Cómo mantener una muy útil y sencilla comunicación con el alumnado a partir de audios y vídeos

Documentos relacionados
Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

CURSO AVANZADO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ELE

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

8. Las representaciones y explicaciones científicas (Lógica)

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

15/11/2016. Curriculum Vitae. Manuel Martínez Córcoles. Correo electrónico:

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 <

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Datos personales. Situación profesional actual

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Producción Multimedia

Jesús Rodríguez Barrio

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

Curso académico Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017

Iniciación a la lectoescritura

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Habilidades de entrevista individual y familiar para la intervención logopédica Grado en LOGOPEDIA 4º curso

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Profesor: JOSÉ F. ORTEGA CASTEJÓN

CÓMO TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Sostenibilidad de estructuras de hormigón

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

GUÍA DE AYUDA PARA LA APORTACIÓN DE MÉRITOS EVALUACIÓN DOCENTIA_UNIVERSIDAD DE JAÉN

Meritos OPE PIR Madrid

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ANEXO 12: INFORME TÉCNICO DE INDICADORES

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Universitat de les Illes Balears. Identificación de la asignatura. Contextualización. Requisitos. Competencias. Profesores

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VICEDECANATO DE ESTUDIOS Y CALIDAD FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

MEMORIA DEL AÑO DOCENTE DEL RESIDENTE (Mayo 2010-Mayo 2011) Consultar el documento Baremo para la Memoria del Residente para realizar la memoria

METODOLOGÍA DOCENTE ESTRATEGIA Y CREATIVIDAD DIGITAL ONLINE. Diplomatura de Posgrado y Máster 4ª Edición (ECD online 2017)

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

HORARIO SEMANAL DEL PROFESORADO

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. IUED. Seminario EEES. Ponferrada. Adaptación de la metodología de la UNED al EEES

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009)

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CONSEJO DE FACULTAD. Acuerdo No de mayo de 2015

GUÍA DOCENTE DE SEMINARIO-TALLER DE HARDWARE

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL.

Enseñar y aprender con las TIC

Doctorado en Pedagogía

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

ALCANZA EL RETO! Maestría en Psicología Criminal MAESTRÍA EN LÍNEA. Alcanza tu máximo potencial profesional

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

ORIENTACIONES para realizar los horarios de los nuevos Títulos de GRADO

CURSOS VIRTUALES 2016

Doctorado en Políticas Públicas

Grado en Ingeniería Mecánica. IME111 Cálculo de estructuras

Elaboración de materiales didácticos digitales

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA)

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI

Taller práctico sobre Creatividad e Innovación para las Organizaciones

Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

DOCTORADO DE LA FFYL UBA. SISTEMA DE PUNTOS ÍTEM. Título de Magíster (pertinente al plan de investigación del doctorando)

ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Curso Superior de Comunicación, Marketing e Imagen Corporativa. (270 horas)

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

Universidad de Barcelona - Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación [] [] Instituciones que colaboran

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA

Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural

Detectar problemas y plantear soluciones mediante una actitud crítica y creativa en el ejercicio profesional.

Curso Asistente de Primaria Montessori

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia

PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO

Transcripción:

II JORNADAS SOBRE DOCENCIA DEL DERECHO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Cómo mantener una muy útil y sencilla comunicación con el alumnado a partir de audios y vídeos LORENZO COTINO HUESO Coordinador www.derechotics.com, www.cotino.net Profesor titular de Derecho constitucional, Departamento Derecho constitucional, Facultad de Derecho, Universidad de Valencia RESUMEN Acceda al audio resumen de la propuesta o descárguelo con el botón derecho AQUÍ http://bit.ly/h7avaf PALABRAS CLAVE Comunicación sencilla con estudiantes, audios y vídeos educativos, innovación, nuevas tecnologías. Tal y como se informó inicialmente, carecería de sentido presentar un texto al respecto de esta propuesta y comunicación cuando su naturaleza misma es la del audio y el vídeo. Así, sin perjuicio de remitir este texto con los correspondientes hipervínculos e imágenes explicativas, la comunicación en sí es el videotutorial empleado para la misma. Se puede acceder-descargar el vídeo en el siguiente enlace. http://cort.as/0ltz 1. OBJETIVO A partir de la experiencia se expone un modo de extraordinaria sencillez para comunicar con el alumnado a través de sencillos audios (y vídeos) a los que se accede simplemente a través de un enlace.

2. CUESTIÓN CONCRETA A ABORDAR El docente no tiene ninguna barrera tecnológica, material o psicológica para esta comunicación. Frente a la carga de escribir largos correos electrónicos, o, se genera el audio y al momento se remite al interesado. Los audios o vídeos- se generan ya para el colectivo todo un curso- ya de forma individualizada para cada alumno. La experiencia de dos cursos avala la facilidad de generar una bolsa de respuestas a preguntas (FAQs) del alumnado en tutorías y ponerlas a disposición como recurso educativo acumulado año tras año. La propuesta puede ser muy útil para la presentación de cursos ahorrando una sesión inicial presencial, presentación humana de cursos no presenciales, despedida de cursos, explicación de exámenes y pruebas realizados para la autoevaluación, preparación de prácticas y sesiones teóricas sin perder tiempo de clase presencial y, especialmente, tutorización del alumnado general e individual, dirección y corrección de proyectos de máster, tesis, trabajos de fin de curso, etc. El alumnado de grado, máster y doctorado lo agradece sobremanera. 3. METODOLOGÍA A UTILIZAR La comunicación se presenta a través de un vídeo explicativo de 15 minutos, precisamente como forma de comunicar las posibilidades de realizar un sencillo vídeo explicativo en el que se expondrá QUÉ es lo que se pretende. Se centra la explicación en PARA QUÉ. Una vez se asientan estas grandes preguntas, se expone tecnológicamente CÓMO lograrlo. 4. CÓMO UTILIZAR UNA HERRAMIENTA MUY USABLE: DROPBOX Un elemento importante para la sencillez y usabilidad de la propuesta es el uso de Dropbox como el más versátil. Además de la información sobre esta herramienta, puede accederse al siguiente VIDEOTUTORIAL SOBRE EL USO DE DROPBOX, especialmente enfocado para estudiantes e investigadores. http://blip.tv/file/5031379

6. ACCESO AL VÍDEOTUTORIAL QUE EXPONE ESTA PROPUESTA Se puede acceder-descargar el vídeo en el siguiente enlace. Enlace extendido:

http://dl.dropbox.com/u/3069012/audiosconferencias/cotinouocdtics/inno vuocok5.m4v Enlace acortado http://cort.as/0ltz Acceso también pulsando en las pantallas

Lorenzo Cotino Hueso cotino@uv.es Lorenzo Cotino Hueso (21-agosto-1972, www.cotino.es ), es Doctor y

Licenciado en Derecho y Profesor titular de la Universidad de Valencia (desde 2002). Magistrado del TSJ Comunidad Valenciana, sala contenciosoadministrativo desde 2000. Es Máster en la especialidad de Justicia constitucional y derechos fundamentales en ESADE (Barcelona). También, es licenciado de Ciencias políticas (UNED) a la par de contar con el DEA en Ciencias políticas (UNED). Es autor de 7 libros y ha coordinado otros 7 libros, autor de 69 artículos científicos o capítulos de libro. 117 comunicaciones o ponencias en congresos y seminarios, destacando la línea de investigación educación, Seguridad y Defensa, e-democracia, e-gobierno y derechos fundamentales y nuevas tecnologías. Coordina la Red de especialistas en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación, www.derechotics.com