Política General de Administración de Riesgos

Documentos relacionados
QUÉ PASARÁ CON PENSIONISSSTE?

Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones

El diferencial de CVaR se define como la el VaR Condicional del portafolio menos el VaR Condicional del portafolio sin derivados.

Comisiones de las Afores para el ejercicio 2013

Nueva Ley del SAR: Reformas y expectativas

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa

Comisiones de las AFORE para 2017

SERVICIOS BANCARIOS 19 de febrero de 2015

OPERADORA INBURSA DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN, S.A DE C.V.

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

El 17% recibe hasta cinco. 11 millones son profesionistas. 21 millones de trabajadores, el retiro. El 72% de dichas aportaciones EN NÚMEROS

GESTIÓN DE RIESGOS SEGUNDO TRIMESTRE Información Cualitativa. Exposición al Riesgo.

Informe del Estado que Guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro

Resultados Financieros

ESTADOS UNIDOS TE ACERCAMOS CON TU CUENTA AFORE A TRAVÉS DEL: UN NUEVO SERVICIO TELEFÓNICO PARA MEXICANOS EN

Comisiones de afores Diciembre

Este sitio web usa cookies para analizar la navegación del usuario. Política de cookies.

17 años del sistema de ahorro para el retiro. julio, 2014

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

Reformas A LA Ley del SAR Propuesta de Modificaciones Senado de la república

Orión- Resumen Trimestral

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER

LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, PRESENTADA POR EL LIC

SIEFORE XXI BANORTE PROTEGE, S.A. de C.V.

Octubre Qué es PENSIONISSSTE y qué hacemos por tu pensión?

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

BALANCE TRIMESTRAL SOBRE LAS ACCIONES DE ATENCIÓN Principales productos y causas CONDUSEF

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

INFORME TRIMESTRAL FONDO ACCIONES FINAMEX S.A. DE C.V.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

EL AHORRO VOLUN TARI O Y TU P EN SI ÓN Noviembre de 2008

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB

CEFP/084/2008 COMENTARIOS AL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO, AL PRIMER SEMESTRE DE 2008

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más (Antes Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V.)

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

Sistema de Ahorro para el Retiro México. Traspasos (Proceso de libre transferencia)

AFORE Profuturo Rendimientos Históricos Últimos 12 Meses jul-17

MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION GBM FONDO DE INVERSIÓN EN DÓLARES, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE DEUDA

Pensionados por sexo y quinquenio ,000 30,000 20,000 10, ,000 20,000 30,000 40,000

Sistema de Ahorro para el Retiro Perspectivas del Ahorro Voluntario. American Chamber México

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de marzo de 2007)

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1

Reservas y Fondo Laboral del Instituto Capítulo IX

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Índice

Fitch Asigna Calificaciones a las Siefores Administradas por Metlife Afore

Evolución de Spreads. Estrategia de Deuda Corporativa México. 18 de agosto 2015

Actieuro. Análisis de Fondos-Resumen Trimestral. Desempeño de Fondo. Actieuro S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Deuda. Nombre Pizarra Actieur

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BF1

Principal Siefore 1 (Básica 1), Principal Siefore 2(Básica 2), Principal Siefore Básica 3 (Básica 3), Principal Siefore Básica 4 (Básica 4)

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

Administración Integral de Riesgos

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones del Instituto

Informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones del Instituto

DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Sistema de Ahorro para el Retiro México. (Proceso de recaudación centralizada)

Administración Integral de Riesgos. Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

1. Un claro mensaje central en los últimos años

Para más información comunícate a Contacto Principal PRINCIPAL ( ) o visita Principales Activos de Inversión

ISSSTE previo a la Reforma

Grupo Financiero Banorte

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Pensionados por sexo y quinquenio ,000 30,000 20,000 10, ,000 20,000 30,000 40,000

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERNDQ

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

MULTIFONDO DE PREVISIÓN 5 XXI BANORTE SIEFORE, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión de Fondos de Previsión Social (Multifondo 5)

Adicionalmente el orden de las muestras se basa en las sobretasas de acuerdo a los años por vencer o duración de cada instrumento, según sea el caso

CONTENIDO. I. Introducción. II. Evolución del portafolio de inversión. III. Posición del portafolio de inversión. IV. Cumplimiento de límites

CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA (CROM)

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

Adicionalmente el orden de las muestras se basa en las sobretasas de acuerdo a los años por vencer o duración de cada instrumento, según sea el caso

Historia. Activos en administración y custodia 278,000 MMP. Adquisición de Lloyd IPC=19,10 Venta de la Afore IPC=29,500

Qué es Porvenir Inversiones? Es un Fondo de Pensiones Voluntarias, a través del cual usted puede realizar aportes que le permitirán:

RENDIMIENTOS ANUALIZADOS RENDIMIENTO ACUMULADO CARTERA DEL FONDO. INFORMACIÓN ADICIONAL Activos Totales $ 707 MDP Duración 0.

