Eneko Calvo Etxarte 2. el Patrimonio de la Humanidad. de arte rupestre abrics de l Ermita

Documentos relacionados
Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL

El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. GESTAR 2020 (GESTIÓN TERRITORIAL DEL ARTE RUPESTRE 2020).

Número 06 - Octubre Febrero Arte rupestre en la Comunitat Valenciana. Patrimonio Mundial de la UNESCO

100 ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LA COVA DELS CAVALLS (Tírig)

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

OLEOTURISMO CAMPOPINEDA UN PLACER PARA LOS SENTIDOS...

- Presentación en Power Point "Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez" - Hacer clic para ver

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN

DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Taller de sensibilización LLibertat de conciència i pluralisme religiós (Libertad de conciencia y pluralismo religioso)

Construyendo el relato Cuando presentar arte rupestre es algo más que saber de Prehistoria

Talleres de Prehistoria para escolares en la comarca Saja Nansa

Programa Educativo

El Museu de la Valltorta. Los primigenios pintores de la Comunitat se citaron en la Valltorta. museu de la valltorta

Información para el profesorado

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Por qué los artistas pintan de maneras diferentes? Visita taller para alumnos de primaria

CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ DESCRIPCIÓN: IDENTIFICACIÓN: CROQUIS DE SITUACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN

EL PARQUE CULTURAL DE ALBARRACÍN

La Prehistoria. Unidad 8. Jaime Arias Prieto

Ciudad Educadora, patrimonio inmaterial e identidades culturales (Ciudad educadora y turismo responsable)

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

CURSO DE CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D

Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente. El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica

Descripción general del proyecto y las actividades

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

Cursos de TURISMO [ ] Guía de Turistas y Visitantes: Recursos Turístico-Culturales. A distancia 80 h

Disfruta la. Provincia. ARES, a un paso del cielo

Murcia Destino Turístico Inteligente

del 2 al 27 de julio Información e inscripción: a partir del día 1 de junio de 9.30 h. a h. Horario: de 9.30 a h.

ANICINCRE - Animación: Cinematografía y Creatividad

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

Museo Antropológico Martín Gusinde Información para el Visitante

PROGRAMA ESCOLAR CONOCE PUENTE GENIL, DISFRUTA DE SU PATRIMONIO I

RESUMEN DE LA MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE "LA CASA DE LA JUVENTUD" EN SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

Bajo el nombre de La Población: Andalucía en el Mundo, se presenta

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

ARTE PREHISTÓRICO. Cod CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

El SITC es el certamen líder del sector turístico en Catalunya y una de las citas más importantes del año para los aficionados a los viajes

Barcelona. Área de Economía, Empresa y Empleo. Sara Díaz Roig. Septiembre 2012

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

Diplomatura en Arte. Dramático

INDICADORES DE GESTIÓN APLICADOS A MUSEOS

Escuela de reciclaje. Autor: David Horcajada Schwartz. Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas

El mejor escaparate Gastronómico

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

3er curso HISTORIA DEL ARTE - CLIL Liceo Malpighi

Libros de texto multimedia, innovadores y curriculares

LA PEDRERA educació Escuelas

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

De Picasso a Picasso irás y el dado tirarás Visita taller para alumnos de primaria

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

La Revolución del Libro de Texto

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN

P R O G R A M A D E P A T R O C I N I O. Madrid. Madrid. un libro abierto. un libro abierto

Recursos didácticos en la WEB

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

Índice. Introducción Pág. 3. Historia y contenidos de sierranorte.com Pág. 4. Principales objetivos de sierranorte.com Pág. 8

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

LA PINTURA RUPESTRE FRANCO-CANTÁBRICA CARACTERIZACIÓN

EL CONSEJERO DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y REPRESENTANTES DE LA OBRA SOCIAL DE LA CAIXA INAUGURAN LA DEL HOSPITAL RÍO HORTEGA

Experiencias con sabor local

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

GRUPO TERRITORIAL DEL LEVANTE NOTAS SOBRE NUESTRA PEQUEÑA E INTENSA HISTORIA ( )

1. ACTIVIDADES DIDA DACTICAS 1.1. ASPECTOS GENERALES

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

CENTRO INTERNACIONAL DE GANDIA

Escuela de verano 2017: Vacaciones de videojuegos

GUÍA DIDÁCTICA: LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DESDE LAS TIC


REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES

La Asociación Cultural Almansa Histórica tiene como objetivo primordial :

ESO BACHILLERATO. Filosofía. Contiene las asignaturas: Filosofía Historia de la Filosofía. aprender es crecer. en conexión

