(Nota presentada por la Secretaria) Resumen

Documentos relacionados
Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

Hoja de ruta para la Región SAM sobre los Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS)

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano

(Nota de estudio presentada por Secretaría)

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano

LXXXVII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Mendoza, Argentina, 15 y 16 de marzo de 2016) Información sobre el avance del ARCM

REGLAMENTOS LAR PARA CENTROS DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO

SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN Y VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL CLAC - OACI SEGUNDO COLOQUIO REGIONAL DE TRANSPORTE AÉREO

Regulaciones Argentina de Aviación Civil. para los. Servicios de Navegación Aérea - RAAC ANS -

Organización n de Aviación Civil Internacional

(Lima, Perú, 1 de julio de 2014)

Cuestión 2 del Revisión de las Notas de Estudio del RASG-PA ESC/17

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014)

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COD EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALADI

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

LN 3/24.1 SA5479 Lima, 14 de junio de 2016

(Nota presentada por el Relator del Comité ATM del CA/ANE/WG) RESUMEN

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001.

Cuestión 5 del Programas y proyectos - Facilitación (FAL) 5.1 Informe sobre el Programa Documentos de viaje de lectura mecánica (DVLM)

CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL CORPAC S.A

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

a) Propuesta para la creación del proyecto de vigilancia coordinada de mercancías peligrosas (Nota de estudio presentada por la Secretaría) RESUMEN

Seguimiento conclusiones válidas de las reuniones CIAC. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN

Perspectiva OACI en la Region CAR/SAM

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

LXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Isla de Pascua, Chile, 5 y 6 de abril de 2009)

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY

3i Programme ISSAI IMPLEMENTATION INITIATIVE

Seguimiento de las actividades contempladas en el programa sobre infraestructura de comunicaciones tierra-tierra y tierra-aire

Certificación de aeropuertos

10.1 Eventos de la OACI planificados para el

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Organización de Aviación Civil Internacional Oficina Regional Sudamericana

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: P-DSA-NAV-004 Revisión: 04 Fecha: Elaboración de Aviso NOTAM - DGAC

ORGANIZACION DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA REGIONAL SUDAMERICANA

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI)

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar

Proyecto de Asociación Parlamentaria de Amistad. Entre. El Grupo de América latina y el Caribe (GRULAC) y el Consejo Federal Nacional de

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

LN 3/24.1 LT 2/6B.1-SA de marzo de 2010

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

1. Programas de Cooperación Iberoamericana

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Normas ISO 9000 en el proceso de certificación de aeródromos

AVIACIÓN INTERNACIONAL Y EL MEDIO AMBIENTE

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Escuela Técnica de Aviación Civil

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

ESTATUTO DE LA COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL (CLAC) CAPITULO I. Constitución

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24)

Seminario Regional sobre Seguridad de la Aviación. Información CLAC (FAL / AVSEC)

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

30 y 31 de octubre: Reunión de Consejo Directivo. 1 y 2 de noviembre: Asamblea Anual RCM

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

OBJETIVOS OPERACIONALES

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Servicio ATC en El Salvador

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Ref.: LN SA5921 LT2/6B.60 Lima, 8 de diciembre de 2014

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV12-MIA - EVALUACIÓN DEL MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y DE CALIDAD. 1.

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Empresas del Sector Público (Uso Combinado de NICSP y NIIF) Marcia Maurer Agosto 2, 2013

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación )

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

ACTA DE LA XLIV REUNIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

Cuestión 3 del Implantación del Sistema de Gestión de Calidad en las dependencias del AIM de los Estados de la Región SAM

Embajada de Canadá. ACUERDO DE CONTRIBUCIÓN FRAG xx/xx/xx/sgm A xx de la xx del Estado Plurinacional de Bolivia

PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL A LARGO PLAZO (PCRLP)

(Presentada por la Secretaría)

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

Folleto de orientación para la implementación de una Estrategia de Adopción / Armonización del Conjunto LAR AGA FO-AGA-001

Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm

Transcripción:

