DE ACTIVIDADES E.S.FF.AA PLAN ANUAL DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESCUELA DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

Documentos relacionados
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar.

No. Nombre de la Beca Centro de Formación Duración Horario Perfil del Participante No. de Becas Fecha de Inicio

Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico

TRÁMITES Y SERVICIOS

A.N.E.P. C.E.I.P DEPARTAMENTO DE SEGUNDAS LENGUAS Y LENGUAS EXTRANJERAS LLAMADO

NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde)

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

RECEPCIONISTA. Cantidad de puestos: hasta 4 Destino: Sub-Gerencia General Operación, Sector Integral del Complejo Torre de las Telecomunicaciones

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. FACULTAD DE MEDICINA. HOSPITAL DE CLINICAS DR. MANUEL QUINTELA.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES ALCOHOL Y PORTLAND LLAMADO A ASPIRANTES PARA PROVEER EN RÉGIMEN DE CONTRATO DE FUNCIÓN PÚBLICA

ACLS (Advanced Cardiac Life Support)

A.N.E.P. C.E.I.P DEPARTAMENTO DE SEGUNDAS LENGUAS Y LENGUAS EXTRANJERAS LLAMADO

Dr. Gastón Perman Dr. Marcelo Schapira. Día de cursada: Primer lunes de cada mes de 9 a 18 hs. Duración: 4 meses. Fecha de finalización: 4 de julio.

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN

PRÓRROGA DE CONVOCATORIA PLAN DE BECAS Y SUBSIDIOS 2017

ANEXO IV REQUISITOS DE TITULACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG


Auxiliar de Enfermería Montevideo. Destino: División Desarrollo Humano, Unidad de Prevención y Control Médico.

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Cuidado a la persona en estado crítico de salud, en el servicio de urgencias Facultad de Enfermería. Diplomado presencial

PLAN DE FORMACION CURSO AVANZADO DE ENFERMERIA DE EMERGENCIAS Y CATASTROFES

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

REPUBLICA ORIENTAL del URUGUAY MINISTERIO de DEFENSA NACIONAL Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren Modalidad Part Time

EL ESTADO NACIONAL SELECCIONA: MINISTERIO DE SALUD ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA Mdeo., FACULTAD DE MEDICINA SECCION CONCURSOS

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Pasantía en Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria para profesionales de salud Uruguay 2017

Ministerio de Salud Pública del Chaco Dirección de Laboratorios

TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

FUERZA AÉREA. Base Aérea Cap.Boiso Lanza

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

EVES PLAN ESCUELA 2017 ACTIVIDADES FORMATIVAS PLANIFICADAS Fecha documento: 31/01/2017

Centro de Entrenamiento en Habilidades y Destrezas

FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD PRIVADA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA INGRESO A LA FUERZA AÉREA COMO PERSONAL SUBALTERNO

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PROGRAMA BLS A H A PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Formación Académica (Excluyente):

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

PUESTOS SINGULARIZADOS

DEL ÁREA DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN

Manual de Admisión Hospitalaria

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

PROGRAMA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN ÁREA QUIRÚRGICA

Subdirección de Docencia e Investigación

Perfil 2 Técnico/a para trabajos en altura/ Torreros/as

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción.

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

III) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN

INGRESO HOSPITALARIO

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM)

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO

Carrera: Licenciatura De Enfermería. Cronograma De Clases1:º Año 2º Cuatrimestre Turno Mañana Venezuela 2014

Constancia de Registro de Certificado en Trámite - Escuelas Habilitadas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Hoja1 LLAMADOS A CONCURSOS PARA INTEGRAR REGISTROS DE ASPIRANTES

Solicitud de Preconsulta

REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL. Resolución No (De 12 de agosto de 2008) EL PATRONATO DEL INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL,

CATÁLOGO FORMATIVO Sector Sanitario

PLAN DE FORMACIÓN EVES 2015 ACTIVIDADES PLANIFICADAS

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de gramos. Se trata del cerebro humano.

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

EGRESO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL SERVICIO DE SUBAGUDOS

LLAMADO A ASPIRANTES PARA CUBRIR PUESTOS DE AUXILIAR DE SERVICIO EN AEBU

Programa de Formación Profesional en. Uso Problemático de Drogas

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Técnico Integral en Terapias Naturales

ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (ESPPA)

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

CURSOS 3 EXPERTO 8 POSGRADO 10 MASTER 15 MBA 17 DOCTORADO 20 INFORMACIÓN ADICIONAL 26

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

CARGO NOMBRE TELÉFONO EXT. TURNO DIAS

Concurso de oposición y méritos para la provisión del cargo: Profesional Científico (PC1) Lic. en Trabajo Social

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

PUESTOS SINGULARIZADOS

Inscripción Curso de Manipulador de Alimentos / DGHySA Fecha de Publicación: Marzo de EN TODO ESTÁS VOS

HABILITACION DE CENTROS DE SALUD MENTAL

SELECCIÓN DE PERSONAL

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

CONDICIONES DE INGRESO A PRIMER AÑO 2017

Transcripción:

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2 0 1 8 E.S.FF.AA 8 de octubre 3060 Tel. 2487 66 66 int. 1684 Fax 24872508

