VIDEOTECA Academia Mexicana de la Historia

Documentos relacionados
DISCURSOS DE INGRESO ÍNDICE POR ORDEN ALFABÉTICO DE ACADÉMICOS

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano.

Acuñación de monedas de cuño corriente

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de

LA SOCIEDAD NOVOHISPANA Y SUS COLEGIOS DE NIÑAS

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

1. Estado en que se estableció la civilización prehispánica llamada Olmeca ( ) a) Veracruz b) Guanajuato c) Guerrero

Diplomado. Desarrollo de las Artes en México

Conformación de la identidad nacional

bloque i. los primeros años de vida independiente

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

HISTORIA DE LAS HISTORIAS DE LA NACIÓN MEXICANA

UNIDAD III Las congregaciones religiosas como focos de cultura

Influencia del muralismo mexicano en el ámbito eultwálíègienaontano»-'w. "C II. TÉCNICAS PICTÓRICAS DEL MURALISMO REGIOMONtANO

El poblamiento de América / Culturas arcaicas aprox a.c. / Las tres áreas culturales: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica /

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda.

Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla

Coordinación de obras colectivas

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

Significado histórico de las Leyes de Reforma DRA. PATRICIA GALEANA

Diario de los debates de la Cámara de Senadores...

Irás y no volverás : El viaje en la literatura tradicional de México

LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García.

CURSO DE QUÍMICA II I N T R O D U C C I Ó N

SERIE / COLECCIÓN EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

CURICULUM RESUMIDO ESTUDIOS PROFESIONALES

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA MERCANTIL

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA. Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores

ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX

SAN LUIS POTOSÍ INFORMACIÓN GENERAL POBLACIÓN

Bloque I. Poblamiento de América al inicio de la agricultura

"FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

Artículos en revistas académicas

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A. C. Temario de Historia 2. Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España

- Lanes La Ronda Ave=879 Week 21 Lane 2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing.

- Lanes 1-2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing. - Lanes 3-4

PRIMER AÑO Clave Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 (8:15-9:00) 2 (9:00-9:45) GEO 123 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

programa 2016 todos los sábados del 2 de abril al 26 de noviembre w w w.munal.mx

1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América.

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

LA REVOLUCiÓN y LOS REVOLUCIONARIOS

Historia de la Iglesia en América Latina 41246

Resultados Concurso: 1er Encuentro de Lectura Activa y Creación Literaria Infantil y Juvenil Ecatepec 2013

Práctico N 6. Crisis del Estado Oligárquico (caso: Revolución mexicana) Arnaldo Córdova Cap.II

Historia de México I Época Prehispánica y Colonial

Partido verde ecologista de México

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933)

OBJETIVO (S) Objetivo General. Que al final del curso el alumno o la alumna sea capaz de:

CUESTIONARIO. Cómo fue la situación económica en México durante el Porfiriato, buena o mala?, da ejemplos.

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad.

Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales. Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Origen y expansión del cristianismo. Elementos de continuidad.

México y el mundo Historia de sus relaciones exteriores

DOF: 27/05/1988 DECRETO

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

COLEGIOS AFILIADOS. 04 de marzo del 2017 No COLEGIO PRESIDENTE/REPRESENTANTE CORREO ELECTRONICO 1

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

Compartir experiencias educativas incluyentes que están implementando diversas instituciones educativas de Guatemala.

LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Segundo Congreso Internacional

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Maturitní otázky z předmětu ŠPANĚLSKÝ JAZYK

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA

HOSPITALES DE LA NUEVA ESPAÑA

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs

Historia de América Latina y del Caribe

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

GRUPOS GRADOS MAÑANA. DÍA: 3 al 10 Junio HORA

*** SORTEO DE MIEMBROS DE MESA ***

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

PROFESORES QUE IMPARTIRAN CURSO PARA EXAMENES EXTRAORDINARIOS DEL 2011

Facultad de Derecho SUAyED División de Universidad Abierta (DUA) Coordinación Académica

HISTORIA II AMÉRICA INDÍGENA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA

ELEMENTOS DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Graciela Macedo Jaimes

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Actividades Culturales

Comisiones Diocesanas Y Sus Dimensiones

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

La revolución del derecho a la información Para qué sirve?

