Telecom Argentina S.A. anuncia resultados preliminares consolidados anuales ( EE15 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2015 ( 4Q15 )*

Documentos relacionados
TELECOM PERSONAL S.A. ( PERSONAL ) ANUNCIA LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO ECONOMICO 2006 ( 1Q06 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del período de nueve meses ( 9M15 ) y tercer trimestre de 2015 ( 3Q15 )*

Cap. de mercado: $ millones 8 de noviembre de Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2016 ( 1Q16 )*

S.A. ( EE13 ) 2013 ( 4Q13

Telecom Personal S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H10 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2010 ( 2Q10 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H16 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2016 ( 2Q16 )*

Cap. de mercado: $ millones 16 de febrero de 2012 Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados del primer trimestre del ejercicio económico 2015 ( 1Q15 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados preliminares consolidados anuales ( EE14 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2014 ( 4Q14 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2014 ( 1Q14 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H14 ) y segundo trimestre de 2014 ( 2Q14 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del período de nueve meses ( 9M14 ) y tercer trimestre de 2014 ( 3Q14 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2013 ( 1Q13 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H15 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2015 ( 2Q15 )*

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Cap. de mercado: $ millones 2 de Noviembre de 2011 Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Con fecha 30 de septiembre de 2016, la Entidad pagó $ millones en concepto de dividendos en efectivo.

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

Informe del Revisor Fiscal

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Eventos Relevantes: UDM Q1 Q1 1Q16/1Q15 Q4

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

Estado de Situación Financiera

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

Empresa Editora El Comercio S.A.

Jazztel incrementa sus ingresos un 24 por ciento y su beneficio neto crece un 71 por ciento, hasta los 11,8 millones de euros

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Resultados de operación

INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ASPECTOS DESTACADOS

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

Resultados Financieros Consolidados No Auditado Auditado Variación

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

ENTEL PCS TELECOMUNICACION S.A. Y FILIAL Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados. Al 31 de Diciembre de 2015

Estado de Flujos de Efectivo

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

Para Distribución Inmediata

JAZZTEL aumenta en su base de clientes de telefonía móvil e incrementa sus ingresos un 12% en el trimestre.

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

A marzo 31 de 2015 USD

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO MEGACABLE HOLDINGS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2014

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Disciplina de Mercado Estructura Capital

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios.

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

Transcripción:

Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) 4968-3743/3752 Cap. de mercado: $46.561 millones 10 de febrero de 2016 Telecom Argentina S.A. anuncia resultados preliminares consolidados anuales ( EE15 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2015 ( 4Q15 )* Ventas Consolidadas del Grupo Telecom alcanzaron $40.496 millones (+21,5% vs. EE14); Datos Fijos +21,1% vs. EE14; Internet Fija +40,0% vs. EE14 y el negocio Móvil en Argentina +20,9% vs. EE14. Los clientes móviles en Argentina alcanzaron 19,7 millones en EE15. Servicios de Valor Agregado en el negocio móvil en Argentina (Internet y Datos): +21,9% vs. EE14; 60,2% de Ventas de Servicios. El ARPU móvil en Argentina se incrementó a $91,5 por mes en el EE15 (+23,2% vs. EE14). El ARPU de ADSL alcanzó $207,4 por mes en el EE15 (+35,5% vs. EE14). El churn mensual fue de 1,4% en el EE15. Costos operativos -incluyendo D&A y el Resultado por disposición y desvalorización de PP&Eascendieron a $34.311 millones (+22,8% vs. EE14). Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones y Amortizaciones de $10.866 millones (+24,9% vs. EE14), 26,8% de las Ventas Consolidadas. La Utilidad Neta alcanzó $3.435 millones (-7,9% vs. EE14). La Utilidad Neta atribuible a Telecom Argentina representó $3.403 millones (-7,4% vs. EE14). Las inversiones del Grupo ascendieron a $10.100 millones en el EE15 (+12,8% vs. EE14, considerando el pago por el remanente de la adquisición del espectro durante junio 2015), equivalente a 24,9% de las Ventas Consolidadas. Posición Financiera Neta Pasiva de $2.277 millones (una disminución de $3.022 millones respecto a EE14) luego del pago del espectro 4G y de la distribución de dividendos en efectivo durante el ejercicio económico 2015. Al 31 de Diciembre (en millones de pesos, excepto donde se especifica) 2015 2014 Δ $ Δ % Ventas Consolidadas 40.496 33.341 7.155 21,5% Servicios Móviles 29.760 24.782 4.978 20,1% Servicios Fijos 10.736 8.559 2.177 25,4% Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones y Amortizaciones 10.866 8.702 2.164 24,9% Utilidad de la Explotación 6.229 5.443 786 14,4% Utilidad Neta atribuible a Telecom Argentina 3.403 3.673 (270) -7,4% Patrimonio Neto atribuible a Telecom Argentina 17.194 14.418 2.776 19,3% Posición Financiera Neta (Pasiva) / Activa (2.277) 745 (3.022) - Inversiones en PP&E e Intangibles 10.100 8.957 1.143 12,8% Líneas en servicio (Telefonía Fija - en miles) 4.043 4.093 (50) -1,2% Clientes móviles (en miles) 22.202 22.066 136 0,6% Personal (Argentina) 19.656 19.585 71 0,4% Núcleo (Paraguay) - Incluye clientes Wimax- 2.546 2.481 65 2,6% Accesos de Banda Ancha (en miles) 1.814 1.771 43 2,4% Facturación Prom. por cliente (ARBU) Telefonía Fija / Voz - en $ 67,7 57,4 10,3 17,9% Ingreso Prom. por cliente (ARPU) Móvil en Argentina - en $ 91,5 74,2 17,2 23,2% Ingreso Prom. por cliente (ARPU) ADSL - en $ 207,4 153,0 54,4 35,5% 1

