Manizales, 09 de marzo de 2018

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

ANEXO 1 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

ANEXO TÉCNICO INVITACIÓN DIRECTA A COTIZAR INSUMOS PARA IMPRESORAS LASER

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO REVISION, RECARGA Y CAMBIO DE EXTINTORES

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

Firmas Invitadas: Para adelantar el presente proceso se realizó la publicación del documento base de invitación en la página Web de la EMSA ESP.

MANUAL DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SURAMERICANA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO.

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO COMPRA DE UN TV LCD DE 52 Y DOS TV LCD DE 42 PARA LA SEDE BOGOTA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

Para este proceso de Solicitud Publica de ofertas se emitieron los siguientes certificados de disponibilidad presupuestal:

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

INVITACIÓN PRIVADA N OBJETO ADENDA 1

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional.

ANEXO 6 ESTUDIOS PREVIOS. Suministro de combustibles, aceites, filtros, aditivos.

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ASESORÍA LEGAL

Ministerio de Salud y Protección Social

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

PROCEDIMIENTO DE PAGOS TESORERIA

Solicitaron aclaraciones al Documento Base de la Invitación las siguientes firmas interesadas:

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

INVITACIÓN A COTIZAR IC

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

ANALISIS DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD CONTRATACION DE SUMINISTRO

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD:

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Nariño.

1. E T A P A D E P L A N E A C I O N

OFICINA DE CONTRATACIÓN Y SUMINISTROS

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO

OTROSÍ No. 2 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO '

DECRETO 3752 DE (Diciembre 22)

Gestión Administrativa Apoyo Administrativo Contratación Directa hasta 100 SMMLV

INVITACIÓN A COTIZAR

DATOS DEL CONTRATO No. DNDA

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

FUNDACION UNIVESIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA NIT DIR

GESTIÓN DE LA CONTRATACION PLANIFICACIÓN DE LAS ADQUISICIONES ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS. VERSIÓN No. 02

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 26 PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PINTURAS E INSUMOS NECESARIOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

CONTRATO DE OBRA SUSCRITO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Y J F ARQUITECTURA E INTERIORES LTDA. NIT: SF- 1.

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

INVITACIÓN A COTIZAR

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

MUNICIPIO DE SABANETA

CÓDIGO DEL CONTRATO: PME VIABILIDAD PRESUPUESTAL: del

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

INVITACIÓN A OFERTAR ADQUISICION MALETIN PORTA PC

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

Señores ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIAD0-EPS S CONVIDA Att. Dr. JUAN CARLOS MORA PEÑUELA Gerente b E. S. D. Bogotá D.C.

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA POLÍTICA DE GARANTÍAS A FAVOR DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U.

CONDICIONES TECNICAS

Contrato Mínima Cuantía No. DNDA DISTRIBUIDORES DE SERVICIOS INDUSTRIALES SAS y la DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Concepto de febrero de 2010 PREGUNTA INICIAL

ANÁLISIS DEL SECTOR ECONÓMICO Y DE LOS OFERENTES POR PARTE DE ESTA ENTIDAD.

GRACELIANO ARROYO CUESTA,

ANEXO 6 ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATO DE COMPRAVENTA

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CIRCULAR EXTERNA

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS NºXXXX-2015 E.S.E HOSPITAL SAN SEBASTIÁN DE URABÁ

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL. CIRCULAR CONJUNTA No 1 DE 2008

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS Y CERTIPOSTAL S.A.S.

