Block de tierra (BTECAL) estabilizado con cal, una oportunidad de negocio sustentable.

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS

DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS EN ZONAS ÁRIDAS

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA CAL EN LA CONSTRUCCIÓN

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Tecnología del Concreto. Carrera: Ingeniería Civil. Clave de la asignatura: CIE 0535

Estructuras de Mampostería

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

SISTEMAS TRADICIONALES DE ESTABILIZACIÓN DE SUELOS

Diplomado En Pavimentos Rígidos

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

para uso estructural Concreto hidráulico Octubre 2009 Tercera parte editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C.

Diplomado Edificios de Concreto

Alumnos: Sauza de la Vega Arturo Sánchez Morales AlineAketzali. Muñoz Estrada Ana Cecilia

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3)

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

VIVIENDA PALAFÍTICA VIP SISTEMA LIVIANO EN SECO

Capitulo I. Escoria de Cobre. 1.1 Aspectos Generales.

Túnel en Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Ituango, Antioquia. CONCRETO LANZADO Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

Planta Tárcoles. Agregados. Productos Planta Tárcoles. Arena 6 mm (Arena de Río) Arena 6 mm (Arena Industrial)... 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

Qué significa cemento?

Productividad del encofrado de aluminio. Ing. Iván Botero L.

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota

Válvula Anti-Retorno

Productos / Adoquínes

AIPA-UPM. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA)

LOGROS Y PROYECCIONES

Presentación del Manual de criterios normativos para el diseño arquitectónico de centros educativos oficiales y de la Biblioteca de planos

La institucionalización del sistema de M&E: el caso mexicano

Norma Mexicana para el Diseño y Construcción de Invernaderos. (NMX-E-255-CNCP-2008)

Cumplimiento con la NOM-020-ENER-2011, utilizando diferentes tecnologías en la envolvente, sin inversión adicional

Supervisor Integral de Obra Civil, S. A. de C. V. 30 AÑOS. de experiencia nos respalda. Liderazgo en el centro del país

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Páneles para uso estructural

ESTABILIZADOR DE SUELOS M10+50 TM ENVIROSEAL

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

Minería de datos para proyectos de Investigación. Facultad de Ingeniería - Universidad del Valle

PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO

Metodología de Perfil y Satisfacción del Turista en México

Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica Construcción Ingeniería Civil División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Roberto Ortega Mendoza 1, Roberto Arroyo Matus 2 RESUMEN

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Sistemas Constructivos No Tradicionales

Comisión Nacional de Vivienda

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES

muros con contrafuerte muros de suelo reforzado

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS

2. INFRAESTRUCTURA Tipología estructural del sector

EL USO DE LA CAL EN LAS MEZCLAS DE ALBAÑILERIA

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial

Rehabilitar y construir sin sobrecargar Latermix Béton: hormigón premezclado estructural ligero y resistente

2 ASPECTOS DESTACADOS EN LO INTERNACIONAL EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

Plan de Calidad para Proyectos Ejecutivos

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PRAXIS MES XXI

Cód /I59. Cód. SC/ /I59. Cód. 69:013/S18. Cód /M79 SUPERVISION DE OBRAS NORMAS LEGALES COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA

PREMOLDEADOS. CONSTRUCCION DE EDIFICIOS Cátedra: LUCCHINI - DE PIERO - GIMENEZ -1

Uso de cementos hidráulicos adicionados con puzolana en las bases estabilizadas con cemento.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PRODUCCIÓN PARTICIPATIVA DE VIVIENDA SOCIAL (PPVS)

MUROS. Apoyos Corridos Muros CLASIFICACIÓN DE LOS MUROS MUROS TIPOS DE MUROS 06/03/2014. Son los elementos que dividen los espacios en una vivienda.

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ

1. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

Cifras al mes de Julio de 2016 Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA VIAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE

FIBRAS de. construccion. Productos

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Expo Construcción y Vivienda 2014

Carrera: ELU Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

GESTIÓN DE PROYECTOS, PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO Y GENERACIÓN DE MÉTODO DE EVALUACIÓN. DP1220.1

Programa de asistencia integral a Ciudades Patrimoniales e históricas del Perú. Representación de la UNESCO en Perú

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Obras Hidráulicas. Análisis y Proposiciones Preliminares para Mejorar Trabajos de Consultorías.

