Las funciones del auxiliar de conversación

Documentos relacionados
Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA COMO COORDINADOR BILINGÜE

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Jornada de acogida y orientación Auxiliares de conversación

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

SECCIÓN BILINGÜE FRANCÉS-ESPAÑOL IES PILAR LORENGAR EL PROGRAMA:

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

INSTRUCCIONES I. ÁMBITO DE APLICACIÓN

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación

[METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO]

I. Comunidad Autónoma

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo.

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Mi jornada lingüística: rutinas diarias (Daily routines) Presentado por: Tica Rambla y Maria Neus Lorenzo

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Idioma extranjero II Alemán Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso. Modalidad Presencial

Un blog para aprender en Primaria

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017

Facultad de Educación

ENSEÑANZA BILINGÜE PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

El estudiante que accede a la carrera

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN

ANEXO INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUA INGLESA Y CONTENIDOS DE OTRAS ÁREAS O MATERIAS

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir

Matrícula de los exámenes

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

PLAN DE ACOGIDA AL ALUMNADO DE NUEVA INCORPORACIÓN

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

Acerca de School Education Gateway. La plataforma digital de la enseñanza en Europa

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

Didáctica de la Lengua Castellana y su Literatura GUÍA DOCENTE Curso

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005

Las competencias se han dividido en 2 bloques: I. Competencias generales del título Competencias específicas de módulo

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English

ANTECEDENTES DE HECHO

Talleres. para MAESTROS DIRECTORES

C.E.I.P. LA ESCUELA 1. INTRODUCCIÓN

las mates de tu vida Fernando Corbalán Programa Matemática Vital

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

Las escuelas multilingües de Ontario: Problemas y posibilidades

Erasmus+ Ies Pablo Serrano, Zaragoza

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

LA FCT EN LA UNIÓN EUROPEA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

Fase de práctica guiada y evaluación. Nivel intermedio. Aplicar y utilizar

GUÍA PRACTICUM II EDUCACIÓN INFANTIL

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

CARACTERÍSTICAS GENERALES

AD A A D P A T P A T C A IO I N O ES E S CURRICULARES

El papel del profesor asistente de español en el contexto universitario. Una experiencia docente.

Ricardo Arguís Rey. C.P.R. Juan de Lanuza de Zaragoza.

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA

LA ACADEMIA.

*Si opta por llevar a cabo su curso en el centro de Dublín el coste del curso se verá incrementado en 100 Euros por semana.

DELANTE - DETRÁS INTRODUCCIÓN MARCO PEDAGÓGICO

nuestro COLEGIO NARVAL

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

La enseñanza integrada de Lenguas y contenidos. Desarrollo del Programa Bilingüe en Asturias

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

Módulo V (Específico): Especialidad Enseñanza de idiomas

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA

IES LÓPEZ DE ARENAS CURSO ACADÉMICO 2015/2016

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

Decide tu futuro, elige tu pasión.

Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula:

Proyecto TIC en un Centro Educativo

7.FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMPORAL.

DIAGNÓSTICO INICIAL MATERIAL DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE UN PLC INTRODUCCIÓN

RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo

Primero. Objeto y ámbito de aplicación.

Martes y jueves 16.00h-17.00h

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

Irlanda. Home Teacher Irlanda Poblaciones varias (Irlanda). Irlanda. programa. centro

Transcripción:

Las funciones del auxiliar de conversación Francisco J Ponce Capitán Servicio de Ordenación Educativa Delegación Territorial de Educación Sevilla, 2016

Natalie Eichman, auxiliar de conversación de inglés, 2013-14 2

Apoyo al profesorado Trabajo con el profesorado Buenas relaciones Trabajo en casa Colabora con proyectos del centro Abierta, sociable 3

Los auxiliares de conversación colaboran, preferentemente, con el profesorado de ANL para fomentar la conversación oral con el alumnado 4

Los auxiliares de conversación en ningún caso realizan funciones propias del profesorado, por quien están siempre acompañados en el aula 5