JG/29-NE/09 Revisión 2 14/11/2016 ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana - Proyecto Regional RLA/99/901 Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional Vigésimo Novena Reunión Ordinaria de la Junta General (JG/29) (Ciudad de Ibagué, Colombia, 18 de noviembre de 2016) Asunto 3: Evaluación anual de la marcha del SRVSOP - Avance del Proyecto LAR ANS (Nota presentada por la Secretaria) Resumen Esta nota de estudio presenta a la Reunión el avance del cumplimiento del programa de actividades establecido para el proyecto LAR ANS para el año 2016. 1. Antecedentes 1.1. La Vigésimo Séptima Reunión Ordinaria de la Junta General (JG/27), llevada a cabo en la Ciudad de Guatemala el 17 de noviembre de 2014; dio indicaciones sobre los pasos a seguir para la implementación del Proyecto LAR ANS con un presupuesto estimado de USD 255,330; y tiempo de implementación de 3 años. 1.2. El presente año la OACI asignó el monto de CAD 100,000 que equivaldría a USD 78,000 como fondos adicionales a este proyecto con la finalidad de apoyar a los Estados miembros del SRVSOP en la implementación del conjunto LAR ANS. En este sentido; se informó a los Estados en la carta SA5380 del 4 de mayo de 2016 de los fondos adicionales y con ello el nuevo plan de actividades para el 2016 de este proyecto que se encuentra en el Apéndice A. 1.3. A continuación se presenta información concerniente a las actividades cumplidas hasta el mes de setiembre del año 2016, según el programa de actividades: 2. Avances en el programa de trabajo Armonización 2.1. Servicios de información aeronáutica (Reglamento y Lista de Verificación) LAR AIS 2.1.1. Desarrollo del reglamento y los procedimientos para los inspectores de los Servicios de información aeronáutica LAR 215; actividad a cargo de la especialista Noemi Carta de Cuba (Inicio 1 de agosto). Costos del pasaje asumidos por el proyecto y la contratación del especialista por la OACI. El borrador de modelo de reglamento se encuentra en revisión.

JG/29-NE09 Revisión 2 14/11/2016-2 - 2.1.2. En un proyecto de cooperación, EASA ha designado para el apoyo y asesoría a este desarrollo a un especialista AIM por el lapso de 30 días/hombre de los cuales 10 serán en Lima, el cual se encargara de revisar y mejorar el modelo del 215. 2.2. Cartas aeronáuticas (reglamento y lista de verificación) LAR MAP 2.2.1. Desarrollo del reglamento y los procedimientos para los inspectores en lo referente a Cartas aeronáuticas LAR 204. A cargo de la Sra. Noemí Carta y de la Sra. Maytte Maciñeira, especialistas de Cuba (Inicio el 15 de agosto). Costos de misión asumidos por el proyecto. Modelo de reglamento LAR 204 publicado en la página web del sistema. 2.3. Meteorología (reglamento y lista de verificación) LAR MET 2.3.1. Desarrollo del reglamento y lista de verificación del LAR 203; a cargo de Roberto Salinas, de Paraguay (Mes Agosto). Costo asumido por la OACI. Modelo de reglamento LAR 203 publicado en la página web del sistema. 2.4. Búsqueda y salvamento (reglamento y lista de verificación) LAR SAR 2.4.1. Esta actividad postergada para el 2017, para priorizar actividades del LAR 211; Cursos GSI Colombia y Argentina, y ayudas pedagógicas; actualización del Manual del inspector de navegación aérea; así como el soporte al Panel del LAR 210 (RPEANS/2) 2.5. Servicio de Tránsito Aéreo (reglamento y lista de verificación) LAR ATS 2.5.1 Revisión y edición del borrador del LAR 211 y documentos asociados para el primer Panel de expertos (RPEANS/1). Especialista a cargo Tomas Yentzch, de Paraguay (Julio-Agosto). 2.5.2 La RPEANS/1 validó el proyecto de la Primera Edición del LAR 211 Gestión del Tránsito Aéreo. Con la comunicación SA5711 del 21 de setiembre de 2016; se inició la tercera ronda de consulta a los Estados de acuerdo a la Estrategia de desarrollo, adopción, armonización e implementación de los LAR (Tercera Ronda es de 20 días hábiles para dar respuesta). 2.5.3 Bolivia; Brasil; Chile; Colombia, Cuba y Uruguay emitieron observaciones menores y/o conformidad al proyecto como se observa en el Apéndice B. Por lo anteriormente indicado y considerando que se ha concluido con las rondas de consulta establecidas por la estrategia de desarrollo, armonización y adopción de los LAR; se recomienda adoptar la siguiente conclusión: Conclusión JG 29/XX Aprobación de la Primera edición del LAR 211 Gestión del tránsito aereo Considerando que la Primera Edición del LAR 211 ha pasado por todas la etapas dispuestas en la estrategia de desarrollo, armonización y adopción de los LAR y al no haberse recibido comentarios de desaprobación por parte de los Estados miembros del Sistema, se aprueba la Primera Edición del LAR 211 Gestión del Transito Aéreo. Capacitación 2.6. Tomas Yentzch, de Paraguay apoyó en las actividades de capacitación: a) GSI ANS Colombia