Cód. Descripción Página Capitulo I Cursos Exclusivos para Militares y Funcionarios M.D.N. I.1. Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios 6 I.2. I.3. I.4. I.5. I.6. I.7. Generales. 1er. Periodo Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios Generales. 2do. Periodo Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios Generales. Sub-escalafones Apoyo y Licenciados. 1er. Periodo Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios Generales. Sub-escalafones Apoyo y Licenciados. 2º Periodo Capacitación y Perfeccionamiento para Teniente Primero de los Servicios Generales Capacitación y Perfeccionamiento para Jefes de los Servicios Generales Instrucción Básica Militar IBM Personal Subalterno (9 cursos) I.8. Soporte Vital Básico para Instituto Antártico Uruguayo 13 I.9. Soporte Vital Básico para SINAI 14 I.10. I.11. 1er. Período Soporte Vital Básico para SINAI 2do. Período Curso Soporte Vital Básico y uso del DEA para personal del MDN I.12.1. Socorrista Militar. Primer Período. 17 I.12.2. Socorrista Militar. Segundo Período. 18 I.13. 19 Taller de Primeros Auxilios para alumnos del Curso de Desminado Humanitario y Destrucción Especializada de Munición I. 14. Soporte Vital Básico e Inmovilización para Conductores 20 7 8 9 10 11 12 15 16 2

Cód. Descripción Página Capitulo II Cursos Habilitados por el M.E.C. II.1. II.2. II.3. II.4. II.5. II.6. II.7. II.8. II.9.1 II.9.2 Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo I Generación 2018 (Primer grupo) Curso de Auxiliar de Enfermería Módulo I Generación 2018 (Segundo grupo) Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo II (Primer grupo) Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo II (Segundo grupo) Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo III. (Primer grupo) Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo III. (Segundo grupo) EXAMEN DE INGRESO para Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo I Generación 2019. Curso de Auxiliar de Enfermería Adiestrado en Centro de tratamiento Intensivo de Adultos y pediátrico. Curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería. (Primer grupo) Curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería. (Segundo grupo) II.10 Auxiliar de Farmacia Hospitalaria. 31 II.11 Vacunaciones. 32 Cód. Descripción Página Capitulo III Cursos NO Habilitados por el M.E.C. III.1. Curso de Auxiliar de Enfermería Adiestrado en Central de Esterilización y Economato. III.2 Auxiliar de Enfermería Adiestrado en Diálisis 34 III. 3.1 Curso de Cuidadores para Adultos Mayores de la E.S.FF.AA. 35 III. 3.2. (Primer período). Curso de Cuidadores para Adultos Mayores de la E.S.FF.AA. (Segundo período). III.4 Curso de Auxiliar de Enfermería Adiestrado en Salud Comunitaria. 37 III.5 Curso de Gestión de áreas 38 III.6 Técnico Operario de Producción para la Industria Farmacéutica de 39 III.7 la D.N.S.FF.AA. Curso de Afrontamiento del Estrés y Prevención del Síndrome Burnout para personal sanitario. III.8.1 Curso de Prevención del suicidio. (Primer Periodo) 41 III.8.2 Curso de Prevención del suicidio. (Segundo Periodo) 42 III.9.1 43 Curso de Manipulador de Alimentos. Nivel Operario. 1º grupo 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 33 36 40 3

III.9.2 III.9.3 Curso de Manipulador de Alimentos Nivel Operario. 2º grupo Curso de Manipulador de Alimentos. Nivel Operario. 3º grupo III.10. Curso de Manipulador de Alimentos. Nivel Decisores. 46 III.11.1 Curso de Operador PC Office Informática. 1er. Grupo. 47 III.11.2 Curso de Operador PC Office Informática. 2o. Grupo. 48 III.11.3 Curso de Operador PC Office Informática. 3er. Grupo. 49 III.11.4 Curso de Operador PC Office Informática. 4to. Grupo. 50 III.12.1 Curso de Inglés Básico 51 III.12.2 Curso de Inglés Intermedio 52 III.12.3 Club de Conversación en inglés. 53 III.13. Curso introductorio para Médicos Residentes de la DNSFFAA. 54 III.14 Curso Soporte Vital Básico para personal Sanitario 55 III.15 Curso Soporte Vital Básico para legos. 56 44 45 4

Cód. Descripción Página Capitulo IV Jornadas - Conferencias Talleres Simposios IV.1 Taller de Punciones Venosas. 57 IV.2. Ateneos del Departamento de Ginecología del H.C.FF.AA. 58 IV.3. Rescate en el mar e hipotermia 59 IV.4. Lumbalgias: Desafíos Diagnósticos 60 IV.5. Urgencias endoscópicas. 61 IV.6. Cuidados de enfermería en usuarios ostomizados. 62 IV.7. Tabaquismo en poblaciones especiales 63 IV.8. XVI Jornadas de Residentes de Pediatría 64 IV.9. Rol de enfermería en pacientes con obesidad 65 IV.10. Manejo clínico de las dislipemias 66 IV.11. Actualización del accionar de Psicólogos en el ámbito del ejército. IV.14 IV.15 IV.16 IV.12 Rol de Enfermería en el paciente con Insuficiencia Renal. 68 IV.13 Atención del paciente psiquiátrico en emergencia: Electro- 69 convulso terapia Desmitificando el Procedimiento Cuidados de Enfermería en usuarios con catéteres venosos implantables Port- a -Cath y catéteres Hickman Actualización de cuidados de enfermería en pacientes que reciben quimioterapia intravenosa. Consulta de enfermería en hemato oncología y desarrollo en diferentes especialidades. IV.17 Actualización en dolor Torácico en emergencia 73 IV.18 Neuropediatría 74 IV.19.1 Taller de reanimación pediátrica y manejo de vía aérea 75 IV.19.2 Taller de reanimación pediátrica y manejo de vía aérea 76 67 70 71 72 Cód. Descripción Página Capítulo V Anexos V. 1 Curso de actualización Cuidados Paliativos Neonatales y Pediátricos 77 5

