I.-DIPLOMAS UNIVERSITARIOS

Documentos relacionados
SÍNTESIS DEL CURRICULUM VITAE

Nelson Fernando González Martínez (28 ans) Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS, Paris).

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas.

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Argentino, mayor de edad, casado, nacido en Mendoza el 6 de enero de 1942.

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

CURRICULUM VITAE (Resumen a marzo 2011)

Currículum vítae. Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna"

Geog. Vicente Peña Manjarrez

CURRICULUM VITAE Cristina López

/ Licenciatura en Ciencias Históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.


Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Qué es el CIDE? financiado con recursos públicos.

AUTORES. Julián VIEJO YHARRASSARRY. Federica MORELLI

Profesora Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Historiográficas de la Universidad de Sevilla.

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

CURRICULUM VITAE. 1. DATOS PERSONALES María del Carmen Muñoz Paz

Héctor Godínez Jiménez

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

Romero Rodríguez Eulogio

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

DE PALMA EUGENIO MARTÍN

Fondo Laureano López Rodó

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Paulo César León Palacios

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

Jueves 29 de noviembre del 2012 : Ceremonia de inauguración y conferencias magistrales. Viernes 30 noviembre del 2012 : Jornada de Estudios

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016

OLGA AURORA CARRILLO MARDONES

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO

Marisa Vázquez Mazzini

ESCRIBANO ÚBEDA-PORTUGUÉS, JOSÉ

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

Estudios Universitarios y de Formación

Doctorando en Historia, Universidad Católica de Córdoba, en curso. Licenciada en Historia, Universidad Nacional de Córdoba, 1972.

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES. Nombre: MALLO, Silvia Cristina Correo electrónico: FORMACIÓN ACADÉMICA

Departamento de Sociología

CURRICULUM VITAE TITULO UNIVERSITARIO TITULOS DE POST-GRADO DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968.

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

Currículum vitae Impreso normalizado

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Ha dado conferencias y seminarios sobre temas de su especialidad en Universidades e instituciones:

Universitarios Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Contabilidad, 2000 Contadora Pública, Universidad de Buenos Aires, 1968

Lenguajes del Pensar Medieval y Renacentista

Curriculum Vitae Federica Morelli

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas

HISTORIA Y SOCIOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,

1. DATOS PERSONALES 2. TITULOS UNIVERSITARIOS DE GRADO 3. TITULOS DE POSGRADO CURRICULUM VITAE

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia.

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

CAMILA PONCE LARA Curriculum Vitae

Atlas Temáticos

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE EVA SANZ JARA


PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

2. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

HOJA DE VIDA. LAURA VICTORIA GARCIA MATAMOROS ext

EN LA ÉPOCA MODERNA:

HISTORIA MODERNA UNIVERSAL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Becas Sur-Sur Educación, políticas públicas y derechos. Desafíos para el Sur. para investigadores en América Latina y el Caribe, África y Asia

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

FALCIONI, JAVIER ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

NOTICIAS INTERNACIONALES DE ESPAÑA: LA TRANSICION ( ).

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Transcripción:

CURRICULUM VITAE MOUTOUKIAS Zacarías 106, Avenue de la République 75011 PARIS tel.: (33 1) 48 06 66 16 Correo electrónico: zmoutoukias@noos.fr Dirección profesional: Université de Paris 7 - Dénis Diderot GHSS - case courrier 7001 2, place Jussieu 75251 Paris CEDEX 05 I.-DIPLOMAS UNIVERSITARIOS 21-XII-2003 : Habilitación a Dirigir Investigaciones (Habilitation à Diriger des Recherches HDR), Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales), Paris, Francia. 26-III-1983: Doctor en Historia (Doctorat de troisième cycle), Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales), Paris, Francia. Especialidad: "Historia de Economías y Sociedades". Periodo de estudios, incluida la preparación del DEA: 1978-1983. 19-XII-1977: Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Historia. Periodo de estudios: 1973-1977. II. TRABAJOS Y PUBLICACIONES. 1) Principales trabajos publicados, en prensa o inéditos: Acteurs et marchés au Río de la Plata, 1750-1808, manuscrito. Configuraciones políticas, redes sociales y comportamientos económicos en el mundo colonial, en evalución. «Las formas complejas de la acción política: justicia corporativa, faccionalismo y redes sociales (Buenos Aires, 1750 1760)», in JAHRBUCH FÜR GESCHICHTE VON STAAT, WIRTSCHAFT UND GESELLSCHAFT LATEINAMERIKAS, Cologne- Weimar-Vienne, 2002 «Réseaux de négociants ou réseaux ego-centrés : une approche méthodologique», en prensa in, Ego documents et histoire social, actes du colloque, Montepellier, Université de Montpellier/ CNRS. 1

