CENSO ESCOLAR 2012 LOCAL ESCOLAR. Siguiente. Siguiente 100. DATOS DE IDENTIFICACION DEL LOCAL ESCOLAR LOS GERANIOS

Documentos relacionados
CENSO ESCOLAR ELECTRÓNICO 2010 CONSTANCIA DE ENVÍO

Nivel: Educación Superior de Formación Artística. Guía para el llenado de las cédulas censales. Herramientas de apoyo al Censo Escolar

Herramientas de apoyo al Censo Escolar Nivel: Educación Superior Tecnológica

CENSO ESCOLAR 2015 Educación Superior de Formación Artística (ESFA)

CUESTIONARIO DE CAPACIDADES DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, CONECTIVIDAD, EQUIPO Y MOBILIARIO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

CENSO ESCOLAR 2015 Educación Superior Tecnológica

CÉDULA. Educación Superior Pedagógica

FICHA DE MONITOREO FÍSICA Y DOCUMENTARIA PARA INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA DE LA DRE-CAJAMARCA

ESCOLAR. Cómo reporto la información de mi institución educativa?

DECLARACION DE GASTOS DEL MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CEDULA BORRADOR Y FORMATO ELECTRONICO DEL CENSO ESCOLAR 2014 MODULO III - RESULTADO DEL EJERCICIO EDUCATIVO 2014

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

EVALUACIÓN DE DAÑOS EN SERVICIOS DE SALUD AFECTADOS POR INUNDACIONES

ACTA DE CIERRE DE ACCIONES Y LOGROS

COLEGIO MEDICO DEL PERU / USO EXCLUSIVO DE FOSEMED DECLARACIÓN JURADA

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE CAÑETE - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

FUHU FORMULARIO ÚNICO DE HABILITACIÓN URBANA - LICENCIA

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE HOJA DE RESUMEN (HR)

INVENTARIO FISICO GENERAL DE BIENES PATRIMONIALES AÑO 2015 MOBILIARIO (muebles, mesas, sillas, etc)

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.7I Inicio de Cursos,

CENSO ESCOLAR 2013 Preguntas Frecuentes (FAQ)

CENSO ESCOLAR 2015 LOCAL ESCOLAR

Formulario para solicitud de Beca Estudiantil Institutos Técnicos y Universidades Públicas

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007

CENSO ESCOLAR Preguntas Frecuentes (FAQ) Módulo I: Matrícula, Docentes y Recursos. Módulo III : Resultado del Ejercicio

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA FICHA DE EVALUACIÓN DE REQUERIMIENTO DE REPOSICIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR 2015

Sub Región General Sánchez Cerro

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

BASES PARA LOS CONCURSANTES DE PREMIOS EXCELENCIA CAPAC 2017

FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN

VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO Octubre 2013

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO. Proyectos de Infraestructura Social en La Región Ayacucho

CENSO ESCOLAR INFORME INICIAL CINDEA -- Centro Integrado de Educación de Adultos

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017

Estudio de factibilidad para la creación de servicios educativos

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos,

MODELO DE FICHA IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS EE.SS. Y NECESIDADES DE MANTENIMIENTO DATOS GENERALES

PROYECTO UNIDAD EDUCATIVA ESTANDARIZADA CIUDAD DE PEDERNALES

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.7I Inicio de Cursos,

(EJEMPLO / CON DATOS FICTICIOS) FORMULARIO DE APLICACIÓN

MANUAL DE USO MESA DE AYUDA

1. ORIENTACIONES GENERALES

Estadística de Educación Primaria Fin de Cursos,

ANEXO II. (Sello y Firma) Municipalidad de Nº de Expediente REMODELACIÓN ACONDICIONAMIENTO (*) PUESTA EN VALOR HISTÓRICO MONUMENTAL REFACCIÓN (*)

Estadística de Educación Preescolar Fin de Cursos,

Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos,

GUÍA DEL USUARIO REGISTRO DE POSTULACIÓN DE ESCUELAS VALORA

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

1 Línea de Base de los distritos de Chachas, Chilcaymarca, Orcopampa, Choco y Cayarani

Ahorro de Energía. Sistema de Información Educativa. Manual de Usuario. Iluminación: Censo de Cargas. Planteles Escolares

PLAN LIMA Estrategia para la atención de la infraestructura en Lima Metropolitana

