Programa de Inspección de seguridad

Documentos relacionados
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para Contratistas Sector Eléctrico Cocier

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES. Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL FORMAT0 GUIA. NOMBRE DE LA A.R.P.: No. Patronal, Contrato o Póliza

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. Fundación Universitaria Cafam - Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial I Pag.

GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45

Introducción a los Riesgos de Trabajo

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

DATOS IDENTIFICATIVOS

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE RIESGOS Y SUS CONTROLES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GTC 45 ICONTEC

ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO

Elaboración del Programa de Monitoreo de Agentes de Riesgo Ocupacional. Ing. Danny Flores Guillén Especialista en Higiene Industrial

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROL DE RIESGO

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROL DE RIESGO

CyMAT Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

SALUD SALUD OCUPACIONAL

El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador

I Jornada Nacional de Salud y Seguridad Laboral PROCESOS PELIGROSOS

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Taller de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de controles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN TECNOLÓGICA

ANEXOS. Anexos salud ocupacional. SENA - Centro Nacional de formación virtual y a distancia

2.Administración de Riesgos.

BIENESTAR UNIVERSITARIO GESTIÓN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA FACTORES DE RIESGO

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES

Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

SALUD. O PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO

CODIGO FT-AD-xx FUNCIONES DEL CARGO

DEFINICION GTC 45. Es el punto de partida para la elaboración y desarrollo del programa de Salud Ocupacional.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN CONTINUA DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

Fundamentos Básicos de Ergonomía. Gustavo Valdés Zúñiga

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA - SEDE CARMEN DE BOLIVAR

INSTITUTO PEDAGOGICO CARLOS RAMIREZ PARIS PANORAMA DE RIESGOS GCC-I-02

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales

PROCESO DE GESTIÓN REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EXTRAS S.A. VERSION: 5 FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011 EXTRAS S.A. NIT.

GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS

Convocatoria concurso de ascenso para proveer las vacantes Secretaria Nivel 41

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

VCA BASIC SAFETY. El curso está centrado fundamentalmente en la conducta, la concienciación y las habilidades de las personas.

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

SITUACIONES DE EMERGENCIA!...

"Por el cual se adopta el Reglamento de Higiene y Seguridad industrial" EL DIRECTOR GENERAL (E) DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE "SENA"

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN CENTROS DE TRABAJO (basado en Metodologías de Certificación CONOCER-SEP EC 0391 y EC 397) 120 hrs

RESEÑA HISTORICA SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES

Trabajadores. Abstenerse de operar sin la debida autorización, vehículos, maquinaria y equipos distintos a los que le han sido autorizados.

Prevención de Riesgos Laborales:

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

EL ESTUDIO DEL SER HUMANO EN SU AMBIENTE LABORAL EL ESTUDIO DE LA INTERACCION ENTRE LA PERSONA Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES SINGLETON, 1969

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO CORREGIMIENTO EL MORRO

Ergonomía. Ergonomía. Psicología Antropometría Fisiología Biomecánica FACTORES EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS MEDIO AMBIENTE.

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

INSTITUTO DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE. Consejo Consultivo Nacional de. Salud Laboral. Villa Carlos Paz, 13, 14 y 15 de septiembre de 2007

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

GUÍA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO EN EL INGENIO

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, ASPECTOS AMBIENTALES, VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROL DE RIESGO E IMPACTOS

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS

Salud Ocupacional. Dr. Jorge V. Zarauz Claverí (Ciencias de la Atmósfera) Dirección de Medio Ambiente Laboratorio Tecnológico del Uruguay

RIESGOS DERIVADOS DE LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS

Guía de entrenamiento para la seguridad en la construcción. Unidad 1. Introducción a la seguridad en el sitio de trabajo

LISTA DE SERVICIOS PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Formato para prácticas de laboratorio

CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE PLANTAS DE COGENERACIÓN

Higiene y Seguridad del Personal

Código de Trabajo Capitulo Único, Higiene y seguridad en el trabajo artículos Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo

Consulte el listado maestro para verificar la versión actualizada del documento

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS CÓDIGO: NG-P-02

Ing. Raul Martínez Olvera Ingeniero en Planeación Especialista

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo NOM-027-STPS-2008 ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE- CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD

República de Colombia Departamento de Cundinamarca Municipio La Palma NIT

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

DESARROLLADO CON LA ASESORIA DE POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS PARA INVIMA

PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Responsabilidad con la vida y el trabajo

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES PUBLICAS

Análisis y Evaluación de Riesgos Laborales

DIRECCION DE SALUD I CALLAO SALUD OCUPACIONAL EXP. BLGO. DAVID CARLIN NIÑO

ATENCIÓN A SITUACIONES POTENCIALES DE EMERGENCIA

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTE: Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión, daño u otra pérdida.

