New York University Department of Spanish and Portuguese SPAN-UA Advanced Grammar and Composition Fall 2011

Documentos relacionados
New York University Department of Spanish and Portuguese V Advanced Grammar and Composition Fall 2010

New York University Department of Spanish and Portuguese Intermediate Spanish II SPAN-UA

New York University Department of Spanish and Portuguese CRITICAL APPROACHES: READING, WRITING AND TEXTUAL ANALYSIS

DESCRIPCIÓN PROGRAMA. 1ª semana (16 y 18 de enero) UNIDAD 1: El mundo profesional UNIDAD 2: Recursos humanos Introducción del curso

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS SPA 201: INTERMEDIATE SPANISH I

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Bates College Department of Romance Languages and Literatures

Programa de estudios (syllabus)

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

New York University in Buenos Aires Department of Spanish and Portuguese Argentina Today SPAN-UA Fall 2011

Spanlang 102 Vivian Brates

Bates College Department of Spanish. Español 208: Curso del español avanzado II: Lengua y cultura

Spanish 202: Intermediate Spanish. Propósito del curso

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006.

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1

Nombre del Curso: ESPAÑOL AVANZADO. Contenidos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

Centro Norteamericano de Estudios Interculturales Calle Harinas 16-18, Sevilla, España

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESPAÑOL 202 ESPAÑOL INTERMEDIO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

ESPAÑOL DE LOS NEGOCIOS NIVEL B2

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2

UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA

Programa de Español Nivel Avanzado

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Planeación Didáctica

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas)

SPANISH STUDIES ABROAD THE CENTER FOR CROSS-CULTURAL STUDY

CLASES GRAMATICALES. Fechas de las clases gramaticales

UNIVERSIDAD DE VILLANOVA CURSO AVANZADO DE COMPOSICIÓN Y CONVERSACIÓN (SPA 1131)

Agosto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26. textbook bundle at the. tarea listed under following address:

El español y su sintaxis

Guía del Curso Español para Extranjeros - Nivel Medio

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESPAÑOL: Gramática 1. OBJETIVOS: La comprensión conceptual de algunos aspectos gramaticales concretos del español

Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo

CONTENTS UNIDAD 1. Nuestro carácter. Contents. LECCIÓN PRELIMINAR Quién eres? 1. LECCIÓN 1 Qué es una buena persona? 22

SPAN 381 Traducción español-inglés-español

Sobre el plagio y la utilización indebida de fuentes en la Universidad Septiembre de 2005

Course Name: Curso de español nivel intermedio

b. Adquisición de vocabulario general y regional relacionado con las áreas de estudio.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio I 2015 Course Syllabus

UNIVERSIDAD BLAS PASCAL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES

Descriptores y contenidos B1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

Poesía: Taller de escritura-2 Corrección de borradores en clase, discusión de problemas de escritura principales.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Gramática del español: Sintaxis II

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER

1. ASIGNATURA / COURSE

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES and CLASS NOTES. NOVIEMBRE 2015 SPANISH 2 PERIOD 5 S. DePastino

Ana Yáñez Office: 14N-208 Horas de consulta: lunes y miércoles de 2:30-3:30 pm (o con cita previa) en 14N-208.

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES and CLASS NOTES. NOVIEMBRE 2015 SPANISH 2 PERIOD 4 S. DePastino

ESPAÑOL 23B: LENGUA Y LENGUAJE El español desde diferentes vértices comunicativos y culturales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA

FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSITY Department of Modern Languages. Plan de estudios. SPN 3301 Review of Grammar and Writing Primavera de 2015

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

PROGRAMA DEL CURSO OBST 591 ORIENTACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

SÍLABO 3.1 NIVEL PRE INTERMEDIO (A2) CONTENIDO Objetivos funcionales

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE

GUÍA DE TRABAJO FINAL

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Transcripción:

