La Fundación Mexicana para la Salud es una asociación civil, independiente y sin fines de lucro.

Documentos relacionados
Plan Director

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

ROL DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION TECNICA Y PROFESIONAL EN LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES MINEROS

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Plan Nacional de Desarrollo:

VI LEGISLATURA DElODOS

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Planilla contendiente a la Asociación Nacional de Egresados de la Escuela de Gobierno. Planilla Uniendo

BEBEDEROS ECOLOGICOS. Av. Desierto de los leones 4017, Col. Atlamaya, C.P CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

PARQUES INDUSTRIALES

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Iniciativas para promover la transparencia de las ONG y fomentar la confianza de los donantes en América Latina.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

CONVOCATORIA

III. Técnicos Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. A través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Creación. Extraordinaria del 30 de abril de 1996 aprobó la constitución de la Fundación YPF, una organización donante y sin fines de lucro.

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Apoyándonos Mutuamente, A. C. (AMAC) Ayuda Inteligente

Fomentar el diseño, la innovación y la investigación para la mejora de los productos y procesos, así como la excelencia de la gestión empresarial.

Determinación de la Estrategia COPAER

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

QUÉ ES EL PROGRAMA UNE?

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Misiones y funciones

Identificación de temas para la Agenda de Desarrollo Regional. Irapuato, Guanajuato

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

Ejercicio de Participación Ciudadana: Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida. 20 de julio 2016

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES MÉXICO

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

Perfil, Parámetros e Indicadores

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401

CONGRESO DE RSE: LA ALTERNATIVA COMPETITIVA PARA EL ÉXITO EMPRESA- RIAL

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011

Manual de Organización

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP MÉXICO D.F. TEL: FAX:

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

DR. JOAQUÍN CASO NIEBLA

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

Convocatoria para el Programa de Acreditación de Consultores en RSE de septiembre 2016

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

Acceso Universal a Medicamentos en UNASUR

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA

SEMINARIOS INSTITUCIONALES. Desafíos para mejorar la respuesta nacional a la epidemia del VIH/SIDA. Febrero 2009

Qué es la normalización?

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Transcripción:

La Fundación Mexicana para la Salud es una asociación civil, independiente y sin fines de lucro. Desde su fundación en 1985 se ha distinguido por identificar y caracterizar los problemas de salud en México y Latinoamérica, así como por generar modelos para su solución, a través de la formulación de propuestas de política pública, el análisis y evaluación de los temas relevantes de salud y el estímulo de la investigación científica y la formación de recursos humanos de alto nivel. Actualmente está integrada por 169 asociados, empresas y líderes empresariales de diversos ramos económicos vinculados con la salud, cuya responsabilidad social, filantropía empresarial, compromiso y solidaridad permite generar una inversión social a largo plazo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. La Fundación mantiene el compromiso de ser el referente técnicocientífico en la generación de ideas, reflexiones y fórmulas para elevar el grado de desarrollo y equidad en salud, bajo un estricto código de ética y con integridad y transparencia en su operación y en la administración de los recursos privados en beneficio público.

Objetivos 1. Coadyuvar a caracterizar la problemática de salud en México 2. Generar propuestas de solución a problemas de salud en México 3. Desarrollar y aportar conocimientos que apoyen la formulación de programas y políticas en el campo de la salud 4. Impulsar la investigación científica, la innovación y el uso racional de tecnología en materia de salud 5. Promover y administrar aportaciones y donaciones en formas, mecanismos y finalidades que garanticen su mejor aprovechamiento 6. Contribuir a la promoción, la prevención y la educación en salud 7. Promover la filantropía y la inversión social en el campo de la salud 8. Crear e impulsar estímulos y reconocimientos para el desarrollo de recursos humanos para la salud 9. Proveer estudios y análisis, así como la administración de fondos en el campo de la salud para terceras instituciones

Principios 1. Ser una organización mexicana privada, esencialmente del sector empresarial, para canalizar la filantropía y la inversión social en beneficio de la salud 2. Ser una organización que genera, conjunta y aplica experiencia, recursos económicos y talento empresarial, académico y científico, con el fin de apoyar áreas específicas de salud 3. Ser una organización que influye en temas fundamentales en salud mediante el apoyo a programas de excelencia y trascendencia social 4. Ser coadyuvante en la coordinación y colaboración entre los sectores privado, público y académico 5. Ser una organización que reconoce a la salud como una inversión, a la vez que como un derecho social 6. Ser independiente en la expresión de sus ideas y opiniones 7. Ser transparente, confiable y eficiente en su operación, sustentable financieramente y apegada a un código de ética 8. Ser una organización que conjunta y equilibra la responsabilidad social empresarial con la capacidad técnica para formular programas de trascendencia social

Proyectos Actuales Universalidad de los servicios de salud Prevención del VIH / sida Competitividad y salud Cáncer de mama. Tómatelo a pecho Fondo Nestlé para la Nutrición Obesidad infantil Política farmacéutica Medicina genómica Evaluación del desempeño hospitalario Desarrollo profesional continuo Talento en salud Sociedad y salud Los detalles y características de los proyectos puede encontrarlos en la página electrónica www.funsalud.org.mx

Líneas de trabajo 1. Análisis de la problemática de la salud en México 2. Formulación, seguimiento y evaluación de políticas de salud 3. Vinculación con tomadores de decisiones y promoción de proyectos 4. Fomento de actividades académicas y de investigación 5. Servicios fiduciarios y administración de fondos 6. Elaboración de estudios, análisis e investigación para otras instituciones

Registros y reconocimientos Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil del Instituto Nacional de Desarrollo Social Registrada en el Servicio de Administración Tributaria como donataria autorizada para expedir recibos deducibles del impuesto sobre la renta Reconocida por la Universidad de Pennsylvania como uno de los 30 mejores think tanks en el mundo en políticas de salud en 2011, 2012 y 2013

Contacto www. funsalud.org.mx socialmedia@funsalud.org.mx Tel. (55) 56559011 FUNSALUD @funsalud Fundación Mexicana para la Salud Periférico Sur 4809, Col. El Arenal Tepepan C.P. 14610, Del. Tlalpan, México D.F.