El paciente incapaz y los problemas legales en su atención geriátrica

Documentos relacionados
Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer

Violencia contra las Personas Adultas Mayores

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE

DERECHOS DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.

Departamento de Psicología

Salud Mental en Adultos Mayores

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Qué hacer ante una sospecha de malos tratos

SEEGG 2017 resolución abstracts 01/03/2017

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012

Alzheimer. y otras demencias. Guía para familiares y cuidadores

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2017

Valoración Integral del Adulto Mayor. L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica

El Sistema de Protección n al Menor ante la violencia familiar

CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS

Cómo te Puedo Ayudar?

Introducción: concepto de demencia historia de la misma, en cortical vs. enfermedad subcortical, enfermedad de sustancia blanca

El Auxiliar de Enfermería en Alzhéimer (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Transitando hacia la vida independiente

CURSO MULTIMEDIAL DE FORMACIÓN PARA LOS QUE CUIDAN ANCIANOS

Experto en Demencia Tipo Alzhéimer

RESIDENCIAS LIBRES DE SUJECIONES ANA ROVIRA. FISIOTERAPEUTA MERCEDES ALONSO. MÉDICO SANITAS RESIDENCIAL VIGO

FEMINIZACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA

1. INTRODUCCIÓN. (5,11,12,13). La fracturas de cadera son más frecuentes en mujeres que en

Los Mayores y su Salud Mental

SÍNTOMAS DE ALARMA. Dificultades para realizar tareas habituales. Desorientación en tiempo y espacio. Pérdida de la memoria. Problemas de Lenguaje

Desafíos en el derecho a la salud de las personas mayores

ALGORITMO DE AYUDA PARA EL JUICIO DIAGNOSTICO ENFERMERO ORIENTADO A LA CUMPLIMENTACION DEL INFORME DE CONDICIONES DE SALUD

Estrategias para abordar el maltrato hacia la mujer mayor. Sede Central del IMSERSO 26 de noviembre de 2015

AUDIT Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol

DATOS EPIDEMIOLÓGICOS

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental

El Auxiliar de Enfermería en Alzhéimer (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO MALTRATO INFANTIL

Curso de actualización La Enfermedad de Alzheimer. 24 al 26 de septiembre, 2009

MESA DE DIÁLOGO Alzheimer al final cuidados paliativos?

Impacto Clínico de la Ansiedad en el anciano

ATENCIÓN N A MAYORES EN RESIDENCIAS ANTONIO PEÑAFIEL PRESIDENTE DE AMEG DUE SERVICIO REGIONAL DE BIENESTAR SOCIAL (CAM).

Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) Hospital Naval Almirante Nef Viña del Mar

DISTRIBUCIÓN DE CURSOS PROGRAMADOS EN EL PLAN FORMAN XXII

CAPACIDAD E INCAPACIDAD

Dr. Gastón Perman Dr. Marcelo Schapira. Día de cursada: Primer lunes de cada mes de 9 a 18 hs. Duración: 4 meses. Fecha de finalización: 4 de julio.

DETECCION DEL MALTRATO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON NECESIDADES ESPECIALES

Modelos de calidad: Teleasistencia

Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación de la actividad global (EEAG) Global Assessment of Functioning Scale (GAF)

UNIDAD DE GERIATRIA Hospital Las Higueras. Modelo TELEMEDICO: TELEGERIATRIA Un enlace entre APS y atención nivel secundario en Geriatría.

Julio Oteiza Olaso. Asignatura optativa para trabajo social y libre elección para otras carreras, con un total de 6 créditos

Factores de riesgo para la institucionalización del adulto mayor víctima de abuso. Dr. Ernesto Picado Ovares Geriatra gerontólogo

Postgrado en Envejecimiento Saludable

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

FORMACIÓN ONLINE ESPECIALIZADA EN SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS

Maltrato a las personas mayores.

Nº5 PROTOCOLO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA MENORES DE EDAD

Personalidad jurídica

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

20 Preguntas y respuestas acerca de Perspectiva de género y violencia familiar.

Cuidado de las personas mayores y cuidadores: compatibilidad de agendas e intereses La experiencia de Cuba

LA ADULTEZ TARDIA. CLASIFICACIÓN: 3 grupos de adultos mayores

Certificación en la Enfermedad de Alzheimer para Titulados Universitarios en

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y

La salud de los adultos mayores: Una visión compartida

Contenidos en línea SAVALnet Dra. M. Alejandra Armijo B.

Sujeciones físicas en adultos mayores. Reflexión sobre su vigencia

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

MALOS TRATOS EN EL MAYOR

De acuerdo con el artículo 3 del Decreto 3/2004, de 7 de

Certificación en Atención a Enfermos de Parkinson (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

MÓDULO 1. Conceptos generales de las demencias. Índice. 1. Introducción. 2. Definición

Abuso y negligencia contra el anciano

TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN EN EL ADULTO MAYOR

Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia

PROGRAMA DE CONTENIDOS

VULNERABILIDAD EN EL ADULTO MAYOR

I ENCUESTA PERCEPCION DEL TRATO HACIA LOS ADULTOS MAYORES. COMUNAS DE RECOLETA Y LAS CONDES. Presentación de Resultados

QUE ES RESPONSABILIDAD

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL MÉDICA PARA LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS

TERCERA EDAD. 1. Definición. 2. Enfermedades 19/05/2008

CUIDADOS EN PACIENTE GERIÁTRICO CON FRACTURA DE CADERA

FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR. Jorge Luis Solari Yokota Medicina Interna Geriatría

PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

DR.FERNANDO SEDEÑO CRUZ GINECO OBSTETRA LICENCIADO EN DERECHO

104 Calidad en instituciones sanitarias para médicos 4,7 Créditos CFC 100 horas. 106B Habilidades de la comunicación II 3,8 Créditos CFC 100 horas

PROCEDIMIENTO PARA DETECCIÓN Y MANEJO DEL MALTRATO EN EL ADULTO MAYOR

Riesgo de caída del paciente en Diálisis

Máster Profesional. Master en Psicología Aplicada a la Tercera Edad

Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto. 8 de junio de 2012

INTRODUCCIÓN: CURSO DE CUIDADOS PALIATIVOS. Angélica Muñoz Pascual. Geriatra. UCPH. 7/10/14

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo.

Unidad de aprendizaje SAM2. ENFERMEDADES Y TERAPÉUTICAS DE IMPACTO SANITARIO EN EL ADULTO MAYOR

RIESGOS SANITARIOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA

PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE PACHAVITA

Extinción del Contrato

ABUSO o MALTRATO en el Adulto Mayor.

Boletín Oficial de Castilla y León

LA VIOLENCIA FAMILIAR

Transcripción:

El paciente incapaz y los problemas legales en su atención geriátrica Lic. en Enf. Norma Barrera Jiménez Especialista en el cuidado del anciano Directora del Centro de Atención para Ancianos CAPA, AC

Tipos de ancianos Funcionales Se valen por sí mismos y mentalmente conservan sus funciones cognitivas de juicio y raciocinio No funcionales Se valen por sí mismos en las actividades básicas de la vida diaria Nota: Es muy importante tener una valoración geriátrica integral

Juicio de interdicción Asesoría legal y de primer contacto con los familiares involucrados en el cuidado del adulto mayor incapaz* *La ley priva a las personas físicas de la facultad de obrar por sí mismas, declarándolas incapaces, fundamentándose en la falta o insuficiencia de su desarrollo mental (caso de las personas por nacer, los menores y los dementes) o la imposibilidad de poder manifestar su voluntad (caso de los sordomudos que no pueden darse a entender por ningún método), considerando que el elemento volitivo (voluntad) es básico en la formación de todo acto jurídico. En resumen, la incapacidad de hecho, impide a determinadas personas ejercer por sí mismas sus derechos y contraer obligaciones

Previsión social

Herencias y legados

Las demencias Las más comunes son las de tipo Alzheimer pero hay mucho más demencias con sintomatología muy difíciles de controlar Delirium Confabulación Agresividad verbal o física, que inclusive los lleva a delinquir Vagabundeo

Maltrato Es la acción única o repetida que produzca daño o angustia a una persona anciana. También es una falta de respuesta apropiada que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una interacción de confianza (OMS 2002)

Maltrato Palabras Insultos, amenazas, mentiras Obra Golpes, saqueo, sujeciones Omisión Tratamientos médicos, recreación, higiene personal, alimentación

Maltrato El maltrato lo pueden llevar a cabo: Familiares Cuidadores Personal de salud Instituciones

Abandono del incapaz

El familiar no acepta decisiones contundentes

El discapacitado es capaz de tomar sus propias decisiones?

Caídas Debido a las diversas características con que se presentan las caídas no se sigue una clasificación única, en lo que coinciden los expertos es en que pueden agruparse de acuerdo a una situación de causalidad y bajo criterios de tiempo de permanencia en el piso, por lo que se describen como sigue: Caída accidental Caída de repetición no justificada Caída prolongada

Caída accidental Se produce por una causa ajena al adulto mayor, con origen en un entorno potencialmente peligroso, por ejemplo un tropiezo con un objeto o barrera arquitectónica

Caída de repetición no justificada Se hace patente la persistencia de factores predisponentes como polipatología o polifarmacia. Un ejemplo lo constituyen la Enfermedad de Parkinson, o bien, la sobredosificación con benzodiacepinas

Caída prolongada Es aquella en la que el adulto mayor permanece en el suelo por más de 15 o 20 minutos con incapacidad de levantarse sin ayuda Las caídas con permanencia prolongada en el piso indican mal pronóstico para la función y la vida Se consideran como indicadores de una reserva fisiológica disminuida en aquellas personas adultas mayores que las sufren. Pueden estar relacionadas con trastornos únicos o múltiples que acortan su supervivencia o alteran su funcionalidad general

Caídas

Caídas en el último año según grupos de edad Gráfica No. 1. En esta gráfica se observa cómo se incrementan las caídas en razón directamente proporcional a la edad de las personas

Porcentaje de caídas de adultos mayores por sitio de ocurrencia 12% 9% Domicilio 21% 53% Exterior de un lugar público Vía pública Interior de un lugar público Gráfica No. 2. Es el domicilio, el lugar donde comúnmente se presentan las caídas de los adultos mayores que viven en la comunidad

Extravíos

Hospitalización y negligencia médica

En los servicios de salud la prioridad no son los ancianos

Decisión para cuidados terminales

Correo capaac@prodigy.net.mx Página web capaactulancingo.com Facebook https://facebook.com/capatulancingo GRACIAS