Buenos Aires, 10 de febrero de 2016 - Telecom Argentina S.A. ( Telecom ) (NYSE: TEO, BCBA: TECO2) una de las compañías líderes de telecomunicaciones de la Argentina, anunció hoy que, de acuerdo con sus resultados preliminares, la Utilidad Neta alcanzó $3.435 millones para el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2015, un 7,9% inferior al mismo ejercicio del año anterior. La utilidad neta atribuible a Telecom Argentina fue de $3.403 millones (-7,4% vs. EE14). EE15 EE14 Δ $ Δ % Ventas Consolidadas (MM$) 40.496 33.341 7.155 21,5% Utilidad Neta atribuible a Telecom (MM$) 3.403 3.673 (270) (7,4%) Utilidad atribuible a Telecom por Acción ($) 3,5 3,8 (0,3) Utilidad atribuible a Telecom por ADR ($) 17,6 18,9 (1,4) Utilidad de la Explotación antes de Amortizaciones * 26,8% 26,1% Utilidad de la Explotación* 15,4% 16,3% Utilidad Neta* 8,5% 11,2% *Como porcentaje de las Ventas Consolidadas Nota: Al final de los EE15 y EE14 el promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación fue de 969.159.605. Durante el EE15, de acuerdo con sus resultados preliminares, las Ventas Consolidadas se incrementaron un 21,5% alcanzando $40.496 millones (+$7.155 millones vs. EE14), impulsadas principalmente por los Servicios de Datos e Internet Fijo y los Servicios Móviles. La Utilidad de la Explotación alcanzó $6.229 millones (+$786 millones o +14,4% vs. EE14). Ingresos Operativos Consolidados Servicios Móviles Durante el EE15, los clientes alcanzaron un total de 22,2 millones a fines de diciembre de 2015 vs. 22,1 millones al cierre del EE14. Las ventas consolidadas a terceros alcanzaron $29.760 millones (+20,1% vs. EE14), producto de una oferta comercial innovadora que impulsa el consumo de servicios de valor agregado ( SVA ) y que se adapta a las necesidades de los clientes. Telecom Personal en Argentina Al 31 de diciembre de 2015, los clientes de Personal en Argentina alcanzaron los 19,7 millones, vs. 19,6 millones en el EE14. Los clientes pospagos representan el 33% de los clientes totales. En el EE15, los Ingresos por Ventas a terceros totalizaron $28.054 millones (+$4.850 millones o +20,9% vs. EE14). Las Ventas de Servicios (excluyendo venta de equipos) alcanzaron los $22.258 millones (+21,7% vs. EE14) de las cuales las ventas de SVA resultaron $13.410 millones (+21,9% vs. EE14), lo que representa el 60,2% de las ventas de servicios (al igual que en el EE14). En tanto, las Ventas de equipos se incrementaron un +17,8% vs. EE14, ascendiendo a $5.796 millones, equivalente a 20,7% de las ventas totales. Producto del mayor consumo de SVA, el ingreso promedio mensual por cliente ( ARPU ) ascendió a $91,5 durante el EE15 (+23,2% vs. EE14). A su vez el tráfico de SMS disminuyó, producto de una preferencia de los clientes de Personal por los planes y packs con datos y SVA. 2

Iniciativas Comerciales Al cierre del ejercicio económico 2015 el hito más significativo relacionado con la oferta comercial fue el lanzamiento de los nuevos planes Data Centric, los cuales ponen foco en el consumo de datos. Al cierre del ejercicio 2015, Personal continuó profundizando su estrategia 4G, ampliando el despliegue de red e infraestructura de la tecnología LTE llegando a mas de 335 ciudades de 18 provincias de la Argentina, y alcanzando a un año del lanzamiento más de 2 millones de clientes con terminales aptos. Durante el cuarto trimestre, Personal continuó desarrollando su estrategia comercial en el segmento smartphone 4G, ampliando la plataforma de alto valor con una oferta agresiva en las campañas del Día de la Madre y las fiestas de fin de año, lo que permitió incentivar el recambio de terminales aumentando el acceso a SVA de los clientes. En línea con esta estrategia, y con el objetivo de ampliar el portfolio de dispositivos 4G, Personal presentó la evolución de su oferta de internet móvil, con el modem 4G WI FI de Huawei que permite a los clientes de Personal conectarse en cualquier lugar y compartir el acceso a internet móvil vía Wi Fi hasta con 10 dispositivos en simultáneo, con un plan de datos de hasta 10 GB. Para los clientes con Tarjeta (prepagos), se amplió el beneficio de Triple de crédito a todas las recargas, disponible en los días de promoción con todas las recargas desde $5. El crédito de regalo puede ser utilizado para llamadas y SMS a cualquier compañía y cualquier destino del país. Consumomóvil de Telecom Personal en Argentina 280 167 112 99 92 94 67 74 89 EE13 EE14 EE15 ARPU ($/mes) MOU (mensual)* TOU (mensual) (*) Incluye reestimación del consumo de minutos por cliente Adicionalmente, como parte de su estrategia de acuerdos internacionales en servicios de roaming, Personal presentó su oferta para el verano 2016. Con foco en el uso de datos, la oferta incluye Datos por Día para todos sus clientes, y un paquete de Conexión Total para clientes con factura. Asimismo, en el marco de su estrategia de entretenimiento apalancadas en su plataforma integral Personal Play, se presentó por tercer año consecutivo, la conferencia de desarrolladores de videojuegos más importante de la Argentina, donde aficionados y profesionales pudieron disfrutar de un espacio único donde compartir experiencias, difundir proyectos y estar al tanto de las nuevas tendencias de la industria. Telecom Personal en Paraguay ( Nucleo ) Al 31 de diciembre de 2015, la base de clientes de Núcleo asciende aproximadamente a 2,5 millones (+2,6% vs. EE14). La composición de la misma correspondió en un 80% a la modalidad prepaga y 20% a la modalidad pospago. Las ventas a terceros de Núcleo, alcanzaron $1.706 millones en el EE15 (+8,1% respecto al EE14). Las ventas de SVA alcanzaron $880 millones (+11,8% vs. EE14), representando un 56,9% de las ventas de servicios en el EE15 (vs. 52,9% en el EE14). 3

