Física-- Congresos. Física-- Didáctica-- Congresos. Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física (21º : 2011 : Santander)

Documentos relacionados
Física-- Congresos. Física-- Didáctica-- Congresos. Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física (21º : 2011 : Santander)

LOS CÁNTABROS EN LA ANTIGÜEDAD La Historia frente al Mito

~ L~, JmpL~ /NT~ /CJON. UJ2B~N~, m DJ V~/ L L~, COST~, DE C~ / T~/BJ2J. PUbliCan. ~ Ediciones. Universidad de Cantabrla

Comparación de habilidades de razonamiento en estudiantes de Ingeniería. Cohorte 2009, 2010 y 2011 S.Seballos, C,Pérez de Landazabal...

METODOLOGÍAS CENTRADAS EN EL ALUMNO PARA EL APRENDIZAJE EN RED

Actualización en el carcinoma broncogénico

SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA AUXILIAR DE ARCHIVO

Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas

Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín

Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

Prácticas de Introducción a la Contabilidad

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES.

Logopedia y enfermedades neurodegenerativas

Campesinos y «señores del campo»

MATEMÁTICAS PARA LOS GRADOS EN ECONOMÍAY EMPRESA

Mecánica Aplicada. Dinámica

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

Técnicas espectroscópicas en química analítica. Volumen II. Espectrometría atómica, de iones y electrones

OPTIMIZACIÓN DE MATERIALES DE REGISTRO HOLOGRÁFICO PARA ALMACENAMIENTO ÓPTICO DE INFORMACIÓN Y PROCESADO ÓPTICO DE INFORMACIÓN

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y DE LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS EN ESPAÑA

TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN. M.A. Martín Mateos

CAPÍTULO I José Antonio Martínez Rodríguez ACIÓN FUNCIONARIAL ARIC A Y PREV CAPÍTULO II TIC ANÍS CIÓN URB A CORR OGÍA DE L CRIMINOL BOSCH PENAL

Ángel Almaraz Martín Mª Inmaculada Puebla Prada Manuel Jesús Malho Martín Paloma Prieto Merino Margarita Montes Aguilera. Formación Profesional Básica

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Física y Química"

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2016/2017

Número 19, año 2014 Excelencia Empresarial: claves y buenas prácticas

ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS DRA. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ LÓPEZ DRA. GEMMA BIVIÁ ROIG

SANTIAGO CAÑAMARES ARRIBAS Profesor Titular de Universidad IGUALDAD RELIGIOSA EN LAS RELACIONES LABORALES

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

El pensamiento creativo

Operaciones y problemas 2. o ciclo

En Granada, a 12 de noviembre de 2012

Inteligencia Actitudinal e Innovación Cultural en las Organizaciones Públicas

Radiación extraterrestre sobre una superficie inclinada en función de la latitud, la declinación solar y las características de la pendiente

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE

CURSOS DE POSTGRADO (MASTER, EXPERTO Y ESPECIALIZACIÓN) EN LA EDIFICACIÓN. Agosto 2008

CONTABILIDAD FINANCIERA

La figura del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra en España

Máster en Contabilidad

FAMILIAS Y PROBLEMAS UN PROGRAMA ESPECIALIZADO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

Mª del Carmen Ruiz Pérez Secretaria Coordinadora Etapa Infantil 1er Ciclo Primaria

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2018/19: HORARIO DE ASIGNATURAS

LAS CONDICIONES EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE EMPRESA

Aprender a ver la escultura africana. Guía didáctica. Tercer Ciclo de Primaria

Tormentas ionosféricas sobre Europa: Sistema de información rápida SIRPI

CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 1. CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 2

RIESGO REGULATORIO EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ÓPTICA DE MICROONDAS

Curso Académico

Técnicas espectroscópicas en química analítica. Volumen I. Aspectos básicos y espectrometría molecular

Grupo de Física de la Información y Sistemas Complejos (F.I.S.C.O.)

TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS

Walter Benjamin: filosofía y pedagogía

Los derechos humanos ante la esclavitud en la globalización: la inmigración irregular

LA DOCTRINA ANTE EL DELITO DE IMPAGO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica"

CURSO FACULTAD DE FÍSICA GRADO EN FÍSICA

HOY ES FIESTA ANDALUCIA 3AÑOS. edebé

4ª Reunión Española de Optoelectrónica, OPTOEL 05

JOSÉ IGNACIO BARBERO GONZÁLEZ 5 Cine - Educación Fisica - Deporte 1. CERRO RODRÍGUEZ, DAVID DEL