15/11/2016 OFERTA DE TRABAJO

TITO BUSTILLO. Octubre noviembre diciembre

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA

Catalan Survival Kit. Idiomes UPF Càtedra Pompeu Fabra

Programa Formativo de Español para Estudiantes Extranjeros

ACTIVIDADES PARA EL SÁBADO 18 DE MAYO

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN

Descripción general del proyecto y las actividades

TEMA 4A: MODELOS TRADICIONALES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Introducción al ciclo orientado del Bachillerato en Arte Artes visuales de la NES

El diálogo de la escultura VISITAS TALLER A LA EXPOSICIÓN PARA COLEGIOS

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

SALA: PLAZA DEL SOL Y EL AGUA EXHIBICIÓN: CONFETTI. CAMPO FORMATIVO: - Exploración y conocimiento del mundo. -Expresión y Apreciación artística.

Museo interactivo de la Música

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

SEMANA DEL EMPRENDEDOR

Transcripción:

Ekainberri l Ermita el Patrimonio de la Humanidad al servicio el centro de de la interpretación cultura y la educación de arte rupestre abrics de l Ermita Agustí Juan José Vericat Aramburu GonzàlezLasa 1 1 Eneko Calvo Etxarte 2 1. Director del Centre de Intepretació d Art Rupestre Abrics de l Ermita 1. Gerente de Arazi Aranzadi UTE y de Ekainberri 2. Coordinador de Ekainberri

1er. ENCUENTRO de coordinación para la educación en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Las pinturas rupestres de la sierra de Godall, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, configuran uno de los conjuntos más importantes de la Península ibérica de arte rupestre levantino. Actualmente, el conjunto rupestre es el eje principal de la oferta cultural, patrimonial y didáctica de Turisme Ulldecona junto con el Museu Natural Oliveres Mil lenàries de l Arión y El Castell d Ulldecona, dentro de la marca Ulldecona. Un Paseo por la Historia Las pinturas rupestres de la sierra de Godall manifiestan un mundo de creencias y de relatos míti- 40 cos relacionados con la caza, y donde participa una parte de la sociedad, los cazadores, los posibles héroes o personajes legendarios, los personajes rituales y las diversas especies de animales propios de la zona. Las escarpas paredes de roca debían ser un escenario perfecto para la captura de animales. Además, probablemente, estos lugares se utilizaban como lugar de reunión y de celebración de determinados rituales. La pintura se convirtió así en un medio de comunicación, marcaba los lugares más significativos o lugares sagrados donde se llevaban a cabo ceremonias y, a la vez, permitía mantener las tradiciones, parte de la memoria

Centro de Arte Rupestre Antonio Beltrán Parque Cultural río Martín Ariño (Teruel) - Comarca Andorra-Sierra de Arcos 19-21 de marzo de 2015 histórica y los valores culturales de los pobladores estacionales de este territorio. El hecho de que las escenas de caza sean habituales en las pinturas, hace pensar que las debían pintar grupos humanos que tenían como medio de subsistencia la caza y la recolección. En aquella época se desarrollaron en este lugar otras comunidades que practicaban la agricultura y el pastoreo, con las cuales, quizá, debían tener contacto. A lo largo de los casi 500 metros que ocupa el conjunto de arte rupestre de la sierra de Godall, podemos ver más de 400 figuras distribuidas de una forma desigual en los diversos abrigos. Abrigo 1: en este pequeño abrigo encontramos una magnífica escena muy bien conservada con un estilo narrativo y naturalista clarísimo. Sus pequeñas figuras están dispuestas a modo de estrategia de caza donde cada cazador juega un papel importante en la composición para rodear y matar a una manada de ciervos y cabras. Sorprende el dinamismo del conjunto pero también los detalles anatómicos de sus figuras. Hasta se pueden observar detalles estéticos y tecnológicos. En la escena también destacan figuras míticas como El Brujo, El Ciervo Silueteado o La Mujer. Aunque se trata de una escena prehistórica, su claro estilo narrativo nos ha llevado a bautizarla como La leyenda más antigua de Catalunya. Las visitas guiadas El Centro de interpretación: Ante la dificultad de poder acceder a la mayor parte de las pinturas se ha creado el Centro de interpretación de Arte Rupestre Abrics de l Ermita, que forma parte de la Ruta de l Art Rupestre del Museu d Arqueologia de Catalunya. Se encuentra situado en el espacio de la Ermita de la Pietat, a unos 300 metros de los abrigos visitables. El CiAR representa tanto un punto de partida como un complemento al conjunto, dada la dificultad para acceder a muchos de los abrigos. Fue diseñado para acercar al visitante a los numerosos restos que los abrigos atesoran. Para tal fin, se han utilizado múltiples recursos gráficos y un gran número de fotografías y calcos de las pinturas que hacen que el visitante alcance de forma muy amena un conocimiento bastante profundo de este legado. Desde el 2009, el CiAR también cuenta con el juego interactivo en pantalla táctil gigante Nosotros Cazadores que de la forma más lúdica nos acerca a las estrategias de caza que hacían servir nuestros antepasados hace unos 8000 años. Abrigo 4: Situado en el centro del conjunto, también llamado La Cova Fosca (La Cueva Oscura), se trata de un gran abrigo donde podemos encontrar figuras de estilo esquemático. Abstracto y semi-esquemàtico. De significado enigmático, estas figuras conforman un complemento necesario para comprender todo el conjunto, su complejidad y evolución en un largo periodo de tiempo y en el aprendizaje de las comunicaciones humanas. https://www.youtube.com/watch?v=odwjcksbhgs La oferta didáctica El Arte levantino, incluso siendo Patrimonio Mundial, ha adolecido hasta hace poco, de un popularidad que no ha hecho justicia a su gran potencial respecto a las múltiples posibilidades que ofrecen en los diferentes ámbitos: cultural, científico, económico, tecnológico y didáctico. Una de las prioridades principales del CiAR Abrics de l Ermita siempre ha sido acercar el Arte Rupestre Levantino a la sociedad. Especializarse en turismo cultural 41