Servicios Fijos (Voz, Datos e Internet) Las Ventas del segmento Fijo alcanzaron un total de $10.736 millones en el EE15, +25,4% vs. EE14, destacando que las ventas de Datos (+21,1% vs. EE14) y de Internet (+40,0% vs. EE14) continúan presentando el mayor crecimiento del segmento. Voz Las ventas de servicios de voz en el EE15 alcanzaron $4.339 millones (+14,7% vs. EE14) y una porción de las mismas (principalmente los abonos y el servicio medido) continuaron afectadas por el congelamiento de las tarifas de estos servicios dispuestos por el Gobierno Nacional en 2002. Los ingresos por los servicios medidos totalizaron $1.800 millones, un aumento de +16,8% ó $259 millones vs. EE14, explicado principalmente por una mayor penetración de los planes combinados de llamadas locales y de larga distancia nacional. Los ingresos por abonos básicos y por servicios suplementarios alcanzaron $1.406 millones, un incremento de $203 millones ó +16,9% vs. EE14 debido a mayores ingresos de servicios suplementarios no regulados. La base de clientes se mantiene estable en 4 millones. Líneas en servicio e ingresos por ventas voz (en miles de MM$) 4,1 4,1 4,0 3,4 0,55 3,8 0,62 1,40 1,54 4,3 0,69 1,80 1,12 1,20 1,41 0,38 0,42 0,44 EE13 EE14 EE15 Interconexión Tráfico Abono Mensual Diversos Líneas (en MM) Producto de estos aumentos, el ingreso promedio mensual facturado por usuario (ARBU) se incrementó a $67,7 en el EE15, +17,9% vs. EE14. Los ingresos por Interconexión fija y móvil alcanzaron $689 millones (+11,0% vs. EE14). Entretanto, se registraron ingresos diversos por $444 millones (+6,5% vs. EE14). Datos e Internet Los ingresos por Datos (servicios ofrecidos principalmente a Grandes Clientes y Gobierno) alcanzaron $1.780 millones (+$310 millones o +21,1% vs. EE14) posicionando a Telecom como un proveedor integral de servicios TIC s. El aumento de los ingresos se debe principalmente a la variación del tipo cambio $/U$S en contratos cuyos precios están fijados en esa moneda extranjera y al incremento del parque de clientes de servicios de Innovación. En tanto, los ingresos por Internet totalizaron $4.556 millones (+$1.302 millones o +40,0% vs. EE14), principalmente por una oferta comercial con altas velocidades, donde los clientes que cuentan con un servicio de 10Mb o más (ultra broadband o UBB) ascienden a 27% de la base en 4Q15. Dicha oferta se puede brindar en función de las inversiones realizadas en la red de acceso y en la tecnología FTTx lo cual permite llevar las conexiones en fibra óptica al punto más cercano al cliente. Accesos e Ingresos de Banda Ancha 1,7 1,8 1,8 4,6 3,3 2,5 EE13 EE14 EE15 Ingresos en miles de MM$ Clientes en MM Al 31 de diciembre de 2015, el número de accesos de ADSL alcanzó los 1,8 millones (+2,4% vs. EE14), lo que representa el 44,9% del parque de líneas en servicio de telefonía fija. Adicionalmente, en el EE15 el ARPU de ADSL alcanzó $207,4 mejorando un +35,5% vs. EE14 y el churn mensual se mantuvo estable en 1,4% en EE15 vs. 1,3% en EE14. 4

