INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal. Sell Signal P O MACD Buy Signal P O O MACD. MACD Buy Signal. Buy Signal MACD (115.

Documentos relacionados
Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Resumen semanal: Semana del 17 de Octubre al 21 de Octubre. Resumen Semanal. 21 de Octubre de 2016

Invertir en Bolsa Informe diario

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Cambio en la Tasa Básica Pasiva pág 2 Precipicio Fiscal en EEUU pág 3 Resultados Financieros pág 4

Informe Divisas Junio 08 de 2012

Resumen semanal 03/08/2010

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016

Departamento Research

Coyuntura Económica de Chile

Mercados Financieros MERCADOS FINANCIEROS

Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos resultados en Asia.

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Informe Divisas Abril 19 de 2012

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

La Balanza de Pagos en

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Ministerio de Hacienda

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Invertir en Bolsa Informe diario

Informe semanal S&P 500

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro

Marco Macroecono mico

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Crisis Bursátil: Enero Índice. 08 de febrero, 2008

Objetivo de Inversión. Ideal para quienes buscan inversiones conservadoras, con rendimiento y fluctuaciòn moderada.

Coyuntura Económica de Chile

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

El euro opera esta mañana sobre los EURUSD 1,12 (+0,64), el yen cotiza a USDJPY 120,15 (-0,2%), mientras que el índice DXY cae los 96,2 puntos.

Las colocaciones de vivienda

Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial.

Novedades impositivas del al 10-12

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

Informe Divisas Abril 24 de 2012

La Balanza de Pagos en

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 11 de Diciembre de 2014

WTI Invertir En Bolsa S.A.

Comentario del BCCR sobre la Economía Nacional pág 2 Recesión en España pág 3 Cambios Normativos pág 4

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

1. Indicadores Económicos

16 de Marzo Resumen

Ficha Técnica Planes Voluntarios octubre 2015

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Una mirada a la renta fija chilena. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management

INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Diciembre 2005 RESUMEN EJECUTIVO

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación. Variación del PBI en 2014

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa

Invertir en Bolsa Informe diario

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios

En el corazón de Panamá

Universidad Católica San Pablo I Congreso Nacional de Finanzas. Noviembre 2015

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano

LA ECONOMÍA DOMINICANA: ENTRE GALILEO Y EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

Las claves de la semana. EE.UU.: Actividad industrial y empleo atenuarían contracción del mercado inmobiliario?

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902.

Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

MEMORANDUM INFORMATIVO

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte bursátil al 7 de marzo de 2014

La Balanza de Pagos en

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

Lunes negro en los mercados y la corrección del martes

17 de Agosto Resumen

Transcripción:

INFRME SEMANAL DE MERCAD araguay 750.A (S2000CV) Rosario Martes 21 de noviembre de 2017 Qué se dice en el mercado? Extrema volatilidad en los mercados financieros. Durante la semana anterior el índice Merval marcó su mayor caída en los últimos cinco meses para luego marcar su mayor suba diaria en los últimos tres y retornar por sobre los 27.000 puntos. ensando en el inicio de semana, los principales activos en Wall Street cerraron ayer lunes con resultados dispares, destacándose Banco Macro que cerró con una pérdida del 4.2%, luego de que se confirme a última hora del día viernes, que su presidente Jorge Brito pidió licencia tras los rumores de que las declaraciones de imputados en el marco de la causa Ciccone podrían llegar a involucrar al titular del Banco Macro. or el contrario, los otros exponentes del sector financiero cerraron con subas importantes: el Adr de SUV trepó el 4.06%, el de GGAL el 3.63% y el de BFR el 2.4%. Evolución Merval MERVAL 29000 28500 28000 27500 27000 26500 26000 y Signal 25500 25000 24500 24000 23500 23000 22500 22000 21500 21000 20500 20000 19500 19000 18500 18000 Relative Strength Index (49.8931) 50 20 1 Bullish Bullish Bullish Bullish Bullish Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish March 13 20 27 3 April 10 24 2 May 8 15 22 29 5 June 12 19 26 3 July (115.408) 10 17 24 31 7 August 14 22 28 4 11 September 18 25 2 9 ctober 17 23 30 7 13 November 20 27 4 D 500 0 Con selectividad y nervios, el indicador de referencia de la bolsa local terminó la semana en 27.131 puntos, marcando una suba del 0,2% respecto del viernes pasado. La modesta variación hace 1