I.1. Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios Generales. (1er. Período) Capacitar a los señores/as alumnos en aptitudes y conocimientos técnico militares que los habiliten para el cumplimiento de sus funciones en el ámbito de las FF.AA. Brindar conocimientos acerca de la Organización y Funcionamiento de las Fuerzas Armadas, así como de las Leyes y Reglamentaciones que impone el Estado Militar. *Haber sido designado como Alférez a título precario por el Poder Ejecutivo. * Ser convocado por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. El curso se realizará sin perjuicio del servicio. *Comunicarse con la Secretaría del Jefe de Cursos para Personal Superior de la E.S.FF.AA. (24876666 interno 1652) a efectos de recibir directivas para la presentación al curso. A determinar. Fecha de Inicio: 05 de marzo de 2018 Fecha de Finalización: 06 de junio de 2018 Fecha de Ceremonia de clausura 05 de diciembre de 2018 Fecha de Ensayo general 27 de noviembre de 2018 Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Teóricas prácticas Lunes a viernes 08:00 a 13:00 Salones E.S.FF.AA. Presenciales I.2. Capacitación para aspirantes a Alférez de los 6

Servicios Generales. (2do. Período) Capacitar a los señores/as alumnos en aptitudes y conocimientos técnico militares que los habiliten para el cumplimiento de sus funciones en el ámbito de las FF.AA. Brindar conocimientos acerca de la Organización y Funcionamiento de las Fuerzas Armadas, así como de las Leyes y Reglamentaciones que impone el Estado Militar. *Haber sido designado como Alférez a título precario por el Poder Ejecutivo. * Ser convocado por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. El curso se realizará sin perjuicio del servicio. *Comunicarse con la Secretaría del Jefe de Cursos para Personal Superior de la E.S.FF.AA. (24876666 interno 1652) a efectos de recibir directivas para la presentación al curso. A determinar. Fecha de Inicio: 13 de agosto de 2018 Fecha de Finalización: 08 de noviembre de 2018 Fecha de Ceremonia de clausura 05 de diciembre de 2018 Fecha de Ensayo general 27 de noviembre de 2018 Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Teóricas prácticas Lunes a viernes 08:00 a 13:00 Salones E.S.FF.AA. Presenciales 7

I.3. Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios Generales. Sub-escalafones Apoyo y Licenciados. (1er. Período) Capacitar a los señores/as alumnos en aptitudes y conocimientos técnico militares que los habiliten para el cumplimiento de sus funciones en el ámbito de las FF.AA. Brindar conocimientos acerca de la Organización y Funcionamiento de las Fuerzas Armadas, así como de las Leyes y Reglamentaciones que impone el Estado Militar. *Haber sido designado como Alférez a título precario por el Poder Ejecutivo. * Ser convocado por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. El curso se realizará sin perjuicio del servicio. *Comunicarse con la Secretaría del Jefe de Cursos para Personal Superior de la E.S.FF.AA. (24876666 interno 1652) a efectos de recibir directivas para la presentación al curso. A determinar. Fecha de Inicio: 30 de abril de 2018 Fecha de Finalización: 15 de junio de 2018 Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Presenciales Lunes 08:00 a 13:00 Anfiteatro E.S.FF.AA. A Distancia 30 de abril al 15 de junio Fecha de Ceremonia de clausura 25 de Junio de 2018 8

I.4. CUPOS: Capacitación para aspirantes a Alférez de los Servicios Generales. Sub-escalafones Apoyo y Licenciados. (2º Período) Capacitar a los señores/as alumnos en aptitudes y conocimientos técnico militares que los habiliten para el cumplimiento de sus funciones en el ámbito de las FF.AA. Brindar conocimientos acerca de la Organización y Funcionamiento de las Fuerzas Armadas, así como de las Leyes y Reglamentaciones que impone el Estado Militar. *Haber sido designado como Alférez a título precario por el Poder Ejecutivo. * Ser convocado por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. El curso se realizará sin perjuicio del servicio. *Comunicarse con la Secretaría del Jefe de Cursos para Personal Superior de la E.S.FF.AA. (24876666 interno 1652) a efectos de recibir directivas para la presentación al curso. A determinar Fecha de Inicio: 10 de setiembre de 2018 Fecha de Finalización: 26 de octubre de 2018 Fecha de Ceremonia de clausura 05 de noviembre de 2018 Tipo de Clase Presenciales A Distancia Frecuencia Horario Lugar Lunes 10 de setiembre al 26 de octubre 08:00 a 13:00 Anfiteatro E.S.FF.AA. 9

I.5. Capacitación y Perfeccionamiento para Teniente Primero de los Servicios Generales Profundizar los conocimientos técnico militares acordes a su jerarquía, así como desarrollar las aptitudes que permitan a los cursantes desempeñarse en forma eficiente en sus funciones. Proporcionar a los cursantes herramientas que permitan optimizar la gestión clínica y el desarrollo de la capacidad para trabajar en equipo. *Ser convocado por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. El curso se desarrolla sin perjuicio del servicio. *Rendir prueba de ingreso en materia de Táctica Sanitaria y Leyes, Códigos y Reglamentos. * Comunicarse con la Secretaría del Jefe de Cursos para Personal Superior de la E.S.FF.AA. (24876666 interno 1652) a efectos de recibir directivas para la presentación al curso. Bibliografía para la Prueba de ingreso: El material estará disponible en Secretaría del Jefe de Cursos, los interesados en retirarlo deberán concurrir munidos de Pen Drive. A determinar. Prueba de Conocimiento: 8 de mayo de 2018 Fecha de Inicio: 08 de mayo de 2018 Fecha de Finalización: 06 de noviembre de 2018 Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Presenciales A distancia Martes Del 8 de mayo al 06 de noviembre 08:00 a 13:00 Salones E.S.FF.AA. Fecha de Ceremonia de clausura 05 de diciembre de 2018 Fecha de Ensayo general 27 de noviembre de 2018 10