Costos Operativos Consolidados Los Costos Operativos consolidados totalizaron $34.311 millones durante el EE15 (+$6.366 millones ó +22,8% respecto a el EE14), incluyendo el Resultado por disposición y desvalorización de PP&E que alcanzó una pérdida de $199 millones en el EE15 (vs. una pérdida de $16 millones en el EE14). Los mayores costos están asociados principalmente al aumento de los costos laborales y a los costos de equipos más sofisticados. El detalle de los mismos se informa a continuación: - Costos laborales e indemnizaciones por despidos totalizaron $7.253 millones (+29,7% vs. EE14). Este aumento se debe en mayor medida a incrementos salariales a empleados dentro de convenio producto de la vigencia de las nuevas paritarias celebradas a comienzos del 3Q15, así como también aumentos salariales a empleados fuera de convenio, junto con las cargas sociales asociadas. La dotación totalizó 16.224 empleados. Costos Consolidados % Ventas 84% 9,8% D&A* 11,5% 6,2% Interconexión 5,4% Costos asoc. a 22,3% 21,2% las ventas 9,9% Impuestos 9,7% Costos 16,8% 17,9% laborales 18,9% Otros 19,0% EE14 85% EE15 (*) Incluye Rdos. por disp. y desvalorización de PP&E - Costos por interconexión y otros cargos de telecomunicaciones (comprende TLRD, Roaming, Interconexión, corresponsales de salida y alquileres de líneas y uso de red pública) totalizaron $2.170 millones, +4,6% respecto del EE14. Este crecimiento se debe a mayores costos asociados al alquiler de líneas y costos por interconexion de telefonía fija, asociados a la devaluación del peso, parcialmente compensados por menores costos de roaming. - Honorarios por servicios, mantenimiento y materiales: alcanzaron $3.919 millones lo que representa una suba del 17,6% en comparación con el EE14 principalmente debido a mayores costos por mantenimiento técnico, licencias de sistemas que en parte están asociados a la evolución del tipo de cambio peso/dólar; como así también a un aumento de costos reconocidos a proveedores de servicios tanto en el segmento fijo como móvil. - Impuestos y tasas y derechos del ente regulador: alcanzaron $3.943 millones (+19,6% vs. EE14), debido principalmente a mayores ventas, a mayores costos por impuesto a los débitos y créditos bancarios relacionados el mayor flujo de cobranzas y pagos a proveedores y al desembolso del producido por las Obligaciones Negociables emitidas en diciembre de 2015, como así también al incremento de tasas municipales. - Comisiones (comprende Comisiones de Agentes, Comisiones por distribución de tarjetas prepagas, y otros): fueron de $3.193 millones (+28,0% vs. EE14), como consecuencia de mayores comisiones totales otorgadas a los canales comerciales y al aumento de las comisiones por cobranzas, ambas producto de la venta de equipos más sofisticados. Las comisiones de agentes activadas como SAC ascendieron a $1.172 millones (+28,4% vs. EE14). - Costo de equipos vendidos: totalizaron $4.595 millones (+10,9% vs. EE14), este crecimiento es debido a la venta de equipos con mayores costos unitarios, afectados por la suba del tipo de cambio peso/dólar, siendo parcialmente compensado por una menor cantidad de equipos vendidos. La activación de subsidios de terminales como SAC alcanzó $93 millones (-9,7% vs. EE14). El menor monto activado se origina por la reducción de los subsidios otorgados a los clientes. 5

- Publicidad: se destinaron $814 millones (+2,8% vs. EE14), principalmente derivado de un aumento en los gastos comerciales por campañas respecto del EE14. - Depreciaciones y Amortizaciones: alcanzaron $4.438 millones (+36,8% vs. EE14). Las depreciaciones de PP&E totalizaron $3.046 millones (+27,5% vs. EE14), producto de la incorporación de activos relacionada al aumento de las inversiones que viene realizando el Grupo, las amortizaciones de SAC y costos de conexión totalizaron $1.045 millones (+28,9% vs. EE14), y las relacionadas a otros activos intangibles alcanzaron $347 millones (+707,0% vs. EE14) producto de la adquisición de licencias 3G y 4G. - Se registraron otros costos por $3.787 millones (+27,9% vs. EE14), de los cuales se destaca los costos de SVA que alcanzaron $1.256 millones (+34,2% vs. EE14), asociados al incremento en la venta de los mismos, principalmente en el segmento móvil. Los costos por deudores incobrables alcanzaron $564 millones (+33,0% vs. EE14) representando 1,6% del total de costos y 1,4% de las ventas consolidadas. Depreciaciones y Amortizaciones (miles de MM$) 3,24 0,02 0,02 2,39 4,44 0,02 0,32 3,05 0,81 1,05 EE14 EE15 Amortizaciones de otros activos intangibles Amortización de Licencias 3G/4G Depreciaciones de PP&E Amortizaciones de SAC y costos de conexión Resultados Financieros Los Resultados financieros netos arrojaron una pérdida de $1.102 millones, un deterioro de $1.355 millones ó -535,6% vs. EE14. El resultado se debe principalmente a intereses netos que generaron una pérdida de $526 millones en el EE15 (-$791 millones vs. EE14) y pérdidas por diferencia de cambio netas de resultados por instrumentos financieros derivados que alcanzaron $1.140 millones en el EE15 (vs. una pérdida de $275 millones en el EE14) principalmente por la devaluación del peso ocurrida en diciembre 2015. A la vez, las Utilidades por fondos comunes de inversión (FCI) y otras inversiones generaron una ganancia de $601 millones (+$312 millones vs. EE14). Posición Financiera Neta en millones de $ EE14 EE15 Intereses netos $ 265 -$ 526 Utilidades por FCI y otras inversiones Posición Financiera Neta Consolidada Activa/(Pasiva) (en miles de MM$) $ 289 $ 601 Dif. de cambio netas de Rdos por -$ 275 -$ 1.140 IFD Otros -$ 26 -$ 37 Total $ 253 -$ 1.102 Al 31 de diciembre de 2015, la Posición Financiera Neta (esto es: Efectivo y equivalentes de efectivo más inversiones financieras menos préstamos) resultó pasiva en $2.277 millones, una disminución de $3.022 millones con respecto a la posición del 31 de diciembre de 2014, luego del pago remanente del espectro de 4G por el equivalente a $2.256 millones y de la distribución de dividendos en efectivo de Telecom Argentina por $804 millones. 0,7 EE14-2,3 EE15 Inversiones en PP&E e Intangibles Inversiones (en miles de MM$) Durante el EE15, se efectuaron Inversiones por $10.100 millones (+12,8% vs. EE14), de las cuales $3.079 millones se destinaron al negocio de Servicios fijos y $7.021 millones a Servicios Móviles, de las cuales $2.256 millones se corresponden con la adquisición de licencias 4G. En términos relativos, las inversiones alcanzaron el 24,9% de las ventas consolidadas vs. 26,9% en el EE14. 8,96 3,53 3,15 10,10 2,26 4,76 Los principales proyectos de inversión del Grupo se asocian, en el segmento fijo, a la expansión de servicios de banda ancha para ofrecer mayores velocidades y mejorar la experiencia de navegación en Internet. 2,28 3,08 EE14 EE15 Fija Móvil Espectro 6

