Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras

Documentos relacionados
Funciones de las instituciones educativas

e-learning gpara el desarrollo

Ismael Peña-López. Universitat Oberta de Catalunya. XX Simposium en Educación y la XXXIII Semana de Psicología. Guadalajara, 27 de febrero de 2013

El trabajo en equipo en la Red: estrategias docentes

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

MASTER EN ORATORIA. Comunicación en la Red APLICADA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL ASIGNATURA: Segundo cuatrimestre

Metodología para la implantación de Comunidades de Práctica

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO OBLIGATORIO Practicum: Narrativa Digital

Centros locales de la UNA

RUSC. Universities and Knowledge Society Journal E-ISSN: X Universitat Oberta de Catalunya España

GUIA PARA ORIENTAR LA AUTO-EVALUACION EN LOS ESTUDIANTES. - Desarrollando competencias -

Portal Psicocriminología de la Universidad de Alicante

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC

Aprendizaje Ubicuo. Módulo 1: APRENDIENDO CON LAS TIC Antonio Cañas Vargas Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada

Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

COMPARTIR ES BUENO <3 UN ZINE PARA TI Y PARA MÍ

Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras

ANÁLISIS TEÓRICO DE CASOS PRÁCTICOS A PARTIR DE VÍDEOS DE YOUTUBE.

El estado actual de la universidad española ante Europa

CIUDADANÍA DIGITAL ENS María Montessori Martha Gladys González Reina Efraín Alonzo Rincón Alarcón

: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, VIII Región, Chile Escuela de Periodismo Carrera: Periodismo

Red Virtual de Colegios Privados de Manizales

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Maestra María del Rocío Ruiz Méndez*

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Lenguajes documentales

GUÍA DOCENTE. Curso

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA

Enseñar y aprender con las TIC

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

Presentación del Curso

Perfil profesional digital para el ciberperiodismo del Siglo XXI

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE GESTION DE EQUIPOS

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

DIPLOMADO GESTIÓN POR COMPETENCIAS E INNOVACIÓN DEL CURRICULO

Utilización del Aula Virtual en la Universitat de València

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Del 10 al 28 de marzo.

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Los Media en la sociedad de la información

Universidad de Colima Facultad de Pedagogía, Facultad de Telemática, Facultad de Ciencias de la Educación

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO

Escuela de Formación TIC para Profesores

QUIERO DIFERENCIARME. SER EL CANDIDATO QUE BUSCAN LAS EMPRESAS!

Técnico en Recursos Educativos en Red

Tipo de unidad de aprendizaje:

Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0 Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas

ANEXO VI DEL MANUAL DEL MÉTODO PSQ CAT21 COPSOQ (Versión 1.5) PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS EMPRESAS DE MENOS

Sistema político y burocracia pública: la gestión de recursos humanos

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Resumen Satisfacción Cursos 2015

1º A GRADO EN PERIODISMO

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Selfi de la comunicación científica en España

XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía

Actualizada en Mayo de Dr. Francisco José García Peñalvo Vicerrector de Innovación Tecnológica

Plan de Acción Tutorial Facultad Psicología: Tutorización entre iguales

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD WIKISPACE COMO ESTRATEGIA PARA ESTIMULAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA

Integrando el nuevo Marco para la Alfabetización Informacional en la Educación Superior:

Catálogo de cursos de formación docente

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Comercio electrónico. Josep Lluís Ferrer Gomila Llorenç Huguet Rotger M. Magdalena Payeras Capellà PID_

045. LA ORATORIA EN PRIMARIA. ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso

LA VIRTUALIDAD: UNA TENDENCIA EN LA FORMACIÓN GERENCIAL. Marco Elías Contreras B. Universidad EAN

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AFINES PROGRAMA DE MERCADEO

Modelo de madurez en el uso de TIC

TALLER. RECURSOS 2.0 para ENFERMERÍA FAMILIAR y COMUNITARIA. Dinamizadoras: Trinidad Carrión y Antonia Herráiz.

Comunity Manager en la web 2.0. Redes sociales. Certificación U. P, Comillas

Para citar esta obra:

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

El objetivo de este concepto es facilitar la comunicación, la coordinación y el intercambio de experiencias y materiales educativos.

LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Sostenibilitat i Comunicació 2.0: les eines a partir dels usos

LA COMUNICACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Martha Zapata Rendón. Programa Integración de Tecnologías a la Docencia Universidad de Antioquia

Transcripción:

Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras Ismael Peña-López @ictlogist Universitat Oberta de Catalunya XX Simposium en Educación y la XXXIII Semana de Psicología. Guadalajara, 27 de febrero de 2013

Introducción Administración electrónica: marco y entorno profesional Riqueza de los perfiles de los estudiantes Formación por competencias Competencias transversales Habilidades comunicativas Competencia digital Formación de postgrado profesionalizadora Competencias profesionalizadoras 2/43

Introducción Administración electrónica: marco y entorno profesional Riqueza de los perfiles de los estudiantes Competencias profesionalizadoras Competencias transversales Habilidades comunicativas Competencia digital 3/43

Información del sector: el agregador de blogs como fuente 4/43

Información del sector: el agregador de blogs como fuente Información externa, actualizada Fuentes diversas, profesionales del sector Estrategias de monitorización del entorno 5/43

Análisis y presentación de resultados: el powerpoint y el debate como ágora virtual 6/43

Análisis y presentación de resultados: el powerpoint y el debate como ágora virtual 7/43

Análisis y presentación de resultados: el powerpoint y el debate como ágora virtual Rol activo en compartir información Síntesis Argumentación Herramientas de frecuente uso en el sector 8/43

Creación abierta: el wiki como elemento de exposición al entorno 9/43

Creación abierta: el wiki como elemento de exposición al entorno Trabajo colaborativo, trabajo en equipo Exposición, trabajo en abierto Competencia digital avanzada 10/43

11/43 Tiempo real: nanoblogs

Tiempo real: nanoblogs Proximidad Inmediatez Movilidad 12/43

Conclusiones (I) Entornos, prácticas y herramientas más cercanos al mundo real Creación de red de contenidos y de personas Competencia digital

14/43 La herramienta de microblogging

Por qué y para qué Twitter en el aula Sentido de comunidad en entornos virtuales Cuasi tiempo real en entornos asíncronos Implicación del estudiante Proactividad Entrada de información de fuera Aprendizaje informal Implicación del profesor 15/43

16/43 Mecánica de la experiencia

Participación en la experiencia 2010 2011 Total usuarios: 43 26 Total profesores: 3 3 Total estudiantes: 40 23 Total mensajes: 79 312 Mensajes de profesores: 51 129 Mensajes de estudiantes: 28 183 Mensajes / usuario: 1,8 12,0 Mensajes / profesor: 17,0 43,0 17/43 Mensajes / estudiante: 0,7 8,0

18/43 Perfil de los estudiantes

19/43 Uso de la herramienta (I)

20/43 Uso de la herramienta (II)

21/43 Valoración de la Experiencia (I)

22/43 Valoración de la Experiencia (II)

23/43 Valoración de la Experiencia (III)

Conclusiones Maduración en la adopción de herramientas 2.0 Capital importancia del uso con sentido debidamente liderado y acompañado Permeabilidad de las paredes del aula virtual De la información a la participación Sentido de comunidad de aprendizaje de profesionales

Guadalajara, 27 de febrero de 2013. XX Simposium en Educación y la XXXIII Semana de Psicología Para citar esta obra: Peña-López, Ismael (2013) Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras. XX Simposium en Educación y la XXXIII Semana de Psicología. Guadalajara, 27 de febrero de 2013. Guadalajara: ITESO http://ictlogy.net/presentations/20130227_ismael_pena-lopez_- _herramientas_2.0_desarrollo_competencias_profesionalizadoras.pdf Presentación basada en: Peña-López, Ismael & Cerrillo Martínez, Agustí. (2011) Herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias profesionalizadoras. Comuniación en la II Jornada sobre docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación, 6 de junio de 2011 Peña-López, Ismael & Cerrillo Martínez, Agustí. (2012) Microblogging en el aula. De la información a la participación. Comuniación en la III Jornada sobre docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación, 8 de junio de 2012 Para contactar con el autor http://ictlogy.net Toda la información presentada en este documento se encuentra bajo una Licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obras Derivadas Para más información visitad http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/