BOLETIN DE PRENSA PRESENTADO POR AMAFORE

INFORME SEGUNDO TRIMESTRE 2009, SOBRE LA COMPOSICIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS INVERSIONES DEL INSTITUTO

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

FONDO MUTUO SECURITY DOLAR MONEY MARKET SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

Evento Relevante de Calificadoras

SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (Siefore Básica 0)

Reservas y Fondo Laboral del Instituto

Fitch Ratifica las Calificaciones de las Siefores Básicas Administradas por Afore Azteca

15 años de Inversiones del Sistema de Ahorro para el Retiro. Tonatiuh Rodríguez Director General de AFORE XXI BANORTE Septiembre, 2012

Transcripción:

Política General de Administración de Riesgos Inbursa Siefore Básica S.A. de C.V. (Siefore Básica 1) basa su política de Administración de riesgos en el manejo prudencial de los distintos tipos de riesgos a los que se encuentra expuesta, procurando en todo momento obtener el óptimo rendimiento en correspondencia con en el nivel de riesgo tomado. En materia de Riesgo Operativo, todas las operaciones se encuentran respaldadas por la Certificación de su Sistema de Gestión de Calidad, ya que éste cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2008. El riesgo de mercado es administrado considerando estrechamente la relación riesgo rendimiento de los portafolios, con metodologías de Valor Riesgo, análisis de sensibilidad, pruebas de desempeño y bajo condiciones extremas, que reflejen las pérdidas potenciales que se presentarían en escenarios poco favorables. La calidad crediticia y el riesgo de Crédito son manejados mediante el análisis detallado de la información, procurando vigilar la evolución financiera y calificación de crédito que el modelo de riesgo de crédito de la Siefore Básica 1 y las empresas calificadoras profesionales otorgan a las emisoras y contrapartes en cartera. La Siefore Básica 1 mantiene en todo momento el nivel de liquidez que le permite enfrentar sin problemas sus obligaciones en el día a día y para horizontes de tiempo en el futuro próximo, mediante la inversión en activos con amplio mercado secundario y el mejor riesgo de crédito. Asimismo, la Siefore Básica 1 se especializa en el manejo óptimo de sus inversiones para cada nivel de riesgo en el mercado.

Riesgo de Mercado 30 Junio- 2015 TIPO DE CAMBIO 10.20% TASA VARIABLE TASA REAL 0.00% SUBYACENTE TASA REAL 0.00% CONTRIBUCION AL VaR POR FACTOR DE RIESGO (Junio 2015) CUPON CERO TASA NOMINAL ACCIONARIOS -0.01% 0.53% TASA VARIABLE NOMINAL 0.13% TASA FIJA TASA REAL 89.13% CUPON CERO TASA NOMINAL 0.0000% TASA FIJA TASA NOMINAL 0.0000% TASA VARIABLE NOMINAL 0.0003% CUPON CERO TASA REAL 0.0000% TASA FIJA TASA REAL 0.1811% TASA VARIABLE TASA REAL 0.0000% SUBYACENTE TASA REAL 0.0000% TIPO DE CAMBIO 0.0207% ACCIONARIOS 0.0011% 0.2032%

Riesgo de Mercado (por tipo de Var) TIPO DE RIESGO CONTRIBUCION AL VaR DE TASA NOMINAL CUPON CERO TASA NOMINAL TASA FIJA TASA NOMINAL TASA VARIABLE NOMINAL CONTRIBUCION AL VaR TASA REAL CUPON CERO TASA REAL TASA FIJA TASA REAL TASA VARIABLE TASA REAL SUBYACENTE TASA REAL CONTRIBUCION AL VaR TIPO DE CAMBIO CONTRIBUCION AL VaR TÍTULOS ACCIONARIOS VaR TOTAL* VaR DIARIO % 0.0003% 0.0000% 0.0000% 0.0003% 0.1811% 0.0000% 0.1811% 0.0000% 0.0000% 0.0207% 0.0011% 0.2032% * VaR Param étrico con un horizonte de un día con 252 observaciones y un nivel de confianza de 95%. El porcentaje es con respecto al Activo Neto que se utiliza para medir el VaR