I.6. Capacitación y Perfeccionamiento para Jefes de los Servicios Generales. Incrementar los conocimientos técnicos militares y aptitudes para el desempeño de sus funciones en las distintas reparticiones de las Fuerzas Armadas. Proporcionar herramientas adecuadas para cumplir con las responsabilidades que corresponden a la nueva jerarquía. Mejorar la capacidad de análisis y de Toma decisiones de los alumnos, que conlleven a la eficiencia en la gestión sanitaria. *Ser convocado por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. El curso se desarrolla sin perjuicio del servicio. *Rendir prueba de ingreso en materia de Táctica Sanitaria. *Comunicarse con la Secretaría del Jefe de Cursos para Personal Superior de la E.S.FF.AA. (24876666 interno 1652) a efectos de recibir directivas para la presentación al curso. Bibliografía para la Prueba de ingreso: El material estará disponible en Secretaría del Jefe de Cursos, los interesados en retirarlo deberán concurrir munidos de Pen Drive. A determinar. Prueba de ingreso: Día de comienzo del curso Fecha de Inicio: 10 de Mayo de 2018 Fecha de Finalización: 27 de Setiembre de 2018 Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Presenciales Jueves 08:00 a 13:00 Salones E.S.FF.AA. A distancia Del 10 de Mayo al 27 de setiembre Fecha de Ceremonia de clausura 05 de diciembre de 2018 Fecha de Ensayo general 27 de noviembre de 2018 11

I.7. Instrucción Básica Militar IBM Personal Subalterno Brindar conocimientos al personal de la D.N.S.FF.AA. y otras dependencia del ámbito del M.D.N., acerca de las Leyes y Reglamentos que rigen para el personal militar, así como capacitarlos en destrezas que los preparen para el cumplimiento de sus responsabilidades. *Ser convocado para realizar el curso por la División Personal de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas. *Pertenecer a Dependencias del Ministerio de Defensa Nacional y ser designado por la Repartición a realizar el curso. A determinar según requerimiento de la División Personal PERIODO FECHA DE FECHA DE Turno INICIO FINALIZACIÓN 1º Periodo 02/03/2018 19/03/2018 Matutino 2º Periodo 03/04/2018 18/04/2018 Matutino 3º Periodo 03/05/2018 18/05/2018 Matutino 4º Periodo 04/06/2018 20/06/2018 Matutino 5º Periodo 16/07/2018 31/07/2018 Vespertino 6º Periodo 02/08/2018 17/08/2018 Matutino 7º Periodo 04/09/2018 19/09/2018 Matutino 8º Periodo 02/10/2018 18/10/2018 Matutino 9º Período 05/11/2018 20/11/2018 Matutino 12

I.8. Soporte Vital Básico para Instituto Antártico Uruguayo. Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas relacionados con los riesgos a que pueda verse expuesto el personal desplegado en la Base Artigas en la Antártida. * Ser Militar designado para integrar el contingente. Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de Cédula de Identidad y Credencial Cívica vigente Específicos de Los alumnos deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. 15 alumnos Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: octubre de 2018* Fecha de Finalización: octubre de 2018* Teóricas y prácticas Lunes a viernes 08:30 a 12:30 Salones E.S.FF.AA. 5 días * Las fechas exactas y los inscritos se coordinan con el propio Instituto Antártico. 13

I.9. Soporte Vital Básico para SINAI 1er. Período. Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas relacionados con los riesgos a que pueda verse expuesto el personal desplegado en SINAI. *Ser Militar y estar designado para integrar el contingente. Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de Cédula de Identidad vigente. Específicos de Los alumnos deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. A determinar según designados. Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: Junio de 2018* Fecha de Finalización: Junio de 2018* Teóricas y prácticas 5 días consecutivos 08:30 a 12:30 Salones E.S.FF.AA. 5 días * Las fechas exactas y los inscritos se coordinan con la propia ENOPU. 14

I.10. Específicos de Soporte Vital Básico para SINAI 2do. Período Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas relacionados con los riesgos a que pueda verse expuesto el personal desplegado en SINAI. *Ser Militar y estar designado para integrar el contingente. Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de Cédula de Identidad vigente. Los alumnos deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. A determinar según designados. Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: Noviembre de 2018* Fecha de Finalización: Noviembre de 2018* Teóricas y prácticas 5 días consecutivos 08:30 a 12:30 Salones E.S.FF.AA. 5 días * Las fechas exactas y los inscritos se coordinan con la propia ENOPU. 15

I.11. Específicos de Curso Soporte Vital Básico y uso del DEA Para Personal del M.D.N Aprender las maniobras básicas de reanimación y utilización del DEA ante victimas de paro cardio-respiratorio. * Personal perteneciente al M.D.N. La nómina de participantes la envía la Oficina de Recursos Humanos del M.D.N Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de Cédula de Identidad vigente. Sin requisitos. 16 alumnos por instancia/clase. Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: Marzo de 2018 Fecha de Finalización: Noviembre de 2018 Teóricas y prácticas 1 vez por mes 09:00 a 12:00 A confirmar 3 horas. Desde: A determinar* Hasta: A determinar* SIN COSTO * Las fechas de se coordinan según disponibilidad de vacantes. 16

I.12.1 Socorrista Militar. (Primer Período). Adquirir los fundamentos, destrezas y aptitudes necesarias para actuar como primer respondedor frente a situaciones de emergencia y catástrofe tanto en tiempo de paz como de guerra. *Ser mayor de 18 años al día de la prueba de admisión Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de: Cédula de Identidad vigente vigente. - Carné de vacuna vigente (Antitetánica). Original: - Credencial Cívica - Carné de salud - Escolaridad de 3er. Año de liceo aprobado sin previas. Presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde presta servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. A los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la E.S.FF.AA. 10 alumnos militares. Prueba de Admisión: 08 de marzo de 2018. (Horario de 0830 a 1030) Fecha de Inicio: 12 de marzo de 2018. Fecha de Finalización: 13 de abril de 2018. Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Teóricas y Prácticas Lunes a viernes 0830 a 1230 Salones de la E.S.FF.AA Desde: 01 de febrero de 2018 Hasta: 28 de febrero de 2018 SIN COSTO 17

