VII8Curso8Solidario Neonatología8y8Obstetricia Avanzando8juntos

Documentos relacionados
VI Curso Solidario Neonatología y Obstetricia Avanzando juntos

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

Curso de habilidades en accesos a vías

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

VII Curso de accesos venosos y terapia intravenosa

I CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNO INFANTIL

EPOC. Directores. Manuel Valle Falcones Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid. Francisco García Río Hospital La Paz.

VI Curso de accesos venosos y terapia intravenosa

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

Curso-Taller MEDICINA FETAL. Curso de Nivel I y II de la SESEGO. Directora: Carmina Comas Gabriel. Fecha: 7 a 9 de abril de 2014

PROPUESTA MICROCURRICULAR ANESTESIOLOGÍA PREGRADO PLAN DE ESTUDIOS

III Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

PROGRAMA DE CAPACITACION DEL PERSONAL EN REANIMACION CARDIOPULMONAR (RCP) Y EN CONTROL Y PREVENCION DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION EN SALUD

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

Comisión Nacional de Enfermería

IV Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

CON LA COLABORACIÓN del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Dr. Guillermo Ponce ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA ESPECIALISTA EN MEDICINA REPRODUCTIVA. Titulo Universitario: MEDICO

Competencias en el área de Pediatría

MADRID 22 Abril 2013

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA. Organiza:

GUÍA FORMATIVA ESPECIALISTA INTERNO RESIDENTE UGC DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HOSPITAL SAS JEREZ

CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

Centro de Entrenamiento en Habilidades y Destrezas

Curso de preparación al parto

Blanca Delia Santamaria Enfermera, Cirugía Infantil. Mª José Cerezo, Supervisora unidad, Cirugía Infantil Hospital Universitario 12 de Octubre.

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Protocolo Manejo de vías venosas periféricas

V CURSO DE DIPLOMADO EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL COMPLETA.

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Subdirección de Personal Docente FECHA DE PUBLICACIÓN 15/10/2014

PROGRAMA PROVISIONAL. 17:30 Talleres

Curso de suturas manuales y asistencia a la reparación del periné

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

14ª CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA PARA ENFERMERIA

Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia

PROTOCOLOS y HOJAS DE TRATAMIENTO HUMV

NOMBRE DEL PROGRAMA: DURACIÓN: PLAN DE ESTUDIOS (asignaturas o rotaciones más relevantes). GINECOLOGÍA PEDIATRICA Y DE LA ADOLESCENCIA 24 MESES

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013.

Competencias en el área de Obstetricia. Patología Materno Infantil

TALLER PRACTICO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES SOBRE ANÁLISIS DE COSTES Y ANÁLISIS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA (2ª edición)

I Curso de Ecografía del Acceso Vascular para Hemodiálisis

VI CURSO TALLER DE MEDICINA FETAL

PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA MÉDICO- QUIRÚRGICA

CURRICULUM VITAE WILMER BUSTAMANTE

VALENCIA, 18 DE JUNIO DE 2016 HOSPITAL LA FE PROGRAMA

Curso Taller Básico de Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología

Curso. Intervención Fonoaudiológica en Neonatología

DIAGNOSTICO PRENATAL DE MALFORMACIONES CONGENITAS Y CROMOSOMOPATIAS

XI CURSO AVANCES EN NEOPLASIAS TORÁCICAS

Doctor en Medicina, Universidad de la República, Facultad de Medicina, título habilitado por el Ministerio de Salud Pública, 1992.

CENTROS DE ESPECIALIDADES DE SACYL CARTERA DE SERVICIOS

Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Clínico (CEASEC) PLATAFORMA DE SIMULACION

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DOCENTE CLÍNICA ENFERMERÍA - FISIOTERAPIA

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA)

Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA INFANTIL. Departamento: Pediatría Servicio: Cirugía Pediátrica

ESTUDIO ECOGRÁFICO DE CADERAS A RECIEN NACIDOS CON FACTORES DE RIESGO EN UN CENTRO DE SALUD. R.Alonso Riofrío.Pediatra AP.

Semana de la Hematología y Hemoterapia

Pediatra formada en la Universidad del Cauca, con bases científicas tecnológicas y sociales, que le permiten desempeñarse en el entorno de atención

Experiencia de Tucumán

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA. Departamento: Pediatría Servicio: Clínica pediátrica

Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES

Programa: Beca de Perfeccionamiento en IMÁGENES EN MEDICINA MATERNO FETAL

PROGRAMA DE PREVENCION MATERNO INFANTIL (P.P.M.I.)