«Peut on faire l économie d une économie politique?» in ANNALES. HISTOIRE, HISTOIRE, SCIENCES SOCIALES, novembre-décembre 2001, n 6. en colaboración con Michel Bertrand et Jacques Poloni-Simard, El análisis de los grupos sociales : balance historiográfico y debate crítico, sección temática, ANUARIO/IEHS, nº 15, Tandil 2000. Familia patriarcal o redes sociales : balance de una imagen de la estratificación social, ANUARIO/IEHS, nº 15, Tandil 2000. «Lazos débiles/ lazos fuertes y la organización espacial de los negocios en hispanoamerica colonial (segunda mitad del siglo XVIII)», in Bertrand, Michel, Configuraciones y redes sociales en América latina, Caracas, Tropykos,2000. «Gobierno y sociedad en el Tucuman y Rio de la Plata, 1550-1800», in E. Tandeter (dir), Nueva Historia Argentina, vol. II, Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 2000. «El comercio interregional americano en el siglo XVII», UNESCO, in Historia General de América Latina. Vol.III, Consolidación del Orden Colonial, cap. 4, Paris, 2000 «Networks, Coalitions and Unstable Relationships: Buenos Aires on the Eve of Independence» in Roniger & Herzog, (eds), The Collective and the Public in Latin America: Cultural Identities and Political Order, Sussex Academic Press, 2000. «Comercio y produccion, siglos XVI al XVIII», in Historia de la Nacion Argentina, volumen IV, Buenos Aires, Ed. Planeta/Academia Nacional de Historia, 2000. «Réseaux et parcours: la construction ordinaire d'un tissu de liens personnels», in Gribaudi, (dir), Espaces, temporalités, stratifications. Exercices sur les réseaux sociaux, Paris, Editions de l'ehess, 1998. en colaboración con J-P Dedieu, «L approche de la théorie des réseaux sociaux», Introduction du livre de Dedieu y Castellano (dir), Réseaux, familles et pouvoirs dans le monde ibérique à la fin de l Ancien Régime, Paris, Editions du CNRS, 1998. en colaboración con J-P Dedieu, «L historien de l administration et la notion de réseau», conclusion du livre Réseaux, familles et pouvoirs dans le monde ibérique...». «La notion de réseau en histoire sociale: un instrument d analyse de l action collective» in Réseaux, familles et pouvoirs dans le monde ibérique...». «Redes sociales, comportamiento empresario y movilidad social en una economia de no mercado (el Rio de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII)», in Zeberio, Bjerg, Otero (comp.), Reproduccion social y sistemas de herencia en un perspectiva comparada, Tandil, HIES, 1998. 2

