ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 28 DE FEBRERO DEL 2017

Documentos relacionados
CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE JAEN SESIONES DE LOS MIEMBROS TITULARES 1 1) SESION DEL 06 DE ENERO DEL 2016.

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

IMPLEMENTACION DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS ORIENTADAS A LA MASIFICACION

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014

4ta CONSULTA PÚBLICA CODISEC 2016 ACTA DE LA CUARTA CONSULTA PÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA 2015

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

INFORME TRIMESTRAL NRO ST-CODISEC-LOCUMBA

COORDINACIÓN DE SALUD

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL PIURA CORESEVI PLAN DE TRABAJO CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE PIURA AÑO 2014

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

ACTA No. 028 SESIONES ORDINARIAS MES DE MAYO DEL 2013

REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 SEGUNDO TRIMESTRE

ACTA ORDINARIA Nº

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO

Fecha Concepto Participantes Importe H. Ayuntamiento Reunión de trabajo presidida por el Regidor Federico

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES DEL I TRIMESTRE DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016.

COMISION DE POLICIA MUNICIPAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE PUBLICACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Resolución Directoral Nº EF/50.01

ORDENANZAS. Capítulo I

REGLAMENTO DEL COMITÉ CONSULTIVO DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

COMITÉ / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ambito de aplicación Como se constituye Funciones y responsabilidades

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC-SJM/2015 ACTA

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

Manual General de Procedimientos de la Secretaria de la Función Pública

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

COMITÉ DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. (COCASEP).

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES-II SEMESTRE

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

Objetivo de la Auditoría Observaciones

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA SUBGERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTES

LOGROS y ACCIONES MAS IMPORTANTES REALIZADOS POR EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA 01 DE ENERO- 31 DICIEMBRE 2015

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FUNDACIÓN DÉDALO Y FUNDACIÓN ESPLAI

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA

COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL DEL DIRECTORIO DE PETROPERÚ S.A.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15

Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Lima, 11, 12,13, 14 y 15 de junio 2012

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC SUBGERENCIA DE SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE

PASOS A SEGUIR EN LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB GRAU

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional

ENDURO CIRCUITO MUNICIPAL USHUAIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

ICA, 20 DE ENERO DE 2015

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

COORDINACION DEL DEPORTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

META 17: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción. Meta al 31 de julio de 2014

Transcripción:

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 28 DE FEBRERO DEL 2017 Siendo las tres de la tarde con cuarenta minutos del día veintiocho, del presente en las instalaciones del Auditorio del Observatorio de Seguridad Ciudadana, con la presencia de los miembros del Comité, y cumpliendo con el quórum de acuerdo a la Ley Nº 27933, su reglamento y directivas del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, se dio inicio a la sesión del CODISEC-La Esperanza. Orden Miembros del comité Cargo Representante 1 Mg. Daniel Marcelo Jacinto Presidente MDE 2 Sr. Jesús Dionicio Velásquez Pereda Miembro Sub Prefecto 3 Dr. Esteban Rafael Zafra Guerra Miembro Ministerio Publico 4 Cmte. PNP Humberto Infante Cordero Miembro Comisaría PNP Jerusalén 5 My. PNP. Isidoro Mendoza Huertas Miembro Comisaría PNP Bellavista 6 Sra. Hayde Urtecho Romero Miembro Coordinadora de JUVESC 7 Dra. Olga Patricia Chirinos Gamarra Miembro UGEL02 8 Dr. Hanns Chauca Fernández Miembro Micro Red de Salud 9 Lic. Luisa Marilú Centurión Centurión Miembro Centro Emergencia Mujer 10 Rvdo. Jorge Castillo La Madrid Miembro Representante de las iglesias católicas BIENVENIDA Después de saludar y dar la bienvenida a los asistentes, el Presidente del CODISEC. lng. Daniel Marcelo Jacinto, delega al Secretario Técnico, Lic. Wilmer lpanaqué Anastacio, para dar lectura al Reglamento en referencia al quórum dándose por aceptada la sesión ordinaria, la que tuvo como agenda siguiente: 1. Correspondencia 2. Informes 3. lng. Juan Carlos de la Vega Llajaruna 4. Fijar día y hora para la realización de sesiones ordinarias para el año 2017.