I.12.2 *Ser mayor de 18 años al día de la prueba de admisión Socorrista Militar. (Segundo Período). Adquirir los fundamentos, destrezas y aptitudes necesarias para actuar como primer respondedor frente a situaciones de emergencia y catástrofe tanto en tiempo de paz como de guerra. Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de: Cédula de Identidad vigente - Credencial Cívica - Carné de salud vigente. - Carné de vacuna vigente (Antitetánica). Original: - Escolaridad de 3er. Año de liceo aprobado sin previas. Presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde presta servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la E.S.FF.AA. 10 alumnos militares. Prueba de Admisión: 20 de julio de 2018 ( 8:30 a 10:30) Fecha de Inicio: 23 de julio de 2018 Fecha de Finalización: 17 de agosto de 2018 Tipo de Clase Frecuencia Horario Lugar Teóricas y Prácticas Lunes a viernes 0830 a 1230 Salones de la E.S.FF.AA Desde: 1 de junio de 2018 Hasta: 29 de junio de 2018 SIN COSTO 18

I.13. *Ser mayor de 18 años Específicos de Taller de Primeros Auxilios para alumnos del Curso de Desminado Humanitario y Destrucción Especializada de Munición. Adquirir conocimientos para actuar como primer respondedor en la atención de víctimas por minas y / o municiones. * Ser alumno del curso de Desminado Humanitario Y Destrucción Especializada de Munición. Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de Cédula de Identidad vigente. Los alumnos deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. 15 alumnos. Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: 08 de octubre de 2018 Fecha de Finalización: 12 de octubre de 2018 Teóricas y prácticas Lunes a viernes 08:30 a 12:30 Salones E.S.FF.AA. y B. Ing. N 1. 5 días SIN COSTO * Los inscriptos se coordinan con el propio Centro de Instrucción de Ingenieros Nº 1. 19

I.14. Específicos de Soporte Vital Básico e Inmovilización para Conductores Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas acerca del tratamiento a implementar en eventos con víctimas de trauma. * Ser conductor Militar. Inscribirse personalmente presentando: Fotocopia de Cédula de Identidad vigente. Los alumnos deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la E.S.FF.AA. 15 alumnos. Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: Setiembre de 2018 Fecha de Finalización: Setiembre de 2018 Teóricas y prácticas 08:30 a 12:30 Salones E.S.FF.AA. 2 días Desde: 1 de agosto de 2018 Hasta: 31 de agosto de 2018 SIN COSTO 20

II.1 *Ser mayor de 18 años al día de la prueba de admisión Específicos de Auxiliar de Enfermería Módulo I Generación 2018 (Primer grupo) Iniciar la capacitación del alumno en técnicas y actividades de Enfermería Básica orientadas a la higiene y el confort de los pacientes con una perspectiva integral. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica Original: * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con sello que certifique ciclo básico aprobado completo expedido por reguladora central. Datos personales excluyentes: *Domicilio completo. *Direccion de correo electrónico. *Código postal. *Ultimo nivel de estudio aprobado. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la E.S.FF.AA 30 alumnos Prueba de Admisión: Cerrado Fecha de Inicio: 19 de febrero de 2018 Fecha de Finalización: 23 de julio de 2018 Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:35 Salones E.S.FF.AA. y H.C.FF.AA. 20 Semanas Desde: CERRADAS Hasta: CERRADAS Matricula: $ 4.535 4 Cuota de $ 3.785 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 21

II.2. *Ser mayor de 18 años al día de la prueba de admisión Auxiliar de Enfermería Módulo I Generación 2018 (Segundo grupo) Iniciar la capacitación del alumno en técnicas y actividades de Enfermería Básica orientadas a la higiene y el confort de los pacientes con una perspectiva integral. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica Original: * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con sello que certifique ciclo básico aprobado completo expedido por reguladora central. Datos personales excluyentes: *Domicilio completo. *Direccion de correo electrónico. *Código postal. *Ultimo nivel de estudio aprobado. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA A determinar Prueba de Admisión: 25 de junio de 2018 Fecha de Inicio: 30 de julio de 2018 Fecha de Finalización: 13 de diciembre de 2018 Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:35 Salones E.S.FF.AA. y H.C.FF.AA. 20 Semanas Desde: 02 de mayo de 2018 Hasta: 31 de mayo de 2018 Matricula: $ 4.535 4 Cuota $ 3.785 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 22

II.3. *Ser mayor de 18 años Auxiliar de Enfermería Módulo II-Primer Grupo.- Capacitar al alumno en técnicas y actividades de enfermería básica orientadas a la patología médico quirúrgica con un enfoque integral. 1-Haber aprobado el Módulo I de A.E.I. en esta Escuela 2-Haber aprobado el Módulo I de A.E.I. en otra Escuela y rendir satisfactoriamente una prueba de nivelación. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Escolaridad que certifique que aprobó en su totalidad Modulo I de A.E.I. * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con sello que certifique ciclo básico aprobado completo expedido por reguladora central. Datos personales excluyentes: *Domicilio completo. *Direccion de correo electrónico. *Código postal. *Ultimo nivel de estudio aprobado. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país, se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba de Nivelación: 15 de febrero de 2018 Fecha de Inicio: 19 de febrero de 2018 Fecha de Finalización: 24 de julio de 2018 Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:30 Salones E.S.FF.AA. y Sectores del H.C.FF.AA. 20 semanas Desde: 15 enero 2018 Hasta: 02 de febrero 2018 Matricula: $ 4.535 4 Cuotas $ 3.785 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 23