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

UNA ALTERNATIVA VERDADERA TRANSPARENTE Y COMUNITARIA Teléfono:

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ FIANZA DE PROPUESTA

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

LICITACIÓN PÚBLICA NO. 002 DE 2007 SUMINISTRO DE PERSONAL EXTERNO PARA EL AÑO 2007 RESPUESTA A OBSERVACIONES A LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

CONTRATO DE CORRETAJE SOBRE INMUEBLES. PROPONENTE/PROPIETARIO: C.C de NIT: Representante legal C.C N Domiciliado en

Transcripción:

20180230003307 Manizales, 09 de marzo de 2018 Señor GUY COMBEAU VILLARREAL Representante Legal ELECTRICOS INTERNACIONAL LTDA Nit. 860.518.665-2 Calle 17 No. 42 A 69 Teléfono 3377977 Email gcombeau@electricosinter.com Bogotá Asunto: Notificación de Aceptación de Oferta Contrato: Proceso: Objeto: CT-2018-000029 PC-2017-000166 SUMINISTRO FUSIBLES La Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. de acuerdo con los resultados del análisis legal y contractual, las evaluaciones técnica y económica de su oferta, ha decidido aceptarla. OBJETO Suministro de fusibles VALOR El valor inicial del contrato es de cuantía estimada y será el que resulte de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios aceptados por CHEC. El valor final será el que resulte de multiplicar las cantidades efectivamente suministradas y aceptadas por CHEC, por los precios unitarios aceptados. Para efectos fiscales y presupuestales se estima el contrato en SETENTA Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA PESOS MCTE ($76.961.940) más IVA del 19% por valor de CATORCE MILLONES SEISCIENTOS

VEINTIDOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS MCTE ($14.622.769), según certificado de disponibilidad presupuestal 46513. ITEM DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 1 211038 FUSIBLE EXPULSION 0.4A TIPO DUAL 15KV 2.250 $6.380 $14.355.000 2 211039 FUSIBLE EXPULSION 0.6A TIPO DUAL 15KV 2.250 $6.380 $14.355.000 3 211041 FUSIBLE EXPULSION 1A TIPO DUAL 15KV 2.250 $ 6.380 $14.355.000 4 211042 FUSIBLE EXPULSION 1.3A TIPO DUAL 15KV 1.125 $6.380 $ 7.177.500 5 211044 FUSIBLE EXPULSION 1.6A TIPO DUAL 15KV 1.350 $6.380 $ 8.613.000 6 211047 FUSIBLE EXPULSION 2.1A TIPO DUAL 15KV 1.238 $6.380 $ 7.898.440 7 211048 FUSIBLE EXPULSION 3.1A TIPO DUAL 15KV 1.575 $6.380 $10.048.500 8 211049 FUSIBLE EXPULSION 3.5A TIPO DUAL 15KV 25 $6.380 $ 159.500 SUB TOTAL $ 76.961.940 IVA $ 14.622.769 TOTAL $ 91.584.709 PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución es de mil noventa y cinco (1.095) días calendario, contados a partir de la fecha que se señale en la orden de inicio o hasta el momento de agotar el valor del contrato, lo que ocurra primero. PLAZO DE ENTREGA El plazo para la entrega de cada pedido será de treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de la notificación de la orden de pedido emitida por CHEC en el almacén designado para dicha entrega. Una vez el contratista reciba la respectiva orden de pedido cuenta con 30 días calendario para la entrega de los bienes. Antes de trascurrir ese tiempo (30 días calendario) se convocará a la respectiva interventoría.