Del 5 al 14 de octubre; asistencia de 23 inspectores de Colombia y 3 inspectores de Uruguay. Formación de 1 instructor ANS. b) GSI ANS Argentina JG/29-NE/09 Revisión 2 14/11/2016 Del 7 al 18 de noviembre; asistencia de 25 inspectores de Argentina y 2 inspectores de Venezuela. c) GSI ANS Panamá Del 5 al 14 de diciembre; el costo del mismo será asumido por Panamá. Formación de 1 instructor ANS. d) GSI ANS Bolivia Del 6 al 17 de marzo del 2017; el costo del mismo será asumido por Bolivia. Actividades multinacionales 2.7. Primer ensayo de auditoria multinacional postergado al 2017. Reuniones 2.7.1 Primera reunión del Panel ANS - 15 al 20 de agosto. Análisis y validación del proyecto LAR 211. Apoyo del Oficial ANS Safety de la Oficina Regional y el Sr. Tomas Yentzch, de Paraguay como parte del Comité Técnico del SRVSOP. Asistieron 14 especialistas de los Estados de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. 2.7.2 Segunda reunión del Panel ANS - 7 al 11 de noviembre. Análisis del LAR 210 y lista de verificación. Apoyo del Sr. Tomas Yentzch, de Paraguay como parte del Comité Técnico del SRVSOP. Asistieron 5 especialistas de Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú. 3. Situación Financiera del proyecto LAR ANS 3.1. A la fecha los Estados que forman parte del Proyecto LAR ANS son: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay. 3.2. En cuanto al financiamiento del proyecto, la Vigésimo Séptima Reunión Ordinaria de la Junta General (JG/27), llevada a cabo en la Ciudad de Guatemala el 17 de noviembre de 2014 tomo nota de un nuevo plan de trabajo con un presupuesto estimado de USD 255,330; y tiempo de implementación de 3 años. 3.3. Al respecto, Colombia ha contribuido con USD 90,000 y los Estados de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay se han comprometido con una cuota extraordinaria para la Implementación del Proyecto LAR ANS de USD 33,066 por Estado por los tres años de duración del Proyecto. La cuota extraordinaria ya fue depositada por Argentina y Perú; en cuanto a Uruguay ha depositado USD 11,000. 3.4. En el Cuadro # 1 se muestra el importe que será aportado por cada Estado y los ingresos registrados a la fecha.

