BOLETÍN TRIBUTARIO 005/18 ACTUALIDAD NORMATIVA - DOCTRINARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Documentos relacionados
1. Inversión de capital colombiano en el exterior.

VENCIMIENTOS TRIBUTARIOS 2012

CAPACITACIÓN VIRTUAL FATCA

BOLETÍN TRIBUTARIO 110/17 NORMATIVA DIAN JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

BOLETÍN TRIBUTARIO 116/17 NORMATIVA - DOCTRINA DIAN

DECRETO 685 DE (abril 7) Diario Oficial No de 7 de abril de 2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

DECRETO No DICIEMBRE 21 DE 2015

Circular Informativa. Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para e Implementar el Intercambio Automático de Información.

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

Señor empresario,

134 CONCEPTOS TRIBUTARIOS DIAN

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

BOLETÍN TRIBUTARIO 119/17 NORMATIVA DIAN JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 083/14 NORMATIVA - DOCTRINA DIAN I. NORMATIVA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCION No. 001 DE 2008 (31 de diciembre de 2008)

DECRETO NÚMERO 0187 DE

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES OFICIO Nº

NORMATIVIDAD QUE RIGE A LAS CÁMARAS DE COMERCIO

TARIFAS DE RETENCIÓN EN LA FUENTE

Diligencie en original y copia.

RÉGIMEN DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

El Gobierno reglamentó

1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar.

por la cual se prescriben y habilitan los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el año 2016.

ACUERDO 469 DE 2011 DISTRITAL- BOGOTA DC

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Facturación Electrónica. Guía para el Obligado a facturar

Ministerio de Salud y Protección Social

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

CONCEPTO DEL 19 DE JULIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

RESOLUCIÓN NÚMERO ( DIC )

NORMAS EXONERACION DEL PAGO DEL SALDO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2015 Resolución del SRI 366 Registro Oficial Suplemento 829 de 30-ago-2016

DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

CONCEPTO DE 21 DE AGOSTO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C. Ref.: Radicado del 09/06/2015

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Resolución de 2014

Flash Tributario y Legal 5 de febrero de 2016

SIIGO WINDOWS. Calendario Tributario. Cartilla I

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

ASUNTO: INVERSIÓN EXTRANJERA.- PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE INVERSIÓN EN DIVISAS.

Resolución

NOVEDADES TRIBUTARIAS

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

Viceministerio de la Protección Social. Bogotá, D.C. Julio 15 de 2015

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

ADENDA No. 1. Al Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Popular S.A.

RESOLUCIÓN NÚMERO (03 FEB 2017)

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: 2zVeqSGW2V2 2 DE NOVIEMBRE DE 2016 HORA: 10:27:35

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

SIES DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS

02 de enero de 2017 No. 001 MODIFICAN EL DECRETO DE 2016, DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO EN MATERIA TRIBUTARIA

CALENDARIO TRIBUTARIO 2009 D.R 4680 DEL 12/12/2008

RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2

1. [S]i el pago de los valores a cargo puede realizarse mediante un proceso de compensación de saldos a favor con derecho a devolución ;

CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO MUTUO CORP OPORTUNIDAD DÓLAR

Resolución General 3915

Agencia Tributaria. Tras estas modificaciones el régimen jurídico aplicable a los despachos a libre práctica se concreta en los siguientes artículos:

Obligaciones Recurrentes - Colombia

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Headline Verdana Bold Fe de errata Diario Oficial La Gaceta No. 34, 347 Junio 2017

RUT P R E G U N T A S F R E C U E N T E S

Agencia Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 231 DE DECLARACIÓN DE INFORMACIÓN PAÍS POR PAÍS.

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA.

MUNICIPIO DE CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit: RESOLUCION VERSION 4. RESOLUCIÓN No. 003 (04 DE ENERO DE 2016)

CAUSACIÓN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE. Consejo de Estado, expediente 15884, mayo 28/09

LA INFORMACIÓN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA LA DIAN

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19

MUNICIPIO DE CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit: RESOLUCION VERSION 4. RESOLUCION No. 001 (04 DE ENERO DE 2016)

GUIA EJECUTIVA PARA LAS EMPRESAS SEM

INFORMACION E INDICADORES TRIBUTARIOS UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO - UVT INDICADORES TRIBUTARIOS

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: Aa3zOSG12PQ 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA: 11:46:35

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección General de Gestión Tributaria ORDEN. Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego

OFICIO NÚMERO DE 2015 (Diciembre 23) Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Bogotá, D. C., 22 de diciembre de

RE-F Página 1 de 7 Ver.7

Flash Informativo: Conozca detalles de la reforma tributaria y actualícese con nosotros. HEINSOHN BAZZANI

Resumen proyecto de reforma - tributación internacional. DC1 - Información de uso interno

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera.