SALUD LABORAL. Dolores Díaz Cabrera Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional

COMFENALCO ANTIOQUIA PROGRAMA DE PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES

I. Comunidad Autónoma

Introducción a la ergonomía y psicosociología aplicada

RESOLUCIÓN RECTORAL No. 18 DE 2011 (26 DE SEPTIEMBRE DE 2011)

Les deseo un Feliz y productivo día!

Transcripción:

Programa de de seguridad Area Frecuencia Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Area A AAAAA 1 Area/mes Gerente Area B AAAAA 1 Area/mes Gerente Area C AAAAA 1 Area/mes Area D BBBBB 1 Area/mes Gerente Area E BBBBB 1 Area/mes Area F CCCCC 1 Area/mes Area G CCCCC 1 Area/mes El realiza una inspección mensual a cada una de sus áreas El Gerente realiza una inspección mensual.

AREA: FECHA: PARTICIPANTES DE LA INSPECCIÓN LA SEGURIDAD ESTA SOBRE TODAS LAS COSAS INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMINATA OBJETIVO: Al realizar INSPECCIONES de seguridad se busca identificar los peligros propios del área y las operaciones que allí se realizan, y como los trabajadores actúan para evitar sus riesgos (comportamientos seguros e inseguros) 1. RECORRA AREAS DE TRABAJO, INSPECCIONE DE ACUERDO CON EL LISTADO DE CHEQUEO ADJUNTO 2. DESCRIBA EN LA HOJA ADJUNTA DE HALLAZGOS LA CONDICIÓN EN FORMA DETALLADA, LA ACCIÓN CORRECTIVA QUE USTED DEFINIÓ TOMAR, EL RESPONSABLE DE REALIZARLA Y LA FECHA DE COMPROMISO QUE USTED ACORDÓ CON ESTA PERSONA, *** EN CASO DE PRESENTARSE CONDICIONES CRITICAS DE SEGURIDAD QUE PUEDAN GENERAR INMINENTE RIESGO DE INCIDENTE, SE DEBE SUSPENDER LA ACTIVIDAD DE INMEDIATO,

Cumple No cumple 1. Uso y condiciones del Elemento de Protección personal 2. Estado de Pisos, techos, puertas, muros, Iluminación, eléctricos, sitios de almacenamiento. 3. Condiciones peligrosas 4. Comportamientos seguros 5. Comportamiento inseguros o violación de normas 6. Existen procedimientos de trabajo 7. Los trabajadores saben como reportar incidentes y accidentes de trabajo 8. Orden y aseo 9. Estado de herramientas y equipos 10. El trabajador recibió inducción en su puesto de trabajo 11. Conoce las rutas de evacuación 12. Uso de productos quimicos

Biológico Físico Químico Psicosocial Biomecánicos Condiciones de seguridad Virus Bacterias Hongos Ricketsias Parásitos Picaduras Ruido (impacto intermitente y continuo) Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia) Vibración (cuerpo entero, segmentaria) Temperaturas extremas (calor y frío) Presión atmosférica (normal y ajustada) Radiaciones ionizantes (rayos x, gama, beta y alfa) Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos, no metálicos Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de cambios) Características de la organización del trabajo (comunicación, tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor Características del grupo social del trabajo (relaciones, cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles, monotonía, etc). Interfase persona tarea (conocimientos, habilidades con relación a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la organización Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras, descansos) Postura (prologada mantenida, forzada, antigravitacionales) Esfuerzo Movimiento repetitivo Manipulación manual de cargas Mecánico (elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos Eléctrico (alta y baja tensión, estática) Locativo (almacenamiento, superficies de trabajo (irregularidades, deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo, caídas de objeto) Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio) Accidentes de tránsito Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público, etc.) Fenómenos naturales* Sismo Terremoto Vendaval Inundación Derrumbe Precipitaciones, (lluvias, granizadas, heladas)

Mordeduras Radiaciones no ionizantes (láser, ultravioleta infraroja) Material particulado Trabajo en Alturas Fluidos o excrementos Espacios Confinados

FECHA DE INSPECCIÓN AREA DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE DE SOLUCIÓN FECHA DE COMPROMISO SEGUIMIENTO

RESUMEN DE PLANES DE ACCIÓN FECHA DE ESTE INFORME: Area Fecha del hallazgo Descripción Responsable Fecha de compromiso Fecha real de cierre