1. Correspondencia: Documentos emitidos: NO HUBO CORRESPONDENCIA. Documentos Recepcionados: Se dio lectura al oficio Múltiple N. 000006-2017- IN /DGSC _ MDE/ CODISEC/ST, cuyo tenor indica invitación al Taller de Capacitación para el cumplimiento de la meta:" Formulación e Implementación del Plan Local de Seguridad Ciudadana "del programa de Incentivos a la Mejora de la gestión Municipal 2017 - Primer Semestre. 2. INFORMES: 2.1.- PARTICIPACION DEL ING. JUAN CARLOS DE LA VEGA - SUB GERENTE DE TRANSPORTE Y TRANSITO VIAL- MOTOTAXIS. Manifiesta que los operativos a las unidades de moto taxis es continuo, con el apoyo de las unidades del Serenazgo y unidades de la Policía Nacional del Perú. Que se han aplicado las papeletas, encontrando a los señores motaxistas en los diversos operativos que realiza, "infragntis" a ley, a la ordenanza municipal y falta de documentos personales como el de la unidad móvil. De igual manera manifiesta que la, mayoría de las papeletas impuestas, son por no respetar la zona de parqueos, usar la vía de la panamericana que está totalmente prohibido, y a las unidades que están totalmente cubiertas, siendo escondrijos de delincuentes. También menciona que la policía, sin bien es cierto presta el apoyo requerido, pero salen al operativo fuera de la hora programada, haciendo referencia a la comisaria de Wichanzao - haciendo la recomendación respectiva, toda vez que esto permite que el operativo a realizarse, se haga de conocimiento a los señores conductores de mototaxis. Recalcaque los operativos continuaran, y que tiene todo el apoyo,para hacer efectiva esta labor para dar cumplimiento a las metas establecidas por el CODISEC, pero aparte de ello, hacer que disminuya el índice de accidentes,de delincuencia y el mayor control y orden de estos señores que conducen su unidad. 2.2.- PARTICIPACION DEL MY. PNP. ISIDORO MENDOZA HUERTAS. Saluda a las autoridades presentes y manifiestas que es un privilegio trabajar como comisario para este año 2017 en la comisaria de Bellavista, recalcando que dará todo su esfuerzo para continuar la buena labor del comisario que le antecedió. Manifiesta que brindara todo su apoyo en las actividades programadas por el CODISEC, y que coordinara con todas las instituciones que tengan injerencia relacionada a la seguridad ciudadana. De igual manera manifiesta que recorrerá toda la zona de Bellavista, y que atenderá todos los casos relacionados a la seguridad y violencia familiar. 2.3.- PARTICIPACION DEL SUB PREFECTO JESUS VELASQUEZ PEREDA. Da la bienvenida al nuevo comisario de la jurisdicción de Bellavista, a la vez menciona que se considere de importancia las denuncias, sobre violencia familiar que se hacen en las comisarías Y que todas las autoridades aúnan esfuerzos para combatir la violencia contra mujer.

2.4.- PARTICIPACIÓN DEL FISCAL Dr. HERNAN ESTEBANZAFRA GUERRA. Resalta la labor que realiza el área que lidera el lng. Juan Carlos de La Vega Llajaruna, con respecto a las intervenciones que realiza, ya que permitirá disminuir el índice de infractores, así mismo, estos operativos inopinados permitirá mantener que la ciudadanía tenga más seguridad, al hacer uso de estas unidades de transporte. 2.5.- PARTICIPACION DE LA LIC. LUISA CENTURION CENTURION - COORDINADORA DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES. Manifestó, que las estadísticas sobre la violencia familiar están actualizadas y que continua con su labor de recepcionar denuncias sobre todo tipo de actitudes que van contra la violencia de la mujer y de los niños. Así mismo recalca que viene desarrollando talleres de prevención con el objetivo de contribuir en la reducción de la tolerancia social de los hombres de la comunidad esperancina, frente a la violencia familiar y sexual, manifestó que el programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Ministerio de la Mujer, está trabajando el Proyecto "Hombres por Relaciones Igualitarias", siendo los beneficiarios todos los trabajadores viene desarrollando en el observatorio de seguridad ciudadana. de la municipalidad. Actividad que 2.6.- PARTICIPACIÓN DEL ALCALDE Y PRESIDENTE DEL CODISEC. Empieza su participación, dando la bienvenida al comisario de Bellavista, PNP Isidoro Mendoza Huertas, como nuevo comisario de la jurisdicción, resaltando la labor de la policía nacional, y manifestando que durante toda su gestión, ha mantenido su posición de apoyar a la PNP del distrito con el único afán de servir a la comunidad. Con respecto a la participación del lng. Juan Carlos De La Vega Llajaruna, Sub Gerente de Transportes, manifestó que el problema del transporte público de pasajeros como son los matotaxistas, tiene que continuar con más frecuencia, toda vez, que muchos de estos señores que conducen sus unidades móviles con pasajeros, no respetan el semáforo, usan la vía panamericana, poniendo en riesgo sus vidas y la de los pasajeros. aparte de ello hay buen número de choferes que no cuentan con la autorización, ni la documentación en orden. por tanto se debe de aplicar los correctivos necesarios y urgentes. De igual manera existen choferes que sus unidades tienen parlantes y con el volumen muy alto, y por los focos luminosos que usan, parecen "discotecas", aparte de ello, que estas unidades tienen una estructura prohibida, al tener todo su ambiente cerrado, dando lugar a movilizar a delincuentes y gente de mal vivir. por tanto brindara todo su apoyo como autoridad, para hacer frente a este problema social. Así mismo manifestó que de todas formas se instalaran las cámaras de seguridad, y que serán 20 cámaras, que se colocaran de acuerdo a los puntos críticos que señala el mapa del delito. También remarco que continua el programa deportivo de prevención contra la violencia, como es el desarrollo del XI Campeonato "Amigos de la Policía Nacional" - Copa "Barrio seguro" y que ya está en la fase de semifinales. Menciono que este es uno de los programa que siempre ha dado resultados favorables,ya que es un trabajo con niños (as) y adolescentes, donde antes de cada partido, reciben una charla previa sobre valores, de unos minutos, y que el objetivo, no es solo realizar un campeonato deportivo, sino incentivar a los padres de familia y niños en general, a la practicas de los valores, como un estilo de vida.