El contratista deberá comunicar a CHEC, según sea el caso, por lo menos con ocho (8) días calendario, la fecha programada de llegada de cada despacho al sitio de entrega. Cuando el contratista reciba las órdenes de pedido, sin excepción alguna, deberá entregar la cantidad total de materiales relacionados en cada pedido solicitado. Con la entrega de los materiales debe entregarse la remisión y la factura correspondiente, de lo contrario no se recibirán los materiales. Toda ampliación del plazo de entrega deberá ser acordada entre las partes y constar en comunicaciones cruzadas y suscritas entre las partes. Se podrán aceptar plazos de entrega inferiores a los solicitados LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y SERVICIOS Las entregas se realizarán en el Almacén General de CHEC, situado en la Estación Uribe, Km 1, Vía Chinchiná o la que CHEC destine en la ciudad de Manizales. El transporte, cargue y descargue serán por cuenta del contratista, y deberá realizarse con personal idóneo, debidamente afiliado al sistema de seguridad social. Además, debe contar con los implementos de seguridad necesarios para llevar a cabo la labor de descargue de los bienes. Sin estos requisitos, no se permitirá el descargue de los bienes. FORMA DE PAGO Se harán pagos del cien por ciento (100%) del valor de cada una de las entregas en el sitio designado por CHEC. Durante la ejecución del contrato CHEC pagará a el contratista los valores facturados por éste y aprobados por la misma, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes al recibo de la factura en Soporte Administrativo (Gestión Documental) de CHEC, previo el cumplimiento de los requisitos que más adelante se indican y elaborada con el cumplimiento de todos los requisitos legales, tanto de forma como de contenido. Todos los pagos que CHEC deba efectuar en el territorio nacional a contratistas residentes colombianos, se harán en moneda legal colombiana. Por razones legales, no es posible efectuar giros al exterior por compras locales o hacer pagos en moneda extranjera en Colombia, con las excepciones contempladas en el

régimen cambiario que se encuentre vigente al momento de la realización del mismo. Luego de realizar la deducción de las sumas a que hubiere lugar por descuentos operativos, medidas de apremio provisionales, impuestos, retenciones. De este pago, CHEC podrá retener el diez por ciento (10%). El diez por ciento (10%) retenido, si es el caso, se pagará a los treinta (30) días calendario, siguientes al cumplimiento de: El certificado de Aceptación técnica de los bienes expedido por CHEC, de acuerdo con lo establecido en el numeral 7.1 de las condiciones particulares Aceptación técnica. Que el contratista haya actualizado la vigencia del amparo de calidad o de calidad y correcto funcionamiento en la forma establecida en el numeral 5.6. de las condiciones particulares, y que la misma haya sido aprobada por CHEC. En la factura serán realizadas e indicadas las deducciones que por los conceptos de ley y otros deban efectuarse. CHEC realizará la retención de pagos para protegerse de pérdidas debidas a entregas defectuosas no corregidas, a garantías no cumplidas o para el pago de posibles deducciones por compensaciones debidas o perjuicios recibidos. Si el contratista demuestra que la retención de los pagos fue indebida se le efectuará los pagos actualizados con base en el IPC Para efecto del pago, si el contratista es una entidad sin ánimo de lucro deberá presentar y radicar ante CHEC copia de la respectiva resolución expedida por la entidad que la vigila, para la exención de la retención en la fuente. En la factura o título valor se debe indicar la siguiente información, la cual será suministrada por la interventoría: Número del contrato Formato Distribución de la Ejecución de Servicios u obra por Municipios, el cual será entregado por el interventor y deberá estar firmado por aquel y el contratista (En caso de que aplique) Número de la suborden. Número de batch de recepción (En caso de que aplique) Datos del interventor (nombre y dependencia a la que pertenece)

Retención de pagos: El contratista faculta expresamente a CHEC para: a. Revisar y verificar los pagos en las entidades correspondientes, durante la vigencia del contrato, según lo definido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y Ley 828 de 2003. b. Retener los pagos que el contratista tenga a su favor en este contrato o en otro contrato que tenga con CHEC, en caso de presentar mora en los aportes a la seguridad social integral y parafiscales o en el pago a los trabajadores vinculados mediante contrato de trabajo para la ejecución del contrato, o a cualquiera de los ex trabajadores del mismo, o a los asociados en casos tales como las cooperativas y las empresas asociativas de trabajo, por concepto de compensaciones, salarios, prestaciones sociales o cualquiera remuneración adeudada. c. Pagar todos los conceptos contemplados en el literal b, de esta cláusula, como consecuencia del incumplimiento, directamente a quien corresponda con cargo a las sumas adeudadas a el contratista, sin que ello implique que CHEC se convierta en empleador y mucho menos que sustituya las obligaciones a cargo del contratista. d. Exigir, a través de la interventoría, las constancias de pago correspondientes a salarios, prestaciones sociales, seguridad social, parafiscales y cualquier otro concepto de pago que se hubiere causado a cargo del contratista empleador en favor de cualquiera de sus trabajadores durante el plazo contractual. e. Retener todo o parte de cualquier pago en cuanto sea necesario para protegerse de pérdidas debidas a servicios o actividades defectuosos no corregidos, a garantías no cumplidas o para el pago de posibles deducciones por compensaciones debidas o perjuicios recibidos o reclamaciones pendientes. Reajuste de precios Los valores unitarios de los bienes cotizados en la oferta serán a precios firmes durante el primer año de ejecución, una vez transcurrido el año contado a partir de la fecha registrada en la autorización de inicio, se reajustará según el IPP del año inmediatamente anterior decretado por el DANE, este reajuste aplicará para cada uno de los años sucesivos. DOCUMENTOS DEL CONTRATO El contrato se regirá por las condiciones generales y particulares de contratación publicadas por CHEC el día diez (10) de enero de 2018, las adendas si hay lugar,