5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2016 PALMA DE MALLORCA PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN ÁREA QUIRÚRGICA

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

Dilemas Bioéticos en Viabilidad Neonatal

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas

Av. Dr. Olóriz 16, Granada Las coordenadas GPS del Hospital Universitarios San Cecilio son: 37,18N; 3,604W

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

ESPECIALIDADES Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS DE DIAGNOSTICO

CURRICULUN VITAE DOCUMENTADO

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

TALLER DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

ACLS (Advanced Cardiac Life Support)

PRIMER CURSO ON-LINE SOBRE DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO DE LA PATOLOGÍA OVÁRICA Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS MASAS ANEXIALES

I ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA MENOR, TRAUMATOLOGÍA DE URGENCIAS E INMOVILIZACIONES Y SOPORTE VITAL INMEDIATO

GUÍA DOCENTE. Urología

Red Social Científica

Curso de donación de órganos, tejidos y células: actualización en enfermedades transmisibles. 7 y 8 de marzo de 2017 Granada CMAT

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRIMEROS AUXILIOS

Enfermería de la Mujer y la Familia I

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

I Curso de Reproducción Humana Asistida URHA-CHUS

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Hospital Francesc de Borja. Gandía

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER INTRAVENOSO PERIFÉRICO

Indicadores Abuso Sexual RED DE SERVICIOS 2009

Hospital Infantil de México Federico Gómez

XXXIV Curso de Adiestramiento Práctico en Cirugía Laparoscópica Urológica: Gabriel Valdivia

Cupos Concurso de Programas de Título de Especialistas, Especialidades Derivadas. Año académico 2017.

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN: AV.INDUSTRIA MIL.S/N.TORRE A-1002, COL.LOMAS DE TECAMACHALCO, C.P , NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO.DE MEX.

Aplica para la atención de la paciente obstétrica valorada por la Consulta de Urgencias y clasificada como verde o amarillo.

H.I.G.A. GRAL. SAN MARTÍN LA PLATA MISIÓN

Transcripción:

Objetivosy presentación del curso El Curso Solidario pretende cada año revisar temas de actualidad mediante un enfoque fundamentalmente práctico y centrado en temas de interés que puedan ser compartidos por especialistas dedicados a la perinatología. Este enfoque práctico y colaborativo es el que intentamos trasladar a los proyectos con los que cooperamos en paísesenvíasdedesarrollo. En esta edición mantenemos los talleres prácticos relacionados con cada una de las especialidades. El curso en sí tiene, por tanto, un doble objetivo: científico y social, ya que sus aportaciones sirven para ayudar a mantener los proyectos con los que venimos colaborando desde la primera edición del curso. De ahí que el importe íntegro de la inscripción se destine a ese fin. Igualmente, pretendemos que el curso sea un punto de encuentro entre los profesionales que desean dedicar tiempo o recursos a este fin. Finalmente, reiterar nuestro agradecimiento a MSD. Gracias a su colaboración, año tras año el curso esunarealidad. VII8Curso8Solidario Neonatología8y8Obstetricia Avanzando8juntos Profesionales médicos, enfermería, matronas, relacionados con ambas especialidades. Inscripción Plazo:"abierto""hasta"completar"aforo."Aforo:"hasta"200"asistentes. Fecha"Límite""inscripción"al"Curso:"9"de"Diciembre"2016." Fecha"Límite"inscripción"a"los"Talleres:"25"de"Noviembre"de"2016 Precio,de,la,inscripción:"65, (asistencia"al"curso,""café"y"comida). 30, la"asistencia"al"taller"(no"es"obligado"estar"inscrito"al"curso). Existe"la"posibilidad"de"hacer"una"Inscripción"Solidaria"( Fila"0 ). El,importe,íntegro,de,la,inscripción,será,destinado,a,sufragar,dos,, proyectos,solidarios,en,las,ciudades,de,kawmengue,(uganda),y, Bamenda,(Camerun) a,través,de,áfrica,directo. Pago,por,transferencia,a,cuenta,corriente,de: Africa"Directo."Concepto" Curso"Solidario"(Curso"y/o"Taller). Nº,cuenta,corriente,de,AFRICA,DIRECTO:"ES66"2100"2708"13"0200094826" Es,imprescindible,incluir,en,la,transferencia:,nombre,y,apellidos,y, curso, solidario., Presidencia8:8Dres.HPallás,HHGalindoHHyHMartínezHdeHPancorbo Dirección8:8Dra.HM.THMoralHPumaregaHyHDr.HJ.MHPuenteHAgueda Fecha:88138de8Diciembre8de820168(Talleres8prácticos8opcionales8 el8128de8diciembre). Sede:8Salón8de8actos.8Edificio8Materno8Infantil.888888888888888888 Hospital8U.8128de8Octubre,8Madrid. Modo,de,inscripción:,encarnacion.juarez@salud.madrid.org o"mediante"fax"al"nº"91w3908376"en"el"que"conste:"nombre,"apellidos,"dni," centro"de"trabajo,"ewmail","categoría"y"especialidad." Solicitada,Acreditación. Documentación"disponible"a"partir"de"fecha"de"celebración"en"página"web.

