Ejercicios con Corel Draw. Corel Draw Ejercicio Calculadora. Ejercicio: Calculadora

Documentos relacionados
MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano

PowerPoint 2010 Edición del contenido

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Tecnología ESO. Tareas para realizar con ordenador

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN. Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS

Un dibujo simple con Gimp. . Elegimos un estilo de lápiz fino y pintamos el dibujo que se muestra en la

Materia: NTIC x Profesor: Alejandro J. Alfonso

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

EXCEL Ejercicios paso a paso Excel Practica 02

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

En este tutorial aprenderemos las técnicas más básicas para crear diferentes fomas y la aplicación del color.

Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha.

MICROSOFT EXCEL 2007

TUTORIAL 02: DIBUJO BÁSICO (TRAMADOS)

MODULO 1 - EXCEL BÁSICO

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador

Dibujo vectorial con Draw

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

multiplicar Capítulo 15 Tablas de Práctica 1 Proyecto guiado Vamos a construir, paso a paso, el proyecto de las tablas de multiplicar.

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA: IMPRESS

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas.

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

Unidad N 4. Manipulando celdas.

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

Examen de nivel - Excel

Calc II Rangos. Selección y edición

Entorno de trabajo de Excel 2010

CURSO DE EXCEL MANIPULANDO CELDAS

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

Laboratorio #1. Actividad 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES GRADO OCTAVO TEMA

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Crea una película a partir de otros archivos 2. Emplea Windows Movie Maker, para personalizar sus videos

EXCEL 2003 AVANZADO Rev1 ( )

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Microsoft Office Excel:

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

Manual Power Point Patrones

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Hoja de cálculo Calc. 1. Qué es una hoja de cálculo? LibreOffice Ubuntu

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES

INFORMATICA APLICADA II. POWER POINT. Cuestionario de la materia

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

OPERACIONES DE EDICIÓN. SERIES.

VECTORES EN EL PLANO CON DERIVE

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura.

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Para aquellos que tengais conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

4.1. Selección de celdas

Imprimir una Presentación: Clic

Manual para enlazar vídeos y recursos web 2.0

Textos 3D con Inkscape

INTRODUCCION CAD: EJERCICIOS. ENERO 2014 DECO I. HERIBERTO LOPEZ. PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION

Programa que permite definir los horarios de actividades semanales en las salas habilitadas para ello. Se enlaza perfectamente con ZumbaSQL

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PARTE PRIMERA. DIBUJAR CON PAINT

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

HERRAMIENTAS EN LA APLICACIÓN DE CARICATURAS Y FOTOMONTAJES

Esquema conceptual: Unidad IV

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

Elementos de la pantalla inicial

Unidad 8: Edición. 8.0 Introducción. 8.1 Copiar. Básico

Imitando un dibujo A CARBONCILLO

PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares

Dibujo vectorial con Draw CAPÍTULO 3: EDICIÓN DE OBJETOS

Introducir Datos en La Solución. Manual de usuario Versión 1.1

Manual Power Point Trabajar con gráficos

PRÁCTICAS GUIADAS CAPAS

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

UTILIDADES DEL WORD 2007 Tema 3

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

vsmart CONFIGURACIÓN INICIAL

MANIPULACIÓN DE CELDAS EN EXCEL LEIDY TATIANA SUAREZ VALBUENA TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA FICHA: INSTRUCTORA BLANCA NUBIA CHITABA

En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para

EXCEL 2007 BÁSICO REV: 20/05/11

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

El objeto fundamental en una presentación PowerPoint es la

CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN

DISEÑO VECTORIAL Índice

Transcripción:

Corel Draw Ejercicio Calculadora Ejercicio: Calculadora. - 1 -

Ejercicio: Calculadora. 1.- Abrimos el programa. Creamos un nuevo documento, en formato A4. 2.- Activamos la herramienta rectángulo. 3.- Describimos uno al azar, sobre el espacio de trabajo. Ejercicio: Calculadora. - 2 -

4.- Le aplicamos los siguientes valores; X: 100 mm; Y: 150 mm; Ancho 80 mm y alto: 130 mm. 5.- Le aplicamos un valor de redondeo de 10. 6.- Activamos de nuevo la herramienta rectángulo. Trazamos uno con los siguientes valores; X: 100 mm; Y: 194 mm; Ancho 65 mm y alto: 25 mm. Ejercicio: Calculadora. - 3 -