Asimismo, en el segmento móvil, con la incorporación de las frecuencias de 3G y 4G y las inversiones realizadas, se mejoró la capacidad y cobertura de red para sustentar el crecimiento de datos e Internet móvil, junto con el desarrollo de innovadores SVA. También se han ampliado redes de transmisión y transporte para afrontar la creciente demanda de servicios por parte de los clientes fijos y móviles. Hechos relevantes Emisión de Obligaciones Negociables Telecom Personal S.A. El 10 de diciembre de 2015, Telecom Personal ha concluido exitosamente el proceso de emisión de dos Series de Obligaciones Negociables, por un valor nominal total conjunto de $ 720,5 millones. La estructura de la colocación se conformó de la siguiente manera: Las Obligaciones Negociables Serie I: con vencimiento a los 18 meses desde la fecha de emisión y liquidación por un valor nominal de $571,5 millones, a tasa mixta (Tasa fija del 28,5% hasta el 6 mes inclusive y tasa variable a partir del 7 mes, BADLAR + 375bps) Las Obligaciones Negociables Serie II: con vencimiento a los 36 meses desde la fecha de emisión y liquidación, por un valor nominal de $ 149 millones, a tasa mixta mixta (Tasa fija del 28,75% hasta el 9 mes inclusive y tasa variable a partir del 10 mes, BADLAR + 400bps). Los fondos se destinarán a la refinanciación de pasivos de corto plazo y a financiar el plan de inversiones de la Compañía para los próximos tres años, orientado a la expansión de la red 4G LTE, al aumento de capacidad de transmisión de sus redes, y la mejora de los servicios 3G y 2G. Telecom Personal obtuvo la calificación AA+ (calificación local) otorgada por Fix (Fitch Ratings), gracias a su calidad crediticia y solidez financiera. Hechos posteriores Creación del ENACOM y modificaciones introducidas a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y Ley Argentina Digital Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 267/15 fechado 29 de diciembre de 2015 y publicado el 4 de enero de 2016, se modifica la Ley 26.522 (de Servicios de Comunicación Audiovisual o de Medios) y la Ley 27.078 (Ley Argentina Digital). Asimismo se crea un nuevo ente como autoridad de aplicación de las referidas leyes que se denomina ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), adjudicándole todas las competencias y funciones de las leyes citadas, y con dependencia jerárquica del Ministerio de Comunicaciones. ********* 7

Telecom Argentina es la sociedad controlante de un grupo líder de telecomunicaciones en Argentina, que presta servicios de telefonía local, larga distancia, móvil, de transmisión de datos e Internet, entre otros. Asimismo, a través de su controlada Núcleo, el Grupo Telecom presta el servicio móvil en Paraguay. La Sociedad inició sus operaciones el 8 de noviembre de 1990 cuando el Gobierno Argentino le transfirió el sistema de telecomunicaciones de la región Norte del país. Composición Accionaria Nortel Inversora S.A 54,74% Acciones Clase C 0,03% Oferta Pública 43,68% Acciones en cartera 1,55% Nortel Inversora S.A. ("Nortel"), que adquirió el paquete mayoritario de la Sociedad al Gobierno Argentino, posee el 54,74% de las acciones emitidas de Telecom. Nortel es una sociedad Inversora cuyo capital ordinario (aprox. 78% del capital social) pertenece a Sofora Telecomunicaciones S.A. Adicionalmente, el capital de Nortel está integrado por acciones preferidas en manos de accionistas minoritarios. Al 31 de diciembre de 2015, Telecom continuaba teniendo 984.380.978 acciones emitidas y 969.159.605 en circulación. Para mayor información, por favor contáctese con: Pedro Insussarry (5411) 4968 3743 Solange Barthe Dennin (5411) 4968 3752 Luis F. Rial Ubago (5411) 4968 3718 Ruth Fuhrmann (5411) 4968 4448 Antonella Papaleo (5411) 4968 6236 Mensajes: (5411) 4968 3628 Fax: (5411) 4968 3616 E-mail: relinver@ta.telecom.com.ar Para mayor información sobre el Grupo Telecom: www.personal.com.ar www.personal.com.py www.arnet.com.ar Advertencia: Este documento puede contener afirmaciones que constituyan una proyección de hechos futuros incluyendo, pero no limitada a las expectativas de la Sociedad sobre su futuro desenvolvimiento, ingresos, resultado, ganancia por acción, plan de inversiones, dividendos, liquidez, estructura de capital, el impacto de la ley de emergencia promulgada por el Gobierno Argentino y el impacto de la devaluación y de la competencia en el futuro desenvolvimiento de la Sociedad. Estas afirmaciones sobre hechos futuros pueden ser identificados por palabras tales como cree, espera, anticipa, proyecta, intenta, debería, busca, estima, futuro y otras expresiones similares. Estas afirmaciones sobre hechos futuros conllevan riesgo e incertidumbre que pueden afectar significativamente los resultados esperados por la Sociedad. Los riesgos e incertidumbres incluyen pero no están limitados a la incertidumbre relacionada con el impacto de la ley de emergencia que ha resultado en la devaluación del peso, restricciones sobre la posibilidad de cambiar pesos por monedas extranjeras, la adopción de medidas restrictivas sobre la transferencia de fondos al exterior, la pesificación de las tarifas de los servicios públicos, la eliminación de los ajustes de las tarifas de servicios públicos por índices de otros países y la renegociación de los contratos firmados con las empresas concesionarias de los servicios públicos, incluida Telecom. Debido a los extensos y rápidos cambios en las leyes, la economía y las condiciones para los negocios en Argentina, es difícil predecir el impacto de estos cambios en la situación financiera de la Sociedad. Otros factores pueden incluir pero no están limitados a la evolución de la economía en la Argentina, creciente presión inflacionaria y evolución del gasto de los consumidores y el resultado de ciertos procesos legales. Se recomienda a los lectores tomar con precaución estas afirmaciones sobre hechos futuros que se refieren solamente a la fecha del documento. La Sociedad no asume ninguna obligación de publicar los resultados de una revisión de estas afirmaciones que pueden ser hechas para reflejar eventos y circunstancias posteriores a la publicación del informe de prensa, incluyendo, sin limitaciones, cargos en los negocios de la Sociedad o reflejar la ocurrencia de eventos inesperados. Se recomienda a los lectores consultar los Estados Financieros de la Sociedad, así como todas las presentaciones que periódicamente se realizan ante la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. (Se adjuntan tablas financieras) ******* 8

