Acciones de inspección en materia de vida silvestre y aseguramiento de flora y fauna silvestres, por entidad federativa (Número)

Documentos relacionados
Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Panorama Estatal de Ocupaciones

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Sistema Nacional de Investigadores

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

INEGI. México y sus municipios

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras

Julio de

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Estadísticas de Población en México

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C.

COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

Pollo entero en canal

PROGRAMA OPORTUNIDADES

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Estadísticas de Educación en México

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años.

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Pago de Tenencias y Refrendos 2013

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Instituto Federal de Acceso a la información Pública

17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219

LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

CAPÍTULO I Jóvenes y adultos en condición de rezago educativo

Incidencia Delictiva del Fuero Común

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio

Transcripción:

Aguascalientes 2009 42 152 0 2010 31 13 0 2011 23 104 0 2012 26 42 0 2013 16 16 0 2014 20 66 0 2015 22 300 12 Baja California 2009 54 5 0 2010 47 0 1 2011 82 14 76,260 2012 69 385 42,821 2013 40 6 63,587 2014 59 0 0 2015 65 5 0 Baja California Sur 2009 91 230 51 2010 100 5,244 1,223 2011 65 343 1,909 2012 32 18 117 2013 38 17 2 2014 62 36 8 2015 51 90 59 Campeche 2009 28 9 0 2010 50 1 0 2011 44 3,009 2 2012 59 600 314 2013 34 107 20 2014 49 53,929 260 2015 51 1,142 355 Coahuila 2009 47 6 0 2010 51 1,886 0 2011 38 145 0 2012 27 723 1 2013 31 5 0 2014 32 3 0 2015 25 2 2 Colima 2009 97 273 4 2010 42 6 0 2011 41 106 43 2012 36 76 0 2013 41 55 0 2014 36 534 0 2015 43 83 0 Chiapas 2009 39 732 1 2010 33 129 0

Chiapas 2011 40 31 0 2012 55 428 35 2013 51 1,681 0 2014 23 102 0 2015 37 26 0 Chihuahua 2009 53 79 6 2010 64 386 51 2011 52 224 50 2012 37 106 23 2013 46 105 0 2014 36 20 0 2015 35 19 3 Ciudad de México 2009 486 4,918 4,694 2010 376 795 1,704 2011 426 17,329 3,138 2012 451 1,850 2,021 2013 262 3,646 362 2014 277 1,213 736 2015 334 2,299 1,188 Durango 2009 52 21 0 2010 46 336 3 2011 25 93 0 2012 32 34 0 2013 35 518 0 2014 27 1 0 2015 29 136 3 Guanajuato 2009 102 439 53 2010 89 530 0 2011 59 436 20 2012 46 162 17 2013 56 114 0 2014 76 96 14 2015 61 58 74 Guerrero 2009 73 159 11,518 2010 51 30 0 2011 45 311 0 2012 38 206 45 2013 19 339 7 2014 38 209 138 2015 44 1,335 8 Hidalgo 2009 30 98 32 2010 45 128 20 2011 41 173 1 2012 59 194 49

Hidalgo 2013 60 303 72 2014 42 89 5 2015 40 888 34 Jalisco 2009 115 431 0 2010 113 158 0 2011 76 344 42 2012 53 100 0 2013 77 537 8 2014 89 1,187 69 2015 78 389 26 México 2009 74 297 0 2010 69 136 1 2011 99 250 34 2012 118 395 65 2013 75 216 10 2014 76 173 17 2015 93 847 152 Michoacán 2009 110 1,066 0 2010 93 361 218 2011 104 1,123 175 2012 91 1,391 47 2013 62 2,229 77 2014 67 1,238 52 2015 84 18,970 28 Morelos 2009 69 905 1 2010 39 48 33 2011 44 5,744 2 2012 45 441 92 2013 127 1,928 46 2014 96 4,452 212 2015 74 2,311 44 Nayarit 2009 52 5 360 2010 148 72 0 2011 85 56 1,759 2012 55 21 1,141 2013 54 84 856 2014 55 45 717 2015 47 6 584 Nuevo León 2009 105 668 19 2010 69 62 9 2011 67 197 1 2012 53 458 61 2013 41 578 2 2014 40 137 11

