIÓN DIRECTORAL H 4Q OEFA/DFSAI

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº OEFA-CD

REGISTRO DE LA INFORMACIÓN EN EL FOR-001 ITA-INS-006 PARA BIENES DE CAPITAL

Fusión de Concentrados en Fundición Hernán Videla Lira. Carlos Herrera Vergara Superintendente de Operaciones

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad:

Innovación en el Sector Minero. Ing. Roque Benavides Presidente Ejecutivo Colegio de Ingenieros del Perú Lima, 17 de agosto de 2016

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS

CAPITULO III : DESCRIPCION DEL PROCESO PROPUESTO

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

Uso eficiente del agua en la Minería

La remediación y reutilización del antiguo complejo metalúrgico en San Luis Potosí Y Aspectos Técnicos en la evaluación de cuencas mineras

PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I

~so[ución:ministeria[ gvo.z~ in)1.94.

PROCEDIMIENTO COMPRAS

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO A LOS EQUIPOS DE TALLERES

ACTIVOS MINEROS Y LA REMEDIACION AMBIENTAL

FUNDAMENTOS DE METALURGIA EXTRACTIVA. MI4100-Pirometalurgia Prof. Gabriel Riveros 10 Septiembre de 2010 Tratamiento de Gases

Lima, 16 de Junio de l. ANTECEDENTES

GUIA DE LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA POTABLE

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

Transcripción:

. \" REPORTE PUBLICO DEL INFORME N 776-2012-0EFA/DS Asunto: Informe de la Supervisión Especial 2012 sobre Verificación de las Actividades Actuales en el "Complejo Metalúrgico La Oroya" de Doe Run Perú S.R.L. en Liquidación, realizado el 31 de julio y 01 de agosto de 2012. Fecha: Lima, 2 6 JUL. 2J13 l. ANTECEDENTE La Dirección de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, a través del Plan Anual de Supervisión Ambiental, ha realizado supervisiones especiales en los meses de junio y julio del año en curso al Complejo Metalúrgico La Oroya (en adelante CMLO) de la empresa Doe Run Perú S.R.L. en Liquidación, ubicada en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli, de la región Junín. 11. INFORMACIÓN GENERAL 1. Datos Generales: Titular Unidad Minera : Doe Run Perú S.R.L. En Liquidación "Complejo Metalúrgico La Oroya" 2. Ubicación de la Unidad Minera: Región Junín Provincia Yauli Distrito La Oroya 3. Fecha de Supervisión: 31 de julio y 01 de agosto de 2012 4. Objetivos Verificar las actividades actuales en la Fundición del CMLO de Doe Run Perú S.R.L. en Liquidación Verificar las actividades actuales en las Refinerías de Plomo y Cobre del CMLO de Doe Run Perú S.R.L. en Liquidación. Verificar los compromisos asumidos en los instrumentos de gestión ambiental. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN ESPECIAL 1. Durante las acciones de supervisión se inspeccionó lo siguiente: Circuito de Zinc (Tostador Lurgi, Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Zinc; Moldeo, Fusión y Despacho - Horno eléctrico Ajax; Planta de Indio, Planta Zileret - Horno Kiln; Línea Alta - Almacén de concentrados de zinc; Planta de Polvo de Zinc), ubicado en la Fundición del CMLO.