II.4. *Ser mayor de 18 años Auxiliar de Enfermería Módulo II-Segundo Grupo.- Capacitar al alumno en técnicas y actividades de enfermería básica orientadas a la patología médico quirúrgica con un enfoque integral. 1-Haber aprobado el Módulo I de A.E.I. en esta Escuela 2-Haber aprobado el Módulo I de A.E.I. en otra Escuela y rendir satisfactoriamente una prueba de nivelación. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Escolaridad que certifique que aprobó en su totalidad Modulo I de A.E.I. * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con sello que certifique ciclo básico aprobado completo expedido por reguladora central. Datos personales excluyentes: *Domicilio completo. *Direccion de correo electrónico. * Código postal. *Ultimo nivel de estudio aprobado. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país, se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba de Nivelación: 24 de julio de 2018 Fecha de Inicio: 30 de julio de 2018 Fecha de Finalización: 14 de diciembre de 2018 Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:30 Salones E.S.FF.AA. y Sectores del H.C.FF.AA. 20 semanas Desde: 02 de julio 2018 Hasta: 20 de julio 2018 Matricula: $ 4.535 4 Cuotas $ 3.785 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 24

II.5. *Ser mayor de 18 años Auxiliar de Enfermería Módulo III-Primer Grupo.- Capacitar al alumno en técnicas y actividades de enfermería básica con enfoque integral orientadas al binomio madre-hijo 1-Haber aprobado el Módulo II de A.E.I. en esta Escuela 2-Haber aprobado el Módulo II de A.E.I. en otra Escuela y rendir satisfactoriamente una prueba de nivelación. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Escolaridad que certifique que aprobó en su totalidad Modulo II de A.E.I. * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con sello que certifique ciclo básico aprobado completo expedido por reguladora central. Datos personales excluyentes: *Domicilio completo. *Direccion de correo electrónico. *Código postal. *Ultimo nivel de estudio aprobado. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país, se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba de Nivelación: 15 de febrero de 2018 Fecha de Inicio: 19 de febrero de 2018 Fecha de Finalización: 25 de julio de 2018 Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:30 Salones E.S.FF.AA. y Sectores del H.C.FF.AA. 21 semanas Desde: 15 de enero de 2018 Hasta: 02 de febrero de 2018 Matricula: $ 4.535 4 Cuotas $ 3.785 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 25

II.6. *Ser mayor de 18 años Auxiliar de Enfermería Módulo III- Segundo Grupo. Capacitar al alumno en técnicas y actividades de enfermería básica con enfoque integral orientadas al binomio madre-hijo 1-Haber aprobado el Módulo II de AA.EE. en esta Escuela 2-Haber aprobado el Módulo II de AA.EE. en otra Escuela y rendir satisfactoriamente una prueba de nivelación. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Constancia de grupo sanguíneo * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Escolaridad que certifique que aprobó en su totalidad Modulo II de A.E.I. * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con sello que certifique ciclo básico aprobado completo expedido por reguladora central. Datos personales excluyente: *Domicilio completo. *Direccion de correo electrónico. *Código postal. *Ultimo nivel de estudio aprobado. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba de Nivelación: 24 de julio Fecha de Inicio: 30 de julio de 2018. Fecha de Finalización: 19 de diciembre de 2018. Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:30 Salones E.S.FF.AA. y Sectores del H.C.FF.AA. 21 semanas Desde: 02 de julio Hasta: 20 de julio Matricula: $ 4.535 4 Cuotas $ 3.785 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 26

II.7. *Ser mayor de 18 años al día de la prueba de admisión EXAMEN DE INGRESO para Curso de Auxiliar de Enfermería Integral Módulo I- Generación 2019. Iniciar la capacitación del alumno en técnicas y actividades de Enfermería Básica orientadas a la higiene y el confort de los pacientes con una perspectiva integral. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica Original: * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Fórmula 04 o fórmula 05 o fórmula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con certificación de reguladora central. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Direccion de correo electrónico. *Código postal. *Nivel de estudio Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país, se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 30 alumnos Prueba de Admisión: 14 de noviembre de 2018 Fecha de Inicio del curso: Febrero de 2019 Fecha de Finalización del Julio de 2019 curso: del curso Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 07:00 a 16:30 Salones E.S.FF.AA. y H.C.FF.AA. 20 Semanas Desde: 3 de setiembre de 2018 Hasta: 11 de octubre de 2018 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 27

II.8. *Ser mayor de 18 años Auxiliar de Enfermería Adiestrado en el Centro de tratamiento Intensivo de Adulto y Pediátrico. Capacitar al personal de enfermería en el manejo del paciente crítico adulto y niños, con un abordaje holístico e integral satisfaciendo sus necesidades, enfatizando su estabilidad. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Titulo de Auxiliar de Enfermería Integral registrado en el MSP * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Constancia de experiencia laboral mínimo 2 años en el área de enfermería. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Dirección de correo electrónico. *Código postal. *Nivel de estudio. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba de Admisión: 21 de marzo de 2018 Fecha de Inicio: 02 de abril de 2018 Fecha de Finalización: 15 de octubre de 2018 del Curso Teóricas Lunes, miércoles 0800 a 1200 Salones E.S.FF.AA. Practicas y viernes. Lunes a viernes A coordinar 6 horas diarias Sectores del H.C.FF.AA. 7 meses Desde: 29 de enero de 2018 Hasta: 28 de febrero de 2018 MATRICULA $ 1.222 7 Cuotas De $ 1.746 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 28

II.9.1 *Ser mayor de 18 años Curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería (1er. Grupo) Capacitar al alumno en técnicas y actividades de higiene hospitalaria y en la producción, distribución y conservación de los alimentos. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Escolaridad de primaria completa. Datos personales excluyentes: *..Dirección completa. *..Dirección de correo electrónico. * Código postal. *..Nivel de estudio. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 30 alumnos Prueba de Admisión: 26 de febrero de 2018 Fecha de Inicio: 05 de marzo de 2018 Fecha de Finalización: 13 de julio de 2018 Teóricas Lunes a viernes 0800 a 1200 Salones E.S.FF.AA. 5 semanas Practicas (2 rotaciones de 6 semanas c/u) Rotación en Higiene. Lunes a Jueves. Rotación en alimentación 4 veces por semana, rotativa de Lunes a Viernes. 0800 a 1200 A elección según precedencia en la Prueba de Admisión en turno Matutino y/o Vespertino. Departamento de higiene y alimentación del H.C.FF.AA 12 semanas Desde: 15 de enero de 2018 Hasta: 16 de febrero de 2018 MATRICULA $ 1.114 4 Cuotas De $ 2.787 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 29