New York University Department of Spanish and Portuguese SPAN-UA 9100.002 Advanced Grammar and Composition Fall 2011 Profesora: Beatriz Autieri Agosto - Diciembre Horario de consulta: a confirmar Lu y Mi de 11.15 a 13.15 (Sala de Profesores) Aula: a confirmar bna1@nyu.edu 1. Descripción y objetivos del curso Advanced Spanish Grammar and Composition es un curso de nivel avanzado de cuatro créditos diseñado para expandir y consolidar la comprensión léxica y gramatical e introducir al estudiante en los principios fundamentales de la exposición escrita del español a través de ejercicios, lecturas, y la práctica intensiva de varias técnicas y estilos de prosa. Damos por sentado un alto nivel de español, así que comenzaremos con el Pretérito y el Imperfecto. Esperamos que el estudiante sepa el uso del subjuntivo. El estudiante debe saber todos los aspectos de la lengua que fueron vistos en el nivel Intermedio. El objetivo es repasar ciertos temas gramaticales para analizar estructuras más complejas sin ignorar el resto de los temas ya estudiados en el nivel Intermedio. Se espera que el estudiante hable, lea y escriba usando todos los modos y tiempos verbales. 2. Requisitos y calificaciones Los estudiantes que hayan completado uno de los siguientes requisitos están en condiciones de tomar el curso G&C: (a) haber completado satisfactoriamente nivel Intermedio o (b) haber obtenido un puntaje mínimo de 660 en el test de nivel de NYU. Asistencia y participación en clase La asistencia de los alumnos a clases es obligatoria. No se aceptan ausencias injustificadas. Por la primera ausencia injustificada se le deberá bajar al alumno un 1.5 % de la nota final. A partir de la segunda ausencia injustificada se deberá descontar un 3 % de la nota final por cada ausencia que registren. En el caso de los cursos de lengua intensivos por cada ausencia injustificada se les deberá bajar a los alumnos un 1.5% de la nota final. A los alumnos que tengan asistencia perfecta y hayan cumplido con todos los requisitos del curso, como participación en clases, entrega de trabajos en tiempo y forma, etc., se los premiará otorgándoles puntos extra equivalentes al 2 % de la nota final obtenida. Sólo serán aceptadas las ausencias justificadas por enfermedad o por razones fuerza mayor (enfermedad de un familiar cercano, incidentes locales de gravedad). Los alumnos deberán avisar y/o justificar las mismas a María Pirovano Peña, Directora Asistente de Asuntos Académicos. 1

Las salidas y excusiones que se hacen dentro del marco del curso también son obligatorias, y el sistema de faltas se aplica en ellas de igual manera. Los alumnos deben respetar el horario de inicio de clases. Tres llegadas tarde equivalen a 1 falta. Se considera Llegada tarde si el alumno llega pasados los 10 minutos del horario de inicio de la clase. En caso de que un estudiante tenga ausencias reiteradas se deberá notificar a la brevedad a la Directora Asistente de Asuntos Académicos. Preparación y trabajo en clase Los alumnos deben concurrir siempre con sus libros de texto y otros materiales indicados en el cronograma. Debido a que la presentación formal de puntos de gramática será muy breve, los estudiantes deben leer cada lección cuidadosamente. Trabajo en casa Los estudiantes deben cumplir con las pautas establecidas para el trabajo fuera de la clase. Deberán preparar en forma cuidadosa cada lección antes de la clase, realizar los ejercicios, cumplir con las lecturas y/o ver las películas correspondientes, según las indicaciones del cronograma. Para garantizar un máximo aprovechamiento de tiempo de clase, los estudiantes deben leer y revisar cuidadosamente los temas de gramática y/o vocabulario que van a ser presentados en clase, según el cronograma. El instructor clarificará dudas, excepciones o casos especiales. Blackboard Homework (BB): En ocasiones, tal como está indicado en el cronograma, es necesario realizar los ejercicios suplementarios que se encuentran en el blackboard. Estos documentos serán entregados también en copia impresa que los estudiantes deberán comprar a comienzos del curso en la fotocopiadora Mas Copies, ubicada en Av. Santa Fe 2653 - Local 3 subsuelo Tel 4821-2127. Quizzes Ocasionalmente habrá un quizz (como marca el Programa de Estudio). No duran más de 15 minutos y están designados para concentrar el estudio en áreas específicas. Exámenes: habrá tres exámenes en clase. Blackboard El uso del blackboard (BB) es muy importante en el curso. Los estudiantes deberán consultarlo regularmente. Contenidos del BB: Anuncios: Es responsabilidad del estudiante chequear el site regularmente para ver los anuncios. Información : aquí encontrarán la Descripción del curso y el Programa del curso. Documentos: En esta sección se encuentran los textos complementarios y las actividades correspondientes. Gramática: Aquí hay explicaciones complementarias y ejercitación 2

