PLAN DE TRABAJO 2017

Documentos relacionados
POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Estructura Organizativa

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011)

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS PEM-1

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

Reglamento Interno para la Oficina Municipal de Relaciones Públicas

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 SAN JOSE, COSTA RICA

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

FUNCIONES DE LA JEFATURA

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

Plan Estratégico Recursos Humanos y DO Plan Anual: 2011: Objetivo Eficacia y Eficiencia Organizacional

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

Transparencia, Control y Monitoreo De las Transferencias de Fondos de Equidad

Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

MIXTA N 77 COORDINADOR ADMINISTRATIVO. Se solicitan candidatos que cumplan con los requisitos enunciados, para cubrir un (1) cargo.

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Secretaria Ejecutiva. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4210 Grado 16 NIVEL: Asistencial

Secretaría de Economía

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

H. AYUNTAMIENTO DE EMPALME INFORMACION PROGRAMATICA PRESUPUESTAL 2016 OBJETIVOS Y METAS Anexo 17

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

UNIVERSIDAD DE CALDAS. DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Operario Calificado. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4169 Grado 15 NIVEL: Asistencial

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL ANUARIO ESTADISTICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

PROGRAMA GENERAL DE TRABAJO 2016 CONTRALORÍA INTERNA

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

PROPUESTA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN, DE NIVELES DE AUTORIDAD Y DE PROCESOS

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

Programa Operativo Anual 2016

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

Dirección de Obras Publicas y Servicios

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTON MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

Estructura Organizacional 2017

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII)

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

CAJA RURAL DE CASAS IBÁÑEZ SCOOP MANUAL DE FUNCIONES

Transcripción:

ALCALDIA MUNICIPAL DE CHALCHUAPA Plan de Trabajo PLAN DE TRABAJO 2017 GERENCIA GENERAL

CONTENIDO I - INTRODUCCION II MISION Y VISION MUNICIPAL III - ESTRUCTURA ORGANIZATIVA IV OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS V - METAS VI - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - 2 -

I - INTRODUCCION La administración municipal por medio de la Gerencia pretende realizar diferentes actividades que conlleven a mejorar el desarrollo interno de todas las actividades para el buen funcionamiento del aparato administrativo y así poder lograr ser una institución más eficiente tanto en el área administrativa como en la atención a los usuarios del servicio publico, con mayor eficiencia y calidad. La planificación constituye una herramienta esencial para la efectiva gestión municipal, ya que consiste en coordinar las diferentes actividades que se pretenden realizar en un periodo determinado de tiempo, de forma que la administración pueda avanzar en una dirección claramente definida, es por eso que se consideran ciertos aspectos estratégicos que enmarcan el readecuación de oficinas, adquisición de nuevos equipos, capacitaciones para mejorar el desempeño, y otras acciones que nos ayuden a ir complementando de forma eficiente la modernización de la administración municipal. Se realizarán las actividades coordinadas con las autoridades superiores con el fin de mejorar cada día tanto a nivel interno como externo y así poder satisfacer algunas de las necesidades que la población demanda. Todas las acciones que se realicen irán encaminadas a fortalecer la misión y la visión de la administración municipal aplicando diferentes valores como lo son la transparencia, honestidad, consenso, trabajo en equipo, atención centrada al usuario, para garantizar así el buen funcionamiento y utilización eficiente de los recursos disponibles contribuyendo de una forma directa al Desarrollo tanto institucional como de las comunidades que conforman el municipio de Chalchuapa. - 3 -

II - MISIÓN, VISIÓN INSTITUCIONAL La gerencia municipal trabajara con esmero para contribuir al cumplimiento de la misión y visión institucional el cual están orientadas a fortalecer el desarrollo de la comunidad. MISIÓN Ser reconocidos como una institución de carácter público, eficiente, participativa e innovadora que brinda servicios de calidad a los habitantes, mediante el óptimo aprovechamiento de los recursos económicos y humanos, desarrollando servicios y gestiones de calidad aplicando principios institucionales que garanticen seguridad jurídica y bienestar social de la comunidad Chalchuapaneca. VISION Administrar los recursos provenientes del estado, los generados por sus propios impuestos y los provenientes de la ayuda por gestión internacional, de manera transparente y eficiente para brindar servicios de calidad que garanticen el bienestar del municipio, a fin de garantizar que se cumplan los principios y objetivos institucionales con esmero, eficiencia, eficacia y economía de acuerdo a las áreas de su competencia.

III - ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La estructura organizativa de la municipalidad, actualmente consta de las siguientes dependencias que dependen directamente de la Gerencia General. Recursos Humanos Departamento de Informática Departamento de Adquisiciones y Contrataciones Administración Tributaria - Catastro Municipal - Cuentas Corrientes - Recuperación de Mora Tesorería Contabilidad Registro de Estado Familiar Planificación y Liquidación de Proyectos Ejecución, Control y Supervisión de Proyectos Servicios Municipales - Cementerio Municipal - Mercado Municipal - Transporte Municipal - Balneario el Trapiche - Mantenimiento de Servicios Municipales - Biblioteca Municipal - Rastro Municipal - Archivo municipal Clínica Municipal Los cuales son coordinados por los jefes o encargado de cada una de las unidades, supervisando constantemente el trabajo que cada una de ellas realiza. Además existen otras unidades que conforman el aparato administrativo municipal, que no dependen jerárquicamente de la Gerencia General, se tiene injerencia en lo que concierne a la coordinación administrativa de cada una de las actividades que ejecutan, no

así en el aspecto financiero necesario para que cada una de las unidades funcionen de acuerdo a las exigencias del Concejo Municipal, entre las que podemos mencionar: - Sindicatura - Secretaria Municipal - Auditoria Interna - Unidad de acceso a la Información Púbica - Unidad Municipal de la Mujer - Unidad Ambiental - Promoción Social - Unidad de la Niñez, Adolescencia y Juventud - Unidad de Deportes. - Cuerpo de Agentes Municipales Toda esta estructura administrativa es guiada por un elemento indispensable como lo es el recurso humano, que al inicio del periodo contábamos con ciento ochenta y nueve empleados útiles y necesarios para el buen funcionamiento de la municipalidad, de los cuales sesenta y ocho corresponden a personal administrativo, y ciento veintiuno a personal operativo incluyendo el personal de campo, además ocho empleados adicionales están por contrato y forman parte del cuerpo de Agentes Municipales veintidós elementos incluyendo el inspector y el Director.

IV - OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Promover una buena coordinación de las actividades relacionadas con el quehacer municipal para lograr una administración transparente y eficiente considerando aspectos de austeridad y eficacia en el uso de los recursos disponibles para el presente año. OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Contribuir en el desarrollo de todas las acciones municipales para lograr una utilización razonada de los recursos. - Organizar y coordinar actividades internas entre las diferentes dependencias de la municipalidad para mejor la atención a los contribuyentes usuarios de los servicios públicos. - Verificar y monitorear el complimiento de los procedimientos internos que cada una de las dependencias realizan y así ser una institución líder en el servicio público. - Realizar acciones coordinadas con Recursos humanos que nos permitan mantener la armonía entre el grupo de empleados municipales. - Realizar las gestiones necesarias para aumentar el nivel de actualización de sistemas informáticos y modernizar las diferentes dependencias. - Coordinar procedimientos con las unidades tributarias, con el fin de mejorar el nivel de recaudación municipal y lograr mantener un equilibrio financiero. - Monitorear todos los movimientos financieros que la municipalidad realiza por el desarrollo de las diferentes actividades encaminadas a una atención eficiente al público en general.