- «Contrabando y sector externo en Hispanoamérica Colonial», Romano, R., y Carmagnani, M., (eds.) Por una historia de América, México, Fondo de Cultura Economica, 1998. «Negocios y redes sociales: modelo interpretativo a partir de un caso rioplatense (siglo XVIII)», in CARAVELLE n 67, Toulouse, 1997. «El crecimiento en una economía colonial de Antiguo Régimen: Reformismo y sector externo en el Río de la Plata (1760-1796)», in ARQUIVOS DO CENTRO CULTURAL CALOUSTE GOULBENKIAN, Mélanges offerts à Frédéric Mauro, volume XXXIV, Lisboa-Paris, 1995. «Narración y análisis en la observacion de vínculos y dinámicas sociales: el concepto de red personal en la historia economica y social», in Inmigacion y redes sociales en la Argentina moderna, Tandil, CEMLA/IEHS, 1995. «Precios, salarios e historia económica en Iberoamérica colonial», in REVISTA DE HISTORIA ECONOMICA, año XI, n 3, Madrid, 1993. «Enrique Tándeter, Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí Colonial, 1692-1803», en REVISTA DE HISTORIA ECONOMICA, vol. XI, n 1, Madrid, 1993. «Réseaux personnels et autorité coloniale: les négociants de Buenos Aires au XVIIIe siècle», in ANNALES. ECONOMIES, SOCIÉTÉS, CIVILISATIONS., nº 4-5, Paris 1992. «Una forma de oposición al Imperio: el contrabando», in Ganci, Massimo et Ruggiero Romano (édit), Governare il Mondo: L'Impero Spagnolo dal XV al XIX secolo, Palerme, Società Siciliana per la Storia Patria, 1992. «Comercio colonial y espacio económico. 30 años de historiografía», in Comité Internacional de Ciencias Históricas, Comité Argentino, Historiografía Argentina (1958-1988), Buenos Aires 1990, pp. 74-84. El comercio atlántico de Buenos Aires, 1760-1797: crecimiento y continuidad, Buenos Aires, 1989. (manuscrito inédito presentado al Banco de España, 160 p). «Power, corruption, and commerce: the making of the local administrative structure in 17th century Buenos Aires», HISPANIC AMERICAN HISTORICAL REVIEW, vol. 68, nº 4, nov. 1988. «Burocracia, contrabando y la autotransformación de la élite. Buenos Aires en el siglo XVII», in ANUARIO/IEHS, nº 3, Tandil 1988. Contrabando y control colonial. Buenos Aires, el Atlántico y el espacio peruano en el siglo XVII., Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Colecciones Universitarias, 1988. 3

«El movimiento comercial del puerto de Buenos Aires (1648-1702)», in Actas de las V Jornadas Argentinas de Historia Económica, San Juan, 1983. «Le Rio de la Plata et l'espace péruvien au XVIIe siècle: commerce et contrebande par Buenos Aires. 1648-1702», EHESS, thèse de 3 e cycle, Paris, 1983. «Los Navíos de Registro a Buenos Aires. 1648-1702», in Actas de las IV Jornadas Argentinas de Historia Económica, Río Cuarto, 1982. «Esteban Echeverria y la Revolución de Febrero en Francia», APUNTES, vol. II, nº 3, Zaandam, abril-junio 1980. 2) Trabajos reeditados: «Una forma de oposición al imperio: el contrabando», in Dennis O.Flynn and Arturo Giraldez (éds), Metals and Monies in an Emerging Global Economy, Hampshire, Variorum, 1997. «Power, corruption, and commerce: the making of the local administrative structure in 17th century Buenos Aires», in Susan Socolow (éd.) The Atlantic Staple Trade, Hampshire, Variorum, 1996. III.- CARGOS EN INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Y DE INVESTIGACION. 2004-.: Catedrático (Professeur des Universités), Unidad de Enseñanza e Investigación de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (UFR-GHSS), Universidad de Paris VII-Denis Diderot, Francia. Fecha de concurso: 4/05/2004. 1994-2004: Profesor Asociado (Maître de Conférences), Unidad de Enseñanza e Investigación de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (UFR-GHSS), Universidad de Paris VII-Denis Diderot, Francia. Fecha de concurso: 17/05/1994. 1990-1994: Profesor Titular Invitado, Universidad Carlos III de Madrid, España. Departamento de Economía, Area de Historia e Instituciones económicas. Designación: 1/09/90. 1986-1990: Profesor Titular Ordinario (Catedrático), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, Area de Historia de América. Fecha de concurso: 5/09/85. 1985-1990: Miembro de la Carrera de Investigador del CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Buenos Aires, Argentina. 1984-1985: 4

