Elecciones en Israel Lo que está en juego. Circulo Israelita de Santiago 10 de marzo de 2015

Documentos relacionados
ELECCIONES PARLAMENTARIAS EN ISRAEL. CONSECUENCIAS DE LA POLITICA EXTERIOR

11 de junio de Elecciones israelíes 2015: la realidad inexistente de la derecha frente a la izquierda

La situación actual de mandatos (para la 18ava Knesset de 2009)

ISRAEL Elecciones Legislativas: 22 de enero de 2013

Las elecciones de 2009 en Israel

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO CRUCIALES. Israel, elecciones, fragmentación política, religión, Estado Palestino, Oriente Próximo.

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

GUÍA PAÍS Israel Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Tel Aviv Actualizado a abril

1. Leer las páginas de la Guía. Añadimos dos párrafos más sobre los años más recientes.

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA

Encuesta sobre reforma política

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

Palestina y el Estado de Israel

Israel y la guerra en Gaza

Sistema Político y Relaciones Exteriores

Depósito Legal: M ISSN: Director: Nicolás Sartorius Subdirector: Vicente Palacio

Entrevista a Rabino Meir Hirsh, representante de Naturei Karta en Palestina "Los palestinos han entrado a las negociaciones bajo presión"

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Los mensajes de las elecciones israelíes

Artículo 4 Derechos y principios rectores

DOCUMENTO DE APOYO CON MOTIVO DEL PROCESO DE RATIFICACIÓN DEL CIUDADANO BENITO ANDIÓN SANCHO

Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

LA VISIÓN DE MUNDO JUDÍA Y LA POLÍTICA

Israel: Los mizrajíes frente a las urnas

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

Conflicto Israel-Palestina Enero de Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009

Fiesta nacional: 22 de noviembre, Día de la independencia de Francia, 1943

MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO.

República de Islandia 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

ELECCIONES a la decimonovena Knesset de ISRAEL (enero 2013)

ELECCIONES EN ISRAEL. SHIMON SAMUELS El Colegio de México

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC

Establecimiento de relaciones diplomáticas con México: El 19 de julio de 1973.

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

Judíos que creen en Jesús, un fenómeno en ascenso

Municipal. Cómo elegimos al Intendente, a los Concejales y al Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba?

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

Preguntas de precalentamiento a. Cuántos días duró la Guerra de los Seis Días? Cinco días. Seis días. Dos semanas. Dos meses.

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

Otros documentos. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo. Marco Político de Noruega

Fiesta Nacional: 14 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido, Establecimiento de relaciones diplomáticas con México: 1 de julio 1952.

La igualdad de Género como una oportunidad de crecimiento y consolidación del negocio del café en Colombia

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

El mundo clandestino del ministro israelí «anti-bds»

OBSERVATORIO de la GOBERNANZA DEMOCRÁTICA EN EL MEDITERRÁNEO

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Fiesta nacional: 25 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido 1946.

La isla como actualmente conocemos como Puerto rico fue primeramente habitada por los indios Arawak y Caribs en 3000 a.c.

Características. Es uno de los mas grandes movimientos religiosos del mundo, no existe separación entre religión y política.

Cuál es el escenario tras la guerra de Gaza?

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 20 de Julio de :59 - Última actualización Domingo, 20 de Julio de :52

ASTROCARTOGRAFIA PARA MI MITT ROMNEY, CALCULADAS SOBRE CARTAS DE LA PROFECCION ANUAL PARA EL 6 DE NOVIEMBRE 2012.

Como y quando nascio la iniciativa de las «Loucas de Pedra Lil

Trump y Cisjordania. El dilema de Israel

Bloque de Integración

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CONGRESO DE LOS CHICOS

ELECCIONES EN CANADÁ

COMISIÓN DE VIVIENDA

Palestina y el Estado de Israel

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

Palestina y el Estado de Israel

Informe ALCALDESAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2016

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente

antecedentes generales

Funcionamiento de las cámaras

La Knesset. Lo cierto es que los representantes de la Asamblea Constituyente no pudieron acordar

El Likud Asume el Poder en Israel. Jose Ignacio Saba

ISRAEL Y PALESTINA: CÓMO COMPRENDER UN

Resultados y datos en los procesos electorales autonómicos. 25 años de representación parlamentaria autonómica ( )

ESQUEMA DE TRABAJO PARA LA NEGOCIACION

Propuestas de Campaña

Elecciones en Israel: sólo perdedores

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

El conflicto entre palestinos e israelíes ha sido

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

Estaban mejor los palestinos bajo el gobierno laborista que bajo el gobierno del Likud (1)?