1er. ENCUENTRO de coordinación para la educación en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo sin olvidar otros sectores de público más heterogéneo y ofrecer también un buen programa didáctico adaptado a la educación primaria y secundaria, orientada primeramente a un ámbito local y territorial pero sin olvidar otros ámbitos y/o procedencias. Creemos firmemente que la transmisión de valores es básica para contribuir a construir una mejor sociedad. Más todavía si esos valores llegan desde la educación primaria como base de la formación. Es por eso que hemos elaborado diferentes packs didácticos que se adaptan a cada nivel educativo y a cada diseño curricular, aportando una visión totalmente transversal y amena. Para ello se emplean diferentes recursos: desde la visita guiada y adaptada al CiAR y el juego Nosotros Cazadores, audiovisuales, la visita guiada y adaptada al Abrigo 1 y al 4, el taller de pintura rupestre, los dossieres didácticos, el juego on-line Portal de Jocs de la Ruta de l Art Rupestre y la futura aplicación para tablets y smartphones e-art. La visita guiada al CiAR: se realizaran en grupos de máximo 25 alumnos y tiene una duración de entre 30 y 40 minutos. Convenientemente adaptados a cada nivel educativo se realiza una visita donde los alumnos entienden el Arte Rupestre como fenómeno mundial, a la vez que diferencian el Arte levantino en su ámbito cronológico general y el conjunto de la Serra de Godall en particular. El CiAR también cuenta con un audiovisual de 4 minutos de animación sin diálogos para reforzar lo explicado. El hecho de que el CiAR esté justo a 300 metros del Abrigo 1 facilita mucho la comprensión del espacio y de su utilización prehistórica. 42

Centro de Arte Rupestre Antonio Beltrán Parque Cultural río Martín Ariño (Teruel) - Comarca Andorra-Sierra de Arcos 19-21 de marzo de 2015 El juego Nosotros Cazadores. La idea básica era aprender jugando sin perder la perspectiva de lo que se quiere enseñar. El proyecto fue idea del mismo CiAR y desarrollado por la empresa Barcelona Media y la Universitat Pompeu Fabra. Se trata de un proyecto de innovación tecnológica dentro de la museología y la educación por medio de una pantalla táctil de 3x1,80 metros. El sistema reproduce una manada de ciervos y cabras pastando mientras espera que los cazadores sean guiados por las manos de los alumnos para realizar una emboscada coordinada como la que se observa el la excepcional escena del Abrigo 1, reforzando así la idea básica de dicha escena. Visita guiada al Abrigo 1 y al Abrigo 4: Explicadas más arriba en el apartado Visitas guiadas. Estas se realizaran de forma controlada en grupos de 12 alumnos y en ellas los alumnos podrán ver y entender in-situ, tanto la información que nos proporcionan las escenas pintadas como la importancia del entorno inmediato. En este punto se incide en la concienciación respecto al Patrimonio en general y el rupestre en particular. Dossieres didácticos: contamos con dos dossieres para el alumnado. Uno de nivel básico orientado a alumnos de P-5 a 3º de primaria y otro más completo utilizable por el alumnado a partir de 4º de primaria. En ellos se incide de forma amena y adaptada en conceptos básicos, tanto del Arte Rupestre en general, como del Arte levantino y sobre todo, del conjunto rupestre local. El taller de pintura: se realiza en la plaza del complejo de l Ermita de la Pietat a partir de figuras del conjunto pintadas sobre recortes de piedra calcárea pro- 43

