MODULO: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS

Documentos relacionados
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PRUEBAS LIBRES MAYO2016

TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL. (Orden 22 de noviembre de 2007, BOA 17 de diciembre)

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

IES SAN ALVARO IES AL-BUJAIRA IES ALIXAR IES CRISTÓBAL COLÓN SANIDAD CFGM FARMACIA Y PARAFARMACIA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

COCINA (Orden 22 de noviembre de 2007, BOA 17 de diciembre)

PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

Núm. 147 Boletín Oficial de Aragón 16/09/2008

MATERIAS DE BACHILLERATO (ECONOMÍA)

I.E.S. SALVADOR ALLENDE. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Ciclo Formativo de Grado Superior: TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTALES. 2º CURSO

FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO DENOMINACIÓN: TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA MÓDULO PROFESIONAL: TÉCNICAS CULINARIAS

MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua

Pruebas libres de FP.- Curso TÉCNICO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Características de las pruebas libres para la obtención del Título de Técnico en Carrocería en el I.E.S. DE CASTUERA

EL ALUMNADO DEBE ASISTIR A CLASE Y DEMÁS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LOS MÓDULOS CUYA CONVALIDACIÓN HA SOLICITADO.

Mercados financieros

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS MATERIAS DE LA E.S.P.A.

MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212

TÉCNICO EMERGENCIAS SANITARIAS

CURSO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Pruebas Libres Ciclo Formativo Interpretación de Lenguaje de Signos. Curso 2011/2012. Módulo de Lingüística de Lengua de Signos.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN DEL MODULO TRANSPORTE INTERNACIONAL RESUMEN. 1 Comercio Internacional CURSO: 2014/2015

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO

C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1)

PRUEBAS LIBRES CICLO FORMATIVO DE SECRETARIADO L.O.G.S.E. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

MÓDULO: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO DNI NOTA DNI NOTA

TÉCNICO COMPETENTE EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DEL ÁMBITO LOCAL

Evaluación en la ESO. Criterios de calificación

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FIN DE ESTUDIOS GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN III

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO CÓDIGO 0626

PRUEBAS LIBRES TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

ANEXO II. La nota final del examen se obtiene de la suma del test (A) + imágenes (B).

Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

NORMATIVA SOBRE PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTADO CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES PARCIALES

0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2011

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

ACTA NUMERO SEIS DEL TRIBUNAL PARA FORMACION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL CON ESPECIALIDAD EN MEDIO AMBIENTE

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MÓDULO: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

COMPOSICIÓN DEL ÁREA TÉCNICA TEMPORADA 16/17

Economía de la Empresa

CALENDARIO PRUEBAS LIBRES Del 3 al 9 de mayo de 2017 DOCUMENTACIÓN SANITARIA

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

1º CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Administración y Finanzas

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

Introducción a la contabilidad

INSTRUCCIONES. Ref: 09/ /16. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

a) Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera, incluyendo las

TELEASISTENCIA: Organización del puesto de trabajo, gestión y seguimiento de llamadas salientes y entrantes. Eva M aría Fernández Espejo

INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA

PRORROGADA LA FECHA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 20/02/15 CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS Y DE GRADOS EN MINAS Y ENERGÍA

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE 2º FPB

Convocatoria de oposiciones. Castilla-La Mancha (Resumen)

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2013/2014

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA AMPLIACION DE BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

Presencial y Online 28 >30 ABR // JUN 14 M U R C I A CURSO SUPERIOR EN PERITACIONES, TASACIONES Y VALORACIONES INMOBILIARIAS 150 HORAS

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y. Nombre: CPIFP HURTADO DE MENDOZA Dirección:C/PADRE FRANCISCO PALAU Y QUER, 17 Localidad/Provincia: GRANADA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

Núm Boletín Oficial de Aragón

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2016/2017

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O

ANEXO I. Modelo de solicitud de matrícula

Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN

GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

Pruebas para la obtención directa del certificado de enseñanzas elementales:

CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES SEPTIEMBRE. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE Conservación y explotación de carreteras

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

C O N V O C A T O R I A

Es por esto, que por parte de la Comunidad de Madrid, se presenta el siguiente:

Objetivos generales del módulo

MÁSTER EN CUIDADOS PALIATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Síntesis de la programación

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 5 Código: 2550

Núm Boletín Oficial de Aragón

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

(Data Warehouse: metodologías y técnicas)

Transcripción:

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TECNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE TÉCNICO TÍTULO: TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS MODULO: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS En el título de técnico de emergencias sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas (R. D. 1397/2007 de 29 de octubre), y su currículo para la Comunidad Valenciana (Orden de 29 de julio de 2009) se establecen los contenidos, los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación de cada módulo profesional. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA PRUEBA : Constará de una prueba única con 60 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta, siendo sólo una de ellas correcta, en la que se evaluarán los contenidos teóricos-prácticos del modulo. El examen está valorado en 10 puntos. CRITERIOS DE CALIFICACION: El resultado de esta prueba se obtiene del cálculo de la siguiente fórmula, en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. Duración: 1 hora. Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidas en el calendario general