PROGRAMACION DE PROYECTOS DE INVERSION ARTICULADOS A LA EFP

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 PIURA RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y UGEL

ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.8I Fin de Cursos,

7) TERRENO ESCOLAR 8) CALENDARIO ESCOLAR

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

RENAMU 2015 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

GUIA RÁPIDA PARA EL REPORTE DE DATOS DEL CENSO ESCOLAR POR INTERNET. Módulo: Matricula, Docentes y Recursos. Módulo: Local Escolar

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

PROCESO CRÉDITO UBICACIÓN DEL INMUEBLE. Señas: SAN SEBASTIAN URBANIZACION PRESIDENTES DEL BAR MAMBO 150M OESTE LINDEROS ACTUALES

CENSO EDUCATIVO 2017 EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - PRIMARIA. El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa

CENSO ESCOLAR INFORME INICIAL Educación Preescolar

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

Estadística de Educación Media Superior, INFRAESTRUCTURA Inicio de Cursos,

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y DE LA COMUNIDAD ESCOLAR MODELO DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR PARA ESCUELAS INDÍGENAS

AÑO IMPUESTO PREDIAL D.S EF L.O.M LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL DECLARACIÓN JURADA DE AUTOVALUO. 1. Urbanización 2. PP.JJ./AA.HH.

Manual de Software de Registro Civil

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ).

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

Cómo actualizar tu información en PerúEduca? Docente

Guía para el llenado de las cédulas censales. Nivel: Educación Básica Regular Inicial Escolarizada

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

Capítulo 4 Características de la Vivienda

Municipalidad de Nº de Expediente A APROBACIÓN AUTOMÁTICA B APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE PROFESIONALES RESPONSABLES

FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO. Guía de instalación y uso

PROCESO CRÉDITO EL ENTORNO Y EL TERRENO VALORADO

Dirección de Estadística Secretaría de Economía y Producción Municipalidad de Junín

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos,

INFRAESTRUCTURA SEDES DE PRESENCIAL NACIONAL PLAN DE INVERSIÓN de diciembre de 2014

Resultados de la Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, 2014

LOS AMBIENTES PEDAGÓGICOS COMO ESCENARIOS DE EDUCACIÓN INTEGRAL

CONDICIONES PARTICULARES DEL CARTEL DE CONTRATACIÓN DE OBRA Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Manual de Usuario Sistema de Censo de Mobiliario Escolar (Escuelas)

Catálogo de Inmuebles en Venta. Lima

PERU - Censo Escolar 2013

Transcripción:

