Comunicación Corporativa y Management

Documentos relacionados
Programa de Dirección en

Programa Online. Finanzas Corporativas

Inbound Marketing. EXECUTIVE EDUCATION 26 y 27 abril 2018

Customer Experience Management

Liderando la Transformación Digital

Customer. Experience Management EXECUTIVE EDUCATION ABRIL 2018

Programa Avanzado Liderazgo, Cultura y Talento 4.0. EXECUTIVE EDUCATION Junio - Octubre

Taller de Innovación. EXECUTIVE EDUCATION Junio 2017

Programa de Dirección en

Una institución innovadora, moderna y emprendedora

Dirección deventas EXECUTIVE EDUCATION MAYO - OCTUBRE

/ 1 TOLEDO EXECUTIVE EDUCATION 2018 / 2019

Inbound Marketing de Mayo, 2017

EXECUTIVE EDUCATION 2016 / 2017

Ie Law Executive education Management de Firmas en latinoamérica

UNA INSTITUCIÓN innovadora, moderna y emprendedora

Programa Online. Finanzas Corporativas

Ie Law Executive education PROGRAMA SUPERIOR de ASESORIA FISCAL PARA PROFESIONALES

Responsabilidad Corporativa EXECUTIVE EDUCATION Noviembre 2017

/ 1 MADRID EXECUTIVE EDUCATION

Taller de Negociación EXECUTIVE EDUCATION Noviembre 2017

TALLER DE NEGOCIACIÓN

Responsabilidad Corporativa. EXECUTIVE EDUCATION 6 días Madrid, España

EXECUTIVE EDUCATION MÉXICO

Dirección de Proyectos. EXECUTIVE EDUCATION Edición Presencial: 4 días. Madrid España Versión Online: 9 semanas

Fundamentos Financieros

MÉXICO EXECUTIVE EDUCATION

Liderando la Transformación Digital

Finanzas Corporativas

/ 1 MADRID EXECUTIVE EDUCATION

EXECUTIVE EDUCATION PROGRAMA SUPERIOR DE COMPLIANCE

EXECUTIVE EDUCATION INTENSIVO / 1

Gestión de. la Innovación

Ie Law Executive education Lawyers Management Program Latinoamérica

EXECUTIVE EDUCATION INTENSIVO / 1

Project Finance. EXECUTIVE EDUCATION 6 al 8 de Junio 2017

IE LAW EXECUTIVE EDUCATION PROGRAMA SUPERIOR DE ASESORÍA FISCAL PARA PROFESIONALES

IE LAW EXECUTIVE EDUCATION LAWYERS MANAGEMENT PROGRAM LATINOAMÉRICA

Fundamentos Financieros EXECUTIVE EDUCATION 3 días Madrid, España

El líder como gestor de cambio

INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Dirección e Innovación en el. Sector Salud EXECUTIVE EDUCATION MAYO - NOVIEMBRE

Transformación. Digital

/ 1. Dirección Estratégica Recursos Humanos

Dirección Comercial. EXECUTIVE EDUCATION 4 días, Madrid, España

Gestión de Tesorería EXECUTIVE EDUCATION Marzo 2018

Liderazgo Transformacional. EXECUTIVE EDUCATION Madrid, de Junio 2018

Liderazgo Transformacional EXECUTIVE EDUCATION 4 DÍAS MADRID, ESPAÑA

EXECUTIVE EDUCATION LA RIOJA / 1

Project Finance. EXECUTIVE EDUCATION 5, 6, 7 junio 2018

MBA + Programa de Desarrollo de Directivos

PFE. Programa de Formación Ejecutiva EXECUTIVE EDUCATION

Project Finance. EXECUTIVE EDUCATION 3 días Madrid, España

Programa Online Finanzas Corporativas

Ie Law Executive education PROGRAMA RETAIL & LAW

EXECUTIVE EDUCATION ASTURIAS / 1

/ 1. Dirección Estratégica Recursos Humanos EXECUTIVE EDUCATION

Liderando la Transformación Digital. EXECUTIVE EDUCATION 4 días Madrid, España

/ 1. Dirección Estratégica Recursos Humanos EXECUTIVE EDUCATION 2016 / 2017

Inteligencia. Big Data & Artificial EXECUTIVE EDUCATION JUNIO 2018 MADRID, ESPAÑA