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TECNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS LIBRES MÓDULO APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS El título de técnico de emergencias sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen por el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre y su currículo en la Orden de 29 de julio de 2009, quedando claramente definidos los contenidos de cada modulo, así como las capacidades terminales que el alumno debe alcanzar al cursar el ciclo formativo. PRUEBA Constará de una prueba única con 50 preguntas tipo test, a contestar entre cuatro opciones cada una, con respuesta única, en la que se evaluarán los contenidos teóricoprácticos del módulo. El examen está valorado en 10 puntos. CRITERIOS DE CALIFICACION: El resultado de esta prueba se obtiene del cálculo de la siguiente fórmula, en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. Duración : 1 hora. Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidas en el calendario general Profesores: Adrián Caurín Alonso. Amparo Dasí Blay

PRUEBAS LIBRES CURSO 2016/17 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS. MÓDULO: ASISTENCIA SANITARIA INICIAL. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El Título de Técnico en Emergencias Sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen en el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre, quedando claramente definidos los contenidos de cada módulo, así como los resultados de aprendizaje que el alumno debe alcanzar al cursar el Ciclo Formativo. El módulo de Atención Sanitaria Inicial constará de dos pruebas; la primera será tipo test de respuesta múltiple, donde se evaluarán los contenidos "teóricos" de dicho módulo. La segunda prueba consistirá en la resolución de supuestos prácticos relacionados con los contenidos. CRITÉRIOS DE CALIFICACIÓN: Fase A: Contenidos conceptuales. Preguntas tipo test de respuestas múltiples, donde solamente una opción es correcta. La calificación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula: ACIERTOS _ ( ERRORES x 0,33 ) Nota test = -------------------------------------------- x 10 Nº TOTAL DE PREGUNTAS Para aprobar será necesario obtener como mínimo la calificación de 5 puntos sobre 10, y será condición indispensable para desarrollar la Fase B, estar aprobado en la Fase A. Duración: (Total 1h 30 min) Valoración del 70% de la Nota Global. Fase B: Contenidos procedimentales. Resolución de supuestos prácticos relacionado con los procedimientos (saber hacer) según los contenidos establecidos en dicho módulo. Valorándose de 0 a 10 cada práctica y calculando la media de todas ellas como nota de esta fase. Para aprobar será necesario obtener como mínimo la calificación de 5. Duración: 5 minutos por práctica. (Total 1h) Valoración del 30% de la Nota Global. La Nota Global de la prueba = 70% de la Fase A + el 30% de la Fase B Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidas en el calendario general. Fdo.: José Pascual Bueno, Silvia Tamarit Puertes y Ana Olmos Font

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS. MÓDULO: DOTACIÓN SANITARIA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El Título de Técnico en Emergencias Sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen en el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre, quedando claramente definidos los contenidos de cada módulo, así como los resultados de aprendizaje que el alumno debe alcanzar al cursar el Ciclo Formativo. El módulo de Dotación Sanitaria constará de dos pruebas; la primera será tipo test de respuesta múltiple, donde se evaluarán los contenidos "teóricos" de dicho módulo. La segunda prueba consistirá en la resolución de supuestos prácticos relacionados con los contenidos. CRITÉRIOS DE CALIFICACIÓN: Fase A: Contenidos conceptuales. Preguntas tipo test de respuestas múltiples, donde solamente una opción es correcta. La calificación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula: ACIERTOS _ ( ERRORES x 0,33 ) Nota test = -------------------------------------------- x 10 Nº TOTAL DE PREGUNTAS Cada pregunta correcta sumará 0,1 puntos y cada una incorrecta restará 0,33 puntos (cada 3 respuestas mal restarán una bien) Para aprobar será necesario obtener como mínimo la calificación de 5 puntos sobre 10, y será condición indispensable para desarrollar la Fase B, estar aprobado en la Fase A. Duración: 1 minuto por pregunta. (Total 1h 30 min) Valoración del 70% de la Nota Global. Fase B: Contenidos procedimentales. Resolución de supuestos prácticos relacionado con los procedimientos (saber hacer) según los contenidos establecidos en dicho módulo. Valorándose de 0 a 10 cada práctica y calculando la media de todas ellas como nota de esta fase. Para aprobar será necesario obtener como mínimo la calificación de 5. Duración: Total 1h Valoración del 30% de la Nota Global. La Nota Global de la prueba = 70% de la Fase A + el 30% de la Fase B Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidas en el calendario general. Fase A: 3 de Mayo de 2017 Fase B: 8 de Mayo 2017 Profesores:José Pascual Bueno y Carmen Sanchis Martínez