Israel, Hamas, pasado y futuro Sábado 10 de Enero de :00

Transcripción:

Elecciones en Israel Lo que está en juego Circulo Israelita de Santiago 10 de marzo de 2015

El martes 17 de marzo los israelíes elegirán a los 120 parlamentarios que integrarán la vigésima versión de la Knesset. Alrededor de 5,8 millones de israelíes mayores de 18 años tienen derecho a votar (En 2013, hubo un 67% de participación). El país funciona como un solo distrito en el cual cada elector no vota por un candidato específico sino que sólo por una de las listas nacionales (se presentan más de veinte listas). El número de escaños que consigue cada lista es proporcional al porcentaje de votos que ésta obtiene (con un piso de 3,25%). Los parlamentarios son elegidos de acuerdo al orden en que van en la lista (por ejemplo, si una lista obtiene el derecho a tener 10 diputados, ingresan a la Knesset los primeros 10 nombres de la lista).

Una vez conocidos los resultados Comienza el «juego aritmético (de muñeca política) para construir una coalición gobernante» integrada por al menos 61 diputados. El Presidente Reuven Rivlin, en consulta con los representantes de los partidos, «mandata» al líder de la lista que tenga más posibilidades de construir la coalición gobernante. Este no necesariamente es el/la que encabeza la lista con más diputados: En 2009, Kadima obtuvo 28 escaños pero su entonces líder Tzipi Livni no logró formar gobierno; el que finalmente lo consiguió fue el líder del Likud (Benjamin Bibi Netanyahu), que había obtenido 27 escaños). El mandatado/a tiene hasta 42 días para formar gobierno; si no lo logra, el Presidente puede asignarle la tarea a otro/a integrante de la Knesset. Este es el periodo más complejo, considerando la diversidad de liderazgos y posturas de cada lista y cómo se posiciona cada uno frente a las interrogantes clave.

Israel: Interrogantes clave Seguridad (El proceso de paz, relación con la autoridad palestina, creación de dos Estados, política/futuro de asentamientos, la amenaza nuclear iraní, Hamas) Problemas económicos y sociales (pobreza, inequidad, alto costo de la vida) Relación con Estados Unidos (visita de Netanyahu a Estados Unidos, divisiones en la comunidad judía estadounidense) Separación entre Estado y Religión (seculares vs. religiosos) Propuesta de «Ley para el Estado Judío» El vecindario (Acuerdo P5+1 con Irán, Siria, ISIS, Egipto, deterioro de las relaciones con Turquía, Hezbollah, etc.) Creciente antisemitismo en la Diáspora Corrupción

Las principales listas

Likud Partido conservador con foco en temas de seguridad, identidad nacional y economía de libre-mercado. Su líder ha sido PM en tres ocasiones: En 1996-1999; en 2009-2013; y desde 2013 hasta ahora. Durante esta campaña, ha dado giro hacia la derecha para ganar apoyo de partidos ultra-nacionalistas y ortodoxos. Propone aprobar la controvertida Ley de Estado Judío, que hace hincapié en el carácter primordialmente judío de Israel, lo cual hizo que provocó la expulsión de los ministros Lapid y Livni que se oponen a ella. Un reciente informe del contralor Joseph Schapira lo acusó de incurrir en gastos excesivos e injustificados en su residencia entre 2009 a 2013. En 2009 Bibi respaldó públicamente una solución de dos Estados (en su famoso discurso de Bar-Ilan) y la Iniciativa de Paz Arabe (o Iniciativa Saudita ). También accedió a participar en negociaciones lideradas por Estados Unidos en 2010 y 2013. Sin embargo, ahora sostiene que las amenazas de seguridad impiden acuerdos con la autoridad palestina y la retirada de Cisjordania.

Unión Sionista Alianza entre los Laboristas de Isaac Herzog y Hatnua de Tzipi Livni; Herzog sería PM los dos primeros años y Livni los últimos dos. Apunta a fortalecer el Estado de Bienestar y reducir la desigualdad, así como a propiciar negociaciones de paz con los palestinos. En el ámbito de seguridad, perfilan con fuerza la candidatura de Omer Bar-Lev (sexto en la lista), quien comandó las fuerzas de elite y posee una destacada carrera militar; además, han propuesto como posible Ministro de Defensa a Amos Yadlin, ex-jefe de inteligencia del ejército de Israel. Herzog ha atacado el proyecto de Ley de Estado Judío describiéndolo como provocativo, irresponsable e innecesario. Livni ha jugado un papel importante en las negociaciones de paz del pasado y ha argumentado que sólo una solución de dos Estados puede permitir que Israel mantenga sus valores como Estado judío y democrático. También ha culpado a los asentamientos israelíes de impedir una solución.

