ANTECEDENTES paz, armonía y (SICA) crecimiento económico

Documentos relacionados
Lucy Valenti, Presidente CANATUR Nicaragua Vicepresidente FEDECATUR

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013


AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CENTROAMÉRICA (CATA)

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES 2014

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

X Congreso marítimo portuario

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

Política de Competencia en Centroamérica. Regina Vargas Intendente de Abogacía de la Competencia Lima, Perú, 4 de septiembre de 2013

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

PROYECTO REGIONAL DE SEGURIDAD TURÍSTICA. II CONFERENCIA DE SEGURIDAD TURÍSTICA Ciudad de Panamá, 16 de mayo 2013

Anuario Estadístico de Turismo 2014

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

Anuario Estadístico de Turismo 2011

El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS Oportunidades para Centroamérica

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Según el informe de EY La nueva era del travel retail: impactos y retos del turismo de compras

Contribución del Turismo. Marca

DECLARACIÓN DE GRANADA

PRESENTACIÓN GENERAL Septiembre 2010

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO

en Centroamérica, perspectivas y retos

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos, Productos Biológicos y Tecnologías en Salud

Evaluación de Impacto Ambiental en

12ª. Encuesta al sector turismo: hoteles y operadores turísticos. Guatemala, julio de 2013

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y TURISMO DE CRUCEROS

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

LA INTEGRACIÓN REGIONAL COMO PROMOTORA DEL DESARROLLO RURAL: LA ECADERT ÓSCAR QUESADA MADRIZ SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CAC

Turismo de Reuniones

PROTOCOLO AL TRATADO CENTROAMERICANO DE TELECOMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

28 Febrero a 3 Marzo MADRID

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Francisco Serracin PROMECAFE

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO 2014

PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN MINISTERIO DE TURISMO

HOJA DE AUTORIZACIÓN

CLIPPING DE PRENSA (1)

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (CIIT)

El gasto de los turistas extranjeros con tarjetas Visa en comercios en España alcanzó los 234,5 millones de euros durante esta Semana Santa

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

Honduras considera necesaria una reforma profunda al SICA

Alumnos extranjeros. Evolución

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

Estrategia de Marketing hacia Mercados Sostenibles. Promperú

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

PLAN DE MERCADOTECNIA 2007 CONTENIDO

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica ( )

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS. 1º TRIMESTRE 2013 (ABRIL 2013)

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Plan de Acción n para la Prevención n de la Explotación n Sexual Comercial en América Central

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

Anuario Estadístico de Turismo 2013

NIIF. Normas Internacionales de Información Financiera El nuevo lenguaje de los negocios

Gran éxito de Festina Group en Baselworld

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

Se hace cada vez más evidente la transcendencia que está alcanzando el marketing turístico para el éxito competitivo de los destinos.

Hacia un nuevo modelo de Integración Centroamericana

Plan Director

18-22 ENERO. Su viaje al éxito empieza aquí IFEMA

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

Representante de Medios

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región.

Países de habla hispana

Transcripción:

VIAJES MULTIDESTINOS PARA PROMOVER OPORTUNIDADES DE MERCADO

ANTECEDENTES El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), es el marco institucional de la Integración Regional Centroamericana, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. Posteriormente se adhirieron como miembros plenos Belize en el año 2000 y a partir de 2013 la República Dominicana. Cuenta con un grupo de países Observadores Regionales y Extra Regionales entre ellos España. El Sistema de la Integración Centroamericana fue constituido el 13 de diciembre de 1991, mediante la suscripción del Protocolo a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa que cumplió 66 años. El Sistema de la Integración Centroamericana aspira al desarrollo de una región de paz, armonía y crecimiento económico sobre los pilares de desarrollo económico, social, salud, educación, seguridad, libre tránsito.