Tertulias (charlas): Con el objetivo de hacer el curso más interactivo, se ha incluido esta actividad. El propósito de la tertulia es usar la lengua activamente, prestando atención a estructuras gramaticales e incorporando lecturas u otros materiales estudiados en clase. Los estudiantes se dividirán en grupos. Cada semana un estudiante será elegido como líder de la tertulia mientras que los otros integrantes del grupo harán preguntas gramaticalmente y temáticamente relevantes. El líder escribirá un párrafo corto sobre el tema asignado, el cual incluirá especificaciones gramaticales y de contenido. Al comienzo de la tertulia, el texto será parafraseado. No está permitido leerlo. El día de la tertulia, el estudiante entregará su párrafo antes de que la tertulia comience. Ensayos: Habrá tres composiciones de una página y media o dos páginas de extensión (tipeado, Times New Roman, tamaño 12, doble espacio). Como ayuda para escribir la composición, una clase será reservada para poner juntos un bosquejo y el primer párrafo. El día de Taller de escritura (ver Programa del Curso) el estudiante tendrá que leer y resolver el correspondiente documento antes de la clase. La explicación de las correcciones se encuentran en el BB, Ensayos - Símbolos de corrección de ensayos.el primer borrador será devuelto con los errores marcados y con los comentarios hechos sobre la hoja de evaluación. La versión final incluirá lo siguiente: 1. Versión final 2. Primera versión con la hoja de evaluación 3. Diario de corrección. Las composiciones serán evaluadas en términos de contenido, organización, gramática, vocabulario y técnica. La nota final reflejará la calidad de la primera versión y la mejora de la versión final. El Ensayo 3 tendrá una única versión. Películas: Durante el curso se verán y analizarán dos películas: XXY de Lucía Puenzo (2007) e Historias mínimas de Carlos Sorín (2002). Las películas tendrán que verse en horarios fuera de los horarios clase, ya que en clase se trabajará sobre el argumento de cada una de ellas y se harán las actividades correspondientes. En esta sección del BB hay documentos con contenidos relacionados con cada película y actividades. La invención de Morel : Para guiar la comprensión de la novela, se recomienda que el estudiante responda la guía de comprensión que está en esta sección a medida que lea el texto. Trabajos escritos Las composiciones y ensayos deberán ser entregados en forma impresa. Los estudiantes recibirán la corrección del profesor y podrán entregar una segunda versión corregida. La nota de cada trabajo resultará del promedio de ambas versiones. 3

No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico ni después de la fecha establecida. Calificaciones finales Las calificaciones finales están calculadas sobre 1000 puntos del siguiente modo: Preparación diaria y participación 150 puntos Trabajos escritos Composiciones (3) Tertulias Tarea y quizzes Exámenes (3) Examen final 210 (70 puntos cada una) 100 puntos 90 puntos 300 (100 puntos cada uno) 150 puntos Correspondencia numérica con la calificación en letras: 100-93 A 79-77 C+ 92-90 A- 76-73 C 89-87 B+ 72-70 C- 86-83 B 69-67 D+ 82-80 B- 66-60 D 59-0 F Para obtener un puntaje perfecto en participación, el estudiante debe prepararse para la clase, participar activamente en los temas tratados y evitar el uso del inglés. Plagio, trampa, deshonestidad intelectual NYU-BA tiene una política muy estricta de honestidad intelectual. Las composiciones, y ensayos deberán ajustarse al trabajo individual del alumno, sin colaboraciones 4

externas ni conductas indebidas. The Instructor will uphold the University s code of academic and personal conduct for all instances of plagiarism. Please find this Code in NYU policies at NYU website 3. Bibliografía Manual de Gramática. En español, de Zulma Iguina y Eleanor Dozier. Boston, Heinle, 2010. La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. Bs. As., Ediciones Colihue, 1992. Lecturas y actividades, material preparado por Elizabeth Augspach, 2009. Artículos periodísticos: La oleada inmigratoria que cambió el país y Vida urbana y ascenso social en 1900, de La Fotografía en la Historia Argentina, Suplemento diario Clarín, tomo II, 2005. Películas: XXY de Lucía Puenzo (2007) Historias mínimas de Carlos Sorín (2002) 4.Tutorías Las tutorías son obligatorias para todos los estudiantes que obtengan B- o una calificación menor en cualquier trabajo escrito u oral. Los profesores del curso decidirán frecuencia y duración de las tutorías. Para inscribirse los estudiantes deberán dirigirse a Silvia Luppino, Coordinadora del Departamento de Español, en el tercer piso. 5