JG/29-NE09 Revisión 2 14/11/2016-4 - ESTADOS 2014 2015 / 2016 TOTAL (2014-2015-2016) Cuota Recibido Cuota Recibido Cuota Recibido Pendiente Argentina 0 33,066 33,066 33,066 33,066 0 Bolivia 0 33,066 0 33,066 0 33,066 Colombia 90,000 90,000 90,000 90,000 0 Chile 0 33,066 0 33,066 0 33,066 Ecuador 0 33,066 0 33,066 0 33,066 Panama 0 33,066 0 33,066 0 33,066 Perú 0 33,066 33,066 33,066 33,066 0 Uruguay 0 33,066 11,000 33,066 11,000 22,066 Sub Total 90,000 90,000 231,462 77,132 321,462 167,132 154,330 Otros Ingresos Brasil (*) 2,000 2,000 2,000 2,000 0 Paraguay (*) 2,000 2,000 2,000 2,000 0 Venezuela (*) 2,000 2,000 2,000 2,000 0 Sub Total 0 0 6,000 6,000 6,000 6,000 0 Total Contribuciones y Otros Ingresos 90,000 90,000 237,462 83,132 327,462 173,132 154,330 (*) Participación Curso LAR ANS, 7-18set15, Lima - Perú PROYECTO RLA/99/901 - SRVSOP - LAR ANS Cuadro # 1 - Contribuciones de los Estados participantes (en dólares de los EE.UU.) 3.5. Hasta la fecha se ha recibido ingresos por un total de USD 167,132 por concepto de contribuciones de los Estados participantes, adicionalmente se ha recibido la suma de USD 6,000 por concepto de otros ingresos. Consecuentemente, los ingresos registrados para el período 2014-2016 ascienden a USD 173,132 hasta la fecha. 3.6. Los gastos efectuados hasta el 30 de setiembre de 2016 ascienden a USD 109,093. Por lo tanto para realizar las actividades previstas para el resto del 2016 y el año 2017, quedaría un saldo efectivo de USD 64,039. 3.7. Los ingresos recaudados más las contribuciones pendientes de pago, totalizan USD 327,462. Restando de esta suma el total de gastos del 2015-2016 de USD 109,093, quedaría un saldo potencial de USD 218,369. 3.8. En el Cuadro #2 se muestra el resumen de la situación financiera del proyecto hasta la fecha. Cuadro # 2 Resumen de la situación financiera del proyecto Períodos Ingresos USD Gastos USD 2014 90,000 0 2015-2016 83,132 109,093 Sub-total (a) 173,132 109,093 Saldo efectivo 64,039 Contribuciones pendientes (b) 154,330 Total (a) + (b) 327,462 109,093 Saldo estimado 218,369

JG/29-NE/09 Revisión 2 14/11/2016 4. Actividades 2017 4.1. En relación a las actividades para el año 2017, considerando el plan de trabajo del proyecto y la necesidad de iniciar las actividades de los paneles ANS se ha desarrollado un plan de actividades con un presupuesto estimado de USD 161,299.43; el detalle de actividades se adjunta en el Apéndice C y en el Apéndice D se encuentra el detalle del presupuesto (Gantt). 5. Acción sugerida 5.1. Se invita a la reunión a: a) Tomar nota y comentar la información presentada sobre el avance del cumplimiento del programa de actividades para el Proyecto LAR ANS. b) Aprobar el plan de actividades propuestos en los Apéndices C y D a esta nota de estudio. c) Exhorte a los Estados participantes a que mantengan sus contribuciones de pago al día a fin de no afectar el normal desarrollo de las actividades previstas para el resto del año 2016 y el año 2017. FIN