Registro de Sucursales de Sociedades Extranjeras

CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA DCIN - 83

** Es residente fiscal de EE. UU?* Mantiene algún contrato con entidades de EE. UU? Posee tarjeta verde o Green Card? Posee nacionalidad de EE. UU?

Todas las personas naturales que presentan declaración de renta ya sea 210, 230, 240 o 110 son obligados a declarar virtualmente?

Concepto OFICIO Nº DIAN

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

NORMAS TRANSMISION ELECTRONICA DE INFORMACION, COMPROBANTES DE VENTA Resolución del SRI 428 Registro Oficial Suplemento 868 de 24-oct.

Artículos 600 del Estatuto Tributario y 26 del Decreto 1794 de 2013.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. CONTRATO PROFORMA No.

CONCEPTO DEL 01 DE AGOSTO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

gravable 2016 y el rendimiento mínimo anual de préstamos entre las

RETENCIÓN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Transcripción:

BOLETÍN TRIBUTARIO 005/18 ACTUALIDAD NORMATIVA - DOCTRINARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INSTITUCIONES FINANCIERAS DE COLOMBIA SUJETAS A REPORTAR INFORMACIÓN EN VIRTUD DE LA RESOLUCIÓN No. 060 1 DEL 12 DE JUNIO DE 2015 (FATCA TIN EEUU CUENTAS PREEXISTENTES) - Circular Externa 000027 del 26 de diciembre de 2017 Es de enfatizar que la citada circular señala: En atención a los ajustes realizados por el Internal Revenue Service - IRS de los Estados Unidos, nos permitimos informar lo siguiente: A partir del 1 de enero del año 2018, las Instituciones Financieras de Colombia Sujetas a Reportar información en virtud de la Resolución No. 060 del 12 de junio de 2015 (FATCA), que a la fecha de reporte o corrección del archivo posean cuentas preexistentes y no dispongan del TIN de las personas naturales identificadas como AccountHolder o Substantial Owner, deberán diligenciar el elemento TIN con nueve letras mayúsculas A", de la siguiente manera: < TIN issuedby= US >AAAAAAAAA</TIN> La anterior instrucción, reemplaza aquella según la cual el TIN se debía diligenciar con nueve ceros. Por último, se les recuerda que para estas cuentas preexistentes que no tienen TIN, se debe incluir necesariamente, la fecha de nacimiento de la persona natural. 1 por la cual se establece para el año gravable 2014 y siguientes, el contenido y características técnicas para la presentación de la información que debe suministrar el grupo de instituciones obligadas a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales; para ser intercambiada de conformidad con la Ley 1666 de 2013 y en desarrollo del Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América para Mejorar el Cumplimiento Fiscal Internacional e Implementar el Intercambio Automático de Información respecto a la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativo a Cuentas en el Extranjero (FATCA) y se fijan los plazos para su entrega 1

FACTURA PREGUNTAS Y RESPUESTAS La DIAN habilitó en su página web el link denominado FACTURA PREGUNTAS Y REPUESTAS, por medio del cual absuelve una serie de interrogantes planteados con relación al tema expuesto. Anexo: FACTURA - PREGUNTAS Y RESPUESTAS II. ALCALDÍA DE MAYOR DE BOGOTÁ D.C. IMPUESTO PREDIAL: APROVECHE EL DESCUENTO O LA OPCIÓN DE PAGO A CUOTAS La Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. expidió Comunicado de Prensa subrayando: Los contribuyentes del impuesto predial que cumplan con esta obligación tributaria antes del 6 de abril recibirán como beneficio un descuento del 10% en el valor a cancelar. De igual forma, podrán acceder a un descuento adicional de 1% más si registran sus datos de forma electrónica, a través de la página web de la Secretaría de Hacienda. Así lo confirmó la secretaria Beatriz Arbeláez. Para acceder al 11 % de descuento, los interesados deberán cumplir obligatoriamente con los dos requisitos: pagar antes del 6 de abril y registrase en http://www.haciendabogota.gov.co. Por otro lado, la funcionaria recordó que los bogotanos podrán pagar el impuesto predial en cuatro cuotas bimestrales, pero perderán los descuentos que ofrece la Administración Distrital. Para quienes escojan esta opción, la primera cuota tendrán que pagarla en el mes de mayo y la última en noviembre. Para acceder al pago por cuotas, los contribuyentes deberán hacer dicha solicitud también mediante la página web de la entidad, antes del 28 de marzo. En Bogotá se recaudó el año pasado por concepto del impuesto predial la suma de $3 billones y se espera que para este 2018 se recaude una cifra similar. 2