Transcripción:

Historia Para qué? Academia Mexicana de la Historia 1998 hrs:8 1 Historia e identidad nacional Enrique Florescano 2 El papel de la mujer en la historia Josefina Muriel 3 La intervenciones extranjeras en el siglo XIX Josefina Zoraida 4 La vivienda en la ciudad de México en la época colonial 1999 hrs:14 1 El purgatorio como salvación para los novohispanos 2 Iconología Guadalupana Elisa Vargas Lugo 3 La música en las instituciones femeninas del virreinato. Conferencia/concierto con la participación de la Capilla Musical del Colegio de las Vizcaínas Josefina Muriel 4 La formación de las generaciones de la insurgencia 5 Historiografía de la filosofía novohispana 6 La divulgación histórica. De los episodios a las telenovelas 7 Balance literario de la segunda mitad del siglo XIX Carlos Herrejón Mauricio Beuchot José Luis Martínez 2000 hrs:10 1 Las instituciones políticas en la historia de México 2 La raza como explicación histórica: Molina Enríquez 3 Las haciendas en la vida rural de México

2 4 El primer federalismo mexicano Josefina Zoraida 5 Historia de la Arqueología en México Eduardo Matos Moctezuma 2001 hrs:14 1 Los oficiales franceses de la Jean Meyer Revolución (1862-1867) 2 Memoria e imagen de la Revolución Mexicana 3 Las mujeres viudas en el desarrollo Josefina Muriel económico, cultural y religioso de la Nueva España 4 La pintura prehispánica como Beatriz de la Fuente instrumento de la historia 5 La antigua y la nueva palabra Miguel León Portilla indígenas 6 Tenochtitlan, la realidad y el mito Eduardo Matos 7 Del exilio y la memoria 2002 hrs: 16 1 José Vasconcelos Enrique Krauze 2 Lucas Alamán y la independencia de México 3 La obra filosófica de Fray Alonso de Mauricio Beuchot la Veracruz 4 Miguel Ramos Arizpe y el Manuel Ceballos federalismo mexicano 5 Grandes Arzobispos de México Josefina Muriel 6 Comparación entre Felipe II e Iván el Jean Meyer terrible 7 Imágenes de Francisco Javier Mina 8 Nuestro villano favorito: Antonio López de Santa Anna Josefina Zoraida

3 2005 hrs:18 1 La conquista en la pintura de Elisa Vargaslugo biombos 2 Investigaciones recientes en el Eduardo Matos Templo Mayor 3 El culto a Jesús Malverde en Sinaloa Ida Rodríguez Prampolini 4 Para qué la historia del arte Beatriz de la Fuente prehispánico 5 El México del Siglo XIX visto por los extranjeros 6 Pedro López, médico y filántropo del Josefina Muriel siglo XVI 7 La geografía del milagro en el teatro americano de Joseph Antonio Villaseñor 8 La presencia del pasado Enrique Krauze 9 El conflicto religioso en Oaxaca 1926- Jean Meyer 1929 o la excepción confirma la regla (Puede presentar fallas de ) 2006 hrs:16 1 Juan Correa, su vida y la pintura Elisa Vargaslugo guadalupana 2 Historia de la Arqueología en México Eduardo Matos 3 Juárez y las reformas en la educación Clementina Díaz y de Ovando, y 4 Historia política o política e historia: Justo Sierra un ejemplo 5 La historia escrita por manos indígenas. Documentos zapotecos coloniales 6 La historiografía de los antiguos mayas 7 El proyecto de nación de 1906. Reflexiones sobre un centenario 8 Juan Diego ante los historiadores novohispanos Ma. de los Ángeles Romero Frizzi Mercedes de la Garza Josefina Muriel (Puede presentar fallas de )

4 2007 hrs:16 1 Amar a Dios en tierra de indios 2 Cielo, infierno y purgatorio en Nueva España siglos XVI-XVIII 3 Arqueología e Historia: dos caras de la misma moneda Eduardo Matos Moctezuma 4 La historia en el centenario de la Virginia Guedea independencia en 1910 5 Ejército, iglesia y centralismo 1821-1836 Josefina Zoraida 6 Sociología e historia de la Constitución de 1857 7 Conflictos Agrarios en Oaxaca Ma. de los Ángeles Romero Frizzi 8 El indio como donante de obras pías Elisa Vargaslugo (Puede presentar fallas de ) 2008 hrs:16 1 Espacio de extremos: visiones históricas de la frontera norte Manuel Ceballos 2 El endeudamiento de Hidalgo Carlos Herrejón 3 La ciudad federal (orígenes del González Distrito Federal) 4 Los orígenes de la Charrería José María Muriá 5 El sacrificio humano en Hispanoamérica Eduardo Matos Moctezuma 6 José Vasconcelos y el periódico La Antorcha 7 La presencia de seres sobrenaturales en la tierra. Nueva España siglos XVI al XVII 8 Una temprana rebelión: el alzamiento de Francisco Tenamaztle Miguel León-Portilla (Puede presentar fallas de )