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

URGENCIAS CASOS CLÍNICOS COMENTADOS. y tratamiento del NIÑO GRAVE VOLUMEN VI J. CASADO FLORES, ANA SERRANO

LA DEMANDA EN EL PROCESO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO

PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA

Horarios (GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA CURSO 17/18)

Determinantes de la competitividad de los concesionarios de automoción en España

DESARROLLO DE PRODUCTOS E IMAGEN COMERCIAL

LIBROpqnm_Maquetación 1 21/10/16 12:37 Página 2

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO

CAMPEONATO PROVINCIAL MAR COSTA ABSOLUTO

HOY ES FIESTA ANDALUCIA 4AÑOS. edebé

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS

Horarios (GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA CURSO 17/18)

Emilia Guasch Arévalo Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Diversidad e inclusión educativa

El derecho a una buena Administración para los ciudadanos

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: INGENIERÍA TÉRMICA

DIFRACCIÓN DE RAYOS X

MÁSTERENTERAPIAS CONTEXTUALES

MANUAL DE URGENCIAS en la COLUMNA VERTEBRAL

HOY ES FIESTA ANDALUCIA 5AÑOS. Eedebé

Índice Capítulo 1. 1 Introducción Objetivos Estructura del trabajo...1.5

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Física y Química"

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

COMENTARIOS E INCIDENCIAS DE LA JORNADA

Plaza Código 1/9/PAD/1617

HORARIOS GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA CURSO Primer Curso (Grupo 1ºA) 1 er Cuatrimestre (1ºA)

Washington Irving RIP VAN WINKLE. Ilustraciones de. Noemí Villamuza. Traducción de Enrique Maldonado Roldán. Nørdicalibros

HORARIO Curso 2018 ~ 2019

Jesús Marchamalo. A mi tía María del Carmen Torices y a Brenda. Marc Torices

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

Transcripción:

Real Sociedad Española de Física. Reunión Bienal (33ª : 2011 : Santander) XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física ; 21er Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física. -- Santander : PUbliCan, Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2011. Reuniones celebradas en el Palacio de la Magdalena de Santander del 19 al 23 de septiembre de 2011. ISBN 978-84-86116-40-8 (O.C.) ISBN 978-84-86116-41-5 (T.1) ISBN 978-84-86116-42-2 (T.2) ISBN 978-84-86116-43-9 (T.3) ISBN 978-84-86116-44-6 (T.4) Física-- Congresos. Física-- Didáctica-- Congresos. Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física (21º : 2011 : Santander) 53(063) 53:37.02(063) Esta edición es propiedad de PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Consejo Editorial de PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria: Presidente: Gonzalo Capellán de Miguel Área de Ciencias Biomédicas: Jesús González Macías Área de Ciencias Experimentales: M.ª Teresa Barriuso Pérez Área de Ciencias Humanas: Fidel Ángel Gómez Pérez Área de Ingeniería: Luis Villegas Cabredo Área de Ciencias Sociales: Concepción López Fernández y Juan Baró Pazos Secretaria Editorial: Belmar Gándara Sancho Mª Teresa Barriuso Pérez (ed.) PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria Avda. de los Castros, s/n. 39005 Santander Tlfno. y Fax: 942 201 087 www.libreriauc.es ISBN: 978-84-86116-40-8 (obra completa) ISBN: 978-84-86116-43-9 DL: S. 1.171-2011 Impreso de España - Printed in Spain Imprenta kadmos Salamanca

XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física XXI Dispositivos fotónicos basados en ordenamientos aperiódicos E. Maciá... 108 Efecto de la resolución espacial en el análisis numérico de redes de difracción holográficas J. Francés, S. Bleda, S. Gallego, C. Neipp, A. Márquez, I. Pascual, A. Beléndez... 110 Emisión de luz en materiales vítreos fosforescentes: comparación modelo teórico Experimento M. J. Pérez, F. Moreno, J. M. Saiz y F. González... 112 Estudio de las pérdidas de transmitancia por polvo acumulado en la superficie de los módulos fotovoltaicos en función del ángulo de incidencia de la radiación solar J. Zorrilla-Casanova, M. Piliougine, J. Carretero, P. Bernaola, P. Carpena, L. Mora-López, M. Sidrach-de-Cardona... 114 Estudio de los niveles de campo eléctrico de AM en un núcleo urbano Mª M. Rufo, J. M. Paniagua, A. Jiménez, A. Antolín, F. T. Pachón... 117 Influencia de la trayectoria de las masas de aire en las propiedades de los aerosoles in-situ en una ciudad costera del Mediterráneo A.R. Esteve, V. Estellés, S. Segura, M.P. Utrillas, J.A. Martínez-Lozano... 119 Intercambio neto de dióxido de carbono en un ecosistema rural V. Paredes, I.A. Pérez, M.A. García y M.L. Sánchez... 121 La capa de Inversión en la Tropopausa Dinámica y la Tropopausa Térmica. G. Sáenz, T. Birner y J. A. García... 123 Localización del centelleo producido por el descenso repentino de TEC en la ionosfera I. Rodríguez-Bilbao, G. Rodríguez-Caderot, B. Moreno, M. Herraiz, R. Ezquer... 125 Patrones de flujo en un cilindro en rotación R. Chicharro, A. Vázquez... 127 Placas zonales basadas en la secuencia de Thue-Morse A.Calatayud, L.Remón, C. Casanova, F.Giménez, W.D. Furlan y J.A.Monsoriu... 129 Posibles estructuras volcánicas cerca de Olympia Undae, Polo Norte de Marte M. Sánchez-Bayton, E. Tréguier, M. Herraiz, P.Martin... 131 Propiedades polarimétricas de la luz difundida por nanopartículas B. García-Cámara, F. González, F. Moreno... 133 Segmentación de imágenes cenitales de gotas sésiles para el estudio de la mojabilidad de superficies de titanio J. F. Gómez Lopera, J. Martínez Aroza, M. A. Rodríguez Valverde, M. CabrerizoVílchez, J. Montes Ruiz-Cabello, M. A. Fernández Rodríguez... 135 Simulación y análisis de componentes integrados plasmónicos no lineales J. R. Salgueiro, C. Pérez... 137 Sintonización plasmónica mediante interacción de nanopartículas con sustratos multicapa P. Albella, S. M. Del Río, F. González, J.M. Saiz and F. Moreno... 139 Soluciones analíticas aproximadas para una familia de osciladores no lineales Conservativos L. Hurtado, A. Márquez, E. Arribas, I. Pascual, A. Beléndez... 141 Validación del método para extraer la solución del suelo por centrifugación con rotor de ángulo fijo J.C.Lozano, C.Prieto, P.Blanco Rodríguez, F.Vera Tomé, R.Maldonado Pérez... 143

XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física 111 Mathieu. La solución de esta ecuación puede definirse a partir las funciones seno S m (a, q, u) y coseno C m (a, q, u), que dependen de parámetros relacionados con las características físicas de la red. Este procedimiento permite construir una matriz que caracteriza el medio y que relaciona las componentes del campo electromagnético a los extremos de dicho medio. Este formalismo no presenta los inconvenientes mencionados por la TOC y TROC, ni tampoco el de la discretización espacial inherente al método de las DFDT. Por otro lado, existe otra teoría similar que relaciona las componentes de los campos en los extremos de una capa homogénea dieléctrica. Este formalismo se conoce como el método de la matriz característica o por el Método del Medio Efectivo (MME). Este método al igual que el método de las DFDT necesita discretizar el medio bajo estudio y por lo tanto resulta interesante estudiar el efecto de dicha discretización en el análisis de la difracción en RDH en reflexión. En la Figura 2 se ilustra la selectividad angular de una red con parámetros d = 11,08 μm, Λ = 0,22 μm, ε 0 = 1,66, Δε = 0,082, λ = 633 nm. Ambas gráficas muestran las mismas curvas del análisis derivado de las funciones de Mathieu y de la TOC, mientras que en la Figura 2a se muestran las curvas obtenidas por el método de las DFDT y MME tomando cuatro puntos por período de red espacial y en la Figura 2b, ocho puntos por período. Figura 2. Selectividad angular. (a) Discretización en DFDT y ME de 4 valores por período de red. (b) Discretización en DFDT y MME de 8 valores por período de red. La Figura 2 permite concluir que un aumento de la precisión en la discretización del patrón de interferencia en la red mejora la predicción de los métodos numéricos de las DFDT y MME, aunque tal y como se aprecia, para ángulos cercanos a Bragg, los resultados son satisfactorios en todos los casos. Agradecimientos:Este trabajo ha sido realizado con las subvenciones del Ministerio de Ciencia e Innovación mediante los proyectos FIS2008-05856-C02-01 y FIS2008-05856-C02-02, y a través de la Generalitat Valenciana bajo el proyecto PRO- METEO/2011/021. Referencias 1. Taflove, A. (1995). Computational Electrodynamics. Artech House. 2. Yee, K. S., IEEE Trans. Ant. And Propag. 14, 302-307 (1996). 3. kogelnik, H., Bell Syst. Tech. 48, 2909-2947 (1969). 4. Moharam, M. G., Gaylord, T. K., J. Opt. Soc. Am. 71, 811-818 (1981).