Profesor Asociado interino, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia. Designación: 15-III-1984. IV PRINCIPALES ESTANCIAS COMO PROFESOR O INVESTIGADOR INVITADO EN OTRAS INSTITUCIONES 1999-2002: Docente, encargado de conferencias complementarias, seminario de doctorado (DEA): «Formas sociales y comportamientos economicos en América hispana (siglos XVII-XIX)», Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris 1997-1999: Investigador en comision, Consejo Nacional de Investigación Cientifica (CNRS), destino temporario: Centro de Estudios e Investigaciones de los Mundos Americanos(CERMA), Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris. 1994-1995: Becario del Programa Capital Humano y Mobilidad, Comisión de la Comunidad Europea, asociado al Laboratorio de Demografía Histórica, EHESS, Paris. 1991-1996: Docente e investigador invitado, Laboratoire de Démographie Historique, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; codirección del seminario de DEA, «Analisis dinámicos y configuracionales: objetos, métodos y aplicaciones». 1990: Investigador invitado. Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, CREDAL (Centro de investigación y documentación de América latina), Laboratorio 111 del CNRS, (Consejo Nac. de Inv. Científicas), Institut des Hautes Etudes de l'amerique Latine, (IHEAL), Paris, Francia. 1986-1987: Investigador invitado. Ministerio de Rel. Ext. de Francia, CREDAL, Institut des Hautes Etudes de l'amerique Latine, Paris, Francia. Otros cursos y seminarios dictados entre 1996 y 2004: Universidad nacional Autonoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad, México-DF (2004), Centro Franco-Argentino de Altos Estudios, Universidad Nacional de Buenos Aires-EHESS, Buenos Aires, Argentina (2002), Universidad Nacional del Centro, Tandil, Argentina (1996, 2001), Universidad Internacional de Andalucia, Santa Maria de La Rábida, La Rábida, España (1996, 1998, 2000), Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina (1997). 5

V.- OTRAS ACTIVIDADES. A) Principales cargos de responsabilidad colectiva: En Francia: 1998-. : Miembro de la Comision de Especialistas (encargada de los concursos, promosiones y otros asuntos concernientes al personal docente investigador), 21 e / 22 e secciones del Consejo Nacional Universitario, Universidad de Paris 7, colegio B. 1999-2003 : Miembro del Consejo Académico de la UFR - GHSS, Université de Paris 7, elegido por el colegio B/ Historia. 1999-2001 : Miembro de la Comision encargada de coordinar la mudanza de la UFR-GHSS, Universidad de Paris 7. 1997: Responsable de los intercambios internacionales, primero por el Departamento de Historia y luego por la UFR-GHSS, Université de Paris 7. En España: 1992-1993: Responsable español de una Acción Integrada Franco-Española, establecida entre la Universidad Carlos III de Madrid y el Laboratoire de Démographie Historique, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. 1991-1994: Responsable de un equipo de investigación reconocido y financiado por la Dirección Nacional de Investigacion científica y Tecnológica, Universidad Carlos III de Madrid» (Proyecto n PS90-0013). Tema de investigación «Redes sociales y estrategias de inversión: empresas y poder en Esapaña y América, 1750-1850». En Argentina 1986-1989: Responsable por la parte argentina del "Programa franco-argentino de intercambio y cooperación en el campo de la historia económica y social", Universidad Nacional del Centro Prov. de Buenos Aires y Institut des Hautes Etudes de l'amerique Latine en París. Realizado dentro del acuerdo de formación de recursos humanos de la cooperación franco-argentina, coordinado por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Nación, Argentina. 1986-1988: Miembro del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As., representante del claustro docente de la Facultad de Ciencias Humanas. 1987-1989: Miembro del Consejo de Redacción de Anuario-IEHS. 1985-1986: 6

Director del Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Univ. Nac. del Centro de la Prov. Bs. As. B) Participacion en congresos y coloquios: 21 en total, 6 como comentarista invitado, 12 con presentación de trabajo, 3 como organizador de simposios con presentación de trabajo; en Argentina: 9; en Italia: 2; en Inglaterra: 1; en Estados Unidos: 1; Francia: 3; en España: 2, en México 1, en Portugal 1, en Chile 1. 7