5 2009 hrs:16 1 José Vasconcelos. Hombre de Contrastes: opositor político y educador 2 Los símbolos patrios y la independencia nacional 3 El exilio español de 1939 y su trascendencia en la vida académica mexicana 4 El impacto del 68 en las universidades de los Estados de la República 5 México y la República española. Un homenaje a José Gaos Javier Garciadiego Eduardo Matos Moctezuma David Piñera José María Muriá 6 La historia como alegato 7 Jean Meyer Historia y ficción 8 Catalina de San Juan: princesa, esclava y visionaria poblana, 1621-1688 (10 min sin audio) Presenta fallas de 2010 hrs:12 1 Señoríos, pueblos y municipios Bernardo García Martínez 2 Juan Correa, un gran pintor mulato Elisa Vargaslugo 3 La Mixteca en el siglo XXI Ángeles Romero Frizzi 4 Prodigios y milagros en suelo novohispano 5 Frontera Norte Manuel Ceballos 6 Un método para el estudio de las religiones Mercedes de la Garza Presentar fallas de

6 2011 hrs:18 1 El horizonte cultural de Nueva España 2 La aventura intelectual de Alfonso Teja Zabre 3 La Revolución y la literatura. La literatura de la Revolución 4 Los escudos de armas de las ciudades novohispanas 5 La evangelización de los indios mesoamericanos 6 Arqueología de Tenochtitlan:220 años de historia 7 Surgimiento y transformaciones de las universidades de los Estados de la República 1917-2011 8 El chamanismo maya y náhuatl desafiando al devenir 9 El trabajo de la historia y la historia del trabajo en Nueva España: una aproximación a la obra de Silvio Zavala Óscar Mazín Aurelio de los Reyes Antonio Rubial Leonardo López Luján David Piñera Martha Ilia Nájera (Fallas de ) Presenta fallas de 2012 hrs:16 1 Historia del cine en México Aurelio de los Reyes 2 1748-1749: Las primeras Leonardo López Luján publicaciones de arqueología en México 3 Algunas correcciones a la historia política del siglo XIX Josefina Zoraida 4 Prácticas ascéticas entre los novohispanos 5 Historia y memoria, memoria Jean Meyer contra historia 6 Historia del chamanismo maya Mercedes de la Garza 7 Historia de la frontera norte: definición, revisionismo y nuevas Manuel Ceballos Presenta fallas de

7 investigaciones 8 Historia de la iglesia Antonio Rubial 2013 hrs:14 Sesión Tema Ponente 1 De Porfirio Díaz a Victoriano Huerta Aurelio de los Reyes (Sesión musicalizada por José María Serralde) 2 Los chamulas, los cauces perdidos Mercedes de la Garza de la rebeldía 3 Los días de la Decena Trágica en la vida de Alfonso Reyes 4 La cultura de Hidalgo Carlos Herrejón 5 El sitio de Puebla (1863), 150 Jean Meyer aniversario 6 La Dieta de Zamora en 1913: Manuel Ceballos maderismo, huertismo y sindicalización 7 Mito y realidad sobre la virgen de Guadalupe Versión original de Presenta fallas de 2014 hrs:16 Sesión Tema Ponente 1 Los jesuitas en la Nueva España: llegada, actuación, propaganda, expulsión y restauración, 1572-1814 2 La Constitución de Apatzingán, 1814 3 Maximiliano de Habsburgo en México. Novedad y continuidad en el orden institucional, 1864-1867 4 Los católicos frente al huertismo, 1913-1914 5 El inicio de la Primera Guerra Mundial Antonio Rubial Carlos Herrejón Peredo Manuel Ceballos Jean Meyer video, buena

8 6 La apertura del Canal de Panamá y su impacto en el área San Diego- Tijuana 7 El fin del antiguo régimen: Zacatecas, Torreón y Teoloyucan, 8 Los tratados de Teoloyucan, parteaguas de la Revolución David Piñera Javier Garciadiego