Nuevo León 2015 63 145 0 Oaxaca 2009 126 1,871 1,333 2010 166 728 12,543 2011 123 4,025 692 2012 89 1,212 12 2013 59 318 95 2014 61 283 5 2015 49 204 66 Puebla 2009 43 524 5 2010 39 263 0 2011 33 880 2 2012 28 376 0 2013 45 1,087 0 2014 35 954 12 2015 31 213 4 Querétaro 2009 49 236 0 2010 65 164 0 2011 45 339 11 2012 37 612 72 2013 50 136 6 2014 40 1,916 12 2015 38 424 4 Quintana Roo 2009 79 6,339 531 2010 89 10,099 0 2011 68 4,475 95 2012 62 677 12 2013 66 1,738 38 2014 45 56 0 2015 36 87 7 San Luis Potosí 2009 39 439 91 2010 47 192 110 2011 48 45,235 478 2012 30 19,549 12 2013 21 402 75 2014 14 286 58 2015 43 557 6 Sinaloa 2009 51 153 10 2010 39 31 602 2011 39 399 43 2012 36 133 83 2013 34 21 1 2014 26 180 0 2015 30 68 0 Sonora 2009 108 176 117

Sonora 2010 224 142 6 2011 132 193 1,183 2012 41 198 148 2013 46 117 129 2014 50 59 12 2015 42 186 7 Tabasco 2009 68 1,201 0 2010 27 17 0 2011 34 896 56 2012 45 378 472 2013 36 3,524 0 2014 43 229 428 2015 57 879 300 Tamaulipas 2009 67 32 5 2010 47 8,280 0 2011 42 258 0 2012 38 73 6 2013 32 109 1 2014 42 20 0 2015 56 37 8 Tlaxcala 2009 13 12 0 2010 14 12 0 2011 11 14 39 2012 13 32 0 2013 13 49 0 2014 13 2 1 2015 9 281 0 Veracruz 2009 113 443 0 2010 84 7 0 2011 74 1,867 113 2012 63 856 264 2013 41 33,836 29 2014 69 826 73 2015 80 2,855 32 Yucatán 2009 153 410 20 2010 99 5,854 1 2011 90 7,707 453 2012 140 315 1,346 2013 117 466 178 2014 110 421 138 2015 121 432 83 Zacatecas 2009 52 18 108 2010 55 73 10 2011 35 101 87

Zacatecas 2012 20 12 3 2013 27 0 0 2014 21 0 0 2015 32 2 228 Nacional 1995 808 5,804 2,287 1996 2,069 26,628 4,866 1997 1,833 10,070 18,926 1998 3,254 11,795 4,615 1999 2,429 15,473 31,879 2000 1,384 37,353 150,993 2001 1,837 98,303 113,540 2002 2,070 206,828 31,982 2003 2,080 53,600 4,199 2004 2,060 86,959 3,121 2005 1,883 91,900 5,934 2006 1,556 15,783 5,348 2007 1,874 21,394 8,221 2008 1,759 29,502 1,272 2009 2,680 22,347 18,959 2010 2,551 36,183 16,535 2011 2,230 96,421 86,688 2012 2,024 32,053 49,279 2013 1,752 54,287 65,601 2014 1,769 68,762 2,978 2015 1,900 35,276 3,317 NOTAS Variable Número de inspecciones de flora y fauna silvestre Número de especímenes asegurados en inspecciones y vigilancia de la flora y fauna silvestre Número de productos y subproductos asegurados en inspecciones y vigilancia de la flora y fauna silvestre Notas La inspección consiste en el acto de verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en la materia de interés y en condiciones determinadas a partir de una orden de inspección; dicho acto es facultad exclusiva de la autoridad y queda por sentado a través de un acta de inspección. <p> La Fuente señala que en la generación de esta información utiliza la consulta del Sistema Institucional de Información de la PROFEPA (SIIP) y del Sistema Institucional de Información Estratégica (SIIE). <br> Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información correspondiente a dicha entidad se presenta con este nuevo nombre.</br> Son los ejemplares vivos de flora y fauna silvestre asegurados precautoriamente en las visitas de inspección. <p> La Fuente señala que en la generación de esta información utiliza la consulta del Sistema Institucional de Información de la PROFEPA (SIIP) y del Sistema Institucional de Información Estratégica (SIIE). <br> Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información correspondiente a dicha entidad se presenta con este nuevo nombre.</br> Son los productos y subproductos de flora y fauna silvestre asegurados precautoriamente en las visitas de inspección. <p> La Fuente señala que en la generación de esta información utiliza la consulta del Sistema Institucional de Información de la PROFEPA (SIIP) y del Sistema Institucional de Información Estratégica (SIIE). <br> Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información correspondiente a dicha entidad se presenta con este nuevo

NOTAS Variable Notas nombre.</br> FUENTES Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Subprocuraduría de Recursos Naturales, Abril, 2016.