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS LIBRES MAYO 2017 MODULO EVACUACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES El título de Técnico en Técnico en emergencias sanitarias y sus correspondientes enseñanzas mínimas se establecen en el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre, quedando claramente definidos los contenidos de cada módulo, así como los resultados de aprendizaje que el alumno debe alcanzar al cursar el Ciclo Formativo. La prueba constará de preguntas tipo test de múltiple respuesta donde se evaluarán los contenidos conceptuales y procedimentales del módulo. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: La nota final de esta prueba, se obtiene con la siguiente fórmula, en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. ACIERTOS ERRORES/3 NOTA = ---------------------------------------- x 10 Duración de la prueba: 1h y 30 minutos. La prueba se realizará en el lugar, día y horas establecidos en el calendario general. PROFESORES: Elisa Casabán Ros, Silvia Tamarit Puertes, Ana Olmos Font.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS LIBRES MARZO 2017 MÓDULO ASISTENCIA SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA El título de técnico de emergencias sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen por el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre y su currículo en la Orden de 29 de julio de 2009, quedando claramente definidos los contenidos de cada modulo, así como las capacidades terminales que el alumno debe alcanzar al cursar el ciclo formativo. PRUEBAS : Constará de dos pruebas. Una primera prueba con 100 preguntas tipo test, a contestar entre cuatro opciones cada una, con respuesta única, donde se evaluarán los contenidos teóricosprácticos del módulo. El examen está valorado en 10 puntos. Aquellos alumnos que superen la primera prueba con una calificación mínima de 5 puntos, pasarán a realizar una segunda prueba de carácter procedimental que versará según los contenidos del currículo del módulo. CRITERIOS DE CALIFICACION: El resultado de la primera prueba test se obtiene del cálculo de la siguiente fórmula,en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. Duración tipo test : 1 hora 45 minutos Prueba procedimental: Solo la realizarán los alumnos que hayan obtenido un mínimo de un 5 en la prueba test. La prueba constará en la resolución de unos supuestos procedimentales del módulo. Para aprobar esta prueba se deberán realizar correctamente los supuestos prácticos que se presenten al alumno. Para aprobar el módulo será necesario obtener al menos 5 puntos en cada una de las pruebas. Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidas en el calendario general Profesores: Jaime Fenollosa González, Cristina Navarro Soriano, Maria Carmen Sahuquillo Motilla

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TECNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS LIBRES MÓDULO LOGISTICA SANITARIA EN EMERGENCIAS El título de técnico de emergencias sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen por el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre y su currículo en la Orden de 29 de julio de 2009, quedando claramente definidos los contenidos de cada modulo, así como las capacidades terminales que el alumno debe alcanzar al cursar el ciclo formativo. PRUEBA : Constará de una prueba única con 80 preguntas tipo test, a contestar entre cuatro opciones cada una, con respuesta única, en la que se evaluarán los contenidos teóricoprácticos del módulo. El examen está valorado en 10 puntos. CRITERIOS DE CALIFICACION: El resultado de esta prueba se obtiene del cálculo de la siguiente fórmula, en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. Duración : 1 hora 20 minutos Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidas en el calendario general Profesores: Maria Carmen Sahuquillo Motilla Cristina Navarro Soriano

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS LIBRES 2017 MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES El título de técnico de emergencias sanitarias y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen por el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre y su currículo en la Orden de 29 de julio de 2009, quedando claramente definidos los contenidos de cada modulo, así como las capacidades terminales que el alumno debe alcanzar al cursar el ciclo formativo. PRUEBA : Constará de una prueba única con 60 preguntas tipo test, a contestar entre cuatro opciones cada una, con respuesta única, en la que se evaluarán los contenidos teóricoprácticos del módulo. El examen está valorado en 10 puntos. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: El resultado de esta prueba se obtiene del cálculo de la siguiente fórmula, en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. Duración : 1 hora 10 minutos La prueba de Planes de Emergencias y DRP se realizará en el ala oeste el día 4 de Mayo de 2017 a las 8,30 horas con una duración de una hora. Profesores: Adrián Caurín Alonso y Estela Hontanilla Estruch

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRUEBAS LIBRES CURSO 2016-17 MODULO TELEEMERGENCIAS El título de Técnico en Técnico en emergencias sanitarias y sus correspondientes enseñanzas mínimas se establecen en el Real Decreto 1397/2007 de 29 de octubre, quedando claramente definidos los contenidos de cada módulo, así como los resultados de aprendizaje que el alumno debe alcanzar al cursar el Ciclo Formativo. La prueba constará de: Preguntas tipo test de múltiple respuesta donde se evaluarán los contenidos conceptuales y procedimentales del módulo. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: La nota final de esta prueba, se obtiene con la siguiente fórmula, en la que 3 errores restan un acierto. Para obtener el aprobado hay que obtener una nota mínima de 5 sobre 10 puntos. Duración de la prueba: 1h y 30 minutos. NOTA = ---------------------------------------- x 10 Las pruebas se realizarán en el lugar, día y horas establecidos en el calendario general. PROFESORES: Carmen Sanchís Martínez y Julia Montesinos Colom.