7.- Activamos la herramienta Zoom, y arrastrando el ratón con Zoom activadodescribimos un rectángulo, que será el ampliado. La zona concreta será alrededor del último rectángulo. 8.- Tintamos el rectángulo de gris oscuro. 9.- Realizamos otro rectángulo, esta vez con valores; X: 100 mm; Y: 194 mm; Ancho 60 mm y alto: 20 mm. 10.- Tintamos este último rectángulo de verde claro. Tintamos el rectángulo principal de amarillo claro. Ejercicio: Calculadora. - 4 -

11.- Sacamos una línea guía vertical; esto es arrastrar el ratón con el botón primario pulsado- desde la regla milimetrada vertical, hasta el espacio de trabajo. Una vez sacada la línea guía, le indicamos la posición que debe tener; X: 76 mm. En caso de que no estuviera activada la línea guía, bastaría con hacer clic sobre ella. Una vez activada, toma un color rojo. Regla milimetrada 12.- Del mismo modo, sacamos otra línea guía, y le indicamos la coordenada X: 90 mm. Ejercicio: Calculadora. - 5 -

13.- Otra línea guía tendrá una posición, X: 108 mm. 14.- Y, finalmente, otra línea guía vertical, tendrá una posición de 124 mm. 15.- Utilizando el mismo procedimiento, en esta ocasión, sacaremos líneas guía horizontales, arrastrando el ratón, desde la regla milimetrada horizontal. Los valores resumidos son los siguientes: Ejercicio: Calculadora. - 6 -

Las líneas guía que aparecen en el espacio de trabajo, se pueden usar simplemente como referencia visual, es decir, con la intención de centrar objetos en las intersecciones de éstas, sin necesidad de usar herramientas, tipo Encajar en líneas guía, como sería lo corriente. 16.- Activamos la herramienta rectángulo, se traza uno, y posteriormente se le indican los siguientes valores; X: 76 mm; Y: 100 mm; Ancho 13 mm y alto: 9 mm. 17.- Le aplicamos un redondeo con valor de 15. Posteriormente lo tintamos de blanco. 18.- Activamos la herramienta Texto. 19.- Una vez activada la herramienta Texto y ANTES de escribir nada, procedemos a modificar el tamaño del mismo, para que, cada vez que utilicemos esta herramienta (en este ejercicio), el tamaño será el que predeterminemos ahora. Elegimos pues el tamaño 16. (Recuerde que por defecto, el tamaño viene siendo con valor 24 ). Ejercicio: Calculadora. - 7 -

20.- Escribimos el número 0 en un lugar determinado. Posteriormente con el ratón cogemos dicho numero y lo movemos hasta el centro del rectángulo blanco. 21.- Aquí toma valor lo explicado anteriormente. El número se puede centrar, aplicando las coordenadas X e Y del cruce de las líneas guía, o simplemente se ajusta manualmente en dicha intersección. Ejercicio: Calculadora. - 8 -

22.- Sea de una forma u otra, una vez centrado el número, seleccionamos con el ratón ambos elementos, es decir, rectángulo blanco y número. 23.- Activamos los iconos copiar y pegar. 24.- A la copia, le asignamos los siguientes valores; X: 92 mm; Y: 100 mm. Que es el cruce de las líneas guía X: 92 mm e Y: 100 mm. 25.- En esta ocasión, el carácter a introducir en el rectángulo, es un punto. Antes de ello, borramos el carácter 0 con la tecla Supr (suprimir). Podemos usar la herramienta texto o simplemente realizar una pequeña circunferencia pintada de negro. En cualquier caso, se centra. 26.- Se entiende que en la memoria del portapapeles del PC está el primer botón (rectángulo blanco más número 0). Volvemos a activar el icono Pegar. Ejercicio: Calculadora. - 9 -

27.- A la nueva copia, le asignamos los valores X: 108 e Y: 100 mm. Modificamos el carácter del 0, por el signo igual. Se copiará y pegará y modificará el botón, hasta completar el resto. Ejercicio: Calculadora. - 10 -

Recuerde unos trucos; Si no encontramos un símbolo concreto, es más fácil crearlo; por ejemplo el indicativo de división, son dos circunferencias tintadas de negro y un rectángulo del mismo color. Recuerde igualmente, que los caracteres se pueden centrar de forma manual, -arrastrándolos con el ratón-, tomando como referencia las intersecciones de las líneas guía. También es una buena idea copiar y pegar una fila de teclas entera, en vez de tecla a tecla. De esta forma ahorramos pasos. Luego se modificará el carácter de cada uno. 28.- Activamos la herramienta Texto, escribimos unos números cualesquiera en la pantalla. Asimismo podremos modificarles el tamaño de la fuente, hasta que se queden lo más reales posible. Ejercicio: Calculadora. - 11 -

El resultado: El ejercicio se puede guardar. Ejercicio: Calculadora. - 12 -