LA RESPONSABILIDAD DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTE LA EMPRESA EN CRISIS THOMAS S. HEATHER

Documentos relacionados
Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares:

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

consejo coordinador empresarial Código de Mejores Prácticas Corporativas

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas

BOLSA MEXICANA DE VALORES ANEXO 1

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

LOS INFORMES DE AUDITORIA

Asamblea de Accionistas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

Manual Único de Procesos

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE PROCTER & GAMBLE INTERNATIONAL OPERATIONS S.A. Y AFINES.

Asamblea de Accionistas

CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de

El problema de agente principal se refiere a la relación que existe entre los dueños de una empresa y la administración de ésta.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

PREGUNTA TEMA SOBRE FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

Asamblea de Accionistas

AUTORIDAD DE AUDITORÍA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

CONSIDERANDO REGLAMENTO DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE INFRAESTRUCTURA CAPÍTULO UNO DISPOSICIONES GENERALES

PROPUESTA DE REFORMA A LOS ESTATUTOS Y SUS REGLAMENTOS DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C.

DE GOBIERNO CORPORATIVO

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

GRIFOLS, S.A. Secretario (no miembro)

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

ESTATUTOS DEL COMITÉ DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI)

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

Encuesta Código País. Código de mejores prácticas corporativas - Colombia

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

I. FORMATO DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS FISICAS

XIII.2 SUBDIRECCIÓN DE CARRETERAS Y TRANSPORTE MASIVO

MIXTA N 77 COORDINADOR ADMINISTRATIVO. Se solicitan candidatos que cumplan con los requisitos enunciados, para cubrir un (1) cargo.

Comité de Auditoría: Funciones y Responsabilidad de sus Miembros. Pablo L. Cavallaro

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE GRUPO NUTRESA S.A. ARTÍCULO 10 COMITÉS DE APOYO DE LA JUNTA DIRECTIVA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

El Comité no sustituye las funciones de la Junta Directiva ni de la Administración sobre la supervisión y ejecución del sistema de control interno.

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS. MSc. Jeyling Alfaro Manzanares


REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

RIESGO OPERACIONAL La crisis económica aumenta el riesgo de fraude. Lic. Yanio Concepción

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

Guía Gobierno Corporativo

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Transcripción:

LA RESPONSABILIDAD DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTE LA EMPRESA EN CRISIS THOMAS S. HEATHER Octubre 10, 2011

PRINCIPIOS BÁSICOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Revelación Transparencia Responsabilidad 1

Las empresas juegan un papel central en la promoción del desarrollo económico y del progreso social. Son el motor del crecimiento y tienen la responsabilidad de generar riqueza, empleo, bienestar social, infraestructura, bienes y servicios. El desempeño, la eficiencia y la responsabilidad social de las empresas son del interés público y privado, por lo tanto, el Gobierno Corporativo es una de las prioridades en la agenda de la estabilidad financiera nacional e internacional. El propósito es que los marcos legal, regulatorio y supervisor nacionales, tengan como parámetro estas mejores prácticas internacionalmente aceptadas. 2

GOBIERNO CORPORATIVO En este contexto, es claro que la labor del Consejo de Administración es definir la visión estratégica, vigilar la operación y aprobar la gestión. El Director General tiene a su cargo la gestión, conducción y ejecución de los negocios sujetándose a las estrategias y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración. En la medida que esta distinción se mantenga, será sencillo determinar las líneas de autoridad y de responsabilidad. 3

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES (1934) Equipara como administradores al consejo como mandatorios. Abusos procesales contra consejeros (vía penal). Standard: Buen pater familias hará lo que la prudencia dicte, cuidando el negocio como propio. Fiducia: actuar de buena fe, con la diligencia y cuidado, debidos, buscando siempre los mejores intereses de la sociedad y sus accionistas. 4

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN La operación diaria de una sociedad es responsabilidad del Director General y su equipo de dirección, mientras que la labor de definir la visión estratégica, vigilar la operación y aprobar la gestión, es responsabilidad del Consejo de Administración. Es importante tener muy claras las funciones del Consejo de Administración y no involucrarlo en otras actividades que son de la operación diaria de la sociedad y por lo tanto atribuciones del Director General y su equipo de dirección. En la medida que esta diferencia se mantenga, será sencillo determinar las líneas de autoridad y responsabilidad. En estas tareas tienen responsabilidad fiduciaria todos los miembros del Consejo de Administración en forma individual o colegiada. 5

FUNCIONES Visión Estratégica Vigilar la Operación Aprobar la Gestión Auditoría Evaluación y Compensación Finanzas y Planeación * Deber de diligencia * Deber de lealtad 6