Profesorado Programa"13"de"Diciembre"de"2016 D.,ALECSANDRU.,Unidad"de"Inmunología.,IVI"Madrid" J.,ARBUÉS."S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. J.,ARNÁEZ. S."Neonatología."Hospital"U."Burgos."Fundación"NeNe Mª.,ARRIAGA,S."Neonatología."Hospital"U."Gregorio"Marañón."Madrid P.,BARBERO.,S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. D.,BLÁZQUEZ.,,U."Enfermedades"Infecciosas"Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid." S.,CASERÍO."S."Neonatología."Hospital"U.""Río"Hortega.""Valladolid. P.,CRISPIN.,S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."Fundación"Alcorcón."Madrid. A,.GALINDO.,S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. A.,GRAÑERAS.,Unidad"de"diagnóstico"por"imagen.,IVI"Madrid I.,HERRÁIZ.,S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. J.S.,JIMÉNEZ. S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. E.,LORENZO."S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. L.,MARQUETA."S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid. Mª.,T.,MORAL."S."Neonatología."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid." N.,NUÑEZdENAMORADO."U."Neurología"Infantil."H."U."12"de"Octubre."Madrid C.,ORBEA. S."Neonatología."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid C.R.,PALLÁS.,S."Neonatología."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid J.M.,PUENTE.,S."Ginecología"y"Obstetricia."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid." J.,RODRÍGUEZ.,S."Neonatología."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid A.,SANCHEZ."S."Neonatología."Hospital"U."La"Paz."Madrid" M.J.,TORRES.,S."Neonatología."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid." HORA TEMA PROFESOR 8:30d 8:45 Recogida"Documentación"y"Presentación"del"curso Dra."Martínez"de" Pancorbo,"Dra.Pallás," Dr."Galindo 08:50d9:10 Ecografía"del"tercer"trimestre"y"bajo"riesgo." Cuándo"hacerla"y"qué"debemos"estudiar?" Dr."Galindo/"Dr.Herraiz 9:15d9:35, Inmunogenética"en"preeclampsia"y"pérdida"gestacional"temprana Dra."Alecsandru 9:40d10:00, MESA,REDONDA Dr."Grañeras 10:00d10:20, 10:25d10:45 Ecografía"y"analítica"básica"para"reducir"la"morbimortalidad"perinatal"y"materna." Experiencia"en"Guatemala Formación"en"Ecografía"básica."Universitarios"trabajando"para"la"cooperación"al" desarrollo Dra."Crispin Dra."Barbero" 10:45d11:00 MESA,REDONDA Dr""Arbués" 11:00d11:30 Café 11:30d11:45 Entrega8IV8Premio8 Humanidades8y8Medicina Drs."Puente"y"Moral 11:45d12:10, Ventriculomegalia"prenatal"y"evolución"neurólogica"posterior" Dra."NúñezWEnamorado" 12:10d12:30 La"Telemedicina""en"la"identificación"de"la"EHI" Dr."Arnáez" 12:30d12.45 MESA,REDONDA Modera:"Dra."Torres 12:50d13:10 Nuevas"formas"de"ventilación"Neonatal"con"ajuste"Neural"(NAVA)" Dra."Sánchez" 13:15d13:35 INVOS"en"la"patología"Neonatal" Dra."Arriaga" 13:45d14:00 MESA,REDONDA Modera:"Dr."Rodríguez 14:00d15:00 Comida"de"trabajo 15:00d15:20, Virus"Zika."Actuaciones"en"madre"y"recién"nacido Dr."Blázquez 15:25d15:45, Donación"Neonatal," en"qué"punto"estamos?" Dra."Caserío" 15:45d16:00 El"Biobag podría"ser"la"forma"de"cuidar"a"niños"prematuros"extremos" Dra.""Moral" 16:00d16:,15 MESA,REDONDA Modera:"Dr."Orbea 16:20d16:40 Dolor"pélvico"crónico."Importancia"del"problema Dra."Lorenzo 16:45d17:10 Ecografía"en"el"estudio"de"la"paciente"con"dolor"pélvico"crónico" Dr"."Puente 17:15d17:35 Enfoque"terapéutico"del"dolor"pélvico"crónico Dra."Marqueta 17:40dd18:00 MESA,REDONDA Dr".Jiménez N.,URETA."S."Neonatología."Hospital"U."12"de"Octubre."Madrid." 18:00d 18.30 CONCIERTO8SOLIDARIO8de8Navidad88en8directo:8 MÚSICA8EN8VENA CierreHcursoHyHcertificados Música"en"Vena