1er. ENCUENTRO de coordinación para la educación en el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo porcionada por las canteras locales que pueden llevarse a clase al finalizar la visita. Los alumnos ponen en práctica la técnica y la destreza de los antiguos pobladores de la Serra de Godall. El convenio VULL (Valltorta-Gassulla-Ulldecona): es el nombre del convenio de colaboración entre los dos conjuntos de Arte levantino más importantes de Cataluña y Comunidad. Al tratarse de unas finalidades coincidentes entre los dos conjuntos, ligado a la proximidad entre ambos, se decidió establecer y estrechar lazos y así ensanchar las posibilidades y la oferta patrimonial de la zona, buscando sinergias y actividades comunes. Optimizar recursos y crecer de puertas a fuera, centrándose en acercar los dos conjuntos complementarios a la población. Este convenio ya ha dado sus frutos con conferencias, el intercambio de materiales didácticos y tres proyectos basados en las nuevas tecnologías con múltiples aplicaciones, entre ellos en el ámbito de la didáctica El Portal de Jocs de la Ruta de l Art Rupestre : un proyecto pionero en la divulgación del Patrimonio Mundial hecho posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Ulldecona, Montblanc, Tírig y el Museu d Arqueologia de Catalunya. Desarrollado por la empresa Barcelona Media, miembro de la red TECNiO. El objetivo del proyecto ha sido crear una herramienta lúdico-didáctica digital orientada al mejor conocimiento y divulgación de los valores de este excepcional patrimonio. Los juegos se han diseñado des de un punto de vista didáctico y orientados al público escolar sin olvidar al turismo cultural. Con esto se crea una oferta didáctica más potente y de calidad ya que es accesible desde cualquier ordenador y está disponible en tres idiomas. Según subrayan sus creadores, cada vez son más las voces que defienden la introducción de la gamificación y la utilización del tiempo libre de una forma inteligente y divertida en los procesos de aprendizaje. El proyecto e-art: e = electrónico; AR = acrónimo de Augmented Reality; Art = referencia a Arte Rupestre. Se trata de una gran herramienta para promover tanto el turismo cultural como para reforzar la oferta didáctica de los yacimientos en los que se está implementando como 44

Centro de Arte Rupestre Antonio Beltrán Parque Cultural río Martín Ariño (Teruel) - Comarca Andorra-Sierra de Arcos 19-21 de marzo de 2015 son el Abrigo 1 en Ulldecona. Les Coves de la Saltadora en Coves de Vinromà y Cova Centelles en Albocàsser. Vanguardia tecnológica y Patrimonio Prehistórico mediante un sistema de realidad aumentada que hará la visita al yacimiento todavía más atractiva para los visitantes y les permitirá experimentar el Arte Rupestre desde una perspectiva innovadora. El sistema se basa en la identificación de imágenes a tiempo real a partir de patrones predefinidos con fotografías y modelos 3D. Cualquier visitante con un smartphone o tablet con sistema Android y ios, podrá visualizar y/o vivenciar virtualmente in-situ las pictografías y su comprensión contextual. Un recurso adaptado a los nuevos tiempos con el objetivo de contribuir a la puesta en valor del Arte Rupestre Levantino mediante su explotación turística y didáctica sostenible. Cuentos Antropológicos: de cara al próximo curso 2015-16, Turisme Ulldecona ha establecido un convenio de colaboración con la compañía de teatro de marionetas local imaginifity CiA. La intención es que la compañía adapte obras de marionetas en catalán e inglés a la temática patrimonial que oferta el municipio para ser representadas en los mismos yacimientos o en los colegios, unida a la oferta didáctica ya existente. Las temáticas serán: las Pinturas Rupestres, los Olivos Milenarios y El Castell d Ulldecona. Este proyecto patrimonial de largo recorrido no sería posible sin la convicción del Ajuntament d Ulldecona y el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Museu d Arqueologia de Catalunya, la Asociación Amics de la Valltorta, la Mancomunitat Taula del Sénia, Conficon-Hostesses, l Escola Ramon y Cajal de Ulldecona, Barcelona Media...y un sólido tejido asociativo local. 45