FUNCIÓN DE AUDITORÍA Recomendar los candidatos para auditores externos, las condiciones para su contratación y los servicios adicionales a los de auditoria externa. Opinar sobre las políticas y criterios utilizados en la preparación de la información financiera, así como del proceso para su emisión asegurando su confiabilidad, calidad y transparencia. Contribuir en la definición de los lineamientos generales del control interno y del área de auditoria interna. Verificar que se observen los mecanismos establecidos para el control de los riesgos identificados. Analizar y evaluar las operaciones con partes relacionadas. 7

FUNCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Estudiar y proponer la visión estratégica de la sociedad para asegurar su estabilidad y permanencia en el tiempo. Analizar los lineamientos generales del plan estratégico y del presupuesto, que presente el Director General y dar seguimiento a su implementación. Apoyar el análisis de las políticas para el manejo de la tesorería, incluyendo productos financieros derivados, para la inversión en activos y para la contratación de pasivos, asegurando que correspondan al giro normal de la sociedad y estén alineadas al plan estratégico aprobado. 8

FUNCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Opinar sobre las premisas del presupuesto anual y su sistema de control. Evaluar los mecanismos para la identificación, análisis, administración y control de los riesgos a que esté sujeta la sociedad, así como de los criterios para su revelación. Asegurar que el Director General informe, en cada una de las juntas del Consejo de Administración, sobre la situación que guarda cada uno de los riesgos identificados. 9

DEBER DE LEALTAD: Actuar con discreción y confidencialidad. Conflictos de interés (revelación y abstención). Informar de irregularidades de consejeros anteriores. Señalar la omisión de registro de operaciones. No ocultar información relevante. No manipular datos relevantes. DEBER DE DILIGENCIA: Presentarse a los consejeros. Estar informados (solicitar información razonablemente necesaria para la toma de decisiones). Requerir la presencia de directivos relevantes, auditores (que aporten datos para la toma de decisiones). Si se causa un daño patrimonial, los consejeros adquieren la responsabilidad de indemnizar los daños y perjuicios ocasionados a la sociedad o a las personas morales que esta controle. 10

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD (BUSINESS JUDGEMENT RULE) Consejeros no incurren en responsabilidad Al tomar decisiones en el Consejo o comités con base en información proporcionada por directivos relevantes, auditores externos o expertos independientes, cuya capacidad y credibilidad no ofrezcan motivo de duda razonable. Hayan seleccionado la alternativa más adecuada, a su leal saber y entender, o los efectos patrimoniales negativos no hayan sido previsibles, en ambos casos, con base en la información disponible al momento de la decisión. 11

GOBIERNO CORPORATIVO En un concepto más amplio, la OCDE considera que gobierno corporativo implica un conjunto de relaciones entre la administración de la sociedad, su consejo, sus accionistas y los terceros interesados. Los principios del Código van encaminados a establecer las mejores prácticas corporativas que contribuyan a mejorar la integración y el funcionamiento del consejo de Administración y sus órganos intermedios de apoyo, las cuales son aplicables a todo tipo de sociedades públicas y privadas en general, sin distinguir su tamaño, su actividad o su composición accionaria. 12

Conforme al artículo 10 de la LCM, un comerciante puede ser declarado en concurso cuando incumpla de manera generalizada en el pago de sus obligaciones de pago a dos o más acreedores distintos y se presenten las siguientes condiciones: que de aquellas obligaciones vencidas, las que tengan por lo menos 30 días de haber vencido, representen el 35% o más de todas las obligaciones a cargo del comerciante; y el comerciante no tenga activos para hacer frente a por lo menos el 80% de sus obligaciones vencidas a la fecha de la presentación de la solicitud o demanda. Probar lo anterior, procesalmente ha sido en extremo difícil. 13

De acuerdo a dato publicado por la ONU, los tribunales federales en México tienen en promedio 2,000 expedientes pendientes de resolución al año. Asimismo, se ha dicho que los tribunales federales tienen poca práctica en materia mercantil. El procedimiento de concurso mercantil todavía presenta cierta incertidumbre en cuanto a la declaración del concurso (p. ej. Mexicana de Aviación, Comercial Mexicana). Según cifras publicadas por el IFECOM, el 65% de los procedimientos de concurso mercantil aceptados a trámite son voluntarios. Existe un alto grado de dificultad para que los acreedores puedan presentar una demanda de concurso mercantil involuntario de manera satisfactoria (p. ej. Vitro). 14

Causas de Terminación de los Juicios 15