Evolución de la cartera. Objetivo de inversión. Retorno-Riesgo (Anualizado) Datos fundamentales

Documentos relacionados
Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

GESTIÓN MULTIPERFIL DINÁMICO 4/5

GESTIÓN MULTIPERFIL EQUILIBRADO 2/5

GESTIÓN MULTIPERFIL INVERSIÓN 3/5

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE ENERO 2017 IIC

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE SEPTIEMBRE 2016 IIC

SUBE LA PRIMA DE RIESGO ITALIANA, POSIBLE ADELANTO ELECTORAL

Apuntes de actualidad semanal 16 de diciembre de 2015

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

LOS FUTUROS ANTICIPAN OTRA JORNADA ALCISTA PARA LAS

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

Enero Evolución de los mercados financieros

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2016 IIC

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

28 de Febrero de , Tressis Gestión SGIIC

Apuntes de actualidad semanal 7 de octubre de 2015


BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

Plan de Pensiones Zurich Star

ESPAÑA ACELERA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

TENSIÓN ENTRE EE.UU. Y COREA DEL NORTE, TOMA DE BENEFICIOS EN LAS BOLSAS

LA OPEP EXTIENDE EL RECORTE DE LA PRODUCCIÓN DE CRUDO

CLUB DE INVERSIÓN Inshala

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Claves semana anterior. Claves semana entrante

1. Indicadores Económicos

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0.

Claves semana anterior. Claves semana entrante

Resumen. Economía internacional

Comentario diario de Mercados 27/01/2014

Mercado del cobre CODELCO MEMORIA ANUAL 2016

LA LIBRA ESTERLINA SUBE MÁS DE UN 2%

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

Impacto del nuevo orden mundial en el turismo de compras 05/04/2017

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Septiembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2011 IIDEAS FROM

MENSAJE AMBIGUO DE LA FED

Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED

Comentario diario de Mercados 28/11/2013

1. Indicadores Económicos

BOLETÍN DE RENTABILIDADES:

A LA ESPERA DEL REFERÉNDUM EN GRECIA

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile. Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A.

REPUNTA LA PRIMA DE RIESGO EN ITALIA

1. Indicadores Económicos

atl Capital CARTERA PATRIMONIO Agosto 2016

Semana volátil en los mercados financieros ante la incertidumbre generada por el Brexit 2 Indicadores México 3 Indicadores Globales 4

LA INFLACIÓN EN CHINA ALEJA EL ESCENARIO DEFLACIONISTA

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS

AUMENTA LA TENSIÓN GEOPOLÍTICA ESTA MAÑANA: NUEVO MISIL DE COREA DEL NORTE

Caja Madrid Alemania Garantizado, FI

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos

Nombre Cliente. 15 de Septiembre de 2015

Noviembre 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2011 IIDEAS FROM

Comentario diario de Mercados

CALENDARIO LUNAR

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

Comentario diario de Mercados

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

MONETARIOS RENTA FIJA CORTO PLAZO

VALOR AL CIERRE 650,38 1, ,77 3, ,09. -1,29% IPC (Var. % mensual) 1,45% 0,20% IPC (Var. % anual) 0,50% 2,70% Tasa de Desempleo (%)

Mientras que Reino Unido recortó la tasa de interés por Brexit, en Estados Unidos se discute la fecha del próximo aumento

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Planes de pensiones Banco Madrid

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012

Informe de Carteras Especializadas MES: AGOSTO INDICE

1. Indicadores Económicos

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa.

V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014

GRECIA RETOMA LAS NEGOCIACIONES.

VALOR AL CIERRE 647,3 1, ,80 3, ,21. 1,69% IPC (Var. % mensual) 1,20% 0,50% IPC (Var. % anual) -0,20% 2,80% Tasa de Desempleo (%)

26 de Enero de 2016 MORNING MEETING DIARIO

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15.

Reserva Federal retoma ciclo alcista de tasa de interés mientras que el Banco Central Europeo mantiene posición de cautela

BOLETÍN DE RENTABILIDADES:

En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012)

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Junio de

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009

Transcripción:

Informe Mensual de Gestión Value, FI Abril 2018

Datos fundamentales Fecha de la Cartera 31/03/2018 Categoría Renta Variable Internacional Entidad Gestora Andbank Wealth Management SGIIC S.A.U. Depositario Inversis Banco S.A. Fecha de creación 27/01/2017 Divisa Euro Patrimonio del fondo 135.317.417 Valor liquidativo Diario (en D+2) Evolución de la cartera Time Period: 28/01/2017 to 31/03/2018 114,6 110,9 107,3 ISIN Retail ES0125323008 Inversión mínima 1 participación Comisión de Gestión 0,9 Comisión de Depositaría 0,08 Comisión de Reembolso 2 en el primer año a favor del fondo ISIN Institucional ES0125323016 Inversión mínima 1.000.000 Mínimo a mantener 750.000 Comisión de Gestión 0,5 Comisión de Depositaría 0,08 Comisión de Reembolso 2 en el primer año a favor del fondo 103,6 100,0 96,4 03/2017 06/2017 09/2017 12/2017 03/2018 Gestión Value A FI 103,5 MSCI Europe NR EUR 104,1 Objetivo de inversión La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Europe Total Return Net. El objetivo de gestión del fondo es obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo, con un tipo de gestión de "inversión en valor", seleccionando activos infravalorados por el mercado con un alto potencial de revalorización o bien seleccionando fondos que tengan este tipo de gestión. El fondo invertirá entre 50-100 en otras IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30 en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Retorno-Riesgo (Anualizado) Time Period: 28/01/2017 to 31/03/2018 Calculation Benchmark: 4,0 Gestión Value A FI MSCI Europe NR EUR 3,0 2,0 1,0 Retorno 0,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 Volatilidad

Retornos Mensuales 2018 2017 Riesgo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año 0,54-2,13-1,89 Time Period: 28/01/2017 to 31/03/2018 Gestión Value A FI MSCI Europe NR EUR -0,01 2,21 0,90 0,76-1,06 0,64-0,86 2,17 0,30-0,29 2,32 Volatilidad Comentario de gestión mensual Pérdida Máxima Peor Mes Máxima Ganacia El pasado mes de marzo nos ha dejado importantes hitos a nivel político económico. Alemania finalmente dio luz verde a la Gran Coalición entre el SPD y el centro derecha liderado por Angela Merkel. Desde Italia, las elecciones han traído consigo la derrota de los partidos tradicionales y el éxito de los populistas. El movimiento cinco estrellas logro más apoyos de los previstos. En cuanto a las negociaciones de la Unión Europea y Reino Unido sobre el Brexit, alcanzaron finalmente un acuerdo sobre el periodo transitorio: 21 meses que continuará a finales de 2020. El temor a una guerra comercial iniciado por el gobierno de Trump mantuvo en vilo a los principales selectivos mundiales durante todo marzo, lo que se tradujo en otro mes de caídas generalizadas en la renta variable. En el plano macroeconómico, las encuestas marcan nuevas lecturas a la baja: ZEW, PMIs e IFO todos en una misma dirección desde finales de 2017. No parece que comprometa las estimaciones de crecimiento en 2018 pero si que las modera. En EE UU las cifras de creación de empleo americano fueron positivas aunque los datos salariales tuvieron una subida moderada. En cuanto a los bancos centrales, el nuevo presidente de la FED ha lanzado un mensaje ligeramente más optimista que en Diciembre, dentro de un tono contenido. Su mensaje fue mas dovish de lo que algunos esperaban para 2018, pero más hawkish en 2019-2020 frente a lo esperado en diciembre. La reunión del Banco de Inglaterra no trajo consigo ninguna modificación de los tipos de interés aunque el mercado descuenta una subida de tipos en mayo tras la última votación. Desde el BCE las declaraciones de Draghi provocaron cierta sorpresa ya que afirmó que se eliminará la posibilidad de volver a incrementar las compras de deuda. En cuanto a la renta variable, en EE UU destaca la caída del Dow Jones, muy castigado por los retrocesos en el sector tecnológico, seguido del S&P 500. En Europa las ventas se terminaron imponiendo, a pesar que desde EE UU aseguraron que los aranceles no afectarán a los productos europeos. Las mayores caídas se vieron en el DAX alemán y CAC francés seguidas del Eurostoxx e IBEX. Los sectores más castigados han sido el bancario y los recursos básicos seguido del consumo minorista e industrial. Solamente han conseguido aguantar las utilities, soportadas desde los niveles más bajos de TIR y la falta de impacto de la agenda de Trump. Los índices asiáticos tampoco se libraron del signo bajista de los mercados y cerraron el mes con caídas del Nikkei y del Hang Seng. En el mundo de la renta fija gubernamental, se han producido ligeras compras en la curva americana aunque manteniendo una tendencia estable sin grandes movimientos. En Europa, las compras han sido tanto en el largo plazo como en el corto. Los periféricos sí que han experimentado notables compras, especialmente los tramos largos de la curva española y portuguesa, apoyados los primeros por la mejora de rating por S&P. La renta fija corporativa europea y americana ha sufrido ventas generalizadas tanto en grado de inversión como High Yield. En el mercado de divisas, el euro continuó la escalada frente al dólar. Respecto a la libra, el euro sufrió una ligera depreciación. Las mayores revalorizaciones se vieron en las materias primas en las que el petróleo y la onza de oro fueron los ganadores del mes. El fondo de Gestión Value cierra el mes de marzo con una rentabilidad de -1.89 que deja la rentabilidad del 2018 en negativo, -3.46. Sin embargo, el fondo lo ha hecho ligeramente mejor que los mercados de renta variable, con un MSCI Europe que caía un 2.02 a lo largo del mes. Los fondos ibéricos han tenido un mejor comportamiento a lo largo de un mes en el que ninguno de los fondos conseguía terminar en positivo. Por la parte más negativa, fondos con alto peso en el sector de los materiales básicos y la energía como son Azvalor Internacional y Cobas Selección. Berkshire Hathaway también terminaba en negativo (-4,52), pero compensaba en cierta medida al ser una posición comprada en dólares. Mejor Mes 8,63-7,70-2,13 11,24 2,32 11,77-9,53-3,86 14,54 3,89-3,46 Retornos por periodos Retorno 4,50 3,75 3,00 2,25 1,50 0,75 0,00-0,75-1,50-2,25-3,00-3,75-4,50-5,25-1,89-2,02-3,46-4,30-1,22-3,70 1,30-0,43 3,51 4,08 1 Mes 3 Meses 6 Meses 12 Meses Desde Lanzamiento Gestión Value A FI MSCI Europe NR EUR