Kulanu Todos Nosotros Fundado en noviembre de 2014 por Moshé Kahlon, un ex Ministro de Comunicaciones y de Desarrollo Social del sector más liberal del Likud. Kahlon es una figura muy popular por haber logrado aprobar una ley que incorpora más competencia en el mercado de la telefonía celular, consiguiendo con eso que los precios se desplomaran. El foco de su campaña está en los temas económicos y sociales, especialmente en el creciente aumento en el costo de vida (Según un reciente informe el contralor Joseph Shapira, el precio de las viviendas aumento un 55% entre 2008-2013; el de los arriendos subió 30% en el mismo periodo). Kahlon es de línea dura en temas de seguridad aunque se ha manifestado a favor de la solución de dos Estados. Destaca en la lista Michael Oren, ex embajador de Israel en Estados Unidos entre los años 2009 y 2013.

Yesh Atid «Hay Futuro» Partido de centro que lidera Yair Lapid, que se convirtió en la segunda fuerza política en las elecciones de 2013, con 19 diputados. Logró la aprobación de una ley que obliga a que los haredim sirvan en el ejército. Buscaba implementar un presupuesto con foco social, pero sus esfuerzos se vieron frustrados tras la disolución de la coalición en diciembre y el llamado a nuevas elecciones. Lapid se ha manifestado a favor de la solución de dos Estados. Yaacov Peri, diputado del partido y ex jefe de seguridad israelí, es un gran defensor de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos en base de la Iniciativa de Paz Árabe Lapid se opuso al proyecto Ley de Estado Judío argumentando que convertiría a los israelíes no judíos ciudadanos de segunda clase.

HaBayit Yehudi «Hogar Judío» HaBayit Hayehudi es un partido nacionalista de derecha, cuyo foco está en los temas de seguridad, defensa y asentamientos. Es liderado por Naftalí Bennet, actual Ministro de Economía de 42 años, que es hijo de inmigrantes estadounidenses y que antes de dedicarse a la política fue soldado de elite en el ejército israelí, además de exitoso emprendedor en tecnologías de la información. Se opone a las concesiones territoriales y está por el fortalecimiento de los asentamientos en Cisjoradania. Bennet fue jefe de gabinete de Netanyahu y director general del Moetzet YESHA, que agrupa a los representantes de los asentamientos de Cisjordania. La agenda valórica del partido está basada en la ortodoxia moderna. Al igual que Yesh Atid, están a favor que los haredim se integren al ejército.

Meretz «Energía» Es el partido sionista más de izquierda. Su plataforma es de carácter social-demócrata y se centra en temas asociados a derechos humanos, igualdad de trato para los israelíes árabes, apoyo a la causa de los homosexuales, justicia social y paz con los palestinos. Fue el único partido sionista en oponerse a la última escalada en Gaza. Su líder Zahava Gal-On es muy crítica de las políticas de Netanyahu, a quien condena por expandir los asentamientos así como por negarse a negociar con los palestinos o utilizar la Iniciativa de Paz Árabe como base de las conversaciones. Meretz ha expresado su apoyo a los esfuerzos palestinos para lograr la condición de Estado en las Naciones Unidas. El partido atacó fuertemente el proyecto de Ley de Estado Judío.

Shas Partido ortodoxo sefaradí formado en 1984 por el rabino Ovadia Yosef. Ha sufrido diferentes traumas internos tras la muerte de Yosef en 2013. Su cúpula se quebró cuando Aryeh Deri tomó el control y Eli Yishai dejó el partido para crear uno nuevo llamado HaAm Itanu. Aryeh Deri fue encarcelado en 2000 por recibir coimas pero volvió a la política en 2012 y cuenta con gran apoyo entre las comunidades ultraortodoxas sefaradíes. Aboga por un estado regido por las leyes religiosas. En un comienzo, mantuvo una postura moderada respecto al tema palestino porque, según Yosef, las vidas son más importantes que los territorios. Sin embargo, ahora se opone al congelamiento de los asentamientos en Cisjordania.