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

PROGRAMA EN HABILIDADES GERENCIALES

Taller de Negociación

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

Sobre. Una institución innovadora, moderna y emprendedora. 128 nacionalidades presentes en el campus

UNA INSTITUCIÓN innovadora, moderna y emprendedora

Pa Proptech Innovación en el Sector Inmobiliario EXECUTIVE EDUCATION

MBA Empresas Digitales

Big Data [MÁSTER FUNDAMENTALS] MÁSTER FUNDAMENTALS 400 HORAS. Tel PROFESORES DESTACADOS

Master Universitario en Hotel Management

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

Programa de Alta Dirección de Instituciones de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica

MBA para Emprendedores

[MÁSTER FUNDAMENTALS] Analítica Web y Big Data

CURSO REUNIONES EFECTIVAS Y CONVERSACIONES DIFÍCILES

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

Innovación en mercados emergentes Claves para liderar una transformación empresarial. Bogotá: 11 y 12 de julio

EMMLS. Executive Master in Management Legal Services. Executive Education

Corporate MBA. Executive Education

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

Herramientas de Gestión para Arquitectos

GESTIÓN EN Y O U T H O R G A N I Z A T I O N M A N A G E M E N T P R O G R A M

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

Plan de Estudios. MGA 15 créditos. MDP 12 créditos

COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT

MASTER EN ASESORÍA FISCAL DE EMPRESAS (LLM) Situaciones inusuales requieren profesionales excepcionales

CURSO ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

EXECUTIVE MBA PRESENCIAL / BLENDED. Un mismo programa, dos formatos.

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

Gestión de Tesorería

EXECUTIVE MBA BLENDED

Transcripción:

Programa de Dirección Comunicación Corporativa y Management EXECUTIVE EDUCATION NOVIEMBRE-MAYO

Programa de Dirección Comunicación Corporativa y Management

/ 4 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 UNA INSTITUCIÓN innovadora, moderna y emprendedora IE forma líderes que promueven la innovación y el cambio en las organizaciones con enfoque global, carácter emprendedor y espíritu humanista, proporcionando un entorno de formación en el que las tecnologías y la diversidad juegan un papel clave.

/ 5 Sobre Desde 1973 centrados en la excelencia académica IE Más de 1.000 ejecutivos formados cada año Más de 500 profesores de todos los continentes 128 nacionalidades presentes en el campus Más de 60.000 antiguos alumnos ocupan puestos directivos en 165 países 60% de los alumnos reciben asesoramiento financiero de IE Financial Aid Más de 150 compañías internacionales reclutan en nuestro Foro de Talento Anual 29 oficinas de representación en todo el mundo Más de 180 organizaciones y clubes de Antiguos Alumnos

/ 6 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Presencia global 4 NORTEAMÉRICA GENERAL northamerica@ie.edu Los Ángeles westcoast@ie.edu Miami southusa@ie.edu New York northeast@ie.edu Toronto canada@ie.edu DE IE IE está presente en todo el mundo con: 29 oficinas internacionales. 583 personas que mejoran la escuela cada día. 1500 eventos al año en todo el mundo. IE HUB / Campus 8 LATAM Buenos Aires argentina@ie.edu uruguay@ie.edu Lima peru@ie.edu bolivia@ie.edu paraguay@ie.edu Quito ecuador@ie.edu Sao Paulo brasil@ie.edu Caracas venezuela@ie.edu Santiago de Chile chile@ie.edu GENERAL latam@ie.edu México DF mexico@ie.edu Bogotá colombia@ie.edu centroamerica@ie.edu