V M E T A S - Lograr establecer una relación de armonía laboral entre todos los empleados de las diferentes dependencias que conforman la administración municipal. - Llegar a establecer una buena comunicación entre cada uno de los jefes de dependencias y así lograr una mayor eficiencia en el desarrollo de las funciones que a cada uno le competen para el bien de la administración. - Mantener la practica del los valores institucionales, con el fin de hacer un uso eficiente y transparente de los recursos disponibles. - Lograr establecer procedimiento que fluyan con más facilidad la información necesaria para brindar una atención eficiente a los usuarios, tanto para los que solicitan un servicio, como para los que lo cancelan en su debido momento. - Buscar las estrategias necesarias para establecer un proceso de cobro efectivo de los servicios que la municipalidad brinda a la población. - Lograr una prestación de servicios municipales eficientes, con el fin de cumplirle las expectativas a la población. - Fomentar el trabajo en Equipo que tanta falta le hace a la administración. - Cumplir siempre con los compromisos adquiridos por la municipalidad, principalmente las prestaciones laborales. - Lograr sistematizar la mayoría de procedimientos administrativos, con el fin de ahorrar tiempo en la ejecución de los procesos especialmente en el proceso de cobro de los servicios de agua potable. - Lograr la recuperación del 100% de la mora proyectada, así como buscar alternativas para mejorar la recaudación.

VI - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Las actividades que se desarrollaran durante el año 2017 están determinadas por las funciones que cada dependencia de la administración municipal debe desarrollar, fomentando así la misión la visión institucional, contribuyendo al desarrollo Económico y Social de las diferentes comunidades, como también en la prestación de un servicio eficiente y con responsabilidad para todos. No. DETALLE DE ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 1 Elaboración del Plan Individual de Trabajo, de la Gerencia Municipal 2 Elaboración del Plan Operativo Anual de la municipalidad 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Verificar la ejecución Física del Presupuesto Municipal, coordinado con el Departamento de Contabilidad. Coordinar con el Jefe de Servicios Municipales, actividades que conlleven a mantener limpia nuestra ciudad. Coordinar con el Encargado de Informatica el buen Buen Funcionamiento del SAFIMU II. Coordinar con el Departamento de Recursos Humanos Capacitaciones al personal para lograr una mayor eficiencia en el servicio. Gestionar con Institución financiera la obtención de un POS para que los contribuyentes puedan efectuar sus pagos con tarjetas de credito o debito. Gestionar la sistematizacion de los controles de los cobros por servicios de agua que la municipalidad brinda. Getionar la adquisicion de un Equipo tecnologico que permita imprimir los carnet de minoridad en forma plastificada. Promover la adquisición de un nuevo programa para el procesamiento de hechos del Registro de Estado Familiar, con el fin de hacer mas agil el servicio. Presentar informe de la Ejecución del presupuesto al Sr. Alcalde Municipal, para que sea divulgado en el pleno del Concejo. Realizar reuniones con el Jefaturas para verificar el buen funcionamiento de cada una de las dependencias. Solicitar a las diferentes dependencias el plan individual de trabajo para realizar una consolidación. Coordinar puestos de venta en la vía pública con la Comisión respectiva para actividades populares del municipio.

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Colaborar con la comisión de Cultura, en las actividades de la Celebración de las Fiestas Patronales. Gestionar en coordinación con el area Tributaria, el cobro de las tasas por medio del recibo de Energia Electrica con AES-CLESA. Elaboración del proyecto de Presupuesto Municipal para el próximo año. Autorización de Requisición de productos y servicios emitidos por la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Revisar con el encargado de transporte o el responsable en su defecto, el consumo de combustible a los diferentes Equipos que la municipalidad utiliza para el desarrollo de sus actividades Revisar y controlar la atención a los usuarios en la emision de documentos en el Registro de Estado familiar. Verificar el flujo de ingresos diarios percibidos en Tesoreria para la buena distribución en el uso de los mismos. Presentar informe del comportamiento de ingresos y egresos relacionados con los recursos propios de la municipalidad. Revisra y dar el DESE electronico a todos los documentos autorizados por el señor Alcalde municipal, con el fin de autorizar los pagos respectivos. Asistir a reuniones de Concejo Municipal cuando se requerido por autoridad superior. Chalchuapa, enero de 2017.* ******** Una buena forma de alcanzar las metas, es ayudando a otros a alcanzar las que se han planeado para logran un beneficio común *********