Circuito de Plomo (Lechos de fusión, Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Plomo, Máquina de sinterización, Sala de control de la Planta de Aglomeración), ubicado en Fundición del CMLO. Refinería de Cobre (Planta de Sulfato de Cobre, Ollas y Celdas de Cristalización, Casa Celdas, Zona de despacho de los ánodos de cobre), ubicado en Huaymanta del CMLO. Refinería de Plomo (Casa Celdas y exteriores de la Refinería), ubicado en Huaymanta del CMLO. Planta de Tratamiento de Aguas Industriales (Tanques de ecualización y Canal de descarga de los tanques de clarificación de la PTAI). IV. RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN ESPECIAL IV.1. DE LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA SUPERVISIÓN ESPECIAL Los días martes 31 de julio y miércoles 01 de agosto de 2012 se realizó la supervisión especial al CMLO de Doe Run Perú S.R.L. en Liquidación, según consta en el Acta de la Supervisión Ambiental. A continuación se detallan las actividades desarrolladas por la supervisora del OEFA: 4.1.1. Refinería de Cobre, ubicado en Huaymanta, coordenadas UTM WGS 84: 8 724 809 N y 399 415 E y 3 679 m.s.n.m.: Inspección a las áreas de Planta de Sulfato de Cobre (no operativo), Ollas y Celdas de cristalización de la Planta de Sulfato de Cobre (sin operaciones), Casa Celdas (sin operaciones), Zona de despacho de los ánodos de cobre blíster. Se observó en el área de Casa Celdas que el personal del turno de la mañana se encontraba realizando la limpieza a los ánodos de cobre blíster. El administrado hizo de conocimiento que actualmente se encuentran enviando ánodos de cobre blíster al depósito de la empresa Licsa en el Callao (en calidad de custodia), como parte de las garantías solicitadas ----------- per-les-preveederes-de-gengentrados-~cormin,giengor:e-y-l=r:ansamine)l---- para la entrega de concentrados. Cantidad total a despachar: 500 toneladas, a la fecha DRP en Liquidación ha despacho 256 toneladas. 4.1.2. Refinería de Plomo, ubicado en Huaymanta, coordenadas UTM WGS 84: 8 724 888 N, 399 556 E y 3 735 m.s.n.m.: Inspección a Casa Celdas (sin operaciones). Inspección a los exteriores de la Refinería de Plomo, que evidencian la paralización de sus actividades. 4.1.3. Tostador Lurgi del Circuito de Zinc, coordenadas UTM WGS 84:8 725 650 N, 402138 E y 3 724 m.s.n.m.: Inspección a la Sala de Control del Tostador Lurgi: Se observó en la pantalla de la computadora que el 26 de julio de 2012 a las 17:03 horas se inició el proceso de calentamiento del Horno 1 Tostador Lurgi, empleando inicialmente leña y luego petróleo Diesel como combustibles, asimismo se utilizó una cama de arranque (calcina) de 30 toneladas,

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria' como parte del proceso de calentamiento hasta alcanzar la temperatura de operación de 950 C (en la cama). A la hora de la inspección, la temperatura alcanzada en el tostador Lurgi fue de 287 C (en la cama). Se verificóel proceso calentamiento del Tostador Lurgi. El titular minero presentó los diagramas de la temperatura alcanzada en el Tostador Lurgi, de los días 26 de julio y 01 de agosto de 2012. Del mismo modo, el titular minero presentó el Reporte de Guardia del día 31 de julio de 2012 (horarios: 12 pm. a 8 am., 8 am. a 4 pm. y de 4 pm. a 12 pm.) referido a las actividades ejecutadas en el Tostador Lurgi y Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Zinc. 4.1.4. Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Zinc, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 693 N, 402 107 E y 3 740 m.s.n.m.: Se observó actividades de mantenimiento (soldadura, revisión y limpieza de tuberías y válvulas) en la Planta de Ácido Sulfúrico (no operativa). A la fecha de la supervisión especial, el titular minero se encuentra realizando el proceso de calentamiento del convertidor catalítico de la Planta de Ácido Sulfúrico. Inspección a la Sala de Control de la Planta de Ácido Sulfúrico: Se observó en la pantalla de la computadora que la temperatura alcanzada en las dos (02) camas del convertidor catalítico fue de 225,3 C. El titular minero presentó los diagramas de la temperatura alcanzada en las 02 camas del convertidor catalítico, de los días 30 de julio y 01 de agosto de 2012.. Del mismo modo, el titular minero presentó el Reporte de Guardia del día 31 de julio de 2012 (horarios: 12 pm. a 8 am., 8 am. a 4 pm. y de 4 pm. a 12 pm.) referido a las actividades ejecutadas en el Tostador Lurgi y Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Zinc. 4.1.5. Planta de Lixiviación de Zinc: Se observó que la Planta de Lixiviación de Zinc, se encuentra cerrada y sin operaciones. 4.1.6. Planta Electrolítica de Zinc - Casa Celdas, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 642 N, 402 183 E y 3 738 m.s.n.m.: Inspección a Casa Celdas de la Planta Electrolítica de Zinc: Se observó sin operaciones de producción (no energizada), sólo con actividades de limpieza y mantenimiento. 4.1.7. Moldeo, Fusión y Despacho - Horno Ajax del Circuito de Zinc, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 447 N, 402 232 E y 3 772 m.n.s.m.: Se realizó la inspección al área de Moldeo, Fusión y Despacho; los cuales se encuentran sin operaciones. Se constató que continua encendido el Horno eléctrico Ajax. El personal se encuentra ordenando y clasificando los cátodos de zinc, que serán fundidos en el horno Ajax, como parte del proceso de