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período Anual y Cuarto Trimestre - Ejercicio Económico 2015 (Cifras en millones de pesos) 1- Estructura Patrimonial Consolidada 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Efectivo y equivalentes de efectivo 870 825 45 5.5% Inversiones 1,430 53 1,377 - Créditos por ventas 5,663 4,124 1,539 37.3% Otros créditos 1,336 670 666 99.4% Inventarios 2,193 721 1,472 204.2% Total Activo Corriente 11,492 6,393 5,099 79.8% Inversiones financieras 332 300 32 10.7% Créditos por ventas 481 143 338 - Propiedades, planta y equipo ("PP&E") 17,963 13,809 4,154 30.1% Activos intangibles 7,659 5,331 2,328 43.7% Otros Activos 538 341 197 57.8% Total Activo No Corriente 26,973 19,924 7,049 35.4% Total Activo 38,465 26,317 12,148 46.2% Cuentas por pagar 9,873 6,072 3,801 62.6% Ingresos diferidos 477 507 (30) -5.9% Préstamos 3,451 179 3,272 - Remuneraciones y cargas sociales 1,261 1,022 239 23.4% Deuda por impuesto a las ganancias 439 247 192 77.7% Otras cargas fiscales 1,153 824 329 39.9% Otros pasivos 53 47 6 12.8% Previsiones 207 199 8 4.0% Total Pasivo Corriente 16,914 9,097 7,817 85.9% Cuentas por pagar 52-52 - Ingresos diferidos 457 465 (8) -1.7% Préstamos 1,449 254 1,195 - Remuneraciones y cargas sociales 157 150 7 4.7% Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 550 417 133 31.9% Deuda por impuesto a las ganancias 10 9 1 11.1% Otros pasivos 101 76 25 32.9% Previsiones 1,165 1,080 85 7.9% Total Pasivo No Corriente 3,941 2,451 1,490 60.8% Total Pasivo 20,855 11,548 9,307 80.6% Atribuible a Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 17,194 14,418 2,776 19.3% Atribuible a los accionistas no controlantes 416 351 65 18.5% Total Patrimonio Neto 17,610 14,769 2,841 19.2% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 38,465 26,317 12,148 46.2% 2- Préstamos consolidados 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Adelantos en cuenta corriente - capital (Personal) 3,062 140 2,922 - Adelantos en cuenta corriente - capital (Núcleo) 84-84 - Adelantos en cuenta corriente - intereses devengados (Personal) 65 1 64 - Bancarios - intereses devengados (Personal) 10-10 - Bancarios - capital (Nucleo) 193 32 161 - Bancarios - intereses devengados (Núcleo) 8 6 2 33.3% Obligaciones negociables - Intereses devengados (Personal) 29-29 - Total Préstamos Corrientes 3,451 179 3,272 - Obligaciones negociables - capital (Personal) 713-713 - Bancarios - capital (Personal) 509-509 - Bancarios - capital (Núcleo) 227 254 (27) -10.6% Total Préstamos no Corrientes 1,449 254 1,195 - Total Préstamos 4,900 433 4,467 - Efectivo y equiv. de efectivo e Inversiones financieras 2,632 1,178 1,454 123.4% Posición Financiera Neta Activa /(Pasiva) (2,277) 745 (3,022) - 9