CATA EN EL CONTEXTO DE LA ESTRUCTURA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SUB SISTEMA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CONSEJO CENTROAMERICANO DE TURISMO

CATA EN EL CONTEXTO DE LA ESTRUCTURA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA En el 2002 es creada por decreto presidencial, con el propósito de realizar la promoción y posicionamiento de Centroamérica como multidestino turístico en los mercados de Europa y Asia. Tiene su sede en Madrid - España y a partir del 2015 cuenta con una sub-sede en Centroamérica (San Salvador, El Salvador). La clave de su liderazgo es que tiene la capacidad de aunar e integrar los esfuerzos del sector público y privado de los 7 países miembros de SICA. Se ha establecido en conjunto el objetivo común de carácter regional: un oferta multidestino competitiva, innovadora y diversa. Impulsa de manera paralela el desarrollo del producto multidestino de Centroamérica con el sector público y privado.

CATA Principales Ejes de Trabajo Fortalecimiento Institucional Productos Turísticos Posicionamiento de la Marca Centroamérica Comercialización CATA es una institución regional con gran capacidad técnica y financiera para la promoción y comercialización de Centroamérica de forma coordinada y conjunta Centroamérica ofrece productos multidestinos complementarios entre países que son novedosos, auténticos, diferentes y competitivos La Marca Centroamérica aumenta su notoriedad y se posiciona como marca integradora de la región en el mercado europeo Centroamérica se comercializa de forma efectiva

Los Mercados Prioritarios y el Multidestino

Holanda Reino Unido Francia España Alemania Italia

Complementariedad de Atractivos de siete países Multidestino : Arqueología, Ciudades Coloniales, Sol y Playa, Naturaleza, Ciudades Modernas

EXITOS DEL MULTIDESTINO

Promover la integración del Sector Privado y Público. COMUNICACIÓN Desarrollar productos de manera conjunta, coordinada. INNOVACIÓN Mayor y Mejor Conocimiento del Mercado (Best Prospect). ENFOQUE Promoción conjunta complementaria de manera estratégica. INFORMACIÓN Fortalecimiento empresarial: robustece los procesos de gestión comercial, gestión en la calidad del producto y de promoción. GESTION

CATA IMPULSA AL MULTIDESTINO Fortalecimiento Institucional

Sub Sede de la Agencia en SG SICA

Impulsamos el Desarrollo del Producto Turístico Multidestino Estudios de Mercados desarrollados Mejores prospectos turísticos y demanda potencial Alemania, España y Reino Unido. Reporte elaborado por Euromonitor International para la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA (Abril, 2017) Mejores prospectos turísticos y demanda potencial. Italia, Francia y Holanda. (Junio, 2017)

Desarrollo de Talleres de Innovación del Producto Multidestino

Fortalecimiento de la Integración Turística en la Región

Desarrollamos en conjunto con el Sector Privado y Publico Herramientas para la promoción de la Oferta Multidestino

Impulsamos la Feria CATM: Evento más importante de la industria turistica regional 80 mayoristas europeos y 26 medios acuden a CATM C.A. abre nuevas oportunidades De negocio a la MYPIMES TURISTICA 140 expositores Centroamericanos

Proyectando la Marca Centroamérica en nuestro mercado

Difusión de Centroamérica como multidestino Agencia de Relaciones Públicas 1850 publicaciones sobre C.A. en Europa 67.02% de las publicaciones reportadas sobre Centroamérica provienen de Italia, España y Alemania. 879 de los clipping sobre C.A. provienen de los boletines y Notas de Prensa de CATA El 47.5% de ellos se derivan de las notas de prensa y boletines emitidos y distribuidos por CATA. Generaron un Ad Value de 75 millones de euros. Estuvieron expuestos a una audiencia mayor a los diez mil trescientos veintitrés millones de personas. En el 2015 y 2017 Italia fue el mercado que más publicaciones reporta sobre Centroamérica. (445 notas) Seguida de España y Alemania. En cuarto lugar Holanda. Los clipping de CATA tienen un ROI en Ad Value de 6.895 millones de euros. Italia fue el mercado con más publicaciones, 2do. España y 3ro. Holanda. Los clipping de CATA tuvieron un alcance de exposición mayor a los tres mil millones de personas.