/ 7 ASIA 6 GENERAL asia-pacific@ie.edu Sidney australia@ie.edu Shanghai china@ie.edu Seúl korea@ie.edu Mumbai india@ie.edu Tokyo japan@ie.edu Singapur singapore@ie.edu southeastasia@ie.edu O. MEDIO Y ÁFRICA 4 GENERAL mea@ie.edu Riyadh saudi@ie.edu Dubai uae@ie.edu Johannesburg southernafrica@ie.edu Lagos nigeria@ie.edu EUROPA 7 GENERAL europe@ie.edu United Kingdom uk@ie.edu Munich dach@ie.edu Lisboa portugal@ie.edu Moscú eeca@ie.edu Estambul turkey@ie.edu París france@ie.edu Madrid iespain@ie.edu Milán italia@ie.edu

/ 8 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Reconocimiento internacional IE está reconocida por la prensa como una de las mejores escuelas a nivel internacional. EUROPEAN BUSINESS SCHOOL 4º de Europa diciembre 2016 MBAs 4º de Europa 8º del mundo enero 2017 EXECUTIVE MBA 1º del mundo - octubre 2015 MBAs 17º del mundo - julio 2015 MBAs no estadounidenses 4º del mundo octubre 2015 EXECUTIVE MBA 10º del mundo octubre 2016 ONLINE MBA 1º del mundo marzo 2017 MASTERS IN FINANCE 8º del mundo junio 2017 MBAs 1º del mundo septiembre 2009 MASTER IN FINANCE 1Oº obtención de un trabajo en banca de inversión agosto 2014 MBAs 3º del mundo - mayo 2016 EXECUTIVE EDUCATION 4º del mundo - noviembre 2015 MASTERS IN MANAGEMENT 3º del mundo septiembre 2017 PROGRAMAS LLM DE IE LAW SCHOOL Entre los mejores programas de formación jurídica del mundo MBAs no estadounidenses 5º del mundo octubre 2015 BUSINESS SCHOOLS 1º de Europa - 3º del mundo septiembre 2011 DISTANCE ONLINE MBA 1º del mundo, abril 2017 STRATEGY MBA 6º del mundo, julio 2017

/ 9 ACREDITACIONES AACSB INTERNATIONAL ASSOCIATION TO ADVANCE COLLEGIATE SCHOOLS OF BUSINESS AMBA ASSOCIATION OF MBA S EQUIS EUROPEAN QUALITY IMPROVEMENT SYSTEM

/ 10 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Testimonios JAIME SUÁREZ Director Comercial Prensa Ibérica Management GRUPO EDITORIAL PRENSA IBÉRICA ANA B. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Responsable de Comunicación Atención Primaria Valladolid Oeste HOSPITAL UNIVERSITARIO RÍO HORTEGA El programa aporta una consolidación entre la gestión, y la comunicación para crear valor y fomentar una transversalidad tan necesaria a día de hoy en la estrategia y los objetivos de las compañías. En su primera fase repasa todas las áreas y materias vinculadas a la gestión muy importantes en el contexto de la alta dirección, para interpretar la estrategia de la compañía y participar activamente de ella, continuando con una segunda fase enmarcada en la comunicación corporativa desde la visión del profesional activo que desarrolla cada materia, y aportando tendencias, nuevas herramientas, entorno online y metodologías, muy necesarias en nuestra actividad profesional actual. Este programa me ha permitido conjugar conocimientos y tendencias que hoy puedo adaptar dentro de mi faceta profesional, pero también me ha permitido aportar valor y colaboración al propio programa, así como generar una positiva relación con la institución, su claustro y compañeros del mismo. Finalizo dando valor y agradecimiento a las palabras y mensajes del Profesor Enrique Cortes, del área de Estrategia en IE Business School, y profesor de este programa. El conocimiento y la estrategia no son solo necesarios para nuestra vida profesional, también lo son para la vida misma, para nuestra vida. Para un profesional del mundo de la comunicación este programa ofrece la oportunidad perfecta de ampliar y actualizar conocimientos desde la perspectiva de las visiones más actuales en un ámbito tan cambiante como la comunicación. El programa consigue integrar de manera equilibrada las asignaturas de management con otras tan diversas como liderazgo, marca y reputación, gestión de crisis... que me han aportado una visión de alta dirección, con las propias de la comunicación corporativa, dado que la Comunicación en los últimos años ha pasado a tener un papel estratégico dentro de las organizaciones, y todo ello con el reto de incorporar nuestras organizaciones al mundo 2.0. A lo largo del programa, y gracias al método del caso, se adquieren tanto conocimientos como herramientas innovadoras para mejorar nuestro desempeño en nuestras organizaciones y poder llevarlas al camino de la excelencia. Ha sido un año duro por la exigencia que supone compatibilizar la realización del programa con el desempeño de tu trabajo pero merece la pena. Tengo que destacar que para mí, además del amplio y variado conocimiento adquirido, ha supuesto un cambio en mi visión de la importancia de la Comunicación como una herramienta estratégica y de alta dirección. Ha sido una experiencia maravillosa por los profesores que he podido conocer pero sobre todo por las vivencias compartidas con mis compañeros, compañeros del mundo de la Comunicación de diferentes sectores que me han permitido crecer como profesional y sobre todo como persona.

/ 11 AL FONSO EVERLET Partner & Dircom de Gericó Associates CONSUELO CRIADO BAEZA Comunicación en UNESA, Asociación Española de la Industria Eléctrica Dirección Ejecutiva El programa ofrece una panorámica sólida y transversal sobre la posición del profesional de la comunicación en la empresa y en el mercado, además de formar en paralelo a la propia persona que hay detrás del profesional. La primera parte de Management es esencial, con aspectos clave como la estrategia y las finanzas de la empresa, mientras que la segunda parte sobre Comunicación aporta no solo realidades prácticas aplicables desde el primer día e impartidas por profesionales de primer orden, sino una visión envidiable que permite al Dircom del siglo XXI generar valor y afrontar con solvencia los retos que le depara un futuro cada día menos predecible. Decidí cursar el Programa de Dirección de Comunicación Corporativa y Management de IE después de comparar diferentes cursos y másteres relacionados con este ámbito y, desde luego, creo que acerté en mi elección. Este programa me ha permitido conocer mejor el funcionamiento empresarial y focalizar dicho conocimiento hacia la comunicación corporativa. Una función que, como he comprobado durante el programa, va mucho más allá del mero jefe de prensa. En este sentido, el acceso a la Asociación Dircom, vinculada a este proyecto formativo, resulta útil e interesante para el estudiante. Me gustaría destacar igualmente la accesibilidad y calidad humana de la organización del programa -siempre están dispuestos a prestar su ayuda-, así como el interés de las clases y los profesores. Considero que es un programa indicado especialmente para personas que ya trabajan en comunicación y quieren mejorar y actualizar su formación y sus habilidades. En definitiva, este programa ha supuesto una experiencia muy enriquecedora, tanto en lo personal como en lo profesional.

/ 12 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Dircom, con más de 1000 socios y 8 delegaciones territoriales, es una asociación profesional que agrupa a los directivos y a los profesionales de la comunicación de las empresas, instituciones y consultoras en España. Nace en 1992 de la iniciativa de un grupo de destacados profesionales de la comunicación motivados por la creciente importancia y alcance de sus responsabilidades en la empresa y la sociedad. Tiene como visión poner en valor la función de la comunicación y del director de comunicación en las organizaciones de tal forma que dicha competencia y sus responsables sean considerados como un área y un directivo estratégicos. Su misión la lleva a cabo a través de cuatro ejes estratégicos: reconocimiento, poniendo en valor la figura del dircom y de la comunicación corporativa en las organizaciones; desarrollo profesional, actuando como transmisores y proveedores de conocimiento en materia de comunicación; networking, fomentar la red de contactos y el intercambio de experiencias entre los dircoms y RSC/gestión responsable, abogando por la responsabilidad, por la gestión ética y porque nuestras organizaciones recobren la confianza de sus grupos de interés.

/ 13 Programa INTRODUCCIÓN El directivo de Comunicación actual tiene que estar preparado para asumir un rol determinante en la dirección y gestión estratégica de su organización, llevando las relaciones con todos sus stakeholders (accionistas, empleados, medios de comunicación, sociedad civil, asociaciones empresariales, clientes y consumidores, proveedores, etc.) al corazón de la gestión empresarial, asegurando a la vez la generación de valor para su organización en el ejercicio de su función. IE y Dircom aúnan su solvencia para brindar, de manera muy concentrada, una formación que armoniza conocimientos y habilidades de sus respectivos ámbitos con vocación de unidad estratégica: la Gestión Empresarial (Management) y la Comunicación Corporativa. Este programa responde a una demanda recurrente como tendencia: formar en gestión empresarial a profesionales de la comunicación y, como consecuencia de su cualificación estratégica, normalizar la inclusión de los directores de Comunicación (dircoms) en la Dirección corporativa de las organizaciones, siendo sus objetivos fundamentales: Dotar a los participantes de las herramientas de dirección que le aporten una visión estratégica de la empresa, en todas sus áreas: financiera, gestión de las personas, comercial y de marketing, control... Ofrecer una visión integrada de la Comunicación en el actual contexto económico y social que permita a los participantes profundizar en las ventajas competitivas y oportunidades de la Comunicación como herramienta estratégica de gestión generadora de valor a las organizaciones. Conocer y manejar los aspectos específicos y diferenciales de una dirección de Comunicación integral, desde el análisis de los fundamentos conceptuales, la organización y planificación o la práctica de la Comunicación a la gestión de intangibles. A quién va dirigido? Dado el carácter innovador de la propuesta formativa, el Programa está diseñado para ofrecer una formación multidisciplinar a todos los profesionales de la Comunicación y, más concretamente, a: Miembros de las direcciones de Comunicación Corporativa de sus empresas. Profesionales de medios de Comunicación que quieran dar un cambio en su carrera hacia la Comunicación Corporativa. Profesionales de agencias, consultoras y otras empresas de servicios de Comunicación. Trescientos profesionales ya han cursado este programa, que incluye sesiones con altos directivos de empresas provenientes de la Comunicación Corporativa. Estos ascensos profesionales cualitativos hasta la Dirección General, aunque todavía escasos, son posibles con dircoms formados con visión gerencial.

/ 14 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Estructura del programa La gestión de la comunicación corporativa está en constante cambio. Las herramientas que son útiles hoy pueden quedar obsoletas el día de mañana. Nuestra propuesta de valor eneste programa radica en formar a directivos que sean capaces de anticipar tendencias y generar cambios que agreguen valor en la comunicación corporativa de sus organizaciones. Para ello estructuramos nuestro programa en 3 ejes principales: Gestión, Comunicación Corporativa y Transformación Digital. Estos contenidos están alineados con el European Communication Monitor 2015, que destaca la tendencia a la movilidad como factor inherente a la Comunicación Corporativa del siglo XXI. MÓDULO I: Dirección de las organizaciones MÓDULO II Habilidades directivas En este primer módulo se recogen las bases para la gestión y dirección de la empresa. Su objetivo es aportar los conocimientos globales e integrados de todas las áreas funcionales para la mejor toma de decisiones: Dirección Estratégica. Finanzas Corporativas. Marketing: orientación al cliente. Coyuntura económica. Innovación y transformación digital. Contexto internacional. Desarrollar habilidades fortalece el liderazgo del directivo de Comunicación. Talleres prácticos facilitan incorporar estas destrezas en las organizaciones, según tamaño, sector y prioridades. Oratoria. Formación de portavoces. Liderazgo y gestión de equipos. Marca personal. Inteligencia emocional. Coaching. Escuchar y gestionar percepciones. MÓDULO III: Comunicación corporativa. Elementos estratégicos para generar valor La visión gerencial y perspectiva global del dircom aporta a las organizaciones una creciente eficiencia armónica de relaciones y prácticas beneficiosas para todos. Este módulo capacita para identificar y gestionar el nexo entre las áreas funcionales de gestión, el entorno socio-económico y la comunicación como eje transversal de creación de valor. El valor de la comunicación. Marca. Reputación. Medición de intangibles. Big Data. Relaciones institucionales y Lobby. RSC / Gestión Responsable.