PEDIDOS: La Lic. Luisa Centurión Centurión, pide se detalle toda la programación de actividades del Plan Local de Seguridad ciudadana. Apoya la Sra. Hayde Urtecho Romero. El Alcalde y presidente del CODISEC, pide se programe una sesión extraordinaria, para trabajar la programación del PLSC. Apoya el Sub Prefecto Sr. Jesús Velásquez Pereda. El Sub Prefecto, pide se realice la audiencia pública, el día 15 de Marzo, en el horario de 4.30 pm. apoya la Lic. Luisa Centurión Centurión. SUSTENTATORIO DE PEDIDOS. 1. SOBRE DETALLE DE TODA LA PROGRAMACION DEL PLSC. La Lic. Luisa Centurión Centurión, manifiesta que debido a los cambios frecuentes y estando en la etapa de la presentación oficial de dicho plan al Ministerio del Interior,se haga un detalle especifico de todas las actividades que están el Plan de Seguridad ciudadana. En tal sentido pide el detalle completo de las actividades que deben ir en el Plan de Seguridad Ciudadana. 2. SOBRE LA PROGRAMACION DE UNA SESION EXTRAODINARIA PARA APROBAR EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA. El Alcalde, manifiesta que es necesario la realización de una sesión extraordinaria con el propósito de aprobar actividad por actividad el PLSC, de este este año y estar apto para participar en el Programa de Incentivos a la Municipalidades, que es obligatorio la participación de todas las autoridades, ya que su aporte será importante, por tanto insta a participar en dicha sesión y aprobar el PLSC del distrito. De igual manera manifiesta que esta sesión puede realizarse a las 3 y 30 y a las 4 y 30 participar de la primera audiencia pública. 3. SOBRE LA FIJACION DE FECHA Y HORA DE LA PRIMERA AUDICENCIA PÚBLICA. El Sub prefecto, Sr. Jesús Velásquez Pereda, argumenta que la primera audiencia pública, debe realizarse el día miércoles 15 de marzo, que es el tiempo apropiado para agenciar la organización de este evento toda vez que se tiene que programar la sesión ordinaria del mes de marzo,por tanto sustenta su pedido de esta manera

ACUERDOS: 1. Hubo votación por unanimidad, para que el secretario técnico realice un detalle especifico de todas las actividades que están el Plan de Seguridad ciudadana, el día de la sesión extraordinaria que se tiene programada. 2. Hubo votación por unanimidad, para la realización de la sesión extraordinaria el día 15 en el horario de 3 y 30 y aprobar el PLSC. 3. Hubo votación por unanimidad, para la realización de la primera audiencia pública el día 15 de marzo, en el horario de 4 y 30 de la tarde. En el auditorio del Observatorio de Seguridad ciudadana. No habiendo otros puntos a tratar y las cinco con quince minutos de la tarde del mismo día, en las instalaciones del Auditorio de Seguridad Ciudadana el Presidente del CODISEC lng. Daniel Marce lo Jacinto, dio por concluida la Sesión ordinaria. Luego de la Lectura de la presenta acta, la suscriben sus miembros en señal de conformidad.