II.9.2 *Ser mayor de 18 años Curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería (2do. Grupo) Capacitar al alumno en técnicas y actividades de higiene hospitalaria y en la producción, distribución y conservación de los alimentos. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Escolaridad de primaria completa. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Dirección de correo electrónico. *Código postal. *Nivel de estudio. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 30 alumnos Prueba de Admisión: 23 de julio de 2018 Fecha de Inicio: 30 de julio de 2018 Fecha de Finalización: 30 de noviembre de 2018 Teóricas Lunes a viernes 0800 a 1200 Salones E.S.FF.AA. 5 semanas Practicas (2 rotaciones de 6 semanas c/u) Rotación en Higiene. Lunes a Jueves. Rotación en alimentación 4 veces por semana, rotativa de Lunes a Viernes. 0800 a 1200 A elección según precedencia en la Prueba de Admisión en turno Matutino y/o Vespertino. Departamento de higiene y alimentación del H.C.FF.AA 12 semanas Desde: 04 de junio de 2018 Hasta: 29 de junio de 2018 MATRICULA $ 1.114 4 Cuotas de $ 2.787 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 30

II.10. *Ser mayor de 18 años al día de la prueba de admisión Auxiliar de Farmacia Hospitalaria Capacitar recursos humanos en el área de Farmacia Hospitalaria, de modo de que puedan desempeñarse como Auxiliares de Farmacia. Inscribirse personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica Original: * Escolaridad de 3er año de liceo aprobado sin previas. (Formula 04 o formula 05 o formula 69 con sello certificando egreso de ciclo básico) * Alumnos de UTU. Ficha acumulativa con certificación de reguladora central. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Dirección de correo electrónico. *Código postal. *Nivel de estudio Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país, se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba de Admisión: 19 de marzo de 2018 Fecha de Inicio del curso: 2 de abril de 2018 Fecha de Finalización del 23 de noviembre de 2018 curso: del curso Teóricas y Practicas Lunes a Viernes 10:00 a 12:00 Salones E.S.FF.AA. y H.C.FF.AA. 7 meses Desde: 5 de febrero de 2018 Hasta: 9 de marzo de 2018 Matricula: $ 1253 4 Cuotas $ 3141 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 31

II.11. Vacunaciones Realizar formación integral en vacunaciones impartiendo conocimientos básicos en epidemiologia, infectologia y vacunas. Capacitar a Auxiliares de Enfermería en inmunizaciones, que los habiliten a desempeñar la actividad en Centros Públicos y Privados habilitados por el Ministerio de Salud Pública y hacer Instrucción sanitaria. *Ser mayor de 18 años Inscribirse personalmente 2 Fotocopias de: * Titulo de Auxiliar de Enfermería Integral registrado en el MSP * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Constancia de experiencia laboral mínimo 2 años en el área de enfermería. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Dirección de correo electrónico. *Código postal. *Nivel de estudio. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 10 alumnos Prueba de Admisión: 27 de abril de 2018 Fecha de Inicio: 07 de mayo de 2018 Fecha de Finalización: 10 de agosto de 2018 del Curso Teóricas y Practicas Lunes, miércoles y viernes. 0800 a 1200 Salones E.S.FF.AA. Servicio de vacunaciones de la DNSFFAA 3 meses Desde: 19 de marzo de 2018 Hasta: 20 de abril de 2018 MATRICULA $ 2731 3 Cuotas De $ 5462 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 32

III.1. * Ser mayor de 18 años Auxiliar de Enfermería Adiestrado en Central de Esterilización y Economato. Capacitar al Auxiliar de Enfermería en técnicas y procedimientos propios de una Central de Esterilización y Economato. Adiestrar al Auxiliar de Enfermería en las tareas que se llevan a cabo en la Unidad de Gestión de Calidad de los Recursos Materiales (Economato) y en la Central de Esterilización. Inscribirse personalmente 2 Fotocopias de: * Titulo de Auxiliar de Enfermería registrado en el MSP * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacunas vigentes: Antitetánica Original: * Constancia de experiencia laboral mínimo 1 año en el área de enfermería. Específicos de Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA Mínimo de 15 alumnos, máximo 25 alumnos. Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: 01 de agosto de 2018 Fecha de Finalización: 03 de octubre de 2018 Teóricas Miércoles 10:00 a 12:00 Salones E.S.FF.AA. 20 hs Practicas Guardias en horario rotativo, a coordinar. H.C.FF.AA. 20 hs Desde: 26 de junio de 2018 Hasta: 27 de julio de 2018 Matricula: $ 447 4 Cuotas De $ 1.120 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 33

III.2 Cupos: Curso de Auxiliar de Enfermería Adiestrado en Diálisis El curso tiene por finalidad preparar personal para desempeñar funciones de auxiliar de enfermería en un servicio de diálisis, haciendo énfasis en la actuación de enfermería en el tratamiento del paciente con Insuficiencia Renal Aguda, Crónica y del paciente trasplantado renal. Inscribirse personalmente 2 Fotocopias de: * Titulo de Auxiliar de Enfermería Integral registrado en el MSP * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Constancia de experiencia laboral mínimo 2 años en el área de enfermería. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Dirección de correo electrónico. * Código postal. *Nivel de estudio. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA 20 alumnos Prueba Admisión: 06 de junio de 2018 Fecha de Inicio: 12 de junio de 2018 Fecha de Finalización: 07 de noviembre de 2018 Teórico y practicas Martes 1230 a 1730 Salones. ESFFAA 5 meses Desde: 7 de mayo de 2018 Hasta: 1 de junio de 2018 Matricula: $ 1587 4 Cuotas de $ 3967 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 34