TALLERES PRÁCTICOS TITULO DEL TALLER: Canalización ecozguiada de epicutáneos a través de vías femorales en prematuros de menos de 1500 g. Neonatólogos, Enfermeria neonatal y Anestesiólogos infantiles Número de plazas: 20 Directores y profesores del taller Dolores Méndez Marín. (S. Anestesia Infantil) Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Mónica De Miguel Moya (S. Anestesia Infantil) Hospital U. 12 de Octubre. Madrid M. Teresa. Moral Pumarega (S. Neonatología ) Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Diego Fontiveros Escalona (S. Neonatología\ Enfermero) Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Imanol Tajuelo Llopis (S. Neonatología\ Enfermero) Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Mercedes Diezma Godino (S. Neonatología\ Enfermera) Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Área quirúrgica 1ª Planta. Hospital Materno\Infantil Se expondrá la técnica de canalización de vías venosas de localización central a través de la vena femoral, bajo control ecográfico, en pacientes prematuros con peso inferior a 1500 gr, con catéter de epicutáneo. Ayuda ecográfica para localización de accesos periféricos para PICC. Se expondrá y se insistirá en la canalización de todos los accesos venosos siguiendo el protocolo de Bacteriemia Zero y uso de check list para inserción de vías centrales, para mejorar seguridad y riesgo de infección.

TALLERES PRÁCTICOS TITULO DEL TALLER: Optimización RCP del Prematuro con maniquí Anne de prematura. Administraciónde Surfactante mínimamente invasivo con diferentes técnicas. Pediatras, Neonatólogos y enfemería neonatal y pediátrica. Número de plazas: 20 Directores y profesores del taller Gonzalo Zeballos. Servicio de Neonatología. Hospital U. Gregorio Marañón, Madrid Noelia Ureta. Servicio de Neonatología. Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Salvador Piris. Servicio de Neonatología. Hospital U. 12 de Octubre, Madrid Rocío Mosqueda. Servicio de Neonatología. Hospital U. 12 de Octubre, Madrid M. Teresa Moral. Servicio de Neonatología. Hospital U. 12 de Octubre, Madrid Servicio de Neonatología. Planta baja del Hospital Materno\Infantil. Hospital 12 de Octubre Se expondrán y practicarán estrategias innovadoras para mejorar la calidad de las maniobras de RCP en el niño prematuro: algoritmo nuevo de RPC del niño prematuro. optimización de la ventilación, asignación de roles en el equipo de reanimación, scores pronósticos, monitorización EKG, validez de las insuflaciones sostenidas, temperatura, tiempos de reanimación, frecuencia de entrenamiento, sistemas de retroalimentación y comunicación con los padres. Así mismo, se impartirán conocimientos teóricos y prácticos sobre la administración mínimamente invasiva de surfactante.

TALLERES PRÁCTICOS TITULO DELTALLER: GINECOLOGÍA. TEMAS PRÁCTICOS Anticoncepciónbasado en casos de laclínica diaria Ecografía. Procedimientos invasivos en ecografía obstétrica y fundamentos de la exploración 3D en ginecología. Especialistas en obstetricia y ginecología Número de plazas: 30 Directoresdel taller Carmen Alvarez. Unidad de Oncología Ginecológica. Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Alvaro Díez. S. Ginecología y Obstetricia. Hospital U. 12 de Octubre. Madrid José Manuel Martínez\Moratalla. Clínica Ginecológica Moratalla. Albacete José Manuel Puente Agueda. Unidad de Medicina Fetal. Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Unidad de Medicina Fetal. Planta 2º. Edificio Maternidad. Hospital U. 12 de Octubre. Madrid Se realiza una revisión de los procedimientos invasivos vigentes tanto diagnósticos como terapéuticos (amniocentesis, biopsia corial, colocación de shunts así como tratamiento del síndrome de transfusión feto\feto). En el apartado de ecografía ginecológica se describe la sistemática de exploración 3D y se analizan casos prácticos en forma de volúmenes ecográficos Los talleres constan de una charla teórica y posteriormente el análisis de casos prácticos reales.