MINISTERIO DE EDUCACION De acuerdo a la Directiva de Inicio de Año Escolar 1 Unidad de Estadística Educativa CENSO ESCOLAR 1 LOCAL ESCOLAR CÉDULA 11 Versión: Código de Local Escolar : 5517 1. Complete los datos solicitados: a. El archivo tiene siete hojas, seis para ingreso de datos y una para ENVIAR. b. Guarde periódicamente en su PC los datos ingresados. c. Al completar la hoja de ingreso de datos Haga clic en el botón VALIDAR.. Envíe los datos: Al término del reporte, verifique que se encuentra conectado a Internet, vaya a la hoja ENVIAR y siga las instrucciones. 3. Obtenga la constancia de envío. Presione el boton 'OBTENER CONSTANCIA DE ENVIO' o ingrese a su Tablero de Actividades Estadísticas 1, http://escale.minedu.gob.pe/estadistica/ce/. 11. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA DEL LOCAL ESCOLAR. 1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL LOCAL ESCOLAR Dirección del Local Escolar principal : 4 : Pasaje LOS GERANIOS 4 1 G Tipo de via Nombre de Av/Calle/Jr/Psje/Atpta/Almd/Prqe/Otro Número Mza Lote : Urbanización MARISCAL GAMARRA 1 Categoria Nombre de Cercado/ Urb/Res/Un Vec/Ciudl./Grupo/Otro Etapa Sector Zona Otro Categoria 4 :Ciudad PIURA Nombre de Caserío / Pueblo / Villa / Ciudad Referencia: COSTADO DEL TEMPLO DE MARISCAL GAMARRA Ejemplos: 1. A la altura de la cuadra 34 de la Av. Aviación.. A una cuadra de la plaza de armas del distrito. 3. Frente al Hospital El Carmen 4. Entre los centros poblados de San Pedro, Accos y Lares. 5. Al pie de la carretera, aprox. m del desvío al poblado de Lucre. Departamento : PIURA Provincia : TALARA Distrito : MANCORA DRE : DRE PIURA UGEL : UGEL PIURA 1. CONDICION DE TENENCIA DEL LOCAL ESCOLAR. Marque con un aspa (X) sólo un casillero. 1- Propio X - Alquilado 3- Prestado 4- Otro 13. PROPIEDAD Y SITUACION DEL LOCAL ESCOLAR. Marque con un aspa (X) sólo un casillero. 1- Público saneado ante los registros públicos X 3- Privado saneado ante los registros públicos - Público no saneado ante los registros públicos 4- Privado no saneado ante los registros públicos 14. INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE FUNCIONAN EN ESTE LOCAL ESCOLAR. Ponga en primer lugar el código modular de la institución educativa que está llenando esta cédula y realizará el envío. Código modular : Anexo : Número y/o nombre de la Institución Educativa : 1451 MI SEGUNDA CASITA Nivel y/o Modalidad (código) A3 1.-.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 15. GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE FUNCIONAN EN EL LOCAL ESCOLAR. (Marque con un aspa (X) sólo un casillero) 1.Sólo Público X.Sólo Privado 3.Público y Privado Cód. A1 A A3 A5 DESCRIPCIÓN DE CÓDIGOS DE NIVEL Y/O MODALIDAD Descripción Cód. Descripción Cód. Descripción Inicial Cuna B Primaria: Básica Regular T Superior Tecnológica Incial Jardín F Secundaria: Básica Regular M Educación Artística- Escuelas Inicial Cuna-Jardín D Educación Básica Alternativa E Educación Especial Inicial - No Escolarizado K Superior Pedagógica L Técnico Productiva (CETPRO)

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR ESPACIO EDUCATIVO Y/O ADMINISTRATIVO Para instituciones educativas públicas y privadas CUÁL ES EL NÚMERO TOTAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS Y/O ADMINISTRATIVOS EN EL LOCAL ESCOLAR?. Anote en el casillero el Total de espacios educativos y/o administrativos 6 (Aulas, salas de cómputo AIP, laboratorios de ciencias, talleres, bibliotecas salas de profesores, lozas deportivas, patios, gimnasios/coliseos, etc). Tabla (1) Nº 1 3 4 5 6 CARACTERISTICAS DE LOS ESPACIOS EDUCATIVOS Y/O ADMINISTRATIVOS DEL LOCAL ESCOLAR. Reporte en cada fila de la tabla siguiente los datos de un espacio educativo y/o administrativo del local escolar. Notas: a) Para los códigos de nivel educativo del numeral (4), utilice la tabla de códigos registrada al final de la hoja C1 de este formato. b) Si el espacio no se trata de un aula, sólo complete el dato referido al nivel o niveles educativos que lo utilizan, en las columnas identificadas con el numeral (4). c) Si el espacio educativo y/o administrativo es utilizado por más de un nivel educativo en un mismo turno, reporte en el númeral (4) según la lista desplegable para el nivel. Ejm: Z4 (B y F). () El espacio fue contruido para: (3) El espacio se utiliza como: Nivel (A1...L) Turno Mañana A: Inicial Jardín 3 A: Inicial Jardín 4 A: Inicial Jardín 5 6 : Sala de profesores 6 : Sala de profesores A: Inicial Jardín 11: Oficina Administ. 11: Oficina Administ. A: Inicial Jardín : Patio : Patio A: Inicial Jardín Grado / edad / año Sección Alumnos / ciclo - - (4) Turno, nivel, grado y sección que utiliza el ambiente educativo 15-5 3 Nivel (A1...L) Turno Tarde Grado / edad / año / ciclo Sección Alumnos Nivel (A1...L) Turno Noche Grado / edad / año / ciclo Sección Alumnos (5) (6) cuál es el estado de conservación del espacio educativo? Area (m ) del espacio educativo y/o administrativo 7 1. Buen estado. Sólo requiere mantenimineto. 3. Requiere reparación o sustitucion.

