Colegio San Patricio

Documentos relacionados
DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero.

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2:

TEMA 3: DIVISIBILIDAD

El primer día del mes es juves. Cuál es el 29 día del mes?

Divisibilidad Actividades finales

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c.

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO

Alumnos pendientes 1º ESO pag.1. Dpto. de Matemáticas.- I.E.S. María Moliner

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

Problemas de divisibilidad

ANALIZAR RELACIONES NUMÉRICAS VINCULADAS A LA DIVISIBILIDAD

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros

SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR Y DIVIDIR CON DISTINTOS SIGNIFICADOS. 4to. Grado Universidad de La Punta

Unidad 2. Divisibilidad

1:F 2:V 3:F 4:V 5:V 6:F 7:F 8:V 9:F 10:V 11:F 12:V 13:V 14:V 15:V 16:V 17:F 18:V. 49 no es múltiplo de 9: 49:9 no es exacta

PREGUNTAS DE EJEMPLO CÁLCULO Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO PRIMER NIVEL BÁSICO

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO

UNIDAD DIDÁCTICA 4º. Temporalización. septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero marzo abril mayo junio

4º lección TEMA 4.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES

Números racionales e irracionales

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2

1. NÚMEROS NATURALES 2. POTENCIAS

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 3: MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1. Indica el dividendo, el divisor, el cociente y el resto de estas divisiones:

Recuerda lo fundamental

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES 2015 MATEMÁTICA SEGUNDA PRUEBA

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD

a) 53 b) 33 c) 23 d) 19 e) 18

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO. 1. El número 1 (No se considera ni primo, ni compuesto).

Múltiplos y divisores

UNIDAD 1 Divisibilidad y Números Enteros

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros.

Matemáticas AVANZA tiene como meta que el alumno alcance los contenidos mínimos de la materia.

DIVISIBILIDAD Une con flechas cada número de la primera fila con los divisores que tengan en la segunda:

PRIORIDAD DE OPERACIONES:

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO

SOLUCIONES. BLOQUE DE EJERCICIOS DE NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONARIOS E IRRACIONALES.

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS

Múltiplos de un número

Carpeta de Trabajos Prácticos de MATEMATICA. Parte II para 1 Año APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO:... PROFESOR:... DIVISIÓN:...

Procesos científicos básicos: Inferir (Cómo trabajar en la sala de clases)

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

Problemas Perímetro. ACes un arco de circunferencia de BM OA. de Graciela Ferrarini y Julia Seveso

En este sentido, Broitman e Itzcovich, proponen trabajar en 3º grado con esta pequeña secuencia de actividades:

Múltiplos y divisores.

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Sistema Métrico Decimal

Trabajo Práctico Nº9:Números fraccionarios

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

Criterios de divisibilidad

Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Nivel: Primario. Grado: Quinto

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

COMPARAR Y MEDIR LONGITUDES PESOS Y CAPACIDADES

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

Objetivos. Materiales. Desarrollo

2. Divisibilidad SOLUCIONARIO 2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PIENSA Y CALCULA

1. En la recta real, qué número(s) NO se encuentra(n) en su correcta ubicación?

Matemática Guía Práctica de Nivelación Ciclo lectivo 2013 Curso 1º año Bachiller

LISTA DE MATERIALES PARA 1ª GRADO 2016

Elaboramos el cartel de responsabilidades

Resolvemos problemas de división descomponiendo

Utilizamos diferentes formas para medir

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES, DIVISIBILIDAD 1º ESO. MATEMÁTICAS

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 34

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

DIVISIBILIDAD. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores.

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces.

EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES 2015 MATEMÁTICA SEGUNDA PRUEBA

GUÍA Nº 1: OPERATORIA CON NÚMEROS NATURALES. Contenidos: - Adición y Sustracción de números naturales NOMBRE: CURSO 5º FECHA

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

DIVISIBILIDAD. 4.- Escribe todos los múltiplos de 13 que tengan dos cifras.

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR Nombre del alumno: Grupo: Grado:

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números

Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad.