mantenimiento previo para el cambio de uno de los cuatro inductores (inductor X). El administrado presentó el reporte del día 31 de julio de 2012, referido a: Reporte de Producción Horno Ajax - Barras, Control de temperaturas de Bushing de los Inductores Horno Ajax y Control del Inductor Horno Ajax. 4.1.8. Planta de Indio, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 391 N, 402 202 E y 3 765 m.s.n.m.: Se verificó que se encuentra cerrado y sin operaciones la Planta de Indio. 4.1.9. Planta Zileret- Horno Kiln, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 479 N, 402 173 E y 3 767 m.s.n.m.: Se verificó que se-encuentra sin operaciones la Planta- Zileret y el Horno Kiln. 4.1.1 O. Línea Alta - Almacén de Concentrados de Zinc, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 553 N, 402 062 E y 3 748 m.s.n.m.: Se inspeccionó el área donde se vienen almacenando los concentrados (de calidades Carahuacra y Catalina Huanca) enviados por el proveedor Cormin, provenientes del Callao. Se verificó que las fajas transportadoras de los concentrados de zinc se encuentran paralizadas; es decir, no hay alimentación de concentrados al circuito de zinc. El titular minero manifestó que desde el 29 de julio a la fecha de la supervisión, ha recibido 32 camiones de concentrados (total de concentrados recibidos 950 toneladas húmedas). 4.1.11. Planta de Polvo de Zinc, coordenadas UTM WGS84: 8 725 526 N, 402 177 E y 3 738 m.sn.m.: Se constató la operatividad del Horno Vertical, donde se funden los lingotes de zinc en proceso (no apto para venta, sólo para producción de polvo de zinc) provenientes del área de Moldeo y Fusión del circuito de zinc; los cuales quedaron como inventario de metal en proceso desde el 03/06/2009, fecha de paralización del CMLO de DRP. Se observó operativo los Hornos (Retortas) N 1 y N 4 de la Planta de Polvo de Zinc, cuyo producto final son los polvos de zinc. El titular minero manifestó que desde el 23 de julio se inició el proceso de calentamiento de los dos Hornos, inicialmente con leña (aproximadamente de 8 a 1 O horas) y luego con petróleo Diesel. A la fecha de supervisión se observó que la planta se encuentra operativa. El administrado proporcionó los Reportes de Retortas de la Planta de Polvo de Zinc, de los días 23, 24, 29 y 31 de julio de 2012.