Campañas digitales / Mercadeo y difusión

Influenciadores de Europa hablan de Centroamérica Campaña de Video Bloggers

Campaña de Video Bloggers

Organización de 404 viajes de Prensa desde abril 2015 a octubre del 2017 donde: 325 Medios de Comunicación para un total de 166 Periodistas visitaron la región, lo cual ha generado un retorno de inversión a la fecha de más de + 8 MILLONES de Euros en publicaciones con un total de alcance de audiencia de 552 millones de Europeos. Trabajo que realizamos con las Autoridades Nacionales de Turismo

Comercialización

2015 2017 CENTROAMÉRICA RECIBIÓ 207 MAYORISTAS Y ATENDIÓ 415 VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN

PRESENTACIONES AL TRADE Y MEDIOS : ITB Berlín, LATISUR- Italia, COTAL Francia, y en España con Convenio con AA se organizaron 15 presentaciones en colaboración con 13 agencias mayoristas y con el acuerdo con BUSCO un Viaje se organizaron en Madrid y Barcelona y en Reino Unido en Experience Latin America.

RESULTADOS EN CIFRAS

Centroamérica sigue creciendo La cifra global de turismo para toda la región ha sido ascendente desde 2011. A pesar de una evolución irregular por países, en ninguno de ellos se ha registrado un descenso en el número de llegadas internacionales. Las últimas proyecciones del Banco Mundial apuntan que Centroamérica tendrá un crecimiento económico del 3.9 por ciento en 2017 y 4 por ciento en 2018. Comparativo (2016 vs 2017) 2016 2017 Aumento / disminución % Llegada de Turistas, visitantes y excursionistas 29,526,000 31,691,000 2,165,000 6.83 Ingresos de divisas $10,269.90 $10,906.80 $636.90 5.84 Año 2016 cifras en miles : Turistas 14,763, Visitantes 10,663 y Excursionistas 4,100. Año 2017 cifras en miles : Turistas 15,845, Visitantes 11,169 y Excursionistas 4,677. Fuente del texto: Compendio de Estadísticas de Turismo de los Países Miembros del SICA Secretaría de Integración Turística Centroamericana - SITCA #

La región ha incrementado la captación de turismo europeo* en 35.6% desde el 2011 CRECIMIENTO SOSTENIDO En el 2011 la región recibió 481 mil turistas provenientes de Europa, cifra que se incrementó a 652 mil en el 2016. España es el país que tradicionalmente envía mas turistas a la región seguido por Alemania y Francia. * En países priorizados

Turistas que realizaron viajes multi-destino en el 2016: 652.2 (miles) % de turistas que realizaron viajes multidestino: 22.2% Turistas que realizarán viajes multi-destino en el 2020: 765.4 (miles) % de turistas que realizarán viajes multi-destino: 24.4%

DESAFÍOS

De las agencias de viajes que más manejan destinos en Centroamérica, se observa que continúan vendiendo destinos que no son de la región como parte de la misma. La industria no define claramente la región Centroamérica

Vuelos directos a la parte norte de la región centroamericana Para los turistas europeos, es atractivo llegar a su destino lo más pronto posible y sin escalas en otros países. Por lo que vuelos directos desde Europa a Guatemala harán más atractiva la zona norte de Centroamérica. Panamá y Costa Rica están bien conectados Nicaragua, Guatemala y Honduras comienzan a conectar con Europa

Un país por separado se especializa en ofrecer al turismo una o dos experiencias. El turista quiere experiencias únicas y diferentes, un multi-destino de 3 países puede ofrecerla Combinación de experiencias Jugar en conjunto (INTEGRACIÓN DE JUGADORES!) Centroamérica debe posicionar su oferta por experiencias y facilidad logística

PARA EMPRENDER EN EL MULTIDESTINO

Nuevos e Innovadores Productos Conectividad Intraregional Establecer alianzas empresariales para empujar el networking e identificaciar de ofertas que se complementen y articulen entre sí Dirigir nuestra oferta hacia el perfil de turista potencial que hace multidestino en cada mercado Estrategia diferenciada de Promoción y comercialización conjunta. Impulsar una mayor integración entre los paises y sus sectrores publico y privado