/ 15 MÓDULO V: Actividades extracurriculares Para reforzar los conocimientos adquiridos en el programa, y en nuestro objetivo de conseguir que tenga un efecto de alto impacto y transformacional en el participante, ofrecemos tres actividades extracurriculares que se realizarán fuera del horario lectivo, y que se incluyen en los derechos de inscripción. MÓDULO IV: Comunicación corporativa. Aspectos directivos y funcionales Hoy el dircom se encuentra ante interlocutores y stakeholders en permanente transformación (clientes, empleados, grupos de interés, accionistas, medios, etc.) y nuevos canales y formatos (redes sociales, internet, medios digitales, etc.). Esta realidad cambiante revaloriza la posición estratégica de la comunicación en las organizaciones. Por eso, las asignaturas específicas de Comunicación Corporativa se imparten después de las correspondientes a Gestión Empresarial (Management). Relaciones con los Medios: nuevas formas. Plan de Comunicación: diseño, proceso y ejecución. Entorno digital, nuevos formatos y comunicación móvil. Innovación: herramientas y metodologías. Comunicación Interna. Comunicación de Crisis. Comunicación Financiera. Comunicación Política. 1.- PROCESO DE COACHING INDIViDUAL. El coaching es actualmente una de las herramientas de desarrollo de las personas más poderosa que existe, y es habitual que se contemple dentro de los planes de desarrollo directivo de las organizaciones más innovadoras y comprometidas con sus empleados. Los participantes de este programa podrán recibir un proceso de coaching individual con un coach profesional senior formado en IE y miembro de la IECA (International Executive Coach Association). 2.- ELECTIVOS. Una vez finalizado el programa, en los meses de julio y septiembre posteriores a la clausura, se convocarán 6 seminarios electivos de un día completo de duración (5 sesiones de una hora y media). El participante puede elegir 3 de ellos. Las plazas se limitan a 40 alumnos, se asignarán por riguroso orden de reserva y se ofrecerán a todos los alumnos de los programas de dirección, promoviendo un networking multi sectorial y funcional. 3.- TALLER DE LA VOZ COMO RECURSO DE COMUNICACION Este taller profundiza en técnicas de manejo de la voz, como herramienta clave para convertirte en un gran comunicador/a. El objetivo es dotar al participante de mayor capacidad de entonación, naturalidad, seguridad y control de la voz mediante técnicas de respiración, manejo de la entonación y timbre, de forma que desarrolle una capacidad comunicativa de alto impacto ante cualquier interlocutor o audiencia.

/ 16 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Claustro ARROYO, LUIS Asesor de comunicación en organizaciones y líderes sociales, políticos y empresariales de Europa y América Latina. Profesor visitante de la Universidad de Florida Atlantic. Asesor del Banco Mundial. Director del Gabinete de dos secretarios de Estado de Comunicación del Gobierno de España (2004 y 2007). Doctorado en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). CACHINERO, JORGE Miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano. Executive MBA, IE Business School; Full M. Litt. in Politics, University of Oxford (St. Antony s College); y Licenciado en Historia por la UCM. Profesor en IE Business School. CORTÉS, ENRIQUE Profesor de Dirección Estratégica y Entrepreneurship en IE Business School. Doctor en Organización de Empresas. MBA y Máster en Dirección Comercial y Marketing, IE Business School. Licenciado en Derecho, ICADE. Managing Partner de Copley-Advisors y consejero de distintos CEOs. DANS, ENRIQUE Licenciado en CC. Biológicas, Universidad de Santiago de Compostela. Doctor (PhD) en Administración de Empresas, especialidad en Sistemas de Información, Universidad de California (UCLA). Máster en Dirección de Empresas, MBA, IE Business School. FERNÁNDEZ, ÁLVARO Director de Comunicación Interna en Banco Santander. Exeditor en TVE. Licenciado en CC Información en U. Francisco de Vitoria. GALEOTE MUÑOZ, MARÍA DEL PILAR GARCÍA ESTÉVEZ, PABLO Profesor asociado de IE Business School. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Gestión de Entidades Financieras. Economista colegiado, encargado de actuaciones periciales y judiciales designadas por el Colegio de economistas. GARCÍA-ADÁN, DANIEL Consultor y Asesor Fiscal. Censor Jurado de Cuentas. Profesor de Economía Financiera y Contabilidad, UCM. Profesor del área de Contabilidad Financiera de IE Business School. Auditor miembro del ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas). GARLAND HILBCK, GONZALO Vicepresidente de Desarrollo de IE Business School. Profesor de Entorno Económico de IE Business School. Master, MA in Economics, Stanford University, USA. Licenciado en Ciencias Económicas. GÓMEZ RODRÍGUEZ, LUIS Director de Marca y Reputación, Iberdrola. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en ICADE, Madrid. GONZALO MOLINA, PABLO Director del área de Comunicación Interna de Estudio de Comunicación. Doctor en Ciencias de la Información, UCM. Articulista habitual en publicaciones del área de la comunicación corporativa. HERNÁNDEZ, RICARDO Director de Asuntos Corporativos y Gubernamentales para el Sur de Europa en Mondelez-International. Executive MBA IE Business School. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Directora de la Cátedra José María Cervelló IE Law School. Subdirectora del Centro Negociación y Mediación de IE Business School. Doctora en Derecho Mercantil. Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (M.A.J.) IE Business School. Diplomada. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