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" 4.1.12. Lechos de Fusión de Cobre y Plomo, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 750 N, 402 019 E y 3 757 m.s.n.m.: Se realizó la inspección a los lechos de fusión de cobre (camas N 4 y N 6), observándose que se encuentran vacíos, cada cama con capacidad de 6000 toneladas. En la cama N 5, el titular minero ha dispuesto material (aproximadamente 50 toneladas) producto de la limpieza realizada del CMLO. Se verificó que los lechos de fusión de plomo (camas N 2 y N 3) se encuentran vacíos. 4.1.13. Circuito de Plomo: Se observó sin operaciones la Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Plomo, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 688 N, 402 038 E y 3 741 m.s.n.m. La Sala de Control de la Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Plomo se encuentra cerrada y sin operaciones, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 687 N, 402 037 E y 3 753 m.sn.m. La máquina de sinterización no está operativa, sólo se vienen realizando actividades de mantenimiento, soldadura y limpieza, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 646 N, 402 025 E y 3 753 m.s.n.m. La Sala de Control de la Planta de Aglomeración se encuentra cerrada y sin actividades en su interior. 4.1.14. Planta de Tratamiento de Aguas Industriales (PTAI): Se constató que se vienen realizando actividades de mantenimiento en diferentes equipos de la planta, por ejemplo: el área de los Tanques de Ecualización, coordenadas UTM WGS 84: 8 725 388 N, 402 294 E y 3 729 m.s.n.m. Se verificó que no hay generación de efluente en la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales. Sobre la continuidad de las operaciones en los circuitos de zinc y plomo del CMLO de DoeRun Perú S.R.L. En liquidación Mediante Resolución N 251-2012-MEM-DGMN del 26 de julio de 2012, sustentado en el Informe N 260-2012-MEM-DGM-DTM/PB del 26 de julio de 2012, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisa lo siguiente: La Dirección General de Asuntos Ambientales, mediante Memorando N 0484-2012/MEM-AAM del 18 de julio de 2012, señaló lo siguiente: Se encuentra vencido el plazo de la Ley N 2941 O para que DoeRun Perú S.R.L. reinicie la operación y obtenga el financiamiento para la ejecución del Proyecto y la culminación de la Modernización Circuito de Cobre. En cuanto a los Circuitos de Pb y Zn, sus instalaciones han sido concluidas al amparo de la Resolución Ministerial N 257-2006-EM de

.....,.,... ~ ~- Ministerio fecha 29 de mayo de 2006, situación que corresponde verificar al ente fiscalizador, por lo que la continuidad de su operación se encuentra amparada en dicha normativa que permitió su construcción y puesta en funcionamiento de dichos circuitos. En cuanto a las obligaciones ambientales, el reinicio de las actividades del Complejo Metalúrgico La Oroya deberá sujetarse al estricto cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas y descarga de efluentes líquidos provenientes de las unidades minero metalúrgicas y los Estándares de Calidad Ambiental en los valores de sus parámetros vigentes en la actualidad, teniendo en cuenta que el PAMA original no se concluyó en el plazo de ley y la normatividad expedida con posterioridad sólo permitía la culminación de los circuitos de Pb, Zn y Cu de las Plantas de Ácido Sulfúrico. ~----------------------------------- Además, el MEMrecomienda y opina lo siguiente: Tener presente la comunicación presentada por DoeRun Perú S.R.L. en Liquidación mediante Escrito N 2203178 sobre la continuidad de las operaciones de los circuitos de Pb y Zn del Complejo Metalúrgico La Oroya a la capacidad autorizada por la Dirección General de Minería mediante Resolución Directora! N 133-93-EM-DGM del 17 de agosto de 1993, referidos específicamente a la capacidad de alimentación de concentrados de flotación al Circuito de Pb = 22,488 TM/mes y al Circuito de Zn = 15,750 TM/mes. En ambos casos, DRP deberá. sujetarse al estricto cumplimiento de los LMPs y ECAs en los valores de sus parámetros ambientales vigentes en la actualidad. Se comunique al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN, al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA y al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMET para conocimiento y fines. IV.2. DE LOS MONITOREOS AMBIENTALES REALIZADOS DURANTE LA SUPERVISIÓN ESPECIAL DEL 10 AL 13 DE JULIO DE 2012 Durante la supervisión especial no se realizó muestreos ambientales, debido a que el objetivo de la supervisión fue de verificar las actividades actuales en el CMLO de DRP. IV.3. DE LAS OBSERVACIONES Durante las acciones de supervisión ambiental especial 2012 no se formularon observaciones.

....,.. " El presente reporte público de las acciones de supervisión especial realizado en eicomplejo METALÚRGICO LA OROYA de DoeRun Perú S.R.L. En Liquidación ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva No 001-2012-0EFA/CD - "Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo No 015-2012-0EFA/CD. San Isidro, 2 6 JUL. 2013 Dire e Supervisión Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA