Entidad declarada de UTILIDAD PUBLICA

Documentos relacionados
DOSSIER COMPAÑÍA DE TEATRO PALADIO PRESENTA NADIE

Memoria de PRIMIGENIUS

FAISEM: ARTE Y CULTURA

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

TEATRAL PRODUCCIONES PRINCESA MARCIANA Y LA PANDILLA CHATARRA. Autor David Gajardo Gúmera

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

Organizado por: FUNDACIÓN TRÉBOL

DOSSIER OBRA DE TEATRO

"La noche del Macaco"

y EDUCACIÓN FÍSICA" (Útil para las Oposiciones)

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

Cátedra de cine. Josefina de la Torre

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Solidaridad, Medio Ambiente

VIEDMA, 22 DE OCTUBRE DE 2015

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

TALLER DE VERANO ASA ROMA:

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Diplomatura en Arte. Dramático

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

Enseñanzas Artísticas Superiores

EL ARTE DE LAS ESTRELLAS MÁGICAS. Proyecto de inclusión para personas con capacidades diferentes

plataforma de infancia españa Catálogo Exposición

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen)

CARITAS DIOCESIS DE LOMAS DE ZAMORA AREA EDUCACION PLAN DE INCLUSION EDUCATIVA EMAUS

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

Guía para participar Laboratorio 3

16 OLITE FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

CURSO REGULAR

Actividades Escolares

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

DOSSIER INFORMATIVO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Garantizar el buen funcionamiento de nuestras bibliotecas, formando además un club/ grupo de lectura, o itinerario lector.

TALLER DE TEATRO INFANTIL

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales -

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

Curso 2016/17 TEATRO III

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

1 Qué es la danza inclusiva?

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO

EL ELEFANTE Y LA ARAÑA (Teatro Imaginario) - 1 -

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

IPSO FACTO IMPRO COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Plan Director

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

El circo, redondo como la luna, también tiene su cara oculta. Poesía Cirquera es una grieta en la lona por donde espiar este fantástico mundo.

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

(S-1028/15) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA:

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS)

PROYECTO ARTÍSTICO TEATRAL-LABORAL. ReVes

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

18 de agosto. Prevención de Incendios Forestales

OBRA DE TEATRO TETAS BONITAS QUE ALIMENTAN

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DE BUFONES Y BENDITOS

Formato de Información General

Posadas, 14 Octubre de Queridos amigos:

Andalucía. PASCUAL ARROYO Exposición

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Acércate a las Enfermedades Raras

Procedimientos de evaluación interna.

Fuenlabrada. Convenio con AESLEME para reducir y prevenir accidentes de tráfico entre los jóvenes. nota de prensa

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Transcripción:

Entidad declarada de UTILIDAD PUBLICA ASOCIACIÓN PALADIO ARTE es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la integración social y laboral de personas en exclusión social, principalmente con personas con discapacidad física, psíquica y sensorial a través de un medio tan eficaz como el teatro. Nos relacionamos con el arte contemporáneo como productora de obras y eventos culturales, como innovadora en el trabajo artístico realizado por personas con capacidades diferentes concebido no como una aportación de la sociedad al individuo sino como una aportación del individuo (como creador artístico) a la sociedad. Arte Contemporáneo concebido como una cultura importante para sí misma, para los individuos que la desarrollan, para las formaciones culturales locales en que se inserta, para los intercambios complejos entre culturas vecinas y como una fuerza capaz de generar tendencias en el marco de la alta cultura internacional. Sobre un escenario, sólo importan los artistas. Sin distinciones. Los ojos del público no han de fijarse en las características especiales de quienes tienen el valor de someterse a su juicio, sino que han de mirar más allá. El arte es lo único que importa. Cuando se tiene talento por qué no mostrarlo? La diversidad intelectual, desde una perspectiva antropológica, es mas bien un estigma cultural cambiante en tiempo y espacio, que un estado natural de una persona. Ese estigma se convierte en discapacidad real mediante procesos de transmisión y adquisición de cultura. El teatro entendido como un arte social transcultural proporciona herramientas para combatir ese estigma en el plano de la persona afectada y su entorno micro y macro social. Parte de nuestro propósito no es otro que mejorar la visibilidad y la inclusión de las personas con diversidad en el mundo del espectáculo. Derribar barreras y prejuicios con el arte. Y además, a través de este, poner a trabajar conjuntamente a una gran diversidad de personas, para, de esta manera, perder el miedo a los que son diferentes.

ACCIONES TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS SE PUEDEN ADAPTAR A CUALQUIER TIPO DE COLECTIVO 1. TALLER DE TEATRO IMPARTIDO POR PERSONAS CON DIVERSIDAD. El Taller de Teatro, es un espacio de creación y acercamiento para todo aquel niño que desea volcar su mundo interior y convertirlo en expresión artística, al ser parte del profesorado personas con capacidades diferentes estamos contribuyendo al mejor conocimiento y al acercamiento de este colectivo a la sociedad, los niños de hoy son el futuro de mañana. Son varios los colegios y otros colectivos los que han disfrutado de esta actividad ofrecida por Paladio. Este taller está dirigido fundamentalmente a niños ya que consideramos fundamental para la educación de los futuros adultos este tipo de intervenciones, aunque puede ser adaptado a cualquier otro colectivo. Los profesores del taller son integrantes de la Compañía de Teatro Paladio José David San Antolín Carlos Concepción Mercedes Menéndez Rubén Pascual José Antonio Martin Juan Antonio Martín. Se plantean diferentes escenas teatrales muy sencillas para realizar en grupos por los asistentes. Duración 1h 30 m máximo. Mínimo de asistentes al taller 12, máximo 100. Edades: dirigido principalmente a niños y adolescentes pero adaptable a cualquier edad y colectivo.

2.- GINCANA LITERARIA. Una gincana es un juego en el que varios grupos compiten realizando una serie de pruebas vinculadas para conseguir un determinado premio. Se trata de una actividad de amplia aceptación entre niños y adolescentes y a la que puede dársele un sesgo literario, usando los clásicos como fuente para la realización de las distintas pruebas. De esta manera, proponemos el diseño y la puesta en práctica de una gincana en la que los grupos participantes tendrán que superar una serie de pruebas, todas ellas vinculadas con textos literarios y, a ser posible, pertenecientes algunos de ellos al currículo oficial que estemos desarrollando. El alumnado participante tendrá que encontrar e lo libros literarios las respuestas a diversas pruebas. En función del nivel educativo al que destinemos la gincana (válida tanto para primaria como para secundaria), podremos elaborar multitud de pruebas muy diversas: se trata de una actividad que potencia la originalidad y la creatividad, siempre con un fin lúdico como fondo. Recorrido por diferentes espacios de una biblioteca en el que los asistentes y a partir de pistas, deberán encontrar un libro o libros, sus personajes, autor y conclusiones del libro. Utilizando diferentes autores y libros dependiendo de la edad y del programa educativo de los colegios. La gincana estará realizada por personas con diversidad pertenecientes a la Compañía de Teatro Paladio Duración 1h 30 m máximo. Mínimo de asistentes al taller 12, máximo 100. Edades: dirigido principalmente a niños y adolescentes pero adaptable a cualquier edad y colectivo.

3.- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS COLECCIÓN pequeñas alegrías Realizados durante el último año por Juan Carlos Gargiulo, estas fotografías muestran de una manera intimista ese trabajo directo, despojado de toda apariencia, haciendo brillar a esa humanidad que tanto necesitamos para recobrar el sentido que la sociedad ha perdido. Como si de dioses olvidados se tratara, Paladio Arte nos entrega silenciosa y discretamente, estas pequeñas alegrías. Creemos que esta exposición no puede dejar indiferente a nadie, ya que es un trabajo que ayuda a iniciar una reflexión que nos debemos como sociedad. FICHA TÉCNICA: Pequeñas alegrías está compuesta por 47 fotografías 44 fotografías sobre paspartout en marcos de madera y cristal de 40 x 50 cm. 3 fotografías sobre paspartout en marcos de madera y cristal de 100 x 65 cm.

4.- PROYECCIÓN DE DOCUMENTAL pequeñas alegrías CON CHARLA COLOQUIO. Presentado en la 11 Muestra de Cine Europeo, MUCES SINOPSIS: Pequeñas alegrías es un film compuesto de 18 episodios de diferente duración, en el espacio de Teatro Paladio. Nace como complemento de la exposición fotográfica homónima que ya se ha expuesto en la sala de la Alhóndiga de Segovia. Son historias pequeñas, que suceden en un lugar todavía no cartografiado, que cumple 20 años de andadura. Historias pequeñas que anidan en el alma humana. Trailer documental pequeñas alegrías https://www.facebook.com/jgargiuloblanco/videos/10212648258106566/ En la charla coloquio estarán presentes el autor de los videos y miembros de la Compañía de Teatro Paladio y alumnos.

5.- PROYECCIÓN DE DOCUMENTAL Los dioses olvidados CON CHARLA COLOQUIO. SINOPSIS: Para la cultura maya las personas con discapacidad y las personas mutiladas eran consideradas como dioses o semidioses, que podían bendecir con sus dones a la humanidad, eran veneradas y tratadas con especial consideración. Los dioses olvidados nos revela en ocho pequeñas historias circunstancias de la condición humana que no vemos o no queremos ver. Protagonizada por ocho personas-actores con capacidades diferentes que forman parte del elenco estable de la compañía de Teatro Paladio. Rodada enteramente en Segovia y provincia, sus historias personales-reales, nos enseñan una senda posible a los demás, a los que somos considerados sanos. El camino de una humanidad plenamente integrada en el amor y la fraternidad, que tiene en sus manos su destino y el de un mundo en rumbo de colisión. Una esperanza que anida en la conexión con la eterna belleza y serenidad de la vida. Presentado en la 12 Muestra de Cine Europeo, MUCES https://www.youtube.com/playlist?list=pl5ervdk5rlrpoaips_4atwtbfzo7psa-h

6.- TALLER DE VISIÓN FOTOGRÁFICA. Impartido por Juan Carlos Gargiulo TALLER DE VISIÓN FOTOGRÁFICA. Varios objetivos, el más importante es la aproximación y sensibilización a los temas de diversidad física e intelectual con los que trabaja Paladio Arte a través de la expresión teatral. Me pregunto muchas veces si la imagen llamada documental debe introducirse en contextos en los que transcurren situaciones dolorosas o conflictivas con el medio social. cuál es el método adecuado, si lo hubiere, para dar a conocer una realidad turbadora? Es preferible pasarla por alto? Acercarnos a esta problemática a través de la imagen implica una actitud diferente a la que estamos acostumbrados en el medio de la imagen documental, una actitud que cambia de raíz el enfoque habitual del mero reportaje o del registro con determinados fines comerciales o comunicacionales. Ese cambio consiste en una actitud ética diferente, una ética de la mirada que pulse la empatía, los afectos y la solidaridad. No hay una estética verdadera sin una ética de fondo. Desarrollar una intensa querencia o compromiso por los asuntos humanos y por la vida. Desarrollar la observación de la condición humana. Tendremos que salir de la zona de confort de cada uno para poder abordar los temas con un compromiso humano. Nos debemos reconocer como personas también diversas y desde la igualdad de condiciones abordar un trabajo respetuoso que pueda trasmitir a través de la imagen, la dignidad y la condición profundamente humana de las personas que participan en Paladio Arte. Porque si hay un lugar donde los dioses olvidados habitan es allí. Y es allí donde nos enfrentan a un espejo donde nos vemos reflejados como sociedad que margina, aparta y oculta todo lo que no se adapta a la norma. Coordinador: Juan C, Gargiulo Blanco Coordinador: Juan C, Gargiulo Blanco

7.- REPRESENTACIÓN DE MONTAJES COMPLETOS. NADIE Paladio acomete con esta propuesta la primera manifestación de Teatro Brut. Seis actores, un escenario, Luces con ruedas, el mar, la risa, el llanto, y un denominador común alrededor de un sueño y por debajo de una mesa. La historia que aquí nos reúne es la un hombre que quiere volar, ir más allá de lo que es, y se sirve del mundo onírico para viajar a través de unos personajes que van ejecutando todo lo que anhela. Jose Antonio Martin premio TUESCENA al mejor actor, en la producción NADIE III DYA F, Matadero, Madrid Representada en el Centro Dramático Nacional, Sala Valle Inclan. Madrid. Duración 1h Publico a partir de 10 años.

DESPIERTA, Un juguete casi cómico El personaje que nos preocupa es un ser humano un tanto gris?, busca, busca, algo que parece que se le ha perdido, sabe que la risa ya no es suya, la ha extraviado? la abandonó?, la desatendió? -no se- Se acerca a un corrillo de payasos, donde atravesando la historia de todos y cada uno de ellos, va cambiando, su vida, su carácter, ya no es el mismo, ha rondado por la historia de un trapecista sin trapecio, ha visto con sus propios ojos como una soga nos puede oprimir, o de cómo un maestro de orquesta reduce hasta lo más mínimo su partitura musical, o como un payaso con calva de plástico, aúlla cuando quiere cantar, o como una persona ciega baila, baila, y baila con mangas para volar, o como a una payasita se le cae la peluca y no pasa nada, porque con el teatro todo lo quieras puedes ser, y todo es bueno, y todo es grande y todo esta bien, tranquilo SOGUI no pasa nada, no pasa nada. Aquel cirquillo con sus números y sus comediantes le demuestran a nuestro personaje que la risa no la había perdido, solo que se le había olvidado. Duración 1H Para todos los públicos. Precio sin incluir trasporte, alojamiento y dietas 2.200 Exto de IVA. Más información en www.paladioarte.org