araguay 750.A (S2000CV) Rosario escasa justicia a los fuertes vaivenes que experimentaron los rendimientos de las acciones durante los últimos días. El ambiente político se mantiene convulsionado, mientras avanzan los paquetes de reformas propuestos por el gobierno y se consolida el pacto fiscal con las provincias. En materia de mercado de capitales, avanza el proyecto de modificación del marco normativo (ahora bajo la denominación de Ley de Financiamiento roductivo). Este set de normas modifica varias de las leyes que impactan en la operatoria del mercado de capitales y es un guiño hacia el financiamiento YME al tiempo que genera nuevos instrumentos de inversión. or otra parte, se conocieron modificaciones en las alternativas de inversión disponibles para las empresas de seguros. Esto podría impactar en las carteras y generar oportunidades en las colocaciones en activos de renta fija. El curso que tengan los paquetes de reformas marcarán en las próximas jornadas el ánimo de los inversores, aunque las expectativas se mantienen elevadas. or cierto, el Gobierno adelantó en el último texto de la reforma tributaria que ingresó al Congreso, un año la reducción de la alícuota del impuesto a las ganancias para las empresas que reinviertan sus utilidades y defendió la importancia de la reforma tributaria para fomentar las inversiones. Esta semana nuevamente habrá licitación de Letes, para las Letras a 217 días el precio de suscripción será de u$s 983,40 por cada u$s 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,84%. ara las Letras a 357 días, el precio de suscripción será de u$s 970,66 por cada u$s 1.000 de valor nominal, que representa una tasa nominal anual de 3,09%. Es decir, la posibilidad de dolarizar la cartera a un tipo de cambio 2

araguay 750.A (S2000CV) Rosario sensiblemente menor al dólar minorista de bancos y casas de cambio (entre $17 y $17.20 según el plazo de colocación). Qué se dice en el mercado? La volatilidad no es sólo argentina. Las acciones estadounidenses se mueven al compás de las expectativas en relación a la reforma impositiva en los Estados Unidos. El recorte en los impuestos corporativos planeados es de 15 puntos porcentuales, llevando la tasa a 20%, mientras que contempla la reducción de las escalas para individuos de 7 a 4. A su vez modifica el sistema impositivo hacia uno internacional y elimina las deducciones en varios estados y municipios. La aprobación final de la reforma fiscal todavía enfrenta obstáculos significativos, ya que los Republicanos deberán alinear la legislación de la Cámara Baja con la que está trabajando el Comité de Finanzas del Senado, la cual contiene diferencias significativas. or su parte, la propuesta en el Senado aún tiene un futuro incierto, teniendo en cuenta que la mayoría Republicana en el Senado es menor (52 a 48) y la reserva de varios funcionarios respecto a la votación de la reforma. Evolución VIX - Volatilidad ^VIX (11.7500, 12.0100, 11.1600, 11.4000, -0.36000) 17.5 17.0 16.5 16.0 15.5 15.0 14.5 14.0 13.5 13.0 12.5 12.0 11.5 11.0 10.5 10.0 9.5 9.0 8.5 December 2017 February March April May June July August September ctober November D 3

araguay 750.A (S2000CV) Rosario Más cercanos a nuestro contexto, el escenario para los países emergentes se mantiene estable. A pesar de que el ritmo del flujo de fondos hacia los mercados emergentes se estancó en el cuarto trimestre, y los capitales hacia México cayeron a su menor nivel desde 2011 y representaron apenas un 3,8 por ciento de los portafolios de los inversionistas. El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés) divulgó un estudio que mostró que los flujos hacia mercados emergentes han caído significativamente a medida que los inversionistas se retiran de colocaciones en esas regiones para llevarlos a activos estadounidenses, mientras se acentúan las expectativas por la reforma tributaria. Recordemos que el domingo se llevaron a cabo elecciones en Chile, confirmando el ballotage entre el exmandatario conservador Sebastián iñera y el senador oficialista Alejandro Guillier, en un final parejo, ambos tendrán que usar toda su artillería para seducir a los contrincantes que quedaron en el camino y llegar fortalecidos al balotaje de diciembre. En materia de commodities, tanto energéticos como agrícolas cerraron la semana con tendencia al alza, lo que presenta un panorama beneficioso para la Argentina. El petróleo se acerca a máximos del año cerrando alrededor de 56 dólares por barril en su categoría WTI. recisamente, el ministro del etróleo de Irán señaló que la mayoría de los miembros de la E respalda la extensión de un plan para recortar la producción de crudo, pero que la decisión final será adoptada en la reunión del cártel del 30 de noviembre. El oro por, por su parte, cotiza en 1.280 dólares por onza Troy. 4