OBJETIVO 1 COMPRENDER Y APLICAR LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD NOMBRE: CURSO: FECHA: Un atleta recorre una distancia en saltos de 2 metros.

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

Múltiplos y divisores

Cortesía de la Biblioteca Nacional del Perú Digitalizado por la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson

1- Hay que envasar tomates en botes de 15 tomates cada uno. Si antes de envasarlos se pudren 216 tomates, cuántos botes se podrán llenar?

Como Luis debe a Ana 5 euros podemos escribir: 5 euros. Como Luis debe a Laura 6 euros podemos escribir: 6 euros.

Representamos y hallamos fracciones equivalentes

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

Una Parte de un Entero

9.ª OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL DE MATEMÁTICA RONDA FINAL - 1 de septiembre de 2012

RIVERWOOD ELEMENTARY SCHOOL McHenry, IL Kindergarten/Bilingual

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... FRACCIONES EJEMPLO: ( REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR ,, 8,, OPERACIONES CON FRACCIONES.

Nivel de logro I PMA25. Matemáticas 06_Planea Nacional 2015

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores

MATEMÁTICA. TRABAJO PRÁCTICO: Funciones de proporcionalidad

APRENDER MATEMÁTICAS TEMA 1 JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ - CARMEN GORDO CUEVAS PEDRO M. RIVERA LEBRATO 3

Completa los datos que falten en los enunciados

Transcripción:

Trabajo Práctico N 1: Números naturales Divisibilidad. 1) Al comenzar las clases, Augusto compró para sus hijos 6 repuestos de hojas rayadas, 4 carpetas, 3 cajas de témperas y 4 cuadernos. Cuánto gastó en la compra? 2) En una oficina compraron cuatro impresoras Láser y tres computadoras. Por las cuatro impresoras se pagaron $ 680 y por las tres computadoras, $6300. Cuál o cuáles de los siguientes cálculos permiten averiguar el costo de una impresora y una computadora? a) 680 : 3+ 6300 : 4 c) 680 : 4 + 6300 : 3 b) 6300. 3 + 680. 4 d) 4. 680 + 3. 6300 3) Micaela recibe cada mes $105 para sus gastos. Su hermano menor, recibe $ 18 menos. Cuánto gastan sus padres anualmente en la mensualidad de Mica Y Joaquín? Marquen cuál o cuáles de estas expresiones permiten resolver el problema. Luego respondé. 12. 105 + 12. 18 12. 105 + (105 18). 12 12. 105 87. 12 12. (105 + 87) 4) Completen el siguiente cuadro: A B C A. C + B (A +B). C (B C) : A A + B : C 20 4 28 3 6 162 5 40 6 30 2 22 TRABAJO PRÁCTICO N 1 1

5) Resuelvan las siguientes operaciones y marquen con un mismo color las de igual resultado. a) 4+3.7= b) (4+3).7= c) (4 + 3) 2 = d) 4 2 + 3 2 = e) 5+5.4= f) (5.5).4= g) (5 + 5) 2 = h) (4.3) 2 = i) 4+3.12= j) 4 2. 3 2 = k) 6+5.2= l) (2.2) 2 = 6) Completen las expresiones con el signo igual o desigual según corresponda. a) (5 + 3) 2 5 2 + 3 2 b) (5.3) 2 5 2. 3 2 c) (8 2) 3 8 3 2 3 d) (8: 2) 3 8 3 : 2 3 7) Decidan si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) 5 4 = 4 5 b) 5 4 = 625 c) (4 2 ) 3 =4 6 d) (4 2 ) 3 =4 5 e) 10 4 :10=10 4 f) (7 0 ) 3 =1 g) (11 3 ) 5 :11=11 14 h) 1 7 =7 8) Resuelvan los siguientes cálculos combinados: a) 3.2 3-9 + 5.8 +(4 2 +4) : 100 7= 3 b) 7 + 4.5 + 9 2 : 3 2 100 + 7.3 + 9 0 = c) (11 3) 2 4 + 10 2 6 2 28: 2 2. 3 + 121 = 9) Observen la frecuencia de salida de micros: FRECUENCIA: BOLSON cada 4 hs. LAS GRUTAS cada 6 hs. BUENOS AIRES cada 9 hs. a) Si recién partieron los tres micros juntos, dentro de cuántas horas volverán a salir micros hacia los tres destinos a la vez? b) Si los tres partieron a las 11 hs. Cuándo volverán a coincidir las salidas? 10) Una empresa de gaseosas ha decidido colocar premios en las tapitas y en las etiquetas de sus bebidas. La máquina de las tapitas coloca un premio cada 18 botellas y TRABAJO PRÁCTICO N 1 2