Programa de Actividades del Proyecto LAR ANS para el año 2016 JG/29 - NE09 Apéndice A ID Text1 Task Name Cost 1 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO ANS $ 37,940.19 2016 Qtr 1 Qtr 2 Qtr 3 Qtr 4 2 1 Desarrollo e implantación de los reglamentos aeronáuticos Latinoamericanos (LAR) y procedimientos de seguridad operacional para los servicios navegación aérea para los Estados de la Región SAM. $ 13,777.32 7/4 11/30 3 1.1 Reglamentos y procedimientos regionales armonizados y propuestos $ 10,277.32 para su aplicación por los Estados SAM en relación a los servicios de navegación aérea. 4 1.1.2 Desarrollar el manual de procedimientos de los inspectores ANS, $ 6,627.67 incluyendo los protocolos de auditoria 5 Servicios de información aeronáutica (Protocolo) $ 1,400.00 6 Cartas aeronauticas (Protocolo) $ 5,227.67 7 Meteorología (Protocolo) 8 Busqueda y salvamento (Protocolo) 9 1.1.3 Desarrollo de los reglamentos LAR ANS $ 3,649.65 10 Servicios de información aeronáutica 11 Cartas aeronáuticas $ 3,649.65 12 Meteorología 13 Busqueda y salvamento 14 1.2 Implantación del sistema de mantenimiento de los reglamentos LAR $ 3,500.00 ANS 15 1.2.3 Preparación y realización de la Primera reunión del Panel de especialistas en ANS 16 Primera reunión del Panel de especialistas en ANS 17 Preparación y realización de la segunda reunión del Panel de especialistas en ANS 18 Segunda reunión del Panel de especialistas en ANS $ 3,500.00 19 2 Establecimiento del programa de realización de auditorias multinacionales en los servicios de navegación área en conjunto con un programa de competencias y capacitación para los auditores LAR ANS de la Región 20 2.1 Implementación del programa de competencia y capacitación del Auditor LAR ANS 21 2.1.1 Desarrollar los requerimientos sobre la competencia y certificación de los Auditores LAR en ANS 22 2.1.3 Preparación y realización de dos cursos sobre procedimientos para inspectores gubernamentales para la vigilancia de los servicios de navegación 23 Realización del 1er curso sobre procedimientos para inspectores gubernamentales Argentina (Parte del costo asumido por el Estado) $ 20,713.76 $ 8,562.24 $ 8,562.24 $ 5,411.12 8/1 11/30 9/1 9/30 11/17 11/30 10/4 10/31 11/1 11/30 8/1 8/31 10/18 10/31 9/5 9/30 10/3 10/31 7/4 11/11 7/4 7/29 8/15 8/20 9/26 10/21 11/7 11/11 8/1 12/2 8/1 8/19 9/26 10/5 24 Realización del 2do curso sobre procedimientos para inspectores gubernamentales Bolivia (Costo asumido por el Estado) 10/31 11/9 25 Realización del 3er curso sobre procedimientos para inspectores gubernamentales (Protocolo) (Bogota) 26 2.2 Realización de auditorias multinacionales a los servicios de navegación aérea 27 2.2.1 Desarrollar los documentos guías para la realización de los ensayos de auditorias multinacionales a los servicios de navegación aérea $ 3,151.12 $ 12,151.52 9/5 9/16 12/12 12/21 28 2.2.2 Convocar a los Estados a participar en los ensayos de auditoria multinacional a los servicios de navegación aérea, y definir el plan de realización de los mismos 29 2.2.3 Realización del plan de ensayos de auditoria multinacional a los servicios de navegación aérea en los Estados SAM $ 12,151.52 9/19 9/30 30 Ensayo de auditoria Estado 1 $ 12,151.52 31 2.2.4 Preparar el informe final con los resultados sobre los ensayos de auditoria multinacional a los servicios de navegación aérea en los Estados SAM, realizados para su presentación a la Junta General del SRVSOP. 32 Costos Fijos $ 3,449.11 11/7 11/11 11/29 12/2 33 Overhead $ 3,449.11