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa

Introducción de la Gestión Integral del Riesgo en México. Foro sobre el Manejo Integral del Riesgo de Desastres

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN AXIAL Y EL MODULO DE ELASTICIDAD DE LA MAMPOSTERÍA DE BLOQUES HUECOS DE CONCRETO RESUMEN ABSTRACT

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL (EHE-07).

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

Indice. Capítulo 1. Proceso general de construcción. Capítulo 2. Materiales de construcción. Capítulo 3. Cemento

SIMPLIFICA TU PROYECTO. (054) Anexo: (3319) Teléfono:

PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA

Consulta pública sobre el Real Decreto por el que se derogan diferentes disposiciones en materia de calidad y seguridad industrial.

Morelos. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Ingeniería y Arquitectura

Respecto de las aportaciones de la asignatura de Diseño de Estructuras de Mampostería al perfil profesional, se tienen las siguientes:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural

PROMPT CEMENTO NATURAL

< TIZAYUCA < QUERÉTARO < VERACRUZ < CD. MÉXICO

Módulo I Resistencia de materiales (24 horas)

NAMA de Construcción Sostenible con Visión de Ciudad en el Perú. Expositor Jaime Fernández-Baca Banco Interamericano de Desarrollo

Transcripción:

Block de tierra (BTECAL) estabilizado con cal, una oportunidad de negocio sustentable.

Introducción o La Cal es un material tan antiguo como las primeras civilizaciones de que se tiene conocimiento o La Cal se ha usado para construir edificaciones y obras arquitectónicas de gran trascendencia en el mundo. o La Cal ha brindado siempre al constructor, para sus obras, durabilidad, economía y belleza. 2

BREVE MARCO DE REFERENCIA. Aunque la utilización de cal en mezclas con diferentes tipos de tierras data de tiempos ancestrales, siempre se prefirió el mezclarla con arenas para formar morteros. Realmente es la 2ª guerra mundial la que detona su utilización junto con tierras y en específico arcillas y más particularmente del tipo expansivo; el desarrollo anterior hoy lo conocemos como estabilización de suelos con cal.

BREVE MARCO DE REFERENCIA (CONT.). La construcción de plataformas para bases militares, pistas de aterrizaje y caminos, da origen al estudio sistemático de la estabilización de suelos con cal. El entendimiento científico de la tecnología pronto la extiende a otras áreas y a generar multitud de estudios de posibles aplicaciones.

BREVE MARCO DE REFERENCIA (CONT.). Su utilización pronto se extiende a estabilizar: Taludes de caminos. Canales de conducción de agua. Cimentaciones. Vías férreas deterioradas (por inyección). Muelles (uso hidráulico). Aeropuertos civiles. Pendientes naturales peligrosas.

ESTABILIZACIÓN HIDRÁULICA DE ARCILLAS.

PROBLEMÁTICA:

LAGUNAS ARTIFICIALES VALLE DE BRAVO

LAGUNAS ARTIFICIALES VALLE DE BRAVO

Desde hace algunos años la aplicación se ha extendido a la fabricación de elementos constructivos: Block Celosías Adoquines El potencial de la aplicación es tremendamente elevado ya que sus costos son muy bajos y solo se necesitan cal, agua y arcilla para hacer unidades constructivas.

Utilizado en vivienda, dependiendo del diseño se puede evitar el uso de acero de refuerzo hasta en casas de 2 niveles. Actualmente en México operan empresas que cumplen con la resistencia que fija la Norma Mexicana NMX-C-404- ONNCCE-2005 de 60Kg/cm2, para uso estructural valido en zonas sísmicas. También cumpliendo fácilmente los de uso no estructural que fija la norma NMX-C-441-ONNCCE-2005, de 30kg/cm2

EJEMPLO DE UTILIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS, EN COMBINACIÓN CON TECNOLOGÍAS DE CEMENTO

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

ESCUELA GANDO, PROGRAMA UNESCO, GRAN CANARIA

CONSTRUCCIÓN DE ARCOS Y BÓVEDAS GAZA, PALESTINA. ARCILLA, CAL Y AGUA

CONSTRUCCIÓN HIBRIDA BAHÍA DE LORETO MÉXICO.

Elementos diseñados para Insertar preparaciones.