/ 17 LÓPEZ-QUESADA, MIGUEL Director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Grupo Gestamp. Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Guión y Producción Audiovisual por la Universidad de Navarra. MÉNDEZ DÍAZ-VILLABELLA, ELENA Directora de en-evolución. Nuevos enfoques en management, gestión y desarrollo de personas, tendencias y cultura 2.0. MBA, IE Business School. Ingeniera Superior de Informática, UPM. Business Strategy Specialist por el MIT de Boston, Coach certificada por la ICF. MUÑOZ, FÉLIX Director del PD Marketing de IE Business School y Profesor de esta disciplina en esta institución. Consultor independiente del área de Marketing y Comunicación. Más de 25 años de experiencia en Coca-Cola, Telefónica, Movistar y Cepsa. Autor del libro La marca de la felicidad, la historia de la creación de la marca en España y su estrategia para conseguir el liderazgo del mercado. NAVARRO, FRANCISCO Profesor de Costes y de Control de Gestión, IE Business School. Licenciado en Ciencias Químicas (Especialidad Ingeniería Química) por la UCM. Master in Business Administration (MBA) por IE Business School. Diplomado en Estrategia Internacional por London Business School. PEIDRÓ, JORGE Fundador y director general de Peidró Comunicación S.A.., agencia de Comunicación y RR.PP. Fue director de la oficina de Madrid de Hill & Knowlton. Jefe de Prensa del Grupo Parlamentario Mixto en el Congreso de los Diputados. Director de Marketing de Proein, S.A. POLO, JUAN LUIS Socio fundador y director general corporativo de la agencia consultora Good Rebels (antes Territorio creativo) especializada en transformación digital, donde lidera un equipo de más de 130 personas en cinco ciudades de cuatro países (Madrid, Barcelona, Brighton, Ciudad de México y Bogotá). Profesor Asociado de IE Business School SALINAS, MARÍA GABRIELA Global Brand Manager, Deloitte. Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Austral de Rosario y Magister en Finanzas Corporativas por la Universidad del CEMA, Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina. SÁNCHEZ SUÁREZ, FERNANDO Durante dos décadas, fue Director General para España y posteriormente Consejero Delegado para España, Portugal y Norte de África, del Grupo Agroalimentario francés RCL, integrado posteriormente en el Grupo PANZANI. Recientemente adquirido por el Grupo español EBROPULEVA. En 1997 se incorporó, full time, al Instituto de Empresa como profesor de Marketing. Fue miembro del Observatorio de la Distribución del Ministerio de Economía entre 2000 y 2004. Subdirector General de IE Business School y Director del Centro Innova en Producción-Distribución de IE Business School. SUEIRO, ENRIQUE Director del Programa de Dirección en Comunicación Corporativa y Management de IE Business School. Vocal de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom). Doctor en Comunicación. Ha sido director de Comunicación del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Respiratorias. Ha sido director de Comunicación Interna y de Comunicación Científica de la Universidad de Navarra. Premio Speaker 2013 de Manager Fórum. TORRIJOS ZURITA, REMEDIOS Profesora de Comportamiento Organizacional, IE Business School. Coach Ejecutiva. Máster en Psicoterapia Gestalt. Máster en Dirección de Empresas y Recursos Humanos, UCM. Sociología Industrial y del Trabajo, UCM. Experta en Desarrollo Directivo. TORRES, IÑAKI Director, Estudio de Comunicación. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Fue Secretario General de Redacción de la revista Tiempo y Director de Diario 16. Máster de Comunicación Empresarial de la Universidad de La Coruña.