Evolución etróleo araguay 750.A (S2000CV) Rosario WTI (55.2500, 56.6800, 55.1800, 56.6800, +1.42000) 59.0 58.5 58.0 57.5 57.0 56.5 56.0 55.5 55.0 54.5 54.0 53.5 53.0 52.5 52.0 51.5 51.0 50.5 50.0 49.5 49.0 48.5 48.0 47.5 47.0 46.5 46.0 45.5 45.0 44.5 44.0 43.5 43.0 42.5 42.0 41.5 41.0 December 2017 February March April May June July August September ctober November D Localmente, en las primeras operaciones del día de hoy esperamos que los movimientos del día de ayer en los mercados norteamericanos se reflejen en la apertura. De todas formas, en el plano local la semana pasada se conocieron varias novedades que afectarán el dinamismo del mercado en los próximos años. or un lado, el día jueves se anunció un acuerdo entre el Gobierno y las provincias, a excepción de San Luis, con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas de los estados provinciales. Entre los puntos principales del acuerdo se encuentran: a) la reducción de impuestos como Ingresos Brutos y Sellos por 1,5% del BI por los próximos 5 años; b) la adhesión a una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal; c) acuerdo para derogar el Fondo del Conurbano y; d) la coparticipación de ganancias entre las provincias. ara aquellas provincias que desistan de los juicios por coparticipación el Gobierno emitirá un bono por $80.000 millones, el cual tendrá una tasa del 6%, con una amortización anual a 10 años de plazo. Con las medidas señaladas, Buenos Aires pasará a cobrar de ganancias $40.000 millones en 2018 y $65.000 millones 5

araguay 750.A (S2000CV) Rosario desde 2019, medida que será beneficiosa para las cuentas públicas de la rovincia, y por ende para la capacidad de pago de su deuda. En este sentido, los bonos de la rovincia de Buenos Aires deberían verse beneficiados, particularmente aquellos de mediano y largo plazo. or otra parte, el oder Ejecutivo ingresó un remozado proyecto para renovar el marco normativo del Mercado de Capitales. Bajo la denominación de proyecto de Ley de Financiamiento roductivo, se pretende mejorar el financiamiento de las equeñas y Medianas Empresas a partir de otorgar la posibilidad de que las facturas emitidas a grandes empresas puedan ser negociadas en los Mercados para obtener liquidez sobre las mismas. También se generarán nuevas alternativas de inversión a partir de fondos comunes que replican índices (similares a ETF) y fondos para inversores calificados. tra de las novedades de la semana pasa por la modificación que impuso la Superintendencia de Seguros de la Nación sobre el reglamento de inversiones aplicable a las compañías de seguros. Al restringir la capacidad de estas de aplicar recursos al tramo corto de la curva en pesos por medio de suscripciones de Lebac o fondos comunes de inversión que incluyen estos instrumentos, se espera una rotación de carteras de las aseguradoras. Recomendaciones de Corto lazo y Mediano lazo ensando en las próximas semanas, el acuerdo fiscal logrado entre Nación y rovincias le aporta credibilidad y certidumbre al sendero de la política fiscal, y es consistente con tasas de interés en dólares menores en el mediano plazo. Mientras que la modificación del régimen de inversiones de las compañías de seguros le pone un piso más alto a las tasas de equilibrio de Lebacs. La política monetaria se vuelve más contractiva en el 6

araguay 750.A (S2000CV) Rosario margen, y podría favorecer las posiciones en títulos públicos soberanos, especialmente aquellos que ajustan por CER. Títulos como BNCER 2020 (con rendimientos del orden del 5% sobre inflación), Discount en pesos (TIR 5,8%) y Cuasipar podrían ver un incremento en la demanda producto de la puesta en vigencia de la Resolución 41.057 de la SSN. En materia de renta variable, con una visión de mediano plazo, la finalización de la temporada de balances deja un saldo muy favorable y las proyecciones de ganancias impulsan la valuación de las acciones de las entidades financieras. Así, los papeles bancarios presentan una recomendación de compra por parte de los principales bancos de inversión. No obstante, debe recordarse que una buena parte de la rentabilidad de las mismas proviene de las altas tasas de las Lebac y las medidas recientes siembran dudas respecto de futuras limitaciones que la autoridad monetaria pueda imponer para limitar la circulación de estos instrumentos y reducir así la carga cuasifiscal. or último, el contexto de mayor volatilidad en la plaza de renta variable, sumado a que el libro de órdenes no se presentaba tan nutrido, llevó a que Molino Cañuelas posponga el cierre de la colocación de acciones previsto para el día jueves. Esto no modifica la percepción sobre el activo, que parece un tanto sobrevaluado en el rango de precios indicativo. Este informe fue confeccionado sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título, activo o bien. La información disponible fue extraída de diversas fuentes y se encuentra a disposición para el público general. Estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy, al cierre de este reporte y pueden variar. La información contenida en este documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado por eso recomendamos que se asesore con un profesional de la empresa. 7