la máquina de las etiquetas coloca un premio cada 90 botellas. En la primera botella de hoy se colocaron los dos premios. A) Cuántas botellas deben pasar para que otra vez haya premio en la tapita y en la etiqueta? B) Cuántas botellas tendrán doble premio entre las primeras 400 que preparen? 11) Una editorial decide donar a distintas bibliotecas 12 libros de aventuras, 18 de cuentos y 8 de ciencias. La idea es armar cajas iguales en cantidad de libros y género de los mismos, poniendo el mayor número posible de libros, y sin que sobren. Cuántos libros habrá en cada caja? Cuántas cajas se necesitarán? 12) Para su cumpleaños, Juan compró dos tipos de caramelos: 48 de frutilla y 54 de ananá. Quiere repartirlos en bolsitas de la siguiente manera: Todas las bolsitas deben tener la misma cantidad de caramelos de frutilla. Todas las bolsitas deben tener la misma cantidad de caramelos de ananá. No es necesario que en cada bolsita haya la misma cantidad de caramelos de cada gusto. Cuántas bolsitas necesita y cuántos caramelos de cada gusto podría poner en cada una? Hay una única respuesta? 13) Maru preparó 96 masitas de chocolate, 108 de limón y 120 de coco. Quiere ponerlas en platos de tal manera que en todos haya la misma cantidad de masitas, pero del mismo tipo. Cuál es el mayor número de masitas que puede contener cada plato? Cuántos platos necesitará? 14) Una plaza tiene 120 m de largo y 80 m de ancho. Cuántos árboles hay que plantar en todo su perímetro si deben estar a una distancia de 8 m uno del otro? 15) Un comerciante tiene 40 botellas de gaseosa y 56 botellas de jugo. Si quiere colocarlas en la menos cantidad de estantes con la misma cantidad de botellas, pero sin mezclarlas, cuántas botellas debe colocar por estante y cuántos estantes ocupará? 16) Un repartidor de gaseosas pasa por un quiosco cada 4 días, por un almacén cada 10 días y por un supermercado cada 15 días. Si pasó por los tres negocios un mismo día, después de cuántos días volverá a suceder lo mismo? TRABAJO PRÁCTICO N 1 3

17) En cada inciso, decidan si los números están correctamente factoreados. En caso de detectar un error, realicen la corrección correspondiente. a) 18=2. 9 d) 36=2.3.6 g) 50=2.25 b) 20= 5.2.2 e) 40=2.5.4 h) 75=5.3.5 c) 30=3.10 f) 42=7.2.3 i) 100=10.10 18) Coloquen verdadero o falso según corresponda en cada caso. a) El número 8 tiene tres divisores. b) Todo número es divisor de sí mismo. c) Todos los números son múltiplos de 1. d) El número 51 es primo. e) Todos los números primos son impares. f) Todos los números compuestos son pares. g) 8 es múltiplo de 16. h) 100 es múltiplo de 25 i) 4 es divisor de 28. j) 10 es divisible por 3. k) 36 es divisor de 6. l) 39 es divisible por 3. 19) Escriban una X donde corresponda. El número 740 3219 65007 81300 Es divisible por 2 3 5 6 9 10 20) Completen el cuadro. Recuerden que todo número es divisible por sí mismo y por 1. Número Divisores naturales Cantidad de divisores 28 31 Primo o compuesto? TRABAJO PRÁCTICO N 1 4

65 43 99 TRABAJO PRÁCTICO N 1 5