NYU BA Advanced Grammar and Composition FALL 2011 Este programa está sujeto a cambios M: Manual L: Lectura BB: Blackboard semana lunes miércoles 1) 29 y 31 de agosto Introducción al curso Escritura sobre expectativas Acentos Los artículos; la estructura de la oración BB: Gramática: La estructura de la oración; los artículos BB: Leer: La oleada inmigratoria que cambió el país y Vida urbana y ascenso social en 1900 BB: Actividad El pretérito, el imperfecto y el pluscuamperfecto. 2) 5 y 7 de sept. L: Leer: Continuidad de los parques de Cortázar- Actividad El pretérito, el imperfecto y el pluscuamperfecto Entrega de composición sobre inmigración Se arman los grupos para las tertulias (en clase) Ser, Estar, Haber BB: Gramática Ser, estar, haber. Ser, Estar, Haber, tener Tertulia 1: Reconstrucción del crimen 6

3) 12 y 14 de sept. Salida a El Ateneo Toma de apuntes para composición de narración y descripción BB: Descripción dinámica: orden de información y esquema de formulación Narración y descripción Voz pasiva L: Leer : Emma Zunz de Borges- Actividad Entrega de composición sobre El Ateneo 4) 19 y 21 de sept. Los pronombres GUSTAR y verbos como GUSTAR (memorizar) La a personal BB: La crónica periodística: características y una crónica policial Quiz 1 BB: Canción Actividad Tertulia 2: El marinero Quiz 2 6) 3 y 5 de oct. Leer Posibilidades de la abstracción de Julio Cortázar. Actividad Los verbos reflexivos Taller de escritura I. Descripción vs. Acción BB: Ensayo I. Hacer ejercicios de preparación Prueba 1 Usos del SE 7

7) 10 al 16 de oct. 8) 17 y 19 de oct. Semester break Las cláusulas nominales de volición, influencia y emoción; la secuencia de tiempos BB: Secuencia de los tiempos verbales. BB: Canción Entregar Ensayo 1, primera versión Semester break L: Leer: Una carta de amor de Benedetti Actividad Time, But, to ask To become, To move, cognados falsos 9) 24 y 26 de octubre Ver película a confirmar BB: leer la reseña de película BB: Actividad sobre película Tertulia 3:Dudas sobre el enamorado Las cláusulas nominales de expresiones de duda y negación de la realidad e impersonales M: 219, 220 418: 6.35 (b); 6.36 (b) Entregar Ensayo 1, versión 10) 31 de oct.y 2 de nov. Taller de escritura II BB: La argumentación BB: Ensayo II. Hacer ejercicios de preparación Tertulia 4:Una polémica El discurso indirecto BB: Discurso indirecto- explicación - Historias de vida Actividad Entregar Ensayo 2, primera versión 8

11) 7 y 9 de nov. 12) Prueba 2 Recolección de datos: Buscar Patagonia Ver película Historias mínimas de Carlos Sorín BB: Discurso indirecto Historias mínimas (2 docs.) Actividad Las expresiones de tiempo BB: Las expresiones de tiempo MAKE UP (28/11) 14, 16 y 18 de nov.. Las preposiciones BB: Las preposiciones Por y. Para Expresiones con preposición Tertulia 5: En la Patagonia La invención de Morel de Bioy Casares BB: Cuestionario de comprensión Quiz 3 Cláusulas condicionales M: teoría y ejercitación BB: Cláusulas condicionales: explicación y ejemplos, Condicionales y grados de probabilidad, Cláusulas condicionales (ejercitación con La invención de Morel). Entregar Ensayo 2, última versión 13) 21 y 23 de nov.. Cláusulas adverbiales de tiempo y adverbios de tiempo BB: Canción Tertulia 6 : El náufrago Taller de escritura III. BB: Ensayo III. Hacer ejercicios de preparación, Expresiones y tiempos verbales de conjetura 9

BB: Grados de probabilidad 14) 28 y 30 de nov. Cláusulas concesivas BB: Cláusulas concesivas. Teoría y Ejercicios Canción Entregar Ensayo 3, única versión Prueba 3 15) 5 y 7 de dic.. 16) El subjuntivo resumen BB: indicativo o subjuntivo Revisión 12 al 15 de dic. Semana de examen 10