RLA/99/901 SRVSOP Tercera Ronda de Consulta LAR 211 Apéndice B JG/29-NE/09 Revisada ESTADO AUTORIDAD COMENTARIOS BOLIVIA BRASIL CHILE CUBA URUGUAY La Paz, 14 de octubre de 2016 DGAC 3712/2016 DNA 1398/2016 ATCO César Varela Carvajal 14 de octubre de 2016 MSJ Nº 284/CERNAI/2016 ROBERTO TAVARES FIGUEIREDO Secretario Ejecutivo de la CERNAI Santiago, 18 de octubre de 2016 N 04/4/697/6679 Victor O. Villalobos La Habana, 11 de octubre de 2016 Presidencia IACC RB 435 MSc. Alfredo P. Cordero Puig P/EL DIRECTOR NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONÁUTICA P/EL JEFE DE SECRETARÍA TÉCNICA- OACI CECILIA PUIG Señor Director: En atención a la nota de referencia, revisada la Primera Edición del LAR 211 Gestión del Tránsito Aéreo, debo manifestar nuestra aceptación, considerando la oportunidad de mejora en la revisión de: 211.010 Autoridad de aviación civil (d) en lugar competente debe indicarse debe en concordancia del Doc. 9734 parte A. 211.250 y 211.415 Servicio de diseño de procedimientos de vuelo por instrumentos. En ambos se tiene el mismo título, sería conveniente agrupar o en su defecto mejorar el criterio en la reglamentación en el contexto del tema. Siendo las dos únicas oportunidades de mejora, reitero la aceptación del documento tratado, sin otro particular saludo a usted. En atención al documento que detallamos en la referencia, informo a Usted que la Administración brasileña DECEA está de acuerdo con la propuesta del LAR 211, sin comentarios. Permítame saludarlo y referirme a la Comunicación LN 3/17.3.10.49-SA5711 de fecha 19 de septiembre de 2016, relacionada con la Primera Edición del LAR 211 - Gestión del tránsito aéreo. Sobre el particular, tengo el agrado de informar a Ud., que el Estado de Chile ha revisado la propuesta de dicho reglamento y se declara conforme, sin comentarios. Tengo el honor de comunicarle que hemos revisado la refereida LAR y no tenemos comentarios que hacer al respecto, se aprecia un trabajo muy profesional, que impactará positivamente en la seguridad operacional de nuestro sistema. Referente a su Nota LN 3/17.3.10.49-SA5711 relacionada con el "Proyecto Regional RLA/99/901 SRVSOP -Remisión del LAR 211, Gestión del tránsito aéreo, Primera Edición agosto 2016", tengo el agrado de informar a usted, que nuestra Administración no tiene objeción con la propuesta de aprobación de dicho LAR.

Apéndice C JG/29-NE09 Página 1 Programa de Actividades del SRVSOP para el año 2017 1. Armonización de la reglamentación (Resultado 4.1) Tareas PQ Entregables Servicios de navegación aérea (Actividad 4.1.6) Lugar y fechas (inicio y fin) Responsables y recursos ANS 1.1. Revisión del LAR 211 7.009 a) Revisión de LAR 211 conforme las oportunidades de mejora indicadas por los Estados y por el panel de expertos. Lima, 16 al 31 enero CT ANS 1.2. Evaluación de viabilidad del LAR 212 a) Estudiar si realmente existe un consenso entre los Estados de generar el LAR 212 y la Lista de Verificación y generar una NE para PPFF. Lima,1 al 15 febrero CT ANS 1.3. Revisión del MINAV a) Revisión del MINAV y actualización de las partes Lima, 20 febrero al 3 marzo CT y un especialista regional ANS 1.4. Revisión de los LAR ANS a) Revisión de los reglamentos LAR ANS conforme las oportunidades de mejora identificadas por los Estados y los Paneles Lima,3 al 14 julio CT ANS 2.1 Desarrollo del primer ensayo de auditoria multinacional 2. Actividades con equipos multinacionales (Resultado 3.2) Servicios de navegación aérea (3.2.6) a) Coordinación del ensayo de auditoria (conferencias) b) Preparación del ensayo de auditoria (vía teleconferencia) Lima, 20 al 24 febrero Lima, 17 al 21 de abril a) CT b) CT y 3 Inspectores ANS de la región