Activos Subyacentes Rent 1 Mes Rent 3 Meses Rent 1 año Rent anualizada 3 años Rent anualizada 5 años Volatilidad 12 meses Peso () azvalor Internacional FI Cobas Selección FI Bestinver Internacional FI Magallanes European Equity P FI Cobas Iberia FI Magallanes Iberian Equity P FI azvalor Iberia FI Bestinver Bolsa FI Berkshire Hathaway Inc B Magallanes Microcaps Europe C FI -1,12-5,27-6,48 7,53 17,05-1,46-8,48-3,64 10,14 16,72-3,90-3,53-0,32 4,30 10,71 7,50 16,71-2,10-2,91 8,72 9,48 6,50 13,97-2,17 0,14 10,36 7,84 6,00-0,02 1,81 11,35 11,38 5,62 5,98-1,64-0,83 11,67 8,19 5,98-0,79 0,90 4,14 4,40 9,69 5,96 5,95-4,52-1,74 4,08 6,47 14,86 9,54 5,03-3,03-2,69 3,37

Distribución por tipo de activo Acciones 85,5 Liquidez 14,3 Otros 0,1 Distribución de la cartera por zona geográfica Canadá 4,2 Francia 7,1 Alemania 6,5 Italia 4,0 Portugal 7,3 Corea del sur 2,8 España 19,3 Suiza 2,4 Reino Unido 12,8 Estados Unidos 14,6 Other 19,0 Distribución de la renta variable por tipo de compañía Ciclico 47,9 Defensivo 12,8 Sensible al ciclo 39,3 Distribución por sectores de la renta variable Materiales Básicos 19,4 Consumo Cíclico 15,0 Servicios Financieros 11,5 Real Estate 1,9 Consumo Defensivo 9,2 Biosanitaria 1,7 Utilities 1,9 Servicios de Comunicación 4,9 Energía 9,4 Sector Industrial 21,9 Tecnología 3,1

Exposición por divisa Euro 94,8 US Dollar 5,2 Mapa de estilo Morningstar Equity Style Box Large Mid Small Market Cap Market Cap Giant 7,5 Market Cap Large 18,3 Market Cap Mid 31,0 Market Cap Small 33,8 Market Cap Micro 9,5 Value Blend Growth Common Holdings 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Magallanes European Equity P FI 2 Bestinver Internacional FI 3 azvalor Internacional FI 4 Magallanes Microcaps Europe C FI 5 Cobas Selección FI 6 azvalor Iberia FI 7 Magallanes Iberian Equity P FI 8 Cobas Iberia FI 9 Bestinver Bolsa FI 1,00 0,01 1,00 0,02 0,01 1,00 0,01 0,00 0,02 1,00 0,09 0,05 0,07 0,01 1,00 0,00 0,00 0,00 0,03 0,07 1,00 0,04 0,00 0,00 0,01 0,00 0,22 1,00 0,03 0,00 0,00 0,02 0,08 0,35 0,19 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,02 0,29 0,24 0,32 1,00 1,00 to 0,80 0,80 to 0,60 0,60 to 0,40 0,40 to 0,20 0,20 to 0,00 0,00 to -0,20-0,20 to -0,40-0,40 to -0,60-0,60 to -0,80-0,80 to -1,00