III. CONCEJO DE BOGOTÁ D.C. ADMINISTRACIÓN PRESENTÓ PROYECTO COBRO DE LA CONTRIBUCIÓN POR USO DE PARQUEADEROS Mediante Comunicado de Prensa destacó: Este martes, los cabildantes en Comisión de Hacienda escucharon a la Administración Distrital que presentó el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se establece el cobro de la contribución por el servicio de los garajes o zonas de estacionamiento de uso público, incluyendo el estacionamiento en vía. El Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, señaló que este proyecto es fundamental para garantizar la sostenibilidad financiera del transporte público de nuestra ciudad, se pretende generar una contribución adicional a quienes parquean en estacionamientos públicos y que el total de este tributo ayude a mejorar el sistema. Bocarejo manifestó que el cobro tiene un potencial de recaudo de cerca de 300.000 millones de pesos al año, una inyección muy importante de recursos, no solo por la sostenibilidad financiera del sistema, sino que ayudará a mejorar la calidad del transporte público. En su intervención, el Secretario afirmó que el estacionamiento en vía ha financiado el transporte público en diferentes ciudades del mundo sin afectar la inversión social. Por ejemplo, en la ciudad de Boston, los ingresos por estacionamiento son de 53 millones de dólares que se transfieren al presupuesto del Departamento de Transporte. Posteriormente, en Comisión de Hacienda serán presentadas las ponencias de los concejales sobre el proyecto de cupo de endeudamiento por 10,8 billones de pesos para la Empresa Metro y el cobro de la contribución por uso de parqueaderos. IV. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES SITUACIÓN DE CONTROL Y GRUPO EMPRESARIAL CON MATRIZ EXTRANJERA - OFICIO 220-002605 DEL 15 DE ENERO DE 2018 La SuperSociedades emitió el referido oficio precisando: 3

Conforme a la ilustración que se ha proporcionado en los antecedentes esbozados, es posible que se conforme un grupo empresarial entre (i) una sociedad extranjera; (ii) su sucursal en Colombia; y (iii) una sociedad colombiana, en donde la sociedad extranjera sea dueña de más del 50% de las acciones de la sociedad colombiana, siempre y cuando, respecto de todas ellas se configure la condición de unidad de propósito y dirección determinada por la matriz. En tal caso (i) todas las entidades harían parte del grupo empresarial (ii) La inscripción de grupo empresarial en el registro mercantil, debe hacerse tanto en la subordinada como en la sucursal, toda vez que no se tiene la posibilidad de inscribirlo en el Registro Mercantil de la Matriz; y (iii) La presentación del informe especial y estados financieros consolidados será necesaria en cabeza de la entidad colombiana con mayores activos, según lo señala la Circular Básica Jurídica de esta Superintendencia, Capítulo VII, numeral 8.: La consolidación debe realizarse a través de cualquiera de las subordinadas colombianas, ya que el resultado es el mismo. No obstante lo anterior, para efectos prácticos conviene realizar dicha consolidación por medio de la subordinada que tenga el mayor patrimonio. V. BANCO DE LA REPÚBLICA RÉGIMEN DE INVERSIONES INTERNACIONALES El BanRepública puso a disposición en su página web, la cartilla denominada RÉGIMEN DE INVERSIONES INTERNACIONALES PREGUNTAS FRECUENTES Y CASOS PRÁCTICOS, la cual en su parte introductoria recalca: Teniendo en cuenta la expedición del Decreto 119 del 26 de enero de 2017, mediante el cual el Gobierno Nacional modificó el régimen de las inversiones internacionales, la presente cartilla busca incluir y explicar los principales cambios del nuevo estatuto. En efecto, con la mencionada reforma se flexibilizó el régimen de las inversiones internacionales, al introducirse, entre otros, los siguientes cambios: 1) se eliminan plazos legales para el registro de las inversiones iniciales o adicionales; 2) se reduce el plazo legal para el registro de las sustituciones y cancelaciones de las inversiones de doce a seis meses; 3) se elimina el concepto de modalidades, de manera que constituye inversión 4

internacional la efectuada en los destinos autorizados bajo cualquier acto o negocio jurídico lícito; 4) se autoriza a los representantes legales de las empresas receptoras para solicitar el registro, sustitución o cancelación de las inversiones de capital del exterior, y 5) se autoriza la modificación de los registros, sustituciones o cancelaciones en cualquier tiempo. Anexo: RÉGIMEN DE INVERSIONES INTERNACIONALES SÍGUENOS EN TWITTER FAO 19 de enero de 2018 5