Los auxiliares de conversación actúan como ayudantes de prácticas de conversación de las lenguas extranjeras 6

Los auxiliares de conversación perciben una subvención mensual de 700 Previsión de fondos para los primeros meses ante posible retraso 7

Funciones del auxiliar de conversación Reforzar las destrezas orales Proporcionar un modelo de corrección fonética y gramatical Colaborar en la elaboración de materiales Colaborar en la formación lingüística del profesorado Acercar a la cultura del país de origen 8

Experiencias de otros auxiliares A lo mejor al principio puede costar un poco de trabajo adaptarse a un nuevo ambiente y un nuevo estilo de vida, pero a pesar de todas las pequeñas dificultades que uno puede encontrar, les puedo asegurar que merece la pena. Ángela Silberti 9

Experiencias de otros auxiliares He aprendido completamente el idioma, he conocido un país estupendo al que tengo planeado volver pronto. Mi consejo para los futuros Auxiliares es que vivan estos meses sin dejar ninguna experiencia. Walter Bonanno 10

Experiencias de otros auxiliares Ha sido muy positiva la experiencia de vivir en España, mejorando mi español, tener experiencia con niños, trabajar con profesores experimentados, dos años de experiencia para mi currículo. Julie Taylor 11

Experiencias de otros auxiliares He aprendido a dirigir una clase de alumnos, a construir lecciones multidisciplinares y a trabajar en equipo con una comunidad de profesores. Esto, junto con la oportunidad de inmersión cultural y lingüística en España, ha enriquecido mi conocimiento de la enseñanza y me ha dado preparación para un futuro en ella. Irais López Rodríguez 12

Experiencias de otros auxiliares Muchas veces recuerdo mi experiencia en España, estoy segura de que si no hubiese sido por mi tiempo en Andalucía, hoy no sería la persona y la maestra que soy. Erica Rebecca Roth 13

Experiencias de otros auxiliares Me involucraba en todo lo que podía, y que tuviese relación con la escuela. Las excursiones y el equipo de fútbol son lo primero que me vienen a la cabeza. ( ) Utilizad todos los recursos que tengáis a vuestra disposición, principalmente compañeros y personal de la escuela. También aprended cuales son las mejores páginas web. Joseph Casillas 14

Experiencias de otros auxiliares Recomiendo venir con la mente y el corazón abiertos, no desanimarse y disfrutar cada minuto. Michael Winchester 15

Algunos consejos prácticos Muéstrate siempre: dispuesta/o a colaborar con todos y en todo, abierta/o a participar en proyectos en el aula y en actividades extraescolares, receptiva/o a formas de trabajar y personas diversas 16

Algunos consejos prácticos Siéntete parte de un equipo, de un buen equipo: comparte ideas, toma iniciativas, llega a acuerdos, prepara, organiza, desarrolla tu actividad en clase de modo coordinado y, sobre todo, comunícate 17

Algunos consejos prácticos Implícate en tu escuela o instituto: sé rigurosa/o en el cumplimiento de tu horario y en el desarrollo de tu actividad. Justifica retrasos o ausencias ante Director/a, coordinador/a y profesor/a >>>Plan de recuperación sé respetuosa/o con los demás 18

Algunos consejos prácticos Con el alumnado: No hacer comentarios negativos sobre (su nivel de lengua extranjera, sus competencias generales, etc.) No ridiculizar al alumnado ante sus errores o actuaciones No compararlas/os entre sí, con otros grupos, etc. 19

Algunos consejos prácticos Con el profesorado: No criticar o cuestionar actuaciones del profesorado delante del alumnado. 20

Algunos consejos prácticos Date oportunidades de aprender: observa clases y obtén ideas sobre cómo enseñar. Da a conocer tus experiencias, formación, actitudes y muestra tu potencial. 21

Pide ayuda y apoyo 22

23

24

Deja huellas de tu estancia entre nosotros. 25

Deja huellas de tu estancia entre nosotros. 26

y disfruta Francisco J Ponce Capitán francisco.ponce.edu@juntadeandalucia.es 27