III.3.1 CURSO DE CUIDADORES PARA ADULTOS MAYORES DE LA E.S.FF.AA. (Primer período). Brindar a los participantes las herramientas que le permitan un desempeño adecuado en la Atención del Adulto Mayor, institucionalizado o en domicilio, basado en buenas prácticas. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. Original: * Escolaridad de primaria completa. Edad mayor de 18 años. Primaria completa. Cedula de identidad vigente. Carnet de salud. 20 alumnos Prueba de Admisión: NO Fecha de Inicio: 09 de abril de 2018 Fecha de Finalización: 14 de junio de 2018 Teóricas y Practicas Lunes, martes y jueves 11:00 a 14:00 Salones E.S.FF.AA. y Práctica H.C.FF.AA. 9 Semanas Desde: 05 de marzo de 2018 Hasta: 06 de abril de 2018 Matricula: Cuotas 3 $ 1.273 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 35

III.3.2 CURSO DE CUIDADORES PARA ADULTOS MAYORES DE LA E.S.FF.AA. (Segundo período). Brindar a los participantes las herramientas que le permitan un desempeño adecuado en la Atención del Adulto Mayor, institucionalizado o en domicilio, basado en buenas prácticas. Inscribirse a través de https://trámites.gub.uy o personalmente 2 Fotocopias de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. Original: * Escolaridad de primaria completa. Edad mayor de 18 años. Primaria completa. Cedula de identidad vigente. Carnet de salud. 20 alumnos Prueba de Admisión: NO Fecha de Inicio: 06 de agosto de 2018 Fecha de Finalización: 08 de octubre de 2018 Teóricas y Practicas Lunes, martes y jueves 11:00 a 14:00 Salones E.S.FF.AA. y Práctica H.C.FF.AA. 9 Semanas Desde: 02 de julio de 2018 Hasta: 02 de agosto de 2018 Matricula: Cuotas 3 $ 1.273 Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 36

III.4. CURSO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA ADIESTRADO EN SALUD COMUNITARIA. Brindar a los auxiliares de enfermería que integran los Equipos de Salud del primer nivel de Atención de la Dirección Nacional de las Fuerzas Armadas, herramientas para su desempeño en el marco de la estrategia de Atención Primaria en Salud. Inscribirse personalmente presentando: 2 Fotocopias de: * Titulo de Auxiliar de Enfermería Integral registrado en el MSP * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. Original: * Constancia de experiencia laboral mínimo 2 años en el área de enfermería. Datos personales excluyentes: *Dirección completa. *Dirección de correo electrónico. *Código postal. *Nivel de estudio. Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. Para los interesados del interior del país se sugiere comunicarse con Sección Bedelía de la ESFFAA. 20 alumnos Prueba de Admisión: 19 de marzo de 2018 Fecha de Inicio: 4 de abril de 2018 Fecha de Finalización: 31 de octubre de 2018 Teóricas y Practicas Miércoles 9 a 13 Salones de la ESFFAA 7 meses (100 hs) Desde: 14 de febrero de 2018 Hasta: 16 de marzo de 2018 Matricula: Cuotas Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 37

III.5.. CURSO DE GESTIÓN DE ÁREAS SANITARIAS. Capacitar a Supervisores y encargados de áreas sanitaria en el desarrollo de habilidades gerenciales de liderazgo, comunicación y delegación de tareas, control de recursos y supervisión de áreas. Inscribirse personalmente presentando: *Copia de CI. *Copia de Titulo. *Carnet de Salud Vigente. *Direccion completa. *Dirección de correo electrónica. Encontrándose cumpliendo funciones en la DNSFFAA como, Supervisor o Encargado de áreas. Presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. 30 alumnos Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: 2 de abril de 2018 Fecha de Finalización: 3 de agosto de 2018 Teóricas, talleres y a distancia 1 vez a la semana a determinar 8 a 12 Salones ESFFAA 56 hs Desde: 5 de marzo de 2018 Hasta: 23 de marzo de 2018 Matricula: Cuotas Solicite información de becas para familiares de Personal perteneciente al M.D.N y todas sus Unidades Ejecutoras. 38

III.6 *Ser funcionario de Producción del Laboratorio Farmacéutico de la D.N.S.FF.AA. Técnico Operario de producción para la Industria Farmacéutica de la D.N.S.FF.AA. Capacitar al personal de planta del Laboratorio Farmacéutico de la D.N.S.FF.AA. en tareas relacionadas con la manufactura de medicamentos según exige el M.S.P. de acuerdo a las normativas vigentes. Inscribirse personalmente Fotocopias y Originales de: * Cédula de Identidad vigente -Credencial Cívica y Carné de Salud vigente. * Vacuna vigente: Antitetánica. * Ciclo básico * Mayor de 18 años. * Copia de título del Curso de Auxiliar o idóneo en farmacia. * Copia de título del Curso de operario de producción GMP dictado por la E.S.FF.AA Ser funcionario del Área de producción del Laboratorio Farmacéutico de la D.N.S.FF.AA. Los postulantes deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad que será enviada vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación de dicha autorización NO inscribe al alumno para el curso de referencia. A determinar por el Jefe del Área de Producción del Laboratorio Farmacéutico Prueba de Admisión: No Fecha de Inicio: 05 de marzo de 2018 Fecha de Finalización: 30 de noviembre de 2018 Lunes a viernes 07:30 a 13:30 Lab. Fábrica de 1 año lectivo Medicamentos Desde: 5 de febrero de 2018 Hasta: 23 de febrero de 2018 39