3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR PABELLÓN (Sólo para instituciones educativas públicas) 31 CUÁL ES EL NÚMERO DE EDIFICACIONES INDEPENDIENTES (EI) O PABELLONES EN EL LOCAL ESCOLAR?. Nota: Una edificación independiente o pabellón está constituida por una o más aulas con muros y/o techos en común, distribuidas en uno o más pisos Anote la respuesta en el casillero Tabla 3 (1) Nº Notas : Nº de pisos en la EI o pabellón COMPLETE EN EL SIGUIENTE CUADRO LA INFORMACIÓN SOLICITADA PARA CADA EDIFICACIÓN INDEPENDIENTE (EI) O PABELLÓN. En los numerales (4), (5), (6), (7) y () responda con relación al aula más antigua en caso de una EI o pabellón construido en dos o más etapas. () (3) (4) (5) (6) Nº total de espacios (considere todos los espacios educativos y/o administrativos) en la EI o pabellón. Año de construcción de la EI o pabellón Entidad que construyó la EI o pabellon Material predominante en las paredes (7) Material predominante en el techo : () Material predominante en el piso : (9) (1) En cuantas aulas de la EI o pabellón se aprecian en las paredes, filtraciones, fisuras o grietas? En cuantas aulas de la EI o pabellón se aprecian en el techo goteras y/o huecos?

4. EQUIPAMIENTO, MOBILIARIO Y SERVICIOS SEÑOR(A) DIRECTOR(A): SI REPORTÓ UNO O MÁS LABORATORIOS DE CIENCIAS EN LA PREGUNTA, RESPONDA LA PREGUNTA SIGUIENTE, DE LO CONTRARIO PASE A LA SIGUIENTE NOTA DE RECUADRO. 47. NÚMERO DE COMPUTADORAS OPERATIVAS CON QUE CUENTA EL LOCAL ESCOLAR POR TIPO, SEGÚN USO: 41. PERMITE EL EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO REALIZAR EXPERIMENTOS DE PROCESOS BIOLÓGICOS, FÍSICOS Y/O QUÍMICOS CORRESPONDIENTES AL CURRÍCULO DE : 1º grado de secundaria?. Si No º grado de secundaria?. Si No 3º grado de secundaria?. Si No Nota: Considere el total de computadoras operativas disponibles en el local escolar. 4º grado de secundaria?. Si No 5º grado de secundaria?. Si No 4 NÚMERO DE COMPUTADORAS OPERATIVAS POR CONEXIÓN A INTERNET, SEGÚN USO: USO Total computadoras operativas De uso estrictamente pedagógico De uso pedagógico y administrativo De uso estrictamente administrativo Total PC de escritorio Tipo Laptop XO Otra comput. portátil 4 SI REPORTÓ AL MENOS UNA BIBLIOTECA EN LA PREG., RESPONDA LA PREGUNTA SIGUIENTE, DE LO CONTRARIO, PASE A LA PREGUNTA 46. EN LA BIBLIOTECA, SE ENCUENTRAN ORGANIZADOS LOS LIBROS Y PUEDEN ACCEDER A ELLA LOS ALUMNOS? Si No USO Total computadoras operativas Total Conectadas a Internet De uso estrictamente pedagógico De uso pedagógico y administrativo De uso estrictamente administrativo Nota: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 47 No conectadas a Internet 43. NÚMERO APROXIMADO DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR : SI EN EL LOCAL FUNCIONAN SÓLO INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, PASE A LA PREGUNTA 417. Anote la respuesta en el casillero 49 NÚMERO Y ESTADO DEL MOBILIARIO EN USO : 44. CUENTA LA BIBLIOTECA CON MESAS Y SILLAS U OTRO MOBILIARIO PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN LEER ALLÍ? Total en uso :... Carpetas Sillas Mesas Si No 45. PUEDEN LOS ALUMNOS LLEVAR LIBROS DE LA BIBLIOTECA A SU DOMICILIO EN PRÉSTAMO? En buen estado :... Sólo requiere matenimiento :... Requiere reparación o sustitución :... Si No 46. CUENTA EL LOCAL ESCOLAR CON UNA O MÁS COMPUTADORAS OPERATIVAS? 41 NÚMERO DE ALUMNOS SIN CARPETAS, SILLAS O MESAS: (Al responder tome en cuenta el turno de mayor población escolar) En Inicial :... X Si No Pase a la pregunta 49. En 1º y º grado de primaria :... En 3º a 6º grado de primaria :... En Secundaria, CEBA, CETPRO, y/o Educ. Superior :...