Apéndice C JG/29-NE09 Página 2 Tareas PQ Entregables c) Desarrollo del ensayo de auditoria d) Desarrollo del informe de auditoria Lugar y fechas (inicio y fin) TBD, 15 al 19 mayo Lima, 5 al 9 junio Responsables y recursos c) CT y 3 Inspectores ANS de la región d) CT y 3 Inspectores ANS de la región ANS 2.2 Desarrollo del segundo ensayo de auditoria multinacional a) Coordinación del ensayo de auditoria (conferencias) b) Preparación del ensayo de auditoria (vía teleconferencia) 2do semestre 2do semestre a) CT b) CT y 3 Inspectores ANS de la región c) Desarrollo del ensayo de auditoria d) Desarrollo del informe de auditoria 2do semestre Lima, 5 al 9 junio c) CT y 3 Inspectores ANS de la región d) CT y 3 Inspectores ANS de la región ANS 3.1 Curso de Inspector gubernamental de Servicios de Navegación Aérea ANS 3.2 Curso de Inspector gubernamental de Servicios de Navegación Aérea (Bolivia asume costos) ANS 3.3 Curso de Evaluación de un SMS para proveedores de 3. Actividades de capacitación y seminarios (Resultado 1.2 y 3.1) Servicios de navegación aérea (Actividad) a) Preparación del curso b) Realización del curso a) Preparación del curso b) Realización del curso a) Lima, 10 al 14 abril b) Lima, 17 abril al 5 mayo a) Lima, 27 febrero al 3 marzo b) Cochabamba,6 al 17 marzo a) Preparación del curso a) Lima, 30 enero al 3 febrero a) CT y 2 especialistas de la Región. b) CT y 2 especialistas de la Región. a) CT b) CT y 2 especialistas de la Región. a) CT y 2 especialistas de la

Apéndice C JG/29-NE09 Página 3 Tareas PQ Entregables Servicios de Navegación Aérea ANS 3.4. Curso de Evaluación de un SMS para proveedores de Servicios de Navegación Aérea Panamá (Costos asume Panamá) ANS 4.1 Tercera Reunión del Panel ANS revisión LAR 203 (RPEANS/3) ANS 4.2 Cuarta Reunión del Panel ANS revisión del LAR 204/215 (RPEANS/4) 7.009 7.009 Lugar y fechas (inicio y fin) b) Realización del curso b) Lima, 6 al 10 febrero a) Preparación del curso b) Realización del curso 4. Reuniones (Resultados 1.1 y 1.2) b) Desarrollo y revisión de las NE c) Realización e informe de la Reunión a) Convocatoria y desarrollo de las tareas b) Desarrollo y revisión de las NE a) Lima, 10 al 14 abril b) Panamá, 17 al 21 abril a) Lima, 16 al 20 enero b) Lima, 3 al 7 abril a) Lima, 15 marzo al 15 abril b) Lima, 8 al 12 mayo Responsables y recursos Región b) CT y 2 especialistas de la Región. a) CT y 1 especialista de la Región b) CT y 1 especialista de la Región. a) CT b) CT a) CT b) CT ANS 4.3 Quinta Reunión del Panel ANS revisión LAR 211 (RPEANS/5) 7.009 c) Realización e informe de la Reunión a) Convocatoria y desarrollo de las tareas b) Desarrollo y revisión de las NE c) Realización e informe de la Reunión c) Lima, 29 mayo al 2 junio a) Lima, 17 abril al 12 mayo b) Lima, 19 al 23 junio c) CT a) CT b) CT c) Lima, 10 al 14 julio c) CT