United Torah Judaism UTJ Lista ultra-ortodoxa ashkenazí, que incluye a Agudat Israel y Degel Hatorá. Representa a las comunidades haredí y apunta a favorecer sus intereses. Su plataforma está centrada en mantener subsidios para las instituciones haredí y conservar el statu quo de Israel con respecto a la relación entre el Estado y la religión. Cuentan con el apoyo de los israelíes que viven en los asentamientos de Cisjordania, en especial los haredim de Modi in Illit y Beitar Illit.

Joint Arab List Lista Árabe Unida En enero de 2015, tres partidos árabes y uno judíoárabe acordaron presentar una lista combinada común (aunque entre ellos tienen poco en común). o Hadash (Comunista, incluye árabes y judíos) o o o Raam (Lista árabe unificada) Taal (Islámico) Balad (Secular, nacionalista, anti-sionista) La lista es encabezada por Ayman Odeh, líder de Hadash. No van a integrar ninguna coalición, pero tienen la capacidad de bloquear una si obtienen suficientes escaños (los árabes representan 20% de la población de Israel). Su plataforma está orientada a la igualdad de derechos absoluta entre los ciudadanos árabes y judíos del país, buscando un Estado israelí democrático cuyo carácter no sea sionista. Hanin Zoabi, una de sus miembros, participó el 2010 en la flotilla a Gaza y no ha estado exenta de polémicas por mencionar que el secuestro no es terrorismo en relación a los 3 jóvenes secuestrados y asesinados en Cisjordania en Junio de 2014.

Israel Beiteinu «Israel, Nuestro Hogar» Es un partido político sionista, de derecha, laico y nacionalista. Está formado principalmente por inmigrantes provenientes de la ex URSS. Es liderado por Avigdor Lieberman, quien asumió como Ministro de Relaciones Exteriores de Israel en 2013. Está a favor de una solución de dos Estados que incluya un acuerdo de swaps territoriales. Su plataforma aboga por facilitar las conversiones al judaísmo dentro de Israel así como por promover y facilitar la inmigración judía. En los últimos meses, Israel Beiteinu se ha visto afectado por una investigación sobre presunta corrupción de funcionarios del partido.

Yachad-HaAm Itanu «El Pueblo está con nosotros» Partido formado el 15 de Diciembre de 2014 por Eli Yishai, antiguo miembro de Shas. Para estas elecciones se asociaron en una lista con el partido nacionalista-religioso de ultra-derecha Otzmah Yehudit (Fuerza Judía) de carácter ultra-ortodoxo y antiárabe. Baruj Marzel, uno de sus candidatos, es fiel seguidor del rabino Meir Kahane y ha sido arrestado varias veces por violencia en contra de palestinos y casi fue vetado de participar en estas elecciones.

Fuente: Brookings Institution

La pobreza en Israel Israel tiene tasa de pobreza más alta de los países de la OECD: Un 20,9%, casi el doble del promedio OCDE de 11,3%. El ingreso anual del 10% más rico de los hogares es de $18.500 mientras que el del 10% más pobre ves de $ 3.600 dólares; promedio OECD es $23.100 y $7.100, respectivamente. Israel tiene un gasto social de 15,8% del PIB vs un promedio OECD de 21,9%.

La pobreza en Israel Cifras Oficiales del INN revelan que 1.6 millones de personas viven en situación de pobreza en 2013, entre ellos 756.900 niños y 432.600 familias. De los 193 mil sobrevivientes del Shoah que viven en Israel, unos 50 mil son pobres. La tasa de pobreza entre la población árabe es de 47,4% en 2013; La de los haredim es de 66%.

Fuente OECD

Pese a los problemas asociados a la pobreza y alto costo de vida, Israel cae en la categoría de países de alto desarrollo con un ingreso per cápita de aprox. US$40 mil (vs US$28 mil hace cinco años). El crecimiento económico de 2014 fue de casi 3% y se espera que se mantenga en un rango similar o superior en los próximos dos años. S&P estima que la inflación continuará estando en tasas anuales de entre 1,4% y 2,5% hasta el año 2017. Adicionalmente, Israel posee un contundente sistema de protección social que garantiza una variedad de servicios de apoyo en el ámbito educacional y médico orientado a niños, adolescentes y, muy especialmente, a ancianos.

Circulo Israelita de Santiago 10 de marzo de 2015