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período Anual y Cuarto Trimestre - Ejercicio Económico 2015 (Cifras en millones de pesos) 3- Estado de Resultados Consolidados 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Ventas 40.496 33.341 7.155 21,5% Otros Ingresos 44 47 (3) -6,4% Total Ventas y otros Ingresos 40.540 33.388 7.152 21,4% Costos operativos (34.311) (27.945) (6.366) 22,8% Utilidad de la explotación 6.229 5.443 786 14,4% Resultados financieros, netos (1.102) 253 (1.355) - Utilidad ordinaria antes de impuesto a las ganancias 5.127 5.696 (569) -10,0% Impuesto a las ganancias (1.692) (1.967) 275-14,0% Utilidad neta 3.435 3.729 (294) -7,9% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 3.403 3.673 (270) -7,4% Accionistas no controlantes 32 56 (24) -42,9% Utilidad de la explotación antes de D&A 10.866 8.702 2.164 24,9% como % de Ventas 26,8% 26,1% Resultados financieros 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Ingresos financieros Intereses por colocaciones transitorias 20 279 (259) -92,8% Utilidades por otras inversiones (obligaciones negociables y títulos) 432 165 267 161,8% Utilidades por fondos comunes de inversión 169 124 45 36,3% Intereses por créditos por ventas 183 161 22 13,7% Utilidades por diferencias de cambio netas de resultados por IFD 293 589 (296) -50,3% Otros 10 2 8 - Total ingresos financieros 1.107 1.320 (213) -16,1% Costos financieros Intereses por préstamos (566) (30) (536) - Int. por remun, y cs. sociales, cs. fiscales y cuentas por pagar (26) (27) 1-3,7% Intereses por previsiones (137) (118) (19) 16,1% Efecto valor actual de remun. y cs. Sociales, cs. fiscales y otros pasivos (9) (5) (4) 80,0% Pérdidas por diferencias de cambio netas de resultados por IFD (1.433) (864) (569) 65,9% Costos financieros por quinquenios (28) (23) (5) - Otros (10) - (10) - Total costos financieros (2.209) (1.067) (1.142) 107,0% (1.102) 253 (1.355) - Estado de Resultados Consolidados 4- Comparación 3 meses 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Ventas 11.906 9.158 2.748 30,0% Otros Ingresos 29 7 22 - Total Ventas y otros Ingresos 11.935 9.165 2.770 30,2% Costos operativos (10.165) (7.565) (2.600) 34,4% Utilidad de la explotación 1.770 1.600 170 10,6% Resultados financieros, netos (910) 23 (933) - Utilidad ordinaria antes de impuesto a las ganancias 860 1.623 (763) -47,0% Impuesto a las ganancias (203) (578) 375-64,9% Utilidad neta 657 1.045 (388) -37,1% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 646 1.029 (383) -37,2% Accionistas no controlantes 11 16 (5) -31,3% Utilidad de la explotación antes de D&A 3.202 2.516 686 27,3% como % de Ventas 26,9% 27,5% 10

5- Apertura de ventas consolidadas TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período Anual y Cuarto Trimestre - Ejercicio Económico 2015 (Cifras en millones de pesos) 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % VENTA SERVICIOS 34.480 28.278 6.202 21,9% Servicios Fijos 10.675 8.506 2.169 25,5% Total Voz 4.339 3.782 557 14,7% Voz Minorista 3.304 2.853 451 15,8% Abonos 1.406 1.203 203 16,9% Servicio medido 1.800 1.541 259 16,8% Diversos 98 109 (11) -10,1% Voz - Mayorista 1.035 929 106 11,4% Interconexión fija y móvil 689 621 68 11,0% Diversos 346 308 38 12,3% Datos 1.780 1.470 310 21,1% Internet 4.556 3.254 1.302 40,0% Servicios Móviles 23.805 19.772 4.033 20,4% Telecom Personal 22.258 18.284 3.974 21,7% Total Voz 8.848 7.283 1.565 21,5% Voz Minorista 6.964 5.330 1.634 30,7% Abonos 4.009 3.074 935 30,4% Servicio medido 1.977 1.654 323 19,5% Roaming 270 271 (1) -0,4% Diversos 708 331 377 113,9% Voz - Mayorista 1.884 1.953 (69) -3,5% Interconexión (CPP y TLRD) 1.548 1.611 (63) -3,9% Roaming 285 301 (16) -5,3% Diversos 51 41 10 24,4% Datos 7.156 7.666 (510) -6,7% Internet 6.254 3.335 2.919 87,5% Núcleo 1.547 1.488 59 4,0% Total Voz 667 701 (34) -4,9% Voz Minorista 561 575 (14) -2,4% Abonos 206 211 (5) -2,4% Servicio medido 257 312 (55) -17,6% Roaming 11 10 1 10,0% Diversos 87 42 45 107,1% Voz - Mayorista 106 126 (20) -15,9% Interconexión (CPP y TLRD) 78 118 (40) -33,9% Roaming 21 3 18 - Diversos 7 5 2 40,0% Datos 313 331 (18) -5,4% Internet 567 456 111 24,3% VENTA EQUIPOS 6.016 5.063 953 18,8% Servicios Fijos 61 53 8 15,1% Sevicios Móviles 5.955 5.010 945 18,9% Terminales Personal 5.796 4.920 876 17,8% Terminales Núcleo 159 90 69 76,7% VENTAS 40.496 33.341 7.155 21,5% OTROS INGRESOS 44 47 (3) -6,4% Sevicios Fijos 39 26 13 50,0% Sevicios Móviles 5 21 (16) -76,2% TOTAL VENTAS Y OTROS INGRESOS 40.540 33.388 7.152 21,4% Nota: Se han efectuado reclasificaciones en la apertura de las ventas del 4Q14 de los servicios móviles por aplicación de cambios en los criterios de asignación de ventas entre los rubros de voz, datos e Internet de planes pospagos. 11