Análisis de Sensibilidad MOVIMIENTO EN TASA POR N VOLATILIDADES * PÉRDIDA TASA NOMINAL PÉRDIDA TASA REAL TIPO DE CAMBIO OTROS INSTRUMENTOS PÉRDIDA TOTAL 1 0.0192% 0.1541% -0.6566% 1.4230% 0.0847% 2 0.0383% 0.3075% -1.4106% 2.8461% 0.1649% 3 0.0575% 0.4603% -2.2620% 4.2691% 0.2407% 4 0.0766% 0.6124% -3.2108% 5.6922% 0.3119% 5 0.0957% 0.7638% -4.2569% 7.1152% 0.3787% * El incremento en tasa para estimar las posibles pérdidas es a partir de la volatilidad de los Factores de Riesgo.

Riesgo de Crédito (Emisora) EMISORA CALIFICACIÓN VALOR TOTAL MERCADO EXPOSICIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO % Vs ACTIVO NETO* 90_CHICB_11 AA+ (mex) 62,136,492.60 1.3035% 90_CHIHCB_13-2 AAA (mex) 8,459,634.44 0.1775% 90_CHIHCB_13U AA+ (mex) 38,421,408.81 0.8060% 90_MYCTA_04U AA (mex) 33,885,678.67 0.7109% 90_OAXCB_07U AA+ (mex) 16,683,144.83 0.3500% 91_BIMBO_09U AA+ (mex) 80,245,514.18 1.6834% 91_CAMSCB_13U AA (mex) 32,939,006.41 0.6910% 91_CARDLCB_10U 88,806,291.22 1.8630% 91_CULTIBA_13 AA (mex) 5,214,942.25 0.1094% 91_FEMSA_07U AAA (mex) 21,571,806.61 0.4525% 91_FUNO_13U AAA (mex) 15,838,156.15 0.3323% 91_GANACB_11U AA+ (mex) 31,182,276.73 0.6542% 91_GCARSO_12 AA+ (mex) 50,323,287.00 1.0557% 91_HOLCIM_12-2 AAA (mex) 20,937,559.42 0.4392% 91_HSCCICB_06 2,015,063.02 0.0423% 91_IDEAL_11-2 35,236,701.85 0.7392% 91_INCARSO_12 AA (mex) 23,983,207.40 0.5031% 91_INCARSO_13 AA (mex) 15,031,912.95 0.3153% 91_LPSLCB_14-2U 27,495,890.26 0.5768% 91_LPSLCB_14U 32,001,421.73 0.6713% 91_MATCB_05U 9,813,589.77 0.2059% 91_MAYACB_12U AA (mex) 26,560,323.62 0.5572% 91_NEMAK_07 AA- (mex) 17,930,995.73 0.3762% 91_OPI_15U 46,704,903.90 0.9798% 91_PE&OLES_10-2D 61,139,373.09 1.2826% 91_RCO_12U AAA (mex) 103,959,973.56 2.1809% 91_RCO_14 AAA (mex) 10,950,730.13 0.2297% 94_BANAMEX_10-3 AAA (mex) 20,068,422.80 0.4210% 95_CDVITOT_11-3U AAA (mex) 5,673,771.60 0.1190% 95_CEDEVIS_06-2U 12,895,531.08 0.2705% 95_CEDEVIS_07-2U 21,541,581.87 0.4519% 95_CEDEVIS_07-3U AAA (mex) 11,194,908.49 0.2349% 95_HITOTAL_10U AAA (mex) 60,921,648.73 1.2781% 95_TFOVICB_15U AAA (mex) 23,666,053.71 0.4965% 95_TFOVIS_11-3U AAA (mex) 9,161,306.98 0.1922% 95_TFOVIS_12-2U AAA (mex) 32,005,615.13 0.6714% D2_BIMBH70_250122 BBB 12,223,526.34 0.2564% D2_CFELJ79_260521 BBB+ 33,276,249.32 0.6981% D2_CONM151_351215 BBB 149,339,329.67 3.1329% D2_PEMEX3_210121 BBB+ 137,083,983.29 2.8758% D8_BAC_4-10 A+ 8,024,582.83 0.1683% D8_JPM_5-07 29,302,629.86 0.6147% D8_JPM_8-07 23,684,393.05 0.4969% TOTAL 1,509,532,821.08 31.6679%