411. NÚMERO DE AULAS Y AMBIENTES ACONDICIONADOS COMO AULAS QUE CARECEN DE PIZARRA O TIENEN UNA PIZARRA EN MAL ESTADO : 415. EL BAÑO O SERVICIO HIGIÉNICO QUE TIENE EL LOCAL ESTÁ CONECTADO A : (Marque con un aspa (X) sólo un casillero) Anote la respuesta en el casillero 1 - Red pública de desagüe dentro del local. 41. EL ALUMBRADO ELÉCTRICO QUE TIENE EL LOCAL ESCOLAR PROVIENE DE: (Marque con un aspa (X) sólo un casillero) - Pozo séptico (recibe tratamiento con cal, ceniza u otros desintegrantes de residuos). 3 - Pozo ciego o negro (no recibe tratamiento alguno para desintegrar residuos). 4 - Río, acequia o canal. 5 - NO TIENE Pase a la pregunta 417. 1- Red pública (de una empresa distribuidora de energia eléctrica) - Generador o motor del Municipio 416. NÚMERO DE INODOROS (WATER) O LETRINAS SEGÚN ESTADO : 413. 3- Generador o motor del local escolar Total inodoros o letrinas :... 4- NO TIENE En buen estado :... Sólo requieren mantenimiento :... Requieren reparación o sustitución :... EL AGUA QUE SE UTILIZA EN EL LOCAL ESCOLAR PROVIENE DE : (Marque con un aspa (X) sólo un casillero) 1- Red pública dentro del local (agua potable) - Pilón de uso público (agua potable) 417. AREA TOTAL DEL TERRENO QUE OCUPA EL LOCAL ESCOLAR. 3- Camión-cisterna u otro similar 4- Pozo Pase a la pregunta 415. 5- Río, acequia, manantial o similar En metros cuadrados:... 19 Mts 6- Otro (especificar): 414. EL LOCAL ESCOLAR TIENE SERVICIO DE AGUA DE LUNES A VIERNES DURANTE TODO EL HORARIO DE CLASES? : 41. CUENTA EL LOCAL ESCOLAR CON CERCO PERIMÉTRICO? Si No X Total Parcial No tiene 5. APORTES Y DONACIONES (Sólo para instituciones educativas públicas) 51. INDIQUE SI EL LOCAL ESCOLAR HA RECIBIDO DONACIONES O APORTES DE FUENTES DISTINTAS AL SECTOR EDUCACIÓN ENTRE MARZO 11 Y ABRIL 1 PARA LO SIGUIENTE : (Marque con un aspa (X) el casillero correspondiente a cada respuesta. Si su respuesta es afirmativa, detalle la fuente). FUENTE DE LAS DONACIONES Y/O APORTES 1. Reparación y/o contrucción de aulas... Si No Empresa ONG Munici- Padres de Iglesia Otros privada palidad familia. Adquisición de mobiliario 3. Adquisición de computadoras 4. Adquisición de impresoras, scaners y similares 5. Módulos de laboratorio 6. Libros para la biblioteca 7. Software educativo

6. DATOS DEL CENTRO POBLADO Y ACCESIBILIDAD. (Para instituciones educativas públicas y privadas) 61. SERVICIOS EXISTENTES EN EL CENTRO POBLADO. (Marque con un aspa (X) según corresponda) Si No Si No Si No Electricidad X Posta médica o centro de salud X Cabina de internet X Red pública de agua potable X Teléfono comunitario X Agencia bancaria X Red pública de desagüe X Biblioteca municipal o comunal X Nro de teléfono 6. CÓMO SE LLEGA HABITUALMENTE DESDE EL LOCAL ESCOLAR A : 63. CUÁNTO DEMORA? (Marque con un aspa (X) la alternativa que mejor aproxima su respuesta. Si se utiliza más de un tipo (Si marcó diferentes tipos de transde transporte, marque más de una alternativa). porte, considere el tiempo TOTAL) En Ómnibus, Avioneta, Lugar de referencia A pie acémila, mototaxi, Canoa, Lancha, hidroavión, Días Horas Minutos etc. etc. balsa, etc etc etc 1. La UGEL a la que pertenece la institución educativa? X. La Municipalidad del distrito en que se encuentra? X 5 1 Nota : No utilizar decimales en el reporte del tiempo que demora en llegar. Ejemplos CORRECTO INCORRECTO Días Horas Minutos Días Horas Minutos Si demora un día y medio 1 1-1.5 36 16 Si demora media hora - - 3 -.5 3