ACCIONES A DESARROLLAR POR LA ANFACAL. El tema del btecal lo hemos abordado desde hace algunos años, se han emprendido una serie de acciones que comenzaron por recopilar tantas normas de otros países como fuera posible. También se contactaron universidades que estuvieran investigando sobre el tema o tuvieran interés en el mismo. Por otro lado se contactaron empresas que estuvieran utilizando la tecnología o quisieran desarrollarla.

Adicionalmente hemos estado en contacto con los fabricantes de los equipos necesarios para fabricar las piezas. Se han tenido una serie de reuniones y talleres de capacitación para aprender sobre el tema.

ALGUNAS CONCLUSIONES PRELIMINARES: No existe una consistencia de criterios en la normatividad. En México no existe un cuerpo de normas para regular al producto, debido a que las normas existentes están enfocadas al uso de arcillas recocidas o al block hecho de arena cemento. No hay una homogeneidad de criterios sobre las pruebas empíricas o científicas para caracterizar las arcillas o las tierras. Las maquinas de fabricación y los moldes de las mismas son muy diversos y muchas de ellas no presentan una calidad homogenea.

Es normal que los diseños de las maquinas se encuentren enfocados a la utilización del cemento. Los usuarios con cal, presentan un total desconocimiento de las propiedades químicas y físicas de la misma. Utilizan criterios de pruebas que están diseñados para otro tipo de productos. Los fabricantes de los equipos se concentran en la venta de los mismos y no en el conocimiento de los productos a fabricar, por lo que su asesoría técnica en los mejores casos es deficiente.

No existen aplicaciones del producto que nos proporcionen datos sobre su comportamiento en el largo plazo, su desempeño en el medio ambiente ni su comportamiento en situaciones de riesgo como sismos. Lo anterior no significa que no deba tener un buen desempeño, sin embargo los protocolos de diseño de experimentos y los indicadores estadísticos se deben llevar a cabo.

19 de octubre de 1738.

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ANFACAL. Se formo un comité técnico específico para desarrollar todos y cada uno de los protocolos necesarios que incluye: Cuerpo de normatividad para generar las normas NMX que sustenten de manera científica y empírica la aplicación y sus alcances. Análisis por comparación de las pruebas que pueden ser utilizadas de otras normas, como es el caso de la resistencia. Diseño de los experimentos necesarios y análisis de estadísticos para generar la información de sustento.

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ANFACAL (CONT). Se adquirieron dos maquinas manuales que se adjudicaron una a Grupo Calidra y la otra a Rebasa por su capacidad y compromiso para desarrollar las pruebas necesarias. Al mismo tiempo las pruebas se compartirán y corroboraran con universidades de conocido prestigio que darán fe de los datos, además de que las mismas se encuentran en nuestro comité técnico.

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ANFACAL (CONT). Se llevara al plano físico la construcción de estructuras para poder desarrollar nuestra propia curva de aprendizaje y en el futuro convertirnos en asesores de la tecnología. En su momento se presentaran las solicitudes para someter ante el ONNCCE la formación de los comités de revisión de las normas. Con la aprobación y/o modificación del cuerpo normativo se contactara a las autoridades correspondientes y empresas interesadas así como instituciones educativas para difundir la aplicación.

ALGUNOS NÚMEROS En el 2 Foro nacional hacía la vivienda sustentable llevado a cabo en la CANACINTRA el mes pasado, en palabras de la subdirectora del INFONAVIT y con presencia de la CANADEVI, mostro graficas en las cuales la deficiencia de vivienda en México asciende a 13.8 millones.

ALGUNOS NÚMEROS (CONT.). Pero del número anterior solo el 23% corresponde a derechohabientes del Instituto y además pretenden entregar 500,000 créditos por año, pretendiendo terminar en 5 años y dejando un estimado de déficit sobre los 11 millones.

ALGUNOS NÚMEROS (CONT.). Sin embargo en el documento Diagnóstico de las necesidades y rezago en materia de vivienda de la población en pobreza patrimonial Publicado por la SEDESOL y FONHAPO en mayo del 2010, y auditado por Grupo de Economistas Asociados, el panorama en déficit se incrementa dramáticamente ya que al menos habría que sumarle otros 4 millones de déficit actual y eso sin contar las necesidades de reparación de viviendas.

GRACIAS