su oferta con fecha del veintinueve (29) de enero de 2108, el Manual de Contratación y sus normas complementarias, además de esta comunicación, sin que sea necesario que las partes suscriban entre sí ningún otro documento. INTERVENTORÍA La interventoría del contrato estará a cargo de José Narcés Orozco Galeano del Área de Proyectos, el cual podrá ser contactado al 8899000 extensión 1357 o al correo JOSE.OROZCO@chec.com.co, o quien haga sus veces, de acuerdo con la designación correspondiente que para tal efecto realice CHEC. GARANTÍAS El contratista deberá presentar las garantías que se enuncian a continuación con el fin de cubrir el cumplimiento de las obligaciones asumidas por éste, en razón de la celebración y ejecución del contrato. A partir de la fecha de recibo de la presente comunicación, el contratista tendrá un plazo máximo de cinco (5) días hábiles para presentar en el Equipo de Cadena de Suministro las siguientes garantías: a. De cumplimiento: por un valor equivalente al veinte (20%) del valor del contrato (incluido IVA) y su vigencia será desde el día hábil siguiente al recibo de la aceptación de oferta por parte del contratista, por el término contractual y sesenta (60) días calendario adicionales. b. De calidad y correcto funcionamiento de los bienes, equipos y/o elementos suministrados: por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato (incluido IVA) y su vigencia será de un (1) año contado a partir de la entrega final de los bienes, equipos y/o elementos. Las garantías de cumplimiento y responsabilidad civil extracontractual deberán suscribirse con base en el clausulado único diseñado para las empresas del Grupo EPM, denominado Póliza Matriz. En todos los casos en los que haya modificación del plazo o valor del contrato, el contratista deberá ajustar las garantías en las proporciones correspondientes a los nuevos valores o plazos. Cuando se celebre un otrosí, el contratista deberá notificarle esta situación a la compañía de seguros o al banco, según sea el caso. Las garantías que aquí se mencionan deberán recibir aprobación de CHEC, para lo cual se harán las verificaciones del caso y se solicitará ampliación en la información o documentación cuando así se requiera.

PERFECCIONAMIENTO El contrato se entenderá perfeccionado cuando el oferente seleccionado reciba esta comunicación anunciándole la aceptación de la oferta. TERMINACIÓN La terminación del contrato se dará por las siguientes circunstancias: a. Por mutuo acuerdo entre las partes; b. Cumplidas las obligaciones por cada una de las partes dentro del plazo o plazos pactados en el contrato. c. Por vencimiento del plazo. Atentamente, JOSE WILLIAM CALLE FLOREZ Jefe Área Proyectos Elaboró: María Cristina Garcés Botero, Profesional, Equipo Cadena de Suministro Revisó: José Narcés Orozco Galeano, Profesional Área de Proyectos Vo.Bo.: Iván Darío Pineda Jaramillo, Profesional Área de Proyectos Mgarcar