7. DATOS COMPLEMENTARIOS SOBRE TENENCIA, CONDICIONES CLIMATICAS, UBICACIÓN, ELIMINACIÓN DE LA BASURA E INTERVENCIONES EN EL LOCAL ESCOLAR (Sólo para IIEE públicas) 71. DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA TITULARIDAD (Sólo si el propietario es el MED): Inmueble Nº Nº de Partida Sede / Zona Registral Área Registrada m Tomo Folio Valor del Inmueble Minuta de Compra Venta Acta de Donación Otros (X) Especificar Cuál es el valor del terreno según autovalúo? 7. CONDICIONES CLIMÁTICAS: 7.1. Tipo de clima predominante 7.4. La intensidad de las lluvias es? 1. Cálido. Templado 3. Frío 1. Minima (lloviznas) 3. Torrencial 7.. Intensidad de los vientos. Moderada 4. Granizada 7.5. Ocurren heladas? 1. Normal. Fuerte (afecta la infraestructura de la comunidad) 7.3. Entre qué meses ocurre la temporada de lluvias? y SI NO 7.6. Entre que meses ocurren las heladas? y 73. EXISTEN PELIGROS ASOCIADOS A LA UBICACIÓN? SI NO Pase a la pregunta 74. Indique la razón (marque con "X" una o más alternativas) 1 - Lecho del rio --------------------------- 7 - Lluvias fuertes -------------- 13 - Subversión ------------------- - Cauce de huaycos o quebrada inactiva -- - Helada / granizada ----------- 14 - Relleno sanitario ------------- 3 - Derrumbe --------------------------- 9 - Oleajes anómalos ----------- 15 - Zona aeroportuaria ----------- 4 - Erosión fluvial / ladera ---------------- 1 - Zona minera ----------------- 16 - Fenómeno del niño ----------- 5 - Inundación --------------------------- 11 - Quema agricola -------------- 17 - Otro ( Especifique) ----------- 6 - Vientos fuertes --------------------------- 1 - Fuga de gases -------------- 74. SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA BASURA, MARQUE LA ALTERNATIVA QUE MÁS SE AJUSTE A LA REALIDAD. 1 - Recogen con servicio formal ----------- 3 - Las entierran ----------------- 5 - Las arrojan a cualquier lugar -- - Recogen con servicio informal --------- 4 - Las queman ----------------- 75. SOBRE NUEVAS INTERVENCIONES EN EL LOCAL ESCOLAR 75.1 Existen obras en ejecución? 75. Quien ejecuta? (marque con "X" una o más alternativas) SI Entidad a cargo Marque con "X" Código SNIP 1 Ministerio de Educación NO Gobierno Regional 3 Gobierno Local 4 APAFA 5 Otros (Especifique) 76. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EDIFICACIÓN 76.1 Dicha edificación cuenta con alguna protección 76. Dicha edificación tiene resuelta la accesibilidad? emitida por INC? (Monumento, Zona monumental, etc) (Norma A.1 Accesibilidad para personas con discapacidad) SI NO SI NO ANOTACIONES COMPLEMENTARIAS QUE CONSIDERE NECESARIO AGREGAR DATOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA RECEPCIÓN Y EL LLENADO DE LA CÉDULA CENSAL (Públicos y Privados) DATOS DEL DIRECTOR RESPONSABLE DEL LOCAL ESCOLAR Y SITUACIÓN EN EL CARGO. Apellidos CACERES ANGULO Nombres LINA Condición: Titular X Encargado D.N.I. 399611 Correo electrónico linacaceres1@hotmai.com CUÁNDO RECIBIÓ LA CÉDULA CENSAL? CUÁNDO CULMINÓ EL LLENADO DE LA CÉDULA CENSAL? Día Mes Día Anote la respuesta en los casilleros 7-5 : Mayo Anote la respuesta en los casilleros 13 - Mes 5 : Mayo