Riesgo de Crédito (Calificación) EXPOSICIÓN RIESGO DE CRÉDITO POR NIVEL DE CALIFICACIÓN A 8.26% AAA 52.44% AA 39.30% NIVEL DE CALIFICACIÓN A AA AAA TOTAL VALOR TOTAL MERCADO EXPOSICIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO % Vs ACTIVO NETO 124,707,032.90 2.6162% 593,266,497.74 12.4459% 791,559,290.44 16.6058% 1,509,532,821.08 31.6679%

EXPOSICIÓN RIESGO DE CRÉDITO POR PLAZO Riesgo de Crédito (Plazo) Mas de 3600 días 56% 1821-3600 días 22% 0-360 días 9% 1093-1820 días 1% 721-1092 días 6% 361-720 días 6% PLAZO AL VENCIMIENTO 0-360 días 361-720 días 721-1092 días 1093-1820 días 1821-3600 días Mas de 3600 días TOTAL VALOR TOTAL MERCADO EXPOSICIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO % Vs ACTIVO NETO* 129,276,079.22 2.7120% 87,575,051.87 1.8372% 92,788,639.60 1.9466% 20,246,855.20 0.4248% 332,529,423.26 6.9760% 847,116,771.92 17.7713% 1,509,532,821.08 31.6679%

EXPOSICIÓN RIESGO DE CRÉDITO POR SECTOR Riesgo de Crédito (Sector) SERVICIOS Y BIENES DE CONSUMO NO BASICO 1.19% INDUSTRIAL 28.85% SERVICIOS PÚBLICOS 2.20% SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 0.00% ENERGIA 9.08% MATERIALES 4.05% SERVICIOS FINANCIEROS 46.72% PRODUCTOS DE CONSUMO FRECUENTE 7.90% SECTOR ENERGIA MATERIALES PRODUCTOS DE CONSUMO FRECUENTE SERVICIOS FINANCIEROS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SERVICIOS Y BIENES DE CONSUMO NO BASICO INDUSTRIAL SERVICIOS PÚBLICOS TOTAL VALOR TOTAL MERCADO EXPOSICIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO % Vs ACTIVO NETO* 137,083,983.29 2.8758% 61,139,373.09 1.2826% 119,255,789.38 2.5018% 705,316,383.80 14.7966% 0.00 0.0000% 17,930,995.73 0.3762% 435,530,046.46 9.1368% 33,276,249.32 0.6981% 1,509,532,821.08 31.6679%

Riesgo de Liquidez Mas de 3600 días 17.77% DESGLOSE POR PLAZO DE LOS VENCIMIENTOS 1821-3600 días 15.50% 1093-1820 días 0.44% 721-1092 días 1.95% 0-360 días 62.31% 361-720 días 2.04% PLAZO AL VENCIMIENTO 0-360 días 361-720 días 721-1092 días 1093-1820 días 1821-3600 días Mas de 3600 días TOTAL 2,970,099,641.43 97,144,034.33 92,788,639.60 21,106,134.89 738,751,319.30 847,116,771.92 4,767,006,541.48

Comisiones y Rendimientos RENDIMIENTOS RENDIMIENTO NETO (Al cierre de Mayo de 2015) NOMINAL 4.5700% *Información obtenida de la página de CONSAR http://w w w.consar.gob.mx/rendimiento_neto/rendimiento_neto_promedio-sb1.aspx ESTRUCTURA DE COMISIONES COMISIONES VIGENTES DURANTE 2015 COMISIONES (Al cierre de junio de 2015) 1.0800% *Información obtenida de la página de CONSAR http://w w w.consar.gob.mx/panorama_sar/comisiones_vigentes.aspx

Comisiones del Mercado Comisiones vigentes durante 2015 Afore Porcentaje PensionISSSTE Anual 0.92 XXI Banorte 1.04 Banamex 1.05 Inbursa 1.08 SURA 1.11 Profuturo GNP 1.11 Principal 1.17 Metlife 1.18 Invercap 1.18 Azteca 1.19 Coppel 1.20 Fuente: CONSAR