ID Text1 Task Name Cost 1 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO ANS $ 178,087.88 Programa de Actividades del Proyecto LAR ANS para el año 2017 2017 Qtr 1 Qtr 2 Qtr 3 Qtr 4 JG/29 - NE09 Apéndice D Página1 2 1 Desarrollo e implantación de los reglamentos aeronáuticos Latinoamericanos (LAR) y procedimientos de seguridad operacional para los servicios navegación aérea para los Estados de la Región SAM. $ 178,087.88 3 1.1 Revisión del LAR 211 $ 20,011.25 4 a) Revisión de LAR 211 conforme las oportunidades de mejora $ 20,011.25 indicadas por los Estados y por el panel de expertos. 5 1.2 Evaluación de viabilidad del LAR 212 $ 20,011.25 3/6 3/17 3/6 3/17 1/16 1/31 6 a) Estudiar si realmente existe un consenso entre los Estados de $ 20,011.25 generar el LAR 212 y la Lista de Verificación y generar una NE para ser tratada durante el Panel 7 1.3 Revisión del MINAV $ 20,011.25 Prof Internacional ANS[1.75] 8 a) Revisión del MINAV y actualización de las partes $ 20,011.25 9 1.4 Revisión de los LAR ANS $ 20,011.25 Prof Internacional ANS[1.75] 10 a) Revisión de los reglamentos LAR ANS conforme las oportunidades de mejora identificadas por los Estados y los Paneles $ 20,011.25 Prof Internacional ANS[1.75] 11 2 Establecimiento del programa de realización de auditorias $ 54,681.84 multinacionales en los servicios de navegación área en conjunto con un programa de competencias y capacitación para los auditores LAR ANS de la Región 12 2.1 Desarrollo del primer ensayo de auditoria multinacional $ 27,340.92 2/20 13 a) Coordinación del ensayo de auditoria (conferencias) 14 b) Preparación del ensayo de auditoria (via teleconferencias) $ 9,113.64 15 c) Desarrollo del ensayo de auditoria $ 9,113.64 16 d) Desarrollo del informe de auditoria $ 9,113.64 17 2.2 Desarrollo del segundo ensayo de auditoria multinacional $ 27,340.92 DSA Lima[18],Air Ticket SAM[3],PNUD misiones[3],ta[12],seguro especialistas[18] DSA SAM[18],Air Ticket SAM[3],PNUD misiones[3],ta[12],seguro especialistas[18] DSA Lima[18],Air Ticket SAM[3],PNUD misiones[3],ta[12],seguro especialistas[18] 18 a) Coordinación del ensayo de auditoria (conferencias) 19 b) Preparación del ensayo de auditoria (via teleconferencias) $ 9,113.64 20 c) Desarrollo del ensayo de auditoria $ 9,113.64 21 d) Desarrollo del informe de auditoria $ 9,113.64 22 3 Actividades de Capacitación y Seminarios $ 25,671.24 23 3.1 Curso de Inspector gubernamental de Servicios de Navegación $ 16,175.76 Aérea 24 a) Preparación del curso $ 6,075.76 25 b) Realizacion del curso $ 10,100.00 26 3.2 Curso de Inspector gubernamental de Servicios de Navegación Aérea (Bolivia asume costos) 27 a) Preparación del curso Air Ticket SAM[2],DSA Lima[12],PNUD misiones[2],ta[8],seguro especialistas[12] Refrigerio[1],DSA Lima[40] 28 b) Realizacion del curso 29 3.3 Curso de Evaluación de un SMS para proveedores de Servicios de $ 9,495.48 Navegación Aérea 30 a) Preparación del curso $ 6,075.76 31 b) Realizacion del curso $ 3,419.72 32 3.4 Curso de Evaluación de un SMS para proveedores de Servicios de Navegación Aérea Panamá (Costos asume Panamá) DSA Lima[12],Air Ticket SAM[2],PNUD misiones[2],ta[8],seguro especialistas[12] DSA Lima[12],Seguro especialistas[12],refrigerio[1] 33 a) Preparación del curso 34 b) Realizacion del curso 35 4 Reuniones $ 17,689.80 36 4.1 Tercera Reunión del Panel ANS revisión LAR 203 (RPEANS/3) $ 500.00

Programa de Actividades del Proyecto LAR ANS para el año 2017 JG/29 - NE09 Apéndice D Página2 ID Text1 Task Name Cost 37 b) Desarrollo y revisión de las NE 38 c) Realización e informe de la Reunión $ 500.00 39 4.2 Cuarta Reunión del Panel ANS revisión del LAR 204/215 $ 500.00 (RPEANS/4) 40 a) Convocatoria y desarrollo de las tareas 2017 Qtr 1 Qtr 2 Qtr 3 Qtr 4 Refrigerio[1] 41 b) Desarrollo y revisión de las NE 42 c) Realización e informe de la Reunión $ 500.00 43 4.3 Quinta Reunión del Panel ANS revisión LAR 211 (RPEANS/5) $ 500.00 Refrigerio[1] 44 a) Convocatoria y desarrollo de las tareas 45 b) Desarrollo y revisión de las NE 46 c) Realización e informe de la Reunión $ 500.00 47 Costos Fijos $ 16,189.80 Refrigerio[1] 48 Overhead $ 16,189.80