/ 18 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Más información FECHAS Y LUGAR DE REALIZACIÓN Noviembre a Mayo. Campus IE Business School, jueves y viernes de 17,00 horas a 22,00 horas. ALOJAMIENTO Con el objeto de facilitar el alojamiento a las personas de fuera de Madrid, IE Business School tiene acuerdos de colaboración con diferentes hoteles cercanos al Instituto. DERECHOS DE INSCRIPCIÓN El precio total del programa es de 17.900 euros más 500 como aportación a la Fundación IE. Este precio incluye la asistencia a las sesiones lectivas, acceso al campus virtual y a las actividades extracurriculares que se desarrollarán fuera del horario lectivo. La aportación a la Fundación IE implica que el asistente a este programa tiene derecho a pertenecer a la Asociación de Antiguos Alumnos de IE durante el año posterior a la finalización del programa. Del mismo modo, durante el año posterior al comienzo del programa, el participante tiene derecho a ser miembro de Dircom sin abonar cuota adicional alguna. DOCUMENTACIÓN Los participantes en el Programa irán recibiendo con antelación a su uso las Notas Técnicas y Casos de Estudio, así como la documentación de referencia necesaria para el seguimiento del Programa. DURACIÓN El programa consta de 120 sesiones lectivas, correspondientes a 180 horas. Además, fuera de horario lectivo se contemplan las actividades extracurriculares, no incluidas en las 120 sesiones mencionadas anteriormente. FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA Para iniciar el proceso de inscripción al programa o ampliar tu información sobre el programa puedes contactar con: Gonzalo Camúñez gonzalo.camuñez@ie.edu Admisiones Programas de Dirección Telf. +34 91 568 98 67 C/ María de Molina 7, Madrid Raquel Gutiérrez raquel.gutierrez@ie.edu Admisiones Programas de Dirección Telf. +34 91 568 96 25 C/ María de Molina 7, Madrid Marcelino Lominchar marcelino.lominchar@ie.edu Gerente Programas de Dirección Telf. +34 91 568 95 62 C/ María de Molina 7, Madrid

/ 19

/ 20 COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y MANAGEMENT / 2018 Ayuda Financiera La Oficina de Ayuda Financiera de IE Business School tiene el orgullo de guiar a los candidatos que lo soliciten, en la búsqueda de la solución financiera que más se adapte a las necesidades económicas requeridas para cubrir los costes del programa. Descubre qué opciones de becas existen para ti e infórmate del proceso de solicitud: www.ie.edu/es/financial-aid IE Business School permite la posibilidad de pagos diferidos sin incrementar el coste del programa. Además existen bonificaciones especiales para Antiguos Alumnos de IE Business School y por un único pago si éste se realiza al menos 4 semanas antes del inicio del programa. Estas bonificaciones no son acumulables.programa. Estas bonificaciones no son acumulables. Para más información Gonzalo Camúñez gonzalo.camuñez@ie.edu Admisiones Programas de Dirección Telf. +34 91 568 98 67 C/ María de Molina 7, Madrid Raquel Gutiérrez raquel.gutierrez@ie.edu Admisiones Programas de Dirección Telf. +34 91 568 96 25 C/ María de Molina 7, Madrid Marcelino Lominchar marcelino.lominchar@ie.edu Gerente Programas de Dirección Telf. +34 91 568 95 62 C/ María de Molina 7, Madrid IE Business School Executive Education @IEExecEducation

/ 21

ie.edu/pdccm