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período Anual y Cuarto Trimestre - Ejercicio Económico 2015 (Cifras en millones de pesos) 6- Apertura de ventas consolidadas Comparación 3 meses 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % VENTA SERVICIOS 9.512 7.710 1.802 23,4% Servicios Fijos 2.999 2.308 691 29,9% Total Voz 1.226 992 234 23,6% Voz Minorista 925 744 181 24,3% Abonos 414 308 106 34,4% Servicio medido 485 410 75 18,3% Diversos 26 26-0,0% Voz - Mayorista 301 248 53 21,4% Interconexión fija y móvil 205 168 37 22,0% Diversos 96 80 16 20,0% Datos 490 407 83 20,4% Internet 1.283 909 374 41,1% Servicios Móviles 6.513 5.402 1.111 20,6% Telecom Personal 6.095 5.012 1.083 21,6% Total Voz 2.344 1.997 347 17,4% Voz Minorista 1.855 1.500 355 23,7% Abonos 1.058 902 156 17,3% Servicio medido 534 434 100 23,0% Roaming 61 56 5 8,9% Diversos 202 108 94 87,0% Voz - Mayorista 489 497 (8) -1,6% Interconexión (CPP y TLRD) 404 415 (11) -2,7% Roaming 60 72 (12) -16,7% Diversos 25 10 15 150,0% Datos 1.780 1.974 (194) -9,8% Internet 1.971 1.041 930 89,3% Núcleo 418 390 28 7,2% Total Voz 146 172 (26) -15,1% Voz Minorista 120 144 (24) -16,7% Abonos 32 50 (18) -36,0% Servicio medido 56 75 (19) -25,3% Roaming 3 3-0,0% Diversos 29 16 13 - Voz - Mayorista 26 28 (2) -7,1% Interconexión (CPP y TLRD) 21 27 (6) -22,2% Roaming 3-3 - Diversos 2 1 1 100% Datos 93 83 10 12,0% Internet 179 135 44 32,6% VENTA EQUIPOS 2.394 1.448 946 65,3% Servicios Fijos 13 9 4 44,4% Sevicios Móviles 2.381 1.439 942 65,5% Terminales Personal 2.328 1.405 923 65,7% Terminales Núcleo 53 34 19 55,9% VENTAS 11.906 9.158 2.748 30,0% OTROS INGRESOS 29 7 22 - Sevicios Fijos 27 2 25 - Sevicios Móviles 2 5 (3) -60,0% TOTAL VENTAS Y OTROS INGRESOS 11.935 9.165 2.770 30,2% Nota: Se han efectuado reclasificaciones en la apertura de las ventas del 4Q14 de los servicios móviles por aplicación de cambios en los criterios de asignación de ventas entre los rubros de voz, datos e Internet de planes pospagos. 12

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período Anual y Cuarto Trimestre - Ejercicio Económico 2015 (Cifras en millones de pesos) 7- Estado de Resultados Consolidados 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Ventas 40.496 33.341 7.155 21,5% Otros ingresos 44 47 (3) -6,4% Total Ventas y otros Ingresos 40.540 33.388 7.152 21,4% Costos laborales e indemnizaciones por despidos (7.253) (5.591) (1.662) 29,7% Costos por interconexión y otros cargos de telecomunicaciones (2.170) (2.074) (96) 4,6% Honorarios por servicios, mantenimiento y materiales (3.919) (3.333) (586) 17,6% Impuestos y tasas y derechos del ente regulador (3.943) (3.297) (646) 19,6% Comisiones (3.193) (2.494) (699) 28,0% Costo de equipos vendidos (4.595) (4.143) (452) 10,9% Publicidad (814) (792) (22) 2,8% Costos SVA (1.256) (936) (320) 34,2% Juicios y otras contingencias (113) (84) (29) 34,5% Deudores incobrables (564) (424) (140) 33,0% Otros costos operativos (1.854) (1.518) (336) 22,1% Subtotal Costos operativos (29.674) (24.686) (4.988) 20,2% Utilidad de la explotación antes de D&A 10.866 8.702 2.164 24,9% Depreciaciones y amortizaciones (4.438) (3.243) (1.195) 36,8% Resultados por disposición y desvalorización de PP&E (199) (16) (183) - Utilidad de la explotación 6.229 5.443 786 14,4% Ingresos financieros 1.107 1.320 (213) -16,1% Costos financieros (2.209) (1.067) (1.142) 107,0% Utilidad ordinaria antes de impuesto a las ganancias 5.127 5.696 (569) -10,0% Impuesto a las ganancias (1.692) (1.967) 275-14,0% Utilidad neta 3.435 3.729 (294) -7,9% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 3.403 3.673 (270) -7,4% Accionistas no controlantes 32 56 (24) -42,9% 13

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período Anual y Cuarto Trimestre - Ejercicio Económico 2015 (Cifras en millones de pesos) 8- Estado de Resultados Consolidados Comparación 3 meses 31/12/2015 31/12/2014 Δ $ Δ % Ventas 11.906 9.158 2.748 30,0% Otros ingresos 29 7 22 - Total Ventas y otros Ingresos 11.935 9.165 2.770 30,2% Costos laborales e indemnizaciones por despidos (1.961) (1.589) (372) 23,4% Costos por interconexión y otros cargos de telecomunicaciones (611) (538) (73) 13,6% Honorarios por servicios, mantenimiento y materiales (1.059) (851) (208) 24,4% Impuestos y tasas y derechos del ente regulador (1.102) (898) (204) 22,7% Comisiones (998) (707) (291) 41,2% Costo de equipos vendidos (1.804) (1.024) (780) 76,2% Publicidad (223) (280) 57-20,4% Costos SVA (346) (257) (89) 34,6% Juicios y otras contingencias 61 18 43 - Deudores incobrables (154) (97) (57) 58,8% Otros costos operativos (536) (426) (110) 25,8% Subtotal Costos operativos (8.733) (6.649) (2.084) 31,3% Utilidad de la explotación antes de D&A 3.202 2.516 686 27,3% Depreciaciones y amortizaciones (1.284) (889) (395) 44,4% Resultado por disposición y desvalorización de PP&E (148) (27) (121) - Utilidad de la explotación 1.770 1.600 170 10,6% Ingresos financieros 534 11 523 - Costos financieros (1.444) 12 (1.456) - Utilidad ordinaria antes de impuesto a las ganancias 860 1.623 (763) -47,0% Impuesto a las ganancias (203) (578) 375-64,9% Utilidad neta 657 1.045 (388) -37,1% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 646 1.029 (383) -37